Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA PEDRO CIEZA DE LEÓN (España)

10:08:2018

Género:  Investigación

Premio:   2.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Llerena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:08:2018

 

BASES


CONVOCANTE: Ayuntamiento de Llerena

El concurso Pedro Cieza de León está dotado con 2.000€.
www.escritores.org
A este premio pueden optar personas, a título individual, o también colectivos.

El tema es libre y los trabajos deben ser inéditos, en castellano y no haber sido premiados en otros certámenes.

Los trabajos pueden presentarse personalmente o por correo certificado en el Ayuntamiento de Llerena indicando en el sobre I CONCURSO PEDRO CIEZA DE LEÓN (Plaza de España, 1 CP:06900, Llerena).

El plazo de presentación de originales se cierra el 10 de agosto de 2018 y el premio se entregará durante la celebración de las XIX Jornadas de Historia en Llerena.

El premio de Investigación Histórica Pedro Cieza de León se enmarca en la programación de actos conmemorativos del V Centenario del Nacimiento del Cronista de Indias.

En la presentación del certamen se avanzaban otros actos que con el mismo motivo se celebrarán en Llerena durante este año.

Entre ellos está un simposio organizado por la Academia Europea de Yuste sobre la figura de Cieza de León que se llevará a cabo en noviembre.


Fuente: infoprovincia.net



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  


 I PREMIO DE MICRORRELATOS RNE (España)

18:05:2014

Género: Relato

Premio: lote de 100 libros

Abierto a:  sin restricciones 

Entidad convocante: Radio Nacional de España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 18-05-2014

 

BASES

Radio Nacional de España, con la colaboración de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, en adelante CEGAL, convoca el I Premio de Microrrelatos RNE, que se regirá por las siguientes bases:
 
1. Las obras serán de tema libre y en ellas, de una u otra manera, deberá aparecer la palabra "librería". La extensión de las mismas, sin mínimo, deberá tener un máximo de 200 palabras, título aparte.
 
2. Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones serán descalificados por el jurado.
 
3. La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual queda bajo la responsabilidad del autor, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros, desde el momento de la presentación de la obra al certamen.
 www.escritores.org
4. La convocatoria queda abierta a partir del día 18 de febrero de 2014 y se cerrará el día 18 de mayo de 2014, ambos inclusive. No se aceptará ningún envío fuera de plazo. Los originales se enviarán a RNE por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En un archivo adjunto de incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del D.N.I. y una breve nota biobibliográfica.
 
5. RNE y CEGAL designarán un comité de lectura previo, que seleccionará las 10 obras finalistas sobre las que deliberará el jurado. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de lectura, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados, lo estima oportuno.
 
6. El jurado estará formado por cuatro libreros más una persona del área de Cultura de RNE, más dos secretarios con voz pero sin voto: el director de Programas de RNE, o un representante de la emisora, y un representante de CEGAL.
 
7. El Premio de Microrrelatos se articulará a través del programa de RNE El ojo crítico.
 
8. El premio, "Un año de lectura", consistirá en un lote de 100 libros seleccionados y aportados por CEGAL.
 
9. RNE y CEGAL, como organizadores del premio, se reservan la posibilidad de editar un libro con algunos de los microrrelatos seleccionados, con el acuerdo y consentimiento de los autores.
 
10. El fallo del jurado se dará a conocer coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid y será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Sólo se abrirá la plica de la obra ganadora.
 
11. Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio. La participación en el Premio de Microrrelatos RNE implica la total aceptación de sus bases.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 I PREMIO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL FUNDACIÓN TRINITARIO CASANOVA (España)
17:04:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:    Material escolar

Abierto a: de cualquier centro educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato de la Región de Murcia

Entidad convocante: Fundación Trinitario Casanova

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:04:2015

 

BASES


La Fundación Trinitario Casanova convoca la primera edición del PREMIO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL, que tiene como objetivo promover la creatividad de los escolares murcianos y fomentar su capacidad de expresión a través de la escritura de textos en prosa o verso.
 
1. PARTICIPANTES
 
Podrán participar todos los alumnos de cualquier centro educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato de la Región de Murcia.
 
Categoría 1: Alumnos de 12 a 42 de Educación Primaria (6-10 años)
Categoría 2: Alumnos de 52 y 62 de Educación Primaria (10-12 años)
Categoría 3: Alumnos de 12 y 22 de Educación Secundaria Obligatoria (12-14 años)
Categoría 4: Alumnos de 32 y 42 de Educación Secundaria Obligatoria (14-16 años)
Categoría 5: Alumnos de 12 y 22 de Bachillerato (16-18 años)
 
2. MODALIDAD www.escritores.org
 
- Relato breve o poesía centrado en la temática general de LOS LIBROS. El texto deberá contener un título, ser original e inédito.
- Si en el transcurso de la convocatoria y antes del fallo del jurado alguno de los trabajos participantes consiguiera un premio en otro concurso, el autor deberá notificarlo a la Fundación Trinitario Casanova, quedando anulada su participación en el I Premio literario infantil y juvenil Fundación Trinitario Casanova, excepto si renuncia expresa y formalmente al premio conseguido.
 
3. EXTENSIÓN
 
- Las composiciones en prosa deberán tener un mínimo de un folio y un máximo de cinco, escritos por una cara.
- Las composiciones en verso libre deberán tener una extensión de entre 10 y 20 versos escritos en folio por una cara.
 
4. PRESELECCIÓN
 
Los centros educativos deberán hacer la selección de los mejores textos en cada una de las categorías (seleccionando dos por categoría), y remitirlos a la Fundación Trinitario Casanova en el plazo, forma y condiciones especificados en estas bases.
 
5. VALORACIÓN
 
Se valorará la redacción, la originalidad y la calidad literaria.
 
6. PRESENTACIÓN
 
- Los originales podrán presentarse escritos a mano o mecanografiados a doble espacio y con letra Arial o similar a tamaño 12 puntos.
- Para garantizar el anonimato de los concursantes, los trabajos se entregarán en un sobre grande con la leyenda exterior "I Premio literario infantil y juvenil Fundación Trinitario Casanova". Dentro se incluirá el relato y un sobre cerrado que contendrá título de la obra, nombre, apellidos del autor, dirección, edad, correo electrónico, teléfono de contacto, centro educativo, curso, categoría y datos del profesor responsable.
- Los textos que no contengan los datos señalados anteriormente serán descartados automáticamente.
- Se entregarán personalmente o por correo en las oficinas de la Fundación Trinitario Casanova, sitas en Plaza Fuensanta, número 2, planta 13, 30.008-Murcia.
 
7. PLAZO DE RECEPCIÓN
 
Los trabajos podrán entregarse hasta el 17 de abril, inclusive.
 
8. JURADO
 
El jurado será designado por la Fundación Trinitario Casanova y estará compuesto principalmente por personas relacionadas con el mundo de la literatura, la cultura y la educación, así como miembros de la propia Fundación.
Asimismo, sus nombres no se conocerán hasta el mismo momento de la entrega de los premios.
 
9. FALLO
 
- El fallo del jurado será irrevocable y se dará a conocer a través de la página web de la Fundación el lunes 18 de mayo, siendo la entrega de premios en los días posteriores.
- El jurado podrá declarar desierta la concesión de cualquier premio en caso de que ninguna obra alcance los estándares literarios mínimos de calidad.
- Una vez decretado el fallo, el jurado lo comunicará a los ganadores y a los centros educativos correspondientes.
- La Fundación se reserva el derecho de eliminar aquellos trabajos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros, inciten o promuevan actividades delictivas, vejatorias o violentas en cualquiera de sus formas.
 
10. PREMIOS
 
- Material escolar y educativo valorado en 500 euros para cada una de las categorías.
 
11. CESIÓN DE DERECHOS
 
- Los participantes se comprometen a ceder a la Fundación Trinitario Casanova los derechos relativos a las obras presentadas a concurso para publicarlas en caso necesario. La Fundación se compromete a especificar siempre la autoría de las mismas y en ningún caso ofrecerá contraprestación económica alguna.
- La propiedad intelectual de las obras será de sus autores. No obstante, los autores de todas las obras presentadas dan su consentimiento y autorizan a la Fundación Trinitario Casanova para la cesión de derechos de reproducción, distribución, difusión, exposición y comunicación pública a través de los medios y soportes que se estimen oportunos, citando siempre la autoría de las obras sin que ello suponga ningún tipo de contraprestación a sus autores ni abono de derechos.
- Asimismo, la Fundación podrá publicar los textos, ganadores o no, en sus páginas web y de redes sociales.
- Los trabajos presentados quedarán en poder de la Fundación Trinitario Casanova y no se devolverán a sus autores los originales presentados.
 
12. ENTREGA DE PREMIOS
 
La entrega de premios se celebrará en un acto en lugar y hora a concretar por la Fundación.
 
13. ACEPTACIÓN DF BASES
 
La participación en el concurso supone la plena aceptación de sus bases.
 
Para dudas y consultas, pónganse en contacto con la Fundación Trinitario Casanova a través del teléfono 968-236-036 o a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 
 
Fuente
 
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 13:03:2014

 I PREMIO INTERNACIONAL INK DE NOVELA DIGITAL (México)

BASES
 
1. Podrán participar en este premio autores de cualquier nacionalidad y país de residencia que presenten una obra del género novelístico, original e inédita en cualquier soporte, escrita en lengua española, y que puede (aunque no es obligatorio) contener elementos interactivos reproducibles en formato digital.
La extensión mínima será de 120 cuartillas tamaño carta, en fuente Times New Roman de 12 puntos y con doble interlineado.
 
2. Los archivos de las novelas deberán subirse, en formato PDF y con la indicación del título y autor, en la siguiente dirección: http://www.editorialink.com.mx/premio.html


3. Los autores podrán participar con pseudónimo.
 
4. El premio consistirá de un monto de US$4,000.00 y contará como pago de anticipo de regalías. La cantidad estará sujeta a los impuestos que marque la legislación mexicana e internacional en vigor.

En el caso de que el ganador no fuese residente fiscal en la República Mexicana, se aplicarán los convenios bilaterales vigentes.
 
5. La fecha límite de envío será el día 13 de marzo de 2014, a las 23:59 horas. El fallo del premio se dará a conocer en la fecha 20 de junio de 2014 y será inapelable.
El jurado estará compuesto por los escritores Liliana Heker, Enrique Serna y Verónica Murguía y, como representante de la editorial, Geney Beltrán Félix.
 
6. Los originales deberán ir acompañados por una carta digitalizada en formato PDF o JPEG, fechada y firmada por el autor en la que éste declare que 1) la novela es inédita en cualquier soporte, 2) ningún tipo de derechos sobre la novela ha sido cedido con anterioridad, y 3) la novela no se encuentra participando en ningún concurso aún pendiente de resolución.
 
7. Por participar en este premio, los autores participantes aceptan ceder, en caso de ganar, a Editorial Ink los derechos de edición sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido, así como los derechos derivados, incluidos los de traducción, coedición y transformación audiovisual, por un periodo de cinco años.
 
8. La novela ganadora tendrá una primera edición exclusiva en formato digital en el mes de junio de 2014. Con posterioridad, la Editorial Ink, de acuerdo a las necesidades del mercado, estaría facultada para establecer convenios de coedición con sellos editoriales de distintos países, para la publicación de la novela en formato impreso.
 
9. La editorial se compromete a realizar una campaña de promoción de la novela a través de distintos medios de comunicación. El autor aceptará participar en la presentación y promoción de la obra en las actividades que la editorial organice.
 
10. El premio podrá ser declarado desierto sólo en caso de que se hayan inscrito más de 30 manuscritos participantes.
 www.escritores.org

11. La editorial se compromete a destruir los archivos de los originales que no resulten ganadores. Si alguna de estas obras es recomendaba por el jurado para su publicación, el autor o autora acepta darle a la Editorial la primera opción de contratación.
 
12. La participación en este premio implica la aceptación, total e incondicional, de las bases de esta convocatoria.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


I PREMIO SUABIA DE NOVELA CORTA DE HUMOR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO SUABIA DE NOVELA CORTA DE HUMOR (España)

15:09:2020

Género:  Novela

Premio:   1.500 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Suabia Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2020

 

BASES

 

Con el patrocinio del Instituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Burgos, y en cumplimiento de la voluntad fundacional de promoción de la cultura que alienta a Suabia Ediciones, se convoca el I Premio Suabia de novela corta de humor, con arreglo a las siguientes

BASES

I. PARTICIPANTES:

Podrán participar autores de cualquier nacionalidad, con obras en lengua española, rigurosamente originales e inéditas. Su publicación total o parcial en cualquier medio, incluido Internet, será motivo de descalificación.

II. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS:

La literatura de humor ha sido tradicionalmente considerada un género menor y, sin embargo, es una de las técnicas de creación más difíciles. Valorando este aspecto y queriendo potenciar el género en la consideración de que se cubre un contenido inhabitual en los certámenes literarios, Suabia Ediciones convoca este premio de novela corta de humor.

El tema de las obras será de libre elección, enfocado desde una óptica humorística. En la decisión del jurado primará este aspecto así como la calidad literaria.

Los trabajos, que tendrán una extensión mínima de 100 folios y máxima de 150, deberán presentarse escritos en formato Word, en folios mecanografiados a doble espacio, por una sola cara, cosidos o encuadernados y con las páginas numeradas.

Las obras presentadas no deberán estar pendientes de la resolución de otros concursos ni de publicación por editorial alguna.

III.- PREMIO:

La dotación del premio es de 1.500 euros que se abonarán en concepto de anticipo de derechos de autor y la publicación de la novela en Suabia Ediciones. Se entregarán diez ejemplares al ganador o ganadora del premio.

Los derechos de autor se estipulan en el 10% del precio de venta del libro hasta los 5.000 ejemplares.

El autor o autora de la obra ganadora cederá a Suabia Ediciones el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, así como los derechos de traducción para la edición, en su caso, en todos los idiomas.

Durante el periodo de 30 días a contar desde el fallo, Suabia Ediciones se reserva el derecho preferente para la suscripción de contratos de edición para la publicación de las obras no premiadas. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que tras el fallo serán destruidos, así como la documentación adjunta a los mismos.

No se mantendrá correspondencia con los concurrentes al premio.

IV. PLAZOS:

Se admitirán las obras remitidas entre el 1 de diciembre de 2019 y el 15 de septiembre de 2020, ambos inclusive. El matasellos dará fe de la fecha de envío.

V. FORMA DE ENVÍO:

Se remitirán dos copias de la novela firmadas con seudónimo, a la siguiente dirección:

Suabia Ediciones
c/ Rosa Chacel 1, 4º izda.. 09007 Burgos.

Se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título de la obra y el seudónimo. En el interior se incluirá un breve curriculum vitae del autor o autora con datos personales, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.

Asimismo se remitirá una copia digital bajo el mismo seudónimo en formato Word a la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VI. JURADO Y FALLO

El jurado estará compuesto por personas relevantes en el ámbito cultural. Sus nombres se harán públicos el día del fallo.

Corresponderá al jurado la interpretación de las presentes bases y su decisión será inapelable.

El fallo del jurado se hará público la última semana de noviembre de 2020.

El premio, que se convocará anualmente, podrá declararse desierto.

VII. ENTREGA DEL PREMIO:

El premio se entregará en el mes de diciembre de 2020.

La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025