Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO BLANQUIVIOLETRAS  (España)
12:06:2015

Género: Relato

Premio:      Premio

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Free Media

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 12:06:2015

 

BASES

 
1. La Asociación Cultural Free Media convoca a través de Blanquivioletas, su portal de información sobre el fútbol vallisoletano y especializado en el Real Valladolid, y el colaboración con la Cátedra Miguel Delibes (Universidad de Valladolid), el II Concurso Literario Blanquivioletras, que tiene como objetivo la participación activa en apoyo al Real Valladolid Club de Fútbol SAD desde el punto de vista de la creación de un relato literario.
 www.escritores.org
2. El texto tendrá la forma de relato literario en prosa, lo cual no discrimina el que aparezcan versos líricos. Tendrá como leitmotiv cualquier tema relacionado con el Real Valladolid, sin discriminación alguna por su carácter.
 
3. Cada participante podrá presentar únicamente una obra.
 
4. El texto ha de estar escrito en lengua castellana. Ha de ser original e inédito, ya sea en formato impreso o digital. No estará premiado con anterioridad en ningún otro certamen, publicado ni sujeto a compromiso de edición, desde la fecha de su admisión al concurso hasta la de proclamación del fallo.
 
5. El ganador del concurso en el año inmediatamente anterior no podrá presentarse al mismo y, por tanto, no puede optar a ningún premio de la edición inmediatamente posterior a su victoria.
 
6. Los textos deberán tener una extensión comprendida entre las dos y cuatro hojas, con un interlineado de 1'5 y en cuerpo de letra de 12 puntos en tipo de letra Times New Roman.
 
7. Los textos se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF o Word, en un fichero cuyo título sea igual que el del relato que se presenta.
En el mismo correo electrónico se deberán adjuntar los datos personales del autor: nombre y apellidos, localidad de procedencia, dirección y teléfono de contacto.
 
8. El montante total de los premios para el concurso se dará a conocer a medida que estos se confirmen, al igual que el número de ellos y el de los posibles ganadores.
 
9. El autor conservará todos sus derechos sobre la obra premiada, la cual será expuesta en los portales de información blanquivioletas.com y subverso.es.
Asimismo, la organización se reserva la opción de exponer otras obras en su portal, Blanquivioletas.
 
10. El plazo de admisión comienza en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finaliza a las 24:00 horas del día 12 de junio de 2015.
 
11. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases. Todas las incidencias que surjan, no previstas en las mismas, serán resueltas por la organización convocante.
 
Fuente 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO BUSCANDO GRANO ENTRE TANTA PAJA (MENTAL) 2019-2020 (España)

20:10:2019

Género: Infantil y juvenil

Premio:   200 €, paella y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial La máquina que hace PING!

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:10:2019

 

BASES

 

Géneros: Fantasía, ciencia ficción, epitopía (engloba las distopías, utopías y todas sus gamas intermedias) y cualquier hibridación entre alguno, o algunos, de estos géneros y cualquier otro u otros, destinados a lectores de entre 7 y 11 años por un lado, o de entre 11 y 15 por otro. No será necesario determinar a qué premio por rango de edades opta la obra presentada. Nosotros la ubicaremos en aquel que sintamos que le corresponde. Se admiten tanto obras ilustradas como no ilustradas.

Premios:
• Un primer premio galardonado con 200e de anticipo, publicación y paella, para obras destinadas a lectores de entre 7 y 11 años.
• Un primer premio galardonado con 200e de anticipo, publicación y paella, para obras destinadas a lectores de entre 11 y 15 años.
• Un segundo galardonado con la publicación de la obra y paella, para obras destinadas a lectores de entre 7 y 11 años.
• Un segundo premio galardonado con la publicación de la obra y paella, para obras destinadas a lectores de entre 11 y 15 años.

Abierto a: Cualquier ser vivo que sepa escribir muy bien. No hemos dicho bien. Hemos dicho muy bien. Pon en valor nuestro tiempo. Nosotros haremos lo propio con el tuyo. Mira a ver si tu obra resiste alguna comparación (no en temática, sino en calidad), con Michael Ende, J.K. Rowling, Neil Gaiman, Terry Pratchett o Sofía Rhei. Y para quién a esto le exalte los instintos más bajos, pues las redes sociales son un caladero terreno abonado donde los antropólogos audaces pueden pasárselo muy bien echando un ojo, no nos malinterpretemos: tan solo estamos pidiendo, además de originalidad y atrevimiento, un poco de oficio.
Entidad convocante: Editorial La máquina que hace PING!
Fecha de apertura: 16/9/2019
Fecha de cierre:  20/10/2019 a las 20:43h
Fecha de fallo: 27/4/2020

Recomendaciones para seguir el desarrollo del concurso:
Te contestaremos para decirte si tu obra está admitida antes del 11 de noviembre de 2019.
Sigue a La máquina que hace PING! en redes:
Twitter: @maquinaping
Facebook: @lamaquinaquehaceping
Instagram: @lamaquinaquehaceping

Recomendaciones para ganar puntos en el concurso:
• Los niños no son idiotas.
• Los niños no son adultos.
• Los niños odian las lecciones y las moralejas (y el colegio). Y los adultos del jurado también. Aprenden observando el mundo. Y si por aquello de la evolución crecen sin ser racistas, ni machistas, ni… es porque imitan esos comportamientos, no porque alguien les haya resumido en cuento un manual de buen comportamiento. Las lecciones y moralejas de tu historia que entren en la naturalidad de la historia.¿Hay cosas que cambiar y temas candentes que tratar? Sí, pero a través de una. No envíes un panfleto disfrazado de cuento. Mira a ver si crees que tu obra va dirigida a los niños y resulta que va dirigida a ti, para recordarte como los quieres educar. Estos cuentos no serán bien recibidos y se ruega te abstengas a enviarlos por la salud del jurado.
• Entender los anhelos, miedos, necesidades, vértigos y forma de sentir el mundo propios de su edad será fundamental para llegar a buen puerto.
• No somos muy puristas. El purismo genera endogamia. Ya sabemos como afecta la endogamia a los humanos. La literatura no es diferente. Acabemos con las fronteras entre géneros.
• Si la obra es ilustrada, que la ilustración no sea la que “salve” la obra.
• Muchas veces las ilustraciones matan el universo de una obra.
• Además de escribir muy bien es fundamental que tengas una buena idea y que sepas desarrollarla en plenitud. Estas tres cosas no son lo mismo.
• Un concurso abierto a la fantasía, ¡a la FANTASÍA!, esta apelando a la rotura de límites, a mirar más allá del horizonte, a salirse del mapa conocido y a meterse en terreno desconocido. Basta de tanto de lo mismo. Joder.

Las bases son las siguientes:

PARTICIPANTES
Podrá participar cualquier ser vivo que sepa escribir muy bien. Se le dará especial atención a quien tenga como primera residencia su propia nube. También podrá presentarse cualquier ser muerto, aunque para ello necesitará una persona que le ame profundamente, tenga su teclascrito, y lea la presente convocatoria.

Las obras presentadas deberán ser originales, en todos los sentidos de la palabra, inéditas y, a poder ser, inauditas. Podrán estar escritas en cualquier idioma existente o inexistente, aunque es necesario que a nosotros nos llegue una versión en castellano, pues nos resulta más familiar y cómodo. La obra ganadora será editada en dicho idioma.
No se admitirán manuscritos. Tan sólo teclascritos. Y estos no se admitirán en papel, tan solo en formato digital, con las siguientes particularidades: Serán admitidos archivos en formato de epub y en formato de Word con letra New Times Roman a tamaño 28. Nosotros sabemos por qué. Y no, no es por presbicia.
Quedan excluidos, eso sí, los escritores que en años anteriores hayan resultado ganadores del Premio y/o tengan alguna obra publicada por “La máquina que hace PING!”.
Cada autor podrá presentar una sola obra.

La autoría puede ser compartida. En cuyo caso cada participante en la obra debe enviar sus datos tal y como se explica en el punto siguiente (Presentación de obras a concurso).

Nosotros respetamos tu tiempo, te pedimos que respetes tú el nuestro. No presentes obras que estén alejadas de los requisitos que hemos solicitado arriba. Si tu obra no encaja en esta convocatoria, tienes otras. El hecho de presentar una obra alejada con claridad palmaria de los requisitos solicitados será motivo para reservamos el derecho a no admitir al autor en futuras convocatorias.

PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO
Las obras remitidas en formato digital serán enviadas a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La extensión de la obra deberá ser la que la propia obra requiera, y punto. Los libros no son patatas ni garbanzos, para bien y para mal. No se puede hacer una buena tortilla ni un buen cocido con ellos, pero metidos en su papel, también son muy ricos y, por el bien de la humanidad, jamás deben ser sometidos a básculas ni metros. Ahora que, tampoco te vayas a presentar con un relato corto de dos páginas, a no ser que presentes varios relatos. En ese caso serán todos ellos valorados en su conjunto. El objetivo, no lo perdamos de vista, es publicar un libro.
No se admitirán obras presentadas bajo pseudónimo. Ni plicas, ni placas. Queremos saber quién eres. Porque si fueses, por decir alguien, Cesar Mallorquí, Sofía Rhei o, vete tú a saber, que la vida es una caja de sorpresas, J.K Rowling o Neil Gaiman, te publicaremos directamente, y te daremos un anticipo mucho más gordo, además de invitarte a una paella y a una fideuá. Extendemos la paella como premio añadido a la publicación y anticipo, al ganador de cualquiera de los premios de este concurso, no sea que publiquemos, pero nos vayamos a quedar con hambre.
De nuestros amigos conocemos sus nombres, sus vicios y hasta sus miserias, así que es deducible que también conozcamos su pseudónimo.
Así que nada de pseudónimos, por favor.

En el correo electrónico, se debe incluir:
• Obra en formato epub o Word con letra Times new roman, tamaño 28 puntos.
• Un documento adjunto escaneado que recoja los siguientes datos:
o Nombre y apellidos del ser que se arroga la autoría de la obra. Domicilio, correo electrónico, y número de teléfono. Número de DNI u otro documento oficial identificativo.
o Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena. También manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de explotación de la obra, y que ostenta la plena disposición de los mismos.
o Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del concurso “Buscando grano entre tanta paja (mental) 2020”.
o Fecha de la declaración y firma original.

El autor de la obra presentada a concurso se obliga a mantener totalmente indemne a Editorial La máquina que hace PING! por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud, o falta de veracidad, de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente, y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.
La admisión de originales se cierra el día 20 de octubre de 2019 a las 20:43 horas, lo cual deja tiempo suficiente para cenar.

AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS
La presentación de una novela al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del optante, así como:
1. El consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada o finalista, siempre previo acuerdo y firma de contrato.
2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para La máquina que hace PING!, de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no sea copia, ni modificación total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
3. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para La máquina que hace PING!, del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva, y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros. La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso.

JURADO Y SISTEMA DE SELECCIÓN
El jurado se compromete a valorar las primeras doscientas obras presentadas, por orden de recepción. Las obras que llamen a la puerta después de éstas primeras doscientas serán leídas y valoradas para su publicación posterior, pero quedarán fuera de concurso en un principio, a no ser que una conjunción de factores nos permita leer y valorar más obras,  y que en consecuencia serán incluidas en la convocatoria, siempre y cuando el autor acepte su inclusión posterior, pues esto le será notificado en fase avanzada del concurso.
En el mes de Marzo de 2020 se anunciará en redes sociales (cuentas de Twitter, Facebook e instagram de La máquina que hace PING!) las obras que pasan a nuestra semifinal. El 13 de abril se anunciarán las finalistas. Y el 27 de abril, la primaveral ganadora.
Tres obras de las presentadas pasarán a la final de cada una de las categorías premiadas. Quedando así dos finalistas (segundo y tercer premio) y una ganadora.
El jurado está formado por Cristian Arenós Rebolledo, de La máquina que hace PING! y otras personas de su confianza.

PREMIO
La obra ganadora en la categoría general será editada, montada, impresa, promocionada, tratada con todo nuestro amor, y recibirá, en el momento de la firma del contrato de publicación, un anticipo de doscientos euros. Y no olvidemos la paella.
Las obras finalistas (segundo y tercer premio) serán editadas, montadas, impresas, promocionadas, tratadas con todo nuestro amor, y recibirán, en el momento de la firma del contrato de edición una invitación a comer paella.
La aceptación del premio implica la publicación de la obra, pero siempre estará sujeta a un acuerdo de publicación editorial-autor. El premio no es como si te hubiera tocado la lotería, ya nos gustaría. Es simplemente un adelanto en concepto de royalties de las ventas del libro. El resto royalties según ventas serán liquidados de la manera habitual, a final de cada año.

En el caso de encontrarnos en la desoladora tesitura de que a ninguna de las obras presentadas la vayamos a amar con locura, sentimiento absolutamente necesario para defenderla, promoverla, promocionarla y venderla con ardor y tesón ante el desolador mundo en el que vivimos, los premios pueden ser declarados desiertos. Así como puede que únicamente se entregue alguno de ellos si no hay suficientes obras que nos enamoren locamente. Porque no se trata tan solo de que las obras sean buenas, tienen que conquistarnos las tripas y eso parte de un sentimiento irracional y, a veces, ilógico. Nos daría mucha pena que así fuese, pero Publicar requiere amor, esfuerzo, dedicación y tiempo, mucho tiempo. Además el mundo ya está lleno de libros. Si vamos a llenarlo más que sea por merecimiento. uno de nuestros lemas dice: “Mejor no publicar”.
El fallo del Jurado, que será criticable pero inapelable se hará público 27/04/2020. El premio estará sujeto a firma de contrato de edición.
En la máquina que hace PING! prima el respeto y el amor, de humano a humano. Te contestaremos, tanto si ganas, como si no. Primero las personas, después el arte, que está hecho para las personas.
Suponemos que resulta obvio que somos una editorial con todas las consecuencias, invierte en los libros que publica, contrata ilustradores, traductoras y paga todos los implicados, empezando por el autor. Pero como en redes sociales a veces surgen dudas de lo más variopinto recalcaremos que no cobramos por publicar, ni realizamos otras artimañas pseudoeditoriales deleznables.
MÁS PISTAS QUE TE ACERCARÁN AL DESTINO DESEADO
• La máquina que hace ping es una editorial que acoge libros irreverentes, transfronterizos, transgresores. Que rascan donde pica y que curan, si se puede, con fino humor. Podemos aclarar este punto con un texto de Eduardo Galeano perteneciente a su maravilloso “El libro de los abrazos”:

La función del arte /2
   
El pastor Miguel Brun me contó que hace algunos años estuvo con los indios del Chaco paraguayo.Él formaba parte de una misión evangelizadora. Los misioneros visitaron a un cacique que tenía prestigio de muy sabio.
El cacique, un gordo quieto y callado, escuchó sin pestañear la propaganda religiosa que le leyeron en lengua de los indios. Cuando la lectura terminó, los misioneros se quedaron esperando.
El cacique se tomó su tiempo. Después, opinó:
– Eso rasca. Y rasca mucho, y rasca muy bien.
Y sentenció:
– Pero rasca donde no pica.

 
• Tengamos en cuenta que divertido es antónimo de aburrido; no de serio, ni de profundo, ni de importante.
• No pretendas que se te reconozca como escritor, mejor dedícate a escribir buenos libros y que los reconozcan a ellos. Y esto es un matiz que se huele a la legua.

MIMANDO LA INTIMIDAD
De la vigente Ley Orgánica de Protección de Datos (15/1999), te comunicamos
que tus datos forman parte de un fichero propiedad de La máquina que hace PING!, cuya finalidad es poder desarrollar nuestra actividad comercial o facilitarte
la información solicitada, teniendo tú, derecho de acceso, rectificación
y cancelación de tus datos dirigiéndote a nuestras oficinas: La máquina que hace PING! Pza. Estación, 9 Bajo, 12560 Benicassim (Castellón), o bien a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  con la documentación necesaria.

EN CASO DE SUPINO DESACUERDO
Llegado el improbable caso, pero como todo puede suceder: Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa, o indirectamente, con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Castellón, que nos caen más cerca.

EL FIN QUE JUSTIFICA NUESTROS MEDIOS
 El fin verdadero de este concurso es descubrir y llevar a la luz pública buenos nuevos granos literarios. Esperamos que esto último lo hayas podido deducir leyendo las bases del concurso. Y si no lo has podido deducir, pues a ver si es que no empezamos bien. Buen arte y suerte.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2017 (Chile)

30:04:2017

Género: Novela, poesía

Premio:   Edición y entrevista

Abierto a: mayores de edad de nacionalidad chilena y extranjera, residentes en Chile

Entidad convocante: Cementerio Metropolitano de Santiago

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES


ORGANIZADORES

Cementerio Metropolitano de Santiago realiza el concurso denominado “II CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2017”.

La gestión del concurso y la evaluación de las obras participantes será llevada a cabo por la agencia literaria Aguja Literaria.

El presente concurso es apoyado por la oficina de UNESCO Santiago.

OBJETIVO DEL CONCURSO

Apoyar al desarrollo del arte y la cultura, contribuyendo a que escritores chilenos y extranjeros residentes en chile den a conocer sus obras, publicando en plataformas de renombre internacional con permanencia en el tiempo.

CONVOCATORIA

Podrán participar las personas mayores de edad de nacionalidad chilena y extranjera, residentes en Chile.

No podrán participar del concurso los organizadores, sus parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, ni miembros del Cementerio Metropolitano o colaboradores de Aguja Literaria. Tampoco autores que hayan publicado libros con Aguja Literaria.

Autores del Blog de Aguja Literaria que no hayan publicado libros con Aguja Literaria, sí podrán postular, siempre y cuando cumplan con lo descrito en las presentas Bases Concursables.

DESCRIPCIÓN Y CONDICIONES

Se realizarán dos ramas del concurso paralelas, correspondientes a los géneros de “Novela” y “Libro de Poemas”, cuyo tema será de libre elección. El autor podrá presentar solo un trabajo en cada género, y deberá mantenerse inédito hasta que se haga público el fallo del Jurado.

Cualquier libro que esté disponible para ser leído en formato papel o digital significa que está publicado (aunque sea de forma gratuita), por lo que pierde su estado de inédito. Por lo tanto, obras completas disponibles en blogs, redes sociales, u otra plataforma online, quedarán automáticamente fuera de concurso. Asimismo, si el autor ha publicado su obra en formato físico
de manera industrial o artesanal, por su cuenta o por un servicio pagado, más de diez copias, el texto se considerará como publicado, y por ende fuera de concurso.

Si se encuentra disponible en cualquier plataforma online o formato físico, solo un extracto de la novela o del libro de poemas (algunos poemas), correspondiente a menos del 25% de la obra completa, sí se considerará como un texto inédito.

Los organizadores recomiendan inscribir la obra a postular en Derechos de Autor, aunque no es requisito. Las obras ganadoras sí deben inscribirse antes de poder publicar, para lo cuál Aguja Literaria asesorará a cada ganador. Todos los postulantes, incluidos los ganadores del concurso, mantienen sus derechos sobre su obra.

El texto a postular debe incluir el seudónimo del autor y no debe haber sido utilizado en el I CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2016. En el caso que el autor haya postulado en dicho certamen, sin perjuicio de que puede postular la misma obra, debe escoger un nuevo seudónimo. El nombre real del autor no debe ir en parte alguna del documento.

El uso de seudónimo es obligatorio y debe ser diferente al nombre real (tampoco debe tener referencia a este), para que el jurado no sepa quién es el autor de cada obra y sea justa la competencia. Los ganadores podrán escoger utilizar su seudónimo, su nombre real o elegir un nuevo seudónimo para la publicación de su libro.

El documento Word a postular debe encabezarse con el “SEUDÓNIMO - TÍTULO”. Por ejemplo, si el seudónimo de un autor es “Don Alberto” y el título de su novela o libro de poemas “El hilo de Aguja”, el nombre de su documento Word debe ser “Don Alberto - El hilo de Aguja”.

El concurso solo aceptará novelas y libros de poemas, por lo que no se deberán postular cuentos. El texto puede tener ilustraciones, pero estas no se tomarán en cuenta para determinar el ganador. Se aconseja enviar sin ilustraciones.

A continuación se especifican las condiciones para cada género.

NOVELA
Las novelas deberán estar escritas en español, con una extensión máxima de 130 páginas tamaño carta, en Times New Roman 12, justificado, interlineado 1.5, formato Word, márgenes de 2,5 por los cuatro lados.

LIBRO DE POEMAS
Los libros de poemas deberán estar escritos en español, con una extensión máxima de 120 páginas tamaño carta y formato Word. Tipo, tamaño de letra y alineación del texto e interlineado, en este género, quedan a decisión del postulante. Se puede postular una cantidad libre de poemas, mientras no sobrepase estas características. No existe mínimo, sin embargo se recuerda que el premio es a un “Libro de Poemas”, por lo que se preferirán aquellos que contengan un número superior a 60 poemas, sin perjuicio de que pudiese ocurrir que alguien que postule una menor cantidad pueda ganar por sus excelentes escritos.

POSTULACIÓN

Se presentará el texto, ya sea novela o libro de poemas, en soporte digital exclusivamente a través de la página www.agujaliteraria.com, donde el autor deberá rellenar el formulario con sus datos personales que encontrará en esta página desde el inicio del concurso, adjuntando el documento Word correspondiente con el nombre “Seudónimo - Título”.

Las postulaciones para ambos géneros serán recibidas desde el miércoles 01 de marzo hasta el domingo 30 de abril de 2017 a las 23:59 horas (Hora Santiago de Chile).

ADMISIBILIDAD

Solo serán admitidos al concurso los escritos entregados dentro de plazo y que cumplan con las formalidades exigidas para su presentación.

Tampoco serán admitidos escritos extraídos de internet o de libros que pertenezcan a otros autores. Para lo anterior, cada participante se hace responsable para todos los efectos de la autenticidad de la creación remitida.

Los trabajos enviados deberán ser rigurosamente inéditos, no publicados anteriormente en ningún medio. Cualquier copia o plagio, total o parcial, será rechazado de inmediato. El autor de la obra es responsable frente a cualquier reclamo de cualquier tercero relacionado con su contenido garantizando que es única, original, inédita y de su propia autoría, incluidos los derechos sobre las imágenes, si las hubiera.

Cualquier libro que esté disponible para ser leído en formato papel o digital significa que está publicado (aunque sea de forma gratuita), por lo que pierde su estado de inédito. Por lo tanto, obras completas disponibles en blogs, redes sociales, u otra plataforma online, quedarán automáticamente fuera de concurso. Asimismo, si el autor ha publicado su obra de manera industrial o artesanal, por su cuenta o por un servicio pagado, más de diez copias, el texto se considerará como publicado, y por ende fuera de concurso.

Si se encuentra disponible en cualquier plataforma o formato físico, solo un extracto de la novela o del libro de poemas (algunos poemas), correspondiente a menos del 25% de la obra completa, sí se considerará como un texto inédito.

PREMIO

Cada género, novela y libro de poemas, tendrán un premio único correspondiente a: Edición, diseño de tapas, publicación del libro en plataformas de Amazon, la inclusión del autor y la obra en la página web y Facebook de la agencia literaria “Aguja Literaria”, publicidad del libro en el Facebook de esta agencia por un mes (cuatro posts) y una entrevista en la Revista Cultural
CM en su edición número 33, que aparecerá a fines de noviembre de 2017. Los premios pueden ser, a juicio del Jurado, declarados desiertos.

En cuanto a las regalías posteriores a la publicación del libro, Amazon cobra un costo fijo por libro y el autor, con ayuda de Aguja Literaria, determina su margen. Sobre esta ganancia, el 30% se paga en impuestos de Estados Unidos (si no se vende, no se paga impuestos). Aguja Literaria no obtiene porcentaje alguno de las ganancias por conceptos de esta venta y el autor mantiene los derechos sobre su obra.

JURADO

El Jurado del presente “II CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2017”, estará constituido por personas de prestigio en el ámbito literario, tanto en el género de novela como en el de poesía. Escogido por la agencia literaria “Aguja Literaria”, su fallo será inapelable.

Sus identidades se darán a conocer durante la ceremonia de premiación con el fin de tener una competencia justa.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

La publicación de los ganadores del concurso se realizará el día viernes 28 de julio de 2017 a través de los sitios web www.cementeriometropolitano.cl y www.agujaliteraria.com, y de las páginas de Facebook de ambas entidades.

CONDICIONES

Los autores ganadores aceptan que el Cementerio Metropolitano de Santiago y Aguja Literaria divulguen públicamente su obra por medio de las plataformas del Cementerio Metropolitano, Aguja Literaria, Redes Sociales y Amazon, y se comprometen a participar en las actividades planeadas por el cementerio relacionadas con el presente concurso. Los organizadores están
facultados para difundir información sobre las obras participantes en el concurso, hayan resultado o no ganadoras (título, tema, nombre del autor, por ejemplo).

Los autores ganadores deberán firmar una declaración simple, que se puede encontrar en el sector inferior del sitio web www.agujaliteraria.com, además de aprobar las condiciones de Amazon, antes de comenzar el proceso de edición, publicación, diseño y publicidad del libro.

La Agencia no será responsable si el ganador no puede recibir su premio por causas distintas o acontecimientos de fuerza mayor o si renuncia al derecho de aceptarlo, perdiendo en ambos casos todos los derechos que pudiera tener en relación con este.

En las ediciones posteriores que se realicen de los libros ganadores, independiente de la editorial, deberá hacerse mención expresa a la obtención del “Primer lugar del II Concurso Literario Cementerio Metropolitano 2017” en los géneros de novela/poesía.

DEVOLUCIÓN

Por razones de seguridad y confidencialidad, los archivos digitales de las novelas no premiadas serán destruidos por la agencia literaria Aguja Literaria una vez finalizado el concurso, salvo que esta y los autores expresen su interés en publicar las obras.

PLAZOS DEL CONCURSO

Lanzamiento Oficial del Concurso: Lunes 02 de Enero de 2017.
Postulaciones: Miércoles 01 de Marzo - Domingo 30 de Abril de 2017 a las 23:59 horas (Hora Santiago de Chile).
Resultado Ganadores: Viernes 28 de Julio de 2017.
Ceremonia de Premiación: Octubre 2017 (fecha exacta por definir).
Entrevista en Revista CM: Noviembre 2017.

DERECHOS PUBLICITARIOS

Mediante el ingreso al presente Concurso, salvo prohibición legal, cada participante otorga a los organizadores un permiso exclusivo de uso de sus nombres, personajes, fotografías, voces y retratos, videos y testimonio en relación con el presente Concurso en los medios y formas que Aguja Literaria y Cementerio Metropolitano consideren conveniente. Asimismo, renuncia a

todo reclamo de regalías, derechos o remuneración por dicho uso.

Aguja Literaria y Cementerio Metropolitano por su parte se comprometen a no utilizar ninguna acción realizada por los participantes para actividades de publicidad ajenas al presente concurso o concursos posteriores de la misma línea salvo acuerdo en contrario.

Toda información personal incluyendo a mero título enunciativo, el nombre, la imagen, la edad, el domicilio, el número telefónico y/o la dirección de correo electrónico (en adelante "Información Personal") de un participante se utilizará (1) con relación al presente Concurso, y (2) del modo dispuesto en las presentes Bases Concursables. La Información Personal no se divulgará a terceros, salvo con el propósito de realizar la entrega del premio al ganador.

CUESTIONES GENERALES

Los organizadores podrán, a su exclusivo criterio, modificar la duración del presente concurso o introducir modificaciones a cualquiera de los puntos precedentes, dando la debida comunicación y llevando a cabo, de corresponder, los procedimientos legales necesarios. Los organizadores podrán suspender o modificar, total o parcialmente, las presentes bases y condiciones, cuando se presenten situaciones no imputables a ellos, sin que esa circunstancia genere derecho a compensación alguna a favor de los participantes. Los organizadores serán los únicos que tendrán la facultad de decisión respecto de toda situación no prevista en las presentes bases y condiciones, y las resoluciones que adopten al respecto serán definitivas e inapelables.

El envío de novelas y poemas por medio de la página www.agujaliteraria.com, supone el conocimiento y conformidad con las presentes Bases Concursables del “II CONCURSO LITERARIO CEMENTERIO METROPOLITANO 2017” y con las modificaciones que pudieran realizar los organizadores, como también con las decisiones que pudieran adoptarse sobre cualquier cuestión no prevista en ellas.
www.escritores.org
Cuando circunstancias imprevistas y de fuerza mayor lo justifiquen, los organizadores podrán, a su solo criterio, suspender o dar por finalizado el concurso o abstenerse de publicar las obras que resulten ganadoras, sin que su autor tenga derecho de reclamo alguno en relación con ello ni indemnización alguna.


Fuente: www.agujaliteraria.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 

II CONCURSO LITERARIO CAMP DEL TURIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO CAMP DEL TURIA (España)

14:10:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   150 €, diploma, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos Camp del Turia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:10:2020

 

BASES

 

SECCIÓN: MICRORRELATOS

BASES DEL CONCURSO:

Temática: Libre.

Participantes: Todos aquellos que lo deseen. Solo se podrá presentar una obra por participante.
Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 10 líneas (sin contar el título), escrito en castellano o en valenciano, en letra Arial tamaño 12 (formato Word).

Forma de presentación: La presentación se hará en un documento Word o PDF (bien impreso o bien por vía electrónica) que incluirá necesariamente: el título, el texto del microrrelato y en un sobre aparte, el título, el nombre del autor, el teléfono, la dirección y el correo electrónico del autor (si tiene), y la fórmula: "Cedo los derechos para la publicación de este microrrelato en el libro". Sin todos estos elementos no será considerado válido.

Por correo electrónico se mandará mediante dos archivos Word o PDF, uno contendrá el microrrelato con su título y sin identificación del escritor y en otro los datos personales del autor especificados anteriormente. Ejemplo "La lluvia.doc", "La lluvia PLICA.doc".

Lugar de presentación: Los microrrelatos pueden presentarse en papel o en forma digital:
a) Directamente en un sobre cerrado en las horas de apertura de la Biblioteca: martes y jueves de 17 a 19 horas, y sábados de 11 a 13 horas.
b) Por correo postal a: Asociación de Vecinos Camp del Turia, Avenida la Ribera s/nº, La Pobla de Vallbona, 46185.
c) Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Plazo de presentación: Los trabajos deberán enviarse antes del 15 de octubre de 2020.

Ediciones Contrabando seleccionará los cien mejores microrrelatos presentados y, entre ellos, los diez finalistas que optarán al premio. Un jurado de tres personas independientes elegirá entre ellos al ganador. El fallo será inapelable y se anunciará de forma pública en un acto en el Centro Social Camp del Turia el día 12 de diciembre y en el Facebook de la Asociación Camp del Turia.

Premios: Los 100 microrrelatos seleccionados serán publicados en un libro/antología que editará Ediciones Contrabando en su sello Libros de Autor.

El ganador recibirá 150 euros y un ejemplar de dicho libro. Los 9 finalistas restantes recibirán 1 ejemplar de la obra.

El ganador y los finalistas recibirán un diploma del concurso literario.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO COMARCA BAJO/BAIX CINCA (España)
 05:08:2015

Género: Relato

Premio:  700 €

Abierto a:  residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón, a partir de 13 años

Entidad convocante: Comarca Bajo/Baix Cinca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:08:2015

 

BASES



1º- Podrán participar en el concurso todas aquellas personas residentes en la Comunidad Autónoma de Aragón y que cumplan los requisitos según la categoría a la que opten:
 
- Categoría Juvenil: de 13 a 17 años (la solicitud de participación irá acompañada de una autorización de la madre/padre/tutor legal, para inscribirse, participar en el concurso y recibir el premio (en caso de ser premiado)
 
- Categoría Adulto: a partir de 18 años
 
2º- Los participantes no deben haber publicado anteriormente ninguna obra, sólo podrán presentar un relato y serán responsables de cualquier reclamación que pudiera producirse en relación con la autoría del relato, así como del cumplimiento de lo establecido en las presentes bases.
 
3º- Los trabajos serán inéditos, originales, no presentados anterior ni simultáneamente a ningún concurso y estar libres de derechos que puedan corresponder a terceros.
 
4º- La temática será libre y escrita en castellano o catalán.
 
5º- La modalidad será Relato corto y su extensión será:
- Categoría juvenil: mínimo 2 y máximo 8 folios
- Categoría adulto: mínimo 2 y máximo 8 folios
 www.escritores.org
Estarán escritos en formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio (máximo 2.000 caracteres por página)
 
6º- Los originales irán firmados con un pseudónimo y para cada relato se presentarán dos sobres:
 
- Sobre A: incluirá dos copias del relato impreso y una en formato digital
 
- Sobre B: contendrá la siguiente documentación:
o Nombre y apellidos del autor
o Fotocopia del DNI /NIE
o Teléfono
o Dirección postal
o E-mail
o Título del relato
 
En el exterior de ambos sobres se indicará:
- Título del relato
- “II Concurso Literario Comarca Bajo/Baix Cinca”
- Indicar:
o Sobre A / Sobre B
o Categoría Juvenil/ Categoría Adulto
o Opta al premio comarcal (personas empadronadas en algún municipio de la Comarca del Bajo/Baix Cinca).
 
Si no se indica, únicamente se tendrá en cuenta en el premio general
 
Estos sobres se presentarán en la siguiente dirección: Comarca Bajo/Baix Cinca. C/ Manuel Alabart nº 23. 22520 Fraga (Huesca)
 
7º- El plazo de admisión de originales finalizará el 5 de agosto de 2015, a las 14 horas.
 
8º- El concurso está dotado con los siguientes premios:
 
- Categoría Juvenil:
o Primer premio: 200 €
o Segundo premio: 150 €
o Tercer premio: 100 €
o Premio comarcal: 200 €
 
- Categoría Adulto:
o Primer premio: 700 €
o Segundo premio: 500 €
o Tercer premio: 300 €
o Premio comarcal: 700 €
 
Estos premios están sujetos a la retención del IRPF. Ningún participante podrá obtener más de un premio.
 
9º- La Comarca del Bajo/Baix Cinca nombrará al jurado, formado por representantes con reconocida experiencia en el mundo literario que valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo.
 
10º- El jurado valorará la originalidad, la creatividad y calidad artística.
 
11º- El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declararse desierto cualquiera de los premios. Se hará público a través de los medios de comunicación y únicamente se comunicará personalmente a los premiados.
 
12º- El jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.
 
13º- La Comarca del Bajo/Baix Cinca tendrá derecho a publicar los trabajos premiados. Los autores podrán publicar la obra citando el premio obtenido de la entidad comarcal. Una vez publicados los fallos, los trabajos no premiados serán destruidos.
 
14º - La entrega de premios tendrá lugar en un acto literario cuya fecha y lugar se darán oportunamente a conocer, siendo indispensable que los ganadores acudan para recoger el premio.
 
Los participantes en el presente concurso aceptan y dan su consentimiento para que los datos personales exigidos para la inscripción en el concurso sean incorporados a un fichero automatizado titularidad de la Comarca del Bajo/Baix Cinca y tratados con la finalidad de desarrollar el concurso, de acuerdo con la L.O. 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal. La entrega de los datos personales exigidos para la inscripción en el concurso es obligatoria para poder llevar a cabo la misma.
 
Para más información: Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca.
Manuel Alabart, 23 (Fraga). Teléfono: 974/454196 y fax: 9
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025