Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS DE MONTAÑA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS DE MONTAÑA (España)

01:05:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   Lote de libros y trofeo

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación Montañismo Sanabria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:05:2022

 

BASES

 

 

Asociación Montañismo Sanabria convoca el I Concurso de Microrrelatos de Montaña.

www.escritores.org

El objetivo del concurso es aunar la pasión por la montaña con el placer y el talento por la escritura.

Los ganadores del concurso de microrrelatos recibirán los siguientes premios:
• Primer premio: LOTE DE LIBROS y TROFEO
• Segundo premio: LOTE DE LIBROS Y TROFEO
• Tres accésits: LOTE DE LIBROS

Bases del concurso:

1. Podrán participar personas físicas mayores de edad.

2. El microrrelato deberá remitirse escrito en español, ser original e inédito.

3. El tema de los microrrelatos tendrá como telón de fondo la montaña.

4. La extensión de los microrrelatos no podrá superar un máximo de 150 palabras sin incluir el título.

5. No se aceptarán microrrelatos que atenten contra la dignidad de otras personas o que contengan contenido adulto, violento, xenófobo, racista o difamatorio.

6. Cada participante podrá presentar como máximo un microrrelato.

7. El plazo para enviar los microrrelatos comenzará el 1 de marzo de 2022 y expirará el 1 de mayo de 2022, ambos inclusive.

8. No se admitirá ningún microrrelato fuera de plazo y en general, cualquiera que no cumpla con las condiciones expresadas en estas bases.

9. Para participar, deberás enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “I concurso Microrrelatos de Montaña”, adjuntando dos archivos en formato PDF.

1. Uno con el microrrelato. El nombre del archivo llevará el título del microrrelato.

2. Otro el de la plica con los datos del participante. El nombre del archivo llevará el título del microrrelato seguido de “_plica”. Incluirá:
1. Título del microrrelato
2. Nombre y apellidos
3. Domicilio
4. Datos de contacto: (teléfono y/o dirección de correo electrónico).

Ejemplo: Si tu microrrelato se titula “Monte Perdido” deberás adjuntar dos archivos llamados “Monte Perdido.pdf” y “Monte Perdido_plica.pdf”

10. Habrá dos ganadores. Primer premio y segundo premio, además de tres accésits. Los ganadores serán publicados en las redes sociales y medios de comunicación.

11. Los ganadores serán informados por teléfono o email antes del 1 de junio de 2022.

12. Los microrrelatos ganadores serán publicados en la web de la Asociación y Club Montañismo Sanabria y en las RRSS.

13. En general, cualquier microrrelato podrá ser publicado en la web de la Asociación Montañismo Sanabria y Club Montañismo Sanabria y en las RRSS.

14. El jurado estará formado por miembros de la Asociación y personalidades del mundo de la cultura.

15. Los participantes cederán gratuitamente a la Asociación Montañismo Sanabria y al Club Montañismo Sanabria los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación.

16. Los participantes asumirán total responsabilidad, dejando por tanto a la Asociación Montañismo Sanabria y al Club Montañismo Sanabria indemne frente a cualquier reclamación de terceros relativa a cualquier compromiso y/o gravamen que el autor hubiere contraído y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a la Asociación Montañismo Sanabria y al Club Montañismo Sanabria de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.

17. La Asociación de Montañismo Sanabria se compromete a reconocer la autoría de los microrrelatos recibidos.

18. Se publicará un libro con una selección de los mejores microrrelatos.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII CONCURSO DE RELATOS DE "FICCIÓN Y CIENCIA" UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS DE "FICCIÓN Y CIENCIA" UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (España)

07:06:2022

Género:  Relato

Premio:    1.000 €

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:06:2022

 

BASES

 

Bases y Convocatoria VIII Concurso de relatos de 'Ficción y Ciencia' de la Universidad de Málaga

www.escritores.org

1. La Universidad de Málaga, a través del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y transferencia, convoca un concurso de narraciones de ficción y ciencia inéditas escritas en castellano y no premiadas en otros certámenes, ni presentadas con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución.

2. La participación en el concurso está abierta a todos los interesados independientemente de su ocupación y lugar de residencia.

3. El autor del relato garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena y que no corresponde a ningún autor fallecido.

4. La recepción de originales está abierta hasta la fecha límite del día 7 de junio de 2022 a las 12.00 horas. Se presentarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se admitirá un solo texto por autor.

5. Los relatos corresponderán a los ámbitos de ciencia ficción, fantasía o terror y en el argumento se deberá especular acerca de las líneas de investigación, patentes desarrolladas en la Universidad de Málaga o contextualizar la trama en los lugares de investigación de esta Universidad. (Consultar en uma.es, umadivulga.uma.es, ofertaidi.uma.es o scai.uma.es, entre otros.)

6. El relato enviado ha de tener una extensión mínima de 20.000 caracteres con espacios y máxima de 30.000.

7. Solo se aceptarán obras redactadas con letra Times, cuerpo 12 y 1.5 espacios de separación. El formato de procesador de texto aconsejado es: Word para PC. Los autores recibirán un correo electrónico en el que se confirme la correcta recepción del original y su inscripción en el concurso.

8. El jurado será designado por esta Universidad y estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de la investigación y las letras. La composición del mismo se dará a conocer con ocasión del fallo, que se hará público a partir de junio de 2022. Su decisión será inapelable.

9. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Excepto el texto ganador que cede automáticamente el derecho de reproducción, difusión y edición en abierto, bajo licencia creative commons (cc by-nc-nd), en el repositorio de la Universidad de Málaga y en las Web del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica. También el texto ganador y los textos que lleguen a la fase final ceden automáticamente el derecho de reproducción, edición y difusión en el título "La ficción de la ciencia" de la Universidad de Málaga para su versión en papel y digital.

10. El autor debe firmar su narración en fichero o plica adjuntada y reseñar sus datos personales: Nombre completo, número de identificación personal, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico de contacto. Asimismo, deberá indicar brevemente (2 o 3 líneas) la relación de su argumento con la Universidad de Málaga.

11. Cualquier imprevisto no contemplado aquí será resuelto por la organización de este concurso.

12. La remisión de originales para concursar en el VIII Concurso de relatos 'Ficción y Ciencia' de la Universidad de Málaga supone la aceptación de estas condiciones.

13. El certamen se estructura en una única categoría de participación reconocida con 1.000 euros de premio para el relato ganador.

 

Más información: umadivulga.uma.es - Tel: 952 13 72 19

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX PREMIO NACIONAL DE POESÍA "POETA MARIO LÓPEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX PREMIO NACIONAL DE POESÍA "POETA MARIO LÓPEZ" (España)

18:03:2022

Género:  Poesía

Premio:   3.000 €, galardón, flor natural y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bujalance y el IES Mario López

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:03:2022

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Bujalance (Córdoba) y el IES Mario López convocan y organizan la XXXVII Edición de los Juegos Florales de Primavera y el XXIX Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López".

BASES

www.escritores.org

1º.- Podrán concurrir todos los poetas que lo deseen y escriban poesía en Lengua Castellana. El tema y el estilo serán libres. Se podrán presentar un máximo de dos obras por autor.

2a.- Los trabajos presentados, que deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en otros certámenes ni haber sido publicados en ningún medio, tendrán una extensión de:
* Para el Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López", un libro de poemas con un mínimo de 300 versos y un máximo de 600, en folio tamaño DIN A-4, a doble espacio y por una sola cara, debidamente encuadernado.
* Para el Premio de los Juegos Florales, un mínimo de 50 versos y un máximo de 100, en el mismo formato sin necesidad de encuadernación.
* Para el Premio reservado para alumnos matriculados en cualquier Centro Educativo de la Mancomunidad de Municipios del Alto Guadalquivir, con edad máxima de 20 años, la extensión máxima será de 50 versos.

3a.- El Jurado fallará los siguientes premios:
* Premio Nacional de Poesía "Poeta Mario López", dotado de 3.000 euros, galardón, flor natural y publicación del libro. (Este premio no será compatible con ninguna categoría).
* Premio de los Juegos Florales, dotado de 500 euros, galardón y flor natural.
* Premio de los Centros Educativos, dotado de 250 euros, galardón y flor natural. (A todos los premios se les efectuarán las retenciones fiscales correspondientes).

4a.- Los trabajos se enviarán por cuadruplicado figurando en la portada el título y lema con el que se presentan. En sobre aparte se consignará el título y lema y, en el interior, los datos del autor, fotocopia del DNI y breve reseña bio-bibliográfica.

5a.- El plazo de presentación finaliza el día 18 de marzo de 2022. Los trabajos serán remitidos por correo certificado o entregados personalmente en una de las siguientes direcciones:
* Concejalía de Cultura, Excmo. Ayuntamiento de Bujalance. Plaza Mayor, 1 -14650 Bujalance (Córdoba).
* IES "Mario López". Departamento de Lengua y Literatura. Ronda de Consolación 4 - 14650 Bujalance (Córdoba).
En ambos casos haciendo constar en el sobre el nombre del Premio al que se presentan.

6a.- No se admitirán trabajos de autores que hubieran ganado el Premio Nacional en ediciones anteriores. Asimismo, los ganadores del Premio de "Juegos Florales" y Premio de Centros Educativos no podrán optar a estos mismos galardones.

7a.- Una Comisión organizada por el Departamento de Lengua y Literatura y la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento hará una selección de los trabajos que pasarán al Jurado.

8a.- El Jurado actuará con las máximas de libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar, de acuerdo con la organización, las presentes bases. Su fallo será inapelable.

9a.- El fallo del Jurado se dará a conocer con la suficiente antelación a la entrega de los premios que se llevará a cabo en el transcurso de un acto Poético, que tendrá lugar, a las 19,30 horas del día 30 de abril de 2022, en el Teatro Español de Bujalance. La presencia de los ganadores será indispensable en el acto de entrega.

10a.- No se mantendrá correspondencia, excepto con los premiados. Los trabajos no premiados serán destruidos.

11a.- La organización se reserva el derecho para reproducir y difundir los trabajos premiados como considere conveniente, sin ningún tipo de compensación económica que no sea los propios premios.

12a.- La participación en el certamen supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA EDEBÉ PARA LA SELECCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS BILINGÜES BIBLIOTECA SEP CENTENARIA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA EDEBÉ PARA LA SELECCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS BILINGÜES BIBLIOTECA SEP CENTENARIA 2022 (México)

28:02:2022

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   Edición

Abierto a:  autores mexicanos

Entidad convocante:  Asociación 

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 

Editorial Edebé Educación México busca obras bilingües de literatura infantil y juvenil, escritas por autores mexicanos, para presentarlas en la Convocatoria para la selección de materiales educativos bilingües Biblioteca SEP Centenaria 2022.

PARTICIPANTES
• Participarán obras que estén escritas en una presentación bilingüe, es decir, tanto en español como en alguna lengua indígena de México.
• No se aceptarán obras que sólo estén en idioma español.
• No se aceptarán obras bilingües cuyo segundo idioma sea ajeno a una lengua indígena mexicana.
• El público al que deben ser dirigidas las obras son: Categoría 1, desde preescolar hasta tercero de primaria y Categoría 2, desde cuarto de primaria hasta tercero de secundaria.

www.escritores.org

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
• Se aceptan libros que incluyan ilustraciones. En caso de que estas hayan sido hechas por terceros, deberán acreditarse los derechos de cada ilustración.
• No se aceptarán textos que únicamente estén en proceso de originales. Es decir, se busca que las obras estén terminadas y hayan pasado por un proceso de edición, con alguna propuesta de diseño o esté pendiente este proceso.
• Se aceptan las ediciones de autor y las ediciones digitales (que no necesariamente hayan tenido impresión en físico).
• En caso de que el libro haya sido publicado anteriormente con alguna otra editorial, se debe acreditar que actualmente la obra no cuente con compromisos editoriales y de comercialización de ningún tipo.
• Enviar la obra, tal como aparece en la edición impresa y/o digital, en formato electrónico a la siguiente dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con fecha límite el 28 de febrero. Se acepta en formato PDF o Word. En caso de incluir ilustraciones, deben adjuntarse, de preferencia tal como aparecen en la edición impresa. El correo deberá contener, además de la obra, un documento adicional con los datos básicos del autor: nombre completo, número telefónico, país y ciudad de residencia, así como la categoría en la que están participando. Además, se incluirán dos declaraciones: la primera, donde estipule que quien envía posee los derechos de autor sobre la obra; la segunda, que no existe
algún otro compromiso editorial o comercial. En caso de que el libro cuente también con edición digital, se deberá adjuntar en el mismo mensaje.
• Es deseable, más no necesario, que las obras estén registradas ante el INDAUTOR.

SELECCIONADOS
• Las obras seleccionadas serán enviadas para participar como parte de la Convocatoria para la selección de materiales educativos bilingües Biblioteca SEP Centenaria 2022.
• En caso de que los materiales sean aceptados en la Convocatoria para la selección de materiales educativos bilingües Biblioteca SEP Centenaria 2022, los autores firmarán un contrato de acuerdo con los términos legales y económicos tanto de la editorial como los determinados por la Secretaría de Educación Pública, así como una cesión de derechos para la publicación en la Biblioteca SEP Centenaria 2022 en los términos establecidos por el contrato.
• La obra será publicada en los términos que establezca la SEP.
• Los autores se comprometen, por escrito, a permitir a la editorial Edebé Educación México el registro de los títulos en las fechas previstas de la Convocatoria para la selección de materiales educativos bilingües Biblioteca SEP Centenaria 2022.

Bases completas

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)

18:03:2022

Género:  Novela

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalmoral

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:03:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalmoral se organiza cada año el Certamen Literario Encina de Plata, una de las citas culturales más importantes entre las muchas que se celebran anualmente en nuestra localidad.

La convocatoria persigue continuar con la organización de este premio que se ha convertido en uno de los certámenes literarios de referencia en toda España, consolidándose como uno de los más importantes que se organizan en la modalidad de novela corta en todo el país.

Esta categoría se ve reflejada cada año en la gran cantidad de obras literarias que se presentan a concurso, procedentes no solo de todos los puntos de España, sino de todo el mundo de habla hispana, llegando novelas de toda Sudamérica e incluso de Estados Unidos, así como de otros países europeos.

Otro de los grandes valores con los que cuenta el Premio es la composición del Jurado, sin duda el más prestigioso de cuantos premios de novela corta hay en nuestro país. La presencia de figuras como los académicos Luis Mateo Diez, José María Merino, Luis Landero o los escritores extremeños Hidalgo Bayal y Pilar Galán, suponen un motivo de orgullo para todos nosotros.

La ceremonia de entrega del Premio, que se celebrará en la primera quincena del mes de junio, se ha convertido en cita ineludible, lugar de encuentro para todas las personas interesadas en el mundo de la cultura en nuestra zona.

Con todo ello, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata considera procedente efectuar la convocatoria de la decimoquinta edición del Premio de Novela Corta Encina de Plata, de acuerdo con las siguientes,

 

BASES:

 

1.- OBJETIVOS

Sobre la base de las competencias recogidas en el artículo 25 de la 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, concretamente el apartado 2.m "Promoción de la cultura y equipamientos culturales", se establece la presente convocatoria que tiene por objeto:

• Incentivar y promover la literatura, dando cabida con el formato de novela corta a las aspiraciones literarias de muchos autores que buscan una oportunidad de dar a conocer sus trabajos.

• Dar a conocer Navalmoral como lugar de encuentro cultural, aprovechando el prestigio con el que cuenta el Certamen a nivel nacional e internacional.

• Incentivar la lectura entre la población, motivada por la gran repercusión que tiene el Premio.

• Promocionar las actividades culturales y educativas en nuestra localidad.

• Potenciar la proyección de la Feria del Libro en Navalmoral, con un acto de indudable categoría cultural, que forma parte de su programación anual.

2.- DESTINATARIOS Y CONDICIONES DE LOS MISMOS

- Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.
- Solo podrá presentarse una única obra por cada persona participante.
- Los interesados deberán hallarse al corriente de pago con sus obligaciones con la Agencia Tributaria.
- Los interesados no podrán hallarse en ninguna situación de deuda con la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Tampoco podrán obtener la condición de beneficiaria las personas o entidades que tengan deudas o sanciones de naturaleza tributaria con el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.

3.- SUBVENCIÓN Y PREMIOS

Para financiar la convocatoria del Premio de Novela Corta Encina de Plata, se presupuesta un gasto de 6000 €, destinado a un único premio que se otorga al autor o autora de la novela ganadora.

El Jurado del Certamen se reserva el derecho de declarar desierto el premio, pero no compartido.

4.- CONDICIONES Y FORMATO DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS

Se establece una única categoría para todos los participantes.

Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario y deberán tener una extensión mínima de 75 folios y máxima de 100.

Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño DIN A-4 (210 x 297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm, y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.

No podrán participar quienes hayan resultado ganadores en los últimos cinco años, así como aquellas personas que de alguna forma hayan estado vinculadas a la Organización de este certamen durante el mismo periodo de tiempo.

La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de una editorial de prestigio, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, entendiéndose el premio como anticipo de los derechos de autor de la primera edición de la obra.

La solicitud de participación en el concurso implica el pleno conocimiento y aceptación de las Bases que regulan esta convocatoria, el cumplimiento de los requisitos de participación exigidos, a asumir la decisión y la interpretación del Comité de Lectura y del Jurado de las presentes Bases.

5.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n, 10300 Navalmoral de la Mata (Cáceres), haciendo constar en el exterior del sobre XVI PREMIO ENCINA DE PLATA.

El plazo de presentación finalizará el día 18 de marzo de 2022 a las 14:00 horas.

Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.

6.- DOCUMENTOS E INFORMACIONES A PRESENTAR

Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e inédito de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7.- COMPOSICIÓN DEL JURADO

El Jurado estará compuesto por las siguientes personas:
- D. Luis Mateo Díez (Presidente del Jurado)
- D. José María Merino Sánchez
- D. Luis Landero Durán
- Dª. Pilar Galán Rodríguez
- D. Gonzalo Hidalgo Bayal

8.- COMITÉ DE LECTURA

Se constituirá una Comité de Lectura coordinado por la escritora Pilar Galán independiente del Jurado final.

El Comité de Lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación antes de la fecha del fallo final.

9.- FALLO DEL JURADO

El Jurado se reserva la opción de declarar desierto el Premio si los trabajos presentados no se ajustaran a las bases o no alcanzaran un mínimo de calidad.

El fallo del Jurado será inapelable.

Del mismo se dará traslado al órgano correspondiente del Ayuntamiento para su resolución.

El beneficiario deberá informar del número de cuenta para realizar el oportuno ingreso a través del documento "ALTA A TERCEROS" (Anexo II).

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el viernes 3 de junio de 2022, en una Gala Literaria a celebrar en Navalmoral de la Mata.

Los finalistas están obligados a asistir a dicho acto, o nombrar un representante. La no asistencia implica la renuncia al premio. El Ayuntamiento de Navalmoral asumirá los gastos derivados del alojamiento.

10.- EDICIÓN DE LA OBRA

La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de Premium Editorial, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, dentro de la colección Encina de Plata, y el correspondiente pago de derechos de autor, que será el 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto a efectos solo de los 100 primeros ejemplares vendidos. Es decir, el autor gozará de estos derechos del 12% tan pronto las ventas superen dicha cuantía.
En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el periodo máximo que permita la ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra, decidiendo según su criterio, distribución, modalidad y formato de la edición.

11.- ANUNCIOS

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres. Los sucesivos anuncios relativos al concurso se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata: aytonavalmoral.es

12.- RECURSOS

Contra estas Bases se podrá interponer, en el plazo de dos meses a partir de la publicación efectuada a través de la Base Nacional de Datos en el Boletín de la Provincia, recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cáceres, y potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes ante el órgano que aprueba las mismas.

 

Fuente y Anexos: infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/608910

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025