Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO NACIONAL JUVENIL DE CUENTO "GERMÁN PATRÓN CANDELA" 2019 (Perú)

10:06:2019

Género: Cuento

Premio:   S/. 2.000, trofeo de oro y publicación

Abierto a: jóvenes de cualquier parte del Perú, de 15 a 27 años

Entidad convocante: Centro de Promoción Cultural Trujillo - CEPROCUT, la Municipalidad Provincial de Trujillo, Familia Patrón Balarezo y Productos el Parque

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   10:06:2019

 

BASES

 

Trujillo - 2019


I. CONVOCATORIA

El Centro de Promoción Cultural Trujillo - CEPROCUT, la Municipalidad Provincial de Trujillo, Familia Patrón Balarezo y Productos el Parque,  convocan a la juventud peruana a participar en el XIX Concurso Nacional Juvenil de Cuento “Germán Patrón Candela”.


II. OBJETIVOS

• Incentivar la creación artística y literaria entre los jóvenes peruanos.

• Generar espacios de participación para la formación y desarrollo de nuevos valores de la literatura peruana, en el contexto de nuestra cultura.

• Contribuir al desarrollo de la expresión creadora de los participantes.

• Contribuir a la afirmación de los sentimientos y procesos de identidad cultural regional y nacional.


III. BASES Participantes

• Podrán participar las y los jóvenes de cualquier parte del Perú, de 15 a 27 años de edad.

• Los ganadores Primer Puesto de las ediciones: 2016, 2017 y 2018, no podrán participar.


Textos

• Los textos narrativos presentados al concurso deberán ser originales e inéditos; no deben haber sido premiados en otro concurso, ni estar a la espera de los resultados de eventos similares.

• Los participantes tienen dos opciones para presentar sus trabajos: físico o virtual, siguiendo las siguientes indicaciones: un mínimo de 03 y un máximo de 05 páginas A4, a doble espacio utilizando una  fuente de 12 puntos.


Tema

• El cuento deberá relacionarse con algún(os) aspecto(s) del patrimonio cultural de la región de procedencia del participante: costumbres, música, danza, tradiciones, recursos naturales, turismo, gastronomía, aspectos históricos y arqueológicos, etc.


Presentación

• En físico deben adjuntar 03 ejemplares y, 01 cd con la versión del texto, ficha de inscripción con los datos solicitados y copia de DNI. Todo ello en un sobre manila con su respectivo seudónimo.

• Sí, es en virtual adjuntar su cuento al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., ficha de inscripción con los datos solicitados y copia de DNI. En el asunto debe ir el seudónimo del cuento.

• El trabajo se enviará, firmado con seudónimo, al final del cuento.


Lugar y plazo de Presentación

• El cuento en físico presentarlo a la dirección Nicolás Rebaza 680 Urb. Las Quintanas -Trujillo

• La presentación de los trabajos implica la aceptación, por parte de los participantes, las cláusulas y condiciones de las bases consignadas en la presente convocatoria.

• Para cualquier duda o consulta, los participantes pueden dirigirse al Centro de Promoción Cultural (CEPROCUT), al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o  teléfono: 044-594988 o al celular 910688815.

• El plazo de presentación de las obras finalizará el día lunes 10 de junio 2019, debiendo entregarse en Nicolás Rebaza 680 Urb. Las Quintanas -Trujillo
www.escritores.org
• Los resultados se darán a conocer el lunes 08 de julio.

• LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN y presentación del Libro de Cuento de los Ganadores y menciones honrosas, edición 2019, se realizará el sábado 20 de Julio a hora 7.30 pm, en el Auditórium de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad.

- Primer Puesto: S/. 2,000.00  soles.
- Segundo Puesto: S/. 1,000.00 soles.
- Tercer Puesto: S/. 500.00 soles.

• Los ganadores recibirán además, trofeos de oro, plata, bronce y diplomas de honor, según la orden del mérito.

• Los premios podrán declarase desiertos si el jurado considera que ninguno de los textos presentados alcanza el nivel adecuado.

• Los cuentos ganadores de la presente versión y menciones honrosas serán reproducidas en un compendio, por Productos el Parque


Asesor del Concurso

• Saniel Lozano Alvarado


Jurado Calificador

• Integrado por los reconocidos escritores:
- Saniel Lozano Alvarado
- Bethoven Medina Sánchez
- Luis Eduardo García López

• El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a través de los medios de comunicación.


Fuente / Ficha de inscripción
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO PERIODÍSTICO "PUERTO BAHÍA DE ALGECIRAS" (España)

10:12:2018

Género:  Periodismo

Premio:   1.500 € y trofeo

Abierto a:  trabajos difundidos durante 2018

Entidad convocante:  Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:12:2018

 

BASES



1º.- La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar convocan la XIX Edición del Premio Periodístico Puerto Bahía de Algeciras, con el fin de difundir la actividad del Puerto Bahía de Algeciras en cualquiera de sus aspectos  y reconocer la labor informativa sobre su actualidad.

2º.- Por ello el tema sobre el que pueden versar los trabajos es LIBRE y pueden concurrir también los artículos, crónicas o piezas puramente informativas sobre noticias relacionadas directa o indirectamente con el Puerto de Algeciras, el de Tarifa o cualquiera de las instalaciones portuarias competencia de la APBA.

3º.- Se establece una sola modalidad, en la que competirán todos los trabajos periodísticos que concurran, independientemente del tipo de soporte que utilicen.

4º.- Se establecen dos premios: El trabajo ganador recibirá 1.500  euros y el clasificado en segundo lugar percibirá 1.000 euros. En ambos casos, los premios en metálico irán acompañados de un trofeo.

5º.- El Concurso Periodístico “Puerto Bahía de Algeciras” tiene como objeto premiar la labor de los profesionales de la información y, en consecuencia, son los periodistas y no los medios para los que trabajan los que pueden presentar sus trabajos, siendo necesario lógicamente que ejerzan el periodismo en un medio de comunicación, ya sea español o extranjero

6º.- Los interesados podrán presentar un máximo de dos trabajos que deberán haber sido difundidos durante 2018 por un medio de comunicación de prensa, radio, televisión o digital.

Junto a aquellos que se presenten voluntariamente, los organizadores o los integrantes del Jurado podrán proponer que concurran también aquellos otros que hayan sido difundidos durante el mismo periodo  y que por su interés, calidad o contenido les hagan merecedores de participar, previa autorización de sus  autores.

7º.- Los trabajos podrán estar escritos en cualquier idioma.  En el caso de no ser el castellano el utilizado en el original, deberán acompañarse de una traducción a éste.

8º.- Las copias de los trabajos que concurran al certamen utilizarán el soporte adecuado y propio del medio de comunicación por el que han sido difundidos. Irán convenientemente firmados, adjuntando los datos del autor o autores, así como su dirección postal y de correo electrónico y los números de teléfono.

En todo caso, deberá acreditarse el medio y la fecha en la que ha sido difundido, mediante un certificado o informe del Director o Responsable del medio de comunicación o cualquier otra fórmula que resulte fehaciente.

9º.- Los trabajos deberán enviarse a  la siguiente dirección:

AUTORIDAD PORTUARIA DE LA BAHÍA DE ALGECIRAS
Gabinete de Prensa
Concurso Periodístico Puerto Bahía de Algeciras
Avenida de la Hispanidad nº 2
11207 ALGECIRAS (Cádiz) España

10º.- El plazo límite para su entrega finaliza a  las 14:00 horas del día 10 de diciembre de 2018.

11º.- Las personas que integren el jurado serán nombradas por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar, actuando por delegación de ambas.

De ser necesario, podrán estar asesoradas por las personas que consideren conveniente y su fallo será inapelable.

La decisión final del Jurado se hará pública durante el mes de diciembre de 2018 y los premios se entregarán en un acto que se anunciará oportunamente.

12º.- Si así lo considera, el jurado puede declarar desiertos los premios, en cuyo caso, el importe de los mismos será destinado a los fines que determinen de forma conjunta la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar.

13º.- El hecho de concurrir a este XIX Premio Periodístico Bahía de Algeciras implica la aceptación de sus bases.


Fuente: apcg.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX EDICIÓN DE PREMIOS DE CUENTOS ILUSTRADOS. DIPUTACIÓN DE BADAJOZ (España)

04:01:2016

Género: Relato

Premio:  6.000,00 euros y edición

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante: Excma. Diputación Provincial de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:01:2016

 

BASES

 
La Excma. Diputación Provincial de Badajoz organiza la XIX Edición de los Premios de Cuentos Ilustrados.

Primera.- Podrán participar, con una única obra, los mayores de edad de cualquier nacionalidad. La obra, escrita en castellano, no habrá sido presentada a ningún otro premio o ganado alguno con anterioridad, ni tendrá comprometidos sus derechos con terceros. Será inédita y original.

Segunda.- Toda obra irá firmada con un seudónimo, siendo indispensable que, en sobre aparte y cerrado, figuren el seudónimo y título en la cara anterior del sobre, y en el interior del mismo aparezcan nombres, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico, tanto del autor del texto como del ilustrador, si no coincidiesen.

Dichos sobres permanecerán cerrados excepto los que obtengan premio.

Tercera.- La dotación de los premios se establece de la siguiente manera:

Premio: 6.000,00 euros/accésit: 3.000,00 euros.

No podrán ser distribuidos entre dos o más obras, sino que cada uno de ellos será concedido íntegramente a una sola. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto por el jurado.

Cuarta.- La cuantía de los premios se hará efectiva previa reducción del correspondiente IRPF en vigor.

Quinta.- El plazo de admisión de trabajos finalizará el 4 de enero del año 2016. Posteriormente a esta fecha solo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo.

Las obras dentro de un sobre en cuyo exterior debe constar:
“Para el concurso de cuentos ilustrados”, podrán enviarse a:
Diputación Provincial.
Departamento de publicaciones.
C/ Felipe Checa, 23.
06071 Badajoz.
o entregarlas personalmente en el Registro de la Diputación en hora y días hábiles, excepto sábados.

Sexta. Los participantes disponen de dos opciones para enviar la obra:

A. Cinco copias de la obra en papel, en folios mecanografiados, o mediante impresión informática a doble espacio y por una sola cara, en papel tamaño folio (A4) de 28 a 30 líneas por página (aproximadamente), con un cuerpo 12 o similar si es mecanografiado.

B. Cinco copias de la obra en CD, en cuyo caso para los archivos de la imagen se recomiendan una digitalización profesional a un tamaño final de A4 a 300 ppp, en RGB.

Las obras se presentaran de la siguiente manera:

Una colección de no menos de tres cuentos dirigida a niños, de temática libre, con un nexo entre ellos de mínimo de 25 folios y máximo de 50 para el total de la colección.

El número de ilustraciones irá en proporción de una por cada dos hoja de texto. Se podrán emplear cualquier técnica reproducible en imprenta.

Séptima.- El jurado valorará el equilibrio armonía entre las ilustraciones y los textos, atendiendo a criterios literarios y artísticos. Las obras que este considere finalistas, se entregarán a un centro de primaria o secundaria para su deliberación, que otorgarán una mención especial que puede o no coincidir con el fallo del jurado.

Octava.- La participación lleva implícita el compromiso de los autores, de no retirar la obra antes del fallo del jurado, así como la plena aceptación de todas las condiciones del concurso.

Cualquier diferencia en la interpretación de estas bases será resuelta por el jurado.

Novena.- El autor premiado percibirá los derechos de la primera edición, (cuyo proceso comenzará a la firma del contrato) con el abono del premio respectivo y la entrega de 24 ejemplares.

La relación entre autores y editorial se regirá de acuerdo a la ley de propiedad intelectual.

Las obras premiadas o que obtengan una mención especial por parte de los escolares, será impresa en edición digital, 20 ejemplares como máximo, no venal y uso exclusivo en los centros de enseñanza participantes. Los autores no percibirán por ello cuantía económica alguna.

Décima.- El fallo del jurado oficial (y el de los escolares) aparecerá el viernes día 8 de abril de 2016, en la página web de la institución www.dip-badajoz.es, sección “Notas de prensa”.

Undécima.- La Diputación Provincial no mantendrá correspondencia alguna con los obstantes al premio, ni facilitará a estos información sobre clasificación de los cuentos ni sobre los integrantes del jurado.

Las obras que no hayan sido premiadas podrán ser retiradas mediante la primera quincena de abril, fecha a partir de la cual podrán ser destruidas.
www.escritores.org
Duodecima.- Las características técnicas de la edición están fijadas por la editorial, entre ellas el formato vertical de 16 x 24 cm.

Fuente: www.dip-badajoz.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX CONVOCATORIA BECA RESIDENCIA FUNDACIÓN ANTONIO GALA 2020/21 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONVOCATORIA BECA RESIDENCIA FUNDACIÓN ANTONIO GALA 2020/21 (España)

31:03:2020

Género:  Proyecto creación

Premio:   Beca residencia

Abierto a:  entre 18 y 30 años, ambos inclusive

Entidad convocante:  Fundación Antonio Gala

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

La Fundación Antonio Gala convoca anualmente las plazas de alojamiento y manutención para jóvenes creadores de entre dieciocho y treinta años en lengua castellana. El objetivo fundamental de estas ayudas es formarlos en la idea de que todos deben enriquecerse con la convivencia, y que dentro de la Fundación pueden “vivir para trabajar sin tener que trabajar para vivir”, una idea del escritor Antonio Gala que se ha visto finalmente cumplida con la puesta en marcha del proyecto que lleva su nombre.

Hasta el día de hoy han pasado por la Fundación unos doscientos setenta jóvenes creadores en dieciocho promociones.

El trabajo de los jóvenes creadores en la Fundación Antonio Gala está presidido por la libertad. No hay profesores que dirijan su actividad, sino que reciben eventualmente la visita de creadores ya consagrados que les orientan y aconsejan. Uno de los pilares de la Fundación Antonio Gala estriba en fomentar la convivencia entre los residentes y enriquecer cada uno su propia disciplina con la de los demás. Es esta “fecundación cruzada”, de la que habla Antonio Gala, la que debe presidir la vida diaria: los jóvenes se reúnen al final de la jornada para explicar sus avances, sus dudas, compartir sus experiencias y enriquecerse recíprocamente. De esta forma, el escritor aprende del músico, el músico del escultor, el escultor del pintor y así sucesivamente.

 

Convocatoria de plazas 2020/2021

Dentro del proyecto «1234 Oportunidades para crear conocimiento en cooperación», cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores hace pública la XIX Convocatoria de plazas para estimular y promover la creación, que se regirá de acuerdo a las siguientes

 

Bases

1. La finalidad de la presente convocatoria es apoyar y promover la labor creativa de jóvenes artistas en diferentes modalidades. Estas becas tienen como propósito principal la convivencia entre distintas ramas del mundo del arte y la cultura, fomentando así el enriquecimiento mutuo; es decir, la fecundación cruzada: soporte, esencia y fin de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores.

2. El objetivo es facilitar a jóvenes de prometedora trayectoria en sus respectivas disciplinas (narrativa, poesía, teatro, composición musical, pintura, escultura, arquitectura…), el desarrollo de un proyecto de creación durante el curso académico 2020-2021.

3. La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, en adelante la Fundación, convoca para este mismo periodo y condiciones una plaza extraordinaria adicional a las anteriores, destinada a un investigador que proponga un proyecto sobre algún aspecto concreto de la obra y figura de Antonio Gala.

4. Podrán optar creadores e investigadores de cualquier nacionalidad, con el requisito imprescindible de hablar español y tener entre 18 y 30 años, ambos inclusive, el último día del plazo de esta convocatoria.

5. La beca incluye la estancia en la sede de la Fundación (Córdoba, España) de octubre de 2020 hasta mayo de 2021, con la excepción de dos semanas durante el periodo navideño (diciembre-enero) y los festivos de la Semana Santa, en que aquélla permanecerá cerrada.

6. Durante el curso, los residentes se dedicarán exclusivamente al desarrollo del proyecto por el que fueron elegidos, y deberán, salvo causa excepcional y justificada, permanecer en la sede de la Fundación.

7. Los residentes llevarán a cabo su proyecto sin profesores. Sin embargo, tendrán el asesoramiento de tutores especializados, eventualmente recibirán el apoyo de mentores de reconocido prestigio en las distintas áreas de la creación y mantendrán encuentros con creadores de las diferentes disciplinas. En el caso de la modalidad de Composición Musical, los residentes tendrán la oportunidad de contar con el apoyo de dos formaciones musicales de cuerda colaboradoras de la Fundación -el Cuarteto Jordán y la Camerata Gala-Fundación Antonio Gala- con el fin de poder trabajar y estrenar en un concierto en el periodo final de su estancia una parte o la totalidad del trabajo creado en la Fundación.

8. El alojamiento y la manutención, así como el material y los espacios necesarios para que los residentes puedan desarrollar su labor creativa, correrán a cargo de la Fundación. El límite económico dedicado a material de trabajo de cada residente lo fijará la Dirección de la Fundación en función de la disponibilidad presupuestaria.

9. La Fundación efectuará un seguimiento del cumplimiento de los objetivos de la beca, del desarrollo de cada proyecto y de las obligaciones de los beneficiarios relacionadas con su vida en la Fundación, y por ello se reserva el derecho de cancelar la beca a cualquier residente en el caso de que no se estén cumpliendo dichos objetivos y obligaciones.

10. Las plazas convocadas son dieciocho (18), aunque la Fundación se reserva el derecho a adjudicarlas todas o solo parte de ellas.

11. Los solicitantes no podrán presentarse a más de un campo de creación y, para ello, aportarán la siguiente documentación:
- Ficha de inscripción debidamente cumplimentada.
- Currículum artístico (especificar formación académica, becas disfrutadas en los tres últimos años, premios, publicaciones, exposiciones, cuentas en redes sociales, página web, blogs, etcétera).
- Certificación académica en el caso de los músicos.
- Fotocopia de algún documento oficial de identidad (DNI en el caso de los españoles, pasaporte o tarjeta de identidad para los demás).
- Proyecto, en el que se hará constar el planteamiento general y desarrollo del trabajo y su sustentación. Los artistas plásticos deberán incluir una estimación de costes en Euros de su proyecto.
- Documentación que crea necesaria para avalar su labor creativa, tales como obra publicada, books…
- Se valorará la presentación de cartas de referencia, bien de profesores universitarios o personas elegidas por su relación académica o profesional, los cuales deberán entregar los originales al solicitante en un sobre cerrado, que se adjuntará al resto de documentación.
- Sobre con el franqueo correspondiente en caso de solicitar la devolución de la documentación.

Las solicitudes procedentes de España enviarán su documentación en papel impreso, salvo aquella que por su naturaleza requiera otro tipo de soporte, a la dirección:
“Convocatoria de ayudas a la creación 2020-2021”
Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores
C/ Ambrosio de Morales, nº 20. 14003 Córdoba

Las solicitudes procedentes de fuera de España lo pueden hacer de la misma forma que las anteriores, o bien presentar toda la documentación en PDF en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

12. El plazo de presentación de solicitudes quedará abierto desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo de 2020.

13. La Fundación pondrá la máxima atención en el cuidado de la documentación recibida, pero declina toda responsabilidad por extravíos, daños, robos o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se puedan producir durante su transporte, recepción, depósito o devolución.

14. Transcurridos tres meses desde la publicación de la lista definitiva de los seleccionados se procederá a la destrucción de los documentos que no hayan sido requeridos.

15. La selección de los candidatos y la entrevista final serán realizadas por miembros del Patronato de la Fundación, expertos en las distintas áreas de creación, entre los meses de mayo y junio de 2020. En el caso de los residentes en el extranjero, las entrevistas se realizarán por videoconferencia si fuera posible, o por teléfono.

16. La relación definitiva de seleccionados aparecerá publicada en la página web www.fundacionantoniogala.org a lo largo del mes de junio de 2020. La Fundación únicamente publicará dicha relación, por lo que no mantendrá ningún tipo de contacto con aquellos candidatos que no hayan sido seleccionados.

17. Los beneficiarios de la beca deberán firmar un compromiso en el que se recoge el reglamento de la Fundación, que incluye el uso de las instalaciones, materiales y las normas de convivencia.

18. La participación en esta Convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. La falsedad de los datos registrados en los formularios de solicitud y/o documentación adicional, así como la realización de actuaciones lesivas para los intereses de la Fundación será sancionable con la exclusión de los interesados.

Cualquier aclaración se atenderá en el teléfono (+34) 957487395 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.fundacionantoniogala.org/convocatoria

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO "CIUDAD DE ARAHAL" (España)
 15:01:2015

Género:  Relato, poesía, infantil

Premio:   600 euros y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Arahal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:01:2015

 

BASES

EL AYUNTAMIENTO CONVOCA LA XIX EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO
 
El Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Arahal organiza a través de la Delegación de Igualdad y con motivo del Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar el próximo 8 de Marzo de 2015, un concurso literario que incluye tres géneros: Narrativa, Poesía y Cuentos Infantiles.
 
A continuación pueden consultar y descargar las Bases que rigen el concurso:
 
+ BASES
 
PARTICIPANTES.
1. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que así lo deseen concurriendo a una sola modalidad de las establecidas y con una sola obra escrita en castellano, con la temática “Mujeres e Igualdad” y que no haya sido premiada con anterioridad en otros certámenes.

2. No podrán participar aquellas personas cuya obra haya sido premiada en las dos últimas ediciones de este certamen.

MODALIDADES.
3. Se establecen tres modalidades:
- Narrrativa: se podrán presentar trabajos con una extensión máxima de diez folios a doble espacio y por una sola cara, con tipografía Arial y tamaño 12.
- Poesía: se admitirán obras con una extensión mínima de 150 versos y máxima de 300, a doble espacio y por una sola cara, con tipografía Arial y tamaño 12.
- Cuento Infantil: dirigido a niños y niñas de primaria, en el que se fomente las relaciones igualitarias, se rompa con los estereotipos sexistas y se promueva la igualdad de oportunidades. Extensión máxima de diez folios, a doble espacio y por una sola cara, con tipografía Arial y tamaño 12

PRESENTACIÓN DE OBRAS.
4. Las obras irán escritas con lenguaje no sexista. No contendrán firma ni inscripción alguna que pueda sugerir el nombre del autor o autora. Llevarán escrito en la cubierta además del título de la obra, un lema. El autor o autora deberá presentar la obra en un sobre grande cerrado, en cuyo interior irá otro sobre pequeño en el que se hará constar nombre, apellidos, domicilio y teléfono, y en el exterior de éste, lema y modalidad a la que concurre.

5. Las obras que no reúnan las condiciones expresadas serán declaradas fuera de concurso.

LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN.
6.Las obras serán remitidas en original por quintuplicado a:
Centro de la Mujer - Delegación de Igualdad
Centro Cultural Juan Muñoz y Peralta (Casa de la Cultura)
C/ Dña. Luisa,1 - CP: 41600, Arahal (Sevilla)
El plazo de admisión finaliza el jueves 15 de enero de 2015.

JURADO.
7. La designación del jurado se realizará por las personas convocantes.

8. El fallo del jurado será inapelable, dándose a conocer el Viernes 13 de marzo de 2015 a las 18.00h en la sala Sevilla de la Casa de la Cultura de Arahal coincidiendo con la entrega de premios.

Posteriormente, el fallo se publicará en la página web del Excmo. Ayuntamiento (www.arahal.es) el Lunes 16 de marzo de 2015.

PREMIOS.
9. Los premios serán declarados desiertos cuando a juicio del jurado, ninguna de las obras presentadas alcanzaran la calidad mínima exigible.

10. Los premios serán los siguientes:
- Primer premio de poesía: 600 euros y diploma
- Primer premio de narrativa: 600 euros y diploma
- Primer premio de cuento infantil: 600 euros y diploma

11. Las personas ganadoras deberán estar presente en la entrega de premios.

OTROS.
12. La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases y del fallo del jurado, responsabilizándose las personas premiadas de la no existencia de derechos a terceros de la obra presentada, así como la no reclamación por derechos de autor o autora.
www.escritores.org
13. Los trabajos quedarán en propiedad del Ayuntamiento, pudiendo ser utilizados y reproducidos con fines no lucrativos.
 
14. La Delegación de Igualdad queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.
 
Fuente
 
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025