Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

18ª PREMIO DE POESÍA JOSÉ M. VALVERDE (España)
15-04-2014

Género:   Poesía

Premio: 400 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: CCOO de Catalunya

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:04:2014

 

BASES

 Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán
 
Bases
 
CCOO de Catalunya convoca el 18º Premio de Poesía José M. Valverde, en lengua castellana. Podrán participar las personas que no hayan obtenido el primer premio en las dos ediciones anteriores del Premio José M. Valverde. No se podrán presentar poemas galardonados en otros certámenes.
 
El tema es libre. La extensión del poema o del conjunto de poemas tiene que ser de un mínimo de 80 y de un máximo de 14o versos (la prosa poética se contará por líneas).
 
El trabajo tiene que ser presentado en soporte digital a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los trabajos deberán ir acompañados de los siguientes datos del autor o autora: nombre y apellidos, dirección postal, teléfono fijo y/o móvil, dirección electrónica. El jurado estará formado por poetas y poetisas, escritores y escritoras, y una persona en representación de CCOO, en calidad de secretario o secretaria de actas.
 
Se otorgará un primer premio dotado con 400 € y un accésit dotado con 200 €.
 
Los trabajos premiados, así como los finalistas —un máximo de tres—, serán publicados (al menos de forma digital) y tendrán difusión a través de los distintos medios de comunicación del sindicato.
 
El plazo de presentación de poemas se cierra el día 15 de abril de 2014. Se desestimarán aquellos trabajos que no reúnan todas las condiciones indicadas.
 
La resolución del jurado será inapelable y se hará pública en un acto que tendrá lugar en el salón de actos del sindicato (Vía Laietana, 16, Barcelona), el día 17 de mayo de 2014, a las 18 h.
 www.escritores.org
La participación en el premio implica la aceptación total de las bases.
 
BASES 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

18º CERTAMEN DE POESÍA “VILLA DE PASAIA-ALTAMIRA PUENTE” (España)
09:07:2015

Género: Poesía

Premio:  800 € y edición

Abierto a:cuya edad supere los quince años

Entidad convocante: TRINTXERPEKO UDAL LIBURUTEGIA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 09:07:2015

 

BASES

Pueden participar todos aquellos que lo deseen, y cuya edad supere los quince años. Habrán de concurrir con obras originales e inéditas, no premiadas en otros concursos.
 www.escritores.org
Los originales deberán presentarse en euskera o castellano indistintamente, siendo el tema libre y pudiendo el autor presentar el número de poemas que crea oportuno, con un mínimo de 200 versos.
 
Premios en cada una de las especialidades:
Primero: 800 €
Segundo: 400 €
 
Los trabajos se presentarán por triplicado, a máquina, a doble espacio y por una sola cara. En la portada se hará constar el título del trabajo o un lema. No llevarán firma ni indicación alguna del autor. Se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar el título o lema y la especialidad a la que se opta. En el interior figurarán nombre, apellidos, domicilio, edad, teléfono y e-mail, si lo tuviera, del autor.
 
Los originales deberán enviarse antes del 10 de julio de 2015 a la siguiente dirección:
TRINTXERPEKO UDAL LIBURUTEGIA
Euskadi etorbidea, z/g
20110 PASAIA (Gipuzkoa)
 
Los premios pueden declararse desiertos o modificarse con la creación de otros si el Jurado junto con la Organización así lo estima oportuno.
 
El Jurado dará a conocer los premios a través de la prensa y radio, siendo su fallo irrevocable.
 
Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Pasaia, y serán publicados en el año 2016.
 
Los originales presentados y no premiados, podrán ser retirados de la Biblioteca Municipal de Trintxerpe en el plazo de un mes, a partir de la fecha en que ha sido fallado el premio. Caso de no hacerlo, pasarían a ser propiedad del Ayuntamiento.
 
El hecho de presentarse en este Concurso supone la aceptación de estas Bases.
 
 
Fuente: www.pasaia.net

 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

18º CERTAMEN DE RELATO CORTO EUGENIO CARBAJAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

18º CERTAMEN DE RELATO CORTO EUGENIO CARBAJAL (España)

31:10:2020

Género:  Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a: personas entre los 18 y 30 años

Convocante:  Ayuntamiento de Mieres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES

 

BASES CERTAMEN DE RELATO CORTO EUGENIO CARBAJAL

1.- Podrán participar todas las personas que lo deseen cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y 30 años, sin importar la nacionalidad, a excepción de quienes hayan resultado ganadores en alguna de las cinco últimas ediciones del Certamen.

2.-Las bases serán publicadas en el B.O.P.A. y en la web municipal

3.- Podrán concurrir al Certamen trabajos que estén escritos en español, que sean originales y no hayan sido publicados ni en papel, ni en internet, ni tampoco premiados en ningún otro concurso literario.

4.- Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor/a estará obligado/a a notificarlo a la organización del Certamen de Relato Corto “Eugenio Carbajal”.

5.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos a concurso, utilizando para su envío cualquiera de estas dos modalidades:

1. Correo postal o entrega en mano:
En esta modalidad los originales han de estar firmados bajo pseudónimo, debidamente grapados o encuadernados individualmente, con una extensión mínima de tres páginas y máxima de diez páginas (30 líneas por página aproximadamente), por una sola cara, en formato DIN A-4, con interlineado de 1,5, tipo de letra Times New Roman, o similar, de 12 puntos, y con márgenes superior e inferior de 2,5 cm. y derecho e izquierdo de 3 cm.
Las obras deberán enviarse o entregarse en un sobre cerrado el cual contendrá otro más pequeño en el que se adjuntará la fotocopia del D.N.I. y los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico y fecha de nacimiento, así como también un breve curriculum.
La dirección postal para su envío o entrega es:
Ayuntamiento de Mieres
A/A Registro Municipal
Pza. de la Constitución s/n 33600
Mieres -Asturias-

2. Correo electrónico:
Remitiendo en un único correo dos documentos adjuntos en formato Word, con copia de los mismos en formato PDF. En el primero de ellos se adjuntará el texto de la obra presentada a concurso -con las características especificadas en el apartado anterior- , que tendrá como nombre el propio título del relato. En un segundo documento adjunto, realizado también en PDF, se denominará con el título del relato más la palabra “PLICA”, se incluirá el nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento y copia del DNI o documento similar que acredite la identidad del autor/a. Si se desea enviar a concurso un segundo original, puede adjuntarse en el mismo envío.

Los envíos se realizarán utilizando el Servicio de Registro Virtual Electrónico con la Administración.

6.- El envío de los trabajos será siempre con hora límite las 23:59 horas, hora peninsular.

7.- Todas las obras presentadas serán propiedad de sus autores/as, reservándose el Ayuntamiento de Mieres el derecho a la publicación del texto ganador.

8.- Cada cuatro años se realizará la publicación de un libro, en formato papel, con los relatos ganadores en las cuatro últimas ediciones.

9.- El Jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, estará constituido por personas reconocidas en el ámbito cultural y literario.

10.- Si durante el período de selección el Jurado comprobara que alguna de las obras seleccionadas hubiera sido objeto de otro premio con anterioridad o estuviese publicada en algún medio digital o impreso, ésta quedaría automáticamente eliminada del Certamen.

11.- El Jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto el premio si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad suficiente para optar a él.

12.- El fallo del jurado se dará a conocer en diciembre del año en curso, indicando el autor/a del texto ganador y su título. Se anunciará en los medios de comunicación y en la web: www.mieres.es

13.- El premio se entregará en una fecha a determinar en torno al 23 de abril del año siguiente, Día Internacional del Libro, en un acto público. La asistencia es necesaria para la recepción del mismo, facilitándose por parte de la organización el alojamiento a la persona ganadora, y a un acompañante. Si por causa justificada no fuese posible esta asistencia, la persona ganadora deberá acordar con la organización una intervención grabada o por videoconferencia.

14.- No se devolverá ninguno de los trabajos presentados, que serán destruidos si no han obtenido premio.

15.- Se establece un único premio por un importe de mil quinientos euros (1.500 €). Sobre esta cantidad se practicarán las retenciones fiscales pertinentes.

16.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y hace responsable a cada concursante de la autoría y originalidad del trabajo presentado, así como que el mismo no es copia ni modificación total o parcial de ningún otro relato propio o ajeno; para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultado el Jurado del concurso y la propia Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mieres, cuya decisión será inapelable.

Protección de Datos

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos de la Oficina de Joven del Ayto. de Mieres, con domicilio en C/Manuel Llaneza 8, 2ª pta, 33600 Mieres; con la finalidad exclusiva de gestionar la participación en el concurso. Como responsable de estos ficheros la Oficina Joven garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. Los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de la siguiente manera:
– Dirigiéndose, mediante carta dirigida a la dirección indicada, adjuntando copia de su DNI o tarjeta de residencia.
– De forma automática, a través del email de actualización de datos o baja para la recepción de noticias cuya dirección se encontrará en cada comunicación.

La Oficina Joven dispone de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos.

 

ÁREA DE JUVENTUD

Asunto: Convocatoria de la 18.ª edición del Certamen de Relato Corto Eugenio Carbajal.

Mediante Acuerdo Plenario adoptado en sesión extraordinaria celebrada el 25 de septiembre de 2019 se aprobaron inicialmente las bases que regirán el Certamen de Relato Corto Eugenio Carbajal.

Con fecha 17 de octubre de 2019 se publica en el Boletín Oficial del Principado de Asturias la aprobación inicial para consulta y alegaciones.

Con fecha 13 de enero de 2020 las bases son publicadas de forma definitiva en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

A la vista de lo expuesto se eleva propuesta de la siguiente convocatoria a la Concejalía Delegada de Bienestar, Salud, Vivienda y Cooperación Internacional, en virtud del Decreto 1533, de 20 de junio de 2019:

CONVOCATORIA DE LA 18.ª EDICIÓN DEL CERTAMEN DE RELATO CORTO EUGENIO CARBAJAL

El objetivo de este certamen es fomentar la literatura como forma de participación entre las personas de edades comprendidas entre los 18 y los 30 años y al tiempo favorecer la difusión y el conocimiento del concejo de Mieres fuera de su contorno.

1. Descripción: Certamen de relato corto Eugenio Carbajal, que se regirá por las bases aprobadas mediante Acuerdo Plenario, de 25 de septiembre de 2019.

2. Fecha final de presentación de originales 31 de octubre de 2020 y entrega de premio en fecha próxima al Día
del Libro.

3. Los originales se presentarán por correo electrónico en esta dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por correo postal dirigidos a: Ayuntamiento de Mieres A/A Registro Municipal, Pza. Constitución, s/n, 33600, Mieres, o en mano en la misma dirección.

4. El premio consiste en 1.500 €, cantidad sobre la que efectuará la retención fiscal correspondiente.

 

CONVOCATORIA DE LA 18.ª EDICIÓN DEL CERTAMEN DE RELATO CORTO EUGENIO CARBAJAL

El objetivo de este certamen es fomentar la literatura como forma de participación entre las personas de edades comprendidas entre los 18 y los 30 años y al tiempo favorecer la difusión y el conocimiento del concejo de Mieres fuera de su contorno.

1. Descripción: Certamen de relato corto Eugenio Carbajal, que se regirá por las bases aprobadas mediante Acuerdo Plenario, de 25 de septiembre de 2019.

3. Fecha final de presentación de originales 31 de octubre de 2020 y entrega de premio en fecha próxima al Día
del Libro.

4. Los originales se presentarán por correo electrónico en esta dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por correo postal dirigidos a: Ayuntamiento de Mieres A/A Registro Municipal, Pza. Constitución, s/n, 33600, Mieres o en mano en la misma dirección.

5. El premio consiste en 1.500 €, cantidad sobre la que efectuará la retención fiscal correspondiente.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

18º CERTAMEN DE POESÍA JUVENIL COOPERATIVISTA (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

18º CERTAMEN DE POESÍA JUVENIL COOPERATIVISTA (Puerto Rico)

29:04:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   $ 500

Abierto a:  estudiantes en las edades de 14-18 años de escuelas públicas y privadas de Puerto Rico, y estudiantes de centros comunitarios y cooperativas juveniles, así como participantes de estudio en el hogar residentes en Puerto Rico

Entidad convocante:  Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:  29:04:2021

 

BASES

 

Convocatoria 2021

Con el entusiasmo que caracteriza a la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico en el desarrollo de programas educativos que fomenten el crecimiento humano e intelectual de la juventud, nos honra abrir la convocatoria para el 18vo Certamen de Poesía Juvenil Cooperativista, con el cual propiciamos que los estudiantes continúen el legado de nuestros grandes poetas, a la vez que refuerzan sus destrezas de redacción y su creatividad.

 www.escritores.org

Reglas de Participación

1. Podrán participar estudiantes en las edades de 14-18 años de escuelas públicas y privadas de Puerto Rico. También, podrán participar estudiantes de centros comunitarios y cooperativas juveniles, así como participantes de estudio en el hogar residentes en Puerto Rico.

2. Los poemas deben ser en idioma español, originales, inéditos y no deben haber sido premiados en otros certámenes de poesía.

3. Las inscripciones y poemas serán enviadas a la Cooperativa de Seguros Múltiples mediante la página segurosmultiples.com, en su sección de Programas Sociales. La fecha límite para la entrega de poemas será el jueves, 29 de abril de 2021.

4. Cada participante podrá someter hasta un máximo de 2 poemas en idioma español.

5. Premios: 1er lugar, un premio en metálico de $500, 2do lugar, un premio en metálico de $400 y 3er lugar un premio en metálico de $300. Si el participante ganador contó con la asistencia de algún maestro de su institución escolar, se otorgará un premio de $300 para el maestro del estudiante que obtenga el 1er lugar. El nombre de este maestro debe ser incluido en la inscripción del participante.

6. Los ganadores serán seleccionados de manera independiente por un jurado compuesto de personalidades destacadas en el ámbito cultural, educativo y literario de Puerto Rico. La decisión de este jurado será final e irrevocable.

7. Términos y condiciones de participación:
- Todo estudiante menor de 18 años de edad participa en el Certamen de Poesía Juvenil Cooperativista 2021, bajo la autorización del padre, madre o encargado legal identificado en la inscripción y así autorizado digitalmente.
- El material literario e intelectual sometido por todos los participantes del Certamen de Poesía Juvenil Cooperativista 2021, será propiedad de la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico y el mismo podrá ser utilizado en redes sociales, internet, presentaciones públicas y esfuerzos de promoción sin límite de tiempo o frecuencia de uso. Se relevará a la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, Empresas del Grupo Cooperativo Seguros Múltiples, directores, oficiales y representantes, de cualquier causa de acción legal posible de no haber cedido los derechos antes mencionados.
- El evento de premiación del Certamen de Poesía Juvenil Cooperativista será grabado y/o fotografiado para ser publicado en prensa, medios de comunicación de internet y redes sociales.

8. Todo estudiante participante y su madre, padre o encargado legal deben, mediante la plataforma digital de inscripción, aceptar y estar en conformidad con todas las reglas, términos y condiciones de participación identificados en este folleto y en la sección de Reglas de Participación. Dicha sección está incluida e identificada en la plataforma digital colocada en la página segurosmultiples.com, área de Programas Sociales.

 

Fuente y Formulario de participación: programassociales.com/certamen-de-poesia-2021/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

18º CERTAMEN INTERNACIONAL SGAE LEOPOLDO ALAS MÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES LGTBIQ+ 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

18º CERTAMEN INTERNACIONAL SGAE LEOPOLDO ALAS MÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES LGTBIQ+ 2024 (España)

05:04:2024

Género:  Teatro

Premio:  4.000 €, dramatización y edición

Abierto a:  socios de la SGAE

Entidad convocante:  Fundación SGAE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:04:2024

 

BASES

 

 

Con el objetivo de apoyar a los autores dramáticos y estimular la creación de nuevos textos dramáticos que otorguen visibilidad al colectivo LGTBIQ+ (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales), la Fundación SGAE y la Asociación Cultural Visible convocan el

18º Certamen Internacional SGAE Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales LGTBIQ+ 2024

1. Podrán concurrir a este premio todos los socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva de SGAE y del Patronato de la Fundación SGAE y los premiados en las tres ediciones precedentes, con cuantos textos teatrales consideren, escritos en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español y portugués. El argumento de los textos, o el perfil de alguno de sus personajes protagonistas, deberá ser de carácter gay, lésbico, transexual, bisexual, intersexual o queer (LGTBIQ+). Se admitirán obras en coautoría.

2. Las obras presentadas deberán ser cien por cien originales y no haber sido publicadas ni representadas total o parcialmente en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial o comercial hasta la celebración del fallo. Tampoco deben estar disponibles en forma alguna a través de medios electrónicos hasta la celebración del fallo. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda al propio autor/autores que se presentan al Premio. Asimismo, las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso, ni con anterioridad a su presentación al CERTAMEN INTERNACIONAL SGAE LEOPOLDO ALAS MÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES LGTBIQ+ 2024, ni
durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo.

3. Para participar, debes rellenar el formulario online habilitado a tal efecto en la web fundacionsgae.org. Deberá usarse el formato electrónico del formulario, siendo necesario rellenar todos los campos y adjuntar toda la documentación requerida en el plazo indicado en el punto 4 de las presentes bases.

Documentación necesaria para adjuntar al formulario:

A. Datos personales

Los datos personales y de contacto de el/los autor/es de la obra, tales como nombre, apellidos, número de socio, dirección actual (residencia habitual y residencia fiscal), correo electrónico, número de teléfono, breve curriculum, fotocopia del DNI o pasaporte, foto de el/los autor/es

B. Documentación imprescindible

• El texto de la obra en pdf sin que contenga el nombre del autor/es ni en el texto ni en la firma del archivo y con un lema o texto ficticio distinto del título real/original para facilitar el anonimato de los textos de cara a su examen por el Jurado. Además, se deberá incluir al inicio del texto la descripción de todos los personajes de la obra, así como una breve sinopsis de ésta. En el caso de que la obra presentada a concurso esté en alguna de las lenguas oficiales del Estado Español distinta al castellano o en portugués, el/los autor/es podrán/n incluir una traducción al castellano para que pueda ser utilizada por aquellos miembros del Jurado que no hablen la lengua original de la obra. Si el/los autor/es no incluyen dicha traducción al castellano, Fundación SGAE quedará autorizada para realizar la citada traducción a los únicos efectos de servir de instrumento de trabajo para los miembros del Jurado. Dichas traducciones serán destruidas a la finalización del fallo del premio.

• Cuando una obra incorpore creaciones preexistentes de terceros (letras de canciones, fragmentos de otras obras ajenas cualquiera que sea el tipo de obra, obra plástica/gráfica, etc.), el/los autor/es de la obra deberá/n aportar las correspondientes autorizaciones de los titulares de los derechos de esas obras. Si se fragmentan o utilizan creaciones en dominio público deberán también documentar este hecho.

• Autorización expresa de el/los autor/es firmada por el/los autor/es con firma/s manuscrita/s (adjuntar escaneado el documento firmado) a favor de Fundación SGAE para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución de la selección, conforme al modelo que se podrá descargar en el formulario de inscripción, junto con la Declaración jurada del autor o autores manifestando que la obra es original e inédita y no vulnera la propiedad intelectual de terceras personas. Ambos documentos se presentarán conforme al modelo que se podrá descargar en el formulario de inscripción y que deberá ser presentado a través de la aplicación debidamente firmado.

La falta de presentación tanto de la Declaración jurada de obra inédita como de la Autorización de uso de datos personales supondrá la desestimación de la solicitud de inscripción.

4. Las obras deberán inscribirse a través del formulario habilitado a tal efecto en la web fundacionsgae.org, desde el 5 de febrero hasta el 5 de abril del 2024.

Fundación SGAE, revisará todas las solicitudes presentadas y notificará cualquier incidencia relativa a la documentación aportada. Las participantes tendrán un plazo de siete días desde la notificación para subsanarla, pasado ese plazo, se descartará dicha solicitud si no ha sido subsanada debidamente.

5. La Fundación SGAE y la Asociación Cultural VISIBLE nombrarán un jurado compuesto por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio y presidido por el Presidente de la Asociación Cultural VISIBLE y en calidad de secretario, un representante de la Fundación SGAE.

6. La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del CERTAMEN INTERNACIONAL LAM 2024, que no podrá ser compartido ni declarado desierto, se hará pública con anterioridad al 31 de diciembre de 2024 y será publicada en la web de Fundación SGAE. El premio no podrá ser compartido ni declarado desierto, aunque el Jurado se reserva el derecho a hacer alguna mención de honor a algún otro texto si lo considera oportuno.

7. El premio para la obra galardonada será una dotación económica de CUATRO MIL EUROS (4.000 €) impuestos incluidos, y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. La dotación del premio, en caso de tratarse de una obra en coautoría, será abonada por Fundación SGAE a los autores a partes iguales. El premio estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

8. Asimismo, el texto ganador será editado por la Fundación SGAE en la fecha que ésta determine, y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito. La obra será publicada en la lengua en la que haya sido presentada en la convocatoria, o, a petición del/los autor/es, traducida al castellano. Para ello debe/n ser el/los propio/s autor/es el/los que facilite/n a la Fundación SGAE la traducción oportuna. El/los autor/es de la obra galardonada se compromete/n a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.

9. El/Los autor/es de la obra ganadora se compromete/n a incorporar la mención «CERTAMEN INTERNACIONAL LAM 2024» en todos los actos y documentos vinculados a la representación, fijación y publicidad de la obra.

10. Los documentos (pdf) de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado, así como las traducciones que se hayan realizado. No se devolverán dichos pdf, ni las traducciones, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

11. Una vez fallado el Premio la Fundación SGAE podrá ponerse en contacto, a petición del jurado, con los autores de las obras que les indiquen para que éstos decidan si desean proporcionar sus datos al jurado o no.

12. El/Los autor/es ganador/es será/n invitado/s a formar parte del Jurado en la siguiente edición del Premio, siempre que su situación personal y geográfica lo permita

13. Protección de datos de carácter personal. Los datos de carácter personal que las participantes faciliten a Fundación SGAE se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y la normativa vigente concordante.

14. Normas generales:

a) Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del/de los ganador/es.

b) Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.www.escritores.org

c) Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Premio ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.

d) En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

 

Fuente, Anexo y Formulario de inscripción: fundacionsgae.org/actividad/certamen-internacional-leopoldo-alas-minguez-premio-lam-2024/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025