Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO A LA JOVEN LITERATURA LATINOAMERICANA (Francia)
 15:10:2015

 Género: Novela y relato

Premio:  Edición, residencias, ayuda de 3.000 euros y viaje

Abierto a:  jóvenes de nacionalidad ecuatoriana que tengan una edad máxima de 35 años

Entidad convocante: MEET – Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre: 15:10:2015

 

BASES


Desde hace casi 30 años, la Maison des écrivains étrangers et des traducteurs (Meet), liderada por Patrick Deville, acoge en residencia en Saint-Nazaire escritores y traductores de literatura del mundo. La Meet acoge también iniciativas editoriales de bilingües (idioma original y traducción en francés) con el afán de descubrir y promover nuevos autores a los lectores y editores franceses e hispanos. En el año 2015, en el marco de aVIII Edición, la dirección de esta prestigiosa residencia decide dedicarla a Ecuador. De esta manera, en conjunto con el Ministerio de Cultura y Patrimonio, la embajada de Francia en Ecuador, la Alianza Francesa, la Universidad de las Artes y la Maison des écrivains étrangers et des traducteurs (Meet) se realiza el lanzamiento Premio a la Joven Escritura MEET 2015, con el objetivo de premiar a un joven autor ecuatoriano inédito (de hasta 35 años).

Es por ello que se establece el diseño y conformación de las bases y miembros del jurado (nacional e internacional) entre el Ministerio de Cultura y Patrimonio, la Maison des écrivains étrangers et des traducteurs (Meet) y la embajada de Francia en Ecuador.

PREMIO A LA JOVEN LITERATURA LATINOAMERICANA
EDICION XVIII-DEDICADA A ECUADOR

Bases de participación

1. La MEET – Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs (“Casa de Escritores Extranjeros y de Traductores”), Saint-Nazaire, Francia; La Marelle, Villa des projets d´auteurs (“Casa de proyectos de autores”) Marsella, Francia; la Embajada de Francia en Ecuador, La Alianza Francesa en Quito y el Ministerio de Cultura y Patrimonio convocan a la Octava edición del PREMIO A LA JOVEN LITERATURA LATINOAMERICANA, QUE SE EFECTUARÁ EN ECUADOR a partir del mes de Mayo del 2015 hasta la entrega del premio en Quito en el mes de Diciembre del 2015.

2. Este premio literario, organizado en las ediciones anteriores en los países de Uruguay, Costa Rica, Venezuela, Cuba, México, Brasil y Argentina, está destinado a descubrir y publicar la ópera prima de un escritor joven latinoamericano.

3. En 2015, el 8º PREMIO A LA LITERATURA JOVEN DE LATINOAMERICA invita a participar a los escritores jóvenes de nacionalidad ecuatoriana que tengan una edad máxima de 35 años al momento de la entrega de los trabajos. La fecha límite para la recepción de manuscritos es el 15 de Octubre de 2015.

4. No podrán participar los escritores que hayan publicado un título con su nombre. Sólo podrán concursar aquellos que hayan publicado en antologías. El premio podrá ser declarado nulo en caso de que se compruebe que el ganador haya publicado un libro antes del 30 de Diciembre del 2016, pero en ningún caso quedará vacío o desierto. Los textos deberán ser inéditos, libres de derechos y que no hayan sido enviados a otros concursos.

5. Los manuscritos de los concursantes deberán ser un libro de cuentos o una novela (ficción, narrativa, excluyendo la poesía, el teatro o el ensayo) con un mínimo de 105.000 y un máximo de 210.000 caracteres (a espacio y medio) es decir, entre 50 y 100 páginas, cada una de 2.100 caracteres espacios incluidos.

6. Los textos, impresos en formato papel A4 por un solo lado, deberán ser enviados por triplicado (3) y acompañado por una (1) copia digital del manuscrito en formato PDF en un CD o una llave USB, a la dirección siguiente: Ministerio de Cultura y Patrimonio Av. Colón E5-34 y Juan León Mera, Dirección de Artes Literarias y Narrativas, Quito.

7. No podrán participar las personas involucradas en la organización del concurso, incluido el jurado calificador:

7.1. Las personas que por cualquiera de las inhabilidades establecidas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, estén impedidas de contratar con el Estado.

7.2. Las personas que se encuentran prestando sus servicios de consultoría al Ministerio de Cultura y Patrimonio, o que laboren en dicha Cartera de Estado bajo nombramiento o cualquier otra modalidad prevista en la LOSEP y/o en el Código del Trabajo.

7.3. Las personas con parentesco en línea directa hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con alguna de las personas o funcionarios directamente involucrados con el proceso.

7.4. Las personas que se encuentren ejecutando o en proceso de rendición de cuentas y que no hayan suscrito el acta de entrega recepción total definitiva y única, respecto de algún proyecto y/o postulación financiado(a) por el Ministerio de Cultura y Patrimonio en años.

7.5. Los(as) servidores(as) públicos(as).

7.6. Las personas que hayan sido notificadas con la terminación unilateral de cualquier contrato y/o convenio suscrito con el Ministerio de Cultura y Patrimonio.

7.7.- Los proyectos con contenido difamatorio o explícito.

8. Los trabajos deberán ser identificados con un seudónimo y entregados en un sobre cerrado, dentro del cual se indicará el título de la obra en letra minúscula y los datos necesarios para contactar al autor. Para garantizar el anonimato del concurso se deben enviar dos sobres de la siguiente forma:

a) En un sobre de gran formato introducir tres ejemplares impresos así como el soporte digital. Cada documento llevará un título y el pseudónimo elegido por el autor. El archivo digital deberá tener el mismo nombre de la obra para ser fácilmente reconocible.

b) En un sobre pequeño, cerrado de manera hermética y rotulado con el título de la obra y el seudónimo utilizado, se debe incluir:
1. Una hoja con la mención del título de la obra y del seudónimo utilizado, las indicaciones del nombre y apellido del autor o autora, un número de teléfono fijo y celular, un correo electrónico o mail y una dirección postal.
2. Una fotocopia de una cédula de identidad vigente para comprobar la edad y la nacionalidad.
3. Un breve currículo vital.
4. Anexo 1.

9. El jurado ad-honorem de pre-selección estará constituido por uno nacional - que contará con la participación del escritor Sr. Miguel Antonio Chávez, la académica Sra. Alicia Ortega y la directora cultural de la Alianza Francesa en Quito Sra. Fanny Pagès- quienes preseleccionarán las postulaciones del 15 de Octubre al 15 de Noviembre de 2015.

10. El jurado internacional deberá ser delegado, gestionado y coordinado con documento oficial por parte de la dirección de La MEET -Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs- (“Casa de Escritores Extranjeros y de Traductores”) a través de su director Sr. Patrick Deville, y compuesto por el escritor ecuatoriano Sr. Edwin Madrid (Presidente del Jurado), Sr. Juan Villoro (México), Sra. Elsa Osorio (Argentina) y Sr. Juan Gabriel Vásquez (Colombia) quienes deliberarán del 15 de Noviembre al 15 de Diciembre de 2015 la obra ganadora.

11. El resultado del concurso será difundido durante la última quincena del mes de Diciembre del 2015 por la MEET, la Marelle, la Embajada de Francia en Ecuador, la Alianza Francesa de Quito, El Ministerio de Cultura y Patrimonio.

12. La Dirección de Emprendimientos e Industria editorial del Ministerio de Cultura y Patrimonio publicará la obra ganadora en lengua original. Dicha publicación estará disponible para la ceremonia de lanzamiento de la publicación durante el año 2016 (y no después) y su posterior presentación en la Feria Internacional del Libro de Quito 2016 acorde a la disponibilidad presupuestaria y a las características de la obra ganadora. Más tarde las ediciones de la MEET publicarán en Francia la obra premiada en versión bilingüe.

13. El ganador se compromete a ceder a la MEET y al Ministerio de Cultura y Patrimonio los derechos de publicación de la obra premiada para su primer tiraje.
www.escritores.org
14. El ganador/a del premio -además de la publicación por parte del Ministerio de Cultura y Patrimonio- se hará acreedor de una residencia de 6 a 8 semanas noviembre-diciembre del 2016 auspiciada por la MEET (Saint-Nazaire), más una ayuda económica de 1.500 euros para sus gastos, también a cargo de la MEET . Esta residencia será completada por una segunda estancia de 6 a 8 semanas en la ciudad de Marsella bajo la tutela de La Marelle (enero-febrero del 2017), la cual otorgará igualmente una ayuda de 1.500 euros. La Marelle propondrá igualmente la publicación de un texto inédito, diferente al premiado, en formato digital en la colección La Marelle (co-edición con Le Bec en I´air). A solicitud expresa del ganador, el inicio de la residencia en Marsella podrá modificarse hasta por un máximo de un mes.

15. El Ministerio de Cultura y Patrimonio, a través de la Dirección de Artes Literarias y Narrativas, cubrirá el traslado a Saint-Nazaire y posteriormente a Marsella en el marco del desarrollo de esta residencia durante el año 2016.

16. Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por las instituciones organizadoras: La MEET – “Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs” a través de la Embajada de Francia en Ecuador, la Alianza Francesa en Quito por medio de su dirección cultural, y el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador a través de la Dirección de Artes Literarias y Narrativas.

17. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

 
Anexo 1
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO A LA JOVEN LITERATURA LATINOAMERICANA (Francia)
15:10:2015

Género: Relato y novela

Premio: Edición, residencias, ayuda de 3.000 euros y viaje

Abierto a: escritores jóvenes de nacionalidad ecuatoriana que tengan una edad máxima de 35 años

Entidad convocante:  MEET – Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs

País de la entidad convocante: Francia

Fecha de cierre: 15:10:2015

 

BASES

Desde hace casi 30 años, la Maison des écrivains étrangers et des traducteurs (Meet), liderada por Patrick Deville, acoge en residencia en Saint-Nazaire escritores y traductores de literatura del mundo. La Meet acoge también iniciativas editoriales de bilingües (idioma original y traducción en francés) con el afán de descubrir y promover nuevos autores a los lectores y editores franceses e hispanos. En el año 2015, en el marco de aVIII Edición, la dirección de esta prestigiosa residencia decide dedicarla a Ecuador. De esta manera, en conjunto con el Ministerio de Cultura y Patrimonio, la embajada de Francia en Ecuador, la Alianza Francesa, la Universidad de las Artes y la Maison des écrivains étrangers et des traducteurs (Meet) se realiza el lanzamiento Premio a la Joven Escritura MEET 2015, con el objetivo de premiar a un joven autor ecuatoriano inédito (de hasta 35 años).

Es por ello que se establece el diseño y conformación de las bases y miembros del jurado (nacional e internacional) entre el Ministerio de Cultura y Patrimonio, la Maison des écrivains étrangers et des traducteurs (Meet) y la embajada de Francia en Ecuador.

PREMIO A LA JOVEN LITERATURA LATINOAMERICANA
EDICION XVIII-DEDICADA A ECUADOR

Bases de participación

1. La MEET – Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs (“Casa de Escritores Extranjeros y de Traductores”), Saint-Nazaire, Francia; La Marelle, Villa des projets d´auteurs (“Casa de proyectos de autores”) Marsella, Francia; la Embajada de Francia en Ecuador, La Alianza Francesa en Quito y el Ministerio de Cultura y Patrimonio convocan a la Octava edición del PREMIO A LA JOVEN LITERATURA LATINOAMERICANA, QUE SE EFECTUARÁ EN ECUADOR a partir del mes de Mayo del 2015 hasta la entrega del premio en Quito en el mes de Diciembre del 2015.

2. Este premio literario, organizado en las ediciones anteriores en los países de Uruguay, Costa Rica, Venezuela, Cuba, México, Brasil y Argentina, está destinado a descubrir y publicar la ópera prima de un escritor joven latinoamericano.

3. En 2015, el 8º PREMIO A LA LITERATURA JOVEN DE LATINOAMERICA invita a participar a los escritores jóvenes de nacionalidad ecuatoriana que tengan una edad máxima de 35 años al momento de la entrega de los trabajos. La fecha límite para la recepción de manuscritos es el 15 de Octubre de 2015.

4. No podrán participar los escritores que hayan publicado un título con su nombre. Sólo podrán concursar aquellos que hayan publicado en antologías. El premio podrá ser declarado nulo en caso de que se compruebe que el ganador haya publicado un libro antes del 30 de Diciembre del 2016, pero en ningún caso quedará vacío o desierto. Los textos deberán ser inéditos, libres de derechos y que no hayan sido enviados a otros concursos.

5. Los manuscritos de los concursantes deberán ser un libro de cuentos o una novela (ficción, narrativa, excluyendo la poesía, el teatro o el ensayo) con un mínimo de 105.000 y un máximo de 210.000 caracteres (a espacio y medio) es decir, entre 50 y 100 páginas, cada una de 2.100 caracteres espacios incluidos.

6. Los textos, impresos en formato papel A4 por un solo lado, deberán ser enviados por triplicado (3) y acompañado por una (1) copia digital del manuscrito en formato PDF en un CD o una llave USB, a la dirección siguiente: Ministerio de Cultura y Patrimonio Av. Colón E5-34 y Juan León Mera, Dirección de Artes Literarias y Narrativas, Quito.

7. No podrán participar las personas involucradas en la organización del concurso, incluido el jurado calificador:

7.1. Las personas que por cualquiera de las inhabilidades establecidas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, estén impedidas de contratar con el Estado.

7.2. Las personas que se encuentran prestando sus servicios de consultoría al Ministerio de Cultura y Patrimonio, o que laboren en dicha Cartera de Estado bajo nombramiento o cualquier otra modalidad prevista en la LOSEP y/o en el Código del Trabajo.

7.3. Las personas con parentesco en línea directa hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con alguna de las personas o funcionarios directamente involucrados con el proceso.

7.4. Las personas que se encuentren ejecutando o en proceso de rendición de cuentas y que no hayan suscrito el acta de entrega recepción total definitiva y única, respecto de algún proyecto y/o postulación financiado(a) por el Ministerio de Cultura y Patrimonio en años.

7.5. Los(as) servidores(as) públicos(as).

7.6. Las personas que hayan sido notificadas con la terminación unilateral de cualquier contrato y/o convenio suscrito con el Ministerio de Cultura y Patrimonio.

7.7.- Los proyectos con contenido difamatorio o explícito.

8. Los trabajos deberán ser identificados con un seudónimo y entregados en un sobre cerrado, dentro del cual se indicará el título de la obra en letra minúscula y los datos necesarios para contactar al autor. Para garantizar el anonimato del concurso se deben enviar dos sobres de la siguiente forma:

a) En un sobre de gran formato introducir tres ejemplares impresos así como el soporte digital. Cada documento llevará un título y el pseudónimo elegido por el autor. El archivo digital deberá tener el mismo nombre de la obra para ser fácilmente reconocible.

b) En un sobre pequeño, cerrado de manera hermética y rotulado con el título de la obra y el seudónimo utilizado, se debe incluir:
1. Una hoja con la mención del título de la obra y del seudónimo utilizado, las indicaciones del nombre y apellido del autor o autora, un número de teléfono fijo y celular, un correo electrónico o mail y una dirección postal.
2. Una fotocopia de una cédula de identidad vigente para comprobar la edad y la nacionalidad.
3. Un breve currículo vital.
4. Anexo 1.

9. El jurado ad-honorem de pre-selección estará constituido por uno nacional - que contará con la participación del escritor Sr. Miguel Antonio Chávez, la académica Sra. Alicia Ortega y la directora cultural de la Alianza Francesa en Quito Sra. Fanny Pagès- quienes preseleccionarán las postulaciones del 15 de Octubre al 15 de Noviembre de 2015.

10. El jurado internacional deberá ser delegado, gestionado y coordinado con documento oficial por parte de la dirección de La MEET -Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs- (“Casa de Escritores Extranjeros y de Traductores”) a través de su director Sr. Patrick Deville, y compuesto por el escritor ecuatoriano Sr. Edwin Madrid (Presidente del Jurado), Sr. Juan Villoro (México), Sra. Elsa Osorio (Argentina) y Sr. Juan Gabriel Vásquez (Colombia) quienes deliberarán del 15 de Noviembre al 15 de Diciembre de 2015 la obra ganadora.

11. El resultado del concurso será difundido durante la última quincena del mes de Diciembre del 2015 por la MEET, la Marelle, la Embajada de Francia en Ecuador, la Alianza Francesa de Quito, El Ministerio de Cultura y Patrimonio.

12. La Dirección de Emprendimientos e Industria editorial del Ministerio de Cultura y Patrimonio publicará la obra ganadora en lengua original. Dicha publicación estará disponible para la ceremonia de lanzamiento de la publicación durante el año 2016 (y no después) y su posterior presentación en la Feria Internacional del Libro de Quito 2016 acorde a la disponibilidad presupuestaria y a las características de la obra ganadora. Más tarde las ediciones de la MEET publicarán en Francia la obra premiada en versión bilingüe.
www.escritores.org
13. El ganador se compromete a ceder a la MEET y al Ministerio de Cultura y Patrimonio los derechos de publicación de la obra premiada para su primer tiraje.

14. El ganador/a del premio -además de la publicación por parte del Ministerio de Cultura y Patrimonio- se hará acreedor de una residencia de 6 a 8 semanas noviembre-diciembre del 2016 auspiciada por la MEET (Saint-Nazaire), más una ayuda económica de 1.500 euros para sus gastos, también a cargo de la MEET . Esta residencia será completada por una segunda estancia de 6 a 8 semanas en la ciudad de Marsella bajo la tutela de La Marelle (enero-febrero del 2017), la cual otorgará igualmente una ayuda de 1.500 euros. La Marelle propondrá igualmente la publicación de un texto inédito, diferente al premiado, en formato digital en la colección La Marelle (co-edición con Le Bec en I´air). A solicitud expresa del ganador, el inicio de la residencia en Marsella podrá modificarse hasta por un máximo de un mes.

15. El Ministerio de Cultura y Patrimonio, a través de la Dirección de Artes Literarias y Narrativas, cubrirá el traslado a Saint-Nazaire y posteriormente a Marsella en el marco del desarrollo de esta residencia durante el año 2016.

16. Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por las instituciones organizadoras: La MEET – “Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs” a través de la Embajada de Francia en Ecuador, la Alianza Francesa en Quito por medio de su dirección cultural, y el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador a través de la Dirección de Artes Literarias y Narrativas.

17. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

Anexo 1
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO ALBERTO VEGA DE POESÍA (España)

15:11:2017

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  500 €, diploma y placa o trofeo

Abierto a: jóvenes matriculados en los Colegios e Institutos de los Valles Mineros, hasta 18 años

Entidad convocante: Asociación CAUCE DEL NALÓN

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2017

 

BASES


La Asociación CAUCE DEL NALÓN , convoca el XVIII PREMIO ALBERTO VEGA DE POESIA con arreglo a las siguientes:

1º El tema será libre.

2º Podrán participar todos los jóvenes matriculados en los Colegios e Institutos de los Valles Mineros, hasta 18 años como máximo en la fecha señalada como último día para la entrega de trabajos.

3º Se otorgarán los siguientes premios:

AL GANADOR DEL CONCURSO: Placa o Trofeo y 500 Euros.

FINALISTA: Placa o Trofeo y 300 Euros.

A LOS SELECCIONADOS: Diploma.

Se concederán, además, estos otros, para valorar y estimular la poesía en edades más tempranas.

HASTA 14 AÑOS

Para todos los que tengan esa edad como máximo en la fecha señalada como última de admisión de trabajos.

GANADOR: Placa o trofeo y 200 Euros.

FINALISTA: Placa o trofeo y 100 Euros.

A LOS SELECCIONADOS: Diploma.

Al CENTRO en el que cursen estudio los ganadores, DIPLOMA recordatorio.

También se concederá, por este año, y con motivo de la celebración de 25 de noviembre el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", una MENCIÓN ESPECIAL al poema que a juicio del Jurado mejor recoja esta problemática.

4º Los trabajos no llevaran firma, sino seudónimo, y serán presentados acompañados de un sobre cerrado en cuyo EXTERIOR figure SOLO el mismo seudónimo y en su INTERIOR se hará constar el nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y Colegio en el que esté cursando sus estudios.

Todo ello será entregado o enviado a
Asociación CAUCE DEL NALON
Apartado de Correo nº26
33900 Sama de Langreo
Y en mano en la CASA de LA BUELGA
El Campón, s/n. Ciaño (de 12 a 14h. y de 17 a 20h.)

5º Los participantes en los apartados 14 años lo harán constar en el exterior del sobre cerrado al lado del seudónimo, en cuyo interior estarán los datos del concursante, así como también al final de cada poema, poniendo (14). Es importante, para saber que participa en esa categoría.

6º Los trabajos serán presentados a máquina u ordenador, por triplicado, en castellano o lengua asturiana, indistintamente.

El plazo de admisión de originales finalizara el 15 de Noviembre, siendo admitidos todos los que lleven matasellos de Correos de esa fecha.

7º Los trabajos serán, originales e inéditos, y cada auto podrá enviar un máximo de tres, todos con el mismo seudónimo.

Ante una observación o denuncia por plagio, una comisión de expertos examinara el tema, anulándose el trabajo si se determina tal plagio; y de haberse entregado ya el premio, el ganador estará obligado a devolverlo.

8º Cada tres años, a ser posible, se editará un libro que recoja los poemas ganadores y seleccionados de esa etapa. El resto de las obras que opten al premio quedarán en propiedad del Centro, que estimara su uso.

9º El jurado calificador estará compuesto por personalidades competentes y su fallo será inapelable, significando el hecho de participar la aceptación de estas Bases.
www.escritores.org
10º El resultado del Concurso se dará a conocer a los galardonados, a los colegios y en los medios de comunicación.

La entrega de premios se efectuará días después en la fecha que oportunamente se señalará, en la Casa de la Cultura "Alberto Vega" de la Felguera.


Fuente: premioalbertovega.weebly.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIO ÁGUILA DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO ÁGUILA DE POESÍA (España)

31:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  Edición y una quinta parte de los ejemplares

Abierto a:  autor español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Aguilar de Campoo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

Se convoca el XVIII Premio "Águila de Poesía" de Aguilar de Campoo (Palencia), para obras originales y totalmente inéditas, de tema libre y autor español, no premiadas en otros concursos, escritas en castellano y con una extensión entre 300 y 500 versos.

Los trabajos se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: "Para el 'XVIII Certamen Aguila de Poesía". Se incluirán en dicho correo dos archivos adjuntos, exclusivamente en formato Word y extensiones .doc o .docx.

El primero de ellos contendrá la obra y se identificará con el título completo del poemario. Este archivo ni en su nombre ni en su contenido podrá tener referencia a la identificación del autor/a del poemario.

El segundo archivo word se identificará como PLICA + el título completo del poemario. En esta plica figurarán los datos del participante según el siguiente modelo de plica:

Título:
Autor/a:
D.N.I./Pasaporte:
Domicilio:
Localidad:
C.P.:
Provincia:
Teléfono:
e-mail:

Así como declaración jurada siguiendo el siguiente formato:
D/Da.:
autor/a del poemario:
que ha presentado al 'XVIII Certamen Aguila de Poesía" de Aguilar de Campoo (Palencia),
DECLARA: Que dicha obra es de su autoría, original e inédita, que no ha sido premiada con anterioridad en ningún certamen o actividad literaria, que está libre de compromisos de edición y que se compromete a que siga estándolo hasta la finalización del Certamen, así como a no retirarla una vez terminado el plazo de admisión de originales. Que, en caso de ser galardonado, cede sus derechos sobre la primera edición de la obra al Ayuntamiento de Aguilar de Campoo Palencia para la publicación.
Lo cual firma en a de de 2022.

Las obras no estarán firmadas ni presentarán nota o inscripción que pueda contribuir a identificar al autor. La organización no mantendrá correspondencia con los autores.

El último día de entrega de originales será el sábado 31 de diciembre de 2022.

El Jurado estará formado por miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura, y un secretario con voz pero sin voto. Este Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, y tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las presentes BASES.

El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar en Marzo de 2023.www.escritores.org

El premio consistirá en la publicación en exclusiva, por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, de la primera edición del libro y su distribución entre bibliotecas, centros culturales y académicos y personas interesadas en la poesía, entregándose al autor UNA QUINTA PARTE de los ejemplares editados.

En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada en el XVIII PREMIO “AGUILA DE POESIA”, DE AGUILAR DE CAMPOO, (PALENCIA).

La entrega de premios se efectuará en un acto protocolario del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, durante el mes de noviembre y dentro del ciclo “Entreversos” A dicho acto deberá asistir obligatoriamente el ganador, con quien la organización comunicará con la debida antelación.

La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes BASES.

 

Fuente / Declaración jurada

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2015 (España)
31:12:2014

Género:   Novela

Premio:   175.000 (ciento setenta y cinco mil) dólares norteamericanos, edición y escultura

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:   ALFAGUARA GRUPO EDITORIAL S.L.U

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:12:2014

 

BASES 


Partiendo del convencimiento de que la lengua española es patria única de todos los escritores que la practican, ALFAGUARA, editorial perteneciente a ALFAGUARA GRUPO EDITORIAL S.L.U., con implantación en España, el mercado hispano de los Estados Unidos y América Latina, convoca el XVIII Premio Alfaguara de novela 2015, que se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:
 www.escritores.org
1.ª
Podrán optar al Premio todos los escritores (mayores de edad) que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, rigurosamente inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Premio.
 
2.ª
Las novelas tendrán una extensión mínima de 200 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), mecanografiadas a doble espacio por una sola cara. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido, y copia digital (en cualquier soporte electrónico). El original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar sobre cerrado con nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto. Será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.
 
3.ª
Los originales podrán enviarse a cualquiera de las sedes de ALFAGUARA en América Latina, Estados Unidos o España, cuyas direcciones figuran al final de estas bases, indicando claramente en el sobre «XVIII Premio Alfaguara de novela 2015».
Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.
 
4.ª
El plazo de admisión de originales se cerrará el 31 de diciembre de 2014. Por el hecho de presentarse al Premio, los concursantes aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.
 
5.ª
El Jurado estará compuesto por cinco destacados miembros del mundo cultural y literario español y latinoamericano. La composición del Jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.
 
6.ª
El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello.
 
7.ª
El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará en Madrid en marzo de 2015, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.
 
8.ª
Se entregará un único Premio, indivisible, cuyo ganador recibirá 175.000 (ciento setenta y cinco mil) dólares norteamericanos, de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación española.
El autor premiado recibirá, además, una escultura simbólica conmemorativa del Premio Alfaguara de novela.
 
9.ª
La obra premiada será editada por ALFAGUARA y comercializada simultáneamente en España, Estados Unidos y en los países de América Latina en que ésta está implantada.
 
10.ª
El autor de la novela ganadora cede a ALFAGUARA GRUPO EDITORIAL S.L.U. el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de duración que para cada modalidad a ejercitar establezca la legislación aplicable.
Entre los derechos reconocidos a ALFAGUARA GRUPO EDITORIAL S.L.U. se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición de la novela ganadora (rústica, tapa dura, bolsillo, club del libro, fascículos, ediciones para quioscos, reproducción parcial en pre y post publicaciones, reproducción impresa en publicaciones periódicas, antologías, libros escolares y otras ediciones especiales sean o no promocionales, impresión a demanda, etcétera).
También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (entendiendo por tal cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia on line, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download), así como el derecho de transformación y adaptación de la novela en cualquier modalidad de obra audiovisual (cinematográfica, televisiva, vídeo, etcétera).
Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, el derecho a publicar la obra por cualquier sociedad del grupo empresarial al que la editorial pertenece y la posibilidad de cesión a terceros.
La editorial podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra debiendo constar de un mínimo de 1.000 y un máximo de 350.000 ejemplares cada una de ellas.
El importe del Premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir su totalidad, percibiendo el autor, una vez superada esta cifra, el 10% en las ediciones en tapa dura y/o rústica, el 7% en las económicas o de bolsillo (ambos porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada país), el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar de los contenidos digitalizados de la obra (ya sea mediante descarga, licencia de lectura on-line o streaming¸ etc.), entendiéndose por ingresos netos las cantidades efectivamente percibidas por la editorial como consecuencia de la facturación de la versión electrónica de la obra (precio de venta menos descuentos e impuestos), el siguiente escalado en el caso de su explotación como audiolibro si este se divulgara en soporte físico: 5% hasta 10.000 ejemplares vendidos, 6% del 10.001 al 20.000 y 7% del 20.001 en adelante (porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada país), el 15% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar del fonograma de la obra si el audiolibro se divulgara online, y el 60% de lo percibido por la editorial en el resto de las modalidades de explotación (traducciones, audiovisuales, etcétera).
 
11.ª
El autor de la novela ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de ALFAGUARA GRUPO EDITORIAL S.L.U. y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y el ganador.
 
12.ª
La convocante se reserva, durante el plazo de 1 mes a partir del día enque se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente del derecho de edición de cualquier novela presentada al Premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con los autores respectivos.
 
13.ª
Dado que uno de los objetivos primordiales del Premio Alfaguara de novela es la difusión de la literatura en lengua española y el mejor conocimiento de sus autores, los concursantes autorizan expresamente a la convocante a utilizar con fines publicitarios sus nombres y su imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados, en España, América Latina y Estados Unidos.
 
14.ª
La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Barcelona capital (España).
 
Bases depositadas en la Notaría Rosselló Mestre (Avda. de Pau Casals, 14, 08021 Barcelona).
 
Direcciones de Alfaguara en España y en América
ARGENTINA - Humberto Primo 555, C1103ACK Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CHILE - Merced 280, Piso 6, Comuna de Santiago, Santiago de Chile
COLOMBIA - Carrera 5A No. 34A-09, Bogotá - Cundinamarca
ESPAÑA - Luchana, 23, 28010 Madrid
ESTADOS UNIDOS - 2023 NW 84 Ave. Doral, FL 33122
MÉXICO - Miguel de Cervantes Saavedra # 301, piso 1, Col.
Granada, Del. Miguel Hidalgo, C. P. 11520, México, D. F.
PERÚ - Av. Ricardo Palma 341, oficina 601, Miraflores, Lima 18
URUGUAY - Yaguaron 1568, 11.100 Montevideo
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025