Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA "JOSEP M. BARNADAS" (Bolivia)

22:02:2019

Género: Ensayo

Premio:  Participación en congreso, viaje, estancia, edición y 10% de ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño y de la Asociación de Estudios Bolivianos (AEB)

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   22:02:2019

 

BASES


CONVOCATORIA

Concurso de investigación histórica “Josep M. Barnadas”

—Primera versión—

El Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño, a través de la Biblioteca Simón I. Patiño, y de la Asociación de Estudios Bolivianos (AEB) convocan a la primera versión del Concurso de investigación histórica “Josep M. Barnadas”.

Con la intención de dinamizar el fondo histórico de la Biblioteca Simón I. Patiño y, particularmente, el fondo Josep M. Barnadas, este concurso persigue como objetivos: Fomentar el interés que se tiene por la investigación histórica en Cochabamba y divulgar el material bibliográfico-documental de la Biblioteca Simón I. Patiño y su dinámica como una unidad de información especializada en historia boliviana. Proyecta además publicar un Boletín histórico que difunda los resultados de las investigaciones históricas del certamen y nutrir la agenda de exposiciones en materia histórica del Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos. Para lo cual se establecen las siguientes bases:

1.  De la delimitación de la investigación y del estilo de presentación

1.1.La investigación histórica se debe circunscribir geográfica y temáticamente a Bolivia. No existe otra delimitación.

1.2.El estilo formal de presentación de la investigación histórica es el ensayo.

2.  De los concursantes

2.1.La participación es individual y abierta, sin restricciones de ningún tipo (ni de edad, nacionalidad, nivel de formación u otra).

2.2.La participación es anónima. Se debe presentar la obra suscrita por un seudónimo.

2.3.La participación es gratuita, no conlleva ningún costo de inscripción.

2.4.La única condición para la participación y habilitación de la obra postulada es que el investigador haga sus consultas bibliográficas —o al menos una de ellas— en la Biblioteca Simón I. Patiño; para lo cual el responsable de atención de la biblioteca le entregará una certificación que le habilite a participar en el certamen.

2.5.Garantizando la transparencia del certamen, ningún trabajador activo del Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño podrá postular al concurso.

3.  De las características de la obra

3.1.La obra, de características señaladas en cuanto a delimitación y estilo en el acápite 1 de la presente convocatoria, deberá ser inédita, no estar pendiente de fallo en otros certámenes similares ni estar comprometida con derecho de publicación alguno.

3.2.La extensión del ensayo histórico debe ser de un mínimo de 30 páginas, al margen de la carátula, páginas preliminares, bibliografía y anexos del documento.

3.3.El ensayo deberá estar escrito en lengua castellana.

4.  De la forma de presentación de las obras postuladas

4.1.La presentación de los ensayos históricos postulados a la primera versión del Concurso de investigación histórica “Josep M. Barnadas” se debe hacer sólo con seudónimo. Su entrega debe hacerse en sobre cerrado que contenga:

a. La obra, en formato impreso y digital (indicado en los puntos 4.2 y 4.3).
b. La certificación de búsqueda bibliográfica de la Biblioteca Simón I. Patiño (indicado en el punto 4.4).
c. La plica (indicado en el punto 4.5.).

El rótulo del sobre debe indicar lo siguiente:

Señores:
Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño
Concurso de investigación histórica “Josep M. Barnadas”-primera versión
Av. Potosí Nº 1450
Cochabamba

4.2.En formato impreso se deben entregar tres (3) ejemplares, con las siguientes características: La impresión en tamaño carta en una sola carilla. La tipografía recomendada es Arial con tamaño a 11 puntos. Interlineado a 1,5 líneas. Los márgenes de impresión a 2,5 cm a cada lado. Numeración desde la primera página, donde empiece el cuerpo del ensayo; la carátula o páginas preliminares no deberán estar enumeradas. En la carátula deben consignarse únicamente el título de la obra y el seudónimo del concursante. Cada copia deberá estar cosida, anillada o debidamente engrapada.

4.3.En formato digital, se debe entregar en un disco compacto (CD) o disco versátil digital (DVD), la misma versión que la obra entregada en formato impreso, almacenada en formato PDF.

4.4.Para garantizar la condición establecida en el punto 2.4., se deberá adjuntar la certificación de búsqueda bibliográfica emitida por la Biblioteca Simón I. Patiño. Tal documento, que revela la identidad del autor, será de conocimiento exclusivo y restringido de la comisión de habilitación, no siendo divulgada en ninguna fase del certamen.

4.5.La plica debe estar cerrada y contener:

a. Una nota suscrita por el autor garantizando la autenticidad de la obra y que no se halla pendiente de fallo en ningún otro certamen, ni está comprometida con derecho de publicación alguno.

b. Los datos generales del autor que revelen su seudónimo (nombre completo, seudónimo, número de documento de identidad, dirección, correo electrónico y teléfonos).

c. Una fotocopia del documento de identidad del autor.

4.6.De faltar alguno de estos requisitos, la obra presentada no será considerada en el concurso.

5.  Del Premio del concurso

5.1.Se establece un Premio único para el Concurso de investigación histórica “Josep M. Barnadas” que incluye, por un lado, la publicación del ensayo histórico en el Boletín histórico del Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño y, por otro, la participación como expositor en el X Congreso de Estudios Bolivianos para la exposición de su investigación, cuyos gastos de participación (pasaje aéreo del interior del país y viáticos de estadía) serán cubiertos por el Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño. El tipo de participación (charla en workshop, ponencia individual dentro de simposio u otra) se definirán en acuerdo entre el ganador y los responsables de la AEB.

5.2.Adicionalmente al Premio único, el Jurado calificador podrá otorgar Menciones de publicación a los ensayos históricos que considere que merecen ser publicados en el Boletín histórico del Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño.

5.3.De considerar su publicación, la AEB, haciendo una evaluación previa de los ensayos publicados —ganador y/o menciones de publicación— se permitirá difundirlos por vía on lineen su Revista de Investigación Boliviana en el número correspondiente al segundo semestre de 2019.

6.  De la habilitación y evaluación de las obras

6.1.La Comisión de habilitación estará compuesta por dos (2) trabajadores del Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño y, con absoluta discreción, revisaran el cumplimiento de los requisitos señalados en el acápite 4 de la presente convocatoria, levantando un acta de las obras que son habilitadas para su calificación.

6.2.La evaluación de las obras presentadas al concurso la dictaminará un Jurado calificador que estará compuesto por tres (3) personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito de la investigación histórica en el país. Delegados, dos (2), por el Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño y, uno (1), por la Asociación de Estudios Bolivianos.

6.3.La composición del Jurado calificador será anónima, siendo develada solamente al momento de la emisión de su fallo.

6.4.Los criterios de evaluación de las obras a la primera versión al Concurso de ensayo histórico “Josep M. Barnadas” serán:

a. Pertinencia y relevancia del tema de estudio.
b. Coherencia interna del documento.
c. Innovación en el tratamiento del tema.
d. Pluralidad y riqueza de fuentes consultadas.

6.5.El Jurado calificador podrá declarar desierto el premio, si ninguna de las obras alcanza el nivel sostenido en los criterios de evaluación.

7.  De los plazos del concurso

7.1.El plazo de admisión de las obras participantes de la primera versión del Concurso de investigación histórica “Josep M. Barnadas” vence el 22 de febrero de 2019, a Hrs. 20:00, debiendo ser entregadas en instalaciones del Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño.

7.2.La lectura del fallo del Jurado calificador y revelación del ganador del certamen se dictaminará en una conferencia de prensa en instalaciones del Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño, durante el mes de abril de 2019.

7.3.La presentación del Boletín histórico se realizará en la segunda quincena del mes de junio de 2019 en instalaciones del Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño.

7.4.La participación del ganador del Premio único del certamen en el X Congreso de Estudios Bolivianos se realizará el mes de julio de 2019 en la ciudad de Sucre-Bolivia.

8.  Sobre la publicación del Boletín histórico

8.1.El o los autor(es) de la(s) obra(s) publicada(s) en el Boletín histórico del Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño harán una cesión de sus derechos patrimoniales para una primera edición en un tiraje de 500 ejemplares a cargo del Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño. Tras esta edición, los autores preservan la plenitud de los derechos de propiedad intelectual de su obra.

8.2.Por la publicación del Boletín histórico del Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño, los autores publicados recibirán el 10% del tiraje de impresión. Distribuidos de esta manera, el autor del ensayo ganador del Premio único, recibirá el 5% del tiraje de impresión y el restante 5% se dividirá equitativamente entre los ensayos publicados con Mención de publicación. Si sólo se publicase el ensayo ganador del Premio único, a su autor le corresponderá el 10% de los ejemplares publicados.

9. Otras consideraciones

9.1.La obra participante que el Jurado calificador identifique que es producto de un plagio, quedará automáticamente eliminada y su autor no podrá participar en posteriores versiones del certamen.

9.2.Los escritores al momento de hacer entrega de sus obras, aceptan cumplir con todas las cláusulas de la presente convocatoria.

9.3.Debido al envío de los ejemplares impresos de las obras concursantes a los miembros del Jurado calificador, sólo se podrá hacer la devolución de las obras en formato digital a los participantes que no hayan sido premiados en un plazo no mayor a seis (6) meses de efectuarse la emisión del fallo del concurso, pudiendo ser recogidas, únicamente, por sus autores de la Biblioteca Simón I. Patiño.


Fuente y Formulario de postulación: www.centropatino.fundacionpatino.org/convocatorias/concurso-de-investigacion-historica-josep-m--barnadas/




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE JÓVENES GUIONISTAS CINEMA BLUE (España)
29:04:2016

Género: Guion, infantil y juvenil

Premio:  Diploma, lote de productos y grabación

Abierto a: pertenecientes a ciclos de Primaria y Secundaria

Entidad convocante: Cinema Blue

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES


II FESTIVAL NACIONAL DE CORTOMETRAJES Y MÚSICA DE CINE DE SEVILLA

Concurso de Jóvenes Guionistas

El II Festival Nacional de Cortometrajes y Música de Cine Cinema Blue que tendrá lugar del 3 al 7 de octubre de 2016 con sede principal en Mk2 Cines Sur Nervión Plaza, quiere incentivar la creatividad de los más jóvenes. Te damos las claves para participar a continuación:

1. PARTICIPANTES

Podrán presentar su guion cinematográfico todos los interesados pertenecientes a ciclos de Primaria y Secundaria. No nos importa la edad, lo que buscamos es una gran historia.
www.escritores.org
2. OBRAS

- El guion no deberá superar las 5 páginas.
- Se valorará positivamente la originalidad y la brevedad.
- Buscamos una historia que sea diferente e impactante.
- Deberá ser presentado en formato pdf, siguiendo las estructuras clásicas de composición (secuencia/escena/interior/exterior/día/noche).
- La fuente tipográfica utilizada será Courier 11 pt.

3. DESARROLLO DEL CONCURSO

a) El Comité de Selección, designado al efecto, realizará la selección de los guiones cinematográficos presentados al concurso con la finalidad de elegir tres finalistas.

b) Todas las obras presentadas a concurso podrán ser utilizadas durante el transcurso del festival (del 3 al 7 de Octubre de 2016), así como en las ocasiones que la organización lo considere oportuno a lo largo del año 2016.

c) Una vez inscrito y seleccionado, ningún guion podrá ser retirado de la competición.

d) Los finalistas serán avisados con anterioridad a la celebración del festival.

e) La Gala de Entrega de Premios se llevará a cabo en CPM Aljarafe (Espartinas, Sevilla), centro patrocinador del concurso.

4. JURADOS

a) La Dirección de Cinema Blue designará a los miembros del Comité de Selección, elegidos entre especialistas del entorno cinematográfico vinculados al Festival.

b) Las decisiones, tanto del Comité de Selección como de los Jurados, serán inapelables.

5. PREMIOS

Tercer Finalista
Será reconocido públicamente como Tercer Finalista del I Concurso de Jóvenes Guionistas Cinema Blue, y recibirá un diploma acreditativo que certifique dicha posición, junto con un lote de productos del festival.

Segundo Finalista
Será reconocido públicamente como Segundo Finalista del I Concurso de Jóvenes Guionistas Cinema Blue, y recibirá un diploma acreditativo que certifique dicha posición, junto con un lote de productos del festival. Además, recibirá dos entradas de cine gratuitas para su utilización en Mk2 Cines Sur Nervión Plaza.

Primer Finalista
Será reconocido públicamente como Primer Finalista del I Concurso de Jóvenes Guionistas Cinema Blue, y recibirá un diploma acreditativo que certifique dicha posición, junto con un lote de productos del festival. Su guion será grabado por la productora Make it Blue, en un plazo máximo de 12 meses.

Todos los finalistas podrán acudir con un acompañante a la Gala de Clausura Cinema Blue, que tendrá lugar el Viernes 7 de Octubre de 2016 en Mk2 Cines Sur Nervión Plaza.

Los participantes deberán realizar su inscripción online a través de nuestra página web desde el 21 de Marzo hasta el 30 de Abril de 2016 a las 00.00h., a través de un formulario habilitado para ello en la sección EXPERIENCIAS AZULES/Concurso Jóvenes Guionistas.

Todos los guiones que se reciban después de dicho plazo no serán tenidos en cuenta para su valoración en el concurso y quedarán descalificados.

7. DERECHOS DE AUTOR

Los participantes ceden en su totalidad los derechos de propiedad intelectual de su guion cinematográfico a Cinema Blue, para la utilización del total o parte fragmentada de su obra en cuestión. Deberán ser obras realizadas íntegramente por los interesados.

8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el I Concurso de Jóvenes Guionistas Cinema Blue supone la aceptación de estas Bases, suponiendo la autorización de los padres o titulares de los menores presentados a concurso. Los finalistas deberán acreditar dicha autorización en formato físico, una vez que la organización del festival se ponga en contacto con ellos para facilitarles todos los documentos necesarios al respecto.


Fuente: www.cinemablue.es
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE LITERATURA HIPERBREVE CANIBAAL 2016 (España)

10:09:2016

Género: relato y poesía

Premio:  Lote de libros valorado en 60€ y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: ediciones Canibaal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  10:09:2016

 

BASES

 
                El Concurso de Literatura Hiperbreve Canibaal tiene como objetivo el fomento de la cultura, el impulso de la creatividad literaria y la animación  a la lectura; y se regula por las siguientes bases:

 1.            Participantes
www.escritores.org
Podrán participar todas las personas que lo deseen, independientemente de su nacionalidad.
 
2.            Categorías: Se establecen las siguientes categorías:

 •             Lengua castellana.
•             Lengua valenciana.

 3.            Formato de la obra

 a.            Las obras se presentarán escritas en prosa o verso, en lengua castellana o valenciana (según la categoría), sin faltas de ortografía y deberán ser originales y no haber sido premiadas con anterioridad en otro concurso.

b.            Los trabajos versarán sobre el tema IRONÍA.

c.            La extensión del relato tendrá un máximo de 50 palabras (el título no contabiliza), mecanografiadas en formato DIN A4, a doble espacio y fuente Times New Roman a tamaño 12.

 Los trabajos que no cumplan los requisitos anteriores serán excluidos del concurso.

4.            Plazo y forma de entrega de los relatos

a.            Las obras se presentarán sin identificación del autor, haciendo constar un pseudónimo para identificarlo. Los detalles del envío se especifican en el apartado C de éste punto 4 de las bases.

b.            La admisión de trabajos quedará abierta desde el momento de la publicación del anuncio y las bases de este concurso en el sitio web www.canibaal.es, hasta las 24.00 horas del sábado 10 de septiembre de 2016.

c.            Las obras se podrán presentar de  la siguiente forma:
 
            Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., escribiendo en asunto “Concurso de Literatura Hiperbreve”, con dos archivos adjuntos:

             Adjunto 1: Que incluya un documento en pdf con el pseudónimo, la categoría (castellano o valenciano) y la obra.

             Adjunto 2: Que incluya un documento en pdf con el pseudónimo, la categoría (castellano o valenciano)  y los datos personales del autor (nombre completo, DNI, dirección completa, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico).


5.            Publicación de los relatos que se presentan al concurso

Las diez obras finalistas de cada categoría serán publicados en el número 7 de la revista de arte y literatura Canibaal (octubre de 2016)

Ediciones Canibaal se reserva la posibilidad de publicar el resto de obras en edición impresa o en la web www.canibaal.es

6.            Jurado

 Éste estará compuesto por el consejo de redacción de la revista Canibaal.

 7.            Fallo del jurado

 Atenderá fundamentalmente a los criterios de creatividad, técnica literaria y originalidad. El fallo del jurado será inapelable y se publicará en la web www.canibaal.es antes del 30 de septiembre de 2016.

 El fallo podrá declararse desierto si, a juicio del jurado ningún trabajo reuniera las condiciones exigidas en las presentes bases o se estimara que son de escasa calidad.

 8.            Premios: Se establecen los siguientes premios:

 Categoría castellano:

Primer premio: Lote de libros valorado en 60€ y publicación.

Finalistas: Publicación.

 Categoría valenciano:

 Primer premio: Lote de libros valorado en 60€ y publicación.

Finalistas: Publicación.

 No podrá recaer más de un premio en una misma persona.

 9.          Aceptación e interpretación de las bases

 La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las  cláusulas de las presentes bases, ediciones Canibaal realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.

 10.          Datos personales

 De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en un fichero propiedad de ediciones Canibaal. Los datos obtenidos podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas. En cualquier momento se podrá acceder a los datos facilitados, así como solicitar, en su caso, su rectificación, oposición o cancelación, dirigiéndose a ediciones Canibaal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
En Valencia, a 10 de junio de 2016

Ediciones Canibaal

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE LITERATURA ERÓTICA Y AMOROSA BEREZ HAZIKU (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE LITERATURA ERÓTICA Y AMOROSA BEREZ HAZIKU (España)

31:10:2023

Género:  Cuento, novela

Premio:  350 € y edición

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Editorial Berez Haziku

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2023

 

BASES

 

 

La editorial Berez Haziku (en adelante “organización”) convoca este verano el «I. Concurso de Literatura Erótica y Amorosa”. Antes que nada, para entender el contexto en el que se desarrolla este concurso y los criterios sobre los que el jurado valorará las obras participantes, les invitamos a leer el siguiente post.

A continuación exponemos las bases del concurso:

1. Podrá participar cualquier persona mayor de edad y de cualquier nacionalidad en cualquiera de las dos modalidades, cuento o novela y en cualquiera de las categoría de idioma, euskera o castellano. En consecuencia el concursante solo podrá participar con tantas obras como desee.

2. Los trabajos habrán de ser originales e inéditos y el autor dará fe de ello aceptando expresamente, junto a sus datos personales, la cláusula dispuesta en el formulario de participación del concurso que referimos mas adelante.

3. En caso de que la obra se difunda después de ser presentada a este concurso, el autor o autora deberá ponerlo en comunicación de la organización mediante comunicación escrita en la siguiente dirección de correo: berezhaziku.eus/contacto.

4. La extensión del escrito será de no más de 30 hojas (en cuento) y de no más de 200 hojas (en novela), en formato DIN A-4 y tipografía Times New Roman en cuerpo 12 y un interlineado de 1,5.

5. El autor o autora habrá de aportar sus datos personales y de contacto así como adjuntar el PDF de su obra en el siguiente formulario web habilitado para ello: berezhaziku.eus/formulario-de-participacion-en-el-concurso. En el PDF no habrá referencia alguna a ninguno de los datos personales del autor o autora debiendo aparecer en el PDF únicamente el propio escrito a concurso y el título del mismo.

6. El plazo de presentación las obras a concurso finaliza el 31 de octubre del 2023 a las 23:59:00. En el momento de enviar el escrito mediante el formulario web antes referido, el servidor web anotará la fecha y hora de recepción; solo se admitirán a concurso aquellos envíos que tenga la marca de fecha y hora anterior al del plazo arriba indicado.

7. El jurado que determinará el resultado del concurso estará compuesto por personas del mundo literario. El jurado seleccionará a su criterio las obras merecedoras, pudiendo declarar como desierto cualquiera de los distintos premios. El jurado podrá interpretar las bases del concurso si fuera necesario.

8. La organización garantizará que ninguno de los miembros del jurado pueda conocer la identidad de los concursantes antes de emitir su veredicto.

9. El veredicto se dará a conocer en las redes sociales y en la web de la organización, https://www.berezhaziku.eus

10. Premios:

10.1: Novela (N) modalidad en Euskera (E) o en Castellano (G)

Dos premios, NE y NG, consistentes en importe bruto de 350€ y la publicación de la obra en formato de libro impreso con un contrato de cobro de derechos del 7% sobre el precio de venta al público del libro*.

10.2: Relato corto (I), modalidad en Euskera (E) y castellano (G)

Dos premios, IE1 y IG1 consistentes en un importe bruto de 150€ y la posibilidad de ser publicado en formato de libro impreso con un contrato de cobro de derechos del 6% sobre el precio de venta al público **
Cuatro premios, IE2, IG2, IE3 y IG3 consistentes en la publicación en nuestro blog berezhaziku.eus
En función de la calidad de las obras el jurado podrá declarar desierto alguno o todos los premios contemplados en este concurso. Los importes monetarios estarán sujetos a las retenciones fiscales que fueran pertinentes de acuerdo a las leyes tributarias en vigor. ***

11. La organización se reserva el derecho de explotación de las obras premiadas en los términos descritos en los puntos 10.1 y 10.2 y para ello el autor o autora aceptan:

Dejar en manos de la organización la consecución de las acciones necesarias para publicar, distribuir y vender las ediciones en que se incluyan las obras premiadas, sin limite geográfico y en función de los plazos máximos estipulados por la leyes pertinentes y de acuerdo a los compromisos adquiridos por la organización en el punto 10.
Dar a la organización el derecho para, en caso necesario, por su cuenta o por cuenta de terceros, realizar la edición comercial en la que se incluya la obra u obras premiadas.www.escritores.org

12. La participación en este concurso supone la aceptación de las condiciones recogidas en estas bases. Lo que no esté recogido en estas bases y siendo necesario para solventar algún aspecto no previsto de este concurso surgiera a posteriori, será dispuesto por la organización, no pudiendo el autor o autora impugnar las nuevas disposiciones así surgidas ni el veredicto del jurado que de dicha disposición resultara. Así lo acuerdan expresamente tanto los autores como la organización mediante la aceptación de estas bases.

* Formalizado mediante contrato privado aparte entre el autor o autora premiada y la organización en el cual se considerarán, entre otros posibles, la fecha de publicación, el número de ejemplares, los plazos de liquidación de beneficios por derechos de autoría, etc.
** La posible publicación del relato o relatos premiados, tanto en un volumen junto a otros premiados u otros relatos sin determinar en este momento, será formalizado mediante contrato privado aparte entre el autor o autora premiada y la organización.
*** Impuestos sobre la renta de las personas físicas residentes y no residentes en el estado español recaudados a través de la hacienda estatal o las haciendas de los gobiernos autónomos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL "NIÑOS DEL BICENTENARIO" (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL "NIÑOS DEL BICENTENARIO" (Perú)

26:06:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Diploma de honor, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  estudiantes de universidades e institutos de todo el ámbito nacional, de 18 a 24 años

Entidad convocante:  Bicentenario Casa Editorial

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  26:06:2022

 

BASES

  

Bases del I Concurso de Cuentos para niños organizado por Bicentenario Casa Editorial
www.escritores.org

1. Objeto de la convocatoria
Bicentenario Casa Editorial organiza el I Concurso de Cuentos para niños dirigido a estudiantes de universidades e institutos del Perú. El concurso busca concientizar sobre diversos temas de actualidad como prevención del abuso sexual, pluriculturalidad, igualdad de género, asimismo en prevención del bullying.

2. Participantes
En el I Concurso de Cuentos para niños pueden participar estudiantes de diversas carreras en universidades e institutos de todo el ámbito nacional de 18 a 24 años.

3. Condiciones para la presentación del cuento
El cuento será admitido en el concurso solo si cumple con los siguientes requerimientos:
- Género: Cuento dirigido para niños.
- El concurso cuenta con dos categorías para participar:
o Categoría 1: cuentos dirigidos a niños de 6 a 9 años.
o Categoría 2: cuentos dirigidos a niños de 10 a 12 años.
Solo se podrá participar en una de las categorías mencionadas.
- Temática: prevención del abuso sexual, pluriculturalidad, igualdad de género y prevención del bullying.
- El cuento deberá ser inédito y de total autoría de quien lo presenta.
- El concurso no admitirá cuentos ya publicados y/o premiados en otros certámenes.
- Extensión: Extensión mínima de texto: tres páginas, a espacio y medio de interlineado. La extensión máxima de la obra será de cinco páginas, a espacio y medio de interlineado.
- Formato de hoja: A4.
- Los márgenes deben ser de 2.5 cm en los cuatro bordes.
- Tipo de letra: Calibri, tamaño doce.
- Todas las páginas deben ser numeradas.
- El autor deberá consignar el título del cuento en la primera página con su respectivo seudónimo.
- El cuento no debe incluir imágenes o dibujos.
- Los cuentos deberán ser presentados vía online en PDF.
- Solo se admitirá un cuento por autor.

4. Presentación de cuentos
Los cuentos solo podrán ser presentados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El correo debe contener dos archivos PDF adjuntos:
• El primer PDF: Contiene el cuento participante. El archivo debe llevar por nombre el título del cuento y categoría en la que participa. Por ejemplo: El vestido del rey. Categoría 1
• El segundo PDF: incluirá título del cuento, seudónimo y categoría en la que participa. Asimismo, debe consignar los siguientes del autor o autora: nombres y apellidos completos, número de DNI, número de celular, edad, instituto o universidad en la que estudian y la carrera que cursan. El archivo debe llevar por nombre: Datos.
La recepción de cuentos se realizará hasta el 26 de junio de 2022. Los trabajos presentados en el concurso no serán devueltos.

5. Criterios de evaluación
Para seleccionar los cuentos ganadores, el jurado calificador tomará en cuenta los siguientes aspectos: estilo, redacción, ortografía, verosimilitud, creatividad e impacto del tema.

6. Premios
Serán 6 ganadores y 2 menciones honrosas que serán publicados en un libro físico y digital que reunirá sus cuentos. A los ganadores y menciones honrosas se les otorgará cinco ejemplares de la obra y un diploma de honor. Dicha publicación será presentada en un evento realizado por la editorial que será difundido en las redes sociales de Bicentenario. El ganador del primer lugar del concurso también recibirá libros del catálogo de la Casa Editorial Bicentenario.

7. Jurado
El jurado calificador de los ganadores estará conformado por reconocidos escritores y profesionales con amplia trayectoria en Literatura y Comunicación, así como un representante de la editorial, quienes podrán declarar desierto el Premio y otorgar menciones como estimen conveniente.
El fallo de los jurados es inapelable.

8. Comunicación y entrega de premios
Los nombres de los ganadores se darán a conocer a través de las redes de la Casa Editorial Bicentenario el viernes 22 de julio del 2022.

9. Derechos de propiedad del autor
Los ganadores cederán los derechos patrimoniales de sus textos presentados para su edición y difusión. Los derechos de propiedad del autor o autora de los cuentos quedarán cedidos a la Casa Editorial Bicentenario, reservándose el derecho de publicación, mencionando la autoría y nombre del autor o autora.

10. Sobre la propiedad intelectual
Si el cuento no es de autoría de quien lo firma, tendrá sanciones impuestas por la legislación peruana. Cualquier alteración de una obra se convierte en una violación al derecho de autor.
La Casa Editorial Bicentenario se reserva el derecho de verificar la veracidad de la información entregada sobre los participantes del concurso, así como la autoría de los cuentos.
Las obras participantes que no cumplan lo solicitado en estas bases, serán descalificados inmediatamente.

11. Cronograma del concurso
Presentación de cuentos por correo electrónico: Del 26 de abril al 26 de junio
Publicación de ganadores: 22 de julio de 2022.
Ceremonia de premiación: 18 de agosto de 2022.

Cualquier duda o consulta sobre las presentes bases, puede dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al WhatsApp 956874790

 

Fuente





 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025