Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO KRELIA DE RELATO CORTO 2015  (España)
30:07:2015

Género: Relato

Premio: 300€ y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: KRELIA (Asociación de creadores literarios de Vitoria y Álava)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:07:2015

 

BASES


Con el fin de fomentar la creación literaria y el descubrimiento de paisajes diferentes, KRELIA (Asociación de creadores literarios de Vitoria y Álava)  convoca el I Concurso Literario de Relatos Cortos, que se regirá por las siguientes
 
BASES www.escritores.org
 
1.- Pueden participar en el concurso cuantas personas lo deseen, con independencia de su nacionalidad y lugar de residencia.

2.- Los relatos deberán estar escritos en castellano, ser originales e inéditos, de extensión comprendida entre los 4 y 8 folios, letra Times New Roman o similar, cuerpo 12  a doble espacio por una sola cara, y el único requisito temático es que la acción se sitúe en algún país extranjero del que deberá darse el nombre o algún dato identificativos. Se admitirá un único relato por participante.
 
3.- Para participar, se enviarán tres copias sin firmar, con seudónimo, por correo ordinario al Apartado de Correos 1515, Vitoria-Gasteiz 01001, indicando en el sobre “Para el I CONCURSO LITERARIO KRELIA DE RELATO”
En sobre aparte se enviará la plica, señalándose en el exterior del sobre: Título del relato y Seudónimo o lema.
Y en el interior: Título del relato, Seudónimo o lema, Nombre completo, Domicilio, Número del DNI, Teléfono y Dirección de correo electrónico.
 
4- La organización del concurso garantiza el anonimato de los participantes durante todo el proceso de deliberación del jurado.
 
5- PREMIOS
PRIMER PREMIO: 300€ y publicación.
FINALISTAS (2º y 3º premio): publicación.
 
6- El plazo de presentación de los relatos finalizará el 30 de Julio de 2015.

7- El fallo del jurado se hará público en el blog de la asociación (kreliaa.wordpress.com) a partir de la tercera semana de setiembre y los dos relatos finalistas y el ganador serán avisados personalmente.
 
8.- El jurado, perteneciente a KRELIA, será designado por la junta de la Asociación, siendo personas vinculadas a la creación literaria y su composición no se desvelará hasta el momento del fallo.
 
9- El relato ganador y los dos relatos finalistas formarán parte de un libro que KRELIA editará, promocionará y distribuirá con obras de sus miembros asociados, todas ellas con el nexo común de estar ambientadas en lugares extranjeros, concepto de dónde surgirá el título del libro. En estos tres relatos se señalará la condición de premiado y finalistas en el I CONCURSO LITERARIO KRELIA DE RELATO CORTO 2015.
 
10.- La participación en el certamen implica la plena aceptación de estas bases, quedando KRELIA facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las mismas.
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO LITERARIO KRELIA VITORIA-NEGRASTEIZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO KRELIA VITORIA-NEGRASTEIZ (España)

30:07:2023

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación de Creadores Literarios de Álava Krelia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2023

 

BASES

 

 

1.- Objeto de la convocatoria

El objetivo del certamen es premiar los cuatro mejores trabajos literarios (tres en castellano y uno en euskera) que se presenten. La pretensión de los organizadores no es otra que favorecer el desarrollo de la actividad cultural de Álava.

2.- Participación

Podrán participar en el mismo todas las personas mayores de edad que lo deseen con trabajos en castellano o en euskera. Cada participante solo podrá́ enviar un único relato al certamen, en castellano o en euskera, si bien la proporción de premios para relatos en castellano frente a los de euskera será de 3 a 1.

3.- Requisitos de los trabajos presentados

Los relatos deberán ser originales e inéditos y no deberán haber sido publicados (ni en papel ni en digital) ni premiados con anterioridad en ningún otro concurso o certamen. La temática estará inspirada en el género negro y/o policiaco.
La extensión de los relatos estará comprendida entre los 4 y 8 folios, letra Times New Roman o similar, cuerpo 12, a doble espacio y por una sola cara, en copias debidamente numeradas y grapadas.

4.- Plazo y lugar de presentación

El plazo para la presentación de los trabajos es ininterrumpido desde la presentación de estas bases hasta el 30 de julio de 2023.
Para participar se enviarán tres copias en papel, sin firmar, con seudónimo, por correo ordinario al Apartado de Correos 1515, Vitoria-Gasteiz 01001, Álava (España), indicando en el sobre “Para el 1º CONCURSO LITERARIO KRELIA - NEGRASTEIZ”.
Muy importante: NO se aceptarán envíos certificados, solo correo postal ordinario.
En sobre aparte se enviará la plica, señalándose en el exterior:
-Título del relato
-Seudónimo o lema
Y en el interior:
- Título del relato.
- Seudónimo o lema.
- Nombre completo del participante.
- Domicilio.
- Número del DNI o similar.
- Teléfono.
- Dirección de correo electrónico.

5.- Premios

Una vez finalizado el certamen, un jurado especializado realizará una valoración de las obras presentadas y otorgará tres premios a los relatos en castellano:
Primer premio dotado con 500 €.
Segundo premio dotado con 300 €.
Tercer premio dotado con 200 €.
Existirá además un accésit de 400€. para premiar al mejor relato en euskera.
A dicha cantidad se le aplicarán las retenciones fiscales que determine la normativa vigente.

6.- Valoración y fallo del premio
Para la valoración de los trabajos el jurado tendrá́ en consideración, entre otros, los siguientes criterios: Originalidad del tema o el contenido y calidad literaria del texto. El fallo de los premios, que será́ inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integrantes. El jurado resolverá́ cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones. Los premios podrán declararse desiertos si los relatos no reunieran la calidad mínima exigida. El fallo se hará́ público el domingo, 8 de octubre de 2023, en un acto que tendrá́ lugar en el palacio de Villa Suso (Pl. del Matxete, 1, 01001 Vitoria-Gasteiz) antes del cierre de la 1ª Edición de la Semana Negra y Policiaca Vitoria-NeGrasteiz y será́ publicado en la página web de KRELIA, así como en la web de la organización de Vitoria- NeGrasteiz.

7.- Propiedad intelectual

Los trabajos premiados quedarán en posesión de la Asociación de escritores alaveses KRELIA y de la organización de Vitoria NeGrasteiz, que podrán publicarlos, traducirlos a otras lenguas y reproducirlos sin perjuicio de los derechos inalienables que como autor/a les reserva el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril en su artículo 14.

8. Garantías y responsabilidades de los Participantes.
Con el fin de que se respeten los derechos de terceros y de evitar situaciones anómalas en el desarrollo del presente concurso, los Organizadores comunican que:

8.1. Las personas que inscriban su trabajo en este concurso serán las responsables legales del contenido del mismo.

8.2. Los Organizadores declinan toda responsabilidad legal sobre los trabajos presentados y su contenido.

8.3. Los trabajos que se presenten y no hayan resultado ganadores podrán ser utilizados (siempre y solo con permiso del autor/a) en modo total o parcial para su exhibición en publicaciones literarias dependientes de la Semana NeGrasteiz sin perder por ello sus derechos sobre la obra.

9.- Comunicación de los premios

La organización contactará con los ganadores por mail y/o teléfono, poniendo en su conocimiento que ha conseguido uno de los premios. El mail y el número de teléfono utilizados para contactar con la persona que haya resultado ganadora serán los que haya facilitado a través del formulario de participación (plica) y no se utilizarán para ningún otro tipo de comunicación ni publicidad según establece la Ley de Protección de Datos.
El nombre de la persona ganadora aparecerá́ publicado en la web de Vitoria-NeGrasteiz, en el blog de Krelia, así́ como en medios de comunicación locales.
La identidad del ganador o ganadora se acreditará por medio de documentos oficiales. Concluido el certamen no se mantendrá́ ningún tipo de correspondencia con las personas participantes ni se procederá́ a la devolución de los originales enviados. Los Organizadores declinan toda responsabilidad legal sobre los trabajos presentados y su contenido.
En el caso de que, en el plazo de una semana, ninguna de las llamadas fuera atendida y tampoco se recibiera respuesta del mail enviado, el ganadora o ganadora, perderá́ el derecho de reclamar el premio y este quedaría desierto.

10.- Jurado:

El Jurado que decidirá a los premiados en la 1º Edición de los premios KRELIA Vitoria-NeGrasteiz de relato breve de género negro y policiaco estará compuesto por escritores y escritoras cualificados y miembros de Krelia. En la evaluación de los trabajos también estarán invitados a valorar las obras los participantes en la 1º Semana Vitoria-NeGrasteiz que deseen dar su opinión al jurado oficial del premio.www.escritores.org

11- Otros

Para cualquier consulta puede contactar con la organización del concurso a través de las siguientes direcciones de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Los organizadores no asumen ningún tipo de responsabilidad por modificación de fechas, por la concurrencia de cualquier tipo de circunstancia personal, administrativa o burocrática que impida al ganador o ganadora disfrutar del premio.
La participación al certamen implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO LITERARIO LETRAHERIDOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO LETRAHERIDOS (España)

31:01:2021

Género:  Relato

Premio:   100 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Grupo Letraheridos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

Bases del I Concurso Letraheridos
Grupo Letraheridos

1. Los organizadores, el Grupo Letraheridos, concederá un único premio al relato finalista con una dotación de 100 euros.

2. El relato se deberá enviar a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Los patrocinadores, GROC y Deedu, indican la temática del relato: La Gramática. Para los griegos el arte de las letras, una de las partes del trivium clásico y una herramienta básica del escritor. Recordemos que hay muchos tipos de gramáticas y los nuevos tiempos precisan de ellas.

4. Los participantes pueden residir en cualquier país del mundo.

5. Los participantes deberán ser mayores de dieciocho años.

6. Solo se aceptará un relato por persona.

7. Las obras tendrán una extensión máxima de 2000 palabras. No hay extensión mínima.
El relato se enviará en formato PDF. Se recomienda usar Times New Román, tamaño 12 e interlineado doble.

8. Las obras se presentarán con seudónimo. En el encabezado del relato debe aparecer, en este orden, el título del relato y el seudónimo del participante. Ni el título ni el seudónimo contabilizan para el cómputo total de palabras.

9. Solo se admitirán relatos escritos en castellano.

10. El relato presentado no tiene por qué ser inédito, puede haber sido publicado previamente en redes sociales, blogs, antologías o en cualquier otro medio. Unicamente quedan excluidos los relatos que, con anterioridad al 31 de octubre de 2020, hayan resultado ganadores en otros concursos o certámenes literarios.

11. Se enviará un único mensaje electrónico. En el asunto aparecerá: «RELATO I CONCURSO LETRAHERIDOS». Dicho correo electrónico contendrá dos archivos: el .PDF con el relato y el .PDF con la plica.

12. El nombre del archivo .PDF del relato será el título del relato.

13. El nombre del archivo de plica .PDF también será el título del relato añadiendo al final el texto «_PLICA». Dentro del documento de plica se adjuntará una declaración jurada donde el autor exprese de manera sucinta, incluyendo su nombre, apellidos y el título del relato, que declara bajo juramento que el texto enviado es de su autoría.

14. La información contenida dentro del archivo de PLICA hará constar los siguientes datos: título del relato, seudónimo, nombre y apellidos que aparezcan en algún documento oficial del participante, número identificativo del documento oficial (DNI, NIE, etc.), dirección de correo electrónico del autor, fecha de nacimiento, nacionalidad. (Ver al final del documento la política de protección de datos).

15. El plazo máximo de admisión de relatos estará abierto hasta el 31 de enero de 2021 a las 23:59:59, hora española.

16. El jurado será designado por el Grupo Letraheridos.

17. El fallo del jurado se hará público el 1 de marzo de 2021 y será inapelable.

18. El ganador se anunciará después del fallo de manera pública y en la mayor brevedad posible en el blog y en las redes sociales del Grupo Letraheridos.

19. El autor del relato ganador cede sin exclusividad la explotación de su relato al Grupo Letraheridos para ser publicado en la página letraheridos y en los medios sociales asociados.

20. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en España en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

21. No se mantendrá correspondencia con los concursantes.

22. Cualquier costo derivado de transferencias o porcentajes bancarios serán deducidos del importe total que recibirá el autor del relato ganador.

23. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del presente concurso.

24. Cualquier situación excepcional no recogida en estas bases será analizada, tratada y resuelta por los responsables del Grupo Letraheridos.

 

- Organizadores Grupo Letraheridos. letraheridos.es

- Patrocinadores
Groe: gramática orientada a la competencia. sites.google.com/view/groccast/inicio
Deedu: juegos para mejorar. deedu.es/

 

- Política de Protección de datos
letraheridos.es/politica-de-proteccion-de-datos-concursos/

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO LITERARIO LA MARTONA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO LA MARTONA (Argentina)

15:05:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Publicación en antología

Abierto a:  escritores que residan en la República Argentina

Entidad convocante:  Área de Cultura del Club de campo La Martona

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:05:2021

 

BASES


 

 

ORGANIZA CULTURA , CLUB DE CAMPO LA MARTONA.
www.escritores.org

OBJETIVO: Con motivo de estimular la escritura creativa, el área de cultura del Club de campo La Martona organiza el primer certamen de cuento denominado Juan Goñi. Podrán participar de este certamen todos los escritores y escritoras que así lo deseen dentro del territorio nacional.

BASES Y CONDICIONES:

1.-CONSIDERACIONES GENERALES: La participación del certamen es gratuita.

2.-CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.
a.-Podrán participar del concurso, todos aquellos escritores que residan en la República Argentina.
b.-La participación tendrá dos categorías:
A.-MENORES DE 18 AÑOS Y
B.-MAYORES DE 18 AÑOS.

a-Tanto para la categoría menores o mayores el tema será libre. Las obras tendrán una extensión máxima de 6.000 caracteres con espacio en letra Arial 12, interlineado doble. Los originales se firmarán con seudónimo. Los envíos que no respeten las siguientes bases serán descalificados.
b-Los originales se enviarán en dos archivos: el primero, deberá indicar la categoría y el título del texto. Ejemplo: Menores. Navidad. El segundo, que contendráúnicamente los datos personales, se enviará con el título del cuento y la palabra datos personales. Ejemplo: Navidad. Datos personales. En este último archivo se deberá indicar: nombre y apellido, dirección, localidad, seudónimo, edad, breve biografía. Se debe adjuntar además un tercer archivo con la declaración jurada que aparece debajo.
c- Todos los archivos deberán remitirse únicamente a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El envío del correo electrónico de parte del participante con el material implica la lectura y aceptación de bases y condiciones. Se debe enviar un solo correo, el asunto: Primer Concurso Literario Club de Campo La Martona. Adjunto se debe enviar a) declaración jurada de autoría de la obra, b) la ficha de datos personales y c) la obra.

3-PREMIOS: Se seleccionarán diez obras finalistas para cada categoría que serán publicadas en una antología digital por la EDITORIAL LUVINA.

4.-RESULTADOS: Los mismos serán publicados en las redes de Cultura La Martona y en la Revista del Club de Campo La Martona cuando el jurado así lo decida.

5.-PLAZOS: La recepción de los originales se inicia el 15 de febrero de 2021 y se extiende hasta el 15 de mayo de 2021, pudiendo extender el plazo si así lo decide el comité organizador del certamen.

5-EXPOSICIÓN: Las obras deberán ser inéditas y no estar concursando en otros certámenes. Las personas que participen en éste concurso, con la sola participación autorizan al organizador a difundir los escritos que se envíen y sus nombres, sin derecho a compensación alguna, durante la vigencia del concurso y hasta transcurridos dos años de la finalización del mismo.

6- JURADO: Su labor será supervisar y evaluar el concurso. Una vez recibido el material, el jurado seleccionará los escritos ganadores y tendrá un plazo de 40 días para dar su fallo que será inapelable.

7- CONFORMACIÓN DEL JURADO:

El presente certamen constará con dos jurados: uno de PRE-SELECCIÓN y otro de SELECCIÓN, integrados por personalidades destacadas dentro del ámbito cultural y literario.

El jurado de pre-selección tendrá el objetivo de evaluar las obras recibidas y seleccionar los diez textos finalistas que conformarán cada categoría. Este jurado está integrado por: Mercedes Moreno, Profesora en Letras, docente y coordinadora de talleres literarios; Liliana Cubeles, docente, profesora especializada en jardín maternal, técnica en minoridad y familia; Noemi Di Nardo de Lo Russo, abogada y mediadora; Estela Riviere, docente, Profesora Superior de inglés.

El jurado de SELECCIÓN deberá elegir, entre los diez textos finalistas, a los tres ganadores de cada categoría. Para ello, tendrá en cuenta la gramática, la originalidad, la calidad literaria. Su fallo será inapelable. Conforman este JURADO:

CLAUDIA CORTALEZZI: Escritora, editora y coordinadora de talleres literarios. Integra el Laboratorio de lectura crítica #Microlee, cofundó además el círculo de escritores, con Marcelo di Marco, forma parte de la organización de dos ciclos de lecturas: “Mateada literaria en Uribe” y “El lenguaje del arte”, en la BibVal, del a Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina y dirige junto a Fabián Rossini la editorial Luvina. Publicó las novelas, Una simple palabra y Distrito territorial San Telmo. Los cuentos, Entrañable y Abrise paso y la Antología de microficcionistas latinoamericanas, No somos invisibles, entre otros textos.

SUSANA FRASSEREN: Docente, Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Cañuelas 1995/1998, fundadora junto con Pablo Garavaglia de Rancho Los Uncalitos, espacio dedicado a las diversas actividades culturales, editora de “la hoja del Uncalito”, Co-organizadora del Café Literario Silencio y Voces desde 2014 a la fecha. Alumna del Centro Cultural Rojas. Principalmente, compañera, madre, abuela, buena amiga.

ALICIA ORIGGI: Es maestra Normal Nacional, Profesora de enseñanza secundaria Normal y especial en Letras, Licenciada en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Especialista diplomada en Procesos de Lectura y Escritura, por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en el marco de la Cátedra UNESCO para el mejoramiento de la calidad y la equidad de la educación en América Latina con base en la lectura y la escritura, desde una perspectiva discursiva e interactiva, año 2011. Se dedica a la investigación en Literatura infantil desde 1990. Entre todas sus publicaciones, destacamos:
-Coautora junto con Mónica Amaré del capítulo: La fábula en la Literatura infantil, de la Antología: LITERATURA INFANTIL. ENSAYOS CRÍTICOS, Ed. Colihue, Buenos Aires, 1992, que coordinó la Prof. Lidia Blanco.
-TEXTURA DEL DISPARATE, Estudio crítico de la obra infantil de María Elena Walsh. Lugar Ed. Colección Relecturas. Buenos Aires, 2004.
-GRACIELA CABAL: Una gran maestra de la Literatura infantil. 2011, en Publicación de la Facultad de Filosofía y Letras UBA. ENSAYOS DE LITERATURA INFANTIL
Página sobre María Elena Walsh: texturadeldisparate.com/
CANAL DE YOU TUBE: youtube.com/channel/UCOdNtNjVq32o0Hdg4Q1qlPQ

8-El fallo del jurado de Selección será inapelable

 

Fuente / Declaración jurada

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO LEYENDO GESELL-CREAR (Argentina)

15:09:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 3.000 y diploma

Abierto a: jóvenes entre 16 y 26 años, argentinos o extranjeros

Entidad convocante: Grupo Leyendo Gesell y Crear

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:09:2019

 

BASES

 
CON EL PROPÓSITO DE INCENTIVAR LA CREATIVIDAD A TRAVÉS DE LA ESCRITURA EN LOS JÓVENES, EL GRUPO LEYENDO GESELL Y CREAR, DE LA CIUDAD DE VILLA GESELL, LLAMA A PARTICIPAR DE ESTE CONCURSO LITERARIO.

BASES.

* PUEDEN PARTICIPAR TODOS LOS JÓVENES ENTRE 16 Y 26 AÑOS ARGENTINOS O EXTRANJEROS.

* CATEGORÍA: CUENTO CORTO

* SÓLO SE PODRÁ PRESENTAR UN TRABAJO POR PARTICIPANTE, QUE SERÁ INÉDITO.

* EL TEMA SERÁ"EL FUTURO Y YO" PIDIENDO QUE SE EXPLAYEN SOBRE  SU VISIÓN DE EL FUTURO PERSONAL, SOCIAL, FAMILIAR, ETC.

* LA EXTENSIÓN SOLICITADA ES DE UN MÁXIMO DE TRES CARILLAS, ESCRITAS EN LETRA ARIAL 12, CON UN INTERLINEADO DE 1.5.

* LOS TRABAJOS DEBERÁN SER ENVIADOS AL CORREO ELECTRÓNICO , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., ESCRIBIENDO EN EL ASUNTO: CONCURSO LITERARIO.

* SE INCLUIRÁN DOS ADJUNTOS:
1) CON EL CUENTO QUE PRESENTA FIRMADO CON SEUDÓNIMO.
2) CON LOS DATOS PERSONALES: NOMBRE Y APELLIDO COMPLETOS, SEUDÓNIMO,  FECHA DE NACIMIENTO, DNI, DOMICILIO, TELÉFONO DE CONTACTO, DIRECCIÓN DE E-MAIL.

* LAS OBRAS SERÁN RECIBIDAS HASTA EL 15 DE SETIEMBRE DE 2019.

* ÉSTAS SERÁN EXAMINADAS POR UN JURADO DE PERSONALIDADES RELEVANTES DE LAS LETRAS DE LA CIUDAD DE VILLA GESELL, CUYA DECISIÓN ES DEFINITIVA E INAPELABLE.

* SE OTORGARÁN TRES PREMIOS: AL PRIMER PREMIO LE SERÁN OTORGADOS $3000.- , AL SEGUNDO PREMIO $500 Y AL TERCER PREMIO $500. CADA UNO RECIBIRÁ ADEMÁS UN DIPLOMA.

* LOS GALARDONADOS RECIBIRÁN SU RECOMPENSA DURANTE LA SEMANA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MES DE OCTUBRE DE 2019, EN DÍA Y LUGAR QUE SE LES NOTIFICARÁ CON ANTICIPACIÓN.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025