Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN DE CUENTOS NAVIDEÑOS "LA JUVE" (España)

07:11:2019

Género: Cuento

Premio:   150 €, placa y publicación

Abierto a: ámbito nacional

Entidad convocante: Asociación La Juve de Ólvega (Soria)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:11:2019

 

BASES

 
Tema: Los cuentos trataran entorno a la navidad

Extensión: un mínimo de 2 folios y un máximo de 4 folios, escritos por una sola cara, a doble espacio.

Categorías: habrá una única categoría. En caso de que el ganador sea menor de edad será necesario contar con el consentimiento expreso de sus padres o tutores legales para el disfrute del premio.

Forma de presentación:

• Las obras se presentarán escritas a ordenador, en letra Times New Roman y tamaño 12, ó máquina de escribir. Irán firmadas con un Pseudónimo, en un sobre cerrado con el lema "XIX certamen de cuentos navideños". Junto con la obra, se adjuntará un sobre cerrado en cuyo interior aparecerá el nombre, apellidos, domicilio, edad, el teléfono del participante y fotocopia del D.N.I.

• Se enviará un único ejemplar de la obra.

•Únicamente se podrá presentar una obra por participante.

• Las obras han de ser inéditas y no premiadas en otros certámenes.

• El jurado se reserva el derecho de dejar alguno de los premios desiertos.

• Dependiendo del número de participantes el jurado necesitará más o menos tiempo para leer todos los trabajos y tomar una decisión.

• El concurso es de ámbito nacional.

• Las obras se presentarán por correo ordinario.

• La obra ganadora será publicada en la 33 edición de la revista "La Juve".

Plazo de presentación: 7 de Noviembre, hasta las 20 h.

Lugar: Casa de la Juventud
Avda. del Deporte, 9
42.110 Ólvega (Soria)

Premios:
• Primer premio categoría adultos: 150 € y Placa.
• Segundo premio categoría adultos: 90 € y placa.

Mas información en : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR DIME QUE ME QUIERES 2019 (España)

26:12:2018

Género:  Relato

Premio:   1.000 €, trofeo conmemorativo y publicación

Abierto a: personas de nacionalidad española, residente en España o en el extranjero, y personas de cualquier otra nacionalidad con residencia legal en España

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:12:2018

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESION DE LOS PREMIOS DEL “XIX CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR DIME QUE ME QUIERES 2019” DEL ÁREA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA.


PRIMERA.- OBJETO Y FINALIDAD DE LA CONVOCATORIA.

Las presentes bases tienen por objeto regular la convocatoria de los Premios del “XIX CERTAMEN DE DECLARACIONES DE AMOR DIME QUE ME QUIERES 2019”del
Área de Cultura, para el ejercicio de 2019, en régimen de concurrencia competitiva. La finalidad del certamen es fomentar la lectura y escritura, el libro y las bibliotecas.

SEGUNDA.-BENEFICIARIOS.

Con el objetivo de fomentar la producción literaria malagueña se establecen dos modalidades de participación:

a.- Nacional. Personas de nacionalidad española, residente en España o en el  extranjero.
Personas de cualquier otra nacionalidad siempre que tengan fijada su residencia legal  en España.

b.- Local. Personas residentes en Málaga y provincia.

En cualquier caso, las personas concurrentes han de ser mayores de 18 años y no  habrán sido premiadas con el Primer Premio en ediciones anteriores.

No podrán obtener la condición de beneficiarios de los premios las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Quedan expresamente excluidas de esta convocatoria aquellas personas que no se hallen al corriente en sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Málaga, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.

Los beneficiarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Art. 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones


TERCERA.- REQUISITOS DE LAS DECLARACIONES, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN.

1. Los relatos deberán ser inéditos y redactados en español. No haber sido premiado ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro concurso.
Deberán tener una extensión mínima de cinco páginas y máxima de diez. En formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra Times New Roman tamaño 12 y por una sola cara.

2. Las declaraciones de amor se presentarán en cualquiera de las bibliotecas públicas municipales de Málaga ciudad, o se enviarán a la Sección de Bibliotecas; Edf. Del Archivo Municipal; Alameda Principal 23; 29001 Málaga.

Esta convocatoria se publicaráíntegramente en la Base de Datos Nacional de Subvenciones(BDNS): www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/GE/es/index, según lo dispuesto en el artículo 20.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, modificada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa con entrada en vigor el 1 de enero de 2016.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 30 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio de extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

3.- Los relatos deberán presentarse:

Por quintuplicado ejemplar, debidamente grapado, cosido o encuadernado, en  perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor/a, aunque deberá figurar en ellas un lema o seudónimo.
Este lema o seudónimo deberá reflejarse también en el exterior de la plica conteniendo la siguiente documentación

• Solicitud para participar en el certamen, debidamente cumplimentada. Anexo I
• Documentación acreditativa de la identidad. ( Fotocopia DNI).

Todo ello en sobre cerrado en cuyo anverso figure: DIME QUE ME QUIERES; Certamen de declaraciones de amor, especificando la modalidad a la que se presenta (local o nacional).

CUARTA.- PREMIOS Y CUANTÍA

Se otorgarán:
• PRIMER PREMIO a la modalidad nacional: 1.000 euros
• PRIMER PREMIO a la modalidad provincial: 1000 euros Los premios estarán sujetos a las retenciones legales vigentes.

Se publicarán los 5 primeros trabajos seleccionados de cada modalidad

Se otorgará trofeo conmemorativo

QUINTA.- APLICACIÓN PRESUPUESTARIA

El importe de los créditos presupuestarios que han de financiar la presente convocatoria, asciende a la cuantía total máxima de dos mil euros (2000,00 €), con cargo a la  partida 01.3321.48100 P.A.M. 4035 del Presupuesto para el ejercicio 2019 del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.
De conformidad con lo regulado en el artículo 56.2 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio, la concesión de este premio queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión de los premios.

SEXTA.- JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado estará compuesto por personalidades del mundo de la cultura.

En la evaluación de las obras presentadas por los solicitantes, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración: originalidad, belleza literaria y buen uso y corrección del idioma.
Los premios podrán quedar desiertos a juicio del Jurado.

Con posterioridad al fallo del Jurado, se solicitarán a los autores de los relatos premiados la cumplimentación del anexo II (Aportación de datos bancarios donde consten los datos de titularidad de la cuenta corriente de la persona física para  realizar la transferencia bancaria) documento que se facilitará en el momento oportuno.

El órgano competente para la resolución de esta convocatoria será la Concejala de Cultura. Publicándose en la página web del Ayuntamiento (www.malaga.eu)
El fallo del jurado no creará derecho a favor del premiado propuesto, hasta que el premio sea decretado por Resolución de la Concejala de Cultura


SÉPTIMA.- ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios a los MEJORES RELATOS DE AMOR tendrá lugar, junto con la presentación de la publicación que recoge las obras premiadas y seleccionadas de este Certamen, en acto oficial. El día y la hora se darán a conocer con suficiente antelación.

OCTAVA.- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Las obras premiadas y seleccionadas quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento, pudiendo disponer de la misma para uso y reproducciones de cualquier tipo que precisen, sin limitación alguna y sin que el autor pueda efectuar ningún tipo de reclamación.

La participación en el certamen supone la autorización expresa al Ayuntamiento de Málaga para dar publicidad al premio en los diferentes medios de comunicación, pudiendo aparecer los nombres e imagen tanto de los aspirantes como de los premiados.

No se devolverán los trabajos presentados, procediéndose a la destrucción de los no premiados o finalistas.
www.escritores.org
NOVENA.- RÉGIMEN JURÍDICO.

Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/ 2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación, las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Málaga para cada ejercicio; La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


Fuente / Anexo I


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN DE INVESTIGACIÓN SOBRE EUSKAL HERRIA FUNDACIÓN SANCHO EL SABIO (España)

29:07:2016

Género: Ensayo

Premio: 600 €, publicación y colección revistas

Abierto a: estudiantes universitarios matriculados en cualquiera de las universidades de Euskal Herria

Entidad convocante: Fundación Sancho el Sabio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

 
La Fundación Sancho el Sabio, de la Caja Vital Kutxa, es una institución que tiene como objetivo principal la recopilación y difusión de la cultura de Euskal Herria.
Su biblioteca, desde 1964, contiene un rico fondo documental en el que se pueden encontrar monografías, publicaciones periódicas, fotografías, manuscritos, mapas, documentación familiar, ... Su consulta está totalmente informatizada.
Asimismo existen bases de imágenes digitales de prensa, libro antiguo, sumarios de revistas y archivos familiares.
www.escritores.org
Bases

1. La Fundación Sancho el Sabio convoca el Decimonoveno Certamen de Investigación sobre Euskal Herria, dirigido a estudiantes universitarios. De esta forma se pretende fomentar entre los jóvenes la investigación sobre temas vascos y la utilización de los fondos de la Fundación.

2. Podrán participar en él todos los estudiantes universitarios matriculados en cualquiera de las universidades de Euskal Herria.
Los participantes deberán acreditar documentalmente este requisito, al entregar su trabajo.

3. El trabajo presentado deberá cumplir las siguientes condiciones:
- Tener una extensión máxima de 25 páginas a doble espacio.
- Estar redactado en cualquiera de las lenguas oficiales en los diferentes territorios de Euskal Herria (euskara, español o francés).
- Versar sobre Euskal Herria, en cualquiera de sus ámbitos o aspectos (cultura, ciencias, historia, geografía, lengua, literatura, arte, etc.).
- Ser un trabajo de investigación, original e inédito.
- Haber consultado para su elaboración, al menos parcialmente, fondos (bibliográficos, documentales, hemerográficos o de cualquier tipo) de la Fundación Sancho el Sabio.
- Venir avalado por un profesor del centro donde estudie el autor del trabajo. Cada profesor solo podrá avalar a un alumno en cada convocatoria. Para realizar este aval, la Fundación proporcionará el impreso correspondiente.

4. El trabajo deberá entregarse en mano o enviarse por correo o cualquier otro medio a la Fundación Sancho el Sabio (Portal de Betoño, 23 - 01013 Vitoria-Gasteiz). El plazo de entrega del trabajo termina el 29 de julio de 2016 a las 15:00 de la tarde. No se admitirán los que lleguen después de esta fecha, aun siendo certificados anteriores al final del plazo.

5. El jurado del Certamen estará compuesto por la dirección de la Revista Sancho el Sabio.

6. Se otorgarán dos premios de 600 euros y una colección completa de la revista “Sancho el Sabio” a cada uno. Los trabajos premiados serán publicados en la revista Sancho el Sabio. El jurado podrá declarar desiertos los dos o uno de los premios o redistribuir la cantidad total entre uno o varios trabajos. El fallo del jurado se comunicará en el mes de octubre de 2016 directamente a los premiados y se hará público en la sede de la Fundación.

7. No se mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados. Los originales no premiados se podrán recoger en la sede de la Fundación hasta dos meses después de hacerse público el fallo del jurado.

8. Las decisiones del jurado son inapelables. La participación en el Certamen supone la aceptación de estas bases.

Fuente: www.fsancho-sabio.es
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN DE ENSAYO POLÍTICO CEE (México)

22:06:2018

Género: Ensayo

Premio:   USD $1.500

Abierto a: originario o contar con la residencia efectiva en algún país del continente americano

Entidad convocante: Comisión Estatal Electoral Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   22:06:2018

 

BASES


CONVOCATORIA

La Comisión Estatal Electoral Nuevo León, con fundamento en los artículos 85, fracciones I y VI; 87; y 97, fracción XXXIII, de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León; así como en los artículos 6, fracciones I y VI; y 65, fracciones III y IX, del Reglamento de la Comisión Estatal Electoral y de las Comisiones Municipales Electorales del Estado de Nuevo León, convoca a la ciudadanía y a jóvenes originarios o radicados en países del continente americano al Décimo Noveno Certamen de Ensayo Político, conforme a las siguientes:

BASES

PRIMERA. Objetivo

1. Este certamen tiene por objeto coadyuvar en la promoción y difusión de la cultura democrática y generar reflexión sobre la realidad política y social en los países del continente americano.

SEGUNDA. Aspectos generales

1. El certamen se desarrollará en una sola categoría de ensayo.

2. La participación será individual. No se admitirán trabajos en coautoría.

3. Las personas interesadas en participar deberán cubrir los siguientes requisitos:

3.1 Ser originario o contar con la residencia efectiva y comprobable en algún país del continente americano, la cual se acreditará con:

3.1.1 En el caso de las personas participantes originarias de algún país del continente americano, con una identificación oficial (pasaporte o documento de identidad vigente que sea válido en el país que corresponda).

3.1.2 En el caso de las personas participantes residentes en algún país del continente americano, con una identificación oficial (pasaporte o documento de identidad vigente en el país que corresponda), y una carta o documento que acredite residencia efectiva en algún país del continente americano.

3.2 Otorgar a la Comisión Estatal Electoral carta manifestación de ser la única persona titular de los derechos del ensayo, así como la cesión de los derechos del mismo (se acredita mediante la Carta Excluyente de Responsabilidad Final, disponible en la página www.ceenl.mx).

3.3 La cuenta de correo electrónico que se utilice deberá procurar no revelar la identidad de la persona participante, o emplear una cuenta de correo electrónico con el seudónimo empleado. Este será el medio de comunicación con cada concursante, por lo que se debe cuidar la secrecía.

4. Los trabajos se recibirán exclusivamente a través de la página www.ceenl.mx.

5. Los trabajos que no reúnan los requisitos señalados en la presente convocatoria serán descalificados.

6. La participación en este concurso implica la cesión de derechos patrimoniales, por lo cual la Comisión Estatal Electoral tendrá la titularidad de la obra, por lo que podrá difundirla –sin fines de lucro– en los medios que considere convenientes, con respeto y reconocimiento de la autoría de la misma en todo momento.

7. En el caso de que un trabajo sea seleccionado por el jurado calificador para su publicación, cada participante se compromete a entregar en 10 días hábiles la documentación correspondiente.

8. En caso de ser menor de 18 años y su trabajo sea seleccionado por el jurado calificador para su publicación, deberá contar con el permiso para participar, por escrito, de la madre, padre, tutora o tutor (se acredita mediante la Carta Consentimiento de menores de 18 años disponible en la página www.ceenl.mx).

9. No podrá participar en este certamen el personal de la Comisión Estatal Electoral.

10. No podrán participar las personas premiadas con los tres primeros lugares de los tres últimos certámenes de ensayo político realizados por este organismo electoral.

11. Si se detecta plagio a posteriori en cualquiera de los trabajos que resulten ganadores o seleccionados para su publicación, se procederá de la forma siguiente: en caso de que no se haya entregado el premio se realizará su cancelación; por el contrario, de haberse entregado, se pedirá su devolución; en ambos casos se procederá conforme a derecho.

12. Todos los formatos y documentación que se describen en el presente apartado se deberán de adjuntar con extensión .jpeg/.jpg o .pdf al momento de su registro en la página www.ceenl.mx.

13. La Comisión Estatal Electoral se reserva el derecho de modificar los plazos de esta convocatoria, publicando oportunamente los mismos en la página www.ceenl.mx.

14. Los asuntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Secretaría Ejecutiva de la CEE.

TERCERA. Temáticas

1. Las personas participantes optarán por una de las siguientes temáticas:
1.1 La reconfiguración de la geopolítica latinoamericana
1.2 Gobernabilidad y derechos humanos
1.3 El voto razonado como ejercicio de ciudadanía
1.4 Las mujeres y la participación política
1.5 Los milenials y la democracia
1.6 Grupos indígenas en los procesos democráticos

CUARTA. Formato y características de los ensayos

1. Los trabajos deberán sujetarse a las características del género ensayístico. El enfoque del ensayo podrá ser histórico, jurídico, sociológico o político.

2. La bibliografía deberá ser pertinente.

3. Las personas participantes solo podrán participar con un ensayo.

4. Se entenderá como plagio la inclusión de citas sin especificación de las fuentes, por lo que la inclusión de frases y párrafos ajenos deberá hacerse citando las fuentes de las cuales provengan. Los trabajos en los que se detecte plagio serán excluidos.

5. El ensayo se presentará en electrónico como documento Word (.doc/.docx). La extensión será de 12 cuartillas como mínimo y 24 como máximo, en formato tamaño carta. Cada cuartilla deberá estar escrita a doble espacio, en tipografía Times New Roman de 12 puntos.

6. El idioma español será el único admitido.

7. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, es decir, no haber sido publicados en ningún tipo de medio con anterioridad a la fecha de publicación de esta convocatoria, ni ser un resumen, edición o compilación de una o varias obras; además de no haber sido ganadores en otros concursos, o que se encuentren participando en otros certámenes o en espera de dictamen para su publicación.

8. Las personas participantes deberán entregar su ensayo con seudónimo.

QUINTA. Recepción electrónica de trabajos

1. El registro de los trabajos será del 1 de febrero al 22 de junio de 2018, a través de la página web www.ceenl.mx mediante un sistema de recepción electrónica, mismo que establece los pasos a seguir para el registro de las personas que deseen participar, así como para la recepción de trabajos.

La fase de registro quedará cerrada en automático por el sistema a las 16:30 horas (zona horaria de la Ciudad de México) del 22 de junio de 2018; sin embargo, la etapa de participación (adjuntar obra, cartas y documentos) quedará abierta hasta las 18:00 horas de ese mismo día.

2. Para mayores informes se ponen a su disposición los siguientes teléfonos:
2.1 Para Canadá y Estados Unidos: (011) (52) (81) 1233 1515 y 1233 1504.
2.2 Para el resto de América: (00) (52) (81) 1233 1515 y 1233 1504.
2.3 Para llamadas desde cualquier estado de la república mexicana: 01 800 CEENLMX (2336569).
2.4 También se dispone de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

SEXTA. Jurado Calificador

1. El Jurado Calificador estará integrado por personalidades de amplio reconocimiento y sus nombres se harán públicos al momento de emitir el resultado final.

2. Los aspectos que serán considerados por parte del Jurado Calificador en la evaluación de los ensayos serán:
Problemática o hipótesis
Originalidad
Coherencia argumentativa
Redacción y estilo
www.escritores.org
3. La evaluación de los trabajos será realizada por el Jurado Calificador y su fallo será inapelable.

4. El certamen podrá declararse desierto si el jurado estima que ninguno de los trabajos presentados tiene la suficiente calidad.

SÉPTIMA. Premios a otorgar

Primer Lugar: USD $1,500.00 (Mil quinientos dólares estadounidenses o su equivalente en pesos mexicanos)

Segundo Lugar: USD $1.000,00 (Mil dólares estadounidenses o su equivalente en pesos mexicanos)

Tercer Lugar: USD $500,00 (Quinientos dólares estadounidenses o su equivalente en pesos mexicanos)


Se hará entrega de un reconocimiento a cada participante.

OCTAVA. Personas ganadoras

1. La entrega de los premios se realizará mediante transferencia electrónica, para lo cual las personas ganadoras proporcionarán previamente los datos correspondientes.

1.1. En el caso de las transferencias internacionales se requieren los siguientes datos:
Nombre del beneficiario
No. de cuenta
Banco beneficiario
Lockbox
Código SWIFT o ABA
Moneda de la cuenta
Domicilio del banco

1.2 Para el pago mediante transferencias nacionales se requieren los siguientes datos:
Nombre del beneficiario
Banco beneficiario
No. de sucursal
No. de cuenta
No. de cuenta CLABE

2. En el supuesto de que la persona acreedora de un premio sea de nacionalidad extranjera, deberá realizar los trámites necesarios en el país que corresponda a fin de entregar la documentación solicitada en la presente convocatoria con la fijación de la apostilla o, en su caso, la legalización conforme a la normativida correspondiente del país de que se trate para aquellos países que no hayan adoptado la Convención por la que se Suprime el Registro de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros (Convención de la Haya), con excepción del pasaporte y de aquellos documentos que sean expedidos por una autoridad de los Estados Unidos Mexicanos. Si la persona ganadora de un premio no entrega la documentación solicitada, se le notificará al Jurado Calificador para que tome una decisión al respecto.

3. En caso de que los documentos no se encuentren en idioma español, deberán contar con la traducción respectiva por la persona autorizada para ello conforme a la normatividad del país de que se trate.

NOVENA. Publicación de resultados y ceremonia de premiación

1. Los resultados se darán a conocer el 30 de septiembre de 2018 en la página www.ceenl.mx.

2. La ceremonia de premiación se realizará en las instalaciones de la Comisión Estatal Electoral el 29 de noviembre de 2018 con la presencia del Jurado Calificador. En el supuesto caso de que la ganadora o ganador de alguno de los tres primeros lugares del certamen sea participante del extranjero (habitante fuera de México) la ceremonia se realizará de manera remota, por lo que la ganadora o ganador se comprometerá a conectarse vía electrónica por medio de voz y video para la fecha y hora de la premiación. En el caso de que la persona no se conecte, o se presenten fallas de conectividad en la comunicación, la ceremonia se realizará de todas maneras.


Fuente: ceenl.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN DE LITERATURA "MIGUEL ARTIGAS" (España)

28:02:2019

Género: Relato

Premio:    1.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Monreal del Campo y el Centro de Estudios del Jiloca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES


El Excmo. Ayuntamiento de Monreal del Campo y el Centro de Estudios del Jiloca convocan para el año 2019 el XIX Certamen de Literatura “Miguel Artigas” con el fin de promover la creación, conservación, adaptación y difusión de cuentos, leyendas y narraciones de tradición popular, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen con un relato original e inédito y escrito en lengua castellana.

El tema de los originales es libre, así como su concreción geográfica, ya sea nacional o internacional. La única condición es estar ambientados obligatoriamente en el mundo rural.

Cada original deberá ir precedido de una breve presentación de hasta 20 líneas en la que se indicará si el relato es real o imaginario, si contiene datos históricos, su localización geográfica, el posible uso de tradición oral, la fuente de inspiración utilizada, etc.  En caso de ser necesario, se sugiere la inclusión de un breve glosario al final del relato.

2. Con cada relato original, se adjuntará un sobre/documento con el título del relato, en su interior aparecerán los datos personales del autor/a: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto y correo electrónico.

3. La presentación puede hacerse por correo ordinario o por vía electrónica. En ambos casos la extensión será de 5 a 15 páginas, a doble espacio, en letra Times New Roman de 12 p. o similar.
– La presentación por correo ordinario deberá adjuntar el sobre con los datos personales, así como el relato original más dos copias.
– La presentación por vía electrónica deberá de contener dos archivos adjuntos, uno con los datos personales y otro con el relato. Podrán presentarse en formato doc., docx. o pdf.

4. Los originales se remitirán a la siguiente dirección: Biblioteca Pública Miguel Artigas (Certamen de Literatura 2019) Plaza Mayor, 10 – 44300 Monreal del Campo (Teruel), o por vía electrónica a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
También pueden entregarse personalmente en dicha Biblioteca.

5. El plazo de admisión y entrega de originales será entre el 15 de enero y el 28 de febrero de 2019 (a las 24:00 hora peninsular). Se aceptarán los sobres que, timbrados en plazo, llegasen con posterioridad.

6. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases, no entrarán en concurso.

7. Se establecen los siguientes premios:
a) Un primer premio absoluto, dotado con 1.000 euros.
b) Un segundo premio, dotado con 500 euros.

Los premios estarán sujetos a las correspondientes retenciones fiscales.

8. La concesión de estos dos premios lleva incluida su publicación en la Serie de Literatura “Miguel Artigas”, de periodicidad bienal. Sus autores/as deberán renunciar a los derechos de autor.

9. A juicio de la organización o del jurado se podrá proponer la publicación de otros originales finalistas del certamen, sin gratificación económica alguna, previa autorización y renuncia de los respectivos derechos de autor.

10. El Jurado estará formado por especialistas cualificados en literatura y tradiciones populares, así como representantes del Ayuntamiento de Monreal del Campo y del Centro de Estudios del Jiloca. Su fallo será inapelable y los premios podrán ser declarados desiertos. Dicho fallo se comunicará por correo electrónico a todos los participantes, y se hará público en julio de 2019, en la web www.xiloca.com, sección Becas y Ayudas.
www.escritores.org
11. Los originales no premiados se destruirán tras el fallo del concurso. De no recibir orden en contra, los originales de temática comarcal quedarán en depósito de la Biblioteca para su libre consulta.

12. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases, pudiendo desestimarse los relatos que incumplan los requisitos marcados en las mismas.

13. De conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos personales facilitados de forma voluntaria, pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad del Centro de Estudios del Jiloca siendo tratados y conservados con la finalidad de atender y gestionar el certamen y otras actividades informativas sobre programas de cultura que promueve esta asociación.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025