Concursos Literarios

 

 

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DE FUENTE VAQUEROS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DE FUENTE VAQUEROS (España)

15:04:2022

Género:  Poesía

Premio:  Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fuente Vaqueros y la editorial Valparaíso Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2022

 

BASES

 

 

www.escritores.org

EL DUENDE…¿DÓNDE ESTÁ EL DUENDE?

El Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, institución que tradicionalmente ha sido un espacio abierto a las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, referente andaluz como punto de encuentro de pueblos y civilizaciones, y la editorial Valparaíso Ediciones S.L. convocan el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros, atendiendo a las siguientes bases:

1- Podrán concursar en este premio autores de cualquier nacionalidad con obras escritas en español.

2- El plazo de presentación de originales concluirá el día 15 de abril de 2022.

3- El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas (mínimo recomendado de 60 páginas).

4- Los originales presentados deberán ser inéditos. Si entre el momento de finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración el libro.

5- Las obras serán presentadas bajo pseudónimo o plica. Se enviarán dos correos electrónicos. En uno de ellos estará adjunto el libro únicamente con su título. En el segundo correo electrónico se adjuntará un documento con la identidad del autor en el que deberá aparecer su nombre completo, nacionalidad, edad, una biografía de unas 10 líneas, correo electrónico y teléfono de contacto.

6- Los originales y las plicas se presentarán a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7- El jurado estará compuesto por tres miembros. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que tendrá lugar a lo largo del mes de junio de 2022.

8- El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra. También publicará una edición electrónica de la obra ganadora. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

9- El libro será presentado en el segundo semestre de 2022. El autor se compromete a participar en la entrega del premio y/o en los actos promocionales que pueda organizar la editorial, sin coste para el autor, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

10- El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.

11- Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

12- Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

13- La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

 

Fuente

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


QUINTO CERTAMEN LITERARIO "MATRIA, POR LA IGUALDAD DE GÉNERO" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTO CERTAMEN LITERARIO "MATRIA, POR LA IGUALDAD DE GÉNERO" 2022 (España)

24:04:2022

Género:  Relato

Premio:  100 €, curso, viaje y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Matria, asociación contra la violencia de género

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:04:2022

 

BASES

 

 

Matria, asociación contra la violencia de género, con sede en Dénia, convoca el Quinto Certamen Literario "Matria, por la Igualdad de Género", dentro del marco de eventos del Día Internacional del Libro del 23 de abril de 2022

BASES www.escritores.org

UNO. Pueden participar todas las personas que lo deseen, siempre que presenten textos originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

DOS. El tema será la igualdad de género.

TRES. Podrá estar escrito en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana.

CUATRO. El plazo de admisión de originales terminará el domingo 24 de abril de 2022.

CINCO. La obra tendrá una extensión máxima de 500 palabras.

SEIS. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utili- zando un tipo Arial o Times New Roman, a 12 puntos.

SIETE. El original de la obra se presentará en papel o en formato digital. El texto deberá ser enviado a la Sede de Asociaciones, sita en Carrer de Campo Torres, 13 (03700, Dénia) indicando en el remite: PARA EL QUINTO CERTAMEN LITERARIO "MATRIA, POR LA IGUALDAD DE GÉNERO" 2022.
Si se trata de un archivo digital, el envío se realizará a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mail se especificará: "Matria, por la Igualdad de Género 2022". Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word o PDF: a) En un archivo, que será denominado con el TÍTULO en mayúsculas, se enviará el texto firmado con seudónimo. Se indicará el título de la obra y en la siguiente línea el SEUDÓNIMO, seguido del texto. b) El segundo archivo se nombrará con el TÍTULO DE LA OBRA–PLICA, donde se desvelarán los datos personales que correspondan al seudónimo de la obra, el do- micilio actual, un teléfono de contacto y un correo electrónico.

OCHO. Se adjudicarán dos premios. Uno, sólo para autoras, que será una cena para dos personas en el restaurante "Aticook" (Camí de la Bota, 13, Dénia) y un curso de verano en la UNED, mas 100 € en metálico. El otro premio consistirá en un viaje a las Islas Baleares de ida y vuelta desde Dénia, otro curso de verano en la UNED, mas 100€ en metálico. Los dos relatos ganadores, por otro lado, serán publicados en el periódico "Canfali Marina Alta".

NUEVE. El fallo será inapelable y se hará público en un evento literario que tendrá lugar en la Biblioteca Pública de Dénia (Carrer San Josep, 6), el19 de mayo de 2022, a las 20 horas.

DIEZ. El Comité Organizador de este certamen literario no mantendrá comunicación alguna con las/los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerá ninguna información previa al fallo del premio. No podrán presentarse ni socias ni familiares de Matria. El hecho de concurrir a este premio implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO DE POESÍA JOVEN "ANTONIO CARVAJAL" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO DE POESÍA JOVEN "ANTONIO CARVAJAL" 2022 (España)

15:05:2022

Género:  Poesía

Premio:  1.202 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  autores españoles e hispanoamericanos menores de 25 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albolote

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2022

 

BASES

 

BASES 2022
www.escritores.org

1ª El Ayuntamiento de Albolote (Granada) convoca el Vigésimo Quinto Premio de Poesía Joven, bajo la denominación de "ANTONIO CARVAJAL", en el que podrán participar todos los autores españoles e hispanoamericanos menores de veinticinco años, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2ª Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida, a título orientativo, entre los 500 y 800 versos o líneas, bien entendido que el texto impreso no tendrá menos de 60 ni más de 86 páginas. Se presentará un ejemplar mecanografiado en folio A4, a doble espacio y por una sola cara, y, al mismo tiempo, se enviará por correo electrónico como archivo de Word a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3ª A efectos de esta vigésima quinta convocatoria, se considerarán menores de 25 años los nacidos a partir del 1 de enero de 1997; los autores harán figurar como primera página del libro una hoja con fotocopia del documento de identidad o pasaporte, a la que añadirán datos como el domicilio actualizado, teléfono, correo electrónico y una breve nota bibliográfica. No se admitirán libros presentados bajo seudónimo, lo que no será obstáculo para que, quienes así lo deseen, hagan constar además el nombre literario que, en su caso, hubieren elegido.

4ª El premio consistirá en:
a) Mil doscientos dos euros (de los que se deducirá la retención marcada por la legislación vigente). Se entiende que la dotación económica del Premio suple los derechos de autor en la primera edición.
b) La publicación del libro en la Editorial Hiperión de Madrid.
c) La entrega al ganador de cincuenta ejemplares del libro publicado.

5ª El plazo de presentación de los trabajos empezará al día siguiente de la aprobación de las bases y finalizará el día 15 de mayo de 2022, y serán enviados, preferentemente por correo certificado, al Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, Paseo de Colón, s/n. 18220 Albolote (Granada).

6ª El Jurado estará presidido por el Alcalde/sa e integrado por cinco miembros de reconocido prestigio, quienes podrán declarar desierto el Premio.

7ª El fallo se hará público durante el mes de junio de 2022. La entrega del Premio se efectuará durante el acto de presentación de la siguiente convocatoria, en el Centro Sociocultural "Fernando de los Ríos" de Albolote. En dicho acto, al que habrá de asistir el autor si reside en España, se le entregará el libro editado. El Ayuntamiento correrá con los gastos de desplazamiento y hospedaje para el autor y un acompañante.

8ª Los originales no premiados serán destruidos, y los documentos electrónicos borrados.

9ª Quienes ya han obtenido el Premio de Poesía Joven "Antonio Carvajal" no pueden volver a concursar.

10ª El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

 

Fuente

 




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO DE PERIODISMO EN POSITIVO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE PERIODISMO EN POSITIVO (España)

30:04:2022

Género:  Periodismo

Premio:  1.000 €

Abierto a:  personas vinculadas con el mundo del periodismo con trabajos publicados en medios de comunicación desde el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2021

Entidad convocante:  Asociación de Periodistas de Ávila

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

 

BASES PREMIOS DE PERIODISMO EN POSITIVO
ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ÁVILA

Los Premios de Periodismo en Positivo de la Asociación de Periodistas de Ávila y patrocinados por Nissan , se convocan con el fin de seleccionar los mejores trabajos periodísticos, tanto de periodismo impreso, digital, radio y televisión, que promuevan, impulsen o apoyen valores positivos relacionados con el emprendimiento, la cooperación y el esfuerzo en cualquier ámbito: económico, social, cultural, solidario, etc...

Pueden participar en los Premios de Periodismo en Positivo todas aquellas personas vinculadas con el mundo del periodismo con trabajos publicados en medios de comunicación desde el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2021 en cualquiera de los soportes antes indicados. Podrán presentarse informaciones, reportajes, entrevistas, documentales y artículos de opinión publica¬dos o emitidos en radio, televisión, prensa escrita o medios digitales. Se pueden presentar trabajos individuales o colectivos, con el requisito indispensable de que al menos uno de sus miembros sea periodista en ejercicio.

Los participantes habrán de acompañar sus trabajos de un breve currículum, así como de datos de contacto tales como correo electrónico, dirección y teléfono. El plazo de entrega de trabajos será del 5 de marzo de 2022 a las 23.59 horas del 30 de abril de 2022. No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con posterioridad a las fechas y horas señaladas anteriormente.

Para participar en los Premios de Periodismo en Positivo de la Asociación de Periodistas de Ávila, el participante deberá remitir la documentación que se indica a continuación únicamente a través de correo electrónico y hacerlo a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje deberá constar "Premios de Periodismo en positivo" y el nombre del participante. Los trabajos, sin excepción, vendrán acompañados de la certificación de su emisión o publicación en el medio de comunicación correspondiente o en su defecto de una declaración jurada de que el trabajo fue publicado en la forma y fecha indicada.

Los trabajos deberán ir acompañados de un breve currículum en el que se incluyan datos personales y profesionales del participante. En dicha documentación, y en función del medio de publicación, se deberán aportar además:
a) Para los trabajos de periodismo en medios impresos: Se presentará un ejemplar de la publicación en formato digital PDF donde aparezca el trabajo, junto con el nom¬bre o nombres de los autores y el medio y fecha de pu¬blicación.
b) Para los trabajos publicados en medios digitales: Se adjuntará el enlace a la publicación y una captura de pantalla o documento PDF del trabajo que se quiera presentar a este premio donde se pueda visibilizar la publicación, así como una breve descripción del sitio web.
c) Para los trabajos de radio: Se presentarán en archivo digital MP3 y se deberá indicar el programa de emisión, fecha y lugar de la misma. Los trabajos deberán tener una duración mínima de cinco minutos y máxima de 30 minutos.
d) Para los trabajos de televisión: Se presentará en archivo digital y en formato MP4, indicando también la identidad del periodista que opte a participar en este certamen. En caso de que el peso del archivo pueda superar la capacidad del correo electrónico, se recomienda utilizar servicios de almacenamiento como Dropbox o We Transfer. En este caso la duración de los trabajos audiovisuales no será menor de cinco minutos ni mayor de 30.

Una vez finalizado el plazo para participar en los Premios de Periodismo en Positivo, durante el mes de mayo de 2022, un jurado constituido por miembros de la Asociación de Periodistas de Ávila, procederá a seleccionar el trabajo ganador. En caso de que no se alcancen los niveles de calidad requeridos por el jurado, éste podrá declararlo desierto. Del mismo modo, y si así lo considera el jurado, también se podrán conceder menciones especiales, si bien estas no tendrán dotación económica.

Se otorgará un premio único y común con una dotación económica de mil euros (1.000€), que se entregará al autor en el transcurso de un acto organizado por la asociación convocante. El premiado se compromete a acudir a recoger el premio, lo que tendrá lugar durante un acto público que se celebrará en la capital abulense. Por ello, con la aceptación de las presentes bases, el participante cede a la Asociación de Periodistas de Ávila los derechos necesarios para la publicación, por parte de éste último, del nombre de las personas galardonadas en cualquier medio, sea impreso, audiovisual o digital.

El participante garantiza que es autor material de los trabajos presentados a los Premios, que son originales y que no los ha plagiado o usurpado a terceros.

El jurado del premio tendrá potestad para dar respuesta a todas aquellas cuestiones no recogidas en estas bases. Se establece el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como único medio para la recepción de trabajos y única vía para resolver las dudas que pudieran surgir a raíz de esta convocatoria.

 

Fuente




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE 2022 (España)

20:05:2022

Género:  Novela

Premio:  5.000 €, diploma y edición

Abierto a:  escritoras/es españolas/es y extranjeras/os

Entidad convocante:  Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:05:2022

 

BASES

 

 

BASES VII PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE, año 2022

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino CONVOCA el VII Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite 2022 cuyo fin es, al tiempo que RECONOCER el extraordinario legado literario de Carmen Martín Gaite, tan ligada a nuestro municipio, promocionar la Lengua Española, y de manera especial al género narrativo, ante la gran difusión de la Lengua Española en todo el mundo.
El premio se concederá a una obra narrativa de ficción, de un mínimo de 30.000 y un máximo de 90.000 palabras, original, no publicada con anterioridad y escrita en español.

www.escritores.org
Forma y plazo de presentación de los originales:

Podrán participar escritoras/es españolas/es y extranjeras/os. Las novelas deberán ser originales e inéditas, escritas en Lengua Española, no estar comprometidas con ninguna editorial y no haber sido premiadas ni estar presentadas a otro concurso pendiente de fallo.

Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente en tamaño DIN A4, a doble espacio, con márgenes de 2'5cm, con tipo de letra Arial o Times y un tamaño de 12 puntos.

La extensión mínima será de 30.000 palabras, y la máxima de 90.000 palabras. Las páginas irán numeradas.

Con la intención de cumplir con las bases de esta convocatoria el jurado desestimará todos aquellos originales que no estén comprometidos con las especificaciones anteriores.

Los originales deberán enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en una copia en formato Word o PDF.

Los originales NO irán firmados por la persona autora del manuscrito y en la portada únicamente deberán constar los siguientes datos:
- Título de la Obra presentada a concurso y
- Lema o Seudónimo.

Al fichero de texto se acompañará otro fichero cuyo nombre deberá ser el lema o seudónimo utilizado, donde figuren los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, DNI ó NIF, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, correo electrónico y una breve biografía literaria.

El periodo de recepción de manuscritos se abrirá el 20 de Marzo de 2.022, terminando el plazo el 20 de Mayo de 2.022 a las 24 horas.

 

Cuantía del premio:

El VII Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite en su edición del año 2022 estará presupuestado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino y dotado con 5.000 euros, quedando sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicho importe las correspondientes retenciones fiscales legalmente establecidas. Asimismo, se realizará la edición de la novela ganadora en Ediciones Traspiés.

Se entregará al autor/a de la obra ganadora un diploma que lo/a acredite como ganador/a del VII Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite 2022.

 

Procedimiento para la concesión del premio:

La selección de las obras estará a cargo de un jurado nombrado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino que, tras leer, analizar y comparar las obras recibidas, seleccionará la novela galardonada.

La composición del jurado estará formada por cinco miembros, personalidades relevantes del mundo de la literatura o la comunicación, cuyos nombres se harán públicos oportunamente. Una persona designada por el Ayuntamiento de El Boalo será secretaria/o, con voz, pero sin voto, y se ocupará de levantar acta en el momento del fallo del jurado. Dicho fallo será inapelable. El premio no podrá declararse desierto.

La entrega del premio tendrá lugar en el municipio de El Boalo, entre el 23 y el 26 de Julio de 2.022, coincidiendo con la celebración de la Semana de las Artes en el Municipio, que conmemora la figura de Carmen Martín Gaite en el día de su fallecimiento.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del VII Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite se realizará mediante un decreto de Alcaldía, ya que es el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación de dicho premio.

El premio será otorgado a una sola autora o autor, no pudiendo compartirse entre dos o más personas candidatas.

 

Compromisos de la Persona Ganadora del premio:

El/La autor/a de la obra ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del premio y, posteriormente, a participar en un acto público de presentación de su novela con motivo de la edición, siempre que la distancia geográfica entre el municipio de El Boalo y su lugar de residencia lo permita.

Asimismo, la persona ganadora se compromete a colaborar con la editorial Ediciones Traspiés y con el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino para lograr la máxima difusión de la obra premiada y del Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite.

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases especificadas anteriormente, con lo cual la persona galardonada con el premio aceptará y cumplirá lo establecido.

La obra premiada será publicada por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino a través de Ediciones Traspiés a partir de Marzo de 2.023, que, además, realizará la distribución comercial de la misma en todo el territorio nacional.

El/La ganador/a no percibirá derechos de autor en la primera edición de la obra, los cuales se considerarán satisfechos con la cuantía del premio. Los derechos de las siguientes ediciones se negociarán entre el premiado y la editorial atendiendo a los usos habituales y a la Ley de Propiedad Intelectual.

Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio se procederá a destruir los manuscritos no premiados.

No se mantendrá correspondencia sobre este certamen salvo para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello podrán dirigirse al Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, plaza de la Constitución 1, 28413 El Boalo, Madrid, o bien a Ediciones Traspiés, en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la página web de la propia editorial: traspies.com.

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025