Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE ENSAYO HISPÁNICO KLAUS D. VERVUERT (España)

30:06:2019

Género: Ensayo

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Iberoamericana Vervuert

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 

La Editorial Iberoamericana Vervuert convoca la primera edición del Premio de Ensayo Hispánico Klaus D. Vervuert, con el objeto de impulsar la reflexión de calidad en el ámbito del hispanismo.

Con carácter bianual, el premio consiste en la publicación de la obra premiada dentro de una de las colecciones de la Editorial Iberoamericana Vervuert. La red internacional del Instituto Cervantes colaborará en la difusión del premio.


Características de la obra

-La obra presentada, de perfil humanista, deberá reflexionar sobre alguno de los aspectos o cuestiones centrales del hispanismo y el latinoamericanismo dentro de la diversidad de disciplinas comprometidas en ello: arte y humanidades, estudios culturales, historia, lingüística, literatura, teoría e historia de la crítica, teoría e historia de la lengua, politología, sociología, etc.

Deberá acompañarse de un índice, un resumen de un folio, un aparato de notas y una bibliografía de fuentes primarias y/o secundarias, como corresponde a cualquier publicación de rango académico.

-La obra presentada al premio deberá ser inédita y no premiada anteriormente.

El autor se compromete a no presentar la obra simultáneamente a ningún otro concurso o editorial para su publicación hasta que sea falle el premio.


Propuesta de composición del jurado

El fallo del Premio de Ensayo Hispánico Klaus D. Vervuert corresponderá a un jurado nombrado para cada convocatoria y de cuya composición formarán parte:

-El coordinador del premio, nombrado por la Editorial Iberoamericana Vervuert, que actuará como presidente del jurado, con voto de calidad.
-Un representante o miembro a propuesta de la Asociación Internacional de Hispanismo (AIH).
-Un representante o miembro propuesto por el Ibero-Amerikanisches Institut de Berlín (IAI).
-Un miembro de la Asociación Alemana de Hispanismo (AAH)/ Deutscher Hispanistenverband (DHV) a propuesta de esta.
-Tres personalidades del mundo académico, universitario y literario de reconocido prestigio a propuesta:

*La Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.
*La Dirección del Instituto Cervantes.
*El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Actuarán como secretarias, con voz pero sin voto, Ruth Vervuert y Beatrice Vervuert, directoras de Editorial Iberoamericana Vervuert. Asimismo, actuará como secretario de actas, con voz pero sin voto, un representante del equipo editorial de Iberoamericana Vervuert.


Presentación de la obra

-La obra presentada tendrá una extensión máxima de 350 folios, papel tamaño A4 o similar, con interlineado 1,5 en Times New Roman (12 pp.), lo que equivale a una cantidad de aprox. 850.000 caracteres Espacios incluidos. Podrá estar escrita, además de en español, en inglés.

-En el envío se deberán incluir dos copias anónimas de la obra que opta al premio, un pen-drive o CD-rom con una copia electrónica y un sobre cerrado o plica. En todas las copias aparecerá el título y el lema o seudónimo.

-En el exterior de la plica deberá aparecer el título de la obra así como el lema o seudónimo.

En dicha plica se incluirá, además, la siguiente documentación:

-Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.).

-Breve nota curricular y biobibliográfica.

-Carta dirigida a la Editorial Iberoamericana Vervuert donde se incluya: nombre del autor, filiación académica, título de la obra presentada, teléfono de contacto, correo electrónico, dirección postal y firma del autor suscribiendo aceptar el cumplimiento de las cláusulas de la presente convocatoria del premio.

Una vez abierta la plica tras la deliberación para la concesión del premio, la ausencia de alguno de estos datos podría dejar fuera de concurso la obra presentada, siempre a consideración última del jurado.

-Un mismo autor puede concurrir con más de una obra al premio, siempre y cuando cada una de ellas se presente de forma independiente y cumpliendo todos los requisitos.


Datos de envío

Los trabajos se enviarán por correo postal o algún servicio de mensajería a:

Iberoamericana Editorial Vervuert
A la atención de Anne Wigger
C/Amor de Dios, 1. 28014 Madrid

Las entregas en mano se podrán realizar de lunes a viernes de 10.00 a 15.00 h en la misma sede. No se aceptan trabajos presentados por correo electrónico.

Los costes de aduanas u otros que puedan originar los envíos en ningún caso serán asumidos por la Editorial Iberoamericana Vervuert.

El sobre de correo o mensajería que contenga el envío puede llevar los datos del remitente si es requerido. Dicho sobre de correo será destruido por la Editorial Iberoamericana, antes de la distribución de las obras presentadas al jurado, por lo que el anonimato del autor queda asegurado.


Plazos

Las fechas previstas para esta primera edición del premio serán las siguientes:

-El plazo de admisión de propuestas se cerrará el día 30 de junio de 2019 incluido.

Para envíos por correo se tendrá en cuenta la fecha del matasellos o del certificado de correos.

-El jurado se reunirá para la deliberación del premio el día 15 de noviembre.

-La entrega del premio y la presentación de la obra ganadora se efectuará el 31 de enero de 2020, independientemente de otros actos de difusión y promoción del libro que puedan tener lugar a partir de su publicación.


Fallo y difusión del premio

En las votaciones, que se efectuarán mediante voto secreto, solo se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros del jurado que asistan personalmente a las reuniones.

Tras la deliberación del jurado y una vez abierta la plica, la Editorial Iberoamericana Vervuert se pondrá en contacto con el ganador, que se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito de su obra, su total sometimiento a las bases del concurso y su cooperación en la tarea de publicación y promoción del premio y de la obra editada.

El fallo del premio se comunicará a la prensa y se difundirá en las páginas web promocionales de todas las instituciones implicadas en el mismo.


Ejemplares desestimados

La editorial no devolverá los manuscritos presentados ni mantendrá correspondencia al respecto, procediendo a la destrucción de aquellos no premiados.

La Editorial Iberoamericana Vervuert se reserva el derecho de ponerse en contacto con los finalistas que, independientemente del fallo y en casos excepcionales, hayan despertado el interés del jurado.

www.escritores.org
Publicación de la obra premiada

La Editorial Iberoamericana Vervuert se hará cargo de la edición y difusión del libro premiado, así como de su edición en formato electrónico (e-book) estableciendo la cifra base de 500 ejemplares como primera edición que no generará derechos de autor, quedando el autor libre para contratar eventuales reediciones, transcurridos cinco años desde la primera edición o una vez agotada esta, y siempre que la editorial no se muestre interesada en la reedición, en cuyo caso dispondrá de una opción prioritaria sobre la misma. En tal situación, se suscribirá un nuevo contrato de edición que, conforme al artículo 60 del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por  Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, incluirá derechos de autor mediante una participación proporcional en los ingresos de la explotación, o en su caso a tanto alzado .


Consideraciones legales

Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola conlleva quedar fuera del mismo.

Las decisiones del jurado son inapelables.

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten a la jurisdicción de los juzgados y Tribunales de Madrid capital, España.


Fuente: blog.ibero-americana.net


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE ENSAYO IBBY MÉXICO 2019 (México)

30:06:2019

Género: Ensayo

Premio:   Rama plateada de la Araucaria, diploma y edición

Abierto a: escritores mexicanos mayores de edad

Entidad convocante: IBBY México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 


En IBBY México somos conscientes de la gran importancia que la literatura, en general, y la lectura, en particular, tienen para la formación de la niñez y juventud de nuestro país. Hemos sido testigos, asimismo, del notable y afortunado incremento en los últimos años de la producción de textos y publicaciones dirigidas a niños y jóvenes. Sin embargo, consideramos necesario estimular el conocimiento, análisis y la reflexión acerca de las obras, sus autores y corrientes.

En virtud de lo anterior nos es preciso convocar a expertos nacionales al Primer Premio de Ensayo IBBY México, a través del cual se reconocerán las obras que contribuyan a superar los estándares de la literatura infantil y juvenil y que detonan la reflexión en torno a ésta.

IBBY México convoca a este premio junto con las instituciones que conforman la Asociación del mismo: la Fundación SM, la Comisión de libros para niños y jóvenes de la CANIEM, el área de la Difusión Cultural de La Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Iberoamericana, y como auspiciante, la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México (UNESCO),así como con la colaboración de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, en cuyo marco se entregará el premio.

Este galardón consiste en la entrega de una rama plateada de la Araucaria –árbol que es el símbolo de  IBBY México- un diploma y la publicación de la obra ganadora. Asimismo, se tomará en cuenta la contribución de ideas y planteamientos del autor, para su posible participación en foros y encuentros nacionales e internacionales.

BASES

1. Podrán participar los escritores mexicanos mayores de edad que presenten un ensayo original e inédito en cualquier medio en lengua española.

2. El ensayo deberá analizar y reflexionar sobre los libros y temas relacionados con la LIJ, o bien, sobre un conjunto de obras, o la trayectoria de un escritor o un ilustrador mexicanos que hayan publicado para niños o jóvenes.

3. La extensión del ensayo debe ser de 15 a 30 cuartillas. Quedan excluidas tesis u obras de carácter académico.

4. Los autores deberán enviar su texto por correo como anexo electrónico en formato pdf, firmado con seudónimo. En el asunto deberá ponerse PREMIO ENSAYO IBBY MÉXICO. En otro correo aparte en cuyo asunto deberá indicarse AUTOR DEL ENSAYO, se enviarán los datos del autor, el título del ensayo y el seudónimo al que corresponde en un archivo firmado anexo en pdf y una copia de una identificación oficial en pdf.

5. El plazo para la recepción de los ensayos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta las 12 horas del 30 de junio de 2019.
www.escritores.org
6. El jurado estará conformado por dos representantes de las instituciones convocantes, entre los que se deberán considerar mínimo a un autor, un ilustrador y un crítico reconocidos en el campo editorial infantil y juvenil.

7. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente al ganador el 30 de septiembre de 2019.

8. El premio se entregará en el mes de noviembre de 2019 en el marco de la FILIJ.

9. El jurado podrá recomendar la publicación de otros ensayos considerando la calidad del texto y la pertinencia del tema.

10. Los colaboradores de las instancias convocantes no pueden participar.

11. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes condiciones por parte del autor.

12. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité organizador.


Registro de participación: www.ibbymexico.org.mx/registro-primer-premio-de-ensayo-ibby-mexico/


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE ENSAYO SAPIENTIA CORDIS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE ENSAYO SAPIENTIA CORDIS (España)

10:09:2023

Género:  Ensayo

Premio:  15.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  CEU Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2023

 

BASES

 

 

CEU Ediciones, sello editorial de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, convoca el I Premio de Ensayo Sapientia Cordis, con el deseo de buscar ensayos que reflexionen y se adentren en la realidad con verdad y rigor.

Buscamos ensayos que, desde la ciencia, la técnica y el arte, planteen las preguntas fundamentales del ser humano y nos ayuden a encontrar respuestas integrales que tengan en cuenta la complejidad y la belleza de la existencia.

Este premio quiere valorar la generación de un conocimiento que tenga en cuenta una síntesis armoniosa de saberes, que distinga la profundidad de lo humano, libre de restricciones ideológicas o cientificistas.

1. Requisitos de las obras y forma de presentación

Cada participante podrá concurrir con una única obra inédita, escrita en español, con una extensión máxima de 80.000 palabras.

No podrán concurrir al certamen aquellas obras que ya hubieran sido algún premiadas anteriormente en concurso literario alguno.

El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos ensayos que atenten, entre otros, contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo, pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

Las obras deberán presentarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Premio CEU Ediciones: Sapientia cordis”:

• En formato Word, a doble espacio, con las hojas numeradas.
• Con un currículum del autor, donde, entre otras cuestiones, se podrá evidenciar su actividad literaria, editorial, docente y investigadora.
• La solicitud deberá presentarse en los plazos establecidos en el apartado 4.
• Se podrán presentar obras en coautoría.
• No se admitirán traducciones.

2. Sistema de evaluación

Todas las propuestas pasarán una primera revisión por pares en modalidad ciega por parte del comité científico del premio. Estos informes no se enviarán a los autores en ningún caso.

Posteriormente, la decisión final sobre el premio correrá a cargo del jurado del premio, previa evaluación de los citados informes.

3. Jurado y comité científico

El comité científico estará formado por profesores de las distintas áreas de las Universidades CEU San Pablo de Madrid, CEU Cardenal Herrera de Valencia, y Abat Oliba CEU de Barcelona.

El jurado estará compuesto por: Gabriel Albiac, Luis Alberto de Cuenca, Mónica López Barahona, Gregorio Luri, y María San Gil.

Actuará como secretaria del jurado, con voz pero sin voto, la directora de CEU Ediciones.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de las obras enviados, ninguna tuviera la calidad suficiente.www.escritores.org

4. Calendario

El plazo de entrega de las obras se cerrará el 10 de septiembre de 2023 a las 23:59 horas.

Durante el mes de octubre se comunicará la resolución del premio.

5. Premio

• El primer premio consistirá en una dotación económica por importe de 15.000€ y la publicación de la obra en CEU Ediciones.
• El jurado podrá mencionar hasta dos finalistas que también serán propuestos para la publicación de sus obras en CEU Ediciones.
• En ningún caso podrá otorgarse la dotación económica a dos obras ex aequo. No habrá, por tanto, posibilidad de empate ni de fraccionar su importe.

6. Fiscalidad

A los premios se les aplicara la normativa tributaria correspondiente vigente en cada momento y, en concreto, lo dispuesto en materia del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y que en ocasiones podría dar lugar a la práctica de retenciones a cuenta del mencionado Impuesto por parte de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y al nacimiento de la obligación para el beneficiario del premio de incluir en su declaración de renta anual las cantidades que correspondan (el cumplimiento de las obligaciones fiscales del beneficiario del premio será de su exclusiva responsabilidad).

7. Aceptación

La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases, así como otorga el derecho exclusivo, gratuito, a la entidad organizadora para que pueda ejercer el derecho sobre el uso de las obras, sin límite temporal ni territorial, y para que pueda editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras premiadas. Además, implica también la participación presencial en el eventual acto de entrega del premio y presentación de la edición de la obra premiada.

8. Protección de datos

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, le informamos de que sus datos serán tratados bajo la responsabilidad de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU, con NIF G28423275 y domicilio social en C/ ISAAC PERAL Nº 58 28040 de Madrid, con las siguientes finalidades, dependiendo de su base de legitimación y de los datos tratados:

Finalidad del tratamiento / Descripción de la finalidad/ Base de legitimación / Datos personales tratados
Gestión de la participación Gestionar la participación en el concurso y verificar el cumplimiento de estas bases legales por parte de los participantes. Ejecución de las presentes bases legales. Datos identificativos, y datos de contacto.
Elección del ganador y los finalistas Gestionar elección del ganador, mediante un jurado. Ejecución de las presentes bases legales. Datos identificativos.
Entrega del premio Entregar del premio y proceder a ello, incluida la publicación de la obra en CEU Ediciones, así como el cumplimiento de obligaciones fiscales derivadas de la misma. Ejecución de las presentes bases legales y cumplimiento de obligaciones legales. Datos identificativos, de contacto y datos derivados de la retención fiscal.
Publicación del ganador Hacer público el nombre del ganador en las redes sociales de la Fundación. Consentimiento del interesado. Datos identificativos, e imagen.
Del mismo modo FUSP‐CEU le informa de que los datos personales derivados de esta promoción serán conservados hasta que no sean necesarios para cumplir con las finalidades indicadas. Una vez cumplidos los periodos de prescripción establecidos legalmente, serán suprimidos. Puede solicitar más información sobre los periodos de conservación escribiendo a nuestro Delegado de Protección de Datos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Sus datos no serán comunicados a terceras entidades, salvo consentimiento expreso o mandato legal, como la comunicación de datos a la AEAT, o el alcance de la publicación de datos en redes sociales o la misma publicación de la obra.

De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos podrá dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos, dirigiendo su petición por escrito a la dirección postal C/ Tutor nº 35 ‐ 28008 Madrid o a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a la Agencia Española de Protección de Datos para presentar la reclamación que considere oportuna, así como también podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad, oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, a través del formulario habilitado (forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=7w4zNL4x0UySXqeQrHItMPFTFYpdR5ZHuXAbvqFpEWZUNURVTE1CQjJXSEJFNTgyWVJEVzNJOVJUViQlQCNjPTEu).

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  



I PREMIO DE ENSAYO PUNTO DE VISTA EDITORES (España)
30:05:2014

Género: Ensayo

Premio: 1.200 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Punto de Vista Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30-05-2014

 

BASES


Convocatoria
Punto de Vista Editores es una editorial de humanidades y ciencias sociales que publica libros de alta divulgación y narrativa histórica.
 
BASES
Podrán presentarse a este I Premio de ensayo autores de cualquier nacionalidad.
El ensayo presentado deberá estar escrito en castellano. Asimismo, deberá utilizarse un lenguaje claro y accesible, en la línea de alta divulgación de la editorial, y no se podrán emplear las notas a pie de página.
La obra presentada debe ser original e inédita y no puede tratarse de una recopilación de obras menores.
La obra presentada será un ensayo que se enmarque en el ámbito de los contenidos que son propios de la editorial de alta divulgación de humanidades y ciencias sociales: economía, historia y filosofía.
La obra tendrá una extensión de entre 40.000 y 50.000 palabras y estará escrita con el tipo de letra Georgia, 12 pt., interlineado 1,5.
Se podrán presentar originales hasta el 30 de mayo de este año 2014. No se tendrán en cuenta los trabajos enviados después de esa fecha. El fallo se producirá en octubre. www.escritores.org 
El original deberá enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato pdf y deben incluir nombre y apellidos y forma de contacto del autor. No se aceptarán trabajos que lleguen por cualquier otro medio. No se devolverán los originales presentados.
El jurado del premio estará compuesto por autores de reconocida solvencia profesional y por un miembro de la editorial. El jurado de esta edición de 2014 está formado por José Luis Gómez Urdáñez, Juan Granados, Ignacio Merino y Justo Serna, además del director editorial de Punto de Vista Editores José Luis Ibáñez Salas.
El premio se convocará anualmente y se fallará durante el mes de octubre. La obra premiada se publicará a finales de noviembre.
El autor de la obra premiada recibirá 1.200 € brutos en concepto de anticipo de derechos de autor.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE ENSAYO SWIP-ANALYTIC ESPAÑA (España)

30:09:2019

Género: Ensayo

Premio:   600 € y publicación

Abierto a: estudiantes españolas inscritas en cualquier máster o doctorado de filosofía y estudiantes de cualquier nacionalidad inscritas en un máster o doctorado de filosofía de una universidad española

Entidad convocante: SWIP-Analytic España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 
SWIP-Analytic España, en colaboración con la Sociedad Española de Filosofía Analítica (SEFA), la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España (SLMFCE), FiloLab UGR y la revista Teorema, convoca el “I Premio de Ensayo SWIP-Analytic España”, con el objetivo de promocionar a filósofas analíticas españolas o residentes en España que se encuentren cursando actualmente estudios de postgrado.

BASES DE LA CONVOCATORIA

Primera. Finalidad.

El objetivo del premio es galardonar ensayos en filosofía analítica realizados bien por filósofas españolas matriculadas en estudios de postgrado en cualquier lugar del mundo, bien por filósofas de cualquier nacionalidad que se encuentren matriculadas en estudios de postgrado en una universidad española.
Segunda. Participantes.

Podrán participar en el premio las siguientes personas:

a) Las estudiantes españolas que –el 30 de septiembre de 2019- se encuentren inscritas en cualquier máster o doctorado de filosofía.
b) Las estudiantes de cualquier nacionalidad que -el 30 de septiembre de 2019- se encuentren inscritas en un máster o doctorado de filosofía de una universidad española.

Tercera. Requisitos.

a) Los trabajos deberán ser ensayos de filosofía analítica, originales e inéditos. Por tanto, no deberán haber obtenido anteriormente ningún otro premio de características similares.
b) El ensayo deberá cumplir con las reglas de estilo impuestas por la revista Teorema (www.unioviedo.es/Teorema/Spanish/Autores.html).
c) El ensayo no deberá tener más de 6.000 palabras y deberá enviarse en word y pdf. No deberá incluir ningún dato identificativo de la autora.
d) Junto con el ensayo (en documentos separados) se enviará un resumen en pdf del ensayo de a lo sumo 300 palabras.
e) Se enviará también un documento, separado de los dos anteriores, en el que aparezcan los siguientes datos: nombre, nacionalidad, institución de adscripción, título del ensayo, área de la filosofía en la que se inscribe y correo electrónico.

Cuarta. Presentación de los trabajos.

Los tres documentos anteriores (ensayo, resumen y datos personales) deberán ser enviados por correo electrónico (asunto: “Premio de ensayo 2019”) a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Quinta. Premio.

a) El premio consistirá en una dotación económica de 600 euros y la publicación del trabajo ganador en la revista Teorema.
b) El premio estará sujeto a las retenciones y los impuestos que estipule la legislación vigente aplicable, los cuales serán detraídos de la  dotación económica que corresponda.

Sexta. Plazo de presentación de los trabajos.

El plazo para la presentación de los trabajos finalizará el 30 de septiembre de 2019.

Séptima. Evaluación de los ensayos.

Los ensayos serán enviados para su evaluación ciega a doctoras en filosofía, españolas o extranjeras. Una vez hecha la evaluación, esta será remitida al equipo de SWIP-Analytic España (wpd.ugr.es/~swipa/wordpress/?page_id=131) para que, de acuerdo con los informes recibidos, este pueda nombrar una ganadora del premio. La composición del jurado encargado de la evaluación se hará pública junto con la resolución del premio.

Octava. Criterios de selección de los trabajos.

Las evaluadoras habrán de tener en cuenta el rigor, la originalidad y la calidad –tanto en su forma como en su contenido- del ensayo.

Novena. Fallo.

a) Las distintas evaluaciones y la decisión final del equipo será inapelable.

b) El plazo para la emisión del fallo finalizará el 15 de diciembre de 2019.

c) El fallo se comunicará a la premiada, y será publicado en la página web de SWIP-Analytic España (swipa.ugr.es) y en sus distintas redes sociales.

Décima. Habilitación.

El equipo de SWIP-Analytic España está facultado para resolver cuantas incidencias puedan presentarse, así como cuantas actuaciones sean necesarias, en ejecución de la presente convocatoria.

Undécima. Consideraciones generales.

La presentación de los trabajos supone la plena aceptación por parte de las participantes, del contenido de las presentes bases.


Fuente: swipa.ugr.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025