Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIOS "GRANADA JOVEN" 2017 (España)

26:10:2017

Género:  Proyecto cultural

Premio:  Escultura

Abierto a: menores de 35 años

Entidad convocante: Instituto Andaluz de la Juventud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:10:2017

 

BASES

 
El Instituto Andaluz de la Juventud convoca los Premios Granada Joven 2017 con la finalidad de distinguir y otorgar reconocimiento público a la labor desarrollada por personas jóvenes, colectivos, entidades o instituciones compuestas en su mayoría por personas jóvenes que destacan en sus respectivos campos de actividades o que desarrollan un trabajo o una actividad que repercuta de forma positiva en el colectivo juvenil en Granada.

Los Premios Granada Joven se otorgarán en cada una de las siguientes MODALIDADES:
· ECONOMÍA Y EMPLEO.
· ARTE.
· DEPORTE.
· UNIVERSIDAD E INNOVACIÓN.
· PROMOCIÓN DE GRANADA EN EL EXTERIOR.
· ACCIÓN SOCIAL.
·ÁMBITO EDUCATIVO.

BASES

CANDIDATURAS.-

Podrán optar a los Premios Granada Joven en sus distintas modalidades todas aquellas personas menores de 35 años, a fecha de publicación de la presente convocatoria; así como colectivos, entidades o instituciones, tanto públicas como privadas que, con su trayectoria o labor, hayan contribuido y destacado en la consecución del objetivo previsto de la promoción del colectivo juvenil granadino.

FORMA, DOCUMENTACIÓN, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.-

Las personas o entidades candidatas podrán ser propuestas por cualquier persona o entidad, pública o privada, no pudiendo postularse a sí mismas. El Jurado también podrá proponer las candidaturas que, sin haber concurrido al certamen, considere merecedoras de los premios, en cuyo caso el acuerdo será adoptado de conformidad con lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Las candidaturas se formalizarán con la presentación de la siguiente documentación:

a) Instancia de la persona, colectivo, entidad o institución que haga la propuesta de candidatura, con expresión de sus datos significativos, en la que constarán los datos de identificación y contacto de las personas, colectivos o instituciones propuestas como candidatas, y modalidad en la que se propone (Anexo).
www.escritores.org
b) Memoria justificativa de los méritos y razones que han motivado la presentación de la candidatura, así como currículo vitae y/o memoria del proyecto o actividad desarrollada por la persona, colectivo, entidad o institución candidata.

La instancia y documentación referidas irán dirigidas a la Coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud en Granada, y se presentarán preferentemente en el Registro General de dicho organismo, sito en Granada, en C/Ancha de Santo Domingo, 1, código postal: 18009, o en los lugares y por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de candidaturas se iniciará el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el día 26 de octubre de 2017, salvo para las personas miembros del Jurado, que podrán proponerlas en la sesión que celebren para el fallo de los premios.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y ASISTENCIA AL ACTO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS.-

La participación en la presente convocatoria supone la aceptación de las bases reguladoras de la misma así como del fallo del Jurado y la intervención en el acto de concesión de los premios, en caso de ser una de las candidaturas seleccionadas.

JURADO.-

Para la selección de los/las ganadores/as se constituirá un jurado a nivel provincial que realizará la misma entre las distintas candidaturas y por cada modalidad convocada.

El Jurado, una vez constituido, ajustará su actuación a lo establecido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, siendo su fallo inapelable.

PREMIOS.-

Los Premios, en sus siete modalidades, se harán públicos, pudiendo ser compartidos cuando los méritos reconocidos a las candidaturas así lo aconsejen, y ser declarados desiertos cuando las candidaturas no presenten los méritos suficientes.

En cada una de las modalidades, los premios consistirán en una escultura en cuya base aparecerá el lema “Premios Granada Joven 2017” y serán entregados en acto público.

Cuando concurran circunstancias excepcionales, el Jurado podrá otorgar, por unanimidad, premios especiales no previstos en las modalidades referenciadas.

INCIDENCIAS.-

Las incidencias surgidas en la aplicación de las bases de la presente convocatoria serán resueltas por el Jurado.


Fuente: canal.ugr.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVII PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN Y LA CREACIÓN LITERARIA DE LA SERENA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN Y LA CREACIÓN LITERARIA DE LA SERENA (España)

16:09:2022

Género:  Ensayo, novela, poesía, teatro

Premio:  1.000 €, edición y un máximo de 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, de nacionalidad española

Entidad convocante:  CEDER “La Serena”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:09:2022

 

BASES

 

 

1. Dentro del plan de acción “La Serena, Paisaje Cultural” 2022, el CEDER “La Serena”, con la financiación de la Excma. Diputación de Badajoz y en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura y la Unión de Bibliófilos Extremeños, convoca la XVII Edición de los Premios a la Investigación y la Creación Literaria de La Serena.

2. Podrán concurrir las personas físicas, mayores de edad, de nacionalidad española, que no hubieran resultado premiadas en este mismo certamen en las dos ediciones inmediatamente anteriores.

3. Para esta decimoséptima edición se establecen dos modalidades: www.escritores.org
• Científico-técnica, comprendiendo cualquiera de sus vertientes (ciencias sociales, agrarias, económicas...).
• Creación literaria (novela, poesía o teatro).

4. El jurado del Premio valorará positivamente en los trabajos y proyectos presentados la repercusión de la investigación sobre el territorio de La Serena, primando siempre la orientación comarcal y regional sobre la estrictamente local. Además, se tendrá en cuenta el esfuerzo de las personas que presenten trabajos por imponer un estilo divulgativo por encima de lo excesivamente académico y especializado, así como su temática relacionada con los valores históricos, culturales, paisajísticos, etnográficos, etc. de La Serena para la modalidad de creación literaria.

5. El Premio consistirá en la publicación y divulgación, por cuenta de los organismos patrocinadores y colaboradores, de los trabajos premiados y en una dotación económica de 1.000 euros (impuestos incluidos), en cada modalidad. Se hará entrega a las personas premiadas de un máximo de cincuenta ejemplares (en cada modalidad), editados en formato 15 x 21 y en blanco y negro, en el caso de la modalidad de “Creación Literaria”, y en formato 17 x 24 y en blanco y negro, en el caso de la modalidad “Científico - Técnica”.

6. Los trabajos serán inéditos. Se establecerá un mínimo de 150 páginas en la modalidad “Científico - Técnica”. En la modalidad de "Creación Literaria” se establece una extensión mínima de 100 páginas para novelas, 150 versos para poemarios y 30 páginas para teatros, basándose el fallo del Tribunal en la calidad de los trabajos presentados. El CEDER “La Serena” se reserva los derechos de la primera edición, sin que se devengue derecho alguno a las personas ganadoras, a los que se les reconoce la propiedad de la obra. Transcurridos dos años desde la fecha del fallo, las personas participantes tendrán la libre disposición de su obra.

7. Los trabajos deben presentarse en formato digital (PDF), con letra Times New Roman del cuerpo 12, interlínea 1.5 (incluidas las ilustraciones, tablas, gráficos e índices). El tamaño de la hoja debe ser A4.
Las obras estarán sujetas en todo momento a los niveles de seguridad legalmente requeridos, manteniendo la organización el secreto de los originales y datos facilitados, evitando la pérdida, mal uso, alteración, distribución ilegal, copia y acceso no autorizado.

8. Las personas participantes en este Premio deberán presentar mediante escrito fechado y firmado:
• Datos de identificación y contacto (nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección postal, biografía, número de teléfono y dirección de correo electrónico).
• Garantía de que la obra no es una copia o una modificación total o parcial de ninguna otra ajena.
• Compromiso de no retirar la obra del concurso una vez iniciado.
• Consentimiento para la edición de la obra en otros soportes, así como su inclusión en publicaciones periódicas u otras publicaciones, de forma parcial.
• Consentimiento expreso para el tratamiento de los datos de carácter personal conforme al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales.
Este modelo se pondrá a disposición de las personas participantes en la web laserena.org y a través del código QR presente en el cartel anunciador del certamen.

9. Los trabajos, junto con el modelo anteriormente descrito, deberán ser enviados a la Oficina Técnica de Gestión “La Serena, Paisaje Cultural” a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando “XVII Edición Premio a la Investigación y la Creación Literaria de La Serena” en el asunto y especificando en qué categoría se concursa.
El plazo de recepción de los originales expira a las 14:00 horas del 16 de septiembre de 2022. Una vez presentada la documentación no podrá realizarse modificación alguna del trabajo/obra participante.

10. En el caso de ser necesario, un comité de lectura integrado por personas cualificadas determinará los originales que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados al Tribunal.

11. Para el fallo se constituirá un tribunal de selección que estará compuesto de una persona representante de cada una de las siguientes entidades:
• Diputación Provincial de Badajoz.
• Junta de Extremadura.
• Universidad de Extremadura.
• Unión de Bibliófilos Extremeños.
• CEDER “La Serena”.

12. El Premio podrá ser declarado desierto si el tribunal lo considera oportuno.

13. Toda la información relacionada con el fallo se hará pública en los medios locales de comunicación y en las páginas web cederlaserena.es y laserena.org así como en los perfiles de redes sociales de "La Serena, Paisaje Cultural” (Facebook, Twitter e Instagram) o dirigiéndose a la cuenta de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14. La participación comporta la aceptación de las bases y en lo no especificado en las mismas, se someterá al criterio del tribunal cuyos fallos serán inapelables.

 

Fuente y Anexos: drive.google.com/drive/folders/1eFE0TheuKiJERA5AGg1ABiI7i23sdwsN

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIOS DE LITERATURA BREVE "VILA DE MISLATA" 2019 (España)

03:07:2019

Género: Relato, poesía

Premio:    800 €, edición y 50 plaquettes

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mislata

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:07:2019

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Mislata patrocina los premios de literatura breve “Vila de Mislata”, en las modalidades de poesía y narrativa breve en su XVII edición. Este certamen se regirá por las siguientes

BASES

1. OBJETO, FINALIDAD Y RÉGIMEN DE CONCESIÓN

Las presentes Bases tienen por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de los “XVII Premios de Literatura Breve “Vila de Mislata”, 2019”.

La finalidad de esta convocatoria es: fomentar los valores literarios y promover y animar el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación entre la población adulta, contribuir a la difusión cultural en la ciudad de Mislata, descubrir el talento literario e incentivar la creación entre los amantes de la poesía y el cuento en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

2. CUANTÍA, FINANCIACIÓN, PAGO Y JUSTIFICACIÓN.

La dotación presupuestaria de 4.000 euros, adscrita al pago de los premios, se imputará a la aplicación presupuestaria 3340.48100 del Presupuesto Municipal vigente para el año 2019.

A los premios que los y las galardonados/as perciban, se aplicará la retención legal correspondiente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.

Como justificación de la concesión de los premios se considerará la fecha en la que se efectúe el acto público de presentación de las obras ganadoras.

3. PUBLICIDAD.

Se dará publicidad de estas bases y de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y en la Base de Datos Nacionales de Subvenciones, de acuerdo con los artículos 9.3 y 20.8 de la citada Ley 38/2003, General de Subvenciones, así como en la página web municipal www.mislata.es

4. PARTICIPANTES.

Podrán participar todos aquellos autores y autoras que lo deseen mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén redactados en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: valenciano y /o castellano.

Quedan excluidos y excluidas de la convocatoria aquellos autores y autoras, cuyas obras hayan resultado premiadas en cualquiera de las modalidades de las últimas cinco ediciones de este certamen.

Las obras presentadas deberán ser inéditas. No podrán concurrir trabajos premiados, pendientes de resolución o presentados simultáneamente en otros certámenes, ni textos que mantengan compromisos de publicación. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que considere oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

Cada autor o autora podrá presentar únicamente una obra por modalidad.

5. GÉNEROS, MODALIDADES, TEMA DE LAS OBRAS, LENGUA Y EXTENSIÓN DE LOS TRABAJOS.

Los originales que concurran a cualquiera de los géneros o modalidades del certamen deberán estar mecanografiados a doble espacio en letra TIMES NEW ROMAN (tamaño 12)

Se deberán presentar cuatro copias en papel sin la firma del autor o autora, que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera.

Se establecen dos géneros con sus respectivas modalidades lingüísticas, cuyo tema será libre:

Narrativa en valenciano y narrativa en castellano.

Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.

Los trabajos tendrán una extensión mínima de 6 folios y una extensión máxima de 12 páginas en formato DIN-A4, escritos únicamente por una cara de la hoja (incluyendo para textos)

Poesía en valenciano y poesía en castellano.

Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.

Los originales presentados en cualquiera de las modalidades de este género tendrán una extensión mínima de 75 versos y una extensión máxima de 125 (incluyendo paratextos), consistirán en uno o varios poemas, escritos únicamente por una cara de la hoja.

6. FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

Los originales presentados se harán acompañar de una plica o sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar:
• Título de la obra
• Lema o pseudónimo
• Modalidad y género al que concurre la obra presentada (Narrativa castellano; narrativa valenciano; poesía castellano; poesía valenciano)
• Dirección de correo electrónico del autor o la autora (opcional)

Aquellos autores o autoras que opten al premio al mejor trabajo presentado por un autor o autora local, deberán además de hacer constar en el exterior del sobre cerrado junto a la modalidad y género al que concurren la palabra “MISLATA”.

En el interior de cada plica o sobre cerrado se deberá incluir:

• Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del autor o autora.
• Declaración de autoría, originalidad, titularidad de los derechos, hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación y de aceptación de las presentes bases (Anexo I).
• Declaración responsable de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la agencia tributaria y frente a la seguridad social y de no encontrarse incursos en ninguna de las prohibiciones para ser beneficiario de subvenciones públicas, conforme establecen los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley General de Subvenciones (Anexo II).
• Certificado de empadronamiento, en el caso de los autores y autoras que opten al premio al mejor trabajo presentado por un autor o autora local de Mislata.

El plazo de presentación de originales se iniciará al día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el día 3 de julio de 2019.

En caso de que se demore la publicación el plazo será de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP.

Los trabajos deberán ser presentados:

Presencialmente en el Centro Cultural de Mislata “Carmen Alborch”, de lunes a viernes y en horario de 16,00 horas a 21,00 h.

Por correo sin indicar remitente de envío (se considerará como válida la fecha del matasellos), a la siguiente dirección:

CENTRO CULTURAL CARMEN ALBORCH DE MISLATA
Premios de Literatura Breve, 2019
(Modalidad y género en que concurre el trabajo presentado) Avda. Gregorio Gea, 34
46920 MISLATA (Valencia)

Teléfono: 963 99 03 70, 963 99 03 75 o 96 313 80 78.

No se contemplará la remisión de ejemplares por correo electrónico. Tampoco se admitirán los ejemplares presentados fuera de plazo.

7. SUBSANACIÓN DE LAS SOLICITUDES.

De conformidad con el artículo 68 Ley 39/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, si al proceder a la apertura de plicas de los trabajos ganadores resultara que el sobre cerrado no incluyera la documentación solicitada en la base sexta de esta convocatoria, se requerirá a los o las ganadores que los subsanen en el plazo de 10 días, con la indicación de que, en caso de no hacerlo, se considerará como desistida su opción al premio previa resolución dictada a este efecto en los términos previstos en el artículo 21 de la citada ley.

8.ÓRGANO COMPETENTE PARA LA INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEL VEREDICTO.

Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria se nombrarán tres comisiones de evaluación, cada una de las cuales estará integrada por tres componentes de prestigio en el mundo de la literatura y/o la edición que serán designados por Decreto de Alcaldía.

Cada comisión de evaluación operará de forma autónoma e independiente al resto y tras la lectura y valoración de los trabajos que concurran en la modalidad para juzgar la cual ha sido designada, elevará lo correspondiente acta para la resolución del premio por el órgano competente. Se establecen las siguientes comisiones de evaluación.

A) Comisión evaluadora de los trabajos que concurran en la modalidad narrativa en castellano.
B) Comisión evaluadora de los trabajos que concurran en la modalidad de poesía en castellano.

C) Comisión evaluadora de los trabajos que concurran en las modalidades de poesía y narrativa en valenciano y del mejor trabajo efectuado por un autor o autora local en cualquiera de las modalidades y lenguas vehiculares de la convocatoria.

La resolución del nombramiento de los jurados que compongan cada una de estas comisiones de evaluación se hará pública en la página web del Ayuntamiento de Mislata (www.mislata. es).

Será responsabilidad del Jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases.

Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

El secretario del jurado de las diferentes comisiones de evaluación será el gestor cultural del Ayuntamiento de Mislata, que actuará como instructor del procedimiento y quien en caso de que un autor o autora local resulte premiado por decisión de los componentes del jurado de las comisiones de evaluación que se detallan en los apartados A y B de la base 8, informará a los miembros de la comisión de evaluación C para que desestimen su valoración como mejor trabajo poético o narrativo escrito por un autor o autora local.

Las reuniones de deliberación del jurado tendrán lugar a lo largo del mes de julio de 2019.

El veredicto del jurado será inapelable. Los y las concursantes aceptarán expresamente su autoridad tanto para resolver los premios como para solucionar cualquiera incidencia no prevista en las bases.

El órgano competente para otorgar estos premios será el Alcalde, que adoptará la resolución en los términos del artículo 26 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión no podrá exceder de seis meses. El plazo se computará a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria, salvo que la misma posponga sus efectos a una fecha posterior.

El vencimiento del plazo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender desestimadas, por silencio administrativo, la solicitud en el certamen.

La resolución de concesión agotará la vía administrativa. Contra ella se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente de su notificación, o bien directamente recurso contencioso- administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de su notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.

9. PUBLICIDAD.

De la resolución se dará publicidad en los términos del art. 18 de la Ley General de Subvenciones y en la página web municipal www.mislata.es.

El acto de presentación de las obras publicadas se efectuará en el lugar, fecha y hora que previamente determinará y comunicará el departamento municipal de cultura.

10. PREMIOS Y DOTACIÓN ECONÓMICA.

Se concederán cuatro premios con una dotación económica de 800,00 euros, cada uno por género y lengua:
- Narrativa en valenciano
- Narrativa en castellano
- Poesía en valenciano
- Poesía castellano

Esta dotación será indivisible y no se podrá conceder ningún premio en calidad de ex – aequo.

A su vez, para promover la creatividad literaria entre los ciudadanos y ciudadanas nacidos /as o residentes en Mislata, de entre aquellas obras que concurran en la modalidad de poesía y narrativa en castellano o poesía y narrativa en valenciano, se otorgará otro premio único de 800,00 euros al mejor trabajo presentado por un autor o autora local.

Los trabajos presentados por autoras o autores locales que, de acuerdo con lo estipulado en la base sexta de esta convocatoria identifiquen sus obras a fin de optar al premio al mejor trabajo poético o narrativo en valenciano o en castellano elaborado por un escritor o escritora de Mislata no quedarán excluidos del resto de modalidades del certamen.

A pago de los premios se aplicará la retención legal correspondiente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.

11. PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS.

Los trabajos premiados serán publicados como plaquettes, en edición de 500 ejemplares dentro de la colección “Literatura Breve” del Ayuntamiento de Mislata en el plazo máximo de seis meses desde la concesión del premio.

Los autores o autoras galardonados recibirán cincuenta plaquettes y cederán al Ayuntamiento de Mislata el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados.

12. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de estas bases.

13. OTROS.

12.1. A fin de que todas las autoras y los autores participantes puedan verificar la recepción de los trabajos presentados, se publicará en la página web del Ayuntamiento (www.mislata.es) una relación de las obras recibidas en la que figurará el título del cuento o del poemario presentados y el lema con el que concurre al certamen.

El Ayuntamiento de Mislata se reserva la posibilidad de suspender el certamen literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

Las obras no premiadas ni publicadas no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la emisión del fallo.

14. PROTECCIÓN DE DATOS

En virtud de la Ley Orgánica de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa que los datos facilitados serán tratados por el AYUNTAMIENTO DE MISLATA, en calidad de Responsable de Tratamiento, con la finalidad de llevar la gestión de inscripciones en actividades y convocatorias de índole social, cultural o deportiva.
Los datos serán conservados durante el plazo de tiempo actividad. No obstante, los datos podrán ser conservados, en su caso, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos.
La base jurídica de legitimación para el tratamiento de los datos personales radica en el consentimiento explícito manifestado por Ud. mediante la formalización del presente documento de inscripción.

Los datos serán cedidos a las entidades públicas o privadas, a las cuales sea necesario u obligatorio ceder éstos para poder gestionar su solicitud, así como en los supuestos previstos, según Ley.
Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación o, en su caso, Oposición. A estos efectos, deberá presentar un escrito en el Registro de Entrada del AYUNTAMIENTO DE MISLATA Plaza Constitución 8 o, en su caso, a nuestro Delegado de Protección de Datos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá mostrar o, en caso de envío postal, acompañar la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.
Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

NOMBRE y APELLIDOS:  
Fdo.


15. NORMATIVA COMPLEMENTARIA.

En lo no previsto en las presentes bases será de aplicación, en cuanto proceda, el régimen previsto en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y por el Reglamento de la Ley General de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (RLGS), en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata y el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata 2019-2021, así como por las Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal de 2019.

16. ANEXOS:

ANEXO I DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES
ANEXO II DECLARACIÓN RESPONSABLE


Fuente y Anexos



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIOS DE LITERATURA BREVE "VILA DE MISLATA" 2019 (España)

17:06:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   800 €, publicación como plaquettes y 50 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mislata

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:06:2019

 

BASES

 

BASES

1. OBJETO, FINALIDAD Y RÉGIMEN DE CONCESIÓN

Las presentes Bases tienen por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de los “XVII Premios de Literatura Breve “Vila de Mislata”, 2019”.
La finalidad de esta convocatoria es: fomentar los valores literarios y promover y animar el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación entre la población adulta, contribuir a la difusión cultural en la ciudad de Mislata, descubrir el talento literario e incentivar la creación entre los amantes de la poesía y el cuento en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

2. CUANTÍA, FINANCIACIÓN, PAGO Y JUSTIFICACIÓN.

La dotación presupuestaria de 4.000 euros, adscrita al pago de los premios, se imputará a la aplicación presupuestaria 3340.48100 del Presupuesto Municipal vigente para el año 2019.
A los premios que los y las galardonados/as perciban, se aplicará la retención legal correspondiente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.
Como justificación de la concesión de los premios se considerará la fecha en la que se efectúe el acto público de presentación de las obras ganadoras.

3. PUBLICIDAD.

Se dará publicidad de estas bases y de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y en la Base de Datos Nacionales de Subvenciones, de acuerdo con los artículos 9.3 y 20.8 de la citada Ley 38/2003, General de Subvenciones, así como en la página web municipal www.mislata.es

4. PARTICIPANTES.

Podrán participar todos aquellos autores y autoras que lo deseen mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén redactados en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: valenciano y /o castellano.
Quedan excluidos y excluidas de la convocatoria aquellos autores y autoras, cuyas obras hayan resultado premiadas en cualquiera de las modalidades de las últimas cinco ediciones de este certamen.
Las obras presentadas deberán ser inéditas. No podrán concurrir trabajos premiados, pendientes de resolución o presentados simultáneamente en otros certámenes, ni textos que mantengan compromisos de publicación. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que considere oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.
Cada autor o autora podrá presentar únicamente una obra por modalidad.

5. GÉNEROS, MODALIDADES, TEMA DE LAS OBRAS, LENGUA Y EXTENSIÓN DE LOS TRABAJOS.

Los originales que concurran a cualquiera de los géneros o modalidades del certamen deberán estar mecanografiados a doble espacio en letra TIMES NEW ROMAN (tamaño 12)
Se deberán presentar cuatro copias en papel sin la firma del autor o autora, que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera.
Se establecen dos géneros con sus respectivas modalidades lingüísticas, cuyo tema será libre:

Narrativa en valenciano y narrativa en castellano.
Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.
Los trabajos tendrán una extensión mínima de 6 folios y una extensión máxima de 12 páginas en formato DIN-A4, escritos únicamente por una cara de la hoja (incluyendo para textos)

Poesía en valenciano y poesía en castellano.
Podrá participar cualquier trabajo escrito en las diversas variantes de los mencionados dominios lingüísticos.
Los originales presentados en cualquiera de las modalidades de este género tendrán una extensión mínima de 75 versos y una extensión máxima de 125 (incluyendo paratextos), consistirán en uno o varios poemas, escritos únicamente por una cara de la hoja.

6. FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

Los originales presentados se harán acompañar de una plica o sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar:
• Título de la obra
• Lema o pseudónimo
• Modalidad y género al que concurre la obra presentada (Narrativa castellano; narrativa valenciano; poesía castellano; poesía valenciano)
• Dirección de correo electrónico del autor o la autora (opcional) Aquellos autores o autoras que opten al premio al mejor trabajo presentado por un autor o autora local, deberán además de hacer
constar en el exterior del sobre cerrado junto a la modalidad y género al que concurren la palabra “MISLATA”.
En el interior de cada plica o sobre cerrado se deberá incluir:
• Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del autor o autora.
• Declaración de autoría, originalidad, titularidad de los derechos, hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación y de aceptación de las presentes bases (Anexo I).
• Declaración responsable de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la agencia tributaria y frente a la seguridad social y de no encontrarse incursos en ninguna de las prohibiciones para ser beneficiario de subvenciones públicas, conforme establecen los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley General de Subvenciones (Anexo II).
• Certificado de empadronamiento, en el caso de los autores y autoras que opten al premio al mejor trabajo presentado por un autor o autora local de Mislata.
El plazo de presentación de originales se iniciará al día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el día 17 de junio de 2019.
En caso de que se demore la publicación el plazo será de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP.
Los trabajos deberán ser presentados:
Presencialmente en el Centro Cultural de Mislata “Carmen Alborch”, de lunes a viernes y en horario de 16,00 horas a 21,00 h.
Por correo sin indicar remitente de envío (se considerará como válida la fecha del matasellos), a la siguiente dirección:
CENTRO CULTURAL CARMEN ALBORCH DE MISLATA
Premios de Literatura Breve, 2019
(Modalidad y género en que concurre el trabajo presentado) Avda. Gregorio Gea, 34
46920 MISLATA (Valencia)
Teléfono: 963 99 03 70, 963 99 03 75 o 96 313 80 78.
No se contemplará la remisión de ejemplares por correo electrónico. Tampoco se admitirán los ejemplares presentados fuera de plazo.

7. SUBSANACIÓN DE LAS SOLICITUDES.

De conformidad con el artículo 68 Ley 39/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, si al proceder a la apertura de plicas de los trabajos ganadores resultara que el sobre cerrado no incluyera la documentación solicitada en la base sexta de esta convocatoria, se requerirá a los o las ganadores que los subsanen en el plazo de 10 días, con la indicación de que, en caso de no hacerlo, se considerará como desistida su opción al premio previa resolución dictada a este efecto en los términos previstos en el artículo 21 de la citada ley.

8.ÓRGANO COMPETENTE PARA LA INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEL VEREDICTO.

Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria se nombrarán tres comisiones de evaluación, cada una de las cuales estará integrada por tres componentes de prestigio en el mundo de la literatura y/o la edición que serán designados por Decreto de Alcaldía.
Cada comisión de evaluación operará de forma autónoma e independiente al resto y tras la lectura y valoración de los trabajos que concurran en la modalidad para juzgar la cual ha sido designada, elevará lo correspondiente acta para la resolución del premio por el órgano competente. Se establecen las siguientes comisiones de evaluación.
A) Comisión evaluadora de los trabajos que concurran en la modalidad narrativa en castellano.
B) Comisión evaluadora de los trabajos que concurran en la modalidad de poesía en castellano.
C) Comisión evaluadora de los trabajos que concurran en las modalidades de poesía y narrativa en valenciano y del mejor trabajo efectuado por un autor o autora local en cualquiera de las modalidades y lenguas vehiculares de la convocatoria.
La resolución del nombramiento de los jurados que compongan cada una de estas comisiones de evaluación se hará pública en la página web del Ayuntamiento de Mislata (www.mislata. es).
Será responsabilidad del Jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases.
Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.
El secretario del jurado de las diferentes comisiones de evaluación será el gestor cultural del Ayuntamiento de Mislata, que actuará como instructor del procedimiento y quien en caso de que un autor o autora local resulte premiado por decisión de los componentes del jurado de las comisiones de evaluación que se detallan en los apartados A y B de la base 8, informará a los miembros de la comisión de evaluación C para que desestimen su valoración como mejor trabajo poético o narrativo escrito por un autor o autora local.
Las reuniones de deliberación del jurado tendrán lugar a lo largo del mes de julio de 2019.
El veredicto del jurado será inapelable. Los y las concursantes aceptarán expresamente su autoridad tanto para resolver los premios como para solucionar cualquiera incidencia no prevista en las bases.
El órgano competente para otorgar estos premios será el Alcalde, que adoptará la resolución en los términos del artículo 26 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión no podrá exceder de seis meses. El plazo se computará a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria, salvo que la misma posponga sus efectos a una fecha posterior.
El vencimiento del plazo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender desestimadas, por silencio administrativo, la solicitud en el certamen.
La resolución de concesión agotará la vía administrativa. Contra ella se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente de su notificación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de su notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.

9. PUBLICIDAD.

De la resolución se dará publicidad en los términos del art. 18 de la Ley General de Subvenciones y en la página web municipal www. mislata.es.
El acto de presentación de las obras publicadas se efectuará en el lugar, fecha y hora que previamente determinará y comunicará el departamento municipal de cultura.

10. PREMIOS Y DOTACIÓN ECONÓMICA.

Se concederán cuatro premios con una dotación económica de 800,00 euros, cada uno por género y lengua:
- Narrativa en valenciano
- Narrativa en castellano
- Poesía en valenciano
- Poesía castellano
Esta dotación será indivisible y no se podrá conceder ningún premio en calidad de ex – aequo.
A su vez, para promover la creatividad literaria entre los ciudadanos y ciudadanas nacidos/as o residentes en Mislata, de entre aquellas obras que concurran en la modalidad de poesía y narrativa en castellano o poesía y narrativa en valenciano, se otorgará otro premio único de 800,00 euros al mejor trabajo presentado por un autor o autora local.
Los trabajos presentados por autoras o autores locales que, de acuerdo con lo estipulado en la base sexta de esta convocatoria identifiquen sus obras a fin de optar al premio al mejor trabajo poético o narrativo en valenciano o en castellano elaborado por un escritor o escritora de Mislata no quedarán excluidos del resto de modalidades del certamen.
A pago de los premios se aplicará la retención legal correspondiente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.

11. PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS.

Los trabajos premiados serán publicados como plaquettes, en edición de 500 ejemplares dentro de la colección “Literatura Breve” del Ayuntamiento de Mislata en el plazo máximo de seis meses desde la concesión del premio.
Los autores o autoras galardonados recibirán cincuenta plaquettes y cederán al Ayuntamiento de Mislata el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados.

12. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de estas bases.

13. OTROS.

12.1. A fin de que todas las autoras y los autores participantes puedan verificar la recepción de los trabajos presentados, se publicará en la página web del Ayuntamiento (www.mislata.es) una relación de las obras recibidas en la que figurará el título del cuento o del poemario presentados y el lema con el que concurre al certamen.
El Ayuntamiento de Mislata se reserva la posibilidad de suspender el certamen literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.
Las obras no premiadas ni publicadas no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la emisión del fallo.

14. PROTECCIÓN DE DATOS

En virtud de la Ley Orgánica de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa que los datos facilitados serán tratados por el AYUNTAMIENTO DE MISLATA, en calidad de Responsable de Tratamiento, con la finalidad de llevar la gestión de inscripciones en actividades y convocatorias de índole social, cultural o deportiva.
Los datos serán conservados durante el plazo de tiempo actividad. No obstante, los datos podrán ser conservados, en su caso, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos.
La base jurídica de legitimación para el tratamiento de los datos personales radica en el consentimiento explícito manifestado por Ud. mediante la formalización del presente documento de inscripción.
Los datos serán cedidos a las entidades públicas o privadas, a las cuales sea necesario u obligatorio ceder éstos para poder gestionar su solicitud, así como en los supuestos previstos, según Ley.
Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación o, en su caso, Oposición. A estos efectos, deberá presentar un escrito en el Registro de Entrada del AYUNTAMIENTO DE MISLATA Plaza Constitución 8 o, en su caso, a nuestro Delegado de Protección de Datos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá mostrar o, en caso de envío postal, acompañar la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.
Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
NOMBRE y APELLIDOS:  
Fdo.

15. NORMATIVA COMPLEMENTARIA.

En lo no previsto en las presentes bases será de aplicación, en cuanto proceda, el régimen previsto en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y por el Reglamento de la Ley General de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (RLGS), en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata y el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata 2019-2021, así como por las Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal de 2019.

16. ANEXOS:
ANEXO I DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES
ANEXO II DECLARACIÓN RESPONSABLE
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará al día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el día 17 de junio de 2019 , de acuerdo con lo establecido en el artículo 20 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.
En caso de que se demore la publicación el plazo será de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP.


Fuente y Anexos: bop.dival.es/bop/drvisapi.dll?LO=00000001a6b7c8d9000000050000005e00000063434f1848000000000001000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000&type=application/pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIOS DEL CERTAMEN DE RELATO CORTO CON PRESPECTIVA DE GÉNERO. MISLATA POR LA IGUALDAD 2024  (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIOS DEL CERTAMEN DE RELATO CORTO CON PRESPECTIVA DE GÉNERO. MISLATA POR LA IGUALDAD 2024  (España)

28:10:2024

Género:  Relato corto

Premio: 500 euros

Abierto a:  autoras mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mislata

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 28:10:2024

 

BASES

XVII PREMIOS DEL CERTAMEN DE RELATO CORTO CON PRESPECTIVA DE GÉNERO. MISLATA POR LA IGUALDAD 2024 

El Ayuntamiento de Mislata convoca los “XVII Premios del Certamen de relato corto con perspectiva de género. Mislata por la Igualdad, 2024”, en las modalidades de castellano, valenciano y autora local, a través de la siguiente CONVOCATORIA

PRIMERO. – NORMATIVA

Los “XVII Premios del Certamen de relatos cortos con perspectiva de género. Mislata por la Igualdad, 2024” se regirán por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata (aprobada inicialmente por acuerdo plenario en sesión de 26 de mayo de 2016 y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia nº 140 de 21 de julio de 2016), por el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata 2022-2024, por las Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal vigentes, por la Ley de Haciendas Locales y por la presente convocatoria.

En lo no previsto en dicha normativa será de aplicación, en cuanto proceda, el régimen dispuesto en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y el Reglamento de la Ley General de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (RLGS).

Los premios del certamen de relato corto en sus diversas modalidades concedidos mediante esta convocatoria no precisan de su notificación a la Comunidad Europea.

SEGUNDO. - OBJETO FINALIDAD Y REGIMEN DE CONCESIÓN.

  • La presente convocatoria tiene por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de los “XVII Premios del Certamen de relato corto con perspectiva de género. Mislata por la Igualdad, 2024, con el objeto de crear las condiciones para que se produzca una efectiva igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género.
  • Su finalidad es: fomentar los valores y el talento literario en las mujeres, animando al lenguaje escrito como medio de creación y comunicación. Favoreciendo la Igualdad en el Ámbito de la Creación y Protección Artística e Promoviendo la presencia equilibrada de mujeres y hombres en la oferta artística y cultural. Visibilizando a las mujeres escritoras, dando a conocer sus aportaciones y fomentando la eliminación de estereotipos y roles de género.

TERCERO. - CUANTIA, FISCALIZACIÓN Y JUSTIFICACIÓN

3.1 La dotación presupuestaria adscrita a estos premios asciende a 4.500€ con cargo a la aplicación presupuestaria 3272.48100: “Mujer/Premios y becas” del Presupuesto Municipal del año 2024.

3.2. A los premios que las galardonadas recibirán, se aplicará la retención legal correspondiente de acuerdo con el artículo 75.2 c. del IRPF: “están sujetos a retención o ingreso a cuenta los premios que se entreguen como consecuencia de la participación en juegos, concursos, rifas o combinaciones aleatorias, estén o no vinculados a la oferta, promoción o venta de determinados bienes, productos o servicios.”

3.3. Las autoras participantes deberán autorizar al Ayuntamiento de Mislata para que compruebe que están al corriente de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social. al presentarse al certamen. No obstante, podrán denegar expresamente el consentimiento y, cuando la concejalía de Políticas de Igualdad, se lo requieran presentar certificados de estar al corriente de la Agencia Tributaria, Seguridad Social.

3.3. Como justificación de la concesión de los premios se considerará la fecha de la resolución que ampare el veredicto del jurado.

CUARTO. -PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA.

  1. Se dará publicidad de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de acuerdo con los artículos 9.3 y 20.8 de la citada Ley 38/2003, General de Subvenciones, así como en la página web municipal mislata.es.
  1. Las bases reguladoras de esta convocatoria las constituye la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata, aprobada en sesión plenaria de 26 de mayo, que fue publicada en el BOP de Valencia nº 140 de fecha 21 de julio de
  1. Asimismo, se dará publicidad de la convocatoria en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Mislata y otros medios de difusión

QUINTO. - REQUISITOS Y NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN.

a) Podrán concurrir a optar al PREMIO en la modalidad de castellano o valenciano todas aquellas autoras mayores de 18 años debidamente identificadas con: DNI, NIF o cualquier otra documentación oficial donde se acredite la identidad de género, siempre que sus trabajos estén redactados en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: valenciano y/o castellano.

b) MENCIÓN A LA AUTORA LOCAL, las autoras, mayores de 18 años, empadronadas en Mislata podrán optar a presentarse al premio o a la mención a la autora local.

Deberán estar empadronadas en Mislata en la fecha de presentar la solicitud al este certamen.

No podrán concursar aquellas autoras que hubieran obtenido alguno de los premios en las cinco ediciones anteriores de este certamen (2019 a 2023) o hayan sido premiadas en otro concurso por este mismo relato o estén pendientes de veredicto simultáneamente en otros certámenes, ni obras que mantengan un compromiso de publicación.

  1. Cada autora podrá presentar una única obra al certamen y no se admitirán trabajos colectivos.
  1. Las participantes no podrán estar incursas en ninguno de los supuestos regulados en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Se acreditará mediante la declaración responsable incluida en el formulario de solicitud de participación. (anexo I).
  2. La presentación de un trabajo implicará la garantía por parte de quien participe de la autoría y la originalidad de la obra presentada, así como del carácter inédito de la misma y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la obra y frente a terceras
  1. Las participantes se comprometen a cumplir la convocatoria que rige el

SEXTA. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

6.1. En cumplimiento de lo previsto en el Decreto 220/2014, de 12 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Administración Electrónica de la Comunidad Valenciana, la solicitud de participación y el trabajo literario se podrán presentar:

  1. Presentación electrónica, preferentemente por vía telemática, mediante la firma electrónica de la persona interesada o persona que la La solicitud telemática estará accesible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Mislata https://mislata.sedipualba.es/, a través del trámite: Solicitud de participación en la convocatoria de los “XVII Premios del Certamen de relato corto con perspectiva de género. Mislata por la Igualdad, 2024”.

Para poder registrar una solicitud por vía electrónica será necesario el uso de un certificado digital incluido en la lista de “Prestadores de Servicios Electrónicos de Confianza Cualificados por el Estado, según la ley 6/2020, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza y el art. 38.6 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

  1. Presentación por el registro de entrada del Ayuntamiento de Mislata, mediante cita La cita previa se efectuará telemáticamente a través del link: https://www.mislata.es/administracio/cita-previa.

c) Por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De entre dichos medios, en caso de optar por la remisión de la correspondiente solicitud de participación y el trabajo literario a través de las oficinas de correos (correo administrativo), la dirección de envío será la siguiente:

AYUNTAMIENTO DE MISLATA CASA DE LA DONA

C/ Miguel Hernández, 5. 46920- MISLATA (VALENCIA)

XVII PREMIOS DEL CERTAMEN DE RELATO CORTO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.” MISLATA POR LA IGUALDAD, 2024”

Dicha remisión se deberá efectuar según lo establecido en el punto 16.4 de la Ley 39/2019, de 1 de diciembre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los documentos que las personas interesadas dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas desde las oficinas de Correos deberán de seguir la forma reglamentaria establecida en dicha Ley.

No será admitido ningún trabajo o solicitud que no sea presentado por cualquiera de los medios y formas reseñados.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA se deberá rellenar el formulario online disponible en la oficina virtual de la página web del Ayuntamiento de Mislata, que incluirá:

  • declaración de autoría
  • aceptación de las disposiciones de la convocatoria
  • declaración responsable de poseer plena capacidad de obrar para concurrir en la convocatoria, de cumplir con los requisitos estipulados, de encontrarse al corriente de las obligaciones fiscales y con la seguridad social y de no estar sujeto a las prohibiciones señaladas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones para obtener la condición de beneficiaria del premio a

El relato en formato pdf, donde conste, en la primera página, el título del trabajo, el lema o pseudónimo de la autora, si lo tuviese, la modalidad (valenciano o castellano) o mención local a la que opta. En dicho texto no deberá constar ningún dato personal de la autora.

PRESENTACIÓN POR REGISTRO DE ENTRADA DEL AYUNTAMIENTO DE MISLATA se

deberá presentar: el formulario de la solicitud que estará disponen en la página web: www.mislata.es debidamente cumplimentado y firmado y una copia del relato con las indicaciones reseñadas anteriormente.

Si se opta por la PRESENTACIÓN POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS PREVISTOS EN EL ART. 16.4 DE LA LEY 39/2015 DE 1 DE OCTUBRE DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. De entre dichos

medios, en caso de optar por la remisión por las oficinas de correos por correo certificado con acuse de recibo (correo administrativo) deberá enviarse a la siguiente dirección:

Documentación presentación, si se opta por correo administrativo:

  • Solicitud participación en el certamen: en la web del Ayuntamiento de Mislata estará el pdf autorrellenable que deberá cumplimentar y
  • El relato en formato papel, con el título del trabajo, el lema o pseudónimo de la autora, si lo tuviese, la modalidad: castellano, valenciano y si opta a la mención a la autora local o al premio No deberá aparecer ningún dato personal en el relato.

6.2- No será admitido ningún trabajo o solicitud que no sea presentado por cualquiera de los medios y formas reseñados. Se considerará motivo de inadmisión si se presentará el relato con algún dato personal de la autora. En el relato deberá constar exclusivamente el título y/o seudónimo.

6.3- La secretaria del tribunal será la encargada de facilitar las copias al jurado y de identificar a las participantes que resulten premiadas.

6.4- El Ayuntamiento de Mislata velará porque los datos personales que figuran en el formulario de participación no transciendan en la sesión de deliberación, a fin de garantizar la imparcialidad en el veredicto del jurado.

SÉPTIMA. - CARACTERISTICAS DE LOS RELATOS QUE CONCURRAN AL CERTAMEN.

7.1- Las obras presentadas deberán ser anónimas, originales e inéditas y estarán estructuradas en relatos breves de temática relacionada con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, donde se valorarán la defensa de valores no discriminatorios, ni sexistas, la ruptura de estereotipos y roles y/o denuncia explícita contra la violencia machista, siempre desde el respeto y sin incluir ninguna actitud degradante para las personas. Se valorará, en todo momento, un uso inclusivo del lenguaje.

7.2- Los relatos estarán estructurados, con una calidad literaria, línea clara y podrán estar escritas en castellano o valenciano. Los trabajos que se presenten al certamen deberán tener una extensión mínima de 5 folios y máxima de 12, con un interlineado sencillo y el margen normal o moderado, fuente arial o similar y tamaño letra 11 y deberán ir debidamente numeradas y presentarse en formato pdf para la presentación electrónica y en papel si se opta a la presentación por correo administrativo.

OCTAVA. - PREMIOS

  • Los premios no podrán coincidir en la misma
  • El certamen tiene las siguientes modalidades: castellano, valenciano, mención a la autora local y premio
  • Todas las participantes independientemente de su lugar de nacimiento o residencia podrán optar a los premios de la modalidad de castellano o A la mención local podrán optar las residentes en Mislata.
  • Se entregará un premio de 500 euros a la ganadora de la mención a la autora local.
  • Se entregará un premio de 500 euros a la ganadora que opte a la modalidad de relato escrito en castellano.
  • Se entregará un premio de 500 euros a la ganadora que opte a la modalidad de relato escrito en valenciano.

El Ayuntamiento de Mislata comprobará de oficio el lugar de residencia de las autoras que opten a la mención a la autora local.

8.8. De los premios concedidos se dará publicidad en los términos establecidos en el artículo 18 de la Ley General de Subvenciones.

8.9 Se enviará comunicado de prensa con la información y se hará público en la web municipal y en cualquier medio de difusión que se considere oportuno.

NOVENA. - PLAZO DE PRESENTACIÓN.

El plazo de presentación de los relatos comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia y finalizará el 28 de octubre de 2024, siempre que se haya publicado el extracto de la convocatoria en el BOP.

DÉCIMA. VERIFICACIÓN DE RECEPCIÓN DE LOS RELATOS.

10.1. Finalizado el plazo de recepción de los trabajos, el Ayuntamiento de Mislata publicará en su página web (www. Mislata.es) una relación con los títulos y los lemas de las obras registradas en plazo y forma.

UNDÉCIMA.ÓRGANO COMPETENTE PARA LA INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEL VEREDICTO.

11.1. Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria y su resolución se nombrará, por decreto de alcaldía, el correspondiente jurado, formado por personal técnico de las concejalías de Políticas de Igualdad, Valenciano y Juventud y por personal externo a la corporación vinculadas al ámbito de la Igualdad y de la escritura.

11.2. La resolución de dicho nombramiento se hará pública en la página web del Ayuntamiento de Mislata (www.mislata.es) y su composición a través de la web específica del certamen www.concursteatremislata.com

  • Actuará como órgano instructor en el procedimiento la técnica de Igualdad y Diversidad o persona en quien delegue del Ayuntamiento de
  • El jurado actuará como órgano colegiado y tras la deliberación del jurado extenderá el acta correspondiente. El acta se hará pública en la página web del Ayuntamiento de Mislata (mislata.es) y en la Casa de la Dona de Mislata. Se comunicará a las ganadoras el premio otorgado.
  • El órgano instructor formulará la propuesta de resolución debidamente motivada que será elevada para la resolución del Dicha resolución será inapelable.
  • El órgano competente para otorgar estos premios será el alcalde, que adoptará la resolución en los términos del artículo 26 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
  • El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión no podrá exceder de seis El plazo computará a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria, salvo que la misma posponga sus efectos a una fecha posterior.
  • El vencimiento del plazo sin haberse notificado la resolución legítima a las personas interesadas y se considerarán desestimadas, por silencia administrativo, las solicitudes de participación en el
  • La resolución de concesión agotará la vía Contra ella se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente de su notificación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de su notificación, de conformidad con lo dispuesto en el art. 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contenciosa-administrativa.
  • El jurado se reunirá y realizará la correspondiente valoración, con un máximo de 21 puntos y deliberación según los siguientes criterios:
  1. Fomento de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y (1 a 3 puntos)
  2. Rechazo explícito a cualquier manifestación de la violencia de género. (1 a 3 puntos)
  3. Ruptura de roles y estereotipos de género y la defensa de valores no discriminatorios, ni (1 a 3 puntos)
  4. Reflexión sobre la situación histórica o vivencial de las mujeres a fin de enriquecer los actuales planteamientos (1 a 3 puntos)
  5. Utilización lenguaje no sexista e inclusivo en el (1 a 3 puntos)
  6. Estilo de relato, sintaxis y correcta ortografía. (1 a 3 puntos)

g). Planteamiento, nudo y desenlace. (1 a 3 puntos)

11.11. Después de la lectura y valoración de los relatos que concurran, se elevará la correspondiente acta con su propuesta de premios, que deberá ser ratificada posteriormente por el órgano de gobierno competente a los efectos de proceder al pago de los premios.

11.5. El jurado dispondrá exclusivamente del relato en papel donde sólo se hará constar el título de la obra y el seudónimo si lo tuviera y la numeración determinada por el orden de presentación de la obra.

11.6  El  jurado  actuará  como  órgano  colegiado  al  efecto  de,  t r a s  l a d e l i b e r a c i ó n  e l e v a r  e l  a c t a  al  órgano instructor. Una vez realizada  la valoración el órgano instructor formulará la propuesta de resolución debidamente motivada. La propuesta de resolución será elevada al órgano competente que resolverá el  procedimiento.  El  fallo  será  inapelable.  Las  participantes  aceptarán expresamente su autoridad tanto para resolver los premios como para solucionar cualquier incidencia no prevista en la convocatoria.

11.7. Será responsabilidad del jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ninguno de los trabajos presentados reúne méritos suficientes para ser premiados o no se ajusta a las condiciones establecidas. Asimismo, deberá deliberar cualquier cuestión que surja no prevista en la convocatoria.

DÉCIMOSEGUNDA. FALLO.

  • El fallo del jurado se comunicará telefónicamente a las galardonadas por la concejala de Políticas de Igualdad o persona en quien delegue y, además se hará público en la web del Ayuntamiento de Mislata (mislata.es) tras el veredicto de la comisión de valoración en el mes de octubre de 2024.

DÉCIMOTERCERA. PUBLICIDAD.

  • De la resolución se dará publicidad en lo términos del 18 de la Ley General de Subvenciones y en la página web municipal www.mislata.es.
  • El acto de presentación de las obras publicadas se efectuará en el lugar, fecha y hora, que previamente determinará y comunicará la concejalía de Políticas de

DÉCIMOCUARTA. PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

  • Los trabajos premiados serán publicados y las autoras galardonadas cederán al Ayuntamiento de Mislata el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales
  • En caso de las obras premiadas si la autora quisiera publicar la obra en otra editorial, se comprometerá a garantizar que en la misma aparezca en un lugar visible de la cubierta y en el interior la siguiente mención: “Obra premiada en la convocatoria de los “XVII Premios de Certamen de relato corto con perspectiva de género. Mislata por la Igualdad, 2024”, del Ayuntamiento de

DÉCIMOQUINTA. OTROS.

  • La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de estas
  • El Ayuntamiento de Mislata se reserva la posibilidad de suspender el certamen literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del
  • Las obras no premiadas ni publicadas y remitidas por correo administrativo no serán

DÉCIMOSEXTA. PROTECCIÓN DE DATOS.

  • Las participantes se comprometen a cumplir con la normativa en materia de datos de carácter personal, en concreto la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y a garantizar la correspondiente seguridad, confidencialidad e integridad de los datos de carácter personal a los que pudieran tener acceso o fueran sometidos a tratamiento, a resultas de las actividades desarrolladas en el marco del presente acuerdo de colaboración.
  • Los datos serán conservados durante el plazo de tiempo de la No obstante, los datos podrán ser conservados, en su caso, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos.
  • La base jurídica de legitimación para el tratamiento de los datos personales radica en el consentimiento explícito manifestado por Ud, mediante la formalización del presente documento de inscripción.
  • Los datos serán cedidos a las entidades públicas o privadas a las cuales sea necesario u obligatorio ceder éstos para poder gestionar su solicitud, así como en los supuestos previstos, según
  • podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación o, en su caso, Oposición. A estos efectos, deberá presentar un escrito en el Registro de Entrada del AYUNTAMIENTO DE MISLATA Plaza Constitución 8 (46920 Mislata) o, en su caso, a nuestro Delegado de Protección de Datos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
  • En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá mostrar o, en caso de envío postal, acompañar la fotocopia del DNI o documento identificativo En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.
  • Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (agpd.es).

DECIMOSÉPTIMA. NORMATIVA COMPLEMENTARIA.

1.1.    En lo no previsto en las presente convocatoria será de aplicación, en cuanto proceda, el régimen previsto en la en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y por el Reglamento de la Ley General de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (RLGS), en la Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Mislata y el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Mislata (2022-2024), así como las Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal del ejercicio 2024.

Bases y formulario de participación

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025