Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO "ATRÉVETE A ESCRIBIR" - CUENTOS INFANTIL Y JUVENIL (España)
01:04:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:   Premio

Abierto a: el alumnado de los centros escolares del municipio

Entidad convocante: Concejalía de Cultura y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Álora

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2016

 

BASES

  
ATRÉVETE A ESCRIBIR
 
Segundo Concurso de Cuentos Infantil y Juvenil Bases
 
1. Podrá participar en este concurso el alumnado de los centros escolares del municipio.
 www.escritores.org
2. Cada participante podrá presentar un máximo de dos cuentos.

 3. Se establece un único premio para cada modalidad, que serán las siguientes:

 .- Tercer ciclo de primaria
.- Secundaria
.- Bachiller

 
4. Los cuentos podrán ser ilustrados por el/la autor/a, el tema es libre; sin embargo debido a que celebramos el IV Centenario de la muerte de Cervantes, se valorará los cuentos que traten algún aspecto de la vida u obra del autor. Los trabajos escritos a ordenador no podrán tener más de cinco hojas tamaño DIN A4 escritas por una cara.

 5. El plazo para presentar los escritos será del 1 de marzo al 1 de abril de 2016

 6. Los/as participantes entregarán sus trabajos en la Biblioteca Pública Municipal Tomás García o en la Biblioteca Municipal de la Barriada de El Puente o a su tutor/a.
 
7. El cuento no podrá contener el nombre y apellido del autor/a, los datos de los participantes irán en un sobre aparte donde figurará el título del cuento. El sobre contendrá una ficha proporcionada por la Biblioteca Municipal y rellenada por cada participante.

8 . El jurado será designado por la Concejalía de Cultura.
 
9. El premio será elegido por el/la concursante de un listado de objetos propuestos.

 10. La entrega de premios se realizará el día 21 de abril en un acto público que se celebrará en la Casa de la Cultura. Si algún galardonado/a no acudiera a recoger el premio se entiende su renuncia.
 
Fuente: www.alora.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO "ATRÉVETE A ESCRIBIR" - TEMA LIBRE Y TEMA LOCAL (España)
01:04:2016

Género: Relato

Premio:   150 €

Abierto a: mayores de edad, con residencia en la Comunidad Autónoma de Andalucía

Entidad convocante: Concejalía de Cultura y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Álora

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2016

 

BASES

  
 “Atrévete a Escribir”
 www.escritores.org
Concurso de relato corto en modalidad tema libre y tema local
 
La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Álora, a través de la Biblioteca Pública Municipal Tomás García, convoca el segundo concurso de relato corto, cuyas bases se expresan a continuación:

 PRIMERA. Participantes

 Podrán presentarse las personas mayores de edad y residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
 
Se establecen dos premios uno para el relato de tema libre, y otro para el de tema local. Si en el transcurso del concurso un relato de los presentados fuera premiado en otro concurso, el/la participante deberá de comunicarlo inmediatamente para anular su participación o renunciar al premio en el caso de que no lo hubiera hecho.
 
SEGUNDA. Requisitos

 • Se podrá presentar hasta dos obras por autor (si presentara más quedaría anulada su participación en el concurso). Los relatos deberán estar escritos en prosa y lengua castellana, deben de ser originales e inéditos.
 
• La extensión del relato oscilará entre 5 y 10 páginas en formato DIN A4, escrito por una sola cara en letra Times New Roman cuerpo 12 y un espaciado interlineado de 1,5.

 • En cuanto a la temática se establecen dos modalidades: tema libre y tema local, es decir relacionado con el municipio de Álora. El jurado del concurso se reserva el derecho de eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor a terceros o induzcan o promuevan actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas,
 
TERCERA. Presentación de originales

 Los trabajos podrán presentarse:
 
a) Correo electrónico

Los participantes enviarán un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. por cada una de las obras que presenten a concurso.

En el “Asunto” del correo electrónico debe indicarse el TÍTULO DE LA OBRA, seguido de “Atrévete a escribir”

Segundo concurso de relato corto tema libre o tema local
 
- El correo contendrá dos archivos:

• Archivo con el relato en formato PDF. Este archivo se denominará: texto

• Archivo con los datos: título del relato, nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico, dirección, D.N.I. Este archivo se denominará datos.

 b) De forma presencial en la Biblioteca Pública Municipal Tomás García y en la Biblioteca de la Barrida de El Puente

Se entregará un CD, DVD o soporte similar que contengan los dos archivos con el mismo contenido detallado en la modalidad de correo electrónico.

La Biblioteca no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales presentados.

 CUARTA. Plazo de admisión
 
El plazo de admisión de relatos es del 1 de marzo al 1 de abril de 2016.
 
QUINTA. FALLO DEL JURADO Y PREMIOS

 Los/as ganadores/as del concurso se darán a conocer públicamente el 21 de abril en un acto que se celebrará en la Casa de la Cultura. Si no acudieran a recoger el premio se entiende su renuncia.

 El jurado lo formará el/la Concejal/a de Cultura que actuará como Presidente/a del mismo, o persona en la que delegue, profesores de lengua y literatura, escritores locales o andaluces.

 El jurado puede declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no tienen la calidad literaria suficiente.

 El premio para cada modalidad de relato será de 150 €
 
Los/as ganadores/as del concurso se publicarán en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Álora.

SEXTA. Devolución de originales
 
Los trabajos presentados quedarán en poder de la Biblioteca Pública Tomás García y no se devolverá a sus autores/as. No se mantendrá correspondencia con las personas participantes.
 
SEPTIMA. Aceptación de las bases
 
La participación en este concurso implica la plena aceptación del contenido de estas bases. Así como la cesión de los derechos de autor de las obras galardonas para una posible publicación. Cualquier situación no prevista en las mismas será resuelta por la organización y será inapelable.

OCTAVA. Datos de carácter personal

El participante autoriza a la Biblioteca a utilizar sus datos con la finalidad de gestionar las distintas actividades relacionadas con la misma y remitir a su dirección publicidad e información sobre actos culturales, conferencias, publicaciones etc., promovidas por la Biblioteca o en colaboración con otras entidades.
 
Fuente: www.alora.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO "EPITAFIOS" PARA EL CEMENTERIO DE TORRERO 2018 (España)

31:07:2018

Género: Epitafios

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Cementerio de Torrero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES



BASES

Antecedentes

Con el ánimo de difundir la cultura funeraria, de impulsar la participación de los ciudadanos y de realizar un archivo popular a disposición de las familias que los deseen utilizar, se realiza el II CONCURSO DE EPITAFIOS PARA EL CEMENTERIO DE TORRERO con las siguientes bases:

1.- Los epitafios deben ser inéditos y escritos en español.

2.- El tema deberá girar alrededor de la muerte, ausencia, amor...

3.- Todos los epitafios deberán tener el nombre de su autor o bien pseudónimo. El contacto con la organización será siempre por su email.

4.- El epitafio no podrá tener más de 4 versos y sin título. Los que incumplan no se tendrán en cuenta en ningún caso.

5.- Cada participante podrá presentar un sólo epitafio que con la palabra "Epitafio" se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.- El concurso se inicia el 01 de febrero 2018 y acabará el día 31 de julio 2018.

7.- El jurado compuesto por poetas reconocidos en Zaragoza, así como personal del Cementerio de Torrero, realizarán la selección y emitirán el resultado de los 3 mejores presentados, el día 19 de octubre de 2018. La decisión del jurado será inapelable y no se podrá declarar el concurso desierto.

8.- El premio de los tres mejores consistirá en la entrega de las publicaciones realizadas sobre el Cementerio de Torrero, más un certificado, y se entregará el jueves 13 de diciembre de 2018, en la actividad "Navidad en el recuerdo", a las 18,30 en la Sala de Ceremonias 1 del Complejo Funerario de Torrero.

9.- Todos los epitafios serán publicados en la web zaragoza.es en su caso, una selección de los presentados podrán publicarse dentro de las colecciones del Cementerio de Torrero.

10.- Los epitafios ganadores, junto los seleccionados por el jurado, serán publicados en

http://www.zaragoza.es/ciudad/cementerios/torrero/

y podrán ser utilizados las familias para exponerlos en homenaje a sus fallecidos en las lápidas. Siempre deberán de llevar el nombre del autor, en caso de no hacerlo, el Ayuntamiento no tendrá responsabilidad alguna.


Fuente: www.zaragoza.es





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO "DIVERSOS PARA AMAR" 2021-2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO "DIVERSOS PARA AMAR" 2021-2022 (España)

21:01:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Material literario y tecnológico valorado en 250 € y diploma digital acreditativo

Abierto a:  alumnado de la provincia de Cádiz matriculado en el curso 2021-2022 de ESO, F.P. Básica, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior

Entidad convocante:  Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz.

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:01:2022

 

BASES

 

 

Bases reguladoras y convocatoria del CONCURSO "DiVersos para amar"
SEGUNDA EDICIÓN: CURSO 2021-2022
www.escritores.org

Las presentes bases tienen por objeto regular la segunda edición del concurso "DiVersos para amar", promovido por el Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz.

1. OBJETO Y FINALIDAD

El objeto de esta convocatoria es potenciar la creatividad literaria y artística del alumnado de centros educativos de la provincia de Cádiz a través de la poesía, el sonido y la imagen para fomentar relaciones afectivas libres de violencia y estereotipos machistas, sensibilizando sobre la necesidad de considerar que el amor de pareja debe basarse en la igualdad, el respeto, la libertad, la comunicación y el apoyo mutuo.

Se aprovechará el marco de la celebración del 14 de febrero, Día de San Valentín, para premiar versos y videopoemas que promuevan el rechazo a las relaciones basadas en el control, los celos y la violencia hacia las mujeres, y respalden el respeto a la diversidad afectivo-sexual y los buenos tratos en las relaciones de pareja.

Los centros educativos que lo consideren necesario podrán ponerse en contacto con el Área de Igualdad de Diputación para solicitar asesoramiento sobre el tema objeto del concurso, a fin de ajustar los trabajos a su objetivo.

2. POBLACIÓN DESTINATARIA

Podrá participar en este concurso el alumnado de la provincia de Cádiz matriculado en el curso 2021-2022, a través de sus centros educativos, y siempre bajo la tutoría de un profesor o profesora responsable de los proyectos presentados.

El alumnado se clasificará en dos categorías y en cada una de ellas habrá dos líneas creativas:

1ª categoría: ESO y F.P. Básica.
– Línea A: poema escrito.
– Línea B: videopoema.

2ª categoría: Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.
– Línea A: poema escrito.
– Línea B: videopoema.

3. LÍNEAS CREATIVAS A y B

Cada alumna o alumno sólo podrá participar, de manera individual, en una de las dos líneas creativas.

La línea A consistirá en la realización de un poema que deberá ser inédito, de una extensión máxima de 30 versos y no premiado con anterioridad. Deberá realizarse expresamente para este concurso, de manera que no haya sido presentado a otros certámenes.

El poema deberá escribirse en el modelo disponible en el Anexo 1 de estas bases, o en su defecto incorporar los datos que figuran en el mismo. Además, deberá titularse y estar debidamente identificado y firmado.

La línea B consistirá en la realización de un videopoema de una duración no superior a 3 minutos, que deberá ser inédito, y no premiado con anterioridad. Deberá realizarse expresamente para este concurso, de manera que no haya sido presentado a otros certámenes.

La música, textos e imágenes deben estar libres de derechos de autoría. El tratamiento estético y visual será libre, siendo necesario que la palabra, la poesía, narrada o recitada, cobren relevancia en las obras presentadas.

El videopoema, que habrá de llevar un título, debe tener unas condiciones óptimas de sonido e imagen que permita su adecuada proyección, y presentarse en un formato digital compatible para ello (MPG, MPEG, MP4, MKV...), ya que la Diputación Provincial de Cádiz podrá difundirlo también a través de redes sociales. Es recomendable que incorporen subtítulos en español y/o ventana con intérprete de lengua de signos.

El vídeopoema deberá transcribirse en el modelo disponible en el Anexo 1 de estas bases, o en su defecto incorporar los datos que figuran en el mismo. Además, deberá titularse y estar debidamente identificado y firmado.

4. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los criterios por los que se regirá el jurado para valorar los poemas y los videopoemas son:
• Integración de la perspectiva de género.
• Respeto a la diversidad afectivo-sexual.
• Utilización de lenguaje no sexista ni LGTBIfóbico.
• Empleo de imaginario positivo que transmita relaciones igualitarias de pareja.
• Contribución a la visibilidad de distintos modelos de pareja.
• Contribución a la adquisición de valores de igualdad y no discriminación por razón de sexo u orientación sexual.
• Calidad literaria y creativa.
• Carácter original e innovador.

El jurado no valorará propuestas que sean denigrantes, vejatorias, insultantes o que vulneren los derechos fundamentales de las personas. Tampoco valorará las que puedan recibirse en formatos distintos a los indicados en la presente convocatoria.

Los criterios por los que se regirá el jurado para valorar la contribución de los centros educativos son:
– Número de propuestas presentadas a concurso.
– Calidad global de los trabajos presentados en relación a los criterios de valoración del concurso.

5. JURADO

El jurado estará constituido por la Diputada responsable de las políticas de igualdad de la Diputación de Cádiz (o persona en quien delegue) y cuatro personas relacionadas con el ámbito de la igualdad de género y el sector educativo o literario, designadas por el Área de Igualdad.

El fallo del jurado será inapelable y se reservará el derecho a declarar desierto cualquiera de los premios.

El jurado se reserva el derecho de admisión a concurso de las obras presentadas, así como la facultad de resolver cualquier aspecto no previsto en estas bases.

6. PREMIOS

El jurado concederá al alumnado cuatro premios por categoría, dos por cada línea creativa, y cuatro premios a centros educativos. El contenido de los premios es el siguiente:
- Alumnado: material literario y tecnológico (valorado en 250,00€) y diploma digital acreditativo.
- Centros educativos: material literario y tecnológico (valorado en 650,00€) y diploma digital acreditativo.

Los premios serán abonados con cargo a la aplicación presupuestaria 10/231L/22609, y número del documento contable de Retención de Crédito 220210000819 y número de referencia 22021001892 del ejercicio 2021.

Además, el jurado podrá conceder menciones a los trabajos que, sin resultar premiados, destaquen en algún aspecto relacionado con el objeto de la convocatoria, y a los que se les otorgará también el correspondiente diploma digital.

La relación del alumnado premiado junto con el nombre de sus obras se publicará en la página web de la Diputación de Cádiz, y se comunicará directamente a las personas responsables de los centros educativos que hayan resultado galardonados. Los poemas y videopoemas premiados quedarán en poder de la Diputación Provincial de Cádiz para su uso y publicación, si lo juzga conveniente, implicando la cesión expresa gratuita de los derechos de explotación por parte de sus autoras, autores o representantes legales, en los términos previstos en el artículo 48 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes.

La entrega de premios podrá realizarse en un acto público o en los propios centros educativos. Igualmente, los trabajos premiados podrán mostrarse a través de los medios digitales y en las actuaciones de la Diputación Provincial de Cádiz, siempre con carácter didáctico y cultural, y sin fines comerciales.

Quienes participan en este concurso eximen a la Diputación Provincial de Cádiz de cualquier reclamación relacionada con los derechos de autoría o cualquier otro elemento sujeto a derechos de propiedad intelectual, así como otras infracciones de la legislación vigente en las que pudieran haber incurrido.

7. DOCUMENTACIÓN Y PLAZO

Los centros educativos que participen en este concurso deben presentar en formato digital la siguiente documentación:

– Anexos 1 y, en su caso, videopoema. Deben enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mediante enlace a una plataforma de alojamiento on-line, sin fecha de caducidad. En el asunto debe especificarse: Concurso "DiVersos para amar" 2022 y el nombre del centro educativo.

– Anexo 2. Datos del centro educativo. Este anexo 2 se presentará a través del Registro Electrónico de la Diputación Provincial de Cádiz dipucadiz.es (Sede electrónica- Trámites de ciudadanía- Formulario de propósitos generales).

Los anexos pueden descargarse en dipucadiz.es/igualdad

El plazo de entrega de dicha documentación en formato digital finalizará el viernes 21 de enero de 2022 (inclusive).

8. MARCO NORMATIVO

La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases, que se rigen por las siguientes normas: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género; Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres; Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes; Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género en Andalucía; Ley 7/2018, de 30 de julio, por la que se modifica la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género en Andalucía; Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía; Ley 9/2018, de 8 de octubre, de modificación de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía; Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía; Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía y Bases de Ejecución del Presupuesto general para año 2020 de la Diputación Provincial de Cádiz.

9. RECURSOS

La resolución del procedimiento de concesión de los premios en cuestión pone fin a la vía administrativa. Contra ella, podrá interponerse en el plazo de un mes, potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, de conformidad con lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. También podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, conforme a lo dispuesto en los artículos 8.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

 

Fuente y Anexos: sede.dipucadiz.es/edictos/edicto/ver-edicto-pub?idEdic=12823



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO "LEYENDO HASTA EL AMANECER" DE RELATO (España)
08:02:2015

Género:  Relato

Premio:  Lectura y reseña

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Leyendo hasta el amanecer

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  08:02:2015

 

BASES

"EL MAL"

BASES

1.- TEMÁTICA: El mal. Los relatos deben girar en torno a cualquier concepción del mal. Abrid vuestras mentes, porque el mal puede estar en cualquier rincón, cosa, persona… Valoraremos la originalidad.

2.- PARTICIPANTES: Podrá participar cualquier persona física, mayor de 16 años que lo desee, sin importar la parte del mundo de la que proceda.Únicamente se podrá presentar una obra por participante, que deberá ser original e inédita, no premiada con anterioridad. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. De esto se desprende que el incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del aspirante del presente concurso.

3.- FORMATO: Las obras tendrán obligatoriamente una extensión de entre 1000 y 3000 palabras, escritas en castellano. Deberán enviarse en formato .doc o .docx, y estar escritas en tipografía Times New Roman, a tamaño 11, interlineado sencillo y en condiciones de perfecta legibilidad. Los relatos que se envíen en formatos distintos, con faltas ortográficas o redacción incorrecta serán automáticamente descartados y eliminados del concurso (y enviados a El Castigador de la «orcografía» para su posterior sanción).

4.- FORMA DE ENVÍO: Para participar se deberán enviar las obras a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: «Participación II Concurso Leyendo hasta el amanecer de relato», y en el cuerpo del mismo el nombre del autor, nombre del relato y dirección de correo electrónico. El relato se añadirá como archivo adjunto en el formato anteriormente mencionado.

5.- PLAZO DE PRESENTACIÓN: El plazo de presentación de originales quedará abierto a partir del 20 de diciembre de 2014 y concluirá a las 23:59h del 8 de febrero de 2015.

6.- JURADO: El jurado estará compuesto por los componentes del equipo del programa de podcast literario Leyendo hasta el amanecer, que elegirán un solo relato de entre todos los participantes como ganador y diez relatos como finalistas.

7.- FALLO: El fallo del jurado es inapelable y se anunciará el 26 de febrero de 2015, en el programa Leyendo hasta el amanecer.
Los trabajos no premiados serán destruidos, no manteniendo la organización del II Concurso Leyendo hasta el amanecer correspondencia con los autores participantes.

8.- PREMIOS: El premio consistirá en la lectura del relato ganador en el programa de radio sobre literatura Leyendo hasta el amanecer y en las próximas recopilaciones de relatos del programa, así como la mención en la sección «Libros de la semana» del mismo, añadiendo una reseña y una pequeña presentación del autor. Se hará actividad de difusión en redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedln, Wattpad…). El ganador cede los derechos de su obra exclusivamente para los propósitos citados.

Tanto el relato ganador como los diez finalistas del certamen serán publicados en una antología digital.

El jurado notificará el fallo al ganador y finalistas por email.

9.- RESPONSABILIDAD: Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso, no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

10.- CLÁUSULA DE INFORMACIÓN: De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por Leyendo hasta el amanecer, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. Leyendo hasta el amanecer podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
www.escritores.org
Los Participantes podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que le reconoce la LOPD comunicándolo por escrito al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando su solicitud, copia de DNI u otro documento de identidad, e indicando “Protección de datos”.

11.-INTERPRETACIÓN: La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por Leyendo hasta el amanecer. 12.-ACEPTACIÓN DE LAS BASES: La participación en el Concurso implica su aceptación plena.

Para cualquier duda pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025