Jordi Cicely

Biografía

Jordi Cicely (1978 - Lugo). Graduado en Gráfica Publicitaria y en Producción de Audiovisuales y Espectáculos. Viajero incansable, escritor espontáneo y budista convencido, supo ensamblar sus grandes pasiones: los viajes, la música y la literatura en su escritura emotiva y exhausta, influenciada esta por Jack Kerouac y la Generación Beat. Comenzó a escribir relatos a la edad de veintisiete años para calmar sus crisis de ansiedad, dejando más tarde la escritura durante un periodo de varios años, para retomarla en 2015 después de irse a vivir al sur de Londres para trabajar en el aeropuerto de Gatwick. En esta nueva etapa, es premiado en varios certámenes literarios internacionales y abre su blog literario “Cosas que te conté al oído”. Sus textos están bañados de una gran intensidad, en la que las emociones y la sensibilidad lo invaden todo y donde el poder descriptivo casi obsesivo de los personajes, situaciones y ambientes en los que se mueven se convierten en seña de identidad de sus historias. En sus novelas además, introduce la cuestión de los trastornos mentales y la salud mental, que giran especialmente alrededor del amor. También toca temática viajera y musical, pero siempre bajo su conocido estilo emotivo. Toda su obra está contada en forma autobiográfica. Pública su primera novela titulada “Mariela envenena mis sueños” (Editorial Fanes – 2022) convirtiéndose en un éxito editorial en Galicia, obra que tardó cinco años en escribir. Tres años después aparece “El Verano que volvió Sherezade” (Editorial Fanes – 2025) su segunda novela. Ha ejercido su actividad laboral en varios ámbitos, desde la publicidad hasta el audiovisual, pasando por aviación, llegando incluso a colaborar con distintos medios internacionales de Latinoamérica y Estados Unidos en temas de índole cultural. Actualmente ejerce en la administración autonómica de Galicia.

Bibliografía

Mariela envenena mis sueños (2022) El Verano que volvió Sherezade (2025)

Premios

• "Epitafio de Tolkien" es seleccionado para ser publicado en el diario El Progreso de Lugo para un especial de viajes. (España – agosto 2016). • "Me fui": Premiado en el Certamen Literario Internacional Los libros de Charlie (Argentina – diciembre 2017) y en el Certamen de la revista independiente Extrañas Noches – Literatura Visceral (Argentina – noviembre 2018). • "Suspiros de La Habana": Premiado en el Certamen Literario de la revista de viajes y viajeros Magellan (Barcelona – diciembre 2017) y en en el XIV Certamen Literario Moleskin 2019 (septiembre 2019). • "El llanto de Camden Town": Seleccionado para ser publicado en la revista Pantomima (Argentina 2020). • "Serendipia o aquella chica dulce": Premiado y publicado por la revista gAZeta (Guatemala - julio 2020) y en la revista Independiente Liinzu (Costa Rica – 2021). • "Noches de verano de luna llena" Premiado y seleccionado el relato para ser publicado en la antología física de relatos titulada "Cuentos de Otoño". (España – febrero 2024). Reconocimientos: • Premio Al Buen Uso de Internet y las Nuevas Tecnologías II Congreso de Cultura Digital y Redes Sociales de Lugo en junio 2014. • Pregonero de la 32ª Festa da Filloa de Muimenta (Cospeito -Lugo) en 2023. • Conferenciante en las jornadas de salud y medicina organizadas por la AA VV de Conturiz con la charla “Ansiedad y escritura” en mayo 2025.

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

El envío de comentarios está sujeto a los siguientes Términos de uso.