Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI CONCURSO DE POESÍA ESPIGA DE ROMANILLOS (España)

30:05:2018

Género: Poesía

Premio:   Placa y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2018

 

BASES

 
1.Objetivos: Fomentar el conocimiento de la naturaleza y el medio rural, la creatividad, la participación y el intercambio.

2. Tema: El campo y la naturaleza en cualquiera de sus variados aspectos.

3. Extensión y limitaciones:
Máximo 50 versos, por triplicado.Únicamente se admitirá un máximo de tres por participante.

4. Plazo y forma de envío: Los trabajos deben ser enviados antes del 31 de mayo de 2018 con el sistema de plica, es decir: el trabajo se encabezará exclusivamente con su título y en su caso el lema, sin los datos del autor. En sobre cerrado adjunto se consignará en el espacio habitual para el destinatario, el lema y el título del trabajo y en el interior una hoja con los datos personales, nombre, edad y dirección de contacto. Si se hace vía e-mail, se remitirán consecutivamente dos correos: uno con el trabajo y lema, y otro con el mismo título y en su caso lema, conteniendo los datos personales. En todo caso deberá incluir el pseudónimo.

Direcciones de envío:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O por correo tradicional a Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli 42213 de Soria indicando en el sobre el concurso.

5.- Fase de admisión y preselección: Una vez cerrado el plazo se abrirán las plicas y correos electrónicos, admitiendo los trabajos que cumplan las presentes bases y seleccionando, a criterio del Jurado un máximo de trabajos.

6. Premios:

El premio será concedido por un jurado compuesto por un número variable de expertos, que mediante votación elegirán el ganador de entre las admitidas y preseleccionadas.

No obstante, el Jurado podrá discrecionalmente dejar el premio desierto.

Los ganadores recibirán una placa. Estando prevista la publicación de los trabajos, agrupando premiados de varios certámenes anuales.

El premio deberá ser recogido personalmente por el ganador o bien por una persona autorizada por él, mediante comunicación en tal sentido con copia de su Documento Identificativos, los datos y medio de contacto de la persona mayor de edad que lo recogerá en su nombre.

El premiado y un acompañante, que así lo soliciten dispondrán de alojamiento a cargo de la Peña Cultural.

7. Fallo de los Concurso: Se hará público el domingo 12 de Agosto de 2018. en Romanillos de Medinaceli. Se comunicará previamente a los premiados la concesión de premio, sin que la Peña se obligue a ninguna otra comunicación hasta ese momento.

8. Aceptación bases y cesión de derechos: La participación sin negativa expresa supone la aceptación de las bases y la cesión al Jurado del derecho de comunicación pública, reproducción y publicación de las obras.

El fallo será inapelable y el jurado completará con su criterio las omisiones que pudiera haber en la redacción de las bases o las dudas que pudiera ofrecer su interpretación.

Los datos personales se custodiaran y trataran conforme a la Ley de Protección de datos.


Fuente





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI CONCURSO DE POESÍA POR EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA “AURELIO ESPINOSA PÓLIT” 2016 (Ecuador)

15:07:2016

Género: Poesía

Premio:  USD 7.500,00 y edición

Abierto a:  escritores ecuatorianos

Entidad convocante: Pontificia Universidad Católica del Ecuador

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

  
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura, y su Escuela de Lengua y Literatura, convocan al XLI Concurso por el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2016 en el género POESÍA, que se sujetará a las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Pueden participar solamente escritores ecuatorianos.

2. No intervendrán en el concurso quienes hayan ganado el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit”, en algunas de las convocatorias, en el mismo género.

3. El Poemario deberá tener una extensión suficiente para que, en caso de ser el ganador, pueda ser editado en forma de libro.

4. El plazo de admisión vencerá el día viernes 15 de julio de 2016, a las 17:00. Solo se aceptarán las obras recibidas en la Dirección de la Escuela de Lengua y Literatura hasta el día y hora del vencimiento del plazo de admisión, incluso las enviadas por empresas de correo públicas o privadas.

5. Los concursantes seguirán las siguientes normas:

5.1 Firmarán los trabajos con seudónimo.
5.2 En un sobre aparte, cerrado, se incluirán nombres completos, número de cédula de identidad, domicilio, ciudad, correo electrónico y número de teléfono de los participantes.
5.3 En la parte exterior del sobre, que contenga estos datos, se consignarán solamente el seudónimo y el título de la obra.
5.4 Los trabajos se presentarán en tres ejemplares, debidamente encarpetados, escritos a máquina o computadora, a doble espacio y en una sola carilla, de papel tamaño A4, letra Arial 12.

6. Los sobres cerrados, que contengan los nombres de los autores, se entregarán a un notario público el momento del cierre de la recepción de las obras. La apertura del sobre, correspondiente al ganador, se hará en presencia de dicho notario.

7. El jurado escogerá una sola obra para el Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit” 2016. El jurado podrá declarar desierto el concurso y sus decisiones serán inapelables. Los nombres de quienes constituyan el jurado se darán a conocer con el veredicto, la segunda semana de octubre de 2016.

8. El Premio consiste en la cantidad de USD 7.500,00 (siete mil quinientos dólares americanos), que se entregarán al triunfador en un acto especial, en conmemoración de la fundación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

9. El Centro de Publicaciones de la PUCE hará la primera edición de la obra premiada; el autor recibirá el 10% del número total de ejemplares editados. Otros aspectos relacionados con la publicación, se sujetarán a lo establecido en las normas generales del Centro.

10. Los sobres correspondientes a las obras no premiadas serán destruidos en presencia del notario, inmediatamente después de que el jurado emita el veredicto. Las copias de las obras no premiadas no se devolverán a sus autores y también serán destruidas.

11. Las obras concursantes se enviarán o entregarán a la siguiente dirección:

XLI Premio Nacional de Literatura “Aurelio Espinosa Pólit”
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura (FCLL)
Escuela de Lengua y Literatura
Oficina 128 o 114 FCLL
Apartado 17-01-2184 Quito – Ecuador
Teléfono: 2991700, ext. 1381 o 1460

EcuadorUniversitario.Com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI CONCURSO LITERARIO "GERARDO ROVIRA" (España)

29:03:2019

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:    150 €

Abierto a:  alumnos de Enseñanza Secundaria de toda España

Entidad convocante: IES Gabriel y Galán de Plasencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:03:2019

 

BASES

 
1. El IES Gabriel y Galán de Plasencia, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de la ciudad, convoca el "Concurso Literario Gerardo Rovira” para alumnos de Enseñanza Secundaria de toda España.

2. Las obras podrán ser presentadas a las modalidades de prosa y verso, con tema libremente escogido.

A. Los textos en prosa no excederán los cuatro folios escritos por una cara a doble espacio en letra Arial 12, con una extensión máxima de veinticinco líneas por página.
b. Los textos de poesía no excederán los cien versos, escritos en las mismas condiciones que las recogidas para la prosa.

3. Cada autor podrá concurrir como máximo con una obra en el apartado de prosa y otra en el de poesía.

4. Los originales deberán ser presentados bien por triplicado, sin firmar y bajo seudónimo o lema, bien mediante un archivo en formato PDF.

5. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 29 de  marzo de 2019. Serán entregados en la secretaría del IES Gabriel y Galán en mano o por correo a la siguiente dirección:
IES Gabriel y Galán, Avda. Cañada Real, 1; 10600 - Plasencia (Cáceres).

En el sobre se hará constar “Gerardo Rovira, Poesía/Prosa”. Dentro, además de los originales, se adjuntará un sobre cerrado, identificado con el título de la obra, que contendrá los datos personales del autor: nombre, edad, lugar de nacimiento, teléfono, email y centro educativo al que pertenece, además de un escáner del carné de identidad -si lo tuviere- y una declaración jurada de ser el autor y de que la obra es original e inédita.

Caso de optar por el formato digital, los trabajos se enviarán a la dirección “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, utilizando un correo electrónico ficticio cuyo usuario ha de contener el título. Ejemplo: "Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.". El asunto rezará “Gerardo Rovira, Poesía/Prosa)”. Se debe adjuntar el archivo PDF de la obra presentada, que tendrá por nombre el mismo que la obra seguido de "poesía/prosa" (Nombredelaobra-poesía.pdf). También se adjuntará otro archivo PDF a modo de plica cuyo nombre será el de la obra y a continuación "datos". Este archivo debe contener el título de la obra y los datos y documentos del autor a los que se ha hecho referencia más arriba.

Para cualquier consulta, pueden dirigirse al teléfono del instituto (927 01 77 88) o bien al email antes citado, indicando en el asunto "Gerardo Rovira: consulta", siempre de forma anónima.

6. Los premios podrán ser declarados desiertos a criterio del jurado. Su cuantía será: PROSA, 150€ / VERSO, 150€. Si cualquiera de ambas modalidades se declarase desierta, su dotación se añadiría a la restante.

7. El fallo del jurado, inapelable, se comunicará a los ganadores con antelación suficiente. La entrega de premios se realizará en abril de 2019, en un acto público.

8. El jurado, presidido por Javier Negrete, escritor y profesor del centro, lo compondrán tres profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura.

9. Todos los trabajos quedarán a disposición del IES Gabriel y Galán, que se reservará el derecho de publicar los que resulten premiados.
www.escritores.org
10. La participación en este certamen implica la aceptación de sus bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLI CONCURSO LITERARIO "CUDILLERO, EL PESCADOR Y LA MAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI CONCURSO LITERARIO "CUDILLERO, EL PESCADOR Y LA MAR" (España)

12:05:2023

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  Cheque regalo y material didáctico-recreativo-artístico valorado todo ello en 1.000 € y diploma

Abierto a:  estudiantes del Principado de Asturias que cursen ESO

Entidad convocante:  Asociación “Amigos de Cudillero”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:05:2023

 

BASES

 

 

La Asociación “Amigos de Cudillero” convoca el cuadragésimo primer Concurso Literario “Cudillero, el pescador y la mar”, con arreglo a las siguientes

BASES:

1. Podrán tomar parte en el Concurso, todos los estudiantes del Principado de Asturias que cursen Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)

2. El tema estará relacionado con “La mar y sus gentes”, pudiendo adaptarse, en prosa, a cualquier género literario, escrito en español o castellano.

3. La extensión de los trabajos, que se presentarán por quintuplicado, será, como máximo, de dos folios, equivalente a 50 líneas/folio. Tipo de letra: Times New Roman. Tamaño: 12. Márgenes: superior e inferior, 2,5 cms.; derecho e izquierdo, 3 cms. Todo aquel original que no se atenga a estas normas, quedará automáticamente eliminado.

4. Irán firmados solamente con seudónimo, haciéndose constar la edad del concursante. En sobre adjunto cerrado se indicará: Nombre, dirección y teléfono del participante, así como Colegio o Instituto al que pertenece.

5. Los trabajos podrán enviarse a José Antonio García Fernández. Camino de La Vallina, 51. 33154 El Pito (Cudillero), indicando “Para el Concurso Literario”. También pueden entregarse en mano en el referido domicilio.

6. Fecha tope para la presentación de originales: 12 de mayo de 2023.

7. Fallo del Concurso: 2 de junio de 2023.

8. Entrega de premios: En fecha que oportunamente se anunciará, durante el transcurso de la “Fiesta Literaria de la Mar”, coincidiendo con la lectura del XL Cuaderno Literario “Escritores en Cudillero”.

9. Se establecen los siguientes premios:
a) Cheque regalo y material didáctico, recreativo y artístico valorado todo ello en 1.000,00 € y diploma, al autor del mejor trabajo.
b) Diploma al Centro al que pertenezca el autor del trabajo ganador.

10. El trabajo ganador será leído por su autor en el acto de entrega de premios.

11. La composición del Jurado se dará a conocer después del fallo

12. El Jurado se reserva el derecho de otorgar uno o varios accésit o de declarar el premio desierto, en atención a la calidad de los trabajos presentados.www.escritores.org

13. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Organización.

14. La presentación a este Concurso, supone la aceptación de todas sus Bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLI CONCURSO LITERARIO “MI SEMANA SANTA”


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI CONCURSO LITERARIO “MI SEMANA SANTA” (España) 

18:02:2025

Género:  Relato

Premio:   1000 €, Emérito de la Cofradía y Trofeo para el ganador y 300 € para el finalista

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Real, Inmemorial e Ilustre Cofradía del Santo Entierro de Cristo, Ntra. Sra. de los Dolores en su Soledad, Santísima Virgen de las Angustias y Santa Vera Cruz de Linares

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 18:02:2025

 

BASES

XLI CONCURSO LITERARIO “MI SEMANA SANTA”

  • Se admitirán a Concurso todos los trabajos presentados escritos en Lengua Española que sean inéditos y originales, no estén publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), ni premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.
  • El tema será MI SEMANA SANTA, siendo libre el estilo literario.
  • El trabajo deberá estar redactado a doble espacio de interlineado, utilizando el tipo de letra Arial o Times New Roman, a 12 puntos y en un máximo de 10 páginas debidamente
  • La obra se presentaráúnicamente en formato digital, mediante el envío a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de dos archivos en formato PDF (no se admitirá ningún otro formato) siguiendo las siguientes indicaciones:
  • En el asunto del Mail se especificará “Para el Concurso Literario Mi Semana Santa”.
  • En el envío a la dirección de correo electrónico indicado previamente, no pueden figurar nombres o apellidos del autor.
  • En un archivo que será denominado como el título de la obra en mayúsculas (ejemplo: MI SEMANA SANTA), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos o alias tan difundidos, por ejemplo en medios digitales, que permitan identificar al En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
  • En otro archivo denominado TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: MI SEMANA SANTA – PLICA), se enviarán los siguientes datos:
    • Título de la obra

ii. Seudónimo

iii. Nombre(s) y apellido(s)

  • Año de nacimiento, ciudad y país de origen
  • Dirección de domicilio completa, incluido el país
  • Teléfono(s)
  • Correo electrónico
  • Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).
  • Documento Acreditativo de Identidad, por ambas caras
  • Este segundo PDF quedará bajo custodia de la Cofradía y sólo se abrirá tras el fallo del jurado para conocer la identidad de ganadores, así como los demás datos para su localización.
  • El plazo de admisión de originales termina el día 18 de febrero de 2025.
  • El Presidente del Jurado será el Vocal Coordinador del Concurso Literario.
  • El fallo del Jurado se dará a conocer públicamente el día 29 de marzo de 2025. La decisión del Jurado es inapelable.
  • El Jurado fallará un ganador y un finalista entre las obras presentadas, reservándose la posibilidad de conceder un Accésit cuando la calidad de los trabajos alcance el merecimiento de dicho galardón.
    • El premio para el ganador consistirá en: Emérito de la Cofradía, premio económico de 1000 € y Trofeo del Excelentísimo Ayuntamiento.
    • El premio para el finalista consistirá en: premio económico de 300 € y Emérito de la Cofradía.
    • El Accésit, de concederse, obtendría, Diploma de Honor de la Cofradía.
  • El fallo del Jurado se comunicará tanto al ganador como a los medios de comunicación.
  • Todos los derechos de los trabajos presentados a Concurso quedarán a disposición de la Cofradía, quien se reserva la decisión de su publicación en los medios que considere oportunos, tanto físicos como digitales.
  • El incumplimiento de cualquiera de las anteriores bases o requisitos especificados en las mismas, supondrá la descalificación inmediata del Concurso del trabajo o participante.

En Linares, a 7 de diciembre de 2024

El Vocal del Concurso Literario

D. Gabriel J. León Zurera

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025