Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 01:11:2013

 CONCURSO LITERARIO ALTAZOR 2013 (Argentina)

Altazor Pseudo Revista Cultural y Bohemia Editorial Venado Tuerto organizan un concurso literario. Entre los premios se destaca la publicación de las obras ganadoras en una edición especial de Altazor revista y además del armado de un libro con las obras seleccionadas

 - Bases del gran concurso literario Altazor 2013

 Categoría juvenil (Hasta 18 años)
 www.escritores.org
1) Género: Poesía
 
2) Género: Cuento
 
Categoría ADULTO (Desde 18 años)
 
1) Género: Poesía
 
2) Género: Cuento

-Temática: Libre

 -Se podrá enviar solo una obra por autor

 -Tamaño de hoja: A4 -Letra: Times New Roman; tamaño 12 -Máximo dos carillas.

 -Enviar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

-Enviar dos archivos:

1. Datos personales (Nombre, Apellido, Seudónimo, Dirección, Teléfono, Localidad, Edad, etc )

 2. Obra firmada solo con el seudónimo

 -Se reciben las obras hasta el 1 de noviembre inclusive.

 PREMIOS (en cada una de las categorías y género):

 -1er Premio: Estatuilla de Altazor y Diploma

 -Mención: Diploma y Medalla

-Mención: Diploma y Medalla
-Las obras ganadoras serán publicadas en una edición especial de Altazor revista

-Todas las obras seleccionadas serán publicadas en un libro (100 ejemplares) editado por bohemia editorial independiente

 -Los jueces se darán a conocer después de recibidas todas las obras

 -Los ganadores se darán a conocer a mediados de Diciembre

 Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ORGANIZA: Bohemia Editorial Venado Tuerto Altazor Pseudo Revista Cultural Altazor Cultura


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 17:11:2013

 1er CONCURSO DE CREACIÓN LITERARIA I.LETRADA (Colombia)

I CONCURSO DE CREACIÓN LITERARIA DE I.LETRADA, REVISTA DE CAPITAL CULTURAL

 Fecha límite de presentación: 17 de noviembre

Concurso realizado con el apoyo de la ‘Beca para proyectos editoriales independientes y emergentes en literatura’ de IDARTES.
www.escritores.org 
 Para el segundo semestre de 2013, i.letrada abre un espacio para la creación y divulgación de textos literarios. Hemos invitado a escritores de trayectoria en los campos de la poesía, el cuento, la crónica y el micro relato a publicar textos inéditos. De manera paralela, abrimos el primer concurso de creación literaria de i.letrada, revista de Capital Cultural, con el fin de estimular las nuevas propuestas en ficción literaria y el diálogo de generaciones de escritores y escritoras.

Concepto/tema de escritura

Escribir, pensar y reflexionar sobre los lugares, las experiencias sensibles que implica habitarlos, moverse en o de ellos, lo que le pasa al cuerpo y al espíritu en cada espacio, en cada trashumancia.

Distancias y cercanías con la ciudad, cuerpos, movimientos y experiencias de cambio.

 Objetivo general del concurso

Incentivar la producción literaria y divulgar trabajos inéditos de jóvenes escritores en los siguientes campos: poesía, cuento, crónica y micro relato.

Bases del concurso

 Pueden participar colombianos y colombianas entre los 18 y los 30 años (que al 1 de enero de 2014 no hayan superado los 30)

 Deben ser obras inéditas y que no hayan sido premiadas en otro concurso. Además deben estar libres de cualquier compromiso editorial previo o simultáneo.

 Los textos se deben enviar en formato word, hoja tamaño carta, fuente Times New Roman de 12 puntos, interlineado de 1.5 y márgenes de 3x3x3x3.

 Las especificaciones de extensión son:
Cuento y crónica: máximo 6 cuartillas
Poesía: de 1 a 3 poemas que ocupen máximo 2 cuartillas.
Microrrelato: 3 microrrelatos de máximo 500 palabras cada uno.


El tema general propuesto es la experiencia de habitar un lugar, un territorio (en sus definiciones más amplias, como se presenta en el numeral Concepto/tema de escritura).

 Cada participante puede concursar con una sola propuesta (debe escoger uno de los cuatro géneros).

 Se escogerá un ganador por género literario y se le otorgará un estímulo de 300.000 pesos y una certificación del premio. El texto saldrá publicado en el Ficcionario de i.letrada y el autor será invitado al conversatorio final con los demás ganadores en Bogotá.

 El jurado está conformado por dos miembros del comité editorial de i.letrada y un editor invitado, quienes leerán los textos sin conocer los nombres de los autores.

 Fechas de apertura y cierrede la recepción de textos

Cuento y Poesía

Fecha de apertura de la recepción : octubre 17 del 2013

Fecha de cierre: noviembre 17 del 2013. Hora: 5:00 p.m.

Publicación ganadores: diciembre 2, 2013

 
Crónica y Microrelato

Fecha de apertura de la recepción: noviembre 18 del 2013

Fecha de cierre: diciembre 18 del 2013. Hora: 5:00 p.m.

Publicación ganadores: enero 9 del 2014

 Los textos deben enviarse al correo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 
Se debe incluir en adjunto el texto que concursa en formato word, y otro adjunto con los siguientes datos del participante: nombre y apellido, documento de identidad, dirección, teléfono, e-mail, seudónimo y breve reseña biográfica.

También tenga en cuenta:

a. Escribir en el asunto del mensaje: “CONCURSO FICCIONARIO – GÉNERO (CUENTO, POESÍA, CRÓNICA, MICRORRELATO)”. Ejemplo: CONCURSO FICCIONARIO – POESÍA

b. Fotocopia de la cédula para verificar que usted cumple con el requisito de la edad.

 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Cuento

 “Escribir un cuento es vaciar en concreto” nos dice García Márquez. También que un cuento se caracteriza por la “intensidad y la unidad” en la escritura, en el tono y en el tema. Es una narración capaz de atrapar al lector en una serie de sucesos contados de manera precisa y relativamente ordenada.

El cuentista apela a su propia vida pero sobre todo a la imaginación para hacer que lo que a él o ella le parece atractivo resulte también entretenido y valioso para los demás. No escribe para sí mismo, sino para una audiencia interesada en conocer buenas historias en un formato caracterizado por la brevedad. En i.letrada esperamos sus contribuciones originales e inéditas a este género “poco encasillable”, como dice Cortázar, para ser evaluado con los siguientes criterios.

 1. Calidad y solidez de la escritura: se trata del uso de las reglas del español, sintaxis y ortografía, que contribuyan a construir un texto legible. También el encadenamiento de las ideas, la secuencialidad y verosimilitud de los hechos narrados y la coherencia de los personajes con la materia narrativa.

2. Creatividad de la propuesta: se trata de la capacidad de quien escribe para proponer nuevos puntos de vista, ideas o acciones sobre cualquier tema. Por ejemplo, hay miles de cuentos sobre el amor, pero muchos de ellos propones visiones o técnicas narrativas particulares que hacen que la narración sea creativa. Se trata del sello diferencial de cada autor en diálogo con la tradición literaria.

 3. Alineación con el tema general de esta convocatoria.

 Poesía

 La poesía es un género literario muy antiguo en donde se privilegia la expresión de la forma. En su etimología griega, el poeta es ‘el que crea o hace’. Heredera de una larga tradición oral, tiende a privilegiar la musicalidad y el ritmo y por tanto suele estar escrita en verso. Su definición, estilo, expresión y forma varían significativamente según el tiempo, incluso de un poeta a otro.

1. Originalidad de la obra: el conjunto del título, el discurso, la estética y retórica concuerdan de forma que el poema se percibe como creativo.

 2. Riqueza poética: Buen manejo de los recursos de estilo, muestra destreza en las figuras retóricas, ya sean simples o complejas.

 3. Claridad del mensaje: El autor logra transmitir determinado ánimo o mensaje a través de su obra al lector, sea hermético o claro.

 Crónica

 La crónica, definida por el periodista colombiano Carlos Mario Correa como “la reina sin corona” entre los géneros del periodismo narrativo, tiene una amplia y diversa tradición en el periodismo moderno.

Su propio nombre, que se deriva del latín chronos, acentúa el desarrollo temporal de acontecimientos y personajes que la caracteriza. La crónica hereda herramientas de la literatura de ficción y sobre todo de la novela realista del siglo XIX, como la reconstrucción de escenas, el punto de vista de un narrador, la transcripción de diálogos y la descripción detalla de ambientes y personajes, pero se diferencia de la ficción en el apego a la realidad; la crónica, como los demás géneros del periodismo, establece con los lectores un pacto de sujeción a los hechos.

En la convocatoria de crónicas de i.letrada, se tendrán en cuenta para la evaluación de los textos, los siguientes criterios, todos los cuales corresponden a la naturaleza y desarrollo del periodismo:

1. Relevancia del tema: Se buscan textos que aborden asuntos de interés público, o que amplíen y renueven las agendas y la atención sobre tópicos que afecten a un buen número de personas. No se trata, en este caso, de repetir las miradas de los medios masivos sino, precisamente, de cuestionar que es aquello a lo que los medios le prestan atención, y cómo podrían ampliarse esas miradas.

 2. Calidad de la investigación: Se buscan textos que muestren un interés por investigar en la realidad, por confrontar distintos puntos de vista, por verificar los datos. La base de una buena crónica es una buena reportería. Si bien el texto no tiene que hacer una exhibición “ansiosa” de ese “trabajo de campo”, la solidez de la investigación es la piedra angular que culmina en un buen texto periodístico y narrativo.

 3. Originalidad del enfoque: Se buscan textos que miren de manera distinta la realidad, que iluminen aspectos desconocidos de ella..

 4. Solidez de la estructura narrativa: Se buscan textos que tenga conciencia de la expresividad del lenguaje, y que sean desafiantes en su forma y estructura. Con ello buscamos romper la comodidad del estereotipo y la miseria del lugar común.

 5. Coherencia y precisión de la escritura: se buscan textos capaces de comunicar de manera eficaz una realidad, y el carácter de unos hechos y unos personajes.

 Microrrelato

 Son los “pequeños gigantes” de la literatura, porque su característica principal es la brevedad. Se trata de un pincelazo que en la fugacidad pueda contener también lo no dicho. Buscamos esos pequeños bocados que quedan impregnados en la memoria.

1. Calidad literaria

 2. Originalidad del enfoque

 3. Creatividad de la propuesta

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:11:2013

 I ANTOLOGÍA INTERNACIONAL DE POESÍA CONTEMPORÁNEA DE ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (España)

La Asociación de Estudios Universitarios, entidad sin ánimo de lucro, pone en marcha la “I Antología Internacional de Poesía Contemporánea” y la “I Antoloxía Galega de Poesía”.   www.escritores.org 
BASES:

1º Los poemas  deberán ser originales, inéditos y de temática libre. Deberán estar escritos en español o gallego.

2º Podrán presentarse todos los autores/as, sin límite de edad.

3º Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos poemas en español o/y dos en gallego, de los cuales el jurado sólo podrá seleccionar uno de cada lengua, si reúne la calidad suficiente.

4º Los textos tendrán una extensión mínima de 10 versos y máxima de 30. Estarán escritos en Times New Roman, de tamaño 12 pt. e interlineado de 1,5 líneas.

5º Los textos se enviarán en archivos en formato DOC o en ODT a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6º Se enviarán dos archivos adjuntos en un sólo correo:

    Denominado DATOS donde figurarán los datos del participante: pseudónimo, nombre y apellidos, DNI, correo electrónico, dirección postal y teléfono.
    Denominado TEXTOS en el que figurará el/los poemas, el/los título/s y el pseudónimo utilizado.

7º El plazo de envío de los textos finalizará el 20 de noviembre de 2013.

8º El jurado, formado por filólogos y escritores, seleccionará los mejores textos (uno por autor/a) de entre todos los presentados. Una vez hecha la selección, el jurado escogerá cinco textos que destaquen por su gran calidad poética. La deliberación del jurado se dará a conocer a finales de diciembre de 2013 en: http://asociacionestudosuniversitarios.blogspot.com.es/

9º El premio para los autores de los cinco textos seleccionados será un libro gratis de dicha antología y recibirán una mención honorífica. Quien esté interesado en recibir un ejemplar de la antología deberá colaborar con una pequeña aportación de 15 euros, en concepto de gastos de edición y publicación, más 5 euros de gastos de envío de la obra. Esta fórmula hace posible alcanzar el objetivo final de esta convocatoria: la publicación en un libro de los mejores textos seleccionados por el jurado.

10º De no alcanzarse la colaboración económica necesaria, no se publicará el libro y de obtenerse algún beneficio, se destinará, según establece la ley y las normas que regulan las entidades sin animo de lucro, a los fines que figuran en sus estatutos, teniendo que ser aprobadas por los socios en asamblea general.

11º La obra será propiedad de la entidad organizadora, por lo que los autores aceptan ceder todos sus derechos.

12º La antología podrá quedar desierta si no se alcanza una calidad mínima, incluida la publicación. Las decisiones adoptadas por el jurado serán inapelables en todos los casos.

13º La participación en la antología implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del certamen.

14º Ante el elevado numero de participantes de anteriores convocatorias, sólo se mantendrá correspondencia con las personas participantes seleccionadas.

15º Los datos personales sólo serán conocidos por la organización de la antología, quien garantiza el anonimato de los textos durante todo el proceso de selección y serán objeto de tratamiento automatizado en el fichero de la Asociación cuya finalidad es la gestión y control de los trabajos seleccionados. Sus datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros. El interesado podrá revocar su consentimiento así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección de correo:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:01:2014

 III PREMIO DE PERIODISMO "COLOMBINE" (España)

La Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), con el patrocinio de la Fundación Unicaja y la colaboración de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) y de la Fundación Carmen de Burgos,  convoca el III PREMIO DE PERIODISMO "COLOMBINE”, en memoria de la periodista almeriense Carmen de Burgos Seguí “Colombine” (Almería, 10 de diciembre de 1867 – Madrid, 9 de octubre de 1932), activa asociada durante muchos años a la APM, con el fin de reconocer la labor profesional de quienes se ocupen de los temas relativos al papel de las mujeres en la sociedad y que quede reflejado en los medios de comunicación.

 BASES DEL PREMIO
 
1.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, no premiados en anteriores certámenes antes de darse a conocer el fallo, en lengua castellana, publicados en prensa o internet, emitidos en radio o en televisión, y versarán sobre el papel de las mujeres en la sociedad, que fomenten principios y valores de igualdad, reflejando aspectos profesionales, culturales, científicos e intelectuales.

Los trabajos deberán haber sido publicados o difundidos por periodistas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013.
 www.escritores.org
2.- Los trabajos podrán presentarse hasta las 13 horas del 15 de enero de 2014, en la sede de la Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería, plaza San Sebastián, 5, Galería Comercial Edificio Concordia, 1, 1. 04003 ALMERÍA. Apartado de Correos 1.063. 04080 Almería o preferentemente vía telemática al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Sólo concursarán los recibidos antes de esa fecha y hora. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

 Prensa.- Se presentará original y/o copia de la publicación (en formato digital PDF), donde aparezca el trabajo, junto con los datos del autor o autores, fecha, páginas y medio en el que se publicó.
 
Radio.- Se presentará en un archivo digital, CD o DVD, acompañado de un certificado del director del medio que incluya fecha, lugar y el programa de emisión, así como la identidad del periodista autor que opta al premio.

 Televisión.- Se presentará en un archivo digital, CD o DVD, con certificados del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión, así como la identidad del periodista autor que participe en el certamen.

 Internet.- Se presentará en archivo PDF, formato CD o DVD, visible con los programas de navegación habituales y acompañados de una breve descripción del sitio, con indicación del enlace, si es posible. La AP-APAL se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la red.

 De las presentaciones de los trabajos que no se realicen de forma telemática, vía correo electrónico, se aportarán seis copias. Siempre que sea posible, se deberá remitir toda la documentación y el trabajo al siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. utilizando soportes digitales que permitan el envío de textos, audios o vídeos.
 
3.- Podrán presentarse informaciones, reportajes, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados exclusivamente por periodistas. Serán los propios autores quienes envíen sus trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores, donde se exponga explícitamente esa circunstancia, haciendo constar nombre y apellidos y documento de identidad.
 
4.- Todos los participantes habrán de acompañar un breve currículo personal, indicando su domicilio habitual, teléfonos y correo-e de contacto. Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos.

5.- No podrán concurrir a este premio miembros de las actuales directivas de la AP-APAL, APM, CPPA o FAPE.
 
6.- El premio, único y común a todas las modalidades, tiene una dotación de TRES MIL EUROS, sujeto a retenciones fiscales y una reproducción en mármol blanco de Macael del monumento a la Libertad de Expresión que se alza en la plaza de los Periodistas de la ciudad de Almería. El premio podrá ser declarado desierto.

 7.- El jurado estará constituido por un representante de la AP-APAL y otro de la APM y aquellas personas del sector de la comunicación y de las letras que designe la AP-APAL. Intervendrá como secretario el de la Asociación organizadora, con voz, pero sin voto. El fallo se producirá antes del 1 de abril de 2014 y será inapelable. La entrega del premio se realizará en primavera de 2014, en lugar a determinar por los organizadores y patrocinadores.

 El jurado, que recibirá una preselección de un máximo de 50 trabajos que realizará la Comisión Organizadora del certamen, podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación. Una vez designado el jurado, establecerá su sistema de votaciones y fases para fallar el premio.
 
8.- La AP-APAL se reserva el derecho de publicar y reproducir el trabajo premiado. Tampoco se mantendrá correspondencia alguna sobre los originales, a excepción del premiado, ni los devolverá.

9.- La participación en este Premio implica la aceptación total de sus bases.  Al acto de entrega del premio será imprescindible la presencia del autor o/y autores.
 
ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS – ASOCIACIÓN DE LA PRENSA
Pz. San Sebastián, 5.Galería C. Edf.Concordia,1,1. 04003 ALMERIA
Apartado de Correos 1063. 04080 Almería
Tfno y fax: 950 260141 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.periodistasfape.es/almeria

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 27:02:2014

 XIX PREMIO DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR 2014 (México)

BASES
1. PARTICIPANTES: Podrán participar todos los escritores mayores de edad residentes en México. Deberán presentar textos narrativos dirigidos a niños, originales, inéditos, escritos en lengua española y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún concurso. No podrán presentarse al premio los trabajadores de la Fundación SM, del Grupo SM ni de la Dirección General de Publicaciones del Conaculta. Tampoco podrán hacerlo los ganadores de cualquier edición anterior de este premio ni quienes estén concursando al mismo tiempo por el premio Gran Angular.
www.escritores.org 
2. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Cada participante podrá concursar solamente con un original. La obra deberá firmarse con seudónimo. Durante la vigencia de esta convocatoria, la obra no puede estar en dictamen editorial ni en concurso literario alguno.

 La extensión de la obra será de un mínimo de 40 páginas y de un máximo de 250. Se usará la fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5 líneas.

Deberán enviarse cinco ejemplares impresos (con buena calidad de impresión o copia) y engargolados, así como una copia del archivo en CD.

 Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección:
PREMIO EL BARCO DE VAPOR / FUNDACIÓN SM
Magdalena 211, colonia Del Valle C. P. 03100, México, D. F. MÉXICO
Tel.: 1087-8400 Fax: 1087-8459 ext. 625 y 397.
Horario de recepción: de las 8:00 a las 20:00 horas, de lunes a viernes.

Los trabajos deberán consignar en la primera página el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo del autor. Deberá entregarse por separado un sobre cerrado, rotulado con el seudónimo del autor y el nombre del premio, que contenga:

I. Nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve semblanza del autor.

 II. Declaración escrita que manifieste de forma expresa:

• que la obra que se presenta es original e inédita;

• que no ha sido premiada en ningún concurso;

• que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni en dictamen editorial;

• que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación y, por tanto, nada impide la cesión directa y en exclusiva de los derechos de explotación a favor de Ediciones SM;

• que el autor acepta todas las bases del premio El Barco de Vapor.

 III. Fecha y firma original.

 3. PLAZO: Se recibirán originales desde el momento de la publicación de la presente convocatoria (26 de septiembre de 2013) y hasta las 18:00 horas del 27 de febrero de 2014. En el caso de trabajos enviados por correo postal se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

 4. JURADO Y FALLO: El fallo del concurso se dará a conocer el 9 de julio de 2014. La Fundación SM y la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes nombrarán al jurado. Estará integrado por escritores, especialistas en literatura infantil y por representantes de cada una de las dos entidades patrocinadoras. El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer directamente al ganador y por medio de la prensa nacional. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio y de resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

 
5. PREMIO: Se establece un premio único e indivisible de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos M. N.) como anticipo a cuenta de regalías por la publicación de la obra, que se hará conjuntamente entre Ediciones SM (en la colección El Barco de Vapor) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por conducto de la Dirección General de Publicaciones. Las condiciones del contrato y características editoriales se ajustarán a las políticas de derechos de autor de Ediciones SM y a los criterios definidos por la editorial. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en octubre de 2014.

 
6. DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE: Ediciones SM se reserva un derecho de opción preferente para publicar, de entre las obras no ganadoras, cualquiera que sea de su interés. Si es el caso, comunicará al autor en un plazo máximo de sesenta días su voluntad de adquirir los derechos de explotación de la obra.

 7. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES: Los convocantes no se hacen responsables de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar la llegada de las obras al concurso. Una vez público el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos.
 
8. AVISO DE PRIVACIDAD: Fundación SM de Ediciones México, A.C., con domicilio en Magdalena N° 211, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, México, D.F., C.P. 03100, y con Registro Federal de Contribuyentes número FSE100215SQ2, es responsable de los documentos generados con los datos de carácter personal suministrados por los concursantes, quienes autorizan el tratamiento automatizado de los datos personales que suministren voluntariamente a través de los formularios de registro para su utilización con fines promocionales, informativos y estadísticos. Consulta el texto completo de nuestra política de privacidad en: fundacion-sm.org.mx/node/19


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025