Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CUARENTA AÑOS Y 30.000 RAZONES (Argentina)

31:08:2016

Género: Ensayo

Premio:  $12.000 y la publicación del trabajo

Abierto a: habitantes de Santa Fe

Entidad convocante: Cámara de Diputados

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 

Lanzan concurso literario sobre la última dictadura

"Cuarenta Años y 30.000 razones" es el título del certamen literario sobre la última dictadura cívico-militar en Argentina. Invita a participar y promueve la Cámara de Diputados de la Provincia.

www.escritores.org
En el marco de la conmemoración del 40 aniversario del golpe de Estado del 24 de Marzo de 1976, la Cámara de Diputados promueve la participación en un certamen literario dirigido a todos los habitantes de Santa Fe. Tiene como objetivo premiar las mejores investigaciones originales que aborden el período histórico comprendido entre 1976 y 1983 en el país.

La propuesta busca reflexionar sobre la experiencia del terrorismo de Estado desde el género ensayo y siguiendo alguno de los siguientes ejes temáticos: Derechos Humanos y Dictadura, Justicia y Democracia, Juventud y Participación Política, Genocidio y Terrorismo de Estado, Derecho a la Identidad, y Memoria y Democracia.

El periodo para la entrega de los trabajos es del 14 de Marzo al 31 de Agosto del presente año y deben ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los mismos serán evaluados por su originalidad, relevancia temática y espíritu crítico por un Jurado conformado por cinco Legisladores, cuatro integrantes de Organizaciones de Derechos Humanos, un representante de la Secretaría de DDHH de la Provincia y dos Docentes de la Universidad Nacional del Litoral y de la Universidad Nacional de Rosario respectivamente.

El Primer Premio consiste en la suma de $12.000 y la publicación del trabajo y el segundo $6.000 y la publicación. El Jurado podrá, en caso de creerlo conveniente, realizar hasta dos menciones especiales. La entrega de los premios a los ganadores se realizará durante la segunda quincena de Diciembre de 2.016, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el día 10 de Diciembre.


Fuente: sinmordaza.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO LA AGENDA COMPACTA FM “NUNCA ES TARDE PARA…” (España)

23:04:2016

Género: Nanorrelato, Tweet

Premio:  Lectura en programa de radio, publicación online y libro dedicado por el autor

Abierto a: con residencia en España

Entidad convocante: La Agenda Compacta FM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:04:2016

 

BASES

 
El programa de radio la Agenda Compacta FM convoca el IV Concurso la Agenda Compacta, con la temática “Nunca es tarde para…”.

1.- El tema de los nanorrelatos es libre.
www.escritores.org
2.- Podrá participar cualquier persona física sin importar la edad con residencia en España.

3.- Las obras tendrán obligatoriamente una extensión que no sobrepase los 140 caracteres. Los nanorrelatos podrán ser presentados a concurso a través de:
a) TWITTER: Se mencionará en primer lugar el hashtag #NuncaEsTardePara y el contenido del nanorrelato, seguido de una mención a la cuenta @agendacompacta. Por ejemplo: “#NuncaEsTardePara Morir @agendacompacta”.
b) CORREO ELECTRÓNICO: El nanorrelato deberá enviarse en formato .doc, .docx, o .pdf., o en el propio cuerpo del e-mail, y estar escrito en tipografía Times New Roman, a tamaño 12, interlineado sencillo y en condiciones de perfecta legibilidad. Asimismo, se enviará un archivo adjunto de PLICA en el que figurarán los datos personales: Nombre y apellidos, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y lugar de residencia (provincia y localidad). Estos datos serán utilizados con la única finalidad de ponerse en contacto con el ganador y de enviarle el premio.

4.- Para participar en la modalidad de CORREO ELECTRÓNICO se deberán enviar las obras y la PLICA (archivo de datos personales) a la dirección de correo electrónico de la radio Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5.- El plazo de presentación de las obras quedará abierto a partir del 3 de abril del 2016 y concluirá a las 23:59h del 23 de abril del año 2016, Día Internacional del Libro.

6.- Las obras serán juzgadas por Gema López, directora y locutora del programa de radio la Agenda Compacta FM.

7.- El fallo del jurado será inapelable y se anunciará durante el mes de abril del 2016, y se notificará directamente a los ganadores.

8.- El premio consistirá en la lectura de los nanorrelatos ganadores en el programa de radio y un ejemplar de la novela Nunca es tarde para morir dedicada por su autor Pablo Palazuelo.
El nanorrelato ganador será publicado en la página web de la Agenda Compacta FM http://laagendacompactafm.wix.com/laagendacompactafm y en el blog La Contraportada http://lacontraportada.wix.com/lacontraportada

9.- Los participantes serán responsables del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y demás derechos fundamentales. La Agenda Compacta no se responsabilizará de las obligaciones o cargas legales que puedan presentar las obras o de las intenciones que no respeten la buena fe o los actos ilícitos y/o desleales de los autores con respecto a su participación.

10. -La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO VALENCIA NUEVA DE POESÍA EN CASTELLANO (España)

18:05:2016

Género: Poesía

Premio:  2.500 euros y edición

Abierto a: de cualquier nacionalidad que hayan cumplido 18 años y no superen los 30 el día de finalización del plazo de presentación de las obras

Entidad convocante: Diputación de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:05:2016

 

BASES

  
CONVOCATORIA DEL PREMIO ‘NUEVA VALENCIA’ DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM DE POESÍA EN CASTELLANO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016.

  La Diputación de Valencia, con el ánimo de continuar fomentando la creatividad literaria, convoca para el año 2016 el Premio “Nueva Valencia” de la Institució Alfons el Magnànim de poesía en castellano, que se regirá por las siguientes bases:  

Primera. Sujetos.- Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido 18 años y no superen los 30 el día de finalización del plazo de presentación de las obras. No se podrá presentar una misma obra a este premio y al premio Valencia de poesía en castellano.  

Segunda. Objeto.- La obra presentada deberá tener las siguientes características:   a) Debe ser original, inédita, y no premiada en otros concursos. b) Debe estar escrita en castellano. c) Debe estar impresa a doble espacio, en tamaño DIN A4, y tener una extensión superior a los 500 versos.  

Tercera. Premio.- El/la ganador/a recibirá un premio de 2.500 euros, sujeto a la fiscalidad vigente y que se entiende como a compensación por los derechos de autor de los primeros 2.000 ejemplares que se vendan. Del resto de ejemplares vendidos, el/la autor/a recibirá el 10% del precio venta público (sin el IVA correspondiente).   Además, el libro será editado por la Editorial Hiperión, que incluirá este título en su catálogo general. La editorial se reserva la opción de realizar una versión para lectura en libro electrónico. En el caso del formato electrónico, el autor recibirá el 15% de cada transacción, sin contar el IVA.  

Cuarta. Plazo de presentación.- El plazo de presentación de las obras se iniciará al día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria correspondiente en el Boletín Oficial de la provincia y finalizará el 18 de mayo de 2016.  

Quinta. Forma de presentación.- Para presentar las obras deberá rellenarse el formulario de inscripción, que está disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentando todos los campos requeridos y adjuntando un ejemplar en PDF de la obra.   Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación, la solicitud impresa y un ejemplar de la obra en formato papel debidamente encuadernado, se presentará en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (Plaza de Manises, nº 4 bajo, 46003 Valencia) o por cualquiera de las formas previstas en la normativa vigente. En la obra original se hará constar en la primera página el título de la obra y el seudónimo del/de la autor/a. En sobre aparte cerrado, se indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del/de la autor/a y dentro se incluirán los datos del/de la autor/a (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del DNI, una breve referencia biográfica y una declaración jurada de que la novela es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de fallo en otro concurso literario).   

Sexta. Jurado.- El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por un/a presidente/a, que lo será el/la de la Diputación o diputado/a en quien delegue, y como vocales cuatro especialistas de reconocida solvencia en el campo literario. La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.  

Septima. Fallo.- El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el/la presidente/a del mismo voto de calidad. No obstante, podrá no adjudicarse si la mayoría del jurado calificador considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de él.  

Octava. Obligaciones del ganador.- El/la ganador/a queda obligado/a a:   ? Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros. ? A suscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la Editorial  Hiperión. ? Asistir a la gala de entrega del galardón. ? Ser miembro del jurado de la edición de 2017. ? Participar en los actos de promoción del poemario concertados de común acuerdo entre la Institució Alfons el Magnànim, la editorial y el/la autor/a de la obra ganadora.  
www.escritores.org
Novena. Edición de la obra ganadora.- La Editorial Hiperión publicará una primera edición de la obra premiada en soporte papel. Si transcurrieran doce meses, contados desde la fecha del fallo del jurado, sin que se efectuaran la antedicha edición, el/la autor/a tendrá libertad de publicarla donde quiera, siempre que se haga constar “Obra ganadora del Premio Nueva Valencia de la Institució Alfons el Magnànim de poesía en castellano” y que figure en lugar visible el logo de la Institució Alfons el Magnànim.  

Décima. Ejemplares no premiados.- Los originales no premiados no se devolverán, por lo que serán destruidos una vez fallado el premio.  

Decimoprimera. Régimen Jurídico y aceptación de las bases.- El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y cumplimiento de estas bases. En caso de disconformidad, esta se verá en los tribunales de la ciudad de Valencia. La presente convocatoria se sujeta a la Ley 38/2003, General de Subvenciones y normativa concordante.


Fuente: alfonselmagnanim.net

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO VALENCIA DE ENSAYO (España)

18:05:2016

Género: ensayo

Premio:  15.000 euros y edición

Abierto a: mayores 18 años

Entidad convocante: Diputación de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:05:2016

 

BASES

 
CONVOCATÒRIA DEL PREMI “VALÈNCIA” DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM D’ASSAIG CORRESPONENT A L’ANY 2016.

La Diputacióde València, amb l’ànim de fomentar la investigació i la divulgació, convoca per a 2016 el Premi “València” de la Institució Alfons el Magnànim d’assaig, que es regirà per les bases següents:

Primera. Subjectes.- Podran participar-hi totes les persones que hagen complit 18 anys el dia de la finalització del termini de presentació de les obres.

Segona. Objecte.-L’obra presentada haurà de tindre les següents característiques:

a)      Els treballs podran ser de qualsevol camp del coneixement (humanitats, història, ciències socials, ciències físico-naturals i d’altres). Es valoraran especialment aquells assaigs que tracten, monogràficament o no, aspectes de rellevància per a la societat valenciana.
www.escritores.org
b)      Els treballs poden desenvolupar un tema únic o diversos temes íntimament relacionats, però no podran ser simples recopilacions d’articles.

c)      Haurà de ser original, inèdita, i no premiada en altres concursos o premis.

d)      Haurà d’estar escrita en valencià o en castellà, tot i que s’editarà en valencià, i es presentarà sempre amb un resum en anglés de 300 paraules.

e)      Les obres hauran d’estar impreses a doble espai en grandària DIN A4, i tindran una extensió mínima de 150 fulls numerats, de 2.100 caràcters cada pàgina aproximadament.

Tercera. Premi.-El/la guanyador/a rebrà un premi de 15.000 euros, subjectes a la fiscalitat vigent, i que s’entenen com a compensació pels drets d’autor dels 1.500 primers exemplars que es venguen. De la resta d’exemplars venuts, l’autor/a rebra el 10% sobre el PVP (sense l’IVA corresponent). A més, el llibre serà editat per la Institució Alfons el Magnànim, que inclourà el títol en el seu catàleg general. La Institució es reserva l’opció de realitzar-ne una versió per a la lectura en llibre electrònic. En el cas del format electrònic, l’autor/a percebrà el 15% de cada transacció, sense comptar l’IVA.

Quarta. Termini de presentació.- El termini de presentació de les obres començarà l’endemà de la publicació de l’extracte de la convocatòria corresponent en el Butlletí Oficial de la província i finalitzarà el 18 de maig de 2016.

Cinquena. Forma de presentació.-Per a presentar les obres s’haurà d’emplenar el formulari d’inscripció, disponible en www.alfonselmagnanim.net, complimentar tots els camps requerits i adjuntar un exemplar en PDF de l’obra.

Posteriorment i dins del termini de presentació de sol·licituds de participació, la sol·licitud impresa i un exemplar de l’obra en format paper, degudament enquadernat, es presentarà al Registre General d’Entrada de la Diputació de València (Plaça de Manises, núm. 4 baix, 46003 València) o per qualsevol de les formes previstes en la normativa vigent.

En l’obra original es farà constar en la primera pàgina el títol de l’obra i el pseudònim de l’autor/a. En sobre a part tancat, s’indicarà a l’exterior el títol de l’obra i el pseudònim de l’autor/a, i s’inclouran les dades de l’autor/a (nom, cognoms, direcció, telèfon de contacte, fotocòpia del DNI, una breu referència biogràfica i una declaració jurada de quèl’obra és original i inèdita, que està lliure de qualsevol compromís d’edició i no està pendent de resolució en cap altre concurs literari).

Sisena. Jurat.-El jurat qualificador, la resolució del qual serà inapel·lable, estarà format per un/a president/a, que serà el/la de la Diputació o diputat/da en qui delegue, i com a vocals quatre especialistes de reconeguda solvència en el camp de les humanitats, la història, les ciències socials i les ciències físico-naturals. La Institució Alfons el Magnànim podrà encomanar a un comité de lectura una primera preselecció de les obres, perquèen determine les obres finalistes.

Setena. Resolució.-El premi s’atorgarà per majoria simple dels vots dels membres del jurat, el/la seu/a president/a ostentarà el vot de qualitat. No obstant això, podrà no adjudicar-se si la majoria del jurat qualificador considera que cap de les obres presentades se’n fa mereixedora.

Huitena. Obligacions del guanyador.-El/la guanyador/a queda obligat a:

a)      Garantir l’autoria i originalitat de l’obra, fins i tot front a reclamacions de tercers.

b)      A subscriure contracte de cessió en exclusiva dels drets d’edició a favor de la Institució Alfons el Magnànim.

c)      Assistir a la gala de lliurament del guardó.

d)      Ser membre del jurat de l’edició de 2017.

e)      Participar en els actes de promoció de l’assaig concertats de comú acord amb la Institució Alfons el Magnànim i l'autor/a de l'obra guanyadora.

Novena. Edició de l’obra guanyadora.-La Institució Alfons el Magnànim publicarà en suport paper una primera edició de l’obra premiada. Si transcorregueren dotze mesos, comptadors des de la data de la resolució del jurat, sense que s’efectuara l’esmentada edició, l’autor/a tindrà llibertat de publicar-la on vulga, sempre que faça constar “Obra guanyadora del Premi València de la Institució Alfons el Magnànim d’assaig” i que consigne en un lloc visible el logotip de la Institució Alfons el Magnànim.

Desena. Exemplars no premiats.-Els originals no premiats no es tornaran, per la qual cosa seran destruïtsuna vegada resolt el premi.

Onzena. Règim Jurídic i acceptació de les bases.-El fet de participar en el premi implica la total acceptació i el compliment d’estes bases. En cas de disconformitat, esta es vorà als tribunals de la ciutat de Valencia. La present convocatòria està subjecta a la Llei 38/2003, General de Subvencions i normativa concordant.

Fuente: alfonselmagnanim.net
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO VALENCIA DE POESÍA EN CASTELLANO (España)

18:05:2016

Género: Poesía

Premio:  7.500 euros y edición

Abierto a: mayores 18 años

Entidad convocante: Diputación de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:05:2016

 

BASES

  
CONVOCATORIA DEL PREMIO ‘VALENCIA’ DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM DE POESÍA EN CASTELLANO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016.

  La Diputación de Valencia, con el ánimo de continuar fomentando la creatividad literaria, convoca para el año 2016 el Premio “Valencia” de la Institució Alfons el Magnànim de poesía en castellano, que se regirá por las siguientes bases:  
www.escritores.org
Primera. Sujetos.- Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras. No se podrán presentar aquellos/as autores/as que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.  

Segunda. Objeto.- La obra presentada deberá tener las siguientes características:   a) Debe ser original, inédita, y no premiada en otros concursos. b) Debe estar escrita en castellano. c) Debe estar impresa a doble espacio, en tamaño DIN A4, y tener una extensión superior a los 500 versos.  

Tercera. Premio.- El/la ganador/a recibirá un premio de 7.500 euros, sujeto a la fiscalidad vigente y que se entiende como a compensación por los derechos de autor/a de los primeros 2.000 ejemplares que se vendan. Del resto de ejemplares vendidos el/la autor/a recibirá el 10% del precio venta público (sin el IVA correspondiente).   Además, el libro será editado por la Editorial Hiperión, que incluirá este título en su catálogo general. La editorial se reserva la opción de realizar una versión para lectura en libro electrónico. En el caso del formato electrónico, el/la autor/a recibirá el 15% de cada transacción, sin contar el IVA.  

Cuarta. Plazo de presentación.- El plazo de presentación de las obras se iniciará al día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria correspondiente en el Boletín Oficial de la provincia y finalizará el 18 de maig de 2016.  

Quinta. Forma de presentación.- Para presentar las obras deberá rellenarse el formulario de inscripción, que está disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentando todos los campos requeridos y adjuntando un ejemplar en PDF de la obra.   Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación, la solicitud impresa y un ejemplar de la obra en formato papel debidamente encuadernada, se presentará en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (Plaza de Manises, nº 4 bajo, 46003 Valencia) o por cualquiera de las formas previstas en la normativa vigente. En la obra original se hará constar en la primera página el título de la obra y el seudónimo del autor. En sobre aparte cerrado, se indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del/de la autor/a y dentro se incluirán los datos del/de la autor/a (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del DNI, una breve referencia biográfica y una declaración jurada de que la novela es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de fallo en otro concurso literario).   

Sexta. Jurado.- El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por un/a presidente/a, que lo será el/la de la Diputación o diputado/a en quien delegue, y como vocales cuatro especialistas de reconocida solvencia en el campo literario. La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.  

Septima. Fallo.- El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el/la presidente/a del mismo voto de calidad. No obstante, podrá no adjudicarse si la mayoría del jurado calificador considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de él.  

Octava. Obligaciones del ganador.- El/la ganador/a queda obligado/a a:   ? Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros. ? A suscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la Editorial  Hiperión. ? Asistir a la gala de entrega del galardón. ? Ser miembro del jurado de la edición de 2017. ? Participar en los actos de promoción del poemario concertados de común acuerdo entre la Institució Alfons el Magnànim, la editorial y el/la autor/a de la obra ganadora.  

Novena. Edición de la obra ganadora.- La Editorial Hiperión publicará una primera edición de la obra premiada en soporte papel. Si transcurrieran doce meses, contados desde la fecha del fallo del jurado, sin que se efectuaran la antedicha edición, el/la autor/a tendrá libertad de publicarla donde quiera, siempre que se haga constar “Obra ganadora del Premio Valencia de la Institució Alfons el Magnànim de poesía en castellano” y que figure en lugar visible el logo de la Institució Alfons el Magnànim.  

Décima. Ejemplares no premiados.- Los originales no premiados no se devolverán, por lo que serán destruidos una vez fallado el premio.  

Decimoprimera. Régimen Jurídico y aceptación de las bases.- El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y cumplimiento de estas bases. En caso de disconformidad, esta se verá en los tribunales de la ciudad de Valencia. La presente convocatoria se sujeta a la Ley 38/2003, General de Subvenciones y normativa concordante.


Fuente: alfonselmagnanim.net

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025