Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE NOVELA CORTA UAL - EDICIONES ONÍRICAS 2019 (España)

30:04:2019

Género: Novela

Premio:  Edición

Abierto a: mayor de 16 años, residente en España

Entidad convocante: Ediciones Oníricas y la Universidad de Almería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

Tenemos el honor de anunciar que este año Ediciones Oníricas realizará junto con la Universidad de Almería el I Concurso de Novela Corta UAL-Ediciones Oníricas. Con este concurso queremos darle a los escritores noveles una oportunidad de dar el salto para publicar su obra y darse a conocer.

Con la colaboración de la Universidad de Almería, la Facultad de Humanidades y el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, la Asociación Universitaria Ediciones Oníricas da comienzo al II Concurso de Novela Corta, después del éxito obtenido en la primera edición del concurso.

Las bases del concurso

Primera. Podrá concursar cualquier escritor/a mayor de 18 años o mayor de 16 con autorización expresa de sus tutores legales, y residente en España que presente su trabajo, original e inédito, escrito en castellano y en prosa, de temática libre.

Las obras presentadas deben ser exclusivas, no habiéndose presentado a ningún concurso anteriormente ni haberse publicado en forma alguna. Cada participante puede presentar una obra.

Segunda. La extensión de las novelas tendrá un mínimo de 80 páginas y un máximo de 120 páginas, se presentarán a doble cara, mecanografiadas a interlineado de 1,5 en letra tipo Arial, tamaño 12. El original se remitirá firmado con seudónimo, y acompañado de un sobre cerrado en cuyo exterior figuren dicho seudónimo y el título de la obra; y en el interior, nombre y apellidos, edad, fotocopia del DNI, teléfono, correo electrónico y domicilio de la persona concursante. Preferiblemente, la obra deberá estar registrada en la Propiedad Intelectual, aunque no es obligatorio.

Tercera. El plazo de admisión de los ejemplares comenzará el 1 de febrero de 2019 y finalizará el 30 de abril de 2019. El envío se hará por correo postal a:

Asoc. Universitaria. Ediciones Oníricas C/ Al-Ándalus, 3, 04720 Aguadulce (Almería), especificando en el sobre «Concurso de Novela Corta».

Además del ejemplar en papel, los autores deberán entregar una copia de la obra en formato digital (.pdf, .doc, u .odt) por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se remitirá en el correo electrónico, con el asunto «II Concurso de Novela Corta», la siguiente información: seudónimo, título de la obra, nombre y apellidos, edad, fotocopia del DNI, teléfono, correo electrónico y domicilio de la persona concursante. Ningún miembro del jurado recibirá estos correos electrónicos, sólo los archivos de texto, para garantizar el anonimato de los participantes.

Cuarta. El ganador recibirá como premio la publicación de su obra en formato digital y en físico, bajo un contrato de publicación. Los accésit, si los hubiera, serán publicados en formato digital, también bajo un contrato de publicación.

Quinta. El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar el 31 de mayo de 2019. Será publicado en la página web de Ediciones Oníricas y en sus respectivas redes, junto a la web de la UAL.

El ganador y los accésit recibirán una comunicación personal por correo electrónico. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado así lo considera.

Sexta. El jurado estará compuesto por un grupo profesores de la Universidad de Almería, de la Facultad de Humanidades, cuyos nombres serán revelados junto con el fallo.

Séptima. No se devolverán los trabajos presentados. Las novelas que no hayan sido premiadas se destruirán para preservar los derechos de los autores y para garantizar su privacidad.

Octava. El hecho de participar supone la aceptación de las bases anteriormente expuestas, por lo que aquellos trabajos que no se ajusten a estas bases serán excluidos del concurso.


Fuente: edicionesoniricas.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO DE NOVELA FESTILIJ3C (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE NOVELA FESTILIJ3C (España)

15:10:2020

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:   1.500€ y edición

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  FestiLIJ3c

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

Desde FestiLIJ3c sentimos un gran compromiso por las historias para jóvenes y por eso queremos ayudar a que algunas nuevas vean la luz. Con este objetivo, convocamos el Ii Concurso de novela FestiLIJ3C, en el que podrás participar si escribes para lectores de entre 8 a 12 años.

A continuación, os dejamos las bases y os animamos a participar.¡Estamos deseando leeros!

BASES DEL CONCURSO

OBJETIVO

El objeto de este concurso es la promoción de la creación literaria como parte del IV Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos (FestiLIJ3C), y está promovido por el Ayuntamiento de Tres Cantos, la Librería Serendipias y Ediciones Diquesí.

PARTICIPANTES

Podrán participar los mayores de 18 años o menores con autorización de sus tutores legales residentes en España, con la excepción del autor o autora ganador de la edición anterior.

TEMA DEL CONCURSO

El tema es libre y debe centrarse en público lector de 8 a 12 años.

CONDICIONES

Las novelas deberán ser originales e inéditas, no habiendo sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso.

ENVÍO DE PROPUESTAS

Las novelas se podrán enviar hasta el 15 de octubre al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: “Concurso de novela”. En el archivo solo debe aparecer el título de la obra y el pseudónimo empleado.

En el mismo email deberán adjuntar un archivo de Word/pdf llamado PLICA que incluya sus datos personales: el nombre completo, fecha de nacimiento, DNI, dirección, email, teléfono y título de la obra. El jurado no tendrá acceso a los datos personales que figuren en el email, serán utilizados con el único objetivo de identificar al ganador.

Las novelas tendrán un mínimo de 80 páginas y un máximo de 200, escrita a doble espacio, letra Times New Roman 12 o similares. Las novelas que no cumplan con estas características serán descartadas automáticamente.

ELECCIÓN DE LAS NOVELAS GANADORAS

El jurado estará compuesto por escritores y expertos LIJ. El fallo del jurado será comunicado al premiado por correo electrónico o mediante llamada telefónica.

El concurso se podrá declarar desierto a criterio del jurado. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.

PREMIO

Se concederá un premio dotado con MIL QUINIENTOS EUROS (1500€) brutos para el autor seleccionado por el jurado. De acuerdo con lo estipulado en la Ley vigente, dicho premio será objeto de retención fiscal. La cuantía será considerada adelanto de los derechos de autor.

La concesión del premio supone la cesión de todos los derechos de explotación en todos los formatos e idiomas a Ediciones Diquesí por un máximo de cinco años, renovables según el contrato firmado con la editorial.

CONSENTIMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS

El Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos (en adelante FestiLIJ3C) es el responsable del tratamiento de sus datos, que serán tratados con la finalidad de gestionar y tramitar su participación en el concurso de carteles de FESTILIJ3C. Sus datos de carácter personal serán conservados durante todo el proceso de tramitación del concurso, eliminándose tras el anuncio del ganador. La legitimación del tratamiento de sus datos deriva del consentimiento que nos facilita como interesado, el interés público, así como aquellas obligaciones legales que nos resulten de aplicación como responsables del tratamiento. No se cederán sus datos a terceros, salvo que la cesión sea lícita conforme a los establecido en el Reglamento Europeo de Protección de Datos y la normativa española vigente. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ACEPTACIÓN BASES

La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad convocante para que estas puedan ser interpretadas y aplicadas.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE NOVELA NEGRA "PUERTO NEGRO" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE NOVELA NEGRA "PUERTO NEGRO" (Chile)

23:08:2023

Género:  Novela

Premio:  $ 1.500.000, diploma de reconocimiento y edición

Abierto a:  escritores chilenos/as o extranjero/as, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Universidad Andrés Bello

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  23:08:2023

 

BASES

 

 

NOTA:
2do concurso internacional de novela negra extiende la recepción de obras
Las obras se podrán enviar hasta el hasta el miércoles 23 de agosto de 2023.

 

1. Podrán participar escritores chilenos/as o extranjero/as mayores de 18 años, con UNA SOLA obra en castellano, rigurosamente original e inédita perteneciente al género de novela policial o novela negra. El nombre de la novela queda a completa libertad del escritor.

2. Los requisitos indispensables son que la novela sea inédita, que no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades. No es necesario el registro de propiedad intelectual

3. La inscripción y participación de los/as concursantes será gratuita.

4. Las obras deberán estar escritas en tamaño A4, con fuente Arial 12, interlineado doble, una extensión mínima de 200 y máxima de 300 páginas y en pdf. Las novelas que no cumplan con estos criterios serán descalificadas.

5. El archivo debe ser ingresado a la página cultura.unab.cl (cultura.unab.cl/evento/puerto-negro-2023/)
No se recibirán trabajos por correo electrónico. La organización no mantendrá contacto directo con los/as participantes durante ni después del concurso.

6. Para ser parte de este concurso deben subir en la página el trabajo con los siguientes archivos, en total 3. No se podrán evaluar las novelas que no vengan con esto completo.

a. Archivo 1: La novela completa con el seudónimo o nombre del autor en la primera hoja. El nombre del archivo debe señalar el nombre o seudónimo del/la autor/a.

b. Archivo 2: Un pdf con lo siguiente:
Descargar archivo en pdf (enlace final de bases)
Descargar archivo en word (enlace final de bases)
i. el nombre del/la autor/a, seudónimo que van a ocupar en caso de requerirlo, la ciudad, país de domicilio, el correo electrónico y el teléfono de contacto.
ii. Una breve nota biográfica de 5 a 10 líneas.

c. Archivo 3: Una declaración firmada que manifieste lo siguiente:
Descargar archivo en pdf (enlace final de bases)
Descargar archivo en word (enlace final de bases)
i. El carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
ii. La titularidad exclusiva del/la autor/a sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
iii. La obra presentada no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.

7. Se entregará un premio único consistente en $ 1.500.000 (un millón y medio de pesos, la publicación de la obra ganadora, y un diploma de reconocimiento a las obras finalistas.

8. La obra ganadora será publicada. La editorial pagará los respectivos derechos de autor/a su creador/a. El ganador firmará un contrato con la editorial de acuerdo con los términos que hayan definido entre ellos.

9. El jurado estará compuesto por tres miembros Carlos Salem, Mercedes Rosende, Stefanie Massmann y Juan Ignacio Colil.
La UNAB se reserva el derecho de modificar dicho jurado. La Universidad Andrés Bello sin expresión de causa podrá modificar los miembros del jurado. Las deliberaciones del jurado serán secretas e inapelables y sus decisiones se adoptarán por mayoría.

10. La recepción de los trabajos se realizará desde el 20 de junio de 2023 hasta el miércoles 9 de agosto 23 de agosto de 2023 a las 23:59 (GMT -3). No se recibirán trabajos fuera de este plazo.

11. El resultado de las dos novelas finalistas y de la novela ganadora será informado de manera individual al autor/a y se dará a conocer en nuestra página web cultura.unab.cl. Tanto los/as finalistas como el/la ganador/a de concurso serán invitados/as para el día de la clausura de Puerto Negro y premiación del concurso. La organización NO ofrece pagos de traslado (nacionales o internacionales) u hospedaje a los finalistas anunciados por el jurado.

12. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra. El concurso podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.www.escritores.org

13. Ninguno de los originales presentados a este concurso dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación a este concurso implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del/la autor/a a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

14. Más informaciones al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

15. Organiza: Universidad Andrés Bello.

Jurados:

El jurado estará compuesto por:

Carlos Salem : Nació en Buenos aires y reside en España desde 1988. Poeta, novelista y periodista, ha publicado treinta y nueve libros en español desde que comenzó a publicar en 20007. Sus textos de ficción se han editado también en Francia (donde tiene un amplio reconocimiento), Suiza, Alemania, Italia, México y Argentina.

Mercedes Rosende: Escritora y guionista. Ha publicado y participado en medios escritos, radiales y televisivos como columnista y panelista. Sus obras son: Demasiados blues, La muerte tendrá tus ojos (2008), con el que obtuvo el primer premio del Premio Anual de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, Mujer equivocada (2011), publicada también en Argentina, España y Suiza, El miserere de los cocodrilos (2016, publicada también en Suiza en 2018) y Qué ganas de no verte nunca más (2019). Fue ganadora del premio LiBeraturpreis edición 2019, otorgado por Litprom de Frankfurt.

Stefanie Massmann: Doctora en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en letras coloniales, campo en el cual ha trabajado en torno a la subjetividad criolla en las letras coloniales chilenas, las relaciones entre épica e historia y los imaginarios geográficos del Estrecho de Magallanes. Académica UNAB

Juan Ignacio Colil: Chile, 1966. Ha publicado los libros de cuentos: “8cho relatos” (EDEBÉ, 2003), “Al compás de la rueda”(Das Kapital, 2010) y las novelas “Lou” (Magoeditores, 2007), “Tsunami” (Das Kapital, 2014), “El reparto del olvido” (Lom, 2017), “Los muertos siempre pueden esperar” (Raíz de dos, 2017, Argentina), “Un abismo sin música ni luz” (JPM Ediciones, España 2017 y Lom Ediciones, Chile, 2019), además publicó las novelas infantiles “Bajo el Canelo” (Edebe 2012) y “Zumbidos y estrellas” (Das Kapital, 2015).Algunos de sus cuentos han sido incluidos en antologías y ha obtenido varios premios de novela y cuento en Chile, España y Argentina.

Fuente / Ficha de inscripción (pdf) / Ficha de inscripción (word) / Declaración (pdf) / Declaración (word)

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE NOVELA NARRATIVA AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE LOS BARRIOS 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE NOVELA NARRATIVA AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE LOS BARRIOS 2021 (España)

01:11:2021

Género:  Novela

Premio:   Edición y 100 ejemplares

Abierto a:  personas procedentes de la Comarca del Campo de Gibraltar, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de la Villa de Los Barrios

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:11:2021

 

BASES

 

 

BASES DE PARTICIPACIÓN EN EL II CONCURSO DE NOVELA NARRATIVA DE LA
DELEGACIÓN MUNICIPAL DE BIBLIOTECAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE LOS BARRIOS 2021

www.escritores.org
1. El Excmo. Ayto. de la Villa de Los Barrios, convoca este concurso de Novela Narrativa, con el fin de promocionar y premiar la creatividad literaria con el objetivo de potenciar la participación en la cultura y la publicación impresa del libro del participante que opte al mismo.

2. Podrán participar las personas procedentes de la Comarca del Campo de Gibraltar y con una edad de 16 años en adelante. Cada concursante podrá presentar solo un manuscrito.

3. Las obras presentadas serán inéditas y escritas en lengua castellana. Tampoco podrán haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estarán sujetas a compromiso alguno de edición. La temática será libre. El manuscrito deberá oscilar entre 150 – 250 hojas como máximo mecanografiados por una sola a 1,5 espacios, en letra Times New Roman, tamaño 12 y con formato de página 15x21.

4. La presentación de los trabajos se hará mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el Asunto: “Concurso Novela Narrativa Delegación de Bibliotecas Ayto de Los Barrios”. Se enviarán dos ficheros, uno con el título de la obra y datos del autor (nombre completo, domicilio, Documento Nacional de Identidad o similar, y teléfono de contacto) junto a una manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, los derechos de la obra y que está libre de cargas y explotación. En el segundo fichero la obra en sí y el título de la misma.

5. El plazo de presentación de los trabajos empieza el 1 de Julio de 2021 y quedará cerrado el día 1 de Noviembre de 2021 a las 23:59h, no admitiendo ningún email con fecha posterior.

6. El concurso se desarrollará en una única fase en el que el jurado, compuesto por representantes de la Delegación de Cultura y Bibliotecas y la Asociación Cultural Telethusa Los Barrios, determinará unas comisiones lectoras que éstas tengan a bien formar. El fallo se emitirá el 15 de Enero y se le comunicará al ganador/a por teléfono. El concurso se podrá declarar desierto si ninguna de las propuestas presentadas resulta satisfactoria para los objetivos del concurso.

7. Se otorgará un premio, la edición de 100 ejemplares de la novela que se considere con mayores merecimientos. Dicha cantidad se entregará en la presentación de la novela que se hará en un acto donde se darán a conocer las fechas con el “VI Ciclo de escritor@s del Ayto de Los Barrios”.

8. El Ayuntamiento solo se hace cargo de la impresión de los ejemplares descritos anteriormente y de la presentación del manuscrito. El otorgamiento del Premio no conlleva la cesión en exclusiva del ganador/a con todos los derechos de explotación sobre su obra, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, digital o de cualquier otra índole; su distribución mediante cualquier otro sistema; y en general para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo.

9. Los detalles de impresión, portada y demás detalles para la presentación se llegará a un acuerdo con el autor/a. La explotación en sus diversas modalidades queda a cargo del autor/a, que podrá tener asesoramiento por parte de la delegación, quedando bajo la exclusiva responsabilidad del autor/a la inscripción de la obra presentada en el registro de la propiedad intelectual.

10. La presentación a este concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por la parte del optante, así como al acuerdo con la delegación a su divulgación en caso de resultar premiada. Ante cualquier duda, discrepancia o cuestión que pueda suscitarse en la interpretación de las presentes bases se resolverá a través del correo electrónico de la Delegación de Bibliotecas de este Excmo. Ayuntamiento.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE PIROPOS "VIRGEN DE GRACIA" (España)

15:07:2016

Género: Piropo

Premio: 500 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia de San Lorenzo de El Escorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES


La Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia de San Lorenzo de El Escorial, con el patrocinio de Cafetín Croché, convoca el II Concurso de Piropos “Virgen de Gracia”, de acuerdo con las siguientes
www.escritores.org
Bases:

1. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana. Los trabajos deberán ser originales y que no deberán haber sido presentados a ningún otro certamen, ni estar editados por ningún procedimiento impreso o electrónico.

2. El tema será en Honor a la Virgen de Gracia, Patrona de San Lorenzo de El Escorial.

3. La obra deberá será en estrofa, con una extensión máxima de ocho versos. Se presentará en un folio DIN-A4 mecanografiado con cuerpo de letra 12 (Arial o Times), a espacio y medio. Podrá presentarse por correo postal o bien por correo electrónico, mediante el sistema de Lema y Plica.

4. En caso de presentarse por correo postal, se remitirá a la Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia, C/ Mariano Sainz Nº 5, San Lorenzo de El Escorial, 28200, Madrid, poniendo en el sobre Piropo a la Virgen de Gracia.

En el interior se incluirá la obra presentada a concurso, con lema o pseudónimo del autor. En el mismo sobre se incluirá otro sobre (Plica), también cerrado, en cuyo exterior se escribirá el lema o pseudónimo del autor, dentro del cual se incluirá una nota con el título del Piropo, lema o pseudónimo, y los datos identificativos del autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

5. En caso de presentarse por correo electrónico, se remitirá a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En asunto se pondrá: “Concurso Piropo a la Virgen de Gracia- Participante”, y en el texto se indicara el lema o seudónimo del participante. Con el correo electrónico se adjuntaran dos archivos en PDF, el primero titulado “Lema”, contendrá la obra a concurso; el segundo con titulo “Plica” contendrá los datos del autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico.

6. Cada autor podrá presentar, bajo el mismo lema y plica, un máximo de dos obras.

7. El plazo de admisión de originales se cerrará el día 15 de Julio de 2.016 a las 20 horas.

8. La Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia designará el Jurado, cuyo fallo será inapelable.

El Jurado podrá declarar desierto el Premio, si los trabajos presentados no alcanzaran un nivel aceptable.

9. El fallo del Jurado se hará público el día 1 de Septiembre de 2.016 a través de la página Web de la Hermandad: www.romerosnsgracia.es

10. Se concederá un único premio dotado con quinientos Euros (500 €). Además, la Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia publicará el Piropo premiado en el Programa anunciador de la  Romería 2016.

11. La entrega del Premio se efectuará el día 10 de Septiembre, en transcurso del acto del Pregón de
Romería de la Virgen de Gracia 2016.

12. La Hermandad se reserva el derecho de no devolver los originales presentados, así como para
resolver cualquier cuestión que no recoja las presentes bases.

13. El hecho de participar en este certamen presupone la total aceptación de las bases.


Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025