Concursos Literarios

I PREMIO NACIONAL DE RELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO VILLAFRANCA DE CÓRDOBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO NACIONAL DE RELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO VILLAFRANCA DE CÓRDOBA (España)

31:07:2020

Género:  Relato

Premio:   500 € y diploma

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en España

Entidad convocante:  Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba, dentro de las actividades enmarcadas en el Pacto de Estado 2019-2020, convoca el I Premio Nacional de Relatos contra la Violencia de Género. Podrán presentarse escritoras/es mayores de 16 años que habiten en cualquier punto de la geografía española.

El objetivo de esta convocatoria es sensibilizar a través las letras sobre la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones y reconocer el buen hacer de escritores en lengua castellana, tanto noveles como experimentados, así como continuar elevando el nombre de Villafranca de Córdoba como referente en el mundo artístico y literario. La regulación de la concesión de estos premios, en régimen de concurrencia competitiva, tiene lugar de acuerdo a las siguientes bases:

1. PARTICIPANTES.

Podrán concurrir todas las personas mayores de 16 años, con trabajos en castellano, inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Cada autor podrá presentar un máximo de una obra.

2. TEMÁTICA Y FORMATO DE LOS RELATOS.

Los relatos versarán sobre la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones, con una extensión mínima de 4 folios y máxima de 6 en formato DIN A-4 escritos a máquina u ordenador a interlineado doble en tipo Times New Roman 12. Las páginas deben estar numeradas.

3. PRESENTACIÓN DE RELATOS Y PLAZO DE ADMISIÓN.

Para poder participar, los/as autores/as enviarán los relatos a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , desde un remite en el que nada indique la identificación del autor, especificando I Premio Nacional de Relatos contra la Violencia de Género “Villafranca de Córdoba”. El plazo para participar es desde el lunes 6 de julio hasta el sábado 31 de Julio de 2020 a las 12 de la noche.
Se adjuntarán dos archivos en Word: el primero, con el relato y título de la obra, y el segundo, denominado PLICA_TÍTULO, con los siguientes datos: nombre completo del autor o autora, dirección, teléfono, correo electrónico, título del relato, una breve reseña biográfica y fotocopia del DNI. En el caso de participar en la modalidad local, deben especificarlo.
Quedarán excluidas aquellas obras que incurran en alguna de las siguientes circunstancias:
- Incumplimiento de alguna de las condiciones recogidas en las presentes Bases (tipo de letra, interlineado, cantidad de folios, márgenes…)
- No ajustarse a los requisitos de anonimato antes indicados, o que contengan algún elemento que hagan referencia a la identidad del autor.
-En caso de que el relato resulte denigrante, sexista o xenófobo, será descalificado inmediatamente.

4.-JURADO.

El jurado estará compuesto por personas relevantes en el mundo cultural de Villafranca de Córdoba y no será revelado hasta el momento del fallo.
Se valorarán los siguientes criterios:
-Interés de la historia.
-Calidad formal y estilística.
-Capacidad de transmisión al lector.
-Estilo literario general.
-Ortografía y gramática.
El relato que más puntos obtenga tras la suma de las valoraciones individuales de los miembros del jurado, será el ganador. En caso de empate, el premio podrá ser concedido ex-aequo. En ningún caso podrá ser declarado desierto.

5.- FALLO Y ENTREGA DEL PREMIO.

El concurso se fallará el 3 de Agosto, fallo que será comunicado en privado al ganador.
Se concederán tres premios, sujetos a la retención fiscal en vigor:
1º: 500 euros y diploma.
2º: 400 euros y diploma.
3º: 300 euros y diploma
Premio local: 300 euros y diploma

Los premios se entregarán en un acto que se comunicará previamente a los ganadores y que se celebrará en este municipio. La presencia de los ganadores es imprescindible para recoger el premio. En caso de no poder asistir, el premio pasará al siguiente clasificado.
El pago del Premio implica el conocimiento y aceptación del autor/a, de la cesión de los derechos de publicación al Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba, que podrá, de forma no lucrativa, publicar las obras galardonadas, en cuyo caso la edición no devengará ningún derecho económico para el ayuntamiento ni el autor.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS "MIGUEL RODRÍGUEZ" (España)

30:09:2018

Género: Relato

Premio:   1.500 € y diploma acreditativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Afanas y Ateneo de Sanlúcar de Barrameda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES


AFANAS y el ATENEO DE SANLÚCAR de BARRAMEDA convocan el I Premio Nacional de Relatos Cortos
” MIGUEL RODRÍGUEZ”.

1.- Podrán participar cualquier persona que así lo dese, con una sola obra, inédita, en lengua castellana, que no haya sido premiada en otros certámenes.

2.- El tema de la obra tratará sobre las personas con discapacidad intelectual con expresa referencia a los distintos aspectos de su vida: sexualidad, relación con los demás, desplazamiento, vida laboral etc.con una extensión máxima 10 Din A-4, con letra Arial, tamaño 12 puntos, interlineado1, 5 cm. e imprimidos por una sola cara.

3.- Los trabajos deberán ser remitidos por quintuplicado y bajo lema. En el envío, en sobre aparte, donde figure el lema o pseudónimo, irán reseñados los datos del autor/a: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI o pasaporte y un breve currículo. Los trabajos serán enviados al Apartado de Correos nº 135, C.P. 11540 de Sanlúcar de Barrameda – Cádiz-, o en las oficinas de Correos antes de las 14 horas del día 30 de septiembre de 2019. Si necesitan más información les facilitamos el TF. 635998933 y nuestro e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- El Primer Premio, que podrá ser declarado desierto, será de 1500 euros y diploma acreditativo. Sobre el importe del citado premio se practicará la retención fiscal oportuna.

5.- La composición del jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer con el fallo del premio.

6.- El acto de entrega de los citados premios se celebrará el día 3 del mes de diciembre de 2019, Día de las Personas con Discapacidad, en el lugar y hora que serán anunciados con antelación.
www.escritores.org
7.- El Jurado podrá conceder hasta dos Accésit, cuyos autores recibirán sus respectivos diplomas acreditativos y 500 euros.
Afanas y el Ateneo se reservan el derecho de publicar y reproducir el Primer Premio. Los demás trabajos premiados también podrán ser difundidos siempre que lo permitan sus autores.

8.- El escritor/a que obtenga el Primer Premio estará obligado a asistir al acto de entrega o delegar en alguien que le represente, de lo contrario se entenderá que renuncia a tal galardón.

9.- Los trabajos no premiados junto con sus respectivas plicas sin abrir serán destruidos.

10.- Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se entenderá a lo que es costumbre en este tipo de concursos. La participación en este CERTAMEN LITERARIO supone la aceptación de las presentes Bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS "OLIVA DE ORO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS "OLIVA DE ORO" 2021 (España)

30:09:2021

Género:  Relato

Premio:   Placa de plata, estancia y 100 €

Abierto a:  con independencia de edad o nacionalidad

Entidad convocante:  Casa de Jaén en Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

 

BASES DEL CERTAMEN:


www.escritores.org
PRIMERA: La Casa de Jaén en Málaga convoca el I PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS "OLIVA DE ORO" 2021 dirigido a cuantas personas deseen participar, con independencia de su edad o nacionalidad. La extensión de las obras será como máximo de cuatro hojas. Los originales deberán estar mecanografiados por una sola cara, con márgenes de 2,5 cm., a espacio y medio, el tipo de letra será Arial, tamaño 12 puntos. Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.

 

SEGUNDA: El tema será libre. No obstante, los referidos a Jaén y Málaga en sus aspectos históricos, monumentales, artísticos, geográficos y costumbristas, tendrán preferencia, de reunir las condiciones de calidad exigidas. Las obras deberán ser originales e inéditas (en cualquier formato, incluyendo el electrónico), escritos en lengua castellana.

 

TERCERA: Los trabajos se presentarán por triplicado y no podrán llevar firma ni señal alguna que indique su procedencia. Los relatos deberán aparecer con el correspondiente título, firmados con un pseudónimo.

 

Se adjuntará un sobre cerrado indicando: nombre, dirección, teléfono, DNI, dirección de correo electrónico, título de la obra y pseudónimo con el que ha firmado.

Las obras se podrán entregar en formato papel a la siguiente dirección:

CASA DE JAÉN EN MÁLAGA

C/ ANTONIO JIMÉNEZ RUIZ, 27

29009 - MÁLAGA

 

También se podrán presentar en formato electrónico, preferiblemente en formato pdf, mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Indicando en el asunto: CONCURSO DE RELATOS CORTOS "OLIVA DE ORO", y adjuntando un archivo (preferiblemente en formato pdf) con la obra presentada y firmada con un pseudónimo. Asimismo, se deberá adjuntar otro archivo de texto que llevará como nombre el mismo título del relato, en el que se señalarán, además, el nombre, dirección, teléfono y DNI del autor, con el título de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado.

 

El plazo de presentación de las obras será desde el día 1 de junio de 2021 al 30 de septiembre de 2021 (En agosto solo por correo electrónico). Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

 

CUARTA: Se establece un único premio, consistente en PLACA DE PLATA CON OLIVA DE ORO, en la que figurará el nombre del ganador, así como una noche para dos personas en un emblemático hotel de la ciudad de Málaga, de al menos cuatro estrellas, con desayuno incluido, a utilizar el día de la entrega del premio o a convenir con el ganador, y 100 euros en metálico para gastos personales.

 

QUINTA: Los miembros de la Junta Directiva de la entidad convocante no podrán concurrir al certamen. Podrán hacerlo los socios numerarios en igualdad de condiciones que cualquier otra persona y siempre que no ostenten ningún cargo representativo.

 

SEXTO: El trabajo premiado será siempre de la propiedad de su autor o autora, pero estos autorizan a la CASA DE JAÉN EN MÁLAGA a publicarlo por cualquier medio. Los trabajos presentados no premiados serán destruidos, sin que se mantenga correspondencia con ninguno de los autores o autoras.

 

SEPTIMA: El premio será otorgado por un Jurado compuesto por personas relacionadas con el mundo literario, elegidos por la Organización del Concurso, del que formará parte la presidenta de la Casa de Jaén en Málaga, actuando como secretario el que lo es de la CASA DE JAÉN EN MÁLAGA, sin voz ni voto, que dará fe del acto mediante acta. El fallo que se emita por el jurado será inapelable.

 

OCTAVA: la entrega del premio tendrá lugar en el transcurso de un solemne acto que se celebrará en el mes de NOVIEMBRE o DICIEMBRE de 2021, en el transcurso de una CENA DE GALA, a la que será invitado el autor o autora de trabajo ganador, que se compromete a asistir al acto y leer en el transcurso del mismo su relato corto. La no comparecencia al mismo supondrá la renuncia al premio.

 

NOVENA: El premio podrá ser declarado desierto, si no alcanza el nivel deseado.

 

DÉCIMA: Por el hecho de concursar, todos los autores o autoras dan por válidas y aceptan sin reservas estas BASES, prestando su conformidad al total contenido de las mismas.

 

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS "MIGUEL RODRÍGUEZ" 2019 (España)

30:09:2019

Género:  Relato

Premio:    1.500 € y diploma acreditativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Afanas y el Ateneo de Sanlúcar de Barrameda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 


1.- AFANAS y el ATENEO DE SANLÚCAR de BARRAMEDA convocan el I Premio Nacional de Relatos Cortos" MIGUEL RODRÍGUEZ".

2.- Podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen, con una sola obra, inédita, en lengua castellana, que no haya sido premiada en otros certámenes.

3.- El tema de la obra tratará sobre las personas con discapacidad intelectual con expresa referencia a los distintos aspectos de su vida: sexualidad, relación con los demás, desplazamiento, vida laboral etc., con una extensión máxima 10 Din A-4, con letra Arial, tamaño 12 puntos, interlineado l,5 cm. e imprimidos por una sola cara.

4.- Los trabajos deberán ser remitidos por quintuplicado y bajo lema. En el envío, en sobre aparte, donde figure el lema o pseudónimo, irán reseñados los datos del autor/a: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI o pasaporte y un breve currículo. Los trabajos serán enviados al Apartado de Correos nº 135, C.P. 11540 de Sanlúcar de Barrameda — Cádiz-, o en las oficinas de Correos antes de las 14 horas del día 30 de septiembre de 2019. Si necesitan más información les facilitamos el TF. 635998933 y nuestro e-mail: ateneosanlucartffigmail.com 

5.- El Primer Premio, que podrá ser declarado desierto, será de 1500 euros y diploma acreditativo. Sobre el importe del citado premio se practicará la retención fiscal oportuna.

6.- La composición del jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer con el fallo del premio.

7.- El acto de entrega de los citados premios se celebrará el día 3 del mes de diciembre de 2019, Día de las Personas con Discapacidad, en el lugar y hora que serán anunciados con antelación.

8.- El Jurado podrá conceder hasta dos Accésit, cuyos autores recibirán sus respectivos diplomas acreditativos y 500 euros. Afanas y el Ateneo se reservan el derecho de publicar y reproducir el Primer Premio. Los demás trabajos premiados también podrán ser difundidos siempre que lo permitan sus autores.

9.- El escritor/a que obtenga el Primer Premio estará obligado a asistir al acto de entrega o delegar en alguien que le represente, de lo contrario se entenderá que renuncia a tal galardón.

10.- Los trabajos no premiados juntocon sus respectivas picas sin  abrirserán destruidos.

11.- Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se entenderá a lo que es costumbre en este tipo de concursos. La participación en este CERTAMEN LITERARIO supone la aceptación de las presentes Bases.


Fuente: www.facebook.com/AteneoSanlucar/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE RELATOS HAMMAN AL ÁNDALUS (España)

30:04:2019

Género: Relato

Premio:   4.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Hammam Al Ándalus

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

BASES

1. Podrán concurrir al mismo todos los trabajos inéditos escritos en lengua castellana, cualquiera que sea la nacionalidad del autor, libres en su temática y no podrán haber sido presentados a otros concursos ni hallarse pendientes de fallo en algún otro premio. Su extensión no será inferior a cuatro folios ni superior a ocho, mecanografiados por una sola cara, a doble espacio.

2. El Premio está dotado con CUATRO MIL euros, para el ganador, y estará sujeto a la legislación fiscal que corresponda.

3. Cada autor podrá presentar un único relato por quintuplicado bajo el sistema de plica, en un sobre cerrado. En el exterior del mismo figurará solamente el título de la obra. Los datos personales del concursante: nombre, apellidos, domicilio, teléfono de contacto y un breve currículum se incluirán dentro de un sobre cerrado en el interior. Todos los originales se remitirán a la siguiente dirección: Hamman Al Ándalus. Plaza de los Mártires, 5, 29008 Málaga, indicando I Premio de relatos Hamman Al Ándalus.

4. El plazo de admisión de obras quedará abierto desde el 15 de febrero hasta el 30 de abril de 2019.

5. El Jurado estará constituido por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de las letras. Su fallo, que se dará a conocer oportunamente, tendrá carácter inapelable y podrá declararse desierto.

6. La entrega del Premio tendrá lugar en un acto durante el mes de junio en el marco de la Feria del Libro de Madrid.

7. Hamman Al Ándalus  se reserva el derecho de reproducir y publicar los trabajos premiados en la forma que estimen conveniente.

8 En ningún caso la organización procederá a su devolución por vía postal o servicios de mensajería ni mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos a excepción de los trabajos ganadores. Los trabajos no premiados serán destruidos.

9. La participación en este Premio implica la aceptación total de cada una de sus bases.
www.escritores.org
10. Más información en relatos.hammamalandalus.com"


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025