Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO "MI PRIMERA CRÓNICA DEL PUCELA" (España)
11:05:2018

Género: Crónica, infantil y juvenil

Premio:  Abono, balón y lote de libros

Abierto a: centros escolares de Primaria y ESO de Valladolid y su provincia

Entidad convocante: Fundación Real Valladolid, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:05:2018

 

BASES

 
La Fundación Real Valladolid, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid organizan el primer concurso literario “Mi primera crónica del Pucela", dirigido a alumnos de Primaria y ESO de Valladolid y provincia.

El concurso tiene como objetivo fundamental promover la divulgación de la literatura y del periodismo a través del género de la crónica deportiva y del fútbol como actividad deportiva y de ocio.

Podrán participar todos los centros escolares de Primaria y ESO de Valladolid y su provincia. El centro escolar (o AMPA del centro escolar) confirmará su inscripción a la Fundación Real Valladolid (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), que invitará a los participantes a ver un partido de fútbol de LaLiga 123 en el Estadio José Zorrilla. La invitación se materializará a través de pases colectivos. Por cada 10 niños participantes, el pase colectivo incluirá una invitación para un adulto.

Destinatarios:

Categoría A. Niños que cursen estudios de 3º y 4º ESO.
Categoría B. Niños que cursen estudios de 1º y 2º ESO.
Categoría C. Niños que cursen estudios de 5º y 6º Primaria.
Categoría D. Niños que cursen estudios de 3º y 4º Primaria.

Tema:

El contenido del trabajo será una crónica del partido de fútbol que el niño vea en el Estadio José Zorrilla junto a sus compañeros de colegio.

Las obras deberán presentarse escritas en español, con indicación expresa de la categoría a la que concurren.

Formato:

Los trabajos serán presentados en papel en cada centro escolar, de acuerdo a las especificaciones que cada centro escolar indique a sus alumnos.

Extensión:

La extensión del trabajo no podrá ser superior a dos hojas, de tamaño DIN‐A4, escritas por una sola cara, a ordenador, con un espaciado interlineal de 1,5. El tipo de letra será Times New Roman  de  12  puntos.  Todas  las  páginas  estarán  debidamente  numeradas.  La  omisión  de alguno de estos requisitos en cualquiera de las modalidades de presentación puede dar lugar a la descalificación inmediata.

Plazos:

Las obras en papel deberán presentarse en cada centro escolar, dentro de los tres días siguientes a la celebración del partido de fútbol, en un sobre en el que figure el nombre, apellidos, fecha de nacimiento y clase en la que el niño cursa sus estudios.

Los centros escolares tendrán hasta día 11 de mayo para presentar en la sede de la Fundación Real Valladolid (Estadio José Zorrilla, junto a puerta 4) una obra ganadora por cada una de las cuatro categorías en las que se divide el concurso, enviando la misma por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Un jurado compuesto por tres miembros de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid, dos de la Consejería de Educación y uno de la Fundación Real Valladolid dará a conocer el día 20 de junio, fecha del 90º Aniversario de la fundación del Real Valladolid, el nombre de los cuatro ganadores absolutos del concurso, elegidos a su vez entre los trabajos ganadores por cada centro escolar.

Premios:

Se establecen los siguientes premios por cada una de las categorías:

Premio único (cuatro premios, uno por categoría): carné de abonado del Real Valladolid 2018/2019, un balón y un libro donados por la Consejería de Educación y un lote de libros donados por la APDV.

La entrega de los premios tendrá lugar en el Estadio José Zorrilla antes de comenzar el primer partido de fútbol de la temporada 2018/2019, en fecha por determinar que será comunicada con la suficiente antelación a todos los autores premiados en el certamen.

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, el participante otorga su autorización para que sus datos sean publicados con fines divulgativos, a los efectos de comunicar el acta del jurado, así como el premio recibido.

Accesit:
Para los niños de 1º y 2º de Primaria se crea el concurso de dibujo “Dibuja el Estadio José Zorrilla”. Los plazos y premios serán exactamente los mismos que para el concurso literario, pero el trabajo, en vez de una crónica del partido, será un dibujo del Estadio José Zorrilla en un folio tamaño Din A4 con cualquier técnica.


Fuente: www.realvalladolid.es









Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO LITERARIO "MICRORRELATOS EN CONSERVA" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO "MICRORRELATOS EN CONSERVA" (Chile)

13:11:2020

Género:  Microrrelato

Premio:  Tazón, set de publicaciones y diploma

Abierto a: personas chilenas y extranjeras residentes en Chile , mayores de 15 años

Entidad convocante: Centro Nacional de Conservación y Restauración

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  13:11:2020

 

BASES

 

ANTECEDENTES GENERALES

El Centro Nacional de Conservación y Restauración, con el propósito de estimular y motivar la creación literaria y además de celebrar sus 38 años de existencia, invita a la ciudadanía a participar del 1.er Concurso Literario “Microrrelatos en conserva”, cuyo tema son las historias y anécdotas relacionadas con la conservación y la restauración del patrimonio.

Pueden participar todas las personas que cumplan con el mínimo de 15 años en adelante y sin límite de edad. Los cuentos deben ser originales (autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). La única categoría del concurso es “microrrelato o nanorelato”, con una extensión máxima de 500 caracteres, sin contar el título. El objetivo es que quienes participen reflexionen acerca de la conservación de bienes culturales desde la mirada ciudadana.

Cada postulante deberá completar sus datos personales y enviar el escrito mediante un formulario de Google (Google Docs) disponible en el vínculo: forms.gle/1mESYEy8sgRzd1pK7

Para los participantes menores de 18 años, el padre, madre o tutor(a) además deberá completar y enviar un poder simple al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que autorice al menor a participar de este concurso. El documento está disponible como archivo adjunto en la convocatoria.

Las consultas se recibirán en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

No se devolverán los cuentos recibidos.

 

1.er Concurso Literario “Microrrelatos en conserva”.

CATEGORÍAS

Categoría única, desde 15 años y sin límite de edad.

 

PREMIOS

Se escogerán 3 lugares: primer, segundo y tercer lugar.

El primer lugar obtendrá un diploma de distinción, un set de publicaciones del SNPC, un set de revistas Conserva y un tazón CNCR.

El segundo lugar obtendrá un diploma de distinción, un set de publicaciones del SNPC, un ejemplar de la última edición de la revista Conserva y un tazón CNCR.

El tercer lugar obtendrá un diploma de distinción, un ejemplar de la última edición de la revista Conserva y un tazón CNCR.

De haber mención honrosa, ésta recibirá un premio sorpresa.

Los cuentos premiados serán publicados en la página web del CNCR.

 

PLAZOS DE ENTREGA

El plazo de recepción de los trabajos será desde el viernes 9 de octubre hasta el viernes 13 de noviembre, a las 18:00 h.

 

FORMALIDAD DE ENTREGA

Cada postulante deberá completar sus datos personales y enviar el escrito mediante un formulario de Google (Google Docs) disponible en el vínculo: forms.gle/1mESYEy8sgRzd1pK7

 

COMITÉ ORGANIZADOR

El Comité Organizador del concurso será el encargado de recepcionar, revisar que se ajusten a las bases y ordenar las obras que lleguen al formulario.

 

PRESELECCIÓN

El Comité Organizador realizará la preselección de las obras concursantes de acuerdo a los puntos de evaluación establecidos a priori (cumplimiento de bases). Una vez preseleccionadas las obras, éstas serán entregadas oportunamente al Jurado.

 

INCOMPATIBILIDAD

Podrán participar todas las personas chilenas y extranjeras residentes en Chile, a excepción de las personas que trabajan en el Centro Nacional de Conservación y Restauración.

 

JURADO

El jurado estará compuesto por las siguientes personas: Adriana Sáez, exbibliotecaria CNCR, Paloma Mujica, exjefa de la Unidad de Patrimonio Gráfico y Documental CNCR, Pedro Pablo Zegers, Director de la Biblioteca Nacional de Chile, Viviana Hervé, asistente editorial de la revista Conserva y Arantxa Figueroa, profesional de la Unidad de Patrimonio Construido y Escultórico del CNCR; quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

El jurado hará una primera selección de 8 cuentos de los que saldrán los tres primeros lugares y mención honrosa.
La evaluación de cada narración considerará los siguientes aspectos: ortografía, redacción y coherencia (20%), manejo de ficción y lenguaje literario (40%) y creatividad y originalidad (40%).

 

RESULTADO FINAL

Los ganadores serán contactados por correo electrónico o teléfono durante la tercera semana de diciembre del 2020. Los resultados del concurso, se publicarán en el sitio web www.cncr.gob.cl y redes sociales del SNPC el 16 de diciembre de 2020.

 

OBSERVACIÓN IMPORTANTE: DERECHOS DE AUTOR

La sola participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y otorga el derecho de los organizadores a reproducir, publicar, comunicar, transmitir y distribuir públicamente mediante medios electrónicos o visuales la totalidad o parte de las obras participantes para difusión y sin fines de lucro. Los trabajos no serán devueltos, quedando a disposición del CNCR, organismo al que se le autoriza su uso para fines culturales. La utilización de la obra será en términos exclusivos del CNCR durante el proceso que dure el concurso. Esta cláusula no implica cesión de derechos sobre la obra.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Anexo: cncr.gob.cl/sitio/Contenido/Noticias/97409:Primer-concurso-literario-Microrrelatos-en-Conserva

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO LITERARIO "ORGULLO LGBTI; MUJERES LTB" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO "ORGULLO LGBTI; MUJERES LTB" 2020 (España)

24:06:2020

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:   Lote de libros, curso y diploma

Abierto a:  mayores de edad, residentes en las Islas Canarias

Entidad convocante:  Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:06:2020

 

BASES

 

Por medio del presente, se hace público para general conocimiento que, por Decreto de La Concejalía de Igualdad, LGBTI y Calidad de Vida nº 4005/2020, de 10 de junio, se aprobó las Bases del I Concurso Literario “Orgullo LGBTI; Mujeres LTB”, que transcrito literalmente, dice:

BASES REGULADORAS DEL I CONCURSO LITERARIO “ORGULLO LGBTI; MUJERES LTB” DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTI”.

Primera. – OBJETO
La visibilización del colectivo LGBTI y de sus necesidades se hace cada vez más palpable, trabajándola de forma transversal, inclusiva e integradora. El trabajar en pro de los derechos de este colectivo es reconocer el valor democrático de la diversidad en nuestro municipio. Es compromiso del Ayuntamiento de La Laguna cumplir con los principios de Yogyakarta y con ello establecer mecanismo para el cumplimiento de los derechos de igualdad y no discriminación hacia este colectivo.Éste es un trabajo transversal que nace desde el consejo municipal LGBTI. Un trabajo que pretende erradicar cualquier signo de discriminación hacia este colectivo, favoreciendo su visibilización, representatividad y su integración dentro del municipio de La Laguna, siendo conscientes de la necesidad de erradicar también los delitos de odio y de sensibilizar a la población lagunera sobre el reconocimiento del hecho de tener una sociedad plural, la cual enriquece al propio municipio y con ello a la ciudadanía del mismo.

Es por tanto que éste concurso persigue crear una espacio creativo entre la ciudadanía que propicie la transversalización de la visibilización del colectivo LGBTI y más en concreto visibilizar la realidad de las mujeres lesbianas, transexuales y bisexuales.Ésta acción se enmarca dentro de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTI del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

Segunda.- PARTICIPANTES
Podrán participar personas mayores de edad y residentes en las Islas Canarias.

Tercera.- TEMÁTICA
La temática de los trabajos deberá estar vinculada a Mujeres LTB (lesbianas, trans y/o bisexuales). Así pues, las obras podrán reflejar la erótica, el deseo, el amor, las orientaciones, identidades, problemáticas interseccionales de las mismas y cuestiones relacionadas.

Cuarta.- CATEGORÍAS

Se establecen las siguientes categorías:

1. Poesía: La extensión máxima del poema o conjunto de poemas será de 30 versos, en letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado normal.
2. Microrrelato: La extensión máxima del será de 350 palabras, en letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado normal.

Cada categoría contará con dos obras.

Quinta.- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Para la participación se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:

• Solo se puede participar con un único texto en cada categoría.
• Los textos serán originales e inéditos, estarán escritos en español y no deben haber sido publicados en ningún medio y/o formato, ni haber sido premiados anteriorrmente.
• Los textos deberán presentarse en formato PDF y serán identificados con título y categoría (por ejemplo: El barranco microrrelato / Cristal poesía).
• En el archivo PDF de la obra no debe aparecer el nombre del autor/a.
• El jurado descalificará aquellas obras que manifiesten expresiones LGTBIfóbicas, machistas, racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de cualquier individuo o colectivo.
• Las decisiones del jurado serán inapelables.
• La participación en el concurso implica el conocimiento y la plena aceptación de las presentes bases, motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación.
• Las personas participantes asumen la responsabilidad de cualquier reclamación que pudieran efectuar terceras personas en relación a la autoría y/u originalidad de las obras presentadas a concurso.
• Las personas ganadoras autorizan al Ayuntamiento de La Laguna a la reproducción, distribución, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la difusión total o parcial de las obras ganadoras en cualquier soporte y en las redes sociales de la corporación, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación.

Sexta.- PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN
Las personas interesadas en participar deberán hacer llegar la solicitud de inscripción (Anexo I) junto con la obra al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del email deberá figurar el título del Concurso Literario “ORGULLO LGBTI; MUJERES LTB”.

El plazo de presentación de las solicitudes comenzará el 10 de junio de 2020 y finalizará el 24 de junio de 2020. No se admitirán los textos enviados fuera de plazo.

Séptima-. CRITERIOS DE VALORACIÓN
Los trabajos serán valorados conforme a los siguientes criterios con una puntuación máxima de 100 puntos:
• Originalidad y creatividad (0-30 puntos)

• Correcto uso de las normas de ortografías (0 -10 puntos)
• Expresión literaria (0-20 puntos)
• Adecuación a la temática. (0-40 puntos)

Octava.- PREMIOS
Los premios consistirán en:
1º Premio
• Reconocimiento y entrega de diploma a la mejor obra de ambas categorías.
• Entrega de un lote de libros de temática LGBTI y la matrícula en un curso de creación literaria on line de la Escuela Literaria de La Laguna, para las personas ganadoras de cada una de las categorías.

2º Premio
• Reconocimiento y entrega de diploma a la segunda mejor obra de cada categoría.
• Entrega de un lote de libros de temática LGBTI.

Novena.- JURADO
El objeto del jurado será deliberar sobre los trabajos presentados y seleccionar los trabajos ganadores.

Se designan como representantes del jurado con motivo del día del Orgullo LGBTI y dentro del programa de actividades diseñado por la concejalía LGBTI de este Excmo. Ayuntamiento, a las siguientes personas:

• Presidenta: La Concejala de Igualdad, LGBTI y Calidad de Vida o en quien delegue.
• Secretario/a: La Jefa de Servicio del Área de Bienestar Social y Calidad de Vida o empleado/a público en quien delegue. actuando como secretario/a, con voz, pero sin voto.
• Vocales:
o 2 Representantes del Consejo municipal LGBTI de La Laguna.
o 3 Expertas/os literarias/os.

Décima.- DELIBERACIÓN Y FALLO DEL JURADO
El jurado deliberará escogiendo entre los trabajos que mejor representen los criterios de valoración y fallará entre las obras mejores de cada categoría, pudiendo dejar desierto algún premio.

El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer el 3 de Julio de 2020, a través de la red social Facebook de Igualdad a las 17:00h. (@igualdad.lgbti.lalaguna) en directo.

Undécima.- ACEPTACIÓN
La inscripción a este concurso supone el conocimiento y la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de lo previsto en las mismas llevará aparejado la descalificación.

 

Fuente y Formulario de inscripción: www.aytolalaguna.es/ayuntamiento/anuncios-municipales/Anuncio-Bases-del-I-Concurso-Literario-Orgullo-LGBTI-Mujeres-LTB


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO "MUJER, LA PINTANA TE ESCUCHA" (Chile)

19:03:2019

Género: Relato

Premio:  Tablet y libro

Abierto a:  mujeres mayores de 18 años, que vivan, estudien o trabajen en la comuna de La Pintana

Entidad convocante: Municipalidad de La Pintana

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   19:03:2019

 

BASES

 


BASES CONCURSO LITERARIO "MUJER, LA PINTANA TE ESCUCHA".

1. ANTECEDENTES GENERALES DEL CONCURSO

Con el fin de conmemorar el mes de la Mujer en el marco del Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, la Municipalidad de La Pintana invita a participar del 1° Concurso de relatos, a todas las mujeres mayores de 18 años de edad, que vivan, estudien o trabajen en la comuna de La Pintana.

Las mujeres viven cotidianamente, diversas formas de desigualdades sociales, que se esperan conocer a través de los relatos que participen, cuyo tema será la violencia de género hacia la mujer. Las obras participantes reflejarán vivencias de las mujeres que sensibilizarán a la comunidad en materia de violencia y discriminación de género.

Se espera que el concurso de pie a instaurar acciones permanentes de sensibilización y prevención de violencia de género a nivel local, fomentando la participación de las mujeres, generando un espacio donde reflejar los cambios significativos que han tenido en su vida, empoderando a otras mujeres a través de sus relatos.

2. RETIRO DE BASES

Las presentes bases estarán disponibles para ser descargadas en la página web de la Municipalidad de La Pintana www.pintana.cl y la página de Facebook Dideco La Pintana.

Las bases también podrán ser retiradas en las siguientes dependencias municipales:

Dirección de Desarrollo Comunitario:
a. Programa Municipal de la Mujer: José Manuel Balmaceda 1231, La Pintana.
b. Dirección de Desarrollo Comunitario: Porto Alegre 12537, La Pintana.
c. Departamento de Organizaciones Comunitarias: Porto Alegre 12537, La Pintana.
d. Departamento de Asistencia Social: Avenida Santa Rosa 12975, La Pintana-
e. CEDECO Nororiente: María Cristina Menares 11049, La Pintana.
f. CEDECO Norponiente: Vicente Llanos 1799, La Pintana.
g. CEDECO Sur: Los Naranjos 0354, La Pintana.

El retiro de las bases comenzará el martes 05 marzo 2019 desde las 09:00 horas hasta el lunes 18 de marzo 2019 hasta las 17:30 horas.

3. REQUISITOS PARA PARTICIPAR

a. Pueden participar sólo mujeres mayores de 18 años, que vivan, estudien o trabajen en la comuna de La Pintana.

b. La temática de los relatos debe estar relacionada con situaciones o historias que giren en torno a las experiencias de vida de mujeres, que se relacionen con la discriminación y violencia de género.

c. El relato puede ser escrito en español, creole y mapudungun.

d. La extensión de la obra no debe superar una hoja tamaño carta si es escrito a computador (letra Arial n° 12, interlineado 1,5) y una hoja tamaño carta escrita por ambos lados si es escrito a mano (letra clara y en lápiz pasta azul o negro).

e. El relato debe ser original.

f. El relato debe ser de completa autoría de quien lo firma.

g. Las participantes podrán concursar sólo con dos obras en este certamen.

h. El concurso no aceptará relatos ya publicados y/o premiados en otros concursos.

i. Los ganadores cederán los derechos patrimoniales de sus textos a los organizadores del concurso para su edición, adaptación, difusión e investigación.

j. No podrán participar funcionarias de la Municipalidad de La Pintana, ni quienes ejerzan como jurado en el certamen.

4. RECEPCIÓN DE LOS RELATOS

La recepción de los Relatos participantes comenzará el miércoles 06 de marzo 2019 a las 09:00 horas y finalizará el martes 19 de marzo 2019 a las 17:30 horas.

Las postulaciones podrán ser enviadas a través de los siguientes medios:

a. Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mencionando en el asunto: Concurso “Mujer, la Pintana te escucha”. Se debe adjuntar la obra participante en formato WORD y/o PDF, con el nombre de su autora.

El texto del correo debe contener los datos de individualización de su autora:
- Nombre completo
- RUT
- Fecha de nacimiento
- Correo electrónico
- Teléfono
- Domicilio particular (indicando si vive, estudia o trabaja en La Pintana)
- Dirección del lugar donde estudia o trabaja (si lo realiza en La Pintana)

b. Vía presencial: Las participantes podrán entregar sus obras en:

• Dirección de Desarrollo Comunitario: Porto Alegre 12537, La Pintana.
• Programa Municipal de la Mujer: José Manuel Balmaceda 1231

Se deben entregar en sobre oficio cerrado que contenga tres ejemplares del cuento que participa, con nombre de su autora. El sobre debe indicar los siguientes datos en la portada:
- Nombre completo
- Rut
- Fecha de nacimiento
- Correo electrónico
- Teléfono
- Domicilio particular (indicando si vive, estudia o trabaja en La Pintana
- Dirección del lugar donde estudia o trabaja (si lo realiza en La Pintana)

Los datos entregados deben ser válidos, ya que la notificación de los relatos ganadores se enviará, a los datos proporcionados por las concursantes, junto con su publicación en las redes sociales municipales.

5. PROCESO DE SELECCIÓN

a. Fase de Admisibilidad: Los Relatos serán seleccionados dependiendo si cumplen los criterios de admisibilidad técnica, tales como; temática, extensión y comprobación que estos sean inéditos. La comisión de la fase de admisibilidad estará compuesta por profesionales de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de La Pintana.

b. Comisión Evaluadora: la comisión pre evaluadora será presidida por la misma comisión de la fase de admisibilidad, siendo específicamente por; Coordinadora del Área de la Mujer, dos profesionales del Programa de la Mujer, dos profesionales del Programa Centro de la Mujer y compuesta por profesionales del Área de la Mujer y de los Programas Sociales de DIDECO (Programa Apoyo a Inmigrantes y Programa Pueblos Originarios), seleccionarán un máximo de 50 obras que cumplan con los requisitos de fluidez en el relato y coherencia de la historia contada con el tema del concurso. Las obras seleccionadas pasarán al jurado final.

c. Jurado: El jurado final estará conformado por destacados escritores nacionales y profesionales de las comunicaciones quienes escogerán los relatos ganadores.

- Xoana Baz: Actriz y bailarina. Formada en danza contemporánea e interpretación teatral; diplomada en Teatro aplicado a la educación, salud y comunidad en la Universidad Católica de Chile. Desde el año 2011 co-dirige e interpreta diversas obras de teatro, principalmente infantil y desarrolla proyectos escolares de fomento de la lectura, talleres de creación audiovisual y grupos de teatro y expresión con perspectiva de género.

- Carmen Antilla: Licenciada en Trabajo Social de la Universidad del Bío-Bío, gestora cultural y escritora. Durante la última década ha enfocado su quehacer laboral en el ámbito de la investigación en cultura con perspectiva de género y en el desarrollo de propuestas que articulan el desarrollo territorial por medio de la activación cultural de

instituciones, colectivos y personas. Se ha desempeñado como jurado del Premio Municipal de Literatura de Santiago y ha realizado iniciativas de educación poética en múltiples establecimientos educacionales del país.

- Carmen Gloria Donoso: Actriz, Cantante, Locutora, Profesora y Directora de Teatro. Amplia experiencia teatral con diversas compañías de teatro. Se desempeña como profesora en Colegios, Centros Culturales, Academias entre otros espacios. Diplomada en Drama Terapia de la Universidad de Chile. Actualmente directora de la Compañía de Teatro “Las Andantes”.

- Representante Departamento de Relaciones Públicas.

d. Ganadoras: El proceso de selección de las obras ganadoras constará de dos procesos, ambas certificadas por ministro de fe con acta que firmarán los miembros del jurado.

? En primera instancia el jurado escogerá 10 relatos que se ajusten técnicamente a la estructura de cuento corto, se evaluará originalidad de la historia, fluidez y riqueza narrativa.
? Posteriormente, el jurado escogerá las obras que se premiarán con el primer y segundo lugar, y dos menciones honrosas del concurso “Mujer, la Pintana te escucha”, y si éstas no cumplen con los criterios a considerar quedarán fuera del concurso.

6. CRITERIOS A CONSIDERAR

Las comisiones de admisibilidad, pre evaluadora y el jurado deberá considerar como requisito que los relatos contengan:

• Perspectiva de género.
• Empoderamiento.
• Resiliencia.
• Mensaje de superación.

EL jurado deberá evaluar estos ítems con nota 1 a 7 (en números enteros) para definir, junto a los criterios técnicos estructurales del cuento corto, a las obras ganadoras del certamen.

7. PREMIOS

Los resultados se publicarán el día jueves 28 de marzo 2019 por medio de la página Web de la Municipalidad de La Pintana www.pintana.cl y en las redes sociales del municipio.
Se premiará a los dos primeros lugares del Concurso “Mujer, La Pintana te escucha” el día viernes 29 de marzo 2019.

Los premios asignados son:

Primer lugar: 1 tablet + Libro “Ni calladitas, ni perfectas” de Nerea de Ugarte.
Segundo lugar: Kit escritorio computacional + Libro “Ni calladitas, ni perfectas” de Nerea de Ugarte.
2 menciones Honrosas: Libro con perspectiva de género.

8. CALENDARIO DEL CONCURSO
www.escritores.org
ITEMS / FECHAS
- Difusión del Concurso: Desde el 27 de febrero hasta el 18 de marzo.
- Retiro de las Bases del Concurso: Desde el 04 de marzo 2019 hasta 18 de marzo
2019.
- Lanzamiento del Concurso: Lunes 04 de marzo 2019 a las 9:00 por medio de Redes Sociales.
- Charla inductora sobre composición de relato/cuento: Lunes 04 de marzo 2019 a las 18:30 en Auditorio
de DIDECO.
- Recepción de los Relatos: Desde el 04 de marzo 2019 hasta el 19 de marzo 2019.
- Evaluación de admisibilidad: Desde el 19 de marzo 2019 hasta el 21 de marzo 2019.
- Pre - Evaluación de los Relatos: Desde el 22 de marzo hasta el 25 de marzo 2019.
- Deliberación del Concurso: Desde el 25 de marzo 2019 hasta el 28 de marzo 2019.
- Resultados: Jueves 28 de marzo 2019.
- Premiación de ganadoras: Viernes 29 de marzo 2018 en Auditorio de DIDECO.


Fuente: www.pintana.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO "PENSAMIENTOS PARA LA ETERNIDAD” (España)

29-04-2014

Género:   Ensayo

Premio:  Edición

Abierto a:  dieciocho años en adelante

Entidad convocante:   Asociación Letras con Arte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29-04-2014

 

BASES

 
1.- Temática: Cualquier pensamiento que el autor/a quiera expresar. No se aceptarán insultos, ni nada que vulnere los derechos de otros.

 

2.- Participantes: Podrán participar todos aquellos autores que lo deseen de dieciocho años en adelante, sin limite superior.

 

3.- Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 5 líneas, sin contar el titulo, escritas en castellano, en letra Arial tamaño 12 (formato Word, con un margen de 3  cm.  a  cada lado).Únicamente se admitirá una obra por participante en lengua castellana.

www.escritores.org

4.- Forma de presentación: Las obras se enviarán por e-mail a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  poniendo como asunto  I Concurso de  Pensamientos.
Las obras estarán escritas en la misma página del correo (preferentemente no adjuntar archivos). A continuación de la obra se incluirán los siguientes datos :
Título de la obra.
Nombre  y apellidos del autor/a y seudónimo, si lo tuviera.
Domicilio completo y país.
Ni se solicitan ni se valorarán otros datos : premios, edad, c. v., etc.
Indicar en el correo, en el caso de ser seleccionado, finalista o ganador como se desea aparecer como autor/a en el libro antología. De no especificarlo siempre se optará por el nombre y apellidos.

 

5.- Será excluida cualquier obra que haya sido premiada en otro concurso o certamen.

 

6.- Plazo de presentación: las obras deberán  enviarse antes del 30 de Abril de 2014

 

7.- El jurado estará compuesto por los miembr@s fundadores de la Asociación Letras con Arte. Los premiados/as se anunciarán de forma pública (el día 15 de Mayo de 2014 en la web  letrasconarte.es.tl) y privada (ganador/a, finalistas y seleccionados recibirán un mail con la información oportuna. Sugerimos que comprueben su carpeta de Spam/correo no deseado para cerciorarse de que no está en esa carpeta)

 

8.- El fallo del jurado será inapelable, el premio no podrá ser declarado desierto.

 

9.- Premios: todas las  obras seleccionadas: ganador/a, finalistas y seleccionad@s serán publicadas en un libro y así lo acepta el autor o autora al presentar su obra al concurso no pudiendo retirarla una vez presentada.
El autor/a de la obra ganadora recibirá un libro electrónico  y 5 ejemplares del Libro Antología. Cada uno de los cuatro finalistas recibirá un diploma acreditativo.

 

10.-Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante  ni de terceros.

 

11.-CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos  de Carácter Personal , le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por Letras con Arte, salvo indicación expresa de lo contrario enviando e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  poniendo como asunto Departamento de Datos.
Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá enviar e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo como asunto Departamento de Datos.
Letras con Arte podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre  de su autor.

 

12.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por Letras con Arte

 

13.-Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su plena aceptación.
Para cualquier duda pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  poniendo como asunto información.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025