Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE CUENTOS BIMA (España)
06:02:2015

Género:  Relato

Premio: lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  niños/as que estudien o residan en algún municipio de la red de bibliotecas BiMA

Entidad convocante: Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe junto con la red de Bibliotecas Municipales del Aljarafe (BiMA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:02:2015

 

BASES

 La Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe junto con la red de Bibliotecas Municipales del Aljarafe (BiMA), que este año celebra su 10º aniversario, con el objetivo de potenciar la lectura y la creatividad literaria, organizan este "VI Concurso de Cuentos".
 
Para participar en él se tendrán en cuenta las siguientes BASES:
 
 www.escritores.org
1-            PARTICIPANTES. Todos los niños/as que estudien o residan en algún municipio de la red de bibliotecas BiMA. Habrá dos categorías para los/as participantes: “Alevín” (3º y 4º de Primaria) e “Infantil” (5º y 6º de Primaria). Sólo se admitirá un trabajo por participante. Todos los cuentos deberán tener los datos perfectamente cumplimentados (nombre, apellidos, centro escolar, curso y teléfono de contacto).
 
2-            TEMA. Para esta edición el tema seleccionado es “FELIZ CUMPLEAÑOS, BIBLIOTECAS”, con motivo de la celebración del 10º aniversario de la Red BiMA. Se trata de intentar contar el cumpleaños de un grupo de bibliotecas que se han hecho amigas y trabajan juntas.
 
3-            FORMATO. Los trabajos serán propios e inéditos y escritos a mano. La extensión de los trabajos será como máximo de 2 folios A4 por ambas caras. Se podrán incluir dibujos si se desea. No se podrá escribir el cuento en este folio.
 
4-            PLAZO. La admisión de los trabajos finalizará el día 6 de febrero de 2015. Los trabajos se entregarán en la biblioteca municipal de cada pueblo participante.
 
5-            PREMIOS. Consistirán en un lote de libros, así como un diploma acreditativo y la publicación de los/las ganadores/as en diferentes medios. La entrega de premios se realizará el 17 de abril dentro de la Semana del Libro de Palomares del Río. La hora de dicho acto se comunicará a los ganadores y se publicitará oportunamente, no responsabilizándose la organización de este concurso del desplazamiento de los finalistas.
 
6-            ASISTENCIA. Es obligatoria la presencia de los ganadores en la entrega de premios. Si por causa de fuerza mayor no pudieran asistir, deberá comunicarlo a la organización y delegar en alguna persona para la recogida del premio.
 
7-            Participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases. Si tienes cualquier duda o consulta...
 
¡¡¡ PÁSATE POR TU BIBLIOTECA!!!
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS BIMA(España)
06:02:2015

Género:  Relato

Premio: E-book (libro electrónico), diploma y publicación

Abierto a: personas empadronadas en los pueblos pertenecientes a la Red de Bibliotecas BiMA

Entidad convocante: Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe junto con la red de Bibliotecas Municipales del Aljarafe (BiMA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:02:2015

 

BASES

 La Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe junto con la Red de Bibliotecas Municipales del Aljarafe (BiMA), en su afán por potenciar la innovación y la creatividad literaria así como fomentar las bibliotecas como espacios culturales, en una clara apuesta a favor de la cultura, organizan este “V Concurso de Microrrelatos”. Tomando como referente al personaje literario El Quijote, con motivo del IV Centenario de la publicación de la 2ª parte de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, en este año 2015 se propone que, a partir de la naturaleza que define a este personaje literario se escriba un microrrelato.
 www.escritores.org
Se tendrán en cuenta las siguientes BASES:
 
1.            PARTICIPANTES. Podrán tomar parte en el Certamen todas las personas empadronadas en los pueblos pertenecientes a la Red de Bibliotecas BiMA. Los textos irán firmados con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI y domicilio del/la participante. Así mismo deberán indicar un teléfono de contacto.
2.            TEMA Y EXTENSIÓN. El tema será “El Quijote, el primer gran soñador”. La extensión será entre 25 y 50 palabras por microrrelato. El título no estará incluido en el recuento de las palabras. Se podrán enviar tantos microrrelatos como cada participante desee, cada uno en un email distinto.
3.            REQUISITOS. Los microrrelatos recibidos serán validados y seleccionados siempre que cumplan las siguientes características:
a.            Los trabajos serán propios e inéditos y es indispensable ponerle un Título.
b.            Se ajustarán a las características de un microrrelato (no valen poemas, definiciones, citas, refranes o adivinanzas…)
c.            Se evitará el plagio.
d.            No excederán el límite de palabras especificado en estas bases.
e.            No contendrán palabras o expresiones de mal gusto o inapropiadas.
f.             No contendrán faltas de ortografía o de gramática.
g.            No contendrán publicidad encubierta.
h.            No contendrán abreviaturas.
i.             Se ajustarán a la temática propuesta.
4.            PLAZO Y ENTREGA Los microrrelatos deberán enviarse a la dirección de correo electrónico de BiMA: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. A la recepción del mismo se enviará un mensaje que confirmará la entrega. El plazo de envío finalizará el día 6 de febrero de 2015 a las 24:00 h.
5.            CATEGORÍAS. Habrá dos categorías de premios para los/as participantes: “Juvenil” (desde 1º de ESO hasta los 17 años, a 31 de diciembre de 2014) y “Adulto” (a partir de 18 años, a 31 de diciembre de 2014).
6.            FALLO. El Jurado, formado por los miembros de los Clubes de Lectura de la red BiMA, designarán a los/as ganadores/as. En cada municipio se seleccionará a un/a finalista local por categoría y entre todos/as se elegirá el/la ganador/a. Cada biblioteca podrá premiar independientemente a los/as finalistas de su pueblo si lo estima oportuno.
7.            PREMIOS. Habrá un único premio por categoría y éste consistirá en un E-book (libro electrónico), así como un diploma acreditativo y la publicación de los ganadores/as en diferentes medios. Cada finalista obtendrá un obsequio de reconocimiento, independientemente de si sale ganador/a o no. La entrega de premios se realizará el 17 de abril dentro de la Semana del Libro de Palomares del Río. La hora de dicho acto se comunicará a los ganadores y se publicitará oportunamente, no responsabilizándose la organización de este concurso del desplazamiento de los finalistas.
8.            ASISTENCIA. Es obligatoria la presencia de los ganadores en la entrega de premios. Si por causa de fuerza mayor no pudieran asistir, deberá comunicarlo a la organización y delegar en alguna persona para la recogida del premio.
9.            DIFUSIÓN. BiMA se reserva el derecho de reproducción de todos los microrrelatos enviados que podrán ser difundidos o publicados en diversos medios:
periódicos locales, espacios webs de la red de bibliotecas BiMA, blogs de las bibliotecas… y se les dará la publicidad que se considere oportuna.
10.          La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.
11.          Si tienes cualquier duda o consulta ¡¡¡PÁSATE POR TU BIBLIOTECA!!!
 

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO CRÓNICA DEL ALBA DE LITERATURA JOVEN DEL BARRIO DE TORRERO (España)

13:03:2015

Género:  Relato y poesía

Premio: cheque regalo por valor de 150 euros

Abierto a:  residentes en la localidad de Zaragoza, entre los 14 y los 17 años

Entidad convocante:  Biblioteca Fernando Lázaro Carreter

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 13:03:2015

 

BASES

BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES
 
III CONCURSO CRÓNICA DEL ALBA DE LITERATURA JOVEN DEL BARRIO DE TORRERO > BASES
 www.escritores.org
1.- Podrán participar en el concurso todos los jóvenes residentes en la localidad de Zaragoza, con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años.
 
2.- El tema será libre. Las obras deberán ser originales, escritas en lengua castellana, y no estar editadas por ningún procedimiento impreso o electrónico.
Así mismo, las obras no podrán estar presentadas a ningún otro concurso antes de hacerse público el fallo del jurado ni haber sido premiadas en otro certamen.
Los galardonados del Concurso Crónica del Alba de Literatura Joven del Barrio de Torrero no podrán participar en la misma modalidad en la siguiente convocatoria.
 
3.- Cada persona podrá presentar una obra, escrita a mano, a máquina o por ordenador. Los relatos no podrá sobrepasar la extensión de 6 folios. La composición poética deberá tener un mínimo de 14 versos y un máximo de 90 versos.
 
4.- Las obras a concurso se entregarán en la Biblioteca Fernando Lázaro Carreter (Centro Cívico Torrero), sita en la calle Monzón nº 3, durante el horario de apertura de la misma. El plazo de entrega de las obras finalizará el 13 de marzo del 2015, a las 21 horas.
También podrán ser remitidos por correo certificado, a portes pagados, a la misma dirección, indicando en el sobre Para el Concurso Crónica del Alba de Literatura Joven del Barrio de Torrero, siempre que dicha remisión se realice antes de finalizar el plazo indicado. Así mismo los trabajos podrán ser remitidos por correo electrónico en documento Word, OpenOffice, PDF o archivo de voz (en el caso de diversidad funcional), como archivo adjunto, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En el correo electrónico constarán (siempre en diferente archivo que el de la obra sujeta a concurso) los mismos datos que se indican en el punto 5.
 
5.- Las obras se entregarán dentro de un sobre grande, con un título y firmadas con un seudónimo en un lugar visible; dentro de este sobre habrá otro sobre pequeño cerrado en cuyo interior constarán el nombre y apellidos, la dirección, el teléfono del autor y un número de documento de identidad.
 
6.- Un Jurado, designado al efecto, valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo. El jurado se reserva el derecho de dejar desiertos los premios debido a la escasa calidad de las obras presentadas, o al escaso número de estas. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. El fallo del Jurado será inapelable en todos los casos. Los miembros del jurado no podrán participar en el concurso, en la modalidad de la que formen parte como jurado.
 
7.- El premio consistirá en un cheque regalo por valor de 150 euros para el mejor relato y un cheque regalo por valor de 150 euros para la mejor poesía, entre las presentadas a concurso.
 
8.- La Junta de Distrito de Torrero se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las obras premiadas durante un plazo de tres años desde la concesión del premio, estando facultada para editar las mismas, en una publicación independiente o integradas en algunas de las publicaciones que efectúe. Transcurrido dicho plazo desde la entrega del original el autor recobrará el pleno derecho de su obra, estando obligado a hacer constar en toda edición el carácter de obra premiada por la Junta Municipal Torrero.
 
9.- Los premios se fallarán antes del día 23 de abril y la organización contactará con los autores galardonados para comunicarles su resultado.
 
10.- La entrega de premios se realizará cuando determine la organización. Con anterioridad se comunicará a los interesados la fecha y el lugar elegidos, previsiblemente en un acto relacionado con el Día del Libro. Los galardonados deberán presentarse a dicha entrega de premios. Sólo en casos debidamente justificados la organización autorizará delegar en otra persona la recogida del premio. En el caso de no presentarse perderán su derecho al mismo. Así mismo, el fallo del jurado se publicitará a través de la página web del Ayuntamiento de Zaragoza, previa autorización del padre/madre o tutor legal del autor de la obra premiada.
 
11.- Las obras no premiadas podrán ser recuperadas a partir del día siguiente a la entrega oficial de premios, durante un plazo máximo de treinta días naturales, en horario de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas, en la Junta de Distrito de Torrero, sita en la calle Monzón, nº 3. Pasado este plazo, las obras que no sean recogidas se destruirán.
 
12.- La participación en este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.
 
Zaragoza, 12 de enero de 2015
 
Fuente
 

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO ESCOLAR DE RELATOS CORTOS POR TIERRAS DE EL QUIJOTE (España)
16:02:2015

Género:  Infantil y juvenil

Premio: material conmemorativo relacionado con el aniversario

Abierto a: alumnos de primaria, secundaria y Transición a la Vida Adulta (TVA)

Entidad convocante: Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:02:2015

 

BASES

 
Resolución de 15/01/2015, de la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional, por la que se aprueban las bases y se convoca concurso literario escolar de relatos cortos Por Tierras de El Quijote. [2015/640]
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, supuso la integración en los nuevos currículos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria de una referencia a la importancia de la lectura y de las bibliotecas escolares.
La Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, señala en su preámbulo la lectura como una herramienta básica en el desarrollo de la personalidad, la socialización, el enriquecimiento personal y la participación social, entre otros factores.
La Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla- La Mancha establece en el capítulo II el estimulo, el impulso y fomento de la lectura dentro del ámbito escolar como forma de acceso al conocimiento. Asimismo, marca como objetivo la posibilidad del alumnado de desarrollar al máximo todas sus capacidades, así como el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
La Ley 3/2011, de 24 de febrero, de la Lectura y de las Bibliotecas de Castilla–La Mancha establece en su objeto la coordinación entre Administraciones y otros agentes sociales en el fomento del habito lector de los ciudadanos, así como la planificación adecuada de las bibliotecas, garantizando con ello la lectura y en acceso a la información de los ciudadanos de la región.
La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, en su preámbulo expone que de acuerdo con la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020, aprobada en 2010 por la Comisión Europea, esta mejora en los niveles de educación debe dirigirse también a las personas con discapacidad. A quienes se les habrá de garantizar una educación y una formación inclusivas y de calidad.
El Plan estratégico de comprensión lectora y fomento de la lectura, promovido por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, busca el incrementar el hábito lector en el ámbito académico y la competencia comunicativa. Entre los objetivos y propuestas incluye un programa dirigido al fomento de la lectura en el alumnado de educación especial, como un recurso funcional en el aprendizaje de destrezas y capacidades.
Con la intención de que la lectura apoye la comunicación y la interacción con el entorno del alumnado de educación especial, escolarizados en nuestra región, en el marco de la normalización y la inclusión, y en virtud de las competencias atribuidas por Decreto 124/2011, de 7 de julio, por el que se establece la estructura orgánica, organización de funciones y competencias de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, he resuelto:
Primero. Objeto y destinatarios.
1. La presente resolución tiene por objeto aprobar las bases reguladoras y convocar un concurso escolar de relatos cortos con el título: “Por Tierras de El Quijote”, en conmemoración del IV Centenario de la publicación de la II parte de “El Quijote”.
2. Podrá participar el alumnado de centros docentes, no universitarios, de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha, sostenidos con fondos públicos, correspondiente a: Centros de Educación Especial, Unidades de Educación Especial, aulas TEA, alumnado de aulas hospitalarias y alumnado con necesidades educativas especiales de centros ordinarios de Educación Primaria y Secundaria. La participación del alumnado en el concurso se efectuará a través de su correspondiente centro educativo.
Segundo. Contenido.
La temática de los relatos a concurso puede versar sobre la obra de El Quijote, sus personajes, la época en la que fue escrito, Castilla- La Mancha la tierra que lo inspiró y donde transcurren sus aventuras, paisaje, gastronomía, tradiciones y/o cualquier otro aspecto que consideren de interés en torno a la figura del ingenioso caballero.
AÑO XXXIV Núm. 14 22 de enero de 2015 1218Tercero. Modalidades y forma de presentación de los trabajos.
1. La presentación de los relatos que deber ser originales e inéditos se realizará en una de las siguientes modalidades:
1.1 Modalidad A: Relato corto con una extensión de uno a tres folios.
1.2 Modalidad B: Relato corto apoyado en sistemas alternativos y/o aumentativos de comunicación, de extensión variable, que faciliten la expresión del alumnado con dificultades de comunicación.
2. A la hora de valorar los relatos se establecen tres categorías en relación a los participantes.
2.1 Categoría A: Alumnado con un nivel de competencia curricular correspondiente a Educación Infantil, 1º, 2º y 3º de Educación Primaria y hasta 5º de Educación Básica Obligatoria (EBO)
2.2 Categoría B: Alumnado con un nivel de competencia curricular correspondiente a 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, y del 6º al 10º de Educación Básica Obligatoria (EBO)
2.3 Categoría C: Alumnado con un nivel de competencia curricular correspondiente Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Transición a la Vida Adulta (TVA).
Cuarto. Plazo y forma de presentación de las solicitudes y los trabajos a concurso.
1. Los centros educativos que deseen participar en esta convocatoria podrán presentar su solicitud, según el modelo que figura en el Anexo de esta Resolución. La misma, se enviará al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., correspondiente a la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional. El plazo presentación de las solicitudes se iniciará al día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Castilla la Mancha y finalizará el 16/02/2015.
2. Los relatos a concurso, podrán presentarse hasta el 09/03/2015.
a) En formato electrónico mediante una carpeta con dos archivos: uno contendrá el relato a concurso (indicando modalidad y categoría, según base tercera) y en el otro los datos del alumno/a, edad, nivel educativo, centro al que pertenece, localidad y provincia.
b) En el caso de trabajos, que requieran la presentación en otros formatos, se presentarán en sobre cerrado, que contendrá el relato a concurso (indicando modalidad y categoría, según base tercera) y se incluirá otro sobre cerrado con datos del alumno/a, edad, nivel educativo, centro al que pertenece, localidad y provincia. El mismo, ira dirigido a la siguiente dirección: Consejería de Educación, Cultura y Deportes; Dirección de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional; Servicio de Calidad Educativa; Bulevar Río Alberche s/n, 45071 Toledo.
Quinto. Composición del jurado
1. El Jurado encargado de valorar los relatos, en representación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, tendrá la siguiente composición:
Presidencia: la ocupará la persona titular de la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional o persona en quién delegue.
Vocales: como vocales se designarán dos representantes del Servicio de Calidad Educativa de la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional, un asesor técnico de la Dirección General de Cultura y un docente experto en sistema de comunicación alternativa.
2. Los vocales serán designados por la persona titular de la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional.
Deberán abstenerse los miembros del jurado en los que se de alguna de las circunstancia señaladas en el artículo 28.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin perjuicio de la posibilidad de ser recusados por los interesados, de conformidad con lo previsto en el artículo 29 del mismo texto legal.
Sexto. Fases y criterios de valoración y selección.
1. La Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional fijará las fechas y el lugar de reunión del los miembros del jurado.
AÑO XXXIV Núm. 14 22 de enero de 2015 12192. El jurado valorará los siguientes aspectos:
a) Originalidad y creatividad hasta 10 puntos.
b) Contenido en relación al tema elegido: hasta 10 puntos.
c) Forma de presentación: hasta 10 puntos.
Séptimo. Resolución
1. El plazo máximo para resolver y notificar los premios concedidos será de tres meses, a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria.
2. El fallo del jurado se hará público mediante resolución de concesión, publicada en el Diario Oficial de Castilla- La Mancha, indicando en la misma: nombre y apellidos de los premiados, categoría del premio correspondiente, denominación del relato y centros educativos donde están matriculados.
3. Esta publicación sustituye a la notificación individual de la resolución de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 59.6 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Octavo. Premios y acto de entrega.
1. Se entregarán en cada modalidad (A y B), tres premios en cada una de las tres categorías A, B y C. Consistirán en material conmemorativo relacionado con el aniversario.
2. El acto público de entrega de premios, la fecha y el lugar serán fijados por la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional y se publicará en el Portal de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Noveno. Recursos.
La Resolución de adjudicación de los premios, que no pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida en alzada, según los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación, ante el titular de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Décimo. Efectos.
www.escritores.org
La presente resolución producirá sus efectos el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Toledo, 15 de enero de 2015
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE POESÍA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA Y ESO DE LA CIUDAD DE OURENSE (España)

31:01:2015

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  Trofeo, lote de libros y diploma

Abierto a:  alumnos de primaria y primer y segundo ciclo de la ESO de los colegios de la ciudad de Ourense

Entidad convocante:  Círculo Poético Orensano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:01:2015

 

BASES

CIRCULO POÉTICO ORENSANO CONVOCA EL IV CONCURSO DE POESÍA INÉDITA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA Y E.S.O DE LA CIUDAD DE OURENSE
 www.escritores.org
LEMA .- " CUANDO HABLO DE OURENSE MI CORAZÓN ME DICE..."
 
 
                        BASES:

1.-Podrán participar todas las alumnas y todos los alumnos de primaria y primer y segundo ciclo de la ESO de los colegios de la ciudad de Ourense.
 
2.-La participación será con un solo poema, en gallego o en castellano, el cual deberá ser inédito, no premiado en otros certámenes y que no esté integrado en otro concurso.
 
3.-Con una extensión máxima de 40 versos.
 
4.-Se entregará en hoja tamaño carta, por una sola cara a doble espacio en letra arial 12, o bien en formato digital.

5.- La obra se presentarán bajo seudónimo o lema, que figurará en la primera página  así como en el exterior de la plica, como única identificación. En el interior de dicha plica se adjuntarán los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección y correo electrónico, teléfono, breve nota biográfica y colegio al que pertenece.
 
6.-El  poema deberá entregarse en la recepción del Hotel Francisco II, calle Bedoya nº 17 – Orense-, o en las oficinas de cada Colegio participante, en CD o impreso, en sobre cerrado y con seudónimo; aparte la plica en sobre cerrado y con el mismo seudónimo.
 
7.- Los originales no premiados se destruirán tras el fallo del premio, sin que se mantenga correspondencia alguna sobre ellos.
 
8.-La fecha límite de entrega de trabajos será el 31 de Enero del 2015, al día siguiente desde  las oficinas de  los centros se pondrán en contacto con Círculo Poético para que alguno de sus miembros pasen a recoger los trabajos.
 
9.- El jurado estará formado por cinco miembros de Círculo Poético Orensano y por tres escritores reconocidos y  de prestigio en el campo de la literatura a quienes se les enviarán los trabajos por vía electrónica, su composición sólo se hará pública coincidiendo con la difusión de su fallo. Al jurado, que actuará con libertad y discreción, y cuyas decisiones son inapelables, corresponderá discutir y emitir el fallo.
 
10.-Los resultados se darán a conocer el 11 de Abril del 2015 en un acto público con participación de todos los concursantes que tendrá lugar en la Escuela de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Ourense, calle Canle nº 4(Al lado del Auditorio).
 
11.-Las plicas quedaran en resguardo del Círculo Poético Orensano.
 
12.-Se entregará diploma de participación a cada participante.

13.-Los premios serán los siguientes:
       
 
ALUMNOS Y ALUMNAS DE PRIMARIA

-      1ºPREMIO: Trofeo y un lote de 5 libros  de poesía firmados por los autores ó autoras y diploma.
-      2ºPREMIO: Trofeo y un lote de 3 libros de poesía firmados por los autores ó autoras y diploma.
-      3ºPREMIO: Trofeo y un lote de 2 libros de poesía firmados por el autor ó autora y diploma.
-       4º al 10º PREMIOS: Diploma.

 
ALUMNOS Y ALUMNAS DE PRIMER Y SEGUNDO  CICLO DE LA ESO

-      1ºPREMIO: Trofeo y un lote de 5 libros  de poesía firmados por los autores ó autoras y diploma.
-      2ºPREMIO: Trofeo y un lote de 3 libros de poesía firmados por los autores ó autoras y diploma.
-      3ºPREMIO: Trofeo y un lote de 2 libros de poesía firmados  por el autor ó autora y diploma.
-       4º al 10º PREMIOS: Diploma.

14.-Los 20 participantes ganadores recibirán además como premio la publicación del poema en la Antología: “Cuando hablo de Ourense mi corazón me dice…”, proyecto editorial de Círculo Poético Orensano y del cual recibirán dos ejemplares cada ganador, que será entregado en la gala del siguiente concurso.
 
15.-Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.
 
Fuente 
 

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025