Concursos Literarios

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "FLAMBOYANES Y LETRAS" (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "FLAMBOYANES Y LETRAS" (Cuba)

20:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   Diploma, libros, regalos y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Proyecto Cultural “Los Flamboyanes” de la Universidad Hermanos Saiz Montes de Oca, la Dirección de Cultura y el Centro del Libro y la Literatura en Pinar del Río, Cuba

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  20:05:2020

 

BASES

 

Entidad convocante: Proyecto Cultural “Los Flamboyanes” de la Universidad Hermanos Saiz Montes de Oca, la Dirección de Cultura y el Centro del Libro y la Literatura en Pinar del Río, Cuba.

BASES I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA “FLAMBOYANES Y LETRAS” .Coordinado por: Guillermo Echevarría Cabrera, Máster en Ciencias de la Educación y Profesor de la Universidad “Hermanos Saiz Montes de Oca”, (Historiador, Poeta, Artesano y Promotor Cultural). Miembro del Movimiento Poetas del Mundo, Unión Hispanomundial de Escritores (UHE), Unión de Historiadores de Cuba y Sociedad Cultural José Martí.

1.- Podrán tomar parte en el I Concurso Internacional “FLAMBOYANES Y LETRAS” todo poeta que lo desee, sin importar su nacionalidad o lugar de residencia, siempre que su obra esté escrita en castellano y ajustada al Tema, que este año será: VIDA Y OBRA DE LOS HERMANOS SERGIO Y LUIS SAIZ MONTES DE OCA.
BREVE RESEÑA DE LOS HERMANOS SAIZ. Luis nació en La Habana el 4 de noviembre de 1938, y Sergio en San Juan y Martínez el 8 de enero de 1940. Se formaron en un ambiente amoroso, pacífico y solidario, en el que además de disfrutar de los juegos y diversiones propios de la infancia, se les inculcó el gusto por la lectura, en especial de las obras de José Martí, las que sin duda influyeron en los ideales revolucionarios que los caracterizaron. Cultivaron la prosa y la poesía, mediante las cuales dieron riendas sueltas a sus sentimientos patrióticos e ideales políticos. Luis cursaba el segundo año de la carrera de Derecho en la Universidad de La Habana, y Sergio se disponía a matricular Medicina, una vez concluido el bachillerato. Ambos fueron dirigentes del estudiantado en el Instituto de Segunda Enseñanza de Pinar del Río. Asesinados el 13 de agosto de 1957, por sicarios de la dictadura batistiana. Ejemplos de valor y patriotismo.(Puede indagar más sobre sus vidas en Internet)

2.- No se aceptarán traducciones; tampoco trabajos que hayan obtenido premios en otros certámenes o concursos.

3.- Los poemas se deben enviar en un mismo correo sin identificación alguna a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Solo por esta vía).
Se enviarán dos archivos en formato Word. El primero con el (Título del poema más la palabra -OBRA) y el segundo (Título del poema más la palabra - PLICA), este; que contenga los datos personales, Nombres y dos apellidos, dirección particular y país,teléfono, e-mail y un breve currículo de no más de 8 líneas.

4.- Deberán enviar un solo poema (en cualquiera de las modalidades de poesía) sin faltas de ortografía, con un mínimo de 14 versos y un máximo de 25 con textos que no hayan sido publicados por ningún medio. Fuente Times New Román, cuerpo 12, interlineado 1,5.

5.- El jurado, estará integrado por 3 prestigiosas personalidades de la literatura en Pinar del Río, con sobrado currículo y oficio en las letras. Lic. Andrés Raciel González-Narrador y poeta, el Lic. Eduardo Martínez Malo-Narrador, poeta y editor y la Dra.C Yudith Rovira Álvarez-Especialista en Literatura.

6.- PREMIOS. Se establecen un 1ro, 2do y 3er premios, quienes recibirán (Diplomas, libros, regalos artesanales), y 5 Menciones de Honor (Diplomas).El jurado seleccionará hasta 60 poemas para editar una Antología, (de ser posible en papel), o digital.
No es necesaria la presencia a la entrega de los premios, (solo los que viven en el país), a los ganadores del exterior, se les hará llegar por correos sus documentos.

7.- El plazo de admisión se cierra el 20:05:2020. El fallo del jurado, será inapelable y se hará público en Pinar del Río, Cuba, el 25 de junio de 2020

8- No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se devolverán los trabajos presentados a concurso, que serán destruidos tras el fallo del jurado, salvo las obras premiadas y las seleccionadas para la Antología.

8- Consideraciones legales.
El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o la décima al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO "ARKHAM" DE ILUSTRACIÓN DE FANTASÍA, TERROR Y CIENCIA FICCIÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO "ARKHAM" DE ILUSTRACIÓN DE FANTASÍA, TERROR Y CIENCIA FICCIÓN (España)

12:03:2023

Género:  Ilustración

Premio:  Vale por importe de 100 €, abono festival, cena y exposición

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Festival SOMBRA y Asociación cultural 7 Héroes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:03:2023

 

BASES

 

 

1.- PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona a partir de 16 años que lo desee, sea cual sea su nacionalidad o residencia.

2.- OBRAS

Cada concursante puede participar con cuantas obras estime oportuno. Las obras deberán ser inéditas.

Cada obra deberá incluir un elemento de cada uno de los siguientes grupos:
- Un elemento arquitectónico, edificio o construcción reconocible, real o ficticio (edificios famosos, puentes, también de ficción como “la base de los Vengadores”).
- Un elemento fantasía, ciencia ficción o terror reconocible.
- El logo del Festival SOMBRA.
- El logo de 7 Héroes.

Cada participante deberá difundir en alguna de sus redes sociales el cartel del Concurso antes de la fecha límite de participación, etiquetando al Festival SOMBRA y a 7 Héroes. Asimismo, tras el fallo del jurado, podrá difundir la obra con la que haya participado, etiquetando al Festival SOMBRA y a 7 Héroes.

Las obras deberán presentarse en formato físico (A3) y electrónico (digitalizado en buena calidad).

Se aceptarán tanto ilustraciones a color, como en blanco y negro, con técnica libre, incluidas las modificaciones digitales de fotografías, si estas fueran también realizadas por el mismo autor.

Las obras presentadas a concurso deberán ser recibidas durante el periodo comprendido entre el 1 de marzo al 12 de marzo de 2023.

3.- PRESENTACIÓN DE ORIGINALES

En cualquier caso, el jurado podrá valorar, junto con la calidad de la obra, la técnica empleada. Por ello, podrá tener en cuenta la descripción de la misma, que a tal efecto podrá acompañarse junto con las obras, o ser requeridas por el jurado en caso de entenderlo necesario en su deliberación. En el caso de poseer fotos de las etapas de realización (making-of) de la ilustración, serán bienvenidas con este fin.

En todo caso, con envío digital o electrónico de la declaración adjunta en el Anexo I firmada, o bien remisión en formato físico firmado en documento adjunto en el mismo sobre que la obra.
Para evitar la identificación del autor, ninguna de las obras presentadas podrá estar firmada de forma reconocible. Se permitirá, no obstante, a las obras seleccionadas, la incorporación posterior de la firma del autor, una vez publicado el fallo el jurado.

Las obras digitales serán enviadas por el autor en formato electrónico, utilizando un archivo fotográfico o, un escaneo directo de las mismas, en formato JPG, de la mejor calidad que pueda obtener. La calidad de la obra debe ser claramente evaluable en la reproducción, evitando ficheros de baja resolución, con manchas, distorsión o zonas desenfocadas. Los archivos recibidos que no reúnan la calidad suficiente para que el jurado pueda apreciar los valores artísticos de la obra (color, detalle, textura, etc.) podrán ser rechazados directamente, o el jurado podrá también valorar negativamente tales circunstancias.
Los archivos se enviarán, adjuntos en correo electrónico, o proporcionando en el correo electrónico enlace de descarga, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo electrónico desde el que se envíe deberá ser el del autor de la obra, válido para cualquier comunicación posterior.
En el cuerpo del correo electrónico se incluirá el nombre completo del autor, DNI, dirección postal, teléfono de contacto y, de forma señalada, el título o lema de la obra. En caso de presentar varias obras, deberán enviarse tantos correos electrónicos como obras presentadas.
El fichero adjunto que contenga la obra deberá ser nombrado el título o lema de la obra, coincidente con el expresado en el cuerpo del correo electrónico. El jurado no tendrá acceso a los datos reales de los autores, sino sólo a los títulos o lemas de las obras que, una vez seleccionadas, serán correlacionados con los autores por la organización.
Además, los autores podrán incluir en fichero adjunto, que principio identificando el título o lema de la obra, pero no al autor real, la información de la técnica empleada y proceso de construcción de la imagen en su caso.

Las obras físicas y las copias físicas de las obras digitales, deberán presentarse de forma presencial en 7 Héroes, o ser enviadas por correo postal a la dirección: 7 Héroes, Calle Alfonso Palazón Clemares, 4, bajo, 30009 Murcia.
La obra se presentará dentro de un sobre cerrado con el título lema de la obra escrito en el mismo. Dentro del sobre, deberá incluirse segundo sobre identificado también con el título o lema de la obra, que contendrá el nombre completo del autor, DNI, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto. El jurado no tendrá acceso a los datos reales de los autores, sino sólo a los títulos o lemas de las obras que, una vez seleccionadas, serán correlacionados con los autores por la organización.
En caso de presentar varias obras, deberán ser entregadas de forma individual, en sobres diferentes, con lemas o títulos propios, y acompañados cada vez del segundo sobre identificativo.

Podrá acompañarse también la información de la técnica empleada y proceso de construcción de la imagen en su caso, en documento impreso identificado por el título o lema, sin incluir nombre o identificación del autor.

4. SELECCIÓN

Una vez cerrado el plazo de presentación, el jurado realizará una selección de las obras recibidas, publicando la relación de aquellas que han pasado a la fase final, así como la obra ganadora.
El fallo del jurado se publicará en un plazo no superior a un mes desde la finalización del plazo de presentación de obras.
El fallo del Jurado será inapelable.
El premio podrá ser declarado desierto.
Las obras finalistas, así como la ganadora, serán publicadas en la web de la 7 Héroes y en las redes sociales para anunciar la concesión del premio. Asimismo, una reproducción de las obras finalistas y la ganadora se expondrá en la galería de la tienda de 7 Héroes. En la exposición se identificará al autor de cada obra, y la obra ganadora. 7Héroes se reserva el derecho de no exponer o publicar, en su caso, obras cuya exposición pudiera infringir las normas de las redes sociales utilizadas, o de la normativa vigente que afectara a la exposición física de las mismas.
A estos efectos, los autores de las obras finalistas y de la ganadora ceden a 7Héroes los derechos de reproducción, uso y explotación universal de la obra, sin carácter exclusivo, en cualquier formato y en cualquier idioma, para ser editados durante 10 años desde la publicación del fallo del concurso, manteniendo 7 Héroes de forma permanente, tales derechos sobre las copias físicas editadas y producidas durante el periodo referido, hasta su agotamiento. Además, el derecho de 7Héroes a su mera exhibición de archivo, en referencia al dosier de ganadores de premios anteriores se mantendrá de forma indefinida. En caso de ser comercializadas de algún modo, los autores participarán de las ganancias en un porcentaje no inferior al 30% del beneficio obtenido.
En el caso de presentarse originales no digitales, el autor podrá retirar su obra original, siempre que provea a 7Héroes de una copia digital de máxima calidad a efectos de su utilización de conformidad con lo expuesto.

5.-EL JURADO

El Jurado estará compuesto de miembros designados por 7 Héroes y el Festival SOMBRA, atendiendo a su trayectoria artística y/o profesional relacionada con la Ilustración y el mundo del cómic. Será un número impar de miembros que decidirá de forma motivada y, en caso de no existir unanimidad, mayoritariamente. 7Héroes no participará directamente en la deliberación ni en la conformación del fallo.www.escritores.org

6.- PREMIO

El Premio consistirá en:

- Un vale por importe de 100 € para gastar en la tienda 7 Héroes, en aquellos productos que el ganador desee, en el plazo de dos meses desde la resolución del concurso. El premio deberá utilizarse de forma presencial o telemática, siendo en el segundo caso los costes de envío a costa del ganador. Este premio no será acumulable con ninguna otra promoción u oferta de 7Héroes en el momento de su canje.
- Un abono para el Festival SOMBRA
- Una cena en el Restaurante FBI Freak Burger International en Murcia (2 hamburguesas y 2 bebidas).
- Una impresión en gran formato de la obra ganadora será expuesta en la Filmoteca Regional de Murcia durante la celebración del Festival SOMBRA.

Además, las obras que por su calidad sean seleccionadas formarán parte de la exposición mencionada, que se llevará a cabo en la galería de 7 Héroes, y recibirán difusión a través de sus redes sociales.
Las obras seleccionadas y la ganadora serán presentadas al público en acto en 7 Héroes. Simultáneamente tendrá lugar una exposición de las obras seleccionadas impresas y un acto de inauguración de la misma al que están invitados todos los asistentes que lo deseen.

 

ANEXO I

ANEXO: DECLARACIÓN DEL AUTOR (adjuntar una por cada coautor, en su caso)

D/ÑA , con DNI , como autor/a de la obra, declaro que la obra (nombre de la obra) es original, inédita y de mi autoría. Además, declaro no estar pendiente de resolución de otro concurso ni que sobre la misma existan derechos de publicación por parte de entidad alguna. Igualmente, acepto todas y cada una de las cláusulas de las bases del concurso, y, en particular la cesión de derechos expresada.
Y para que así conste, firma el presente documento en el (día/mes/año). Nombre y apellidos

 

Organiza: Festival SOMBRA y Asociación cultural 7 Héroes

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO "CIBERESPECT LINK" DE MEMES POR EL RESPETO Y LA DIVERSIDAD EN LAS REDES SOCIALES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO "CIBERESPECT LINK" DE MEMES POR EL RESPETO Y LA DIVERSIDAD EN LAS REDES SOCIALES (España)

14:12:2020

Género:  Meme, infantil y juvenil

Premio:   100 €, diploma acreditativo y participación en taller

Abierto a:  mayor de 12 años

Entidad convocante:  ONG Ecos do Sur

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:12:2020

 

BASES


 

BASES DEL I CONCURSO ‘CIBERESPECT LINK’ DE MEMES POR EL RESPETO Y LA DIVERSIDAD EN LAS REDES SOCIALES.

La ONG Ecos do Sur organiza la PRIMERA edición del concurso ‘CibeRespect LINK’(*) de memes a favor del respeto y la defensa de la diversidad, contra el discurso de odio, el racismo y la xenofobia.

(*) CIBERESPECT LINK es una iniciativa de la ONG Ecos del Sur financiada por la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia, en su convocatoria de proyectos de inclusión social con cargo al IRPF.

PRIMERA. OBJETO DE LAS BASES

La ONG Ecos do Sur organiza la PRIMERA edición del concurso ‘CibeRespect LINK’ de memes, en el que podrá participar cualquier persona residente en Galicia, con edad de 12 años en adelante. Las presentes bases tienen como objeto regular a participación, la convocatoria y la concesión de premios en este concurso.

 

SEGUNDA. OBJETIVO Y FORMA DEL CONCURSO.

El objetivo del concurso es la promoción de la reflexión y la acción contra los discursos de odio, racistas y/o xenófobos mediante la creación gráfica, generando elementos de comunicación que alimenten el diálogo intercultural, la convivencia en la diversidad, la conciencia crítica y la superación de perjuicios. Para esto, las personas participantes deberán enviar un meme original cuyo contenido promueva la acción -en las redes sociales y/o en las calles- contra el discurso de odio y a favor del respeto a la diversidad cultural y étnica y a los Derechos Humanos.

 

TERCERA. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN.

3.1- Puede participar cualquier persona de 12 años en adelante residente en la comunidad gallega. Se establecen tres categorías:
1) Respectadores/as: 12 a 17
2) Activadores/as: 18 años en adelante.
3) Altofalantes: Especial personas usuarias de Ecos do Sur. Para participar en esta categoría es preciso estar dado/la de alta como beneficiario/la de los servicios de esta organización en cualquier momento desde su fundación en 1991.
3.2- Es posible participar de forma individual o en grupo. Una misma persona no puede participar en más de una categoría.
3.3- Cada persona y/o grupo puede participar presentando hasta 5 memes, aunque solo uno de ellos podrá ser premiado.
3.5- El contenido del meme debe estar enfocado a la defensa de la convivencia, de la igualdad y de la diversidad, y en especial a la lucha contra los prejuicios y el discurso del odio (*), por ejemplo:
• Discurso positivo en torno a las sociedades diversas, a favor del diálogo y el encuentro entre las culturas.
• Discurso positivo para superar los discursos de odio: xenofobia, aporofobia, islamofobia, machismo
• Ideas para luchar contra los comentarios de racismo y la xenofobia en internet y las redes sociales.
• Contenido que favorezca la superación de los rumores, los bulos y las informaciones falsas sobre las personas migrantes y refugiadas.
• Contenido a favor de la convivencia y los DDHH, llamadas a la no discriminación.
(*) Para la interpretación de estas bases, se considera Discurso de Odio a las expresiones que incitan directamente a la comisión de actos de discriminación o violencia por motivos de odio racial, xenófobo, orientación sexual, u otras formas de intolerancia. También aquellas expresiones que fomentan los prejuicios o la intolerancia, considerando que este tipo de expresiones contribuyen indirectamente a que se genere un clima de hostilidad que pueda propiciar actos discriminatorios o ataques violentos ( Gagliardone et al. 2015).
3.6- El texto de los memes deberá ser el gallego o castellano. El empleo de otras lenguas será aceptado se forma parte de la lógica del meme.
3.7- La técnica y el tono tarde-noche libres, valorándose especialmente el uso del humor, la crítica y la sátira, y las referencias de la cultura popular.
3.8- La obra se presentará en formato digital: jpg o png. La imagen deberá ser horizontal o cuadrada, y con resolución aceptable para su difusión por redes sociales.
3.9- Los memes deberán ser originales, no publicados previamente. No se admitirán memes con contenidos publicitarios. Los memes deberán respetar los Derechos Humanos. La organización se reserva la potestad de decidir si las propuestas presentadas se ajustan a las temáticas establecidas y, en caso contrario, no admitirlas a la fase de concurso.

 

CUARTA. ENVÍO DE LOS MEMES

4.1- Los memes deben remitirse como documentos adjuntos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto ‘PARA EL I CONCURSO DE MEMES CIBERESPECT LINK’.
4.2- El nombre del archivo del meme debe ser las dos primeras palabras del texto del meme(guion bajo)el nombre de la categoría a la que se presenta (Respectadores, Activadores o Altofalantes). Por ejemplo: cuando te_ activadores
Además, en el mismo envío se incluirá un documento pdf con el mismo título que lo del archivo del meme, dentro del cual figurarán los datos de la(s) persona(s) autoras de la imagen: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, centro educativo (en caso de ser estudiante), DNI, dirección, correo electrónico y teléfono y perfiles de sus redes sociales (para difusión en caso de resultar finalista o ganador/a).
4.3 La fecha límite de recepción de los memes son las 14.00 horas del lunes, 14 de diciembre de 2020.

 

QUINTA. SELECCIÓN DE GANADORES/AS

5.1- La organización designará un jurado que estará compuesto por personas de trayectoria reconocida en la lucha por los Derechos Humanos, en el ámbito audiovisual y en el entorno educativo de Galicia. La composición del jurado se hará pública en el momento del fallo. Su decisión será inapelable.
5.2-Un comité de selección formado por miembros de la entidad convocante preseleccionará en una primera vuelta los memes que cumplen con los criterios requeridos. Estos serán los que pasen a la fase de concurso. En una segunda vuelta, el comité seleccionará 5 memes finalistas para cada una de las categorías. En tercera vuelta, el jurado elegirá un meme premiado por cada categoría.
Criterios de valoración:
• Pertinencia del meme en relación con el contenido del concurso.
• Calidad, originalidad, ingenio, audacia, humor y creatividad de la idea y su aportación a la lucha contra el discurso de odio y la desinformación.
• Difusión de valores relacionados con los Derechos Humanos de forma innovadora y positiva.
• Potencial de viralidad en las redes sociales.
• La calidad técnica se tendrá en la cuenta, pero no será prioritaria.

 

SEXTA. PREMIOS
Categoría Respectadores (de 12 a 17 años)
Premio: cheque regalo por valor de 100 euros.

Categoría Activadores (de 18 años en adelante)
Premio: 100 euros en metálico.

Categoría Especial Altofalantes (personas usuarias de Ecos do Sur)
Premio: 100 euros en metálico.

Los ganadores y los cuatro finalistas de cada categoría recibirán un diploma acreditativo y una plaza gratuita en el Obradoiro de Activismo Gráfico y Audiovisual a celebrar en A Coruña en 2021, desplazamientos incluidos. En caso de no poder realizarse presencialmente, el taller se desarrollará en formato online. El premio puede quedar desierto si la participación no consigue la cantidad y/o calidad esperada.

 

SÉPTIMA. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

Las personas participantes autorizan a los organizadores a reproducir y comunicar los memes presentados a concurso. Se emplearán siempre en los canales propios de la entidad, mencionando la autoría, y únicamente con fines de comunicación y sin uso comercial.

 

OCTAVA. FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS.

El fallo del jurado se dará a conocer el 18 de diciembre de 2020, Día Internacional de las Personas Migrantes, a través de las redes sociales del proyecto y de la entidad convocante. Las personas ganadoras serán notificadas telefónicamente. El fallo es inapelable.

 

NOVENA. ACEPTACIÓN DE Las BASES

La participación en este Concurso supone la aceptación de estas Bases y de los derechos y deberes que de ellas se derivan.

 

DÉCIMA. CONSULTAS.

Las consultas y dudas con relación al concurso pueden dirigirse a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO "CARTAS DE AMOR" AYUNTAMIENTO DE MENGÍBAR 2017 (España)

13:02:2017

Género: Relato

Premio:  50 € y libro

Abierto a: mayores de 14 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mengíbar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:02:2017

 

BASES

 
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mengíbar convoca la primera edición del concurso de cartas de amor.

Bases del concurso “Cartas de amor” 2017

Trabajos
www.escritores.org
Al concurso pueden participar todas las personas mayores de 14 años. La carta de amor debe tener un mínimo de un folio y un máximo de tres a doble espacio y escritos en ordenador.

Presentación

Las cartas se pueden presentar de manera impresa o digital (a través de email).

- En formato impreso:
Las cartas de amor se tienen que presentar sin firmar y con un seudónimo en un sobre cerrado que ponga “CARTAS DE AMOR + seudónimo”. Dentro de otro sobre cerrado deben constar los datos personales del autor (nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico) y una fotocopia del DNI. En el exterior del segundo sobre sólo ha de aparecer el seudónimo utilizado en la carta de amor. Por tanto, los participantes deberán entregar dos sobres, uno con la carta y el otro con los datos personales.

- En formato digital:
Las cartas se han enviar en un documento adjunto Word o PDF sin firmar a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo que lleve por nombre “CARTAS DE AMOR + seudónimo”.
Además, se deberá adjuntar un segundo archivo Word o PDF nombrado sólo por el seudónimo. Dentro de este segundo documento, han de indicarse los datos personales del autor (nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico y número de DNI).

La Concejalía de Cultura garantizará que las cartas llegarán al jurado de manera totalmente anónima.

Plazo

El plazo de presentación de las cartas finaliza el día 13 de febrero de 2017, a las 14:00 horas.

Lugar de presentación         

Todas las cartas se deben presentar en la Biblioteca Pública Municipal "Ossigi" de Mengíbar, sita en calle Miguel López Moral, 6 (Edif. Museo) en el buzón que será habilitado para ello.

Premios

- Primer premio: 50 euros y libro ‘Las taras del amor’, dedicado personalmente por la autora
- Segundo premio: libro ‘Las taras del amor’, dedicado personalmente por la autora
- Tercer premio: libro ‘Las taras del amor’, dedicado personalmente por la autora

La Concejalía de Educación y Cultura se reserva el derecho de modificar los premios del concurso.

Entrega de premios 

La decisión del jurado se hará pública el lunes día 13 de febrero, a las 21:00 horas, en la página web del Ayuntamiento de Mengíbar (www.aytomengibar.com) y a través de los perfiles del Ayuntamiento en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.

El acto de entrega del premio será en el salón de plenos del Ayuntamiento el 14 de febrero de 2017 a las 12:00 horas.


Fuente: aytomengibar.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO "CRÓNICAS DE CARTÓN USADO" (Bolivia)

15:06:2018

Género: Crónica

Premio:   500 bs y edición

Abierto a: mayor de 18 años, de nacionalidad boliviana o extranjeros que residan en Bolivia

Entidad convocante: Editorial Yerba Mala Cartonera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2018

 

BASES

 

La Editorial Yerba Mala Cartonera convoca al Concurso de “Crónicas de cartón usado” en su primera versión, en lengua castellana, atendiendo al objetivo común de promover la práctica y difusión de expresiones artísticas literarias.

De la temática

La temática del concurso es: libre


De los participantes

Podrán participar cualquier persona mayor de 18 años, de nacionalidad boliviana o extranjeros que residan en Bolivia.


Del trabajo a presentar

Los textos deben ser inéditos y no deben estar comprometidos con otros concursos, entendemos a la crónica como “La reconstrucción literaria de sucesos o figuras, género donde el empeño formal domina sobre las urgencias informativas” (Carlos Monsiváis)."Una crónica es un cuento que es verdad" (Gabriel García Márquez).

Cada escritor puede presentar hasta 1 obra original e inédita en tipografía Times New Román tamaño  12. La extensión del mismo tendrá un máximo de 25.000 caracteres con espacios  y un mínimo de 12.500caracteres con espacios, con un interlineado de 1,5 en tamaño carta y con márgenes preestablecidos: superior e inferior 2,5 cm; derecha e izquierda: 3 cm.
 

De la forma de presentación

El concursante deberá presentar su obra a través de un mail al correo electrónico  (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

El mail debe enviarse de la siguiente manera:
Asunto: Convocatoria crónica “Crónicas de cartón usado”
Texto del mail:
Nombre y apellido:
Nacionalidad:
Seudónimo:
Año de nacimiento:
Nombre de la obra:
Carnet de Identidad o pasaporte:
Teléfono cel:
Dirección:

Adjunto: Archivo con la obra concursante suscrita con el seudónimo respectivo

NO se admitirá ningún mail que no cuente con los formatos arriba especificados

Los organizadores desestimaran a su exclusivo juicio, toda obra que aun cuando hubiera resultado seleccionada o nominada para el premio, desmereciere observación por: ser difamatoria, obscena, dañina u ofensiva que pueda lesionar derechos de terceros.


De la recepción y confirmación

Los trabajos se recibirán hasta el día 15 de junio del 2018. Cada concursante recibirá un mail que confirme la recepción de su trabajo. De no recibir este mail 48 horas después, debe hacer un nuevo envío.

Se recomienda fervorosamente enviar con anticipación a la fecha tope para evitar saturación de la web.


Del Premio

Para el 1er Concurso de crónica “crónicas de cartón usado” se establece como primer premio la publicación de la obra ganadora más la suma de 500 bs (Quinientos bolivianos).

A la vez se publicarán en el citado libro, los textos  del segundo y tercer lugar, elegidos por un jurado con larga trayectoria en el campo de la literatura.
   
La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de difusión de la crónica a la Editorial Yerba Mala Cartonera, que realizará una publicación física y otra virtual, con licencia creativecommons que permitirá la libre copia, distribución y comunicación de la obra siempre y cuando se respete la autoría, no se haga uso comercial, ni se realicen obras derivadas.

Para cualquier duda o consulta que NO ESTÉ  EN LA CONVOCATORIA, pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025