Concursos Literarios

 

 

 

XVIII PREMIOS ÆLFWINE DE ENSAYO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIOS ÆLFWINE DE ENSAYO 2022 (España)

04:09:2022

Género:  Ensayo

Premio:  150 €, suscripción y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Sociedad Tolkien Española

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:09:2022

 

BASES

 

 

La Sociedad Tolkien Española, con el objetivo de fomentar y promover el conocimiento y estudio de la vida y obra de J.R.R. Tolkien, convoca los XVIII premios «Ælfwine» de ensayo, que se regirán por las siguientes Bases:

Primera. - Podrá participar cualquier persona excepto los miembros del jurado y el enlace.
www.escritores.org

Segunda. – Existen dos modalidades de ensayo, a saber, el ensayo académico y el ensayo literario-humanístico.

Tercera. – Los ensayos, escritos en español, en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado Español, o en inglés, deberán ser inéditos (no publicados en formato alguno antes de la fecha de entrega de premios) y estar referidos a la obra o la vida y persona de J.R.R. Tolkien. El jurado será, en última instancia, quien decida si cumple este requisito, de acuerdo con la Base Decimotercera.
En el caso de que se presente un trabajo en alguna de las lenguas cooficiales del Estado Español, se requiere la presentación de una traducción en español o inglés, a elección del participante, para ayudar al jurado en la valoración del mismo.

Cuarta. – Los ensayos, de la modalidad que sean, contarán con una extensión máxima de diez mil (10.000) palabras. Las notas y bibliografía no se tendrán en cuenta para el cálculo de la extensión máxima del ensayo.

Quinta. – Las dos modalidades:
1. El ensayo académico es un trabajo de investigación en el que la persona autora expone motivadamente una cuestión acorde con la Base Tercera mediante una propuesta, una exposición, y unas conclusiones, a través de la consulta de distintas fuentes bibliográficas. Se valorará positivamente el uso de citas y notas a pie de página, así como la inclusión de una bibliografía al final del ensayo. Se propone como métodos de citas a pie de páginas el sistema APA o el sistema MLA, a elección de la persona autora. En el apéndice se proporcionan ejemplos de cita según el sistema APA y el sistema MLA.
2. En relación con el ensayo literario-humanístico, debe guardar relación con los temas referenciados en la Base Tercera, sin embargo, en estos no se tendrá en cuenta ni se valorará de manera especial la existencia de citas o el seguimiento de las formalidades del ensayo académico, primando aquí la libertad de forma, con un carácter más literario y humanístico.

Sexta. – Cada participante podrá enviar cuantos ensayos desee bajo un mismo seudónimo a cada modalidad del certamen, aunque sólo podrá optar a un premio por cada modalidad.

Séptima. – Los textos deberán presentarse exclusivamente en formato electrónico bajo seudónimo no reconocible. Además, se presentará otro fichero con los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y modalidad en la que concurre con el ensayo, académico o humanístico. Se devolverá aviso de correcta recepción con la mayor brevedad posible.
El nombre de los archivos será el siguiente:
- "seudónimo"- "título del ensayo". *
- "seudónimo"-datos. *
Por ejemplo,
- Agrícola-La guarida del dragón. *
- Agrícola-datos*.
Se recomienda usar tipo de letra arial o times new roman tamaño 12.
Los archivos deberán ser enviados mediante correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Octava. – La fecha límite de entrega de los trabajos será el domingo 4 de septiembre de 2022 a las 23:59:59h.

Novena. – El resultado del certamen se dará a conocer en la web (sociedadtolkien.org) y los canales oficiales de la asociación el 1 de noviembre de 2022. El lugar y fecha concretos de la ceremonia de entrega de premios se comunicará directamente a los galardonados con la debida antelación.

Décima. – Los premios serán los siguientes, existiendo dos premios por cada una de las modalidades (un total de 4 premios):
- Primer premio: 150 euros, una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.
- Segundo premio: 75 euros, una suscripción gratuita a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.
El jurado se reserva el derecho de otorgar premios accésit y honoríficos, con diploma acreditativo, pero sin dotación económica. La organización del certamen se reserva el derecho a añadir los premios no monetarios que considere. La STE cubrirá los posibles gastos de envío de los premios dentro de España, debiendo ser cubierta la diferencia por la persona galardonada si el envío se realiza al extranjero.

Decimoprimera. – El jurado podrá declarar cualquiera de los premios desiertos.

Decimosegunda. – La STE se reserva el derecho de publicación no exclusivo y sin contraprestación económica de los ensayos galardonados. Podrá, igualmente, publicar los ensayos no premiados, solicitando siempre y en todo caso el consentimiento previo del autor.

Decimotercera. – El jurado se reserva el derecho a resolver cualquier situación no prevista en estas bases, siendo su decisión inapelable. La composición del jurado es la siguiente: Xabier Barón Ordoyo, Patricia Millán, José María Miranda Boto y Magalí Peiró Sánchez.

Decimocuarta. – Podrán enviarse dudas y preguntas relacionadas con el funcionamiento de este certamen a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Decimoquinta. – La participación en el concurso implica la aceptación de todas estas bases.

APÉNDICE: EJEMPLOS DE CITA ACADÉMICA

El estilo APA (7ª edición) utiliza el sistema Harvard de autor-fecha para las citas en el texto y al final del documento se insertan las referencias bibliográficas ordenadas alfabéticamente por el apellido del primer autor de cada trabajo.
Quedaría la cita así en el caso de libro:
- Apellido, inicial(es) del nombre. (Año de edición). Título del libro (número de la edición). Lugar de edición y Editor.
- Tolkien, J. R. R., & Domènech, L. (2002). El señor de los anillos I: La comunidad del anillo I (1a. ed.--.). Barcelona: Minotauro.
Al final de la referencia puede introducirse el número de página, si se cita una parte concreta de la obra.

El estilo MLA (Modern Language Association) es un estilo enfocado fundamentalmente en las humanidades, lengua y literatura. Hace que las fuentes empleadas para la realización del trabajo sean citadas en el texto. Para ello, se utiliza un método de cita breve que permite al lector identificar la fuente y localizarla en la lista de referencias situada al final del trabajo.
Si se quiere realizar una cita literal que no supere las cuatro líneas de extensión se citará entre comillas, seguido de una referencia que recoja el autor y la página de la que se ha extraído la cita: «Egidio el granjero tenía un perro. El nombre del perro era Garm» (Tolkien 107).
Si la cita es de más de cuatro líneas, se incluirá sin comillas y alineada a la izquierda:
Puede observarse en el pasaje como Tolkien utiliza la ironía, al poner en boca de los dragones dudas acerca de la existencia de los caballeros:
¿Así que los caballeros son un mito? – decían los dragones más jóvenes y de menor experiencia -. Siempre nos lo pareció.
Al menos deben de haber empezado a escasear- pensaron los más ancianos y sabios de la especie -; están lejos y son pocos, y ya no representan ningún peligro. (117)

Para mayores referencias sobre el estilo MLA, web.ua.es/es/eurle/documentos/trabajo-de-fin-de-grado/estilo-mla.pdf. Y sobre el estilo APA, web.ua.es/es/eurle/documentos/trabajo-de-fin-de-grado/estilo-apa.pdf.

 

Fuente

 

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIOS DE LA CRÍTICA DE ASTURIAS (España)

30:09:2018

Género: Narrativa, poesía, obra publicada

Premio:     Estatuilla y diploma

Abierto a: libro de un autor que haya nacido o resida en el Principado de Asturias, que haya sido publicadas entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: Asociación de Escritores de Asturias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 

La Asociación de Escritores de Asturias convoca:

XVIII PREMIOS DE LA CRÍTICA DE ASTURIAS

Se convocan cuatro premios:

- Narrativa en castellano y narrativa en asturiano
- Poesía en castellano y poesía en asturiano.

Se concederá un premio por cada modalidad a un libro de un autor que haya nacido o resida en el Principado de Asturias,

a)    Presentación de obras

Cualquier persona física o jurídica, podrá proponer aquellas obras que considere merecedoras de optar a los premios de la crítica.

b) Plazo de presentación y otros requisitos

Todas las obras que concurran al premio, en cada una de las modalidades, deben haber sido publicadas entre el 1 de enero del año 2017 y el 31 de diciembre del mismo año, o en su defecto, antes de la fecha límite de admisión de esta convocatoria, pero con el número del Depósito Legal correspondiente al año 2017. En este último caso, toda obra propuesta quedará excluida en la siguiente convocatoria.En cualquier modalidad quedarán excluidas aquellas obras que sean reediciones ya publicadas en años anteriores, así como las antologías y obras completas.

La fecha límite de admisión es hasta el 30 de septiembre de 2018 a las 24 horas.

Las propuestas irán acompañadas de un escrito que incluya título de la obra, autor, identidad de quien presenta la obra, domicilio, teléfono de contacto y lugar de nacimiento, así como una breve valoración de la obra presentada. Además se entregarán cuatro ejemplares del libro en la misma dirección.

Las propuestas se remitirán a Asociación de Escritores de Asturias. Hotel de Asociaciones Santullano C/ Fernández Ladreda, nº 48, C.P. 33011. Oviedo


c) Jurado

El Jurado, estará compuesto por un mínimo de tres personas de reconocido prestigio en el ámbito literario y un secretario que actuará con voz, pero sin voto.Éste tendrá que ser miembro de la AEA y será nombrado por el Presidente/a de la Asociación de Escritores de Asturias.


d) Premios

Los premios serán concedidos por el Jurado correspondiente a cada una de modalidades. En fecha próxima a la concesión de los premios, el jurado decidirá la obra premiada en narrativa y en poesía, y en las dos modalidades: castellano y asturiano.

Los autores premiados en cada una de las modalidades recibirán como premio un estatuilla nombrada Apolo, realizada por  el escultor Jaime Herrero y un diploma.


Fuente: www.escritoresdeasturias.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIOS LITERARIOS CONSTANTÍ - Historias de radio (España)


alt <

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIOS LITERARIOS CONSTANTÍ - Historias de radio (España)

15:11:2024

Género:  Relato

Premio:  Obras de arte para cada categoría (valoradas en 1.500 euros)

Abierto a:  todas las edades y nacionalidades

Entidad convocante: Nou Silva Equips

País de la entidad convocante:  España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre:  15:11:2024

 

BASES

 

GÉNERO: Reportaje, crónica, comentario, opinión, entrevista, diálogo, tertulia, cuñas, programa de entretenimiento, radioteatro, cuento, etc., u otro género, no necesariamente profesional. De ficción y no ficción.

LENGUAS: Castellana o catalana

EXTENSIÓN: Relatos inéditos de 2 a 4 folios (DINA4 a doble espacio)

FOrMATO Word o PDF

CATEGORÍAS:

1) Niños/as. Hasta 12 años de edad

2) Jóvenes. De 13 a 16 años

3) Júniors. De 17 a 21 años

4) Adultos. Desde 22 años

PREMIOS: Obra artística al primer premio, publicación en libro de los mejores 40 trabajosy diploma

PLAZO: Hasta el 15 de noviembre de 2024.

DIRECCIÓN: Envío del relato al e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el mismo email, adjuntar datos del autor/a: nombre, domicilio, teléfono, email y edad.

CONSULTAS BASES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (e-mail) o www.constanti.cat (web)

CONVOCA: Silva Editorial

COLABORA: Ayuntamiento de Constantí

JURADO: Escritores/as, profesores/as y periodistas en ejercicio

EXPLICACIÓN DEL CONCURSO: En este certamen se puede concursar con un guion para programa de radio, con una experiencia o recuerdo, con una pieza dramática, con un cuento divertido o nostálgico, inventado o cierto, con un relato breve en el que sea protagonista la radio. La radio es un medio muy transversal y contempla en sí muchos géneros: reportaje, crónica, comentario, opinión, entrevista, tertulia, cuñas, programa de entretenimiento, radioteatro, etc., no necesariamente profesional.

La radio es un medio de comunicación que goza de buena salud y que se apoya, entre otros, en buenos guiones y textos. Un medio que ya supera los cien años de vida en el mundo. En Constantí cumple 25 años de funcionamiento como emisora municipal.

Se incorporan tecnologías (como es la digital, la radio por Internet y los podcasts) pero el medio pervive, por su humanidad, su riqueza y su diversidad.

El cine había de matar el teatro, la televisión a la radio, el internet al cine y la literatura, y así sucesivamente, pero la verdad es que todos los medios conviven y ofrecen cosas diferentes..

 

_________________________________________________

 

PROTECCIÓN DE DATOS: Cumple con las leyes de Protección de Datos (LOPD 15/1999), de la Sociedad de la Información (LSSI-CEE 34/2002) y de la Propiedad Intelectual (LPI 1/1996) y se compromete a no facilitar los datos a ninguna persona o entidad externa, y a usarlos solo para este concurso que no tiene finalidad comercial. Los participantes interesados pueden ejercer los derechos de acceso y cancelación de sus datos. No se utilizarán cookies, pues estos premios no están ligados a ninguna web.

Los menores de edad han de enviar una autorización de sus padres o tutores.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIOS DE LITERATURA BREVE "VILA DE MISLATA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIOS DE LITERATURA BREVE "VILA DE MISLATA" 2020 (España)

08:07:2020

Género:  Cuento, poesía

Premio:   800 €, publicados como plaquettes y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mislata

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:07:2020

 

BASES

 

1. Objeto del procedimiento:

Premios de literatura breve "Vila de Mislata". La finalidad de esta convocatoria es: fomentar los valores literarios y promover y animar el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación entre la población adulta, contribuir a la difusión cultural en la ciudad de Mislata, descubrir el talento literario e incentivar la creación entre los amantes de la poesía y el cuento en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

2. Documentación que hay que aportar:

- Documento identificativo (DNI/NIE en caso presencial o certificado digital en sede electrónica)
- Trabajo a presentar en formato PDF

3. Normativa:

- Ley General de subvenciones, ley 38/2003, de 17 de noviembre.
- RD 887/2006, de 21 de julio, por el cual se aprueba el reglamento de la Ley General de Subvenciones
- Plan estratégico de subvenciones Ayuntamiento de Mislata.
- BEP Ayuntamiento de Mislata
- Bases específicas de la convocatoria.

4. Resolución:

El plazo de presentación de originales estará disponible desde el 25 de junio al 8 de julio, ambos inclusive

5. Silencio administrativo:

Arte. 25.5 de la Ley General de Subvenciones “El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada miedo silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención”.

6. Forma de presentación:

Presencial:

La presentación de solicitudes junto con los documentos requeridos en las bases, se realizará por Registro de Entrada, preferentemente en el CENTRO CULTURAL “CARMEN ALBORCH” DE MISLATA, Avda. Gregorio Gea, 34. 46920, Mislata, tel. 963 990 370, de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30 horas.

Sin embargo, podrán presentarse en el Registro de Entrada del Ayuntamiento y en cualquier de los registros establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Online:

En cumplimiento del que se prevé en el artículo 12 del Decreto 220/2014, de 12 de diciembre, del Consejo, por el cual se aprueba el Reglamento de Administración Electrónica de la Comunidad Valenciana, las solicitudes se tendrán que presentar por vía telemática, mediante la firma electrónica propia de la entidad solicitante o de la persona que la represento. La solicitud telemática estará accesible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Mislata, https://mislata.sedipualba.es/

Por correo certificado:

A la siguiente dirección: Ayuntamiento de Mislata. Centro Cultural Carmen Alborch. Avda. Gregorio Gea, 34. 46920 Mislata. En este caso será necesario adjuntar el anexo relleno y firmado (www.mislata.es/es/administracion/oficina-virtual/cultura/i/26819/693/premios-de-literatura-breve-vila-de-mislata).

 

PARTICIPANTES.

Podrán participar todos aquellos autores y autoras que lo deseen mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén redactados en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: valenciano y /o castellano.
Quedan excluidos de la convocatoria aquellos autores y autoras, cuyas obras hayan resultado premiadas en cualquiera de las modalidades de las últimas cuatro ediciones de este certamen.
Las obras presentadas deberán ser inéditas. No podrán concurrir trabajos premiados, pendientes de resolución o presentados simultáneamente en otros certámenes, ni textos que mantengan compromisos de publicación. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que considere oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.
Cada autor o autora podrá presentar únicamente una obra por modalidad.

GÉNEROS Y MODALIDADES.

Se establecen dos géneros con sus respectivas modalidades lingüísticas, cuyo tema será libre:

Narrativa en valenciano y narrativa en castellano.
Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.
Los trabajos tendrán una extensión mínima de 6 folios y una extensión máxima de 12 páginas, escritos únicamente por una cara de la hoja (incluyendo paratextos).

Poesía en valenciano y poesía en castellano.
Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.
Los originales presentados en cualquiera de las modalidades de este género tendrán una extensión mínima de 75 versos y una extensión máxima de 125 (incluyendo paratextos), consistirán en uno o varios poemas, escritos únicamente por una cara de la hoja.

PREMIOS Y DOTACIÓN ECONÓMICA.

Se concederán cuatro premios con una dotación económica de 800,00 euros, cada uno por género y lengua, según detalle:

- Narrativa en valenciano
- Narrativa en castellano
- Poesía en valenciano
- Poesía castellano

Esta dotación será indivisible y no se podrá conceder ningún premio en calidad de ex aequo.

A su vez, para promover la creatividad literaria entre los ciudadanos y ciudadanas nacidos /as o residentes en Mislata, de entre aquellas obras que concurran en la modalidad de poesía y narrativa en castellano o poesía y narrativa en valenciano, se otorgará otro premio único de 800,00 euros al

-Mejor trabajo presentado por un autor o autora local, nacido o residente en Mislata.

El Ayuntamiento comprobará de oficio el lugar de nacimiento o de residencia de las autoras o autores que opten a esta categoría.

Si un autor o autora local resultara premiado en las modalidades de narrativa valencià, narrativa castellano, poesia valencià y poesía castellano, no podrá optar al premio al mejor trabajo poético o narrativo escritor por un autor o autora local.

Al pago de los premios se aplicará la retención legal correspondiente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.

PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS.

Los trabajos premiados serán publicados como plaquettes, en edición de 500 el plazo máximo de seis meses desde la concesión del premio.
Los autores o autoras galardonados recibirán cincuenta plaquettes y cederán al Ayuntamiento de Mislata el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados.

En caso de las obras premiadas si el autor/a quisiera publicar la obra en otra editorial, se comprometerá a garantizar que en la misma aparezca en un lugar visible de la cubierta y en la página de créditos la siguiente mención: Obra premiada en la convocatoria de los XVIII Premios de Literatura Breve del Ayuntamiento de Mislata.

 

Bases completas: www.mislata.es/es/administracion/subvenciones/convocatorias-de-subvenciones/i/27135/439/xviii-premios-de-literatura-breve-vila-de-mislata-2020

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIOS PERIODISTICOS ECOVIDRIO (España)

15:11:2017

Género: Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a: mayores de edad con trabajos publicados o emitidos en canales nacionales y regionales

Entidad convocante: Sociedad Ecológica para el Reciclado de los Envases de Vidrio (ECOVIDRIO)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2017

 

BASES

 
BASES DE LOS XVIII PREMIOS PERIODISTICOS ECOVIDRIO

1. EMPRESA ORGANIZADORA

La SOCIEDAD ECOLÓGICA PARA EL RECICLADO DE LOS ENVASES DE VIDRIO (en adelante, ECOVIDRIO), con CIF G81312001 e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el Número Nacional 160.493 y domicilio en Madrid (28010), Calle Miguel Ángel, 23, comunica una nueva convocatoria de sus PREMIOS PERIODISTICOS, en su decimoctava edición.

2. OBJETIVO

Reconocer aquellos trabajos periodísticos o piezas informativas que hayan podido contribuir al incremento de la sensibilización de la ciudadanía en el ámbito del medioambiente, sostenibilidad, economía circular y reciclado en general.

3. AMBITO TERRITORIAL

El ámbito territorial es nacional. Se premiarán los trabajos publicados o emitidos en canales (medios de comunicación offline y online, así como blogs y redes sociales) nacionales y regionales. Los participantes podrán ser de cualquier nacionalidad, siempre que sean mayores de edad.

4. PERIODO DE INSCRIPCION

El plazo de recepción de candidaturas se abre el 19 de septiembre a las 00.00 horas (hora peninsular) y finaliza el 15 de noviembre de 2017 a las 00.00 horas (hora peninsular).

La participación es gratuita en todas las categorías.

5. CATEGORÍAS Y PARTICIPANTES

En las categorías de:
1) Televisión
2) Radio
3) Prensa: Impresa y digital

Podrán participar toda persona física mayor de edad, equipo de medio de comunicación, o programa de cualquier nacionalidad, que haya publicado o emitido en medios digitales, audiovisuales o impresos españoles y en alguna de las lenguas oficiales del territorio nacional (castellano, catalán, euskera o gallego) un TRABAJO que tenga por objeto el medioambiente, la sostenibilidad, la economía circular o el reciclaje en general.

Para el caso de la coautoría, todos los coautores deberán ser mayor de edad.

4) Mejor campaña 2.0

Podrá participar toda persona física mayor de edad, equipo de medio de comunicación, programa, empresa o institución pública de cualquier nacionalidad, que sea autor de una iniciativa de sensibilización en el entorno digital (webs, redes sociales y aplicaciones móviles) vinculada con el medioambiente, la sostenibilidad, la economía circular o el reciclaje en general, que haya sido emitida o difundida en alguna de las lenguas oficiales del territorio nacional (castellano, catalán, euskera o gallego) y que haya impactado significativamente en términos de seguidores, fans, visitas, visualizaciones, etc.

Podrán presentarse trabajos de carácter individual o colectivo. Para el caso de la coautoría, cada uno de los coautores deberá ser mayor de edad.

Quedan expresamente excluidos de la participación los menores de 18 años, los empleados o cónyuges de los empleados de ECOVIDRIO, los empleados o cónyuges de los empleados de las agencias de publicidad o promoción que estén involucradas en la presente, así como los familiares en primer o segundo grado y los correspondientes cónyuges de todos ellos.

6. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

La convocatoria está dirigida exclusivamente a los artículos, reportajes y piezas informativas en general (incluyendo vídeos, infografías, post, tuits, fotografías u otro tipo de imágenes) (en 1 de octubre de 2016 y el 31 de septiembre de 2017 (ambas fechas incluidas) en un medio de comunicación (televisión, radio y prensa digital o impresa), blog o red social español, que cumpla los criterios especificados en la Cláusula Séptima de las presentes Bases para cada categoría y se haya publicado/emitido en alguna de las lenguas oficiales del territorio nacional (castellano, catalán, euskera o gallego).

Cada candidato podrá presentar como máximo un trabajo por cada una de las categorías, hasta un máximo de cuatro trabajos.
Los participantes deberán cumplimentar el formulario de inscripción, que estará disponible en el blog de Ecovidrio (www.hablandoenvidrio.com). El formulario deberá tener cumplimentados todos los campos y deberá adjuntarse una copia digital (pdf, avi, mp3 o mp4) del trabajo.

Además, en caso de ser un trabajo colectivo deberá incluirse en el formulario los datos de los integrantes del equipo, así como el nombre del representante. De esta manera todos los componentes autorizan al representante a participar en los presentes Premios quedando vinculados a las Bases Legales de los mismos y, en caso de resultar ganadores, a recoger el premio en su nombre.

ECOVIDRIO declina cualquier tipo de responsabilidad por la posible pérdida o demora en las participaciones, por las posibles interrupciones, faltas de disponibilidad, fraudes, fallos que pudieran tener lugar en la red de telecomunicaciones, defectos en el servicio postal, problemas de software, fallos de acceso o cualquier otra complicación, de tipo técnico o de otra
naturaleza, que pudiera surgir y escape al control de ECOVIDRIO o que sean imputables a operadores de red, prestadores de servicios postales, mensajería u otros.

Presentar un trabajo en la forma indicada, supone la voluntad expresa de registrarse para participar, así como la aceptación íntegra de las presentes Bases legales.
ECOVIDRIO se reserva el derecho de no admitir trabajos colectivos a los que no se acompañe el escrito de autorización descrito anteriormente.

7. CRITERIOS DE SELECCIÓN ECOVIDRIO procederá a realizar una preselección de los trabajos presentados, trasladando al jurado (compuesto por miembros de diversas entidades) aquellos que se estimen más acordes con el objetivo compartido de sensibilizar en materia de medioambiente y promover el desarrollo sostenible. ECOVIDRIO tiene potestad absoluta para excluir de los premios a aquellos participantes o trabajos que no cumplan los requisitos establecidos en las presentes bases.
Entregados al jurado los trabajos preseleccionados, éste procederá a decidir, aquellos que serán premiados de acuerdo con los criterios que a continuación se detallan:

▪ CATEGORIAS DE TELEVISIÓN, RADIO Y PRENSA: IMPRESA Y DIGITAL Y MEJOR CAMPAÑA 2.0
El ganador de cada una de estas cuatro categorías obtendrá una dotación de TRES MIL EUROS (3.000€). El premio se abonará mediante transferencia bancaria. En caso de ser premiado un grupo, se hará entrega al designado como representante, quedando Ecovidrio excluido de cualquier responsabilidad que surgiera entre ellos.
Los puntos que el Jurado habrá de valorar a la hora de elegir a los premiados serán: el rigor periodístico, la calidad informativa y la contribución al incremento de la sensibilización ciudadana en el tema del reciclado, la sostenibilidad y la protección del medioambiente.

En la categoría ‘Mejor Campaña 2.0’ la atención se fijará en la creatividad, la innovación, los nuevos soportes para comunicar, la capacidad de movilizar e impactar al ciudadano y el impacto viral.

En el supuesto de que el TRABAJO premiado fuera de los considerados trabajos colectivos, el representante que hubieran designado a la hora de registrarse para participar, deberá cumplir con las obligaciones que como premiado corresponden al conjunto de coautores o integrantes del equipo o programa. Esta persona será la que reciba el importe del premio en nombre de todos los mencionados coautores o integrantes del equipo o programa, quedando Ecovidrio exento de responsabilidad alguna.

En cada una de las cuatro categorías habrá, además de un premiado clasificado como primer finalista y ganador, dos reconocimientos para los que hayan resultado clasificados como segundo y tercer finalista. Estos reconocimientos se entregarán bajo formato de diploma y no tendrá dotación económica alguna.

EL premio, en ningún caso, podrá ser objeto de cambio, alteración, compensación o cesión.
Producida la entrega del premio en los términos indicados, se entienden cumplidas por ECOVIDRIO las obligaciones asumidas por la presente, renunciando el premiado a cualquier reclamación posterior.

▪ CATEGORIA MAYOR IMPACTO CIUDADANO

Esta categoría carece de dotación económica.

La categoría “Mayor Impacto Ciudadano” será elegida por un comité de ECOVIDRIO, sin mediación del Jurado, entre equipos de medios de comunicación, programas, empresas o instituciones públicas, que sean autoras de una iniciativa de sensibilización generadora de gran impacto mediático y, por tanto, que haya contribuido a la movilización o concienciación de la ciudadanía, al desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente, o que haya impulsado los valores de colaboración y economía circular.

▪ CATEGORIA ‘PERSONALIDAD AMBIENTAL DEL AÑO’

Esta categoría carece de dotación económica.

La “Personalidad Ambiental del Año” será elegida por un comité de ECOVIDRIO, sin mediación del Jurado, entre las personalidades públicas que han tenido, por su dedicación o contribución al reciclado en general, y al de envases de vidrio en particular, un papel especial en la movilización y sensibilización de la ciudadanía.

8. JURADO

El Jurado estará compuesto por representantes de ECOVIDRIO, así como otros perfiles relacionados con el medio ambiente, las administraciones públicas y el mundo del periodismo.

En las categorías ‘Televisión’, ‘Radio’, ‘Prensa impresa y digital’ el jurado premiará un trabajo en cada categoría. Su decisión determinará el orden de los tres finalistas: el ganador será el premiado con EL PREMIO y el segundo y el tercer finalista recibirán sendas menciones de honor sin dotación económica alguna.

En el caso de las categorías ‘Personalidad Ambiental del Año’ y ‘Mayor Impacto Ciudadano’ no se admitirán candidaturas y Ecovidrio se reserva el derecho de selección y entrega del reconocimiento.

Un mismo trabajo puede, si el Jurado lo estima oportuno, optar al PREMIO de dos categorías diferentes; podría optar a una de las siguientes categorías: ‘Televisión’, ‘Radio’ y ‘Prensa: Impresa y Digital’ si así lo decide el Jurado, atendiendo a los criterios de cada categoría.

Las decisiones que los miembros del Jurado adopten en el ejercicio de su función serán inapelables y, al aceptar expresamente las presentes bases legales con su mera participación, los participantes renuncian de forma expresa a efectuar impugnación alguna del fallo del premio.

El Jurado comunicará los trabajos premiados el día que se celebre el evento de Premios Periodísticos.

EL PREMIO de una categoría quedará desierto cuando, comunicado el ganador, éste rechace el premio. Si un participante resultara ganador y renuncia al premio, no se ofrecerá ninguna otra compensación alternativa.

Asimismo, EL PREMIO de una o varias categorías podrá quedar desierto cuando no haya habido ninguna participación válida en dicha o dichas categorías, o cuando ECOVIDRIO considere al hacer la preselección que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiado.

9. GESTION DE LA ENTREGA DEL PREMIO

Elegidos los premiados por el Jurado, ECOVIDRIO procederá a publicar su nombre a través de las herramientas de comunicación que considere oportunas (nota de prensa y/o fotonoticia, redes sociales, etc.) el mismo día del evento de Premios Periodísticos, aún por determinar.

La entrega de los premios tendrá lugar en un evento específico cuya fecha se notificará con la antelación suficiente a los participantes y se notificará por teléfono y/o correo electrónico.

EL PREMIO no podrá ser canjeado por otro diferente ni por el equivalente. Ecovidrio no se responsabiliza del mal uso que puedan hacer los premiados del premio.

Los participantes aceptan las responsabilidades fiscales que pudieran venir derivadas de aceptar el premio en caso de que resulten ganadores. ECOVIDRIO se limitará exclusivamente a ingresar o retener a los premiados las cantidades que por imperativo legal pudieran corresponder.

10. RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA ORGANIZADORA

ECOVIDRIO se reserva el derecho de modificar o ampliar estas Bases Legales. Si las modificaciones fueran perjudiciales para los participantes, se efectuará la correspondiente modificación del Acta de Protocolización de las Bases legales inicialmente depositadas ante Notario.

Asimismo, ECOVIDRIO se reserva el derecho de acortar, prorrogar, modificar o cancelar este concurso si concurrieran circunstancias excepcionales que de
forma justificada impidieran su realización, en cuyo caso se comunicará debidamente este hecho a los participantes.

11. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E IMAGEN

Al aceptar EL PREMIO, el o los autores de los TRABAJOS premiados y el o los autores de los TRABAJOS clasificados como segundos y terceros finalistas, autorizan expresamente a ECOVIDRIO a que, con la finalidad de fomentar el reciclado y dar difusión al premio, los trabajos premiados y las propias actividades de ECOVIDRIO: se capte su imagen, voz y declaraciones durante la ceremonia de entrega y durante cualquier acto previo o posterior a la misma que esté relacionado directamente con dicha entrega; se reproduzca todo lo anterior de cualquier forma (formato audiovisual, fotográfica, papel…), utilice con fines promocionales su imagen, voz, nombre y apellidos, a través de cualquier modalidad o soporte que considere oportuna, sin limitación geográfica, temporal, o de otra índole.

Con la misma finalidad, el o los autores de los TRABAJOS premiados y el o los autores de los TRABAJOS clasificados como segundos y terceros finalistas conceden a ECOVIDRIO licencia con carácter no exclusivo, para un ámbito territorial nacional, para cualquier medio y formato y por el tiempo de vigencia máximo estipulado, sobre todos los derechos de propiedad intelectual del trabajo. ECOVIDRIO queda facultado para difundir o publicar los trabajos ganadores.

El o los autores de todos los trabajos presentados, garantizan ser titulares de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre los mismos, así como de sus derechos de imagen. ECOVIDRIO no será responsable de incumplimiento alguno a este respecto.

La autorización por la presente concedida lo será con carácter gratuito y no generará contraprestación adicional alguna por parte de ECOVIDRIO a favor del o de los autores de los trabajos premiados.

Los trabajos no premiados serán destruidos para salvaguardar los derechos de propiedad intelectual sobre los mismos.

12. PROTECCION DE DATOS PERSONALES

En cumplimiento de lo previsto en la LO 15/1999, de 13 de diciembre. De Protección de Datos de Carácter personal (en adelante, LOPD) y su reglamento de desarrollo, se le informa que el presente concurso “XVII Premios Periodísticos ECOVIDRIO” tiene como finalidad promover el reciclaje y premiar los trabajos que han buscado concienciar y difundir la importancia del reciclaje en general, y del reciclaje de los envases de vidrio en particular.

ASOCIACION PARA EL RECICLAJE DE LOS ENVASES DE VIDRIO (ECOVIDRIO), con domicilio en Madrid, Calle Miguel Ángel nº23, y CIF G81312001, le informa de que los datos personales quedan incorporados al fichero de su titularidad denominado “Datos galardonados Premios Periodísticos Ecovidrio” y serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el presente concurso, la gestión y entrega del premio, en su caso, incluyendo la publicación de su condición de participante ganador y el cumplimiento de cualesquiera obligaciones fiscales o de otra índole en relación con el concurso.

Asimismo, se le informa que sus datos únicamente serán conservados con posterioridad a la entrega del premio si resulta ser uno de los premiados, o de los clasificados como segundos o terceros finalistas, con el fin de proceder a la difusión del premio, del trabajo ganador, de las actividades de ECOVIDRIO y de cumplir con las obligaciones que pudieran resultar oportunas.

Usted, en todo momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, dirigiendo un escrito indicando qué derecho quiere ejercer acompañado de copia de su D.N.I. o documento equivalente e indicando un domicilio a efecto de notificaciones al domicilio de ECOVIDRIO: Calle Miguel Ángel, 23 (28010 – Madrid).
Los datos de carácter personal facilitados para participar deberán ser veraces y exactos. Cualquier indicación falsa o indicios de identidad o domicilio falso o fraude, ocasionará la descalificación inmediata del participante y, en su caso, la obligación de devolver el premio si ya se le hubiese entregado.

13. GENERALIDADES

Para cualquier problema que pudiera derivarse de la presente promoción, tanto los ganadores como el resto de participantes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital, haciendo renuncia expresa de cualquier otro que les pudiera corresponder.

La mera participación en esta promoción supone la aceptación de las presentes Bases legales.

El incumplimiento por cualquier participante de las condiciones establecidas en las presentes Bases legales, supondrá la anulación automática de dicha participación. Del mismo modo, cualquier declaración falsa, fraude o infracción de derechos de propiedad intelectual, industrial o de terceros, ocasionará la descalificación inmediata del participante y, en su caso, la obligación de devolver EL PREMIO.
www.escritores.org
14. PUBLICACIÓN

Las presentes Bases legales, así como cualquier modificación a las mismas, en los términos anteriormente indicados, estarán a disposición de cualquier interesado en las instalaciones de ECOVIDRIO y, en tanto dure el concurso, publicadas en la web: www.ecovidrio.es así como en el blog de Ecovidrio: www.hablandoenvidrio.es


Fuente: hablandoenvidrio.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025