Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE POESIA AIIM (España)
15:05:2015

Género: Poesía

Premio:  800 €, diploma y edición

Abierto a:  ser Ingeniero Industrial; o estudiante de 2º ciclo de una Escuela Superior de Ingeniería Industrial

Entidad convocante: Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES


Poemas inéditos, de tema libre, escritos en castellano, con una extensión mínima de 14 y máxima de 56 versos, en tamaño DIN A4, letra Arial tipo 12.
 www.escritores.org
No podrán presentarse los galardonados con el 1º y 2º premio de la convocatoria anterior.
 
Será condición necesaria que el autor sea Ingeniero Industrial; o estudiante de 2º ciclo de una Escuela Superior de Ingeniería Industrial; la Asociación podrá exigir, en su caso, la acreditación del título o de matriculación. No podrán presentarse los miembros de la Junta Directiva de la AIIM.
 
Plazo de presentación: hasta 15 de mayo de 2015.
 
El Jurado será designado por la Junta Directiva de la AIIM. El fallo se comunicará oportunamente y la entrega de premios se realizará en el Acto de la XXII Reunión Anual de la Asociación.
 
Se concederán los sigiuentes premios, distribuidos de la siguiente forma:
1er premio                         800 € y diploma
2o premio           400 € y diploma
4 accésits            diploma
Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto.
Los premios con dotación económica están exentos del IRPF (Exención de pago y de declaración concedida por la AEAT (Resolución 22/04/03 BOE de 13 de mayo de 2003)
 
La Asociación Publicará un libro, sin valor venal, con los trabajos premiados.
La publicación de las obras premiadas se realizará para su divulgación pública, sin finalidad lucrativa y por un periodo de tiempo no superior a seis meses. (De acuerdo con instrucciones AEAT)
 
Emitido el fallo los ganadores aportarán los textos en CD o correo electrónico.
 
Se enviarán 5 copias del texto dirigido a:
Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid
Carrera de San Jerónimo, 5 - 3º dcha.
28014 Madrid
indicando en el sobre: "Para el XIV Premio de Poesía de la AIIM"
 
Cada texto presentado llevará titulo y seudónimo o lema. Se acompañará de plica, es decir, sobre cerrado en cuyo exterior figurarán el título y seudónimo o lema y en cuyo interior irán los datos del autor (nombre, apellidos, D.N.I., dirección y teléfono) y una breve nota biográfica.
 
Cada autor sólo podrá presentar un trabajo en esta Convocatoria.
 
La participación en la convocatoria supone la aceptación de sus bases. Serán rechazados los trabajos que no cumplan las bases de presentación (puntos 1,2,3,8,9 y 10)
 
Fuente: www.aim.es
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIV PREMIO DE POESÍA ANTONIO GALA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE POESÍA ANTONIO GALA (España)

20:08:2020

Género:  Poesía

Premio:   6.000 €, figura conmemorativa, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  entre 18 y 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alhaurín el Grande

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:08:2020

 

BASES


 

BASES DEL XIV PREMIO DE POESÍA ANTONIO GALA

 

1. Podrán presentarse a este premio los/as poetas/poetísas que lo deseen, con edades comprendidas entre dieciocho y treinta y cinco años, siempre que sus obras estén escritas en castellano.

2. Cada escritor podrá enviar, por separado, cuantas obras desee.

3. Quedarán excluidos como aspirantes los autores que hubiesen obtenido este premio en la edición anterior del mismo. Así mismo, no podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de la apertura del período de presentación de originales.

4. Las obras presentadas tendrán un mínimo de quinientos versos y deberán presentarse en perfectas condiciones de legibilidad, a ordenador, en 12 de tamaño de fuente y usando el tipo de letra “Times New Roman”, escritas por una sola cara, debidamente grapadas o encuadernadas. Se enviarán por triplicado y en la portada sólo deberá constar el título de la obra y un lema o seudónimo que elija el autor.

5. En sobre aparte, que deberá identificarse reproduciendo en su frontal el título y lema o seudónimos elegidos, se incluirá fotocopia del D.N.I. y un breve currículum del autor, en el que, además deberán constar sus datos personales (nombre, apellidos, teléfono o móvil, correo electrónico, dirección y código postal, ciudad, etc.).

6. Así mismo, el autor incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita, y que no tiene cedido sus derechos ni ha sido premiada, ni está pendiente de fallo en cualquier otro concurso.

7. El premio estará dotado con la cantidad de seis mil euros (6.000 €) a los que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la vigente Ley Tributaria. Así mismo, se entregará al ganador una figura conmemorativa de este galardón, alusiva a la personalidad de Antonio Gala.

8. Dicho premio no podrá declararse desierto ni concederse “ex aqueo”. Tampoco habrá accésits ni menciones de honor del mismo.

9. El poemario ganador será publicado en edición de quinientos ejemplares, de los que serán entregados al ganador cien para su distribución personal. El poemario ganador quedará en propiedad del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande.

10. Un jurado compuesto por personalidades de las letras fallará dicho premio el mes de Septiembre de 2020, momento en el que se anunciará la fecha de la entrega del XIV Premio de Poesía Antonio Gala.

11. El poeta ganador/a, al que se avisará con una antelación de 15 días, tendrá la obligación de asistir personalmente. En caso de no asistir al acto solemne de entrega sin justificación previa, se entiende que renuncia al la recepción del mismo, recayendo el premio al siguiente finalista.

12. El plazo de presentación de los originales quedará abierto a partir del día 15 de Junio de 2020 y concluirá a las 00:00 horas del 21 de agosto de 2020, siendo admitidos aquellos que, pese a llegar posteriormente, reflejen en el matasellos una fecha anterior a la del cierre de dicha convocatoria.

13. Los trabajos deberán ser enviados al Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande:

- Edificio de la Biblioteca Municipal
Avda. Gerald Brenan, 20 29120 - Alhaurín el Grande (Málaga) – España

- O al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO DE POESÍA CARMEN MERCHÁN CORNELLO – CAZALLA DE LA SIERRA 2016 (España)

24:05:2016

Género: Poesía

Premio:  1.500 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Carmen Merchán Cornello

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:05:2016

 

BASES

 
 “Qué has hecho de ti, disfrazando la existencia             “El que ha llegado tiene un largo trecho
  para no ver su desamparo” (Ana Rossetti)                    por andar” (Tomas Tranströmer)

¿Y el que no? Abre las fronteras del silencio y deja que atraviesen nuestra orilla los ojos del desgarro y la inclemencia y préstales tu patria y tu bandera coloreada de recuerdos. Dales la voz que les niega la sinrazón de los infames y abrígalos de la intemperie con el calor de tu verso insumiso y transgresor. Y para ello y por ellos, los descendientes de Carmen Merchán Cornello, a través de la Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”, convocan el Premio de Poesía CARMEN MERCHÁN CORNELLO-CAZALLA DE LA SIERRA 2016, en su Decimocuarta edición,  que se regirá conforme a las siguientes
 

                                                                             BASES

1ª.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas que lo deseen, cualquiera que sea su lugar de residencia u origen, con excepción de quienes hayan sido premiados en las anteriores convocatorias.

2ª.- Los poemas habrán de estar escritos en castellano, serán originales y rigurosamente inéditos (incluyendo páginas webs y blogs.), no habiendo sido premiados en otros concursos.

3ª.- El tema de los poemas será libre, así como sus aspectos formales (métrica, rima, etc.)

4ª.- Se presentará un poema o conjunto de poemas de tema común, cuya extensión no sea menor de 30 versos ni exceda de 70. Cada autor podrá presentar un solo trabajo.

5ª.- Los originales irán sin el nombre del autor, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado la identidad, las señas del autor, nº de DNI, su número de teléfono y, en caso de tenerla, una dirección de correo electrónico, así como una breve reseña bio-bibliográfica. No serán admitidos aquellos trabajos que lleven alguna identificación de su autor, ni siquiera en el remite del sobre de envío.

6ª.- Los originales, que no podrán llevar dibujos, fotos ni otros elementos decorativos, se presentarán en papel, por quintuplicado ejemplar, mecanografiados y grapados o cosidos (en el caso de que el poema ocupara más de una hoja, en este caso se recomienda imprimir por ambas caras), antes del 25 de Mayo de 2016 en la BIBLIOTECA PÚBLICA  SAN JUAN DE LA CRUZ, DE CAZALLA DE LA SIERRA, c/ Plazuela, nº 32, 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla), haciendo mención en el sobre al Decimocuarto Premio de Poesía Carmen Merchán Cornello. No se admitirán originales enviados por correo electrónico, ni otro soporte que no sea el descrito anteriormente. En cualquier caso, se agradecerá la mayor sencillez en la presentación.

7ª.-  Se establece un único premio, dotado con 1.500 €, sujeto a las retenciones fiscales correspondientes.

8ª.- El Jurado que estará constituido, al menos, por tres personas representantes de la Asociación convocante (una de las cuales actuará como Presidente) y otras dos personas designadas por la ASOCIACIÓN CULTURAL “JOSÉ MARÍA OSUNA” y la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, tendrá capacidad para interpretar las bases. Fallará el Premio, que no podrá ser declarado desierto, ni compartido, antes del 30 de Junio de 2016, haciéndolo público el mismo día del fallo, y además con comunicación directa al poeta premiado.

9ª.- Los premios se entregarán en CAZALLA DE LA SIERRA en un acto público al caer la tarde del día martes inmediatamente siguiente a la celebración de la Romería anual, en el mes de Agosto, que este año lo es el día 16, para lo cual será imprescindible la presencia del poeta premiado, que será avisado con antelación. Si el poeta ganador no residiera en España, podría estar representado en dicho acto. El alojamiento en Cazalla de la Sierra del poeta premiado en la noche de entrega de los premios correrá a cargo de los organizadores.

10ª.- Los trabajos no premiados serán destruidos. No se mantendrá, en ningún caso, correspondencia con los autores de las obras presentadas, salvo la notificación que falle el  Jurado.
www.escritores.org
11ª.-  El poeta premiado accederá a que su poema sea publicado en la Revista de Cazalla de 2016 y en la página web de la Asociación Carmen Merchán Cornello (www.carmenmerchan.com), así como, si lo considerase oportuno dicha Asociación convocante, en alguna otra publicación conmemorativa de los premios. También habrá de facilitar su poema en formato digital cuando se le requiera para ello. No obstante, la propiedad intelectual del poema será siempre de su autor.

12ª y última.- El mero hecho de participar en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. Las decisiones y el fallo del Jurado serán, en cualquier caso, inapelables.

NOTA: Para cualquier aclaración sobre esta Convocatoria pueden dirigirse a Monte Falcón, en  la Biblioteca Pública San Juan de la Cruz de Cazalla de la Sierra (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), o al correo de la Asociación convocante: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En Cazalla de la Sierra, a 31 de Enero de 2016.
(Nota: este Premio se financia con las aportaciones de los miembros de la familia Merino Merchán, las cuotas de los socios de la Asociación Carmen Merchán Cornello y la colaboración de Hotel Posada del Moro, Bodega Colonias de Galeón y de Corsevilla)  


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIO DE POESÍA BLAS DE OTERO-ÁNGELA FIGUERA, 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE POESÍA BLAS DE OTERO-ÁNGELA FIGUERA, 2021 (España)

30:05:2021

Género:  Poesía

Premio:   5.500 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Blas de Otero y el Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2021

 

BASES

 

1. La Fundación Blas de Otero y el Ayto. de Bilbao convocan la XIV EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA BLAS DE OTERO-ÁNGELA FIGUERA.

2. Podrán concurrir autoras y autores de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años.

3. Se establecen dos modalidades lingüísticas euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse a una de las dos modalidades.

4. Las obras serán originales e inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni obtenido accésits que obliguen a mencionar dicha circunstancia en caso de publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Las autoras o autores están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.

5. Las obras tendrán una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000, y el tema, la rima y la medida serán libres.

6. Las obras se enviarán a través de la página web municipal:
• bilbao.eus/premioblasdeotero
• bilbao.eus/blasdeoterolehiaketa, en euskera.

La autora o autor de la obra deberá:
• rellenar correctamente el formulario con sus datos
• y adjuntar el poemario en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría, en ninguna de las páginas de dicho documento.

7. El plazo de recepción comenzará 15 de marzo 2021 y el finalizará el 30 de mayo 2021.

8. El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.

En todo caso, la organización del presente concurso garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer los autores o autoras de las mismas.

9. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante, caso de resultarle imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el último trimestre de 2021.

El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao: bilbao.eus.

10. La Fundación Blas de Otero y el Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autoras o autores a tales efectos a:

a) Ceder por el plazo máximo establecido legalmente, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación Blas de Otero durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b) Facultar al Ayuntamiento y a la Fundación Blas de Otero para la realización, por sí mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que ellos elijan, de cuantas ediciones consideren oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decidan libremente.
c) Facultar al Ayuntamiento y la Fundación Blas de Otero para la traducción de las obras premiadas a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que en la lengua original.

11. En todo caso, la publicación al margen de la Fundación Blas de Otero y/o Ayuntamiento de Bilbao de las obras premiadas deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.

12. La dotación del premio es de 5.500 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta de no Residentes para residentes en el extranjero).

13. La persona premiada, si tiene residencia fiscal en territorio del Estado español, deberán aportar, con carácter previo a la concesión, la siguiente documentación:

a) La autorización expresa al Ayuntamiento de Bilbao para que compruebe que la entidad no tiene deudas con este ayuntamiento, así como a comprobar si está al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social (le advertimos que, en caso contrario, deberá aportar en papel los certificados de Hacienda Foral y de la Tesorería General de la Seguridad Social). (ANEXO III).
b) Una “Declaración responsable” de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el art. 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el art. 24-2º de la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres (según modelo que se les facilitará). (ANEXO I).
c) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro municipal de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la “Ficha de Acreedores” (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.

En el caso de que la persona tuviera residencia fiscal en el extranjero, deberá aportar, en vez de la autorización requerida en el apartado a), el “Certificado de Residencia Fiscal” emitido por la autoridad competente de su país de residencia.

14. El hecho de participar en la convocatoria supone la integra aceptación de estas Bases. En lo no previsto en estas Bases regirá con carácter supletorio la “Ordenanza general reguladora de las Bases para la concesión de subvenciones mediante Convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público”, aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo. Ayuntamiento Pleno y publicada en el BOB nº 138, de 20 de julio de 2016.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE POESÍA DIONISIA GARCÍA-UNIVERSIDAD DE MURCIA (España)
30-07-2014

Género:  Poesía

Premio: 1.500 Euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Aula de Poesía del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Administración Electrónica de la Universidad de Murcia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:07:2014

 

BASES

El Aula de Poesía del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Administración Electrónica de la Universidad de Murcia convoca el "XIV Premio de Poesía Dionisia García" con las siguientes bases:
 
1º. Podrán participar en esta convocatoria todos aquellos poetas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano.
Los autores que hayan obtenido el Premio en ediciones anteriores no podrán presentarse.
 
2º. Sólo se podrá presentar una obra por autor, que tendrá que ser original e inédita, quedando excluidas aquéllas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen. La extensión mínima será de 500 versos, y la temática libre.
 
3º. El original irá firmado con el nombre del autor, haciendo constar en un documento aparte, además del nombre completo, la dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. o pasaporte, curriculum y declaración formal de que la obra es inédita y que posee todos los derechos sobre la misma.
 
4º. Las obras se presentarán obligatoriamente por correo electrónico, en tamaño DIN/A4, redactadas por una sola cara y a doble espacio.
Se adjuntarán dos anexos en único correo: un anexo para el poemario, que deberá ir identificado con el título de la obra; y el otro, con los datos señalados en el punto 3º de estas bases, que irá identificado con el título de la obra y el nombre del autor. Tendrán que ser remitido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato pdf. En el asunto se indicará “XIV Premio de Poesía Dionisia García-Universidad de Murcia”.
 
5º. El plazo de admisión y recepción estará abierto desde las 12’00 horas del martes 1 de abril hasta las 23’59 horas del día 30 de julio de 2014, según la hora local de Murcia.
 
6º. El jurado, cuya Presidencia Honorífica recae en el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia y Dionisia García, estará compuesto por escritores y especialistas de reconocido prestigio.

Actuará como secretaria la Directora del Aula de Poesía, que tendrá voz y voto. Los miembros del jurado se darán a conocer antes del fallo.
 
7º. El Aula de Poesía se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos a enjuiciar por el jurado.
 
8º. El premio está dotado con 1.500 Euros al mejor libro presentado, y quedará sujeto a la retención fiscal correspondiente. La obra premiada será publicada en la Colección Aula de Poesía de la Universidad de Murcia.
La tirada será de 300 ejemplares, de los que se entregarán al autor el 20% (60 ejemplares). La concesión del premio supone la cesión de los derechos con carácter de exclusiva para la primera edición.
 www.escritores.org
9º. El fallo del jurado se dará a conocer en el mes de diciembre de 2014. Unos días antes se hará pública la relación de finalistas que optan al Premio. El jurado podrá declarar desierto el Premio.
 
10º. Los trabajos no premiados serán eliminados.
 
11º. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por el Aula de Poesía. El hecho de participar implica la aceptación de estas bases.
 
Información:
Tfnos: 868 883 373 / 868 888 213 / 868 888 214 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.um.es/web/cultura/contenido/aulas/poesia/premios
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025