Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 


II CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL “MEMORIA DEL CORAZÓN” (España)

30-03-2014

Género:  Relato

Premio:  fin de semana en el Balneario de Ledesma

Abierto a:  mayores de 60 años residentes en Salamanca y a jóvenes estudiantes de la Universidad Pontificia

Entidad convocante:  GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30-03-2014

 

BASES

GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A., empresa editora de LA GACETA DE SALAMANCA, organiza este concurso literario con la intención de que participe el mayor número de personas mayores de 60 años radicadas en Salamanca y provincia, y en algunos casos, con la ayuda de estudiantes de la Universidad Pontificia, con la intención de contribuir al envejecimiento activo y al diálogo entre dos generaciones a través de la palabra.
 
PRIMERA. TEMÁTICA
El certamen busca plasmar literariamente los recuerdos más emotivos, nostálgicos, alegres o divertidos que conformaron las vidas de nuestros mayores, episodios del pasado que cobrarán de nuevo fuerza en la pluma del presente.
 
El lema del concurso es: “Memoria del corazón”.
 
 
SEGUNDA.CATEGORÍAS.
El concurso está dirigido a personas mayores de 60 años residentes en Salamanca y a jóvenes estudiantes de la Universidad Pontificia.
 
Habrá 2 categorías:
a) Individual.
b) Parejas. Parejas formadas por una persona mayor y un estudiante de la Universidad Pontificia de Salamanca.
 
La categoría Parejas está pensada para personas mayores con dificultades para escribir. En este caso, el participante recibirá la ayuda de un estudiante de la Universidad Pontificia, el cual mediante encuentros y entrevistas recogerá y plasmará en un texto las experiencias que han marcado su vida o anécdotas que le cuente esa persona mayor. La organización se encargará de asignar un estudiante al participante que lo solicite.
 
 
TERCERA. INSCRIPCIÓN Y MODO DE PRESENTACIÓN.
Para participar en el concurso, los participantes deben inscribirse en el formulario diseñado a tal efecto en la web www.lagacetadesalamanca.es/especiales/concursointergeneracional . El plazo de inscripción comienza el 9 de marzo y finaliza el 30 de marzo.
 
En ese formulario, deberán facilitar el nombre y apellidos, edad, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico si lo tiene y el PSEUDÓNIMO OBLIGATORIO con el que va a participar.
 
Es muy importante también, que cada participante señale en qué categoría desea participar.
 
En esa página web, los participantes también encontrarán una HOJA DE PARTICIPACIÓN en un documento Word, que deberán descargarse, en el cual tienen que escribir OBLIGATORIAMENTE su relato. Pueden hacerlo de tres formas:
 
a) Abrir el documento, escribir el relato, guardarlo y enviarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
b) Imprimir el documento y utilizarlo como base en la máquina de escribir para redactar el relato y enviarlo a LA GACETA DE SALAMANCA. Avenida de los Cipreses, 81. 37004 Salamanca.
c) Recoger el documento en cualquiera de las oficinas de LA GACETA (Avda. de los Cipreses, 81 y Peña Primera, 18).
 
Los relatos tendrán una extensión máxima de 2 folios DINA4, a doble espacio, por una sola cara. La tipografía tendrá 12 puntos de cuerpo y el interlineado será de dos líneas o de 24 puntos.
 
En la hoja de participación habrá que escribir sólo el PSEUDÓNIMO con el que participan, el título del relato y el texto.
 
No se admitirán relatos escritos a mano.
 
 www.escritores.org
CUARTA. LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN.
Los relatos deberán presentarse desde entre los días 31 de marzo y 16 de abril enviándolos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en las oficinas de LA GACETA de la Avenida de los Cipreses, 81 37004 Salamanca.
 
 
QUINTA. PREMIOS.
 
CATEGORÍA INDIVIDUAL
- Primer premio: Un fin de semana en el Balneario de Ledesma para dos personas en régimen de pensión completa con acceso al circuito termal.
- Segundo premio: Comida para dos personas en el restaurante Don Mauro.
- Tercer premio: Un teléfono inalámbrico diseñado para mayores.
 
Todos ellos recibirán también una portada de LA GACETA enmarcada conmemorativa de su participación en el concurso.
 
CATEGORÍA PAREJAS
 
- Primer premio: Para el estudiante de la Universidad Pontificia: un Smartphone HISENSE HSU820 3.5”
Para la persona mayor: Portada de LA GACETA enmarcada en la que aparecerá como premiado en el concurso.
 
- Segundo premio: Para el estudiante de la Universidad Pontificia: una Tablet i-Joy Owen 7”.
Para la persona mayor:  Portada de LA GACETA enmarcada en la que aparecerá como premiado en el concurso.
 
- Tercer premio: Para el estudiante de la Universidad Pontificia: un MP4 Sunstech 4Gb
Para la persona mayor: Portada de LA GACETA enmarcada en la que aparecerá como premiado en el concurso.
 
Todos los premiados, estudiantes y personas mayores, recibirán una suscripción gratuita durante 3 meses a LA GACETA DE SALAMANCA.
 
(*) Los premios pueden sustituirse en función de las necesidades del concurso por otros de calidad similar.
 
 
SEXTA. JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS.
El jurado estará compuesto por profesionales de LA GACETA de Salamanca y de instituciones educativas.
 
El día 27 de abril se dará a conocer el fallo del jurado a través de LA GACETA. En días posteriores se celebrará la entrega de premios.
 
 
SÉPTIMA. DERECHOS SOBRE LAS OBRAS.
GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A. se reserva la facultad de efectuar una primera edición de las obras premiadas, sin que por ello devengan del autor o autores derecho alguno, y a quién o quienes se les reconoce la propiedad de las obras. Asimismo, GRUPOSA se reserva el derecho, en años posteriores, a editar recopilaciones de las obras premiadas, que en ningún caso devengarán derechos de autor. En el caso de que las obras premiadas sean objeto de posteriores publicaciones, siempre tendrán que llevar, en un lugar visible, la reseña de que han sido Premio del Concurso Literario Intergeneracional de LA GACETA DE SALAMANCA.
 
 
OCTAVA. PROTECCIÓN DE DATOS.
De conformidad con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre, se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A., que tiene por finalidad la gestión de este concurso de dibujo. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a través de LA GACETA y de su edición digital. En todo caso, se tratarán conforme a la normativa de Protección de Datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A.
 
 
NOVENA. ORGANIZACIÓN.
La organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, siempre que considere que pueden contribuir a un mayor éxito del certamen.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


II CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL DE POESÍA MIGUEL GUIRAO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL DE POESÍA MIGUEL GUIRAO 2020 (España)

22:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  OFECUM

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:05:2020

 

BASES

 


1.- Podrán participar en este concurso todos los socios de OFECUM, O.N.C.E, UNIGRAMA, ALUMA, cualquier Asociación u O.N.G., y cualquier persona que así lo desee, que presente un poema original e inédito, escrito en lengua castellana, con una extensión mínima de 25 versos y máxima de 50, en páginas numeradas, mecanografiadas en una letra mediana (Word, Arial, New Times Roman 11-12), a espacio interlineal de 1,5 y por una sola cara en papel tamaño A4.

2.- El tema: Libre

3.- Cada poema deberá ser presentado por triplicado, necesariamente sin firmar, y figurando únicamente el título de la obra y lema del autor/a.

Se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior figure: II CONCURSO DE POESIA INTERGENERACIONAL MIGUEL GUIRAO 2020, el título de la obra y lema. En el interior, en tamaño A4, se hará constar: El nombre y dos apellidos del autor/a, domicilio, teléfono y copia de su D.N.I.

4.- Modos de presentación:

• Personalmente, en las oficinas de OFECUM, en Callejón de Pavaneras, núm. 3 local 1, 18009 GRANADA.
• Por correo remitido a esa misma dirección, indicando en el sobre: OFECUM – II CONCURSO DE POESÍA INTERGENERACIONAL MIGUEL GUIRAO 2020.
• En ambos casos, será enviada una copia en formato Word a esta dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (como decimos en el apartado 3: sin firmar, y figurando únicamente el título de la obra y el lema del autor), para incorporarla a nuestro archivo informático y así facilitar su posterior publicación en nuestra revista.

5.- El plazo de admisión de originales será desde el día 18 de Mayo de 2020 hasta las 24 horas del día 22 de mayo de 2020. Se admitirán los trabajos cuyo matasello indique la fecha del 22 como plazo máximo.

6. – Se otorgarán tres premios, a decidir por el jurado.

7.- El jurado será designado por la Junta Directiva de OFECUM, y estará formado por personas competentes en el tema, cuya identidad se dará a conocer en el acta del fallo.

8.- El fallo del Concurso será dado a conocer en un acto el 17 de junio, en la Ciudad de Granada, en el Salón de Actos (a determinar en su momento).

9.- Los trabajos premiados quedarán en poder de OFECUM, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos haciendo constar el nombre del autor. Podrá efectuarse una lectura pública de todos los trabajos presentados o de una selección de ellos.

10.- No se devolverá ningún poema. OFECUM se reservará un ejemplar para su archivo. El resto de las copias serán destruidas.

11.- Los escritores autorizan a la organización, por el solo hecho de participar, a la publicación en cualquier formato de sus textos. Los poemas se publicarán en la revista de OFECUM durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020, siendo el primero en publicarse el ganador del primer premio, y así sucesivamente.

12. El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes bases y las decisiones del jurado, que serán inapelables.

Y así quedó acordado en la reunión ordinaria de la Junta Directiva de OFECUM, presidida por Doña Rosa María Onieva López, celebrada el día 3 de marzo de 2020 en la sede de la Asociación en Granada.

 

Fuente: apfa.ugr.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "LETRA DE KMBIO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "LETRA DE KMBIO" (España)

15:12:2021

Género:  Cuento

Premio:  Bono de 500 € y publicación en formato ebook

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Agencia Editorial "Letra de Kmbio"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2021

 

BASES

  

La Agencia Editorial "Letra de Kmbio" con sede en París, Francia, convoca a escritoras y escritores de todas las nacionalidades y que escriban en español, a participar en el II Concurso Literario Internacional "Letra de Kmbio", bajo las siguientes bases:

Bases

www.escritores.org

1- Podrán participar en el certamen todas las personas, sin importar su nacionalidad, que cultiven el género del cuento (no se incluye el cuento infantil) con textos inéditos o no (en este caso, no deben estar comprometidos con una editorial), de tema libre, escritos en español y cuya extensión se encuentre entre 1 y 5 cuartillas.

2- Los-as concursantes pueden participar con un solo cuento, a enviar en un documento Word con el siguiente formato: Arial 12, Interlineado 1.5, Hoja Carta, Márgenes Normales y texto justificado, con sangría.

3- Para hacer efectiva su participación, deberán enviar sus obras rellenando el siguiente formulario hasta el próximo 15 de diciembre 2021: agenciaeditorial.letradkmbio.com/org/.

4- Se entregará un solo premio al mejor cuento de entre los 10 finalistas del concurso. Los resultados serán comunicados el 28 de enero 2021, por medio de las redes sociales de la Editorial: Facebook e Instagram.

5- El ganador-a recibirá como premio 500€ en Bono, que podrá utilizar adquiriendo cualquier servicio-os de los que ofrece nuestra casa y tanto él o ella, cómo los-as finalistas, ganan, además, la publicación en Ebooks de sus cuentos.

6- Ningún miembro activo de la Editorial puede presentarse a esta convocatoria.

7- El jurado estará integrado por dos cultores de la cuentística y un editor de la casa convocante.

8- El ganador-a y los-as finalistas, se comprometen a participar en la ceremonia oficial de entrega del premio, que se celebrará online y cuya fecha será anunciada posteriormente a la declaración de los resultados.

9- El hecho de enviar las obras al concurso, implican la aceptación total de estas bases y supone la autorización a nuestra casa, la publicación de los cuentos finalistas. Para mayor información, pueden comunicarse por nuestro email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "FUNDACIÓN LOS MAESTROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "FUNDACIÓN LOS MAESTROS" (España)

30:01:2024

Género:  Novela

Premio:  6.000 €, diploma y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Los Maestros

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:01:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Los Maestros, con sede en Cuenca-España, convoca el II Concurso Literario Internacional “Fundación Los Maestros”, que contempla la modalidad de novela.

Las bases que finalmente lo rigen son:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, mayores de 18 y siempre que presenten novelas en lengua española, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial y que además no hayan sido presentadas en la anterior convocatoria de este certamen. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El original de la obra se presentaráúnicamente por correo electrónico en formato Word y Pdf. La obra deberá ser presentada por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3. En el asunto del mail se especificará: “Para el II concurso de novela “Fundación Los Maestros”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos con la obra en formato Word y Pdf.:
a) En el archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviará la misma bajo pseudónimo tanto en formato Word como en PDF. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el PSEUDÓNIMO, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
b) En otro archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales, solo en formato PDF:
• Título de la obra
• Pseudónimo
• Nombre(s) y apellido(s)
• Año, ciudad y país de nacimiento
• Dirección de domicilio completa, incluido el país
• Teléfono(s)
• Correo electrónico
c) Como los datos de contacto resultan esenciales a la hora de informar a los posibles ganadores del Concurso, si inicialmente no se especifican de forma completa, no será aceptada esa participación.
No se requiere ni se tendrá en cuenta la biografía del autor ni su trayectoria literaria. Por lo tanto, no es necesario adjuntarla a la plica.
Tras la plica, en el mismo archivo, se escribirá una declaración responsable donde el autor certifica y manifiesta que la obra es suya y es inédita, que no está publicada y que no ha sido presentada a otro concurso o certamen al mismo tiempo que este, fecha de la declaración y firma.
La presentación de la obra al concurso bajo pseudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

4. Exigencias formales:
a. El tema será libre.
b. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos, en documento a tamaño A- 4.
c. La obra tendrá una extensión mínima de 50.000 palabras y un máximo de 65.000 palabras.
d. No se aceptará un conjunto de novelas breves.
e. Las páginas estarán debidamente numeradas y sin faltas de ortografía.
f. A su entrega las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio.
g. El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.

5. Se adjudicará un único premio a la mejor novela.

6. El premio consistirá en 6.000 euros y diploma, (descontando de este importe lo que fiscalmente corresponde) a la obra que por unanimidad o, en su defecto por la mayoría de los votos del Jurado, se considere con mayores méritos. El premio no podrá ser declarado desierto ni distribuirse entre dos o más obras concursantes. El pago se realizará mediante transferencia bancaria, se solicitará el nº de cuenta al ganador el día del fallo del concurso y se hará el ingreso del premio en un plazo de 30 días tras la resolución.

7. El plazo de admisión de originales terminará el 30 de Enero del año 2024 a las 24:00 horas de España. La presentación al concurso dentro del plazo indicado, lleva implícito el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado. Así mismo el hecho de presentar una obra significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del Concurso.

8. El fallo será inapelable y se notificará al premiado vía telefónica y se hará público para el resto de participantes el día de la entrega de premios que tendrá lugar en el
Salón de Actos de la localidad de Tragacete- Cuenca (España) a finales de Marzo principios de Abril del 2024. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar.

9. Adjudicado el premio, la Fundación “Los Maestros “se compromete a la eliminación de los archivos recibos a través del correo electrónico.

10. La Fundación Los Maestros se compromete a la edición del libro a través de una editorial de forma tradicional en formato físico y digital por un periodo de cinco años sin que suponga ningún coste para el premiado, y a su asistencia a los actos que se vayan programando para la promoción de la obra, siempre que previamente hayan sido consensuados.

11. El ganador del II Concurso Literario Internacional “Fundación Los Maestros” deberá tener autorización de la Fundación Los Maestros para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un periodo de cinco años a partir de la fecha de la Premiación. Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

12. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.www.escritores.org

13. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del concurso y será integrado por personalidades del mundo de las letras y de la universidad de Castilla La Mancha y un jurado popular.

14. El hecho de concurrir al II Concurso Literario Internacional “Fundación Los Maestros” implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva la Fundación y el Jurado Calificador. Para cualquier diferencia que hubiera de ser dirimida por la vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los juzgados de Tribunales de Cuenca capital.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Tlf: +34 969211626

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "OBJETIVO MÁS LETRAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "OBJETIVO MÁS LETRAS" (España)

28:02:2022

Género:  Poesía

Premio:  800 €

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación Objetivo Más Letras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

  

 

Bases completas II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "OBJETIVO MÁS LETRAS"

OBJETIVO MÁS LETRAS, asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro, con CIF núm. G06772537, constituida con fecha 7 de enero de 2021, clasificada y autorizada por Resolución del Registro Nacional de Asociaciones en fecha 23 de abril de 2021, que aparece registrada en la Sección 1ª con número nacional 622082, ha decidido convocar varios certámenes anualmente, donde se alternará el relato corto, el cuento y la poesía, bajo diferentes temáticas que se conocerán en las bases de cada certamen.

Las bases que regirán la convocatoria del II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "OBJETIVO MÁS LETRAS", son las siguientes:

1. Tipo de género: POESÍA.  www.escritores.org

2. Título libre. Temática: "Renacer" (con el sentido que cada autor/a elija)

3. Premio económico: 800€

4. Pueden presentarse personas mayores de edad de cualquier nacionalidad, con textos en lengua española, que sean originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato (tampoco en Internet) ni parcial ni totalmente. Los escritos presentados no pueden estar pendientes de fallo de otro concurso o haber sido premiados, tampoco cedidos previamente a una editorial para su revisión (solo un texto por autor/a, en caso contrario sería descalificado/a).

5. Es CONDICIÓN INDISPENSABLE que los participantes hayan publicado como mínimo una obra anterior del género de poesía o narrativa (su título deberá aparecer en el archivo 2. Leer atentamente el punto 7). Es también segunda CONDICIÓN INDISPENSABLE que a la par que envía su poema a concurso se inscriba antes del 28/02/22 en la web LETTERS PEOPLE (inscripción gratuita), red social internacional que conecta a lector@/s y autor@s , plataforma de promoción de autores y venta de sus obras literarias. Para inscribirse deben acceder como autores al siguiente enlace: letterspeople.com/autores/quiero-ser-escritor/

El departamento de marketing les dará un acceso para abrir su PERFIL en la red, que debe contener mínimamente: su biografía, fotografía real, portada y datos del libro con el que justifica que es autor/a que ya ha publicado con anterioridad a este concurso literario (portada, precio y enlace de venta). Este perfil será totalmente gratuito para los concursantes y no conlleva ningún tipo de comisión por venta de libros hasta fecha 28 de febrero de 2023 (puede subir y promocionar todos los libros que tenga publicados).

A partir de ese momento puede interactuar con otros miembros lectores o escritores de la red, invitar a otras personas para que se registren en la red social de LETTERS PEOPLE y sigan su perfil, realizar reseñas de sus libros o de otros escritores, subir fotografías, y cualquier otro tipo de publicación, pero en ningún caso debe informar o hacer entender con qué seudónimo o título ha participado en este concurso. Si esto ocurriera durante los términos de este concurso se incurriría en automática descalificación.

No estar registrado en LETTERS PEOPLE y con todos los elementos que se exigen del perfil provocará que no pase al proceso de preselección.

1. El texto debe estar escrito con tipo de letra Arial 12 puntos con espaciado interlineal 1,5. El número de versos deberá de ser de un máximo de 30.

2. Serán únicamente seleccionados para su valoración aquellos poemas que lleguen entre las 9h del día 1 de febrero hasta las 22h del día 28 de febrero de 2022 (28 días) (franja horaria Madrid) al buzón del siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además, debe cumplir las dos condiciones indispensables detalladas en el punto 5 para pasar al proceso de preselección.

3.¿CÓMO HACER LLEGAR LOS POEMAS Y DOCUMENTACIÓN RELATIVA A SU AUTOR/A? Mediante 2 archivos en formato pdf:

ARCHIVO 1: Debe contener título, poema (máximo 30 versos) y seudónimo del autor/a. (Si falta el título o el seudónimo se descalificará). IMPORTANTE que el seudónimo no sea utilizado en otras redes sociales o que lo relacionen fácilmente con su autor (en dicho caso se descalificaría). Este archivo 1 debe denominarse de la siguiente manera: primeras 10 letras del título + primeras 10 letras del seudónimo, con un (.) en medio. Ejemplo: "El día que renací" de Eloise. El archivo se denominaría: eloise.pdf

ARCHIVO 2: en este segundo archivo se debe hacer constar los datos del autor/a, esto es: nombre y apellidos verdaderos de persona autora, su DNI (documento que lo identifique en su país de residencia), provincia y país de residencia, título de su obra y pseudónimo elegido, teléfono y email de contacto, título y editorial de una de sus obras publicadas (No es necesario que sus publicaciones anteriores sean únicamente de poesía, podrían ser también narrativa). Serían válidas las publicaciones con editoriales de autopublicación o publicaciones en Amazon a través de Kindle Direct Publishing (si falta cualquiera de estos datos el poema será descalificado). El archivo se denominará igual que el archivo 1, pero añadiendo delante "aut." (según el ejemplo anterior: eldiaquere.eloise.pdf)

4. Como cabecera del email debe ir: CONCURSO II + la misma denominación del archivo 1 (ejemplo: CONCURSO II eldiaquere.eloise). Y en el cuerpo del email se indica que se adjuntan dos archivos PDF para el CONCURSO II OBJETIVO MÁS LETRAS, pero en ningún caso debe hacerse ninguna alusión al nombre verdadero de la persona autora, ni dato que lo pueda hacer intuir. En caso contrario será descalificado.

5. El proceso para elegir la persona ganadora será el siguiente: pasarán únicamente a preselección los primeros 75 poemas recibidos en el buzón del email indicado en el punto 7. El resto será descartado y mediante publicación en las webs de las entidades participantes se procederá a la notificación del título y seudónimo de los 75 poemas seleccionados. Durante los meses de marzo y abril de 2022 los 75 poemas pasarán una preselección a través de algunas de nuestras unidades de lectura externas colaboradoras (suelen ser clubs de lectura, clubs deportivos, centros hospitalarios, prisiones, centros académicos...). Lógicamente las Unidades de Lectura solamente recibirán el archivo 1, por lo que desconocerán su autoría. Finalmente, estas unidades de lectura elegirán los nueve poemas mejor valorados. El viernes 8 de abril de 2022 se harán públicos los títulos y seudónimos de los nueve finalistas a través de un anuncio en nuestra revista digital objetivomasletras.org y, paralelamente en un anuncio en la red social digital LETTERS PEOPLE letterspeople.com.

Los nueve poemas seleccionados serán publicados durante el fin de semana 9 y 10 de abril a través de nueve publicaciones del perfil administrador de LETTERS PEOPLE (miembro de la Comunidad que publica con el logotipo oficial de la página). El lunes 11 de abril a partir de las 9h la red social LETTERS PEOPLE será la que juzgue cada uno de los nueve poemas finalistas (únicamente se contabilizarán los "likes" a partir de esa hora y ese día, no los anteriores). Por lo tanto, el JURADO en este concurso se postula, en parte, como un jurado público online y estará formado por lector@s yescritor@es registrad@s en la plataforma digital letterspeople.com. Durante esos días, serán los que juzgarán con sus "likes" cada uno de los escritos finalistas (cada persona lectora de los semifinalistas puede votar, si lo desea, a más de un poema, pero el sistema únicamente le permitirá emitir un voto por poema). Pasado el plazo fijado (se estará votando hasta las 22h -franja horaria Madrid- del viernes 6 de mayo de 2022), los dos poemas más votados en la red social de LETTERS PEOPLE serán valorados finalmente por un JURADO EXTERNO (a finales de abril se publicará en ambas páginas digitales por quien está formado). El título del poema ganador elegido por el jurado externo, así como el nombre de su autor/a se hará público el sábado 14 de mayo de 2022, a través de sendos anuncios en las dos webs participativas (objetivomasletras.org y letterspeople.com)

1. Se establece un premio de 800€ para la persona ganadora y 100€ de beca para la unidad de lectura de donde haya surgido el escrito ganador, en agradecimiento a su dedicación a la preselección de escritos, que será en realidad una beca económica destinada a comprar el material que decida la Junta o equipo directivo de la misma. Ambos premios se harán efectivos el lunes 16 de mayo de 2022, después de haber contado con una entrevista especial que realizará nuestro departamento de comunicación tanto a autor/a ganador/a como a la unidad de lectura de donde ha surgido el poema vencedor.

2. Las personas participantes de los escritos, por el mero hecho de enviarlos, según se ha expuesto en las anteriores bases, dan su conformidad a que éstos sean leídos y preseleccionados por miembros de las unidades de lectura colaboradoras con OBJETIVO MÁS LETRAS y a que se cedan los nueve finalistas para su publicación en la plataforma digital LETTERS PEOPLE, para ser votados a través de su red social.

3. Acabado el certamen, todos los escritos serán destruidos.

4. El nombre de las "UNIDADES DE LECTURA" serán conocidas durante el proceso de forma pública, a través de sendas publicaciones en las webs de OBJETIVO MÁS LETRAS y LETTERS PEOPLE (a). Está totalmente prohibido contactar con ellas durante el proceso de preselección y hacerlo será causa de descalificación. Igualmente, la organización del certamen y la red social digital colaboradora no mantendrán ningún tipo de comunicación ni correspondencia con las personas participantes durante todo el proceso.

5. Será potestativo de la organización publicar por cualquier medio una antología de los poemas, cuentos o relatos premiados en sus diferentes concursos literarios, en solitario o en colaboración con uno o varios sellos editoriales, entendiéndose que las personas premiadas prestan su conformidad, y ceden sus derechos a la asociación organizadora así como a la sociedad limitada Letters People, S.L., (la propietaria de la red social) durante cinco años desde la fecha que se publica que ha sido el texto ganador, renunciando a cualquier derecho o remuneración económica distinta a la ya recibida con el premio, para que cualquiera de las dos entidades pueda decidir su publicación o no.

6. La organización se reserva el derecho de modificación de las bases, cuyos cambios se notificarían en la web de la convocatoria.

La asociación Objetivo más Letras y la sociedad mercantil Letters People, S.L. adquieren el compromiso de advertir a las entidades y personas que lean los escritos participantes su responsabilidad respecto a los derechos de protección de datos y propiedad intelectual que amparan a los escritos y a sus creadores, para que no puedan ser reproducidos, copiados o plagiados, ni obtener beneficios económicos por ellos, sin el consentimiento de su autoría.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025