Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 07:06:2014

CONVOCATORIA BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA JOSE EUSTASIO RIVERA (Colombia)

FUNDACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y PROMOCIÓN DE LOS OFICIOS Y LAS ARTES, TIERRA DE PROMISIÓN
 NIT. 891104152-1          NEIVA – HUILA - COLOMBIA
CONVOCATORIA BIENAL INTERNACIONAL DE NOVELA JOSE EUSTASIO RIVERA
www.escritores.org
La Fundación para la Enseñanza y Promoción de los Oficios y las Artes, Tierra de Promisión (Ley 42 de 1988), con el apoyo de la Alcaldía de Neiva (Acuerdos 052 de 1996 y 052 de 2009), se han integrado para exaltar la memoria del novelista y poeta huilense José Eustasio Rivera Salas, para lo cual convocan a todos los escritores de lengua castellana, a presentar sus trabajos en la Bienal Internacional de Novela José Eustasio Rivera, de acuerdo a las siguientes

Bases:

1. Pueden participar escritores de cualquier país,  edad y sexo, con un solo trabajo inédito en lengua castellana, en papel bond, en tamaño carta, por una sola cara, doble espacio, y con una extensión mínima de 120 y máxima de 350 páginas, por triplicado, debidamente paginadas y cosidas, acompañado de medio magnético CD, en sobre dirigido a:

FUNDACIÓN TIERRA DE PROMISIÓN
Bienal Internacional de Novela
José Eustasio Rivera
Cra. 13 No. 3 A – 41
O,  Calle 5 No. 5-124
Móvil: 316 -7459008
Club del Comercio -
Neiva – Huila – Colombia

Junto a la Novela se enviará un sobre cerrado en cuyo exterior se escribirá el título de la obra. Dentro del sobre se incluirá: nombre completo del autor, domicilio actual, teléfono, correo electrónico, y breve resumen biográfico, incluidos lugar y fecha de nacimiento.

 2. Las obras pueden enviarse hasta el sabado  7 de junio de 2014 como máximo, por correo certificado, y el fallo se dará a conocer el martes 14 de Octubre de 2014. La decisión del Jurado es inapelable, y en ningún caso el premio se declarará desierto.

3. El Jurado Calificador cuya composición se hará pública en el momento de emitir el fallo, decisión que podrá ser unánime o por mayoría, concederá un único premio indivisible de 80 salarios mínimos legales vigentes,  (Acuerdo – 052 – 2009), más medalla y diploma. Cada miembro del jurado recibirá $3.500.000,  por su tarea evaluadora, valor que le será girado a la cuenta bancaria que indique, una vez haya sido entregada formalmente la calificación del concurso literario. El concurso está sujeto a las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente.

4. De la obra premiada se hará una primera edición de 1.000 ejemplares, de los cuales 200 se entregarán al autor ganador de la Bienal Internacional de Novela, 200 a la Dirección de Cultura del Municipio de Neiva, y el excedente a la Fundación Tierra de Promisión, los cuales hará llegar a los profesores de literatura, Universidades, diarios, revistas, bibliotecas e instituciones de carácter cultural de la región y el país.

5. El jurado podrá señalar hasta tres finalistas que recibirán mención de honor.

6. La edición de la novela ganadora será entregada en la ciudad de Neiva, en ceremonia especial que se realizará el lunes  1 de diciembre de 2014, en la sede de la Fundación (calle 5ª. No. 5-124, con la asistencia de los convocantes: directivos y miembros de la Fundación Tierra de Promisión y Alcaldía de Neiva, escritor ganador, integrantes del jurado, participantes finalistas, invitados especiales, y medios de comunicación.

7. Las obras serán originales e inéditas. Ningún participante deberá enviar más de una novela, ni concursar simultáneamente en otro certamen con la obra enviada a esta Bienal, así como no participar con una obra que haya tenido algún reconocimiento nacional o internacional.

8. Los participantes deben adjuntar certificación escrita garantizando que los derechos de publicación de la obra están libres y que ésta no ha sido presentada a ninguna otra convocatoria.

9. Al conocer el fallo del jurado, los organizadores no se comprometen a hacer devolución de las obras enviadas. La participación en la Bienal implica la aceptación de estas bases.

10.- El Concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuido entre dos o más participantes.

11.- Para cualquier diferencia  que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria competente en la República de Colombia, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.

12. Dado que el objetivo primordial del Premio  Bienal  Internacional de Novela José Eustasio Rivera es mantener vivo el nombre del insigne escritor huilense y difundir su obra, para lograr un mejor conocimiento de la misma en las sucesivas generaciones, la Fundación Tierra de Promisión promocionará a los escritores participantes, quienes autorizan para tal fin a los convocantes a utilizar sus nombres y su imagen en la difusión del concurso.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 24:09:2013

VIII CONCURSO ESCRITURA DRAMÁTICA “ADOLFO COSTA DU RELS” (Bolivia)

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz a través de la Dirección de Promoción y Producción Cultural de la Oficialía Mayor de Culturas convoca al VIII Concurso Municipal de Escritura Dramática 2013 “ADOLFO COSTA DU RELS” de acuerdo a las siguientes bases:

 PARTICIPANTES.-
www.escritores.org
Podrán participar todas las personas nacionales o extranjeras con residencia legal en Bolivia, siendo el ámbito del Concurso Nacional.

La participación en el Concurso es gratuita, pudiendo ser unipersonal o grupal, debiéndose para el último caso nombrar formalmente a un representante legal conforme a lo estipulado en el numeral IV (Presentación) de la presente convocatoria.

Las obras presentadas deberán ser inéditas, no haber sido editadas, publicadas y ni haber sido representada con anterioridad parcial y/o totalmente.

 TEMÁTICA.-

La temática de las obras es de libre elección.

 GÉNERO.-

Las obras presentadas podrán ser: drama, comedia o tragedia

PLAZOS.-

La presentación de las propuestas concursantes deberá realizarse IMPOSTERGABLEMENTE hasta el día martes 24 de Septiembre de 2013 a horas 18:30, en las Oficinas de la Dirección de Promoción y Producción Cultural ubicado en el segundo piso del Cine Teatro Municipal “6 de Agosto” ubicado en la Av. 6 de Agosto Nº 2284 esq. Rosendo Gutiérrez El Jurado dará a conocer su veredicto a la Oficialía Mayor de Culturas hasta el día lunes 21 de octubre de 2013, fallo que se hará público inmediatamente.

 PREMIOS.-

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz concederá los siguientes premios:

Primer Lugar.- Bs. 10.000,00 (Diez Mil 00/100 Bolivianos) y Diploma de Honor.

Segundo Lugar.- Bs. 5.000,00 (Cinco Mil 00/100 Bolivianos) y Diploma de Honor.

La obra ganadora se pondrá en escena dentro de la Temporada “ESCÉNICA NACIONAL 2014”. La Oficialía Mayor de Culturas destinará conforme al POA 2014 un presupuesto hasta un máximo de Bs. 5.000,00 (Cinco Mil 00/100 Bolivianos) para apoyar a la producción de la obra ganador.

Por otra parte, el Cuerpo de Jurados podrá otorgar menciones especiales, sin premio pecuniario, a las obras participantes del Concurso que se les considere merecedoras de las mismas. A estas se les otorgará Diplomas  de Honor.

La entrega del premio y reconocimientos de forma pública se realizará en la Gala Cultural 2012.

ESTE ES UN RESUMEN DE LA CONVOCATORIA, LOS INTERESADOS PUEDEN DESCARGAR LA CONVOCATORIA

COMPLETA DE:

www.dppc-lapaz.blogspot.com; - www.facebook.com/dppc; - www.emalapaz.blogspot.com

 Mayor Información: Oficinas de la Dirección de Promoción y Producción Cultural ubicado en el segundo piso

del Cine Teatro Municipal “6 de Agosto” situado en la avenida 6 de Agosto Nº 2284 esquina Rosendo Gutiérrez.

Teléfono 2440709 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:12:2013

X PREMIO DE HISTORIA ATENEO DE SEVILLA (España)

Con la colaboración de la Universidad de Sevilla

B A S E S
www.escritores.org 
“PRIMERA.- El Excmo. Ateneo de Sevilla convoca el “X Premio de Historia Ateneo de Sevilla”.

SEGUNDA.- Podrán concurrir al Premio todos los trabajos originales e inéditos, que no hayan sido premiados con anterioridad, escritos en castellano y que versen sobre Historia sin limitación cronológica, geográfica o temática.

TERCERA.- Los trabajos se presentarán encuadernados, mecanografiados, por triplicado, con una extensión máxima entre 150 a 200 folios, escritos en procesador de textos WORD, tipo de letra Times New Roman 12, a espacio de 1’5. Las obras que sobrepasen estas medidas quedarán excluidas. Las tres copias impresas se acompañarán del correspondiente soporte informático.

CUARTA.- El premio será otorgado por un Jurado designado al efecto. El Presidente y el Secretario del Excmo. Ateneo de Sevilla actuarán de Presidente y Secretario del Jurado, respectivamente; el Secretario, con voz pero sin voto. Los miembros votantes del Jurado serán cinco: el Presidente del Excmo. Ateneo, el Presidente de su Sección de Geografía e Historia, el Director del Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla y dos historiadores de reconocido prestigio científico y académico, designados de común acuerdo entre los miembros que representan al Excmo. Ateneo en el Jurado y el que representa en el mismo a la Universidad de Sevilla.

QUINTA.- Los originales de las obras que opten al Premio podrán ser presentados en la sede del Excmo. Ateneo (Calle Orfila, 7, 41003-Sevilla) directamente o bien por correo o envío postal, antes del día 31 de diciembre de 2013. Se entenderán presentadas en plazo las obras que aparezcan remitidas antes de la finalización del mismo.

SEXTA.- Constarán los originales en sobre cerrado con un lema y, en sobre aparte y cerrado, con idéntico lema, deberán incluirse el nombre y los apellidos del autor, el número de su documento nacional de identidad (DNI), su dirección completa y teléfono de contacto.

SÉPTIMA.- El Premio se fallará en el mes de enero de 2014, dándose a conocer su resultado al autor premiado y a los medios de comunicación.

OCTAVA.- Se concederá un solo Premio, sin posibilidad de que sea compartido. El Premio podrá quedar desierto si a juicio del Jurado ninguna obra se ha hecho merecedora de su concesión. Las obras no premiadas podrán ser retiradas por sus autores de la sede del Excmo. Ateneo en el plazo de tres meses a partir del fallo del Premio. Las que no hayan sido retiradas en el indicado plazo serán destruidas.

NOVENA.- El importe del Premio será de 3.000 Euros, que se entregarán al autor en un acto público, que se celebrará en la sede del Excmo. Ateneo de Sevilla en fecha que se anunciará.

DÉCIMA.- El Excmo. Ateneo se compromete a publicar la obra ganadora, bien directamente, en colaboración o a través de otra entidad cultural. El Premio otorgado cubre los derechos de autor de la primera edición de la obra. Una vez agotada esta edición, el autor quedará en libertad para reeditarla en la forma que estime conveniente, si bien siempre deberá hacer constar que es la obra ganadora del “X Premio de Historia del Ateneo de Sevilla”.

UNDÉCIMA.- De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados a un fichero responsabilidad del Ateneo de Sevilla y que serán tratados con la finalidad de organizar el Premio de Historia. Del mismo modo, ponemos en su conocimiento que sus datos podrán ser cedidos a terceras entidades, cuyo objeto social sean medios de comunicación o entidades con la finalidad específica de promocionar y/o patrocinar el evento.
En este sentido, le indicamos que dispone de treinta días para manifestar, por escrito, su negativa al tratamiento y/o cesión de datos descritos. Si transcurrido dicho plazo no hubiese manifestado su disconformidad en el sentido indicado, se entenderá que presta su consentimiento para el tratamiento y/o cesión de sus datos de carácter personal en los términos indicados anteriormente.
Por otra parte, le comunicamos que podrá usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose al Excmo. Ateneo de Sevilla, en calle Orfila, número 7, 41003 Sevilla.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:10:2013

CERTAMEN INTERNACIONAL DE LITERATURA "SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ" 2013 (México)

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación y del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal,
convoca al Certamen Internacional de Literatura "SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ" 2013
www.escritores.org  
1. Podrán participar en este certamen todos los escritores de cualquier nacionalidad que presenten obras originales e inéditas (en el todo y en sus partes), en lengua española, en cualesquiera de los géneros considerados para este certamen. Quedan excluidos quienes hayan sido ganadores en los tres certámenes anteriores. El tema será libre y solo podrán concursar en uno de los géneros o categoría que
se especifican a continuación:

 GÉNEROS

 Poesía
Los aspirantes podrán remitir un poemario con una extensión mínima de 80 (ochenta) cuartillas.

 Ensayo literario

Se aceptarán trabajos integrados por uno o varios ensayos, cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas. Quedan excluidas tesis u obras de carácter académico.

 

Novela

Podrán participar obras con una extensión mínima de 150 (ciento cincuenta) cuartillas y una máxima de 250 (doscientas cincuenta) cuartillas.

 Cuento

Los concursantes deberán entregar un conjunto de cuentos, cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas y una máxima de 200 (doscientas) cuartillas.

 Dramaturgia

Podrán optar al premio en esta modalidad los autores que entreguen una obra de teatro. El número de actos será libre. aunque deberán cubrir un mrnimo de 40 (cuarenta) cuartillas o considerar un tiempo aproximado de 60 (sesenta) minutos de representación escénica. No se admitirán adaptaciones ni obras que hayan sido puestas en escena antes del dra en que se dé a conocer el fallo.

 
CATEGORÍA

 Literatura para niños

Se aceptarán trabajos en los géneros de poesía y cuento, dirigidos a niños de entre 6 y 12 años, con una extensión mínima de 30 (treinta) cuartillas y una máxima de 50 (cincuenta) cuartillas. No se recibirán trabajos con ilustraciones.

 2. Los autores deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título y el seudónimo correspondientes, en hojas tamaño 21.5 x 28.0 cm, aproximadamente, escritas en computadora por una sola cara, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, así como el correspondiente archivo electrónico.

 3. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo y género en el que concursan. En este paquete también se deberá incluir un sobre cerrado (o plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar: nombre completo oficial, domicilio, teléfono, correo electrónico, copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad.

4. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Toluca. El notario abriráúnicamente las que los jurados calificadores seleccionen y destruirá las restantes.

5. Los trabajos deberán dirigirse al Certamen Internacional de Literatura "Sor Juana Inés de la Cruz", Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, Josefa Ortiz de Domínguez, número 216, colonia Santa Clara. Toluca, Estado de México, C.P. 50060.

 6. El período para la recepción de obras queda abierto a partir de esta fecha, hasta el 31 de octubre de 2013. En el caso de trabajos remitidos por correo o mensajería. se aceptarán solamente aquellos cuya fecha de envío no exceda la del límite de la convocatoria.

 7. Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución, o que se hallen en proceso de edición. De igual modo, no podrá participar en esta convocatoria ningún miembro del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.

8. La entrega de una obra a este certamen implica que los autores aceptan de manera incondicional los términos de las bases.

 9. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas.

10. El jurado para cada una de las modalidades estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable.

 11. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de otorgar una o dos menciones honoríficas por género o por categoría; los trabajos recomendados podrán ser publicados por el Consejo en caso de contar con el consentimiento de los autores, quienes podrán declinar también dichas menciones.

 12. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de declarar desierto el premio respectivo si consideran que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.

 13. Para el ganador de cada uno de los géneros habrá un premio único e indivisible de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de la obra correspondiente.

14. En la categoría de Literatura para niños habrá dos premios únicos e indivisibles de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.), uno de ellos para poesía y el otro para cuento, además de la publicación de las obras ganadoras.

15. Los fallos de los jurados serán dados a conocer el 20 de febrero de 2014. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 17 de abril de 2014. Los gastos de traslado de los ganadores correrán a cargo de ellos mismos.

 16. Los autores de las obras ganadoras, así como aquellos que hayan aceptado las menciones honoríficas, cederán en exclusiva al Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, los derechos correspondientes a la primera edición de sus obras.

17. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, que entregará a los autores galardonados 10% (diez por ciento) del tiraje total.

 18. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el comité organizador.

 www.edomex.gob.mx/consejoeditorial
facebook.com/ceapefoem
twltter.com/ceapefoem
Tels.: (52 722) 2 15 45 69, 1 67 20 26 Y 2 15 48 53


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:01:2014

III CONCURSO INTERNACIONAL DE POESIA Y CUENTO 2014 (PERÚ)

 www.escritores.org
             ORGANIZA LA REVISTA HISPANOAMERICANA:

                      ELPARNASO DEL NUEVO MUNDO

CEREMONIA SE REALIZARÁ EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR  

                                    DE SAN MARCOS

           (ESCUELA DE POSGRADO-EDUCACIÓN)

- Este concurso está abierto para todos los literatos que quieran participar de cualquier parte del mundo (hombres y mujeres), mayores de edad, si es que el literato es menor de edad puede participar con un documento de autorización por parte de sus padres, los escritos deben estar en castellano.
- El poema y el cuento tienen que ser originales e inéditos. No puede haber sido galardonado anteriormente, ni publicado por ningún medio.
-La extensión del poema es LIBRE
-La extensión del cuento NO MAYOR A 1000 PALABRAS
- El autor tiene que enviar dos archivos juntos, en uno que vaya el cuento o poema con su seudónimo, y en el otro archivo su biografía con fotografía medio cuerpo
- La admisión de las obras empieza el día 1 de octubre 2013 y finaliza el 30 de enero 2014
-El jurado está compuesto por literatos de reconocida trayectoria: Óscar Casado Díaz(España), Yanira Marimón (Cuba), Rosakebia Mendoza(Perú) y Gonzalo Salesky (Argentina)
- El tiraje será de 1000 ejemplares
- Los poemas y cuentos que no hayan sido seleccionados se eliminarán sin derecho a reclamación.
- La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.
-El fallo se dará fines de marzo 2014
- Los cuentos y poemas se enviarán al correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Poeta ganador se le hará entrega de medalla y diploma, su poesía será publicada en físico en la revista mencionada el 15 de junio, se le hará entrega de 25 ejemplares, acto se llevará a cabo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 7pm. Auditorio sala de grados, 3er piso.
- Escritor ganador se le hará entrega medalla y diploma, su poesía será publicada en físico en la revista mencionada el 15 de junio, se le hará entrega de 25 ejemplares, acto se llevará a cabo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 7pm. Auditorio sala de grados, 3er piso.
- Los literatos que ocupen el segundo lugar recibirán su diploma y 6 ejemplares

                                                                                        ATTE: LA COMISIÓN


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025