Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVII PREMIO ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA (España)
05:04:2015

Género:  Novela

Premio:   24.000 euros y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ateneo de Sevilla y Algaida Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:04:2015

 

BASES

Convocado por el Excmo. Ateneo de Sevilla y Algaida Editores (Grupo Anaya)
 
Podrán optar escritores con novelas en castellano, originales e inéditas.
 
El premio de 24.000 euros, garantizados por Algaida Editores, no podrá declararse desierto ni dividirse, y se entregará en concepto de anticipo de derechos de autor, atendiendo a la fiscalidad vigente.
 
La extensión no será inferior a 150 A-4, mecanografiados a doble espacio, por dupli­cado y encuadernados. Se presentarán antes del 6 de abril de 2015 en la Secretaría del Ateneo de Sevilla (Orfila 7, 41003 Sevilla) o en Algaida Editores (Avda. San Francisco Javier 22, 5ª planta, 41018 Sevilla), especificando “XLVII Premio Ateneo de Sevilla de Novela”.
 
Las obras se presentarán firmadas por el autor o con seudónimo y plica. Asimismo se incluirá un currículum del autor y una certificación de que no tiene comprometidos los derechos de la obra, ni pendiente de resolución en otro concurso.
 www.escritores.org
El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una fiesta literaria que se celebrará en Sevilla en junio de 2015.
 
Algaida Editores, a través de sus servicios editoriales y con la colaboración de Ámbito Cultural, seleccionará las novelas finalistas sobre las que decidirá el Jurado. La relación de éstas y los miembros del Jurado se hará públicos antes del fallo.
 
En el contrato de edición el autor premiado cederá a Algaida Editores, en exclusiva y para todo el mundo, los derechos de explotación de la obra, incluidos traducciones y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos con terceros para otras explotaciones. Algaida podrá efectuar, durante quince años, las ediciones que juzgue opor­tunas de la obra, así como el número de ejemplares, precio y distribución, percibiendo el autor el 10% del PVP de los ejemplares vendidos, el 5% del PVP en bolsillo (impuestos excluidos) y el 20% de los ingresos netos obtenidos para la edición digital, y no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.
 
Algaida Editores podrá publicar las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. El resto de los originales no premiados serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.
 
La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le es concedido y suscribir los documentos necesarios para el cumplimiento de la base 7, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.
 
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección De Datos de Carácter Personal, el Excmo. Ateneo de Sevilla le informa que sus datos personales pasarán a formar parte de un fichero de su propiedad, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio convocado. Del mismo modo, doy mi conformidad para que mis datos puedan ser cedidos a medios de comunicación y/o a terceros con la finalidad de promocionar y/o patrocinar el evento; así como para que sean publicados en medios de comunicación y/o para que pueda ser fotografiado, grabado o aparecer en publicaciones, páginas web o cualquier otro medio. Usted podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a la siguiente dirección: C/ Orfila, 7, C.P. 41003 de Sevilla, con copia de su DNI. Asimismo, el Excmo. Ateneo de Sevilla, le informa que sus datos personales serán cedidos a Algaida Editores con la finalidad de valorar la obra presentada a concurso.
 
Fuente
 
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO MUNDIAL DE POESÍA RENÉ CHAR (Colombia)
05:04:2015

Género:  Poesía

Premio:   USD$ 6.000  y participación en el Festival

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Festival Internacional de Poesía de Medellín

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 05:04:2015

 

BASES

El Festival Internacional de Poesía de Medellín, en el marco de la celebración de sus primeros 25 años de existencia, convoca al I Premio Mundial de Poesía en homenaje al gran poeta francés René Char, el cual se regirá por las siguientes

BASES
  www.escritores.org
1. Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad.

2. El Premio Mundial de Poesía René Char aplicará para obras poéticas publicadas, en español o inglés, a partir del mes de enero del año 2013, u obras que, habiendo sido escritas y publicadas en otras lenguas, cuenten con una traducción al español o al inglés, así estas traducciones no hayan sido publicadas.

3. Los participantes deberán enviar cuatro ejemplares de la obra original o bien un ejemplar y tres copias.

4. Podrán optar por el Premio antologías poéticas personales de poemas del autor, hayan sido éstas realizadas por él mismo o por un tercero. En este caso último caso, el premiado será el autor, no el antólogo, y junto con el envío de la obra, deberá enviarse una autorización firmada por el autor en la que conste que acepta su participación.

5. En el caso de las obras publicadas en otras lenguas que cuenten con traducciones al español o al inglés,  un ejemplar del original acompañado de tres copias impresas debidamente legajadas de la traducción. Como en el numeral anterior, al paquete con el original y las copias legajadas deberá estar acompañado de una autorización firmada por el autor.

6.  Las obras seleccionadas serán enviadas a tres jurados de reconocida trayectoria internacional, los cuales emitirán el fallo final.

7. Los jurados elegirá una obra ganadora.

8. El jurado queda en libertad de otorgar menciones o de hacer público en el fallo una lista de las obras finalistas.

9. El fallo del jurado se hará público el día 1° de mayo de 2015, y será inapelable.

10. Cualquier eventualidad no prevista en las presentes bases será resuelta por el jurado en acuerdo con la dirección del 25 Festival Internacional de Poesía de Medellín.

11. El ganador del Primer Premio Mundial de Poesía René Char recibirá como estímulo la suma de USD$ 6.000 o su equivalente en moneda colombiana a la fecha de realizarse el desembolso respectivo durante el 25° Festival Internacional de Poesía de Medellín (entre el 11 y el 18 de julio de 2015). Será también parte del Premio una  invitación a participar en el Festival de 2015, con el cubrimiento de los gastos tanto de estadía en la ciudad de Medellín durante los días del evento como de desplazamiento aéreo desde cualquier país del mundo.

12. El envío de las obras de parte de los participantes implica la aceptación total de las presentes bases.

13. Esta convocatoria rige a partir de la fecha de su publicación y la fecha límite de recepción de las obras participantes será el 5 de abril de 2015.

14. Las obras deberán enviarse a la siguiente dirección:
               25º Festival Internacional de Poesía de Medellín. Carrera 50 A # 60-22, Barrio Prado Centro, Medellín, Colombia, Suramérica. El paquete deberá incluir la siguiente información sobre el autor: dirección física, dirección electrónica, teléfono y copia de pasaporte o de identificación nacional.

15. Los nombres de los jurados sólo se darán a conocer a través del fallo final, esto, es el día 1 de mayo de 2015.

16.  La organización del 25º Festival Internacional de Poesía de Medellín no cruzará ninguna correspondencia con los participantes.

17.  En ningún caso, las obras serán devueltas a los autores.

 Festival Internacional de Poesía de Medellín

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO ILUSTRACIÓN LITERARIA "LEE, CREA, DISFRUTA Y GANA" (España)
30:03:2015

Género:  Ilustración

Premio:   Tableta Gráfica y lote de libros

Abierto a:  jóvenes artistas entre 12 a 35 años

Entidad convocante: Instituto de la Juventud de Extremadura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:03:2015

 

BASES


PRIMERA. General
 
Podrán presentarse a concurso: ilustraciones basadas en textos u obras literarias, en verso o prosa que los/as participantes podrán elegir libremente entre cualquier género literario (novela, novela gráfica, cómic, relato/cuento o conjunto de ellos, poemario, texto teatral, etc.)
 www.escritores.org
Las técnica de las obras entregadas será técnica libre, dando opción a la participación de cualquier técnica para la ilustración en soporte de papel tamaño A3, desde el óleo al diseño grá­fico.
 
 
SEGUNDA. Destinatarios.
 
Podrán inscribirse en esta convocatoria todos los jóvenes artistas entre 12 a 35 años que lo deseen.
 
La participación será individual.
 
Se establecen 3 categorías de participación:
Categoría 1: de 12 a 15 años
Categoría 2: de 16 a 18 años
Categoría 3: de 19 a 35 años
 
Se utilizará como fecha de referencia para la participación por edades, el ultimo día del plazo de inscripción.

 
TERCERA. Inscripción y plazos de presentación.
La inscripción será gratuita
El plazo para inscribirse y enviar los trabajos a concurso finaliza el 30 de marzo de 2015
La obra y la documentación requerida para la inscripción se entregará o enviará al Instituto de la Juventud de Extremadura
Paseo de Roma, s/n, Módulo E, 1ª Planta, 06800, Mérida, (Badajoz)
 
CUARTA. Características de la obra
 
La ilustración a presentar deberá estar basada en un texto u obra literaria, en verso o prosa, que los/as participantes podrán elegir libremente entre cualquier género literario (novela, novela grá­fica, cómic, relato/ cuento o conjunto de ellos, poemario, texto teatral, etc.)
 
La obra literaria sobre la que se base la ilustración podrá pertenecer a cualquier época y nacionalidad, y estar escrita en cualquier idioma siempre que la misma tenga traducción a la lengua castellana en el caso de que su original pertenezca a una lengua distinta de entre las o­ficiales del Estado.
 
La ilustración con la que compita cada participante debe ser una pieza personal, original y única; quedaran excluidas ilustraciones que se basen en las propias que contenga la obra literaria.
 
La obra presentada no podrá estar ­firmada ni podrá llevar distintivo de autoría. Deberán ser presentadas bajo seudónimo.
 
La técnica de las obras entregadas será libre, dando opción a la participación de cualquier modalidad para la ilustración, desde el óleo al diseño grá­fico.
 
El soporte para la obra deberá ser en papel de cualquier gramaje en tamaño A3. Las obras que se basen en técnicas digitales han de ser entregas tanto impresas como en digital en formato JPG y con una resolución de 300ppp.
 
Cada participantes solo podrá concurrir al concurso con una única obra.
 
QUINTA. Documentación anexa y forma de presentación.
 
Las obras deben presentarse bajo seudónimo, acompañadas de un sobre cerrado en el que se anotará:
 
- En la parte exterior:
-Seudónimo del autor junto con un teléfono de contacto.
-Título desde el que se establecerá la temática de su ilustración. (El título de la ilustración presentada a concurso tendrá relación con la misma y con la obra literaria en la que está basada)
- Título y autor/a de la obra literaria en la que  se basa la ilustración.
 
-El interior del sobre a de contener la siguiente información:
-Ficha de Inscripción debidamente cumplimentada
-Fotocopia de DNI
-Autorización ­firmada por los padres o tutores en el caso de menores de edad.
Informe de lectura.
 
El informe de lectura consistirá en un texto sobre la obra literaria en la que está basada la ilustración y que ha de tener los siguientes puntos:
 
1.Una sinopsis del argumento de la obra: mínimo de 100 y máximo 300 palabras.
 
2. Estudio del/los personajes: Enumerar personajes principales que aparezcan en la obra, expresando sus características y rasgos, así como una descripción de las acciones que se le relacionan exponiendo en qué medida intervienen en la obra. En el caso de poemarios: estudio de temas principales tratados en el mismo.
 
3. Un comentario personal en que se expresen las principales inquietudes, curiosidades, dudas, o emociones que la lectura de la obra ha suscitado en el lector, así como una valoración crítica de la misma, desde un punto de vista personal: mínimo 200 palabras y máximo de 500.
 
SEXTA: Fases del concurso
 
El concurso se organizará en dos fases:
 
Primera fase: Clasi­ficación: El jurado seleccionará a 10 finalistas de cada categoría de entre todos los trabajos presentados.
Segunda fase: Concurso: Los miembros del jurado elegirán de entre estos 30 finalistas un primer y un segundo premio de cada categoría.
 
SÉPTIMA: Jurado y Criterios de selección
 
El Jurado estará formado por:
Técnico/a del Instituto de la Juventud de Extremadura
Técnico/a de la Consejería de Educación y Cultura
Coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura
Profesor/a de Arte
Joven Artista
 
Los criterios de selección serán la creatividad, la originalidad, la calidad artística y la claridad de los textos sobre la obra literaria seleccionada.
 
OCTAVA: Premios
 
El concurso estará dotado de los siguientes premios:
 
Categoría 1: de 12 a 15 años:
1º clasi­ficado: Tablet y lote de libros
2º clasi­ficado: E-Book y lote de libros
 
Categoría 2: de 16 a 18 años:
1º clasi­ficado: iPad mini y lote de libros
2º clasi­ficado: E-Book y lote de libros
 
Categoría 3: de 19 a 35 años:
1º clasi­ficado: Tableta Gráfica y lote de libros
2º clasi­ficado: E-Book y lote de libros
 
Todos/as los/as finalistas recibirán un lote de libros.
 
CONSIDERACIONES GENERALES a ambas categorías.
 
Serán motivo de descali­ficación del concurso la ejecución de trabajos que constituyan apología de la violencia, así como las obras de contenido racista, sexista o xenófobo u obsceno así como otro cualquiera que atente contra la dignidad de las personas.
 
El fallo del jurado será público e inapelable. Los finalistas serán notifi­cados personalmente y se les indicará fecha en la que se hará efectiva la entrega del premio en acto público, al cual deben acudir personalmente o mediante un representante autorizado
 
Los trabajos que concurran al concurso deberán ser rigurosamente inéditos y originales, y no haber sido premiados, ni total ni parcialmente, en ningún otro concurso, premio o certamen. Los participantes en este concurso eximen a la administración regional de toda responsabilidad derivada del plagio, o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que estos puedan incurrir.
 
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado además de la autorización a la organización del concurso de los derechos para la publicación, reproducción y/o distribución total o parcial de las obras presentadas al premio con fi­nes no comerciales.
 
 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA “FERNANDO DE HERRERA” (España)
28:02:2015

Género:  Poesía

Premio:   Edición y trofeo

Abierto a:  poetas españoles

Entidad convocante: editorial sevillana Guadalturia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:02:2015

 

BASES


La editorial sevillana Guadalturia patrocina y convoca el III Premio Nacional de Poesía “Fernando de Herrera” conforme a las siguientes bases:
 www.escritores.org
1) Podrán participar todos los poetas españoles que presenten sus obras escritas en castellano, de tema libre, inéditas y no premiadas en otros concursos.
 
2) El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora por parte de la editorial Guadalturia, dentro de su colección de poesía Extraversos, acompañada de un trofeo conmemorativo.
 
3) El autor premiado conservará la propiedad intelectual de su obra, percibiendo los derechos correspondientes de la primera edición con la entrega de cincuenta ejemplares.
 
4) El plazo de admisión de los trabajos participantes, así como de sus plicas, se cerrará el día 28 de Febrero de 2015.
 
5) Las obras tendrán un mínimo de 500 versos y un máximo de 1.000, enviándose exclusivamente al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., figurando solo el título en la portada de las mismas y siendo firmadas con lema o seudónimo.
Las plicas de dichas obras se enviarán en un sobre aparte por correo postal normal (no es necesario certificado). Dentro de dicho sobre se incluirá otro donde debe figurar, en su exterior, el título de la obra y lema o seudónimo, y en su interior los datos personales del autor, domicilio, teléfono y número de D.N.I., así como un breve curriculum. Este envío se hará a la siguiente dirección:
 
                                               Cueva del Gato Comercial de Ediciones, S.L.
Editorial Guadalturia
C/ Cueva del Gato, nº 8 - Portal 2, 9º D
41020  SEVILLA
 
indicando expresamente en el sobre: “Para el III PREMIO NACIONAL DE POESÍA FERNANDO DE HERRERA”.
 
6) No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes.
 
7) El jurado estará compuesto por poetas o escritores de reconocido prestigio y un representante de la editorial Guadalturia, actuando éste último como secretario para dar fe de las decisiones del jurado, cuyos nombres se harán públicos en el momento del fallo. Dicho jurado resolverá cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de sus deliberaciones, y su fallo, que será inapelable, tendrá lugar en el mes de abril de 2015.
 
8) La entrega del premio se efectuará durante el último trimestre del año en curso.
 
9) La presentación de los trabajos al III Premio Nacional de Poesía “Fernando de Herrera” implica la total aceptación de las presentes bases.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO BOOKTRÁILER LITERARIO "LEE, CREA, DISFRUTA Y GANA" (España)
30:03:2015

Género:  Booktrailer

Premio:   Tableta

Abierto a:  jóvenes artistas entre 12 a 35 años

Entidad convocante: Instituto de la Juventud de Extremadura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:03:2015

 

BASES


PRIMERA. General
 
El booktráiler tiene como objetivo promocionar un texto literario realizando un vídeo corto, similar a los tráilers cinematográ­ficos que promocionan películas o series de Televisión poniendo de mani­fiesto, a través de música, imágenes fi­jas, secuencias grabadas, efectos, etc. los aspectos más atractivos del libro para captar la atención de los lectores, sugiriendo los acontecimientos de la historia, pero sin revelar la trama. Su función es incitar a la lectura.
 
 www.escritores.org
SEGUNDA. Destinatarios.
 
Podrán inscribirse en esta convocatoria todos los jóvenes artistas entre 12 a 35 años que lo deseen.
 
Se utilizará como fecha de referencia para la participación por edades, el ultimo día del plazo de inscripción.
 
 
TERCERA. Inscripción y plazos de presentación.
 
La inscripción será gratuita.
 
El plazo para inscribirse y enviar los trabajos a concurso ­finaliza el 30 de marzo de 2015
 
La obra y la documentación requerida para la inscripción se enviará al Instituto de la Juventud de Extremadura a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
CUARTA. Cómo participar
 
Cada participante/grupo podrá presentar un máximo de tres booktráilers, aunque sólo podrá recibir un premio.
 
- El booktráiler deberá estar basado en un texto u obra literaria, en verso o prosa, que los/as participantes podrán elegir libremente entre cualquier género literario (novela, novela grá­fica, cómic, relato/ cuento o conjunto de ellos, poemario, texto teatral, etc.)
 
- No podrán utilizarse imágenes de adaptaciones cinematográ­ficas de la obra elegida.
 
- El booktráiler ha de tener una duración mínima de 30 segundos y máxima de 90 segundos.
 
- Los videos se habrán de presentar en formato mp4 y en ningún caso podrán sobrepasar los 600 MB.
 
Los participantes enviarán por email el video, así como sus datos personales, a la dirección de correo electrónico especi­ficada.
 
Documentación requerida:
 
Ficha de Inscripción debidamente cumplimentada
Fotocopia de DNI/s
Autorización fi­rmada por los padres o tutores en el caso de menores de edad.
Informe de lectura.
Vídeo (o enlace al mismo)
 
El informe de lectura consistirá en un texto sobre la obra literaria en la que está basado el booktrailer y que ha de tener los siguientes puntos:
 
1. Una sinopsis del argumento de la obra: mínimo de 100 y máximo 300 palabras.
 
2. Estudio del/los personajes: Enumerar personajes principales que aparezcan en la obra, expresando sus características y rasgos, así como una descripción de las acciones que se le relacionan exponiendo en qué medida intervienen en la obra. En el caso de poemarios: estudio de temas principales tratados en el mismo.
 
3. Un comentario personal en que se expresen las principales inquietudes, curiosidades, dudas, o emociones que la lectura de la obra ha suscitado en el lector, así como una valoración crítica de la misma, desde un punto de vista personal: mínimo 200 palabras y máximo de 500.
 
 
QUINTA: Fases del concurso
 
El concurso se organizará en dos fases:
 
Primera fase: Clasi­ficación: El jurado seleccionará 5 ­finalistas de entre todos los trabajos presentados.
 
Segunda fase: Concurso: Los miembros del jurado elegirán de entre estos 5 ­finalistas un primer premio.
 
 
SEXTA: Jurado y Criterios de selección
 
El Jurado estará formado por:
Director de la Filmoteca de Extremadura
Técnico/a del Instituto de la Juventud de Extremadura
Técnico/a de la Consejería de Educación y Cultura
Coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura
Profesor/a de Arte
Joven Artista
 
Los criterios de selección serán la creatividad, la originalidad, la calidad artística y técnica y la consecución del objetivo principal del booktrailer: incitar al lector a elegir esa obra para su lectura.
 
SÉPTIMA: Premio
 
Se entregará un único premio al mejor booktrailer consistente en 1 iPad mini wi­fi 16MB.
 
CONSIDERACIONES GENERALES a ambas categorías.
 
Serán motivo de descali­ficación del concurso la ejecución de trabajos que constituyan apología de la violencia, así como las obras de contenido racista, sexista o xenófobo u obsceno así como otro cualquiera que atente contra la dignidad de las personas.
 
El fallo del jurado será público e inapelable. Los ­finalistas serán noti­ficados personalmente y se les indicará fecha en la que se hará efectiva la entrega del premio en acto público, al cual deben acudir personalmente o mediante un representante autorizado
 
Los trabajos que concurran al concurso deberán ser rigurosamente inéditos y originales, y no haber sido premiados, ni total ni parcialmente, en ningún otro concurso, premio o certamen.
 
Los participantes en este concurso eximen a la administración regional de toda responsabilidad derivada del plagio, o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que estos puedan incurrir.
 
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado además de la autorización a la organización del concurso de los derechos para la publicación, reproducción, y/o distribución total o parcial de las obras presentadas al premio con fi­nes no comerciales.
 
 
Fuente y ficha de inscripción
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025