Concursos Literarios

I CONCURSO DE CÓMIC "UNIVERSO GOYA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE CÓMIC "UNIVERSO GOYA" (España)

14:07:2021

Género:  Cómic

Premio:   1.000 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  entre 18 a 30 años, nacidos o residentes en España

Entidad convocante: Fundación Ibercaja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:07:2021

 

BASES

 

Fundación Ibercaja convoca, de acuerdo con las siguientes bases, el I CONCURSO DE CÓMIC "UNIVERSO GOYA", destinado al fomento del conocimiento de la trayectoria y obra del genial pintor aragonés entre los jóvenes, en el año de su 275 aniversario.

- BASES -

1 / PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS: dirigido a jóvenes de 18 a 30 años (cumplidos al 31 de diciembre de 2020), nacidos o residentes en España.

2 / OBRA: cada autor o autores podrán presentar un máximo de 2 trabajos, si bien las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido presentadas a ningún otro concurso.

Fundación Ibercaja no se hace responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudiera surgir, recayendo en el participante afectado las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a la organización.

3 / TEMA Y TÉCNICA: ambos serán libres, si bien el eje central será la vida y trayectoria artística de Goya, pudiendo hacer referencia a efemérides biográficas del autor, reflexiones sobre su obra en conjunto o sobre algún cuadro, dibujo o grabado de forma individual, etc.
www.escritores.org

Deberán ser historias completas, autoconclusivas y realizadas entre 2 y 4 páginas a una sola cara, en blanco y negro o color, formato vertical y en castellano.

No se aceptarán obras que fomenten la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, ni la presencia de marcas comerciales de ningún tipo en el contenido.

La organización se reserva el derecho de no admitir a concurso las obras que no cumplan las condiciones técnicas, artísticas o legales exigidas en las presentes Bases.

4 / MEDIDAS: las páginas no podrán tener un tamaño superior a 28 x 44 cm ni un gramaje de papel inferior a 120 gr.

5 / JURADO: Fundación Ibercaja designará un Jurado compuesto por profesionales del sector cultural y representantes de la organización. La composición del Jurado se dará a conocer una vez emitido el fallo.

6 / ORGANIZACIÓN DEL PREMIO: consta de 2 fases.

6.1 / RECEPCIÓN DE PROPUESTAS EN FORMATO DIGITAL
Toda la información estará recogida en la web de Fundación Ibercaja www.fundacionibercaja.es/universogoya

El primer paso a realizar será la inscripción al concurso a través de dicha web.

Tras ser verificado, el Área de Cultura de Fundación Ibercaja se pondrá en contacto con la persona interesada a través del correo electrónico culturafundacion@ fundacionibercaja.es solicitándole el envío de la siguiente información:

› Título de la obra, técnica, dimensiones y año de realización.

› Documento con una explicación del proceso creativo del/los artista/s en relación a la obra presentada (20 líneas máximo).

También deberá aportar la siguiente documentación:

› Escaneo o fotografía nítida de las páginas creadas en formato JPG, de 21cm de ancho x 29 cm de alto y con una resolución de 150 píxeles por pulgada. No se tendrán en consideración los envíos de imágenes que no cumplan estos requisitos.

› Currículum académico en formato Word o Pdf -máximo 40 líneas- de cada participante.

El plazo de recepción de las propuestas en esta primera fase finalizará a las 12 h del día 14 de julio de 2021.

6.2 / SELECCIÓN DE PROPUESTAS
De entre las obras presentadas recibidas en el formato digital descrito en el párrafo anterior, el Jurado designado seleccionará aquellas obras que a su criterio pueden optar al premio estipulado para esta convocatoria.

La selección se celebrará en reunión del Jurado en fecha a determinar en el plazo comprendido entre el 19 y el 21 de julio de 2021. Las obras seleccionadas compondrán la exposición "Universo Goya 2021", que, en formato digital, podrá verse en la página web del Museo Goya.

A tal efecto, los autores cuyas obras hayan sido seleccionadas cederán en depósito las mismas mientras dure la exposición a título gratuito, cediendo a Fundación Ibercaja los derechos de reproducción, comunicación pública y exhibición a efectos de divulgar las obras.

El hecho de ser seleccionado en el proceso supone aceptar formar parte de la exposición resultante donde se han de exhibir las obras que han sido seleccionadas sobre formato digital. El artista puede declinar la aceptación de ser seleccionado, no optando, en consecuencia, al premio establecido en las presentes Bases.

Fundación Ibercaja comunicará a los artistas, el 22 de julio de 2021, la decisión del Jurado a través del correo electrónico que hayan indicado en el momento de la inscripción al concurso.

De entre todas las obras seleccionadas, el Jurado otorgará premios a dos de ellas.

7 / PREMIOS: se establecen dos Premios que consistirán en la adquisición por Fundación Ibercaja de las obras ganadoras por valor de 1.000 euros (impuestos incluidos) en el caso del Primer Premio y por 500 euros (impuestos incluidos) en el caso del Segundo Premio. Las obras ganadoras y así adquiridas serán propiedad de Fundación Ibercaja. En consecuencia, la adquisición de las obras ganadoras por Fundación Ibercaja implica la cesión por los autores de los derechos de explotación, distribución, exhibición, divulgación, reproducción, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos de Propiedad Intelectual de carácter análogo. De este modo, Fundación Ibercaja se reserva, asimismo, el derecho a la edición y comercialización de las obras premiadas (directamente o a través de una tercera empresa editorial).

En dicho caso, el Premio implicará además la edición del cómic, 20 ejemplares de los cuales serán entregados a cada autor, quedando el resto a disposición de Fundación Ibercaja.

Se requerirá a los autores el envío de sus creaciones con una resolución de 300 píxeles por pulgada como mínimo para su correcta impresión.

8 / PAGO DEL PREMIO: el pago del importe de los Premios, una vez deducida la correspondiente retención de acuerdo con la legislación vigente, será realizado por Fundación Ibercaja en la cuenta de la que el autor o autores sean titulares.

En el caso de que alguna de las obras ganadoras haya sido realizada por más de un autor, el premio será repartido proporcionalmente y abonado en las distintas cuentas de las que sean titulares los autores.

Conforme a lo establecido en el artículo 20.UNO.26 la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (LIVA), dicho premio, dado que se trata de una cesión de derechos de autor, estará exento del Impuesto sobre el valor añadido.

Si el autor ganador del 1er o 2º Premio se dedica de forma habitual a la realización de obras de arte y a su venta, se le considerará profesional a efectos del IVA, y deberá emitir una factura completa repercutiendo el correspondiente IVA, ya que la transmisión de su obra a Fundación Ibercaja supone una entrega de bienes sujeta y no exenta de IVA, en aplicación de la Ley de dicho impuesto.

9 / OTROS GASTOS: los gastos de desplazamiento, si los hubiere, para recibir el premio (viaje, alojamiento, manutención...) serán asumidos íntegramente por el autor.

10 / COMUNICACIÓN DEL FALLO DEL JURADO: el comunicado oficial del fallo del Jurado se dará a conocer a través de los medios de comunicación el 23 de julio de 2021. Asimismo, será publicado en la página web de Fundación Ibercaja. El acto de entrega del Premio coincidirá con la presentación del cómic ganador y la inauguración de la exposición digital.

El fallo del Jurado es inapelable y no cabrá recurso o impugnación alguna frente al mismo.

11/ EXPOSICIÓN DIGITAL: la exposición podrá contemplarse en la página web del Museo Goya a partir del 6 de septiembre de 2021.

12 / SITUACIONES NO REGULADAS: la organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases sin que alteren el contenido esencial de la convocatoria, si estima que pueden contribuir al mayor éxito del certamen. En el marco de la situación epidemiológica y de la crisis sanitaria producida por la COVID-19, Fundación Ibercaja está comprometida con garantizar la protección tanto de los visitantes como de los trabajadores de sus centros, mediante la adopción de las medidas preventivas higiénico-sanitarias necesarias para limitar la propagación y el contagio por la COVID-19; en este sentido, Fundación Ibercaja se reserva el derecho a suspender, aplazar, cancelar o modificar esta convocatoria, así como cualquiera de las actividades asociadas a la misma y, en particular, las exposiciones de los artistas seleccionados en cualquier momento, como medida de prevención y contención de la COVID-19, ya sea por mandato legal, por recomendación sanitaria o por decisión de la Dirección de la Entidad.

Sobre los extremos no previstos en estas bases, Fundación Ibercaja podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.

13 / PROTECCIÓN DE DATOS Y CONFIENCIALIDAD: tanto los participantes como Fundación Ibercaja se obligan al cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como la normativa estatal aplicable en materia de protección de datos.
Los datos de las personas físicas participantes, así como las que cada una de las partes designen como personas de contacto para el desarrollo de la colaboración entre ellas, serán tratados con arreglo al interés legítimo que expresamente les reconoce el referido Reglamento 2016/679. Dichos datos serán tratados únicamente para dicha finalidad, no serán facilitados a ningún tercero (salvo obligación legal), y se tratarán durante el tiempo en que la colaboración se mantenga en vigor. Una vez concluya, se mantendrán tales datos personales de conformidad con lo previsto legalmente durante los plazos que determine en cada caso la regulación aplicable y hasta que prescriban las correspondientes acciones legales. Sobre sus datos, dichas personas podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación del tratamiento que les reconoce la legislación vigente, mediante correo electrónico dirigido a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por correo postal dirigido a Fundación Ibercaja (C/Joaquín Costa 13, 50001 Zaragoza), o por teléfono al número de Fundación Bancaria Ibercaja 976 971 901.

14 / ACEPTACIÓN DE LAS BASES: la presentación de la solicitud de participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases y de la interpretación que de las mismas haga el Jurado convocado a tal efecto, cuyo fallo será inapelable.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO DE CÓMIC "VITACURA EN HISTORIETAS" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE CÓMIC "VITACURA EN HISTORIETAS" (Chile)

02:11:2021

Género:  Cómic

Premio:   $ 400.000

Abierto a: persona natural mayor a 16 años, sin exclusión de comuna o nacionalidad

Entidad convocante:  Programa Biblioteca de la Corporación Cultural de Vitacura

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  02:11:2021

 

BASES

 

El Programa Biblioteca de la Corporación Cultural de Vitacura busca fomentar el libro y la lectura en la comuna, para lo cual invita a todos aquellos amantes de la creación de historietas a participar en el Primer Concurso de Cómic de Vitacura, cuyo objetivo es relevar este género de creación, producción editorial y cada vez más extendida lectura.

www.escritores.org
A continuación, presentamos las bases generales y técnicas de participación en el concurso.

Bases Generales

1. Puede participar de este concurso toda persona natural mayor a 16 años, sin exclusión de comuna o nacionalidad y con excepción de los trabajadores y familiares directos de la Corporación Cultural y de la Municipalidad de Vitacura, por consanguinidad y afinidad en la línea recta y hasta el sexto grado inclusive en la línea colateral.

2. El concurso cuenta con una única categoría: “Cómic” y cada participante podrá presentar solamente un trabajo.

3. El cómic presentado debe ser inédito, es decir, que no esté participando ni concursando actualmente en otros certámenes, no haber sido premiado en concursos anteriores, ni que haya sido publicado en medios escritos o digitales. Lo anterior, deberá acreditarse mediante suscripción de Declaración Jurada simple Anexo No 1 (adjunto), la cual deberá ser firmada por un Representante Legal en caso de que el participante sea menor de edad.

4. Cualquier plagio y/o fuente no identificada y consignada en la confección del cómic, provocará la eliminación automática del participante, sin derecho a apelación alguna.

5. Las obras serán recibidas desde el viernes 1 de octubre, a partir de las 15:00 horas, hasta el martes 2 de noviembre de 2021 a las 15:00 horas. No se aceptarán trabajos presentados después de la fecha y hora de cierre.

6. Cualquier incumplimiento de los requisitos anteriores supone descalificación del proceso de selección.

7. La participación en el concurso supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases por parte de los participantes. Asimismo, no se hará entrega ni devolución de los trabajos en participación, los cuales quedan en propiedad de la Corporación Cultural de Vitacura.Únicamente serán publicados los cómics y nombres de los tres primeros lugares y la mención honrosa.

 

Bases Técnicas

1. La extensión del cómic debe tener un mínimo de 12 escenas y un máximo de 6 páginas, sin contar la portada –que es obligatoria- y una contraportada, si es que la tiene.

2. Se considera el uso de hojas tamaño carta (22 x 28 cm) y sólo una cara o página usada por hoja. Cada página debe tener un máximo de 6 escenas, con márgenes de 2 cms por lado.

3. La historieta debe tener una conexión temática con Vitacura y, por lo tanto, hacer referencia directa o indirecta a la comuna, ya sea basándose en hechos reales o ficticios. No es requerimiento que esta referencia sea la temática central del cómic ni que se explicite en su título, el cual debe ser coherente con el tema propuesto.

4. Los cómics pueden realizarse en formato físico (papel) o digital, usar una paleta cromática a elección o ser en blanco y negro, y emplear cualquier técnica creativa y estilo.

5. Las historietas deben presentar un uso correcto del lenguaje, con textos claros y sin faltas de ortografía. Los textos incluidos deben estar en letra imprenta, legible, y no se aceptarán trabajos que presenten garabatos, palabras soeces o contenido pornográfico.

6. La portada debe contener el título del cómic, el cual debe presentarse subrayado, y la firma del autor usando el pseudónimo escogido para este concurso. En el reverso de la hoja utilizada para la portada, poner un teléfono y un correo electrónico de contacto. Tener en cuenta que los resultados se anunciarán por esa vía, por lo que es imprescindible que estén correctamente escritos y legibles.

7. Cualquier incumplimiento de los requisitos anteriores supone descalificación inmediata del proceso de selección.

8. Las obras serán recibidas exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., señalando en el asunto “SEUDÓNIMO / TÍTULO DEL CÓMIC” y adjuntando un archivo único con el trabajo a presentar, el cual debe coincidir con el señalado en el asunto.

9. Los archivos adjuntos deben ser sólo uno por postulación y deben contener la totalidad del cómic presentado. El archivo debe estar a 300 dpi de resolución como mínimo, tener formato .pdf de compresión media, y no podrá superar los 15MB. No está permitido entregar el proyecto mediante un link de descarga.

10. El jurado estará conformado por dos profesionales vinculados al ámbito del cómic y la historieta (la ilustradora y dibujante Sol Díaz y el fundador de la Factoría del Cómic Leopoldo Muñoz) y por un representante de la Corporación Cultural de Vitacura (María José Egaña, Gerente del Programa Biblioteca).

11. La deliberación del jurado determinará los tres primeros lugares y una mención honrosa. Los criterios a considerar para la selección serán, en partes iguales, la calidad estética del dibujo y la calidad literaria del guión.

12. Los resultados serán anunciados a través de los canales de comunicación de la Corporación Cultural de Vitacura antes del mes de diciembre de 2021.

13. Los premios para los tres primeros lugares consistirán en dinero nacional, distribuyéndose de la siguiente manera:
• Primer Lugar, $400.000 brutos (cuatrocientos mil pesos),
• Segundo Lugar: $300.000 brutos (trescientos mil pesos)
y $100.000 brutos (cien mil pesos).
• La mención honrosa, por su parte, recibirá como premio un regalo.

14. El jurado podrá declarar desierto el concurso, así como alguna(s) de sus categorías de premiación (tres primeros lugares y una mención honrosa).

15. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a la Corporación Cultural de Vitacura para editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, los comics ganadores. De esta forma, las historietas que
resulten ganadoras serán de propiedad de la Corporación Cultural de Vitacura, quien se reserva el derecho de disponer de ellas libremente, sin limitaciones de ninguna especie, no pudiendo los participantes realizar ningún acto respecto de ellas, sin autorización previa y expresa de la Corporación Cultural de Vitacura.

 

Fuente y Anexo: vitacuracultura.cl/evento/1er-concurso-de-comic-vitacura-en-historieta/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE CÓMIC CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ARAGÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE CÓMIC CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ARAGÓN (España)

28:01:2021

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:  cheque-regalo por valor de 600 € para libros y material educativo

Abierto a:jóvenes escolarizados en centros educativos aragoneses

Entidad convocante:  Delegación del Gobierno en Aragón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:01:2021

 

BASES

 

La Delegación del Gobierno en Aragón convoca el primer concurso de cómic contra la violencia de género dirigido a jóvenes escolarizados en centros educativos aragoneses.

Se establecen dos categorías:
CATEGORÍA A (dirigida a alumnado de centros educativos aragoneses que cursan Educación Secundaria Obligatoria).
CATEGORÍA B (dirigida a alumnado de centros educativos aragoneses que cursan Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior).

Los participantes presentarán un único cómic, original, de creación propia e inédito, no premiado en otro concurso. Los personajes también deberán ser originales y de creación propia.

Las obras podrán realizarse en blanco y negro o color, y podrá emplearse cualquier técnica artistica (incluidas las digitales). La extensión máxima será de cuatro páginas.

En todo caso, deberá presentarse la obra en papel, en formato horizontal o vertical, dentro de un sobre cerrado dirigido a la Delegación del Gobierno en Aragón (Plaza del Pilar, s/n. 50071- Zaragoza), con la mención “CONCURSO DE CÓMIC CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”.

Asimismo, dentro de ese sobre, y en sobre aparte y cerrado, se especificarán los datos personales completos del autor/a o autores, teléfono de contacto y certificado de estar escolarizado/a/s en un centro educativo aragonés. En el caso de menores de edad, deberán incluir firmado el formulario adjunto de autorización de participación.

La presentación se realizará en el Registro de la Delegación del Gobierno en Aragón o en los Registros de las Subdelegaciones del Gobierno en Huesca y en Teruel, o a través de Correos. No se admitirán trabajos cuya fecha de entrada o de depósito en oficina de correos sea posterior.

Se establece un único premio autonómico para participantes de las dos categorías (cheque-regalo por valor de 600 euros para adquirir libros y material educativo), tres primeros premios (uno por provincia) de categoría A (cheque-regalo por valor de 500 euros para adquirir libros y material educativo) y tres primeros premios (uno por provincia) de categoría B (cheque-regalo por valor de 500 euros para adquirir libros y material educativo). El jurado podrá otorgar hasta dos menciones (cheque- regalo por valor de 200 euros para adquirir libros y material educativo). Los cheques-regalo podrán canjearse en cualquier establecimiento de la asociación provincial de librerías correspondiente.

El Jurado estará compuesto por un o una representante de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, quien actuará como presidente, dos representantes de la Alta Inspección de Educación, uno de los cuales actuará como secretario, un o una representante de la Dirección General de Planificación y Equidad del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, y un o una representante de la Federación Aragonesa de Gremios y Asociaciones de Librerías. El jurado podrá requerir de una mesa técnica, constituida por profesionales del ámbito de la docencia, la comunicación o la ilustración, que realizará una valoración previa de todos los trabajos de manera que no haya más de veinte en cada categoría para ser valorados por parte del jurado.

El plazo de presentación se iniciará el 9 de diciembre de 2020 y concluirá el 28 de enero de 2021.

La entrega de premios tendrá lugar el 8 de marzo de 2021.

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva de la Delegación del Gobierno en Aragón, reservándose el derecho a incluirlos o utilizarlos en alguna publicación, reproducción o exposición. Las obras no premiadas no serán devueltas.

La participación en el concurso supone la total aceptación de las presentes bases. Quedarán excluidos los trabajos que no cumplan los requisitos de presentación.

 

Fuente y Anexo: seat.mpr.gob.es/dam/es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/aragon/actualidad/notas_de_prensa/notas/2020/12/2020_12_07/bases_concurso_comic.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE CÓMIC CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (España)

05:09:2016

Género:  Cómic

Premio:  500 euros

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:09:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Zaragoza a través del Servicio de Igualdad y en colaboración con la Biblioteca para Jóvenes Cubit, convoca el segundo CONCURSO DE CÓMIC CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO.
www.escritores.org
BASES DE LA CONVOCATORIA:
PRIMERA
Podrán participar en el concurso todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen, individualmente o de forma conjunta.En este último supuesto deberan adjuntar todos los datos las personas que se presenten en esta modalidad dividiendose el premio entre todas ellas.

SEGUNDA
El tema a desarrollar será: Por unas relaciones en igualdad y contra las violencias machistas.

En la página web del Ayto de Zaragoza se puede consultar material sobre el tema www.zaragoza.es/ciudad/sectores/mujer/informacion/pub-mujer-igualdad.htm (cuadernillos 6 y 7) y www.zaragoza.es/ciudad/sectores/mujer/violencia.htm (materiales de apoyo)

TERCERA.
La obra debe ser original, de creación propia e inédita en toda su extensión, sin firma ni señal alguna que denuncie su procedencia. Podrá ser realizado en técnica libre, quedando excluida cualquier tipo de copia. Se consideran originales las obras creadas o tratadas con técnicas informáticas. No se admitirán obras cuyo soporte suponga peligro para su almacenamiento o que pueda dañar la integridad de éstas

CUARTA.
Podrán presentarse un máximo de dos cómics (modalidad cómic o modalidad ilustración) por persona o colectivo.

Modalidad cómic: las obras tendrán un máximo de 4 páginas; en color o en blanco y negro, de medida DIN-A4 o proporcional. Las páginas irán numeradas. El guión estará en castellano.
Modalidad ilustración: las obras serán de una sola página, en formato A3(máximo), A4 (mínimo) o proporcional.

QUINTA
Las obras se presentarán convenientemente rotuladas. Con una resolución mínima de 300 dpi (puntos por pulgada) para las enviadas por correo electrónico.

SEXTA
El plazo de recepción de obras terminará el 5 de septiembre de 2016, a las 14,00 horas. Todos los trabajos fuera de ese plazo no serán admitidos.

SÉPTIMA
La presentación de dichos trabajos se realizará a través de los siguientes medios:

De forma presencial: en la Casa de la Mujer del Ayuntamiento de Zaragoza, (calle D. Juan de Aragón, nº 2) en días laborales y en horario de mañanas de 12,00 a 14,00 horas y de tardes de 16,00 a 19,00 horas (tardes sólo hasta 30 de junio). A cada trabajo se le asignará un número por orden de presentación y se extenderá un resguardo para la persona interesada. Se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título del Cómic o Viñeta; en su interior en un sobre cerrado, se depositará una nota escrita a ordenador o rotulación adecuada, indicando el nombre y apellidos de la persona o personas autoras de la obra, una fotocopia de su documento oficial de identidad o documento oficial identitario, dirección postal de referencia, correo electrónico y número de teléfono.
Por correo postal: a la dirección de Casa de la Mujer del Ayuntamiento de Zaragoza, Calle D. Juan de Aragón, nº 2, 50001. Zaragoza. Serán aceptadas todas las obras enviadas por correo postal cuya fecha de matasellos no supere la fecha límite de entrega.
Se presentarán de la misma manera que si fuese de forma presencial, (explicado en el punto anterior).
Por correo electrónico: Enviando un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto II Concurso de cómic contra la violencia de género. En el cuerpo del correo deberán aparecer los datos: nombre y apellidos de la persona o personas autoras de la obra, una fotografía o copia de su documento oficial de identidad o documento oficial identitario, dirección postal de referencia, correo electrónico y número de teléfono. La obra se enviará como archivo adjunto y llevará un título

OCTAVA
El Jurado nombrado para este concurso, por la Concejala Delegada de Educación e Inclusión, estará formado por personas expertas en el mundo del cómic y de la violencia de género, nombradas por el Ayuntamiento de Zaragoza. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan solo el título de la obra presentada. El jurado valorará la creatividad, la calidad artística, la técnica y originalidad, así como el mensaje transmitido hacia unas relaciones de igualdad y contra las violencias machistas. El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desiertos los premios si no considera que alcanzan un mínimo exigible.

NOVENA
Se establecen los siguientes premios:

Primer Premio, dotado con 500 euros
Segundo Premio, dotado con 300 euros
Tercer Premio, dotado con 200 euros
El premio quedará sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizará sobre dicho importe las correspondientes retenciones fiscales legalmente establecidas.
Ningún autor podrá beneficiarse de más de un premio.

DÉCIMA
El jurado, nombrado por la Concejal delegada de Educación e Inclusión, realizará una primera selección de trabajos que podrán formar parte de una posible exposición itinerante contra la violencia de género. Las obras seleccionadas para la exposición pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Zaragoza a efectos de exhibición pública posterior, o reproducción en cualquier medio de la totalidad o parte de las obras participantes, lo cual se hará siempre con el reconocimiento expreso de su condición de autor o autora, excepto manifestación en contra. Los y las concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen o análogos. Será responsabilidad de los y las artistas cualquier reclamación que pueda producirse en relación con la autoría del trabajo o de su posible plagio.

UNDÉCIMA
La entrega de los premios se realizará dentro de las actividades organizadas con motivo del Día internacional Contra la Violencia de Género, en el mes de noviembre de 2016. Su difusión se realizará a través de los distintos portales y medios de difusión municipales.

DUODÉCIMA
Los trabajos no premiados ni seleccionados para la exposición, podrán ser recogidos en los 30 días siguientes a la fecha de la publicación del fallo del premio. Una vez transcurrido ese plazo serán destruidos.

DÉCIMO TERCERA
La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases.

Fuente: www.zaragoza.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE CÓMIC E ILUSTRACIÓN JOSÉ DE HUÉSCAR (España)

29:04:2019

Género: Cómic, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   900 €

Abierto a: mayores de 14 años, nacidos o residentes en la provincia de Granada o bien desarrollar su actividad laboral o académica durante el período 2018/2019 en algún centro de educación o empresas de la provincia de Granada

Entidad convocante: Ayuntamiento de Huéscar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2019

 

BASES

 


BASES “I CONCURSO DE COMIC JOSE DE HUESCAR” Y “I CONCURSO DE ILUSTRACION JOSE DE HUESCAR”.

Los miembros de la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 01 de abril de 2019, acuerdan por unanimidad, aprobar las Bases para el “I Concurso de Cómic José de Huéscar” y “I Concurso de Ilustración José de Huéscar”, que se transcriben íntegramente:

El Ayuntamiento de Huéscar (Granada) convoca el presente concurso de acuerdo con las siguientes bases:

1. Objeto.

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios en el “I Concurso de Cómic José de Huéscar” y “I Concurso de Ilustración José de Huéscar”.

2. Destinatarios/as.

Podrán participar los/as jóvenes, a partir de 14 años, nacidos o residentes en la provincia de Granada o bien desarrollar su actividad laboral o académica durante el período 2018/2019 en algún centro de educación o empresas cuya ubicación esté en la provincia de Granada.

Igualmente, podrán participar en la modalidad escolar, alumnos que cursen sus estudios en alguno de los centros de educación infantil y primaria, así como del centro ASPADISSE, de la ciudad de Huéscar.

3. Modalidades.

Se establecen dos modalidades:
A – Cómic.
B – Ilustración.

4. Presentación de los trabajos.

Documentación: los trabajos se presentarán acompañados de:

• Solicitud de participación (Anexo a las bases) Disponible en la Biblioteca Pública Municipal y en el Archivo Municipal de Huéscar; igualmente se podrá obtener en la página web del Ayuntamiento (www.aytohuescar.es).
• Fotocopia del DNI.
• Declaración jurada del autor/a que certifique que la obra es inédita (Anexo a las bases).
• Documento de cesión de los derechos de autor/a (Anexo a las bases).

Estos documentos se incluirán en un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra presentada y la modalidad por la que se concursa.

5. Condiciones técnicas:

- Cada autor/a podrá presentar un máximo de tres obras.


- El tema de los trabajos será libre.
- Las obras no deberán ir firmadas.
- Las obras se presentarán en formato A-3 máximo y soporte rígido.
- Soporte digital.
- Las obras se presentarán sin enmarcar, protegidas únicamente por papel cebolla o acetato.
- En la modalidad cómic los trabajos tendrán un mínimo de tres páginas y un máximo de seis.
- En la modalidad ilustración los trabajos constarán de una página.
- Al dorso de cada página de los trabajos presentados se indicará el título de la obra, cómputo total de páginas y número de orden de cada una de ellas.
- Se admitirán trabajos en cualquier técnica pictórica o gráfica impresa.
- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
- Se adjuntará, con la obra presentada, un sobre cerrado con los datos personales del autor y en su exterior un alias (que se indicará igualmente en el trabajo).

6. Lugar y fecha de presentación.

Los trabajos se presentarán de lunes a viernes en el Archivo Histórico Municipal (Avda. Granada, 3) de 9 a 13 horas y en la Biblioteca Pública Municipal (C/ Manuel de Falla, 26) de 16 a 19:30 horas.

El plazo de presentación de las obras finaliza a los veinte días a contar desde la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia.

7. Premios.

Se establecen los siguientes premios para cada una de las modalidades:
Primer premio Cómic: 900 €. Accésit cómic: 300 €.
Primer premio Ilustración: 600 €. Accésit ilustración: 300 €.
En todo caso los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF.

Premio Cómic / Ilustración (modalidad escolar): una tablet por centro educativo y centro ASPADISSE.

La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o través de representación debidamente acreditada, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada.

8. Jurado.

El jurado estará presidido por el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Huéscar o Concejal/a en    quien delegue,  y compuesto por  un/a profesor/a  de  la Escuela de Arte  Huéscar  y el Técnico  de Cultura de la Juventud.

Tras las oportunas valoraciones técnicas y deliberaciones, el Jurado decidirá los premios establecidos en esta convocatoria, antes del 01 de junio del año 2019.

El jurado podrá reagrupar o declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable. La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente.

9. Obras premiadas y seleccionadas.

El Ayuntamiento de Huéscar será propietario de los originales de las obras premiadas y de los derechos de explotación de las obras premiadas, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

El Ayuntamiento podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

Los trabajos no premiados podrán ser retirados y/o reclamados por sus autores/as o personas debidamente autorizadas, en el plazo de 30 días, contados a partir del fallo del jurado. Transcurrido un mes quedarán a disposición del Ayuntamiento que podrá darles el destino que considere más oportuno.

10. Interpretación de las bases.

Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente y Anexos: www.aytohuescar.es/Docs/Anuncios/0886/a01.pdf
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025