Ángel Salomón Riveros Saavedra

Biografía

En la natural belleza del campo, como salen las flores y brotan los lirios que cautivan a sus moradores, así nació, en las entrañas puras de las selvas vírgenes que adornan con su elegante ondulación la vereda Vallecito, jurisdicción del municipio del Valle de San Juan en el departamento del Tolima, un tierno niño en el cuarto día del primer mes del año cuadragésimo octavo del vigésimo siglo. La lozanía y el esplendor del ambiente campesino son muy apropiados para aprender a curiosear y observar la naturaleza, como preámbulo del deleite con la lectura y la escritura que animan la imaginación, la investigación y la creatividad infinita. Con la asombrosa velocidad del tiempo, ese tierno niño pronto emigró a la caótica e incierta vida citadina, donde la realidad supera la ficción. Allí descubrí mi vocación hacia las letras, desde que cursaba mis estudios secundarios, siendo, además, amante de la poesía y deleitándome al declamar, leer y escribir discursos y cuentos, concibiendo la literatura como estímulo para un cambio personal y social. En ese orden de ideas, a la par de mi ejercicio profesional como contador público con diversas especializaciones, y ejerciendo la docencia universitaria en varias universidades colombianas, he publicado en las editoriales Medina Liber y Migema, entre otras, algunos de los títulos: Lo mejor: vivir y dejar vivir, Cultura contable y control fiscal moderno, Evaluación de impacto en educación, Ánimo Atrévete y Cuatro generaciones. Es interesante compartir que mi filosofía y mi estilo de vida están enmarcados en el desarrollo de la razón y el intelecto para servir al otro y a los otros, con generosidad y libertad, como una alternativa para construir un ambiente esperanzador, equilibrado entre la razón y la sinrazón, generando un impacto positivo, en la certeza de que, con cada inspiración, creamos nuestro propio universo, y en la certidumbre de que el amor a las letras no ha dado a nadie riquezas en esta mágica y encantadora comedia y carnaval eterno de la vida.

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

El envío de comentarios está sujeto a los siguientes Términos de uso.