Concursos Literarios

I PREMIO INTERNACIONAL CÉSAR VALLEJO: CATEGORÍA POESÍA "RED SACHA PERÚ" 2025


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL CÉSAR VALLEJO: CATEGORÍA POESÍA "RED SACHA PERÚ" 2025 (Perú)

15:02:2025

Género:  Poesía

Premio:   2.000 soles y un óleo de César Vallejo

Abierto a:    sin restrcciones

Entidad convocante: Red Sacha Perú

País de la entidad convocante: Perú

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 15:02:2025

 

BASES

I PREMIO INTERNACIONAL CÉSAR VALLEJO: CATEGORÍA POESÍA "RED SACHA PERÚ" 2025

Antes que el arte, la vida.

César Vallejo

I. FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS

Fundamentos del Premio:

El planeta Tierra, nuestro único hogar, está al borde del colapso debido al impacto devastador de la humanidad, atrapado en la era del Antropoceno. Las grandes urbes, epicentros del poder político, económico y cultural, concentran las fuerzas que han acelerado la crisis ecológica, con un modelo de vida basado en el consumo y la explotación desmedida de los recursos. Los desastres naturales se intensifican, la contaminación pulula en cada rincón y los cuerpos humanos están impregnados de microplásticos y otros agentes nocivos, señales de un daño irreversible. Si no actuamos con urgencia, el futuro del planeta (y de la humanidad) corre a una catástrofe irrefrenable de la que será imposible recuperarse.

En este contexto, el Premio Internacional César Vallejo: CATEGORÍA POESÍA “RED SACHA PERÚ” 2025 no solo busca rendir homenaje al poeta nacido en Santiago de Chuco por su compromiso ético y estético por forjar un mañana mejor, sino también visibilizar el legado de las culturas precolombinas, como los incas y los pueblos mesoamericanos, quienes entendieron la importancia de vivir en armonía con la naturaleza. Estos pueblos practicaban una relación de respeto y reciprocidad con la Pachamama, una cosmovisión que hoy se vuelve crucial para afrontar los retos ambientales y de sostenibilidad. Al rescatar esta filosofía, el Premio se convierte en un recordatorio de la necesidad de recuperar esas enseñanzas (axiológicas, políticas, culturales) prehispánicas que permitan prolongar nuestra existencia preservando nuestro planeta.

Objetivos del Premio:

Mediante este galardón, se busca fortalecer y fomentar una de las funciones esenciales de la poesía como arte: la humanización del hombre, que lamentablemente sigue perdiendo su condición bípeda. Por eso, apelando a las venas sensibles de la palabra, se pretende develar las diversas facetas de los héroes silenciosos—tanto humanos como no humanos, es decir, la flora y la fauna—que luchan por conservar y salvaguardar nuestro ecosistema. De esa forma, el Premio procura poner en evidencia la relación que existe entre el hombre de la urbe (que se asfixia aplastado por la hiperproductividad) y esas historias, de valentía y sacrificio (de los activistas, o las abejas verdes del planeta, en su sentido más general), cuyas voces a menudo permanecen silenciadas y cuya sangre, derramada en defensa de la Madre Tierra, se hace polvo y olvido, en una sociedad dominada por el dinero.

Otro propósito del Premio, en esta misma línea de sensibilización del ser humano, es reconocer y difundir la poesía que aborda temas fundamentales para la humanidad y la naturaleza, en sintonía con el legado de César Vallejo. Su obra refleja una profunda comprensión de la condición humana y un firme compromiso con la justicia social. Por ello, en esta edición, se pretende premiar aquellas creaciones que, con una visión humanizadora y reflexiva, aborden cuestiones como el futuro del hombre, la protección del ecosistema y la filosofía de los pueblos prehispánicos, quienes, a través de su cosmovisión, practicaban una convivencia de respeto y reciprocidad.

 

II. CONVOCATORIA

El Premio Internacional César Vallejo: CATEGORÍA POESÍA “RED SACHA PERÚ” 2025, en su primera edición, es una iniciativa del colectivo Red SACHA Perú. El evento se está llevando gracias al auspicio de la Universidad Piloto de Colombia, a través de la Cátedra Unesco, la editorial DESHUESADERO y Revuelta Editores.

De igual manera, apoyan en la convocatoria, la Municipalidad de Santiago de Chuco (la cuna de nacimiento del poeta César Vallejo), la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) de México, la Universidad Autónoma de Querétaro (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UAQ) de México, la Universidad José María Arguedas (UNJMA) de Perú,  la  Universidad Nacional San Agustín (Escuela de Literatura y Lingüística, UNSA) de Perú, 73 art (galería de arte contemporáneo, México), Lámpara Azul de los estudiantes de Literatura de San Marcos (Perú) y VALLEJO Librería Café (Perú). 

Género en competencia:

-Poesía

Premio:

-Tres ganadores

-Dos mil soles, mil quinientos soles y mil soles, respectivamente, para los tres primeros puestos, y un óleo de César Vallejo (para el primer lugar).

-Dos menciones honrosas

-Publicación de los poemas ganadores tanto en formato impreso como digital.

-Un arbolito simbólico a modo de estatuilla, diploma y un libro de creación.

Fecha de lanzamiento de la convocatoria:

-1 de diciembre de 2024

Fecha de cierre para la recepción de obras:

-15 de febrero de 2025

Criterios de evaluación:

-Calidad literaria

-Relevancia social en el contexto actual de la condición humana y del planeta

Fecha de Premiación:

La ceremonia de premiación se llevará a cabo del 20 al 22 de marzo de 2025, en Lima, Perú, como parte de la programación del II Encuentro Internacional de Poesía y Concientización Socioambiental César Vallejo 2025, por la semana del natalicio de César Vallejo, el Día de la Poesía, el Día Internacional de los Bosques y el Día Mundial del Agua.

-La entrega de los premios será el 21 de marzo en Lima. El lugar y la programación se publicarán oportunamente.

-Una segunda ceremonia simbólica de saludo para los 5 ganadores se llevará a cabo en Santiago de Chuco, el pueblo donde nació y vivió César Vallejo, con el apoyo de dicha Municipalidad el 11 de abril del 2025

¡Invitamos a todos los poetas a participar de este importante concurso y contribuir a la creación de un futuro más sostenible, a través de sus palabras y su arte!

Cómo participar:  consulte las bases en (página web de Red SACHA Perú:https://www.redsachaperu.com/conocenos  )

III. BASES

1. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, sin importar su lugar de residencia ni su edad, con un poemario de extensión corta (que no haya sido publicado en ningún medio impreso ni digital), escrito en lengua castellana y que aborde siempre las relaciones causales entre el hombre y la naturaleza.

2. Solo se admitirá una obra por participante, la cual consiste en cuatro o seis poemas en total, pero necesariamente de una extensión mínima de 60 versos y una máxima de 80 versos.

3. El Jurado del Premio se basará en dos criterios indispensables para valorar las obras participantes:

a) La contribución de la obra que explora la experiencia humana en el contexto de la modernidad y/o el legado de las culturas ancestrales frente a la actual situación de la crisis climática.

b) El vigor, la calidad y la destreza literaria con los aspectos mencionados.

4. El poemario y los demás datos, que serán registrados en la plataforma (página web https://www.redsachaperu.com/conocenos ) de Red Sacha Perú, deberán subirse en PDF según las siguientes indicaciones:

- La obra escrita con letra Arial de 12 puntos, a doble espacio, en una sola cara y con todas las páginas numeradas.

- Incluir título y seudónimo en la primera hoja, esto para no revelar la identidad del autor, ya que el Jurado hará su evaluación de manera anónima.

En la parte que dice “Adjunta aquí tu Obra”, se subirá el archivo cuyo nombre del mismo será el título de la obra, y dentro figurará el poemario (título de la obra, el seudónimo y el texto), sin ninguna marca o firma que pudiera revelar la identidad del autor (-a).

De igual manera, en dicha plataforma del proceso de inscripción, deberá completar tres informaciones del autor (-a): a) DATOS BÁSICOS: nombre y apellidos, país, correo electrónico, número de teléfono de contacto y copia de D.N.I., b) BREVE BIODATA con no más de seis renglones, c) FICHA DE AURORIZACIÓN para su difusión en los eventos socioambientales con el siguiente tenor: “Yo, nombres completos, autorizo el uso de mis poemas en diversos formatos para las causas que requiera la entidad organizadora. Eximo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad” seguido de la fecha, el nombre completo y la firma, y d) todos los archivos se suben a través del formato que se encuentra en la página web de Red SACHA Perú (https://www.redsachaperu.com/conocenos ).

5. El último día para recibir los trabajos será el sábado 15 de febrero de 2025 a las 23:00 horas.

6. No podrá participar en esta convocatoria ningún integrante del colectivo Red SACHA Perú ni aquellos forman parte del comité organizador del concurso propiamente dicho. Quedarán descartados los trabajos que hayan sido premiados o que se encuentren pendientes de fallo en otros concursos.

7. El Jurado calificador, luego de la preselección a cargo de destacadas personas del ámbito literario, estará integrado por cuatro escritores de reconocido prestigio internacional: Yaxkin Melchy de México, Luisa Villa de Colombia, Pedro Favarón de Perú y Marco Martos de Perú.

8. La deliberación del Jurado para emitir su fallo, el cual será inapelable, será durante la segunda quincena del mes de febrero de 2025. El ganador será notificado inmediatamente vía telefónica y su nombre se dará a conocer mediante un comunicado de prensa emitido por los organizadores del II Encuentro Internacional de Poesía y Concientización Socioambiental “César Vallejo”: lectura y propuestas desde América Latina (PCSA-LPAL) 2025.

9. El Premio:

-el 1er premio 2000 soles

-el 2do premio 1500 soles

-el 3er premio 1000 soles

- dos menciones honrosas

Así mismo, al primer lugar se le entregará un óleo de César Vallejo, y a cada uno, un arbolito para plantar y un libro de creación. Por último, la edición del poemario de los ganadores (en formato físico y formato digital), es decir, de los tres primeros lugares y las dos menciones honrosas, estará a cargo de Revuelta Editores y DESHUESADERO, para lo cual se contará con la FICHA DE ACEPTACIÓN en el concurso para la difusión de la obra.

10. La difusión de los poemas ganadores, en parte o en su conjunto, serán con la finalidad de despertar la concientización socioambiental debido a la emergencia climática que vive nuestro planeta Tierra y el riesgo de extinción de la especie humana.

11. El acto de premiación se realizará en el marco de II Encuentro Internacional de Poesía y Concientización Socioambiental “César Vallejo” el viernes 21 de marzo en Lima (Perú). Si alguno de los tres primeros ganadores reside en un sitio distinto a la sede de la ceremonia, se conectará a la premiación mediante la plataforma del StreamYard cuyo enlace se le enviará en su momento. Y respecto al premio, el monto se le transferirá a la cuenta financiera que considere el ganador.

12. Aquellas obras que no resulten seleccionadas serán desechadas una vez que se conozca el fallo del Jurado.

13. Los organizadores y el Jurado tienen la facultad de descartar cualquier trabajo que no se ajuste a las bases de esta convocatoria.

14. La participación en el Premio implica la aceptación de todas sus bases

15. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Jurado en colaboración con las autoridades de las instituciones convocantes.

Correo de contacto para consultas: premiocesarvallejoredsachap@gmail.com

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL CILMEQ PARA JÓVENES ESCRITORES SOBRE EL QUIJOTE (España)

08:05:2017

Género: Ensayo, relato

Premio:   500 €

Abierto a:  personas entre los 18 años y los 25 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: CILMEQ

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:05:2017

 

BASES



BASES DEL I PREMIO INTERNACIONAL CILMEQ PARA JÓVENES ESCRITORES SOBRE EL QUIJOTE

El Premio CILMEQ para jóvenes escritores se concederá a los mejores trabajos escritos sobre cualquier aspecto de la novela del Ingenioso Hidalgo don Quijote de La Mancha. Se regirá por las siguientes BASES:

1.- Pueden participar todas las personas que hayan cumplido los 18 años que lo deseen hasta los 25 años de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que se presenten los trabajos (una obra por concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet), no premiados o pendientes de fallo de otros concursos o a la espera de un proceso editorial.

2.- El Tema versará sobre cualquier aspecto de la novela universal don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra.

3.- El trabajo original deberá estar mecanografiado tamaño A4, letra 12, espaciado estándar, o bien a doble espaciado, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. Debiendo tener una extensión de entre 5 a 10 folios.

4º.- El original de la obra podrá presentarse en formato papel o en digital debiendo ser enviado a la dirección electrónica:premiocilmeq@outlook.com o en papel a la dirección postal: CILMEQ. Casa de los Estudios, Santo Tomás 39, 13320 Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).
En el email se especificará: “Para el I Premio CILMEQ”. Se enviará en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:
En un archivo se denominará TITULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA), enviará la misma bajo el seudónimo. No se aceptaran como seudónimos nombres artísticos ni alias muy difundidos en medios digitales, que permitan identificar al autor.
En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDONIMO , seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
En el otro archivo que será denominado con el TITULO DE LA OBRA-PLICA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA-PLICA), se enviaran los siguientes datos personales:
Título de la obra. Seudónimo. Nombre y apellido.
Año de nacimiento, ciudad y país de origen. Dirección de domicilio completa, incluida el paísTeléfono (s). Correo electrónico Breve currículo, no deberá sobrepasar una página.
Los datos deben de enviarse completos para informar a los reconocidos del Certamen, si son incompletos no será aceptada la participación.
www.escritores.org
5.- Se adjudicará tres Premios:
• Primer Premio: Quinientos Euros (500 €),otorgado por el M.I. Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)
• Segundo Premio: Trescientos Euros (300 €), otorgado por el CILMEQ
•Tercer Premio: Doscientos Euros (200 €), otorgado por el CILMEQ

6.- El plazo de admisión de originales terminará el 8 de mayo de 2017

7.- El fallo será inapelable. La entrega de Premios que tendrá lugar el día 2 de julio con motivo de la clausura del Congreso Internacional América-Europa sobre los valores del Quijote (se anunciará oportunamente). Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar. O será representado, presumiblemente, por un miembro del Cuerpo Diplomático de su país.

8.- Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados si así lo considera pertinente. Así mismo pasado este plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier medio, con el fin generoso y altruista de contribuir a difundir los trabajos premiados sin obligación de remuneración pecuniaria alguna de sus autores. Los trabajos premiados pasan a ser propiedad del CILMEQ.

9.- El comité organizador y el jurado no mantendrá comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán información que no sea el propio fallo recogido en el acta. el hecho de concurrir implica la total aceptación de estas bases. El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto el premio así como de otorgar menciones honoríficas si lo considera oportuno.


Fuente: www.noticiasdeinfantes.com
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO DE FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN "ELIA BARCELÓ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO DE FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN "ELIA BARCELÓ" (España)

15:01:2021

Género:  Álbum ilustrado

Premio:  1.500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Premium Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2021

 

BASES

 

Bases I Premio Internacional de Álbum Ilustrado de Fantasía y Ciencia Ficción «Elia Barceló»

Premium Editorial, dentro de su línea editorial y al objeto de incentivar la creación de álbumes ilustrados donde la fantasía y/o la ciencia ficción cobren una especial relevancia que estimule la curiosidad y creatividad de los más pequeños convoca, con carácter bienal, el I Premio Internacional de Álbum Ilustrado de Fantasía y Ciencia Ficción Elia Barceló, con arreglo a las siguientes bases:

1.- PARTICIPACIÓN

Podrán concurrir a este premio todos los/las autores/as mayores de edad y de cualquier nacionalidad, ya sea un único autor del conjunto de ilustraciones más el texto literario o dos autores (uno de la parte gráfica y el otro de la parte literaria) con obras inéditas (no publicadas en ningún medio físico o digital), sin compromisos de edición con terceros y textos escritos en español o inglés.

Sí podrán presentarse obras que concurran simultáneamente a otros premios, por lo que las cláusulas restrictivas de terceros exigiendo que la obra no haya sido presentada a otros concursos pendientes de resolución o la prioridad de publicación sobre obras que en dichos certámenes no hayan recibido mención alguna (Premio o Mención especial) no tendrán validez legal alguna ni serán impedimento para optar a este Premio.

2.-FORMATO DE LAS OBRAS

Los originales tendrán que reunir los siguientes requisitos:

-En el álbum ilustrado a presentar la ilustración debe tener un peso específico igual o superior al del texto. Ambos se han de complementar de modo que el conjunto sea una entidad propia, coherente y armónica.

-La extensión ha de estar comprendida entre las 28 y las 36 páginas interiores (sin contar guardas ni cubiertas).

-Tamaños posibles (ancho x alto): 210 x 210 mm, 210 x 240 mm, 210 x 260 mm y 210 x 290 mm.

-La obra no tiene que estar necesariamente finalizada, pero sí han de aportarse en el proyecto al menos 5 dobles páginas (5 ilustraciones mínimo si cada una de ellas cubre un pliego), boceto de las restantes y el texto completo que se integrará en el álbum ilustrado.

-La técnica artística a emplear en las ilustraciones es totalmente libre, si bien se requerirá que sea a color.

-Bien el contexto o la estética de la ilustración bien el hilo conductor narrativo de la obra han de estar vinculados a los géneros de la fantasía o la ciencia ficción, valorándose positivamente que transmitan valores éticos o principios deseables en la conducta humana.

3.- RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

Los envíos habrán de realizarse a través del correo electrónico info@editorialpremium.es indicando en el campo asunto “Participación I Premio Internacional Álbum Ilustrado de Fantasía y Ciencia Ficción Elia Barceló».

En dicho envío habrán de adjuntarse tres archivos:

-Archivo en formato PDF (máximo 10 MBs) del proyecto presentado (bien de las 5 dobles páginas de muestra junto con el texto completo bien de la totalidad de la obra) sin identificación de autor e ilustrador de la obra pero sí del título en el nombre del archivo.

-Archivo Word describiendo las especificaciones técnicas para la edición final de la obra.

-Archivo Word de Datos personales (Plica), donde han de figurar el título de la obra, el nombre o nombres de los autores, nacionalidad, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto (los datos personales serán tratados conforme a la normativa de protección de datos vigente).

Si el envío presentase dificultades por tamaño de archivos, habrá flexibilidad en cuanto a la posibilidad de enviar el proyecto fragmentado en varios emails.

4-.PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión/recepción de las obras comienza el 10 de agosto de 2020 y finalizará el 15 de enero de 2021.

5.-PREMIO

El Premio se concederá al mejor proyecto editorial de Álbum Ilustrado bajo las temáticas de fantasía y/o ciencia ficción.

Para esta primera edición se establece un premio único de 1.500€ en concepto de adelanto de derechos de autor y la publicación de la obra ganadora por parte de Premium Editorial, que devengará en rendimiento económico (una vez superado el importe del premio como adelanto a este concepto) del 15% sobre el precio de venta al público (sin IVA), porcentaje que, en caso de ser independientes el autor del texto y el ilustrador, sería repartido estimando un 8% para el ilustrador y un 7% para el autor del texto (reparto adaptable a otras fórmulas de acuerdo propuestas por ambos autores).

En el preceptivo contrato de edición, que el/la autor/a o autores/as deberán suscribir para la percepción del Premio, estos cederán en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, y características de la edición más allá de las dimensiones inherentes a la obra.

El importe del Premio no se hará efectivo hasta que el/la autor/a o autores/as entreguen la obra completa para su publicación.

La editorial se compromete a la publicación de la misma en el curso de un año desde la concesión del Premio.

6.-JURADO

El Jurado estará constituido por personas de prestigio dentro del ámbito profesional del álbum ilustrado y por un representante de la editorial Premium, y se dará a conocer en el momento del fallo.

Este tendrá presente para la concesión del Premio tanto el apartado literario como la originalidad y la calidad artística de las ilustraciones y su inclusión en las temáticas objeto del presente certamen.

El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado para interpretar cualquier punto de las presentes BASES e incluso para declararlo desierto cuando bajo su criterio ninguna de las obras presentadas reúna la calidad requerida.

La decisión del jurado se hará pública durante el mes de marzo de 2021.

7.- CONSIDERACIONES FINALES

El/la autor/a galardonado/a (o los autores en su caso), a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, mostrará su disposición o compromiso a participar en un acto de presentación o firma de su obra, si bien no es de obligado cumplimiento para la percepción del premio, máxime si reside fuera del territorio español o concurre cualquier otra circunstancia personal.

Premium Editorial se compromete a no retener ni hacer uso comercial o interesado con el resto de proyectos que no resulten premiados. Tratándose de una editorial profesional, no habrá propuestas alternativas de coedición ni modalidades que incurran en gastos a los autores participantes.

La finalidad de este Premio es promover la comunión y sinergias entre el mundo de la ilustración y los géneros de la fantasía y la ciencia ficción, por lo que los posibles actos de presentación podrán estar enmarcados en congresos, foros y eventos referidos a la literatura de género y/o juvenil (HispaCon, Celsius 232, Encuentro de Literatura Fantástica de Dos Hermanas, Andalucía Reader Con, etc), y no únicamente en el marco del álbum ilustrado.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las presentes Bases.

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO CIUDAD DE FUENGIROLA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO CIUDAD DE FUENGIROLA 2022 (España)

28:02:2022

Género:  Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fuengirola

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

  

 

www.escritores.org

El Ayuntamiento de Fuengirola, en colaboración con OQO Editora, a iniciativa del área de Bibliotecas de la Concejalía de Cultura, convoca el I Premio Internacional de Álbum Ilustrado Ciudad de Fuengirola 2022.

PRIMERA: OBJETO

Podrán optar al Premio todas las obras/proyectos que se puedan considerar álbum ilustrado (textos e imágenes que se complementan) destinado a público infantil, que transmitan valores éticos, humanos y estéticos universales.

Las obras/proyectos serán inéditas, escritas en cualquier lengua, no premiadas en ningún concurso ni pendientes de fallo en otros premios o comprometidos para su publicación. El autor o autores de la obra/proyecto garantizarán su autoría y originalidad, que no es copia ni modificación de otra ajena, ni tiene comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

SEGUNDA: BENEFICIARIOS/AS

Podrán concurrir a este Premio cuantas personas lo deseen, escritores y/o ilustradores, sea cual sea su nacionalidad o residencia, mayores de edad, siempre que las obras/proyectos que se presenten se ajusten al género álbum ilustrado y reúnan los requisitos que se establecen en la presente convocatoria, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y se encuentren al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

TERCERA: DOTACIÓN DEL PREMIO

Se establece un único premio económico y a una única obra/proyecto dotado con DIEZ MIL (10.000,00) euros brutos (sujeto, por tanto, a las retenciones legalmente establecidas en la legislación tributaria vigente) y la edición de la obra/proyecto ganador; entendiéndose que la dotación económica del premio suple el anticipo a cuenta de los derechos de autor por la cesión exclusiva de los mismos a favor del Ayuntamiento de Fuengirola y OQO Editora, y se deducirá de las sucesivas liquidaciones de regalías que genere la publicación.

El Ayuntamiento de Fuengirola adopta el compromiso de habilitar el crédito adecuado y suficiente en el presupuesto de gasto del ejercicio 2022 y siguientes, quedando condicionada la concesión de los premios a su existencia en el momento de la resolución de la concesión.

La persona o personas premiadas cederán en exclusiva a las entidades que convocan este Premio, sobre la obra ganadora, todos los derechos de propiedad intelectual para su explotación, edición, publicación y comercialización.

No obstante lo anterior, la persona o personas ganadoras se comprometen a suscribir el correspondiente contrato de edición y cesión de derechos de explotación únicamente con el Ayuntamiento de Fuengirola y OQO Editora, que publicará y comercializará la obra premiada.

La entrega del importe del Premio estará condicionada a la remisión del material definitivo que permita la correcta producción editorial del proyecto.

El jurado se reservará la posibilidad de premiar con Mención Especial otras obras presentadas, que no tendrán por ello derecho a compensación económica alguna, pero sean merecedoras de publicación.

En el caso de que la obra sea realizada por dos o más personas, el Premio se repartirá entre ellas de común acuerdo; si no lo hubiese, corresponderá al autor o autora un 50% del Premio y al ilustrador o ilustradora el otro 50%.

La concesión del Premio incluye la publicación del álbum ilustrado por parte de OQO Editora, que se encargará de la dirección editorial y artística, la reproducción, transformación, distribución, explotación comercial y comunicación pública de la obra en cualquier lengua, formato y soporte, en todo el mundo, tras la firma de los pertinentes contratos, cuya duración será de 15 años.

El proyecto seleccionado se desarrollará hasta completarlo en los plazos establecidos, atendiendo a las indicaciones de la dirección editorial de OQO Editora, que velará en todo momento para que el resultado final se ajuste a las condiciones y exigencias necesarias para la producción editorial.

La primera edición de la obra premiada será publicada en octubre de 2022.

El Premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras/proyectos presentados posee la suficiente calidad artística.

CUARTA: PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Quienes opten al I Premio Internacional de Álbum Ilustrado Ciudad de Fuengirola 2022 tendrán que seguir las siguientes indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

- Las obras/proyectos deberán presentarse por correo postal certificado en el Ayuntamiento de Fuengirola, Biblioteca Pública Municipal Miguel de Cervantes, c/ Victoria nº 1, 29640 Fuengirola (Málaga), indicando en negrita en el envío para el I PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO CIUDAD DE FUENGIROLA 2022.
- Las personas remitentes correrán con todos los gastos de envío de las obras.
- La organización no se hace responsable de pérdidas o deterioros de originales, ni de cualquier circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los intereses de los particulares.
- Los proyectos deberán entregarse en el destino indicado en las siguientes condiciones:

1. Un sobre, con seudónimo, título de la obra/proyecto y dos copias impresas en papel o cartulina, más una copia en soporte digital, de los siguientes documentos:

• Storyboard o maqueta, con 14, 16, 18 o 20 ilustraciones (sin incluir cubiertas ni guardas), con bocetos de imagen e indicación aproximada de la colocación del texto correspondiente, si procede.

• Texto (independientemente de las imágenes), en formato word, de un máximo de 1.500 palabras. Además del texto original, se adjuntará una versión del mismo en lengua castellana si aquel estuviese escrito en cualquier otra lengua.

 

• Dos ilustraciones terminadas, de 25cm X 50cm, que pueden constituir una prueba, pero que, en ningún caso, serán ilustraciones definitivas.

• Un sobre cerrado o plica, con el seudónimo y título de la obra en el exterior, que garantice el anonimato, y que contenga: nombre y apellidos, dirección postal y de correo electrónico, teléfono de contacto, fotocopia del D.N.I. y una breve reseña biográfica de cada participante. Este sobre permanecerá cerrado hasta que se produzca el fallo del jurado.

 

2. Los materiales impresos deberán ser copias de los originales de la máxima calidad posible, ya que la organización del Premio no procederá a la devolución de los mismos.

3. Las ilustraciones definitivas deberán entregarse en un tamaño de 25cm x 50cm, en soporte papel, cartulina o similares.

4. En caso de que el/los autores/as del proyecto seleccionado no entreguen el material definitivo en la fecha prevista, el Ayuntamiento de Fuengirola declarará desierto el Premio.

5. La editorial OQO se reserva una opción preferente para suscribir contratos de edición con los autores/as de cualquier obra no premiada, así como aquellos proyectos que reciban Mención Especial del jurado, durante un año.

6. El Ayuntamiento de Fuengirola se reserva la facultad de organizar al menos un acto de presentación de la obra, en el momento de su lanzamiento comercial.

7. El/Los ganador/es autoriza/n el uso de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete/n a participar personalmente, al menos en los actos de presentación de la obra ganadora.
Asimismo, y siempre que sea posible, participarán en todos aquellos actos de promoción de la obra que las entidades convocantes del Premio consideren oportuno.

8. La organización del Premio no se compromete a mantener comunicación sobre la interpretación de estas bases ni sobre los trabajos presentados.

9. La participación en este Premio implica la aceptación íntegra e incondicional de estas bases. Si alguna cuestión quedase por precisar, será resuelta por la organización del Premio o, en su defecto, por el jurado.

- Las personas participantes, tras su inscripción, facultan expresamente al Ayuntamiento de Fuengirola para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en la cláusula segunda de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

- En el caso de no autorizar al Ayuntamiento de Fuengirola a recabar la documentación o información requerida, la persona premiada aportará dicha documentación en el plazo de 10 días desde que se haga público el fallo del Jurado.

- Una vez emitido el fallo del Jurado, si la persona que obtenga el Premio no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país de residencia, a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

 

- La no aportación de esta documentación fiscal por la persona ganadora del Premio, o la comprobación de no reunir los requisitos establecidos por la Ley, será causa de exclusión automática del mismo.

 

QUINTA: PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZOS

El plazo de admisión de originales se iniciará con la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la provincia de Málaga (BOPMA) entre el 1 y 30 de octubre de 2021, y se cerrará el 28 de febrero de 2022. No se admitirán trabajos remitidos con posterioridad, salvo circunstancias excepcionales y muy justificadas, cuya consideración quedará sujeta al criterio de la organización del Premio.

SEXTA: PUBLICIDAD

El anuncio de la presente convocatoria se hará en el BOPMA, en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento de Fuengirola, en la web del área de Bibliotecas y a través de OQO Editora, por los medios y canales que considere oportunos.

SÉPTIMA: CONSTITUCIÓN DEL JURADO Y FALLO

El Jurado estará formado por un/a presidente/a, en representación del Ayuntamiento de Fuengirola, y por cinco vocales: dos personas de la dirección editorial OQO Editora, un autor y un ilustrador de reconocido prestigio en el mundo de la literatura infantil, y un especialista/librero/bibliotecario/ maestro-docente proveniente del ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como un/a Secretario/a proveniente del Ayuntamiento de Fuengirola, todos con voz y voto.

Mediante resolución del Concejal Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Fuengirola, se nombrará el Jurado con carácter previo a la finalización del plazo para la admisión de trabajos de esta convocatoria.

En la valoración de las obras presentadas, el jurado tendrá en cuenta:
• La calidad del proyecto.
• La coherencia del texto, de las ilustraciones y, de la unidad de ambos en su conjunto.
• Su/ La originalidad.

Las deliberaciones del Jurado serán secretas y su fallo, inapelable.

El Jurado elegirá una sola obra/proyecto ganador, no una obra terminada; y, una vez conocida ésta, el Ayuntamiento de Fuengirola dará a conocer la persona o personas ganadoras. Posteriormente se comprobará, con los datos recabados por el área de Cultura y Bibliotecas, que reúne los requisitos legales para la concesión del premio.

Los miembros del Jurado o la persona ganadora del Premio no podrán dar a conocer el fallo de forma unilateral hasta que el Ayuntamiento de Fuengirola lo haga público previamente.

El fallo del jurado se hará público en el mes de abril de 2022.

El proyecto seleccionado se desarrollará hasta adquirir su forma definitiva, por parte del autor o autores premiados, desde el momento en que se haga público el fallo del jurado y hasta completarlo para su entrega, como máximo, el 7 de septiembre de 2022, atendiendo a las indicaciones de la dirección editorial y artística de OQO Editora, que velará en todo momento para que el resultado final se ajuste a las condiciones y exigencias necesarias para la producción editorial.

La entrega del premio se realizará en Fuengirola, junto con la presentación del libro, el día 24 de octubre de 2022, Día Internacional de las Bibliotecas.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Jefatura del Servicio de Bibliotecas; y la de resolución o concesión del Premio, a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Fuengirola.

OCTAVA: ACEPTACIÓN DE LA CONVOCATORIA

La presentación a este Premio no generará derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y por Resolución de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Fuengirola.

La presentación de los originales a este Premio supone la aceptación de las condiciones establecidas en esta convocatoria, y el compromiso de los autores de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el Premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos establecidos en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de esta convocatoria.

NOVENA: APROBACIÓN Y JURISDICCIÓN

La aprobación de esta convocatoria del I Premio Internacional de Álbum Ilustrado Ciudad de Fuengirola 2022 corresponde a la Junta de Gobierno Local.

En todo lo no previsto en esta convocatoria, con relación al desarrollo del Premio, se estará a lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y materia vigente en materia de subvenciones, así como en las Bases de Ejecución del Presupuesto y a las decisiones y criterios del Ayuntamiento de Fuengirola.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO MR. MOMO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO MR. MOMO (España)

31:05:2020

Género:  Álbum ilustrado

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial mr. momo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 NOTA: Dada la grave situación que venimos atravesando, para facilitar el trabajo de los creativos, el plazo de presentación de originales se amplia hasta el 31 de mayo. Cambién también el punto 7, pues el fallo del jurado será ahora en julio.

 

Editorial mr. momo organiza su I Premio Internacional de Álbum Ilustrado con las siguientes bases:

1. Podrán participar autores de cualquier nacional con mayoría de edad.

2. Cada autor podrá presentar un único álbum ilustrado en idioma castellano.

3. La maqueta del álbum ilustrado presentada deberá reunir las siguientes características:

- Formato PDF.
- Temática y estructura libres.
- Tamaños posibles: 210 x 210 mm, 297 x 210 mm, 170 x 240 mm ó 150 x 210 mm (ancho x alto).
- Extensión máxima de 38 páginas.
- Absolutamente inédita (incluso en lo que respecta a internet). Asimismo, no debe estar a la espera de resolución en ningún otro concurso. Cada autor se compromete a no retirar la propuesta presentada a este premio y a no presentarla a cualquier otro hasta conocerse el fallo del jurado.

Cualquier maqueta presentada que no se ajuste a estas características será desestimada.

4. Los envíos deben realizarse únicamente a través del e-mail editorial info@mrmomo.es. Cada autor, en un mismo correo, presentará tres archivos adjuntos: el primero, con la obra en PDF (sin que aparezcan el nombre y los apellidos del autor o autores); el segundo, con una somera sinopsis de la misma; el tercero, a modo de plica, con los siguientes datos: título de álbum y nombre, apellidos y teléfonos del autor o autores. Si el archivo de obra fuera muy pesado, puede enviarse a través de WeTransfer.

5. El plazo de admisión de originales permanecerá abierto desde el 1 de febrero al 30 de abril de 2020.

6. El jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio profesional dentro del ámbito cultural, en general, y literario, en particular, siendo su fallo inapelable y pudiendo dejarlo desierto si así lo estima. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

7. De manera oficial, el fallo del Jurado se dará a conocer públicamente a través de la página web de la editorial mr. momo durante el mes de junio y personalmente al escritor galardonado por carta, correo electrónico o llamada telefónica.

8. El premio tendrá una dotación económica de 1000 euros (sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan), junto a la publicación de la obra ganadora por parte de la editorial mr. momo. Dicho importe se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. Si la obra tuviera varios autores (escritor e ilustrador, por ejemplo), el importe se repartirá entre ambos a partes iguales.

9. El premio es indivisible: la dotación económica siempre irá supeditada a la publicación de la obra. No entregar la obra seleccionada para su publicación supondría la pérdida del premio, que pasaría a otro autor finalista.

10. Durante los dos meses siguientes al fallo, editorial mr. momo decidirá´ si quiere publicar alguna de las obras presentadas, poniéndose en contacto con sus respectivos autores. Pasado ese tiempo, todas las obras presentadas quedarán fuera de estudio y, por ende, a libre disposición de sus creadores.

11. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre, se informa de que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad del grupo Lantia Publishing y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a info@lantia.com.

11. La participación en este I Premio Internacional de Álbum Ilustrado Mr. Momo implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del Jurado.

 

Fuente:  https://mrmomo.es/premio/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025