Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA BARTOLOMÉ ARZÁNS DE ORSÚA Y VELA (Bolivia)

14:06:2019

Género: Crónica

Premio:   Bs. 21.000, beca y publicación

Abierto a: ciudadanos/as bolivianos/as residentes dentro o fuera del país así como ciudadanas/os extranjeras/os residentes en Bolivia, mayores de edad

Entidad convocante: Página Siete, Revista Rascacielos, Fundación Para el Periodismo, Cámara Departamental del Libro de La Paz y VIVA

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:  14:06:2019

 

BASES

 
CONVOCATORIA AL I PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA BARTOLOMÉ ARZÁNS DE ORSÚA Y VELA DE LA REVISTA RASCACIELOS DE PÁGINA SIETE

BASES DE LA CONVOCATORIA

INSTITUCIONES CONVOCANTES
Página Siete, Revista Rascacielos, Fundación Para el Periodismo, Cámara Departamental del Libro de La Paz y VIVA.

ANTECEDENTES
La crónica es un género de la escritura que integra y combina las fortalezas del ejercicio del periodismo y la narrativa literaria con el rigor de la investigación y el compromiso documental del trabajo de calle. Su cultivo disciplinado ha contribuido sustancialmente a innovar el producto de los diarios y televisión de referencia en el continente americano buena parte del siglo XX.
La crónica contemporánea en Bolivia es un género que ha emergido en momentos críticos de nuestra historia. Lo ha hecho porque las crisis son complejas, cuestionan el fondo del sentido común, y eso requiere una escritura igualmente compleja capaz de contar y comprender las paradojas y las contradicciones de la convivencia social a través de la experiencia personal.

POR QUÉ RASCACIELOS CONVOCA A ESTE PREMIO
La revista Rascacielos, de Página Siete, es el primer intento de un diario nacional por abrir un espacio regular, semanal, dedicado exclusivamente al cultivo de la crónica periodística como narrativa fundamental de nuestra vida cotidiana. En ese sentido, Rascacielos se constituye en escuela permanente para el ejercicio y desarrollo de este género; una escuela que contribuye a la formación de estudiantes, escritores, periodistas y lectores de un producto cada vez más ambicioso. Un premio nacional contribuirá a impulsar esta calidad.
A esta iniciativa se suman la Fundación para el Periodismo que tiene como base de su creación, la formación y capacitación permanentes de periodistas y profesionales vinculados a los medios de comunicación. La Cámara Departamental del Libro de La Paz como entidad que lideriza el fortalecimiento del sector librero-editorial, la protección de la propiedad intelectual y los derechos de autor, además de la organización de eventos culurales literarios a nivel departamental y nacional, con proyección internacional, impulsando acciones de fomento a la literatura, la cultura y educación, y la empresa VIVA, cuyos aportes responsables se enfocan en el uso intensivo de las telecomunicaciones para mejorar la calidad de vida de los bolivianos y que darán ese impulso tecnológico a este importante premio, con la digitalizarán los seis proyectos ganadores con el fin de amplificar las obras para que más personas puedan leerlas a través de sus redes sociales.

OBJETIVOS
• Fomentar la producción de crónicas escritas por periodistas y escritores.
• Reconocer el trabajo de innovación en la escritura y la investigación en el periodismo boliviano.
• Premiar anualmente las seis mejores crónicas que sean enviadas en respuesta a esta convocatoria.

PARTICIPANTES
Podrán participar todos los ciudadanos y ciudadanas bolivianos residentes dentro o fuera del país así como ciudadanas y ciudadanos extranjeros residentes en Bolivia, mayores de edad.
Asimismo, podrán participar periodistas y escritores de los medios convocantes, con excepción de los miembros de sus respectivos comités editoriales.

LAS OBRAS
Las crónicas, de libre temática, deben ser originales e inéditas, estar escritas en español, no estar comprometidas con editorial alguna y no haber sido premiadas, ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviarlas a este concurso. Deberán, además, llevar únicamente seudónimo.
Los trabajos deben tener una extensión mínima de 20 mil y máxima de 30 mil caracteres con espacios.
Éstos deben estar escritos en letra tipo Arial de 12 puntos y 1.5 de interlineado. Y deben ser enviados únicamente en formato digital, en un solo mensaje con dos archivos –con el título de la crónica como asunto– al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Un archivo con la crónica (CRÓNICA. Título de la obra y un seudónimo)
• Un archivo con los datos de la autora o autor (DATOS. Nombre y apellidos, número de documento de identidad, ciudad de residencia, número de teléfono y una biografía de 500 caracteres con espacios).
• Cualquier duda o consulta deberá dirigirse únicamente a esa dirección de correo electrónico.

PLAZO
El plazo de envío de las crónicas participantes termina el 14 de junio de 2019 a horas 23:59

PREMIO
• Un premio de Bs. 21.000 (veinte y un mil bolivianos) para la ganadora o ganador del concurso.
• Cinco becas al taller internacional que se dictará en el marco de esta convocatoria para los autores de ese mismo número de crónicas finalistas.
• La publicación de los seis textos en la revista Rascacielos en números especiales consecutivos.
• La edición de un libro impreso por parte de la Cámara Departamental del Libro de La Paz y su respectiva difusión.
• La edición digital de las seis crónicas ganadoras y la elaboración de un video con fragmentos de dichas crónicas, relatados por sus autores, con máxima difusión en medios digitales y redes sociales por parte de la empresa VIVA.

PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS
La publicación de los seis textos ganadores se realizará, como indica el premio, tanto en medios tradicionales como digitales y audiovisuales.
Se entiende que los derechos de propiedad intelectual de cada obra son inalienables. En cuanto a los derechos de autor, la presente convocatoria determina que en todos los casos, al momento de participar en este certamen, los autores aceptan las bases de esta convocatoria y ceden los derechos para la publicación de sus crónicas en todos los medios y formatos que este concurso considere necesarios para su mejor difusión durante un período de dos años.
www.escritores.org
Pasado este plazo, si este Premio quisiera utilizar dichas obras nuevamente, se llegará a un acuerdo con cada uno de los autores.
Los trabajos que no resulten seleccionados pero cuya publicación sea de interés de la revista, podrán ser publicados en la misma previo acuerdo con los autores a quienes se contactará en un plazo máximo de dos mes luego del veredicto. Los autores que no hayan sido contactados durante ese período podrán disponer libremente de los trabajos presentados a este concurso.

JURADO
El jurado estará compuesto por reconocidos escritores y cronistas del ámbito nacional e internacional, y miembros de las instituciones convocantes.
El fallo será inapelable y se hará público a través de una nota de prensa el 31 de julio de 2019. El Premio no podrá declararse desierto.

PREMIACIÓN
La obra ganadora, elegida por el jurado, así como los cinco trabajos finalistas, serán premiados durante la realización de la XIV Feria Internacional del Libro de La Paz, 2019 (del 31 de julio al 11 de agosto).

CRITERIOS DE VALORACIÓN
El jurado valorará la originalidad del tema, su relevancia, su valor periodístico, el trabajo de investigación, inmersión y fuentes, y la calidad narrativa en todos sus aspectos (escritura, voz, precisión, innovación, trabajo con el lenguaje).

COMPROMISOS DEL GANADOR O GANADORA DEL PREMIO
El autor o autora de la crónica ganadora, así como los finalistas, se comprometen a asistir personalmente a la recepción del Premio (en caso de residir en el país) y colaborar con los organizadores para lograr la máxima difusión de sus obras.
Las piezas galardonadas, serán publicadas y promocionadas a través de los canales digitales de los organizadores, en los que se incluirán adaptaciones para redes sociales y medios digitales, que refuercen la difusión del evento y la obra.


Fuente: www.paginasiete.bo

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

16° PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO" 2019 (México)

28:02:2019

Género: Novela, cuento

Premio:  $ 60.000, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Secretaría de Difusión Cultural, con fundamento en lo establecido en los artículos 1 y 2, párrafos Primero y Segundo, fracciones II y VI; 16 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 62, fracciones I y III; 134 del Estatuto Universitario y demás relativos y aplicables de la Legislación Universitaria.

CONVOCA

A narradores de cualquier nacionalidad, cuyos textos estén escritos en español, a participar en el 16° Premio Internacional de Narrativa “Ignacio Manuel Altamirano” 2019, al tenor de las siguientes:

BASES

De los participantes:

1. Podrán participar narradores que dominen la lengua española, residentes en México o en el extranjero.

2. No podrán participar aquellos autores que formen parte de manera directa en la organización del concurso, ni quienes lo hayan ganado con anterioridad. Tampoco se podrán postular obras premiadas previamente o que se encuentren participando en certámenes similares.


Del trabajo:

3. Los autores deberán presentar una novela o compilación de cuentos, de temática libre, original e inédita.

4. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, con las siguientes especificaciones:
I. En formato vertical tamaño carta
II. Extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 250
III. Letra Arial o Times New Roman de 12 puntos
IV. Interlineado 1.5
V. Sin ilustraciones ni fotografías
VI. Obra en formato PDF (sólo lectura)

NOTA: Eliminar datos personales en los metadatos del archivo electrónico.

5. La obra deberá ser enviada a través del banner colocado en la página de la Universidad o en el link: eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/.

6. Adjuntar en el sistema la imagen (formato JPG o PDF legible) de:
I. Identificación oficial expedida por la autoridad del país de residencia.
II. Dirección de correo electrónico, número de teléfono fijo y/o móvil, así como la clave lada o internacional.
III. Comprobante domiciliario.


Del procedimiento:

7. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 24:00 horas del 28 de febrero de 2019 (tiempo del centro de México).

8. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio internacional y su fallo será inapelable.

9. El resultado se dará a conocer en junio de 2019, de manera inmediata, vía telefónica, a quien resulte ganador y a través de las redes sociales de la Universidad, de la Secretaría de Difusión Cultural y en el portal: www.uaemex.mx.

NOTA: Una vez elegido el ganador, en presencia del comité organizador y el notario público designado, se abrirá el archivo que contiene los datos de identificación del autor perteneciente al trabajo seleccionado y, en su caso, de las menciones honoríficas pertinentes.

www.escritores.org
De la premiación:

10. La premiación se llevará a cabo en una ceremonia especial.

11. Los derechos de propiedad intelectual que se deriven de la presente convocatoria se constituirán a favor de la Universidad Autónoma del Estado de México, en su aspecto patrimonial, quien a su vez reconocerá el derecho moral de las o los autores que participen en la elaboración de los productos, de conformidad a la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. La cesión de derechos se formalizará en el área que para tal efecto se señale.

12. Se concederá un solo premio consistente en un estímulo económico de $60 000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora.

13. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el concurso o designar las menciones honoríficas que considere pertinentes, sin que ello implique necesariamente la publicación  de las obras.

14. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente será descalificado.

15. Las obras que no resulten seleccionadas serán eliminadas de la plataforma digital.

NOTA: Cualquier caso no previsto será resuelto por el comité organizador y el jurado calificador. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de las bases aquí señaladas.


Fuente: eventos.uaemex.mx
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 13° PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" 2019 (México)

28:02:2019

Género: Poesía

Premio:  $ 60.000, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Secretaría de Difusión Cultural, con fundamento en lo establecido en los artículos 1 y 2, párrafos primero y segundo, fracciones II y VI; 16 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 62, fracciones I y III; 134 del Estatuto Universitario y demás relativos y aplicables de la Legislación Universitaria.

CONVOCA

A los poetas de cualquier nacionalidad, cuyos textos estén escritos en español, a participar en el 13° Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada” 2019, al tenor de las siguientes:

BASES

De los participantes:

1. Podrán participar poetas que dominen la lengua española, residentes en México o en el extranjero.

2. No podrán participar aquellos autores que formen parte de manera directa en la organización del concurso ni quienes lo hayan ganado con anterioridad. Tampoco se podrán postular obras premiadas previamente o que se encuentren participando en certámenes similares.


Del trabajo:

3. Los autores deberán presentar un poemario inédito y original de temática libre.

4. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, con las siguientes especificaciones:
I. En formato vertical tamaño carta
II. Extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120
III. Letra Arial o Times New Roman de 12 puntos
IV. Interlineado 1.5
V. Sin ilustraciones ni fotografías
VI. Obra en formato PDF (sólo lectura)

NOTA: Eliminar datos personales en los metadatos del archivo electrónico.

5. La obra deberá ser enviada a través del banner colocado en la página de la Universidad o en el link: eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/.

6. Adjuntar en el sistema la imagen (formato JPG o PDF legible) de:
I. Identificación oficial expedida por la autoridad del país de residencia.
II. Dirección de correo electrónico, número de teléfono fijo y/o móvil, así como la clave lada o internacional.
III. Comprobante domiciliario.


Del procedimiento:

7. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación y hasta las 24:00 horas del 28 de febrero de 2019 (tiempo del centro de México).

8. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio internacional y su fallo será inapelable.

9. El resultado se dará a conocer en junio de 2019, se notificará de manera inmediata, vía telefónica, a quien resulte ganador y a través de las redes sociales de la Universidad, de la Secretaría de Difusión Cultural y en el portal: www.uaemex.mx.

NOTA: Una vez elegido el ganador, en presencia del comité organizador y el notario público designado, se abrirá el archivo que contiene los datos de identificación del autor perteneciente al trabajo seleccionado y, en su caso, de las menciones honoríficas pertinentes.


De la premiación:

10. La premiación se llevará a cabo en una ceremonia especial.

11. Los derechos de propiedad intelectual que se deriven de la presente convocatoria se constituirán a favor de la Universidad Autónoma del Estado de México, en su aspecto patrimonial, quien a su vez reconocerá el derecho moral de las o los autores que participen en la elaboración de los productos, de conformidad a la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. La cesión de derechos se formalizará en el área que para tal efecto se señale.

12. Se concederá un solo premio consistente en un estímulo económico de $60 000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora.

13. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el premio o designar las menciones honoríficas que considere perti- nentes, sin que ello implique necesariamente la publicación de las obras.

14. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente será descalificado.
www.escritores.org
15. Las obras que no resulten seleccionadas serán eliminadas de la plataforma digital.

NOTA: Cualquier caso no previsto será resuelto por el comité organizador y el jurado calificador. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de las bases aquí señaladas.


Fuente: eventos.uaemex.mx



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 13° PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" 2019 (México)

28:02:2019

Género: Poesía

Premio:  $ 60.000, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Secretaría de Difusión Cultural, con fundamento en lo establecido en los artículos 1 y 2, párrafos primero y segundo, fracciones II y VI; 16 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 62, fracciones I y III; 134 del Estatuto Universitario y demás relativos y aplicables de la Legislación Universitaria.

CONVOCA

A los poetas de cualquier nacionalidad, cuyos textos estén escritos en español, a participar en el 13° Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada” 2019, al tenor de las siguientes:

BASES

De los participantes:

1. Podrán participar poetas que dominen la lengua española, residentes en México o en el extranjero.

2. No podrán participar aquellos autores que formen parte de manera directa en la organización del concurso ni quienes lo hayan ganado con anterioridad. Tampoco se podrán postular obras premiadas previamente o que se encuentren participando en certámenes similares.


Del trabajo:

3. Los autores deberán presentar un poemario inédito y original de temática libre.

4. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, con las siguientes especificaciones:
I. En formato vertical tamaño carta
II. Extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120
III. Letra Arial o Times New Roman de 12 puntos
IV. Interlineado 1.5
V. Sin ilustraciones ni fotografías
VI. Obra en formato PDF (sólo lectura)

NOTA: Eliminar datos personales en los metadatos del archivo electrónico.

5. La obra deberá ser enviada a través del banner colocado en la página de la Universidad o en el link: eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/.

6. Adjuntar en el sistema la imagen (formato JPG o PDF legible) de:
I. Identificación oficial expedida por la autoridad del país de residencia.
II. Dirección de correo electrónico, número de teléfono fijo y/o móvil, así como la clave lada o internacional.
III. Comprobante domiciliario.


Del procedimiento:

7. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación y hasta las 24:00 horas del 28 de febrero de 2019 (tiempo del centro de México).

8. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio internacional y su fallo será inapelable.

9. El resultado se dará a conocer en junio de 2019, se notificará de manera inmediata, vía telefónica, a quien resulte ganador y a través de las redes sociales de la Universidad, de la Secretaría de Difusión Cultural y en el portal: www.uaemex.mx.

NOTA: Una vez elegido el ganador, en presencia del comité organizador y el notario público designado, se abrirá el archivo que contiene los datos de identificación del autor perteneciente al trabajo seleccionado y, en su caso, de las menciones honoríficas pertinentes.


De la premiación:

10. La premiación se llevará a cabo en una ceremonia especial.

11. Los derechos de propiedad intelectual que se deriven de la presente convocatoria se constituirán a favor de la Universidad Autónoma del Estado de México, en su aspecto patrimonial, quien a su vez reconocerá el derecho moral de las o los autores que participen en la elaboración de los productos, de conformidad a la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. La cesión de derechos se formalizará en el área que para tal efecto se señale.

12. Se concederá un solo premio consistente en un estímulo económico de $60 000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora.

13. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el premio o designar las menciones honoríficas que considere perti- nentes, sin que ello implique necesariamente la publicación de las obras.

14. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente será descalificado.
www.escritores.org
15. Las obras que no resulten seleccionadas serán eliminadas de la plataforma digital.

NOTA: Cualquier caso no previsto será resuelto por el comité organizador y el jurado calificador. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de las bases aquí señaladas.


Fuente: eventos.uaemex.mx



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO ISAAC ASIMOV DE NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN 2019 (España)

29:09:2019

Género: Novela

Premio:  Placa acreditativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ateneo Literario, de Artes y Ciencias de Puerto Real

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2019

 

BASES

 

El Ateneo Literario, de Artes y Ciencias de Puerto Real, en cumplimiento de sus fines, ha acordado convocar, para el año 2019, la III Edición del PREMIO ISAAC ASIMOV, patrocinado por el propio Ateneo y dotado con Placa acreditativa, a la autora/or de la mejor Novela Original de Ciencia Ficción.

Las BASES que rigen este concurso son las siguientes:

1ª) Todos los Trabajos Originales que opten a este PREMIO, convocado por el Ateneo Literario, de Artes y Ciencias de Puerto Real, serán remitidos a través de las Oficinas de Correos, con gastos a cuenta del participante, y antes del 30 de septiembre de ese mismo año de 2019, a la siguiente dirección: Ateneo Literario de Puerto Real = Centro Cívico Ciudad Abierta = C/Benamahoma, n.º 8 = 11510 Puerto Real, Cádiz.

2ª) Todos los Trabajos presentados a Concurso deben ser –y así lo declararán  las autoras/es respectivas/os expresamente en las Plicas correspondientes– inéditos, originales, y no haber sido premiados en ningún otro Concurso.

3ª) Los Trabajos Originales que opten al PREMIO ISAAC ASIMOV se presentarán en formato único y encuadernados, escritos en castellano, a máquina o con procesador de texto, en formato A-4 y a dos espacios, e incluirán un resumen de los mismos, en español e inglés, cuya extensión no sobrepase las 200 palabras.

4ª) Todos los Trabajos Originales que opten a Premio serán presentados con un lema igual al que figure en un sobre cerrado (o plica), que se adjuntará a los ejemplares de cada Trabajo, y en cuyo interior constará: el nombre y domicilio de la autora/or; edad; teléfonos; correo electrónico (si lo tuviera); Carrera universitaria que estudia o Títulos universitarios que posee (si los tuviera); así como la declaración mencionada.

5ª) La resolución del Concurso se verificará antes del fin de diciembre del 2019. Una vez recaído acuerdo sobre el Trabajo premiado por la correspondiente Comisión, se abrirá la correspondiente plica por el Sr. secretario, que indicará al Sr. presidente los nombres de las autoras/es premiadas/os. El resultado del Concurso se hará público, antes de la Sesión Inaugural del Curso 2020 del Ateneo, en la página electrónica del mismo, para conocimiento de todas las interesadas/os, y además el Sr. secretario comunicará en esas mismas fechas la concesión del Premio al primer firmante del Trabajo galardonado.

6ª) La concesión de un Premio no irá acompañada en ningún caso para la autora/or o autoras/es del nombramiento de Ateneísta.

7ª) En el caso que el Ateneo considerase de mérito relevante algún otro de los Trabajos Originales presentados al Concurso y, por lo tanto, digno y merecedor de especial distinción, podrá otorgársele en igual forma un Accésit al Premio.

8ª) En la Sesión Inaugural del Curso 2020 (enero), el Sr. presidente comunicará a voz alzada a todos los Ateneistas presentes y al público en general los galardones concedidos a las autoras/es premiadas/os en 2019. Las Placas acreditativas se entregarán en esa misma Sesión Inaugural del Curso 2020 y además, en Sesión Científica Pública dentro del año correspondiente en curso 2020, las/os galardonadas/os deberán exponer públicamente el Trabajo premiado ante el Ateneo, a cuya fecha se llegará de mutuo acuerdo entre el Ateneo y las autoras/es laureadas/os.

9ª) Los Trabajos premiados quedarán en propiedad del Ateneo y si así se acordase por su Junta Directiva serán publicados, en cuyo caso sus autoras/es se obligan a adaptarlos, si así fuese necesario, a la Normativa Documental que se les indique, y se les reservarán veinte ejemplares. En caso de no ser publicado por el Ateneo determinado Trabajo premiado, si la autora/or desea hacerlo a su cargo deberá solicitarlo por escrito a dicha Corporación, que resolverá en la primera sesión que se celebre y contestará también por escrito al solicitante sobre el acuerdo recaído; en todo caso deberá hacerse constar en el mismo la obtención del Premio y remitir al Ateneo en forma gratuita al menos dos ejemplares de la Publicación para uso y disfrute público en su Biblioteca.

10ª) Los Trabajos no premiados podrán ser retirados en el plazo de tres meses  desde la finalización del Concurso, previa identificación de sus autoras/es. Los no retirados quedarán en propiedad del Ateneo, siendo sus Plicas incineradas.
www.escritores.org
11ª) El Ateneo Literario de Puerto Real se reserva el derecho de interpretar las presentes bases, siendo su fallo inapelable. Toda la información referente al presente Concurso estará disponible (s. e. u o.) en la página electrónica del Ateneo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025