Concursos Literarios

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:10:2013

I CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO “MARÍA ELOÍSA GARCÍA LORCA” (España)

 La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) convoca el I Certamen de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca” con arreglo a las siguientes:
www.escritores.org
BASES

1º. Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras escritas en castellano.

2°.- Los poemas y los relatos, sobre tema libre, se presentarán por cuadruplicado, en hojas tamaño folio, debiendo ser originales e inéditos. La extensión será de catorce a ochenta versos para los poemas, y de cuatro a seis folios para los relatos.

3°.- Las obras deberán enviarse sin firma, en un sobre cerrado, en cuyo interior figure otro sobre con el nombre, domicilio y teléfono del autor y en el exterior del mismo el lema o título del trabajo. Los poemas y relatos se enviarán a la dirección siguiente: Unión Nacional de Escritores de España, Calle Vizcaya nº 6 3 A, 52006 Melilla. En el sobre deberá figurar “I Certamen de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca”.

4°.- Los trabajos también podrán ser remitidos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en formato compatible con Microsoft Word. El primer archivo llevará por nombre  “OBRA” y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, sin firma y sin seudónimo o cualquier otro dato que posibilite la identificación de la autoría. El segundo archivo llevará por nombre “DATOS”, y contendrá los datos para identificar la obra: nombre del autor, título del poema, lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico, una copia de un documento con fotografía que lo identifique y una breve reseña.

 El plazo de admisión quedará cerrado el 15 de octubre de 2013, admitiéndose, en el caso de los enviados por correo postal, aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5°.- Se otorgarán los siguientes premios:

 Poesía: 1º Premio (Placa conmemorativa), accésit (diploma acreditativo)

Relato Corto: 1º Premio (Placa conmemorativa), accésit (diploma acreditativo)

6°.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en el mes de noviembre de 2013, pudiendo realizarse en esa fecha o posteriormente un acto para la entrega de premios.

7º.- Los trabajos premiados podrán ser publicados por la Unión Nacional de Escritores de España; los no premiados no serán devueltos.

8º.- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


I CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO DE LA FUNDACIÓN COMILLAS / CIESE-COMILLAS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO DE LA FUNDACIÓN COMILLAS / CIESE-COMILLAS 2022 (España)

30:04:2022

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   Estatuilla, lote de libros y diploma

Abierto a:  alumnos de 4º de la ESO, primero de bachillerato y segundo de bachillerato, o estudiantes universitarios de cualquier grado, con residencia en España

Entidad convocante:  Fundación Comillas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2022

 

BASES

 

BASES DEL I CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO DE LA FUNDACIÓN COMILLAS / CIESE-Comillas 2022.

1. OBJETO
www.escritores.org

La FUNDACIÓN COMILLAS, a través de su centro universitario adscrito a la Universidad de Cantabria CIESE-Comillas, se complace en convocar la primera edición del certamen literario de poesía y relato corto.

2. PARTICIPANTES

La participación en el certamen tendrá está dirigida a alumnos de 4º de la ESO, primero de bachillerato y segundo de bachillerato (primera modalidad) o estudiantes universitarios de cualquier grado (segunda modalidad) con residencia en España. Cada participante presentará una ÚNICA propuesta tanto en la categoría de poesía como en la categoría de relato corto.

3. CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS TRABAJOS

a) Los originales se presentarán en lengua castellana.

b) Características de presentación: fuente en Times New Roman 12 / interlineado 1.5 puntos / espaciado anterior y posterior de 6 puntos / formato PDF.

c) Categorías:
i. Categoría poesía: la obra debe tener una extensión máxima de 50 - 60 versos.
ii. Categoría relato corto: máximo dos páginas en formato A4

d) La obra debe de ser inédita y no haber sido galardonada en otro concurso literario ni que esté a la espera del fallo de otros certámenes. Se debe certificar que el relato es fruto de su creatividad y que no se han infringido los derechos de autor y/o de propiedad intelectual de otras personas.

e) La temática será libre. Se excluirán todos aquellos trabajos que tengan que atenten contra la vigente Ley 2/2021, de 7 de junio, de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales y/o sean anticonstitucionales.

4. PREMIOS

a) Se otorgarán los siguientes galardones:
• Premio “Primer Cascabel 2022”: Estatuilla acompañada de un diploma y de un lote de libros.
• Premio “Segundo Cascabel 2022”: diploma acompañado de un lote de libros.

b) Las obras galardonadas podrán ser publicadas en los canales oficiales (webs y redes) de la FUNDACIÓN COMILLAS (fundacioncomillas.es), la cual se reserva el derecho de cualquier forma de publicación o edición.

c) Como condición para la recepción de los premios, los participantes se comprometerán a estar presentes en el acto de entrega y a la lectura pública de sus trabajos.

5. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación inicial de los originales será el 30 de marzo de 2022 y el plazo final, el 30 de abril de 2022, admitiéndose aquellos trabajos que en la hora de envío sea anterior a las 23:59 pm.

6. ENVÍO

El relato o poema se enviará por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mediante el sistema de plica en dos documentos: un primer documento donde únicamente figure el contenido del relato indicando junto al título de este la modalidad en la que se participa (modalidad 1 o modalidad 2). En este primer documento no debe figurar la autoría del participante; en el segundo documento debe incluirse lo siguiente: nombre y apellidos del autor, título del relato, datos de contacto: e-mail y teléfono de contacto. Este segundo documento debe guardarse de la siguiente manera: “plica_titulodelrelato” o “plica_titulodelpoema”.

7. JURADO

a) El jurado, cuyas decisiones serán inapelables, estará compuesto por tres personas vinculadas a la lengua y a la literatura de la FUNDACIÓN COMILLAS
/ CIESE-Comillas.

b) El fallo del certamen se hará público en la página web de la Fundación Comillas el día 2 de mayo de 2022 y la entrega de los premios tendrá lugar el día 6 de mayo de 2022 en las instalaciones de la FUNDACIÓN COMILLAS / CIESE- Comillas (Avenida de la Universidad Pontificia s/n. 39520. Comillas-Cantabria)

8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación del concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado.

9. PROTECCIÓN DE DATOS.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD- GDD) y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos (RGPD), el interesado, a través de la suscripción del presente documento, presta su consentimiento para que sus datos personales facilitados voluntariamente sean tratados por FUNDACIÓN COMILLAS DEL ESPAÑOL Y LA CULTURA
HISPÁNICA con la finalidad de gestionarlos de forma adecuada y conservarlos durante el tiempo legalmente exigido. Los datos recabados del interesado podrán ser comunicados a terceras entidades siempre que esta comunicación responda a una necesidad para el desarrollo del servicio prestado y solo se limite a esta finalidad.
Del mismo modo, el interesado declara haber sido informado sobre la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos dirigiéndose a DOMICILIO o mediante escrito dirigido a AVENIDA MANUEL NORIEGA S/N, 39520, COMILLAS, CANTABRIA o mediante
escrito dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, para obtener información adicional al respecto, podrá consultar la Política de Privacidad en fundacioncomillas.es.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA Y RELATOS CORTOS "TORREÓN" DE LAS GABIAS (España)

31:08:2017

Género: Poesía, relato

Premio:   200 €

Abierto a: mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Gabias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Gabias en colaboración con el “Taller de creación literaria” y al objeto de fomentar la producción poética y narrativa, convoca el I Certamen de Poesía y Relatos Cortos: "TORREÓN" de Las Gabias, con arreglo a las siguientes:

BASES

1.- Participación:
www.escritores.org
– El Certamen será abierto a todos los autores mayores de 18 años de habla castellana residentes en España.
– Los trabajos que se presenten deberán ser originales e inéditos.
– Los poemas no podrán tener una extensión superior a los cincuenta versos.
Podrán ser de rima y métrica o de versificación libre. Se presentarán mecanografiados o informatizados, en letra Times New Roman, tamaño 12 en procesador de textos, a doble espacio y por una sola cara, en formato DIN A4.
– Los relatos cortos tendrán una extensión máxima de cinco folios y se presentarán mecanografiados o informatizados, en letra Times New Roman, tamaño 12 en procesador de textos, a doble espacio y por una sola cara con márgenes laterales de 3cm. y 2,5 cm. de inferior y superior, en formato DIN A4.

2.- Modalidades y Categorías:

Se convocan dos modalidades:
A.- POESÍA: Composición de tema, rima y metro libre.
B.- RELATOS CORTOS: Narración corta, de tema libre.

Se convocan dos categorías:
A.- GENERAL
B.- LOCAL

3.- Inscripción: A partir de la fecha de la publicación de la convocatoria, queda abierto el plazo de admisión de trabajos, plazo que finalizará el 31 de Agosto de 2017.

4.- Premios: Los premios están dotados con 200 € para cada una de las modalidades convocadas, y un "accésit" en cada modalidad de 100 €.
Se establece un “Premio Local General” con una dotación de 100 € en cada modalidad. Podrán participar las personas empadronadas en la localidad. Un mismo autor no podrá recibir más de un premio.

5.-. Jurado:
El Jurado estará compuesto por personalidades del mundo literario y cultural así como por profesionales de la cultura. El Ayuntamiento de Las Gabias se reserva el derecho de modificar los componentes que forman parte del jurado. La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación de premios, siendo su fallo inapelable.

6.- Envío recepción trabajos:
Los trabajos deben ser enviados por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. donde se codificarán de forma anónima, para enviar a los miembros del jurado, especificando el asunto “Certamen de Poesía y Relatos Cortos de Las Gabias”.

En el cuerpo del mensaje se incluirán los siguientes datos: Título de la obra y Modalidad: Poesía o Relatos según proceda; Categoría: General o Local según proceda. En dos archivos adjuntos: uno con la Obra que se deberá titular como la misma y otro con la plica que se llamará Plica, en el que deberán incluirse la Declaración de Responsabilidad con los datos del participante (Anexo 2) y DNI o permiso de residencia (escaneados en archivo de imagen o PDF).

La organización confirmará por e-mail la presentación correcta del relato.

7.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados. Los trabajos que no resulten ganadores serán destruidos por la organización.

8.- La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación de premios, siendo su fallo inapelable.

9.- Comunicación:
Se anunciarán, con la suficiente antelación, la fecha y horario en que tendrá lugar la entrega de premios y lectura de poesías y relatos ganadores. Los ganadores quedan obligados a presentarse en la gala para dar lectura a su trabajo y recoger el premio.

10.- La Organización se reserva el derecho de dictar normas suplementarias y autorizar excepciones para el correcto desarrollo del concurso. Asi mismo, el comité organizador se reserva el derecho de modificar o ajustar los horarios, que en todo caso, serán anunciados con la pertinente antelación

11.- La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.


Fuente: www.lasgabias.es


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO. “EDUCANDO CONTRA LA VIOLENCIA” (España)

01:10:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  250 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, junto con la Federación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Thaderconsumo©, y colaboración de la Delegación Regional de la Unión Nacional de Escritores de España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2015

 

BASES

 
REGIÓN DE MURCIA 2015
 
I Certamen poesía y relato cortoLa Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, junto con la Federación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Thaderconsumo©, y colaboración de la Delegación Regional de la Unión Nacional de Escritores de España, organizan el Primer Certamen de Poesía y Relato Corto “Educando contra la violencia” 2015, con arreglo a las siguientes:
 
BASES
1. Podrán concurrir a este Certamen Literario todos los escritores y escritoras que lo deseen con una obra original e inédita. 
 
2. Se establecen dos categorías de participación para cada modalidad: Menores de 18 años y mayores de 18 años.
 
3. Características de los trabajos:
 
3.1.-  Serán presentados en lengua castellana, a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.
 
3.2.-  Su temática estará relacionada con la erradicación de la violencia sobre la mujer.
 
3.3.- Los poemas serán de métrica libre. Cada autor podrá presentar uno o varios poemas cuya extensión máxima no superará los 50 versos.
 
3.4.- Los relatos cortos no superarán la extensión de un folio A4 o equivalente de 550 palabras.
 
4. El envío de las obras será a través de correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el “Asunto” se escribirá: Primer Certamen de Poesía y Relato Corto “Educando contra la violencia” 2015. Se enviarán dos documentos adjuntos en formato Word:
 
En un archivo irá el texto, sin datos personales, identificado con el título del trabajo, la categoría y la modalidad a la que opta (por ejemplo:

Tristeza_Menor_Poesia).
En otro documento se escribirá la palabra “PLICA” y el título del poema o relato para su identificación (por ejemplo: PLICA_Tristeza). Debe contener los datos

personales del autor o autora: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y D.N.I.  También, la declaración jurada que acredite el carácter original e inédito del trabajo, y que exponga que no ha sido premiado en ningún otro concurso.
 4. Premios. Para cada género y modalidad, se establece un primer premio y un accésit:
 
Mayores de 18 años:
Primer premio: cheque de 250 €
 
Accésit: Tableta
 
Menores de 18 años:
Primer premio: Tableta
 
Accésit: Lote de libros
 
5. La fecha límite para la presentación de trabajos será el 2 de octubre de 2015 a las 00:00 horas.
 
6. El Jurado emitirá su fallo por medio de un comunicado a los medios de comunicación, y a los interesados por correo electrónico o teléfono.
 
7. El Jurado estará compuesto por representantes de:
 
1.  La Federación Murciana de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Thader.
 
2.  La Delegación Regional de la Unión Nacional de Escritores de España.
 
3.  La Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno en Murcia.
 
4. El Consejo Escolar de la Región de Murcia.
 
5. La Federación Regional de Municipios y Provincias.
 
8. La entrega de premios tendrá lugar el 20 de noviembre de 2015 en la ciudad de Murcia, en  lugar y horario que se comunicará próximos a la fecha.
 
9. El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar los premios desiertos.
 
10. Los
ganadores cederán sus derechos de autor sobre las obras premiadas para su divulgación y publicación en los medios que el jurado estime oportunos. Serán destruidas el resto de obras recibidas.
 www.escritores.org
11. La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.
 
Fuente: www.cerm.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE PROSA POÉTICA "HOMENAJE A RAQUEL WEINSTOCK" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE PROSA POÉTICA "HOMENAJE A RAQUEL WEINSTOCK" 2020 (Argentina)

31:10:2020

Género:  Prosa poética

Premio:  Publicación en antología

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Libros de Charlie Palacio Cultural, el Semanario La Opinión y El Diario de la República

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES

 

Los Libros de Charlie Palacio Cultural, el Semanario La Opinión y El Diario de la República convocan a escritores mayores de 18 años a participar del 1er Certamen Literario en la categoría Prosa Poética realizado en homenaje a la escritora Raquel Weinstock.

La participación en este concurso está sujeta a las siguientes bases y a las condiciones establecidas en el contrato que oportunamente deberá firmar el ganador, y se consideran conocidas y aceptadas por los participantes por el sólo hecho de presentar la obra en el concurso.

a)- Podrán participar escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, que presenten obras originales, en idioma español y de su autoría.

b)- Aquellos interesados en participar con 16 años cumplidos podrán hacerlo con una autorización de sus padres, madres o tutores, debidamente certificada.

c)- Las obras deberán ser inéditas y no podrán estar pendientes de resolución en cualquier otro concurso. Tampoco deberán tener cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma, incluidos blogs o cualquier plataforma digital.

d)- El tema de los escritos bajo el género lírico entendido como prosa poética es libre. Cada obra presentada por el autor deberá tener una página como máximo. Cada autor podrá enviar un máximo de 5 (cinco) obras.

e)- A propósito de la Prosa Poética: dentro del género lírico que como se sabe hace uso del lenguaje poético se encuentra la prosa poética, subgénero que la escritora Weinstock desarrollaba por excelencia.

Dentro de las características de la prosa poética se transita por el lenguaje lírico y poético, se escribe en prosa y no en verso, sin los requerimientos métricos, silábicos, ni de rima, propios de la poesía, pero esto no impide que los escritos posean musicalidad y ritmo. El uso de recursos estilísticos aporta intensidad literaria al texto en la expresión de los sentimientos. La prosa poética busca belleza y un deleite estético, el uso de símbolos y metáforas son recursos muy presentes. Los escritos abordan descripciones de escenas o situaciones -incluso hechos que pueden inferirse- que transmiten sensaciones, estados, sentimientos posibles como el amor o el desamor, la libertad, el tiempo, los dolores, la vida, la muerte, el renacimiento, las ausencias, los reencuentros, los recuerdos y olvidos, la esperanza, la desolación, la existencia, las partidas, los regresos, entre otros. Evocaciones, libertades y ambigüedades que este género permite.

f)- Las obras serán presentadas en formato digital A4, Arial, en cuerpo 12, a doble espacio. Los autores deberán enviar el texto digital (en Word o PDF) al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

g)- Las obras deberán estar firmadas con seudónimo y en el mismo correo deberá adjuntarse un archivo que contenga los datos personales del autor: nombre completo, fecha de nacimiento, número de documento de identidad, dirección (ciudad y país), teléfono de contacto y mail.

h)- El jurado determinará la cantidad de ganadores que considere apropiados y las obras pasarán a formar parte de la antología que se editará con todos los trabajos premiados.

i)- La presentación de una obra en este certamen implica el conocimiento y la aceptación, sin limitaciones, por parte del autor, de las presentes bases y del modelo de contrato que el autor suscribirá una vez conocido el resultado. Las condiciones se publicarán en laopinionsl.com.ar/ y eldiariodelarepublica.com y se considerarán de público conocimiento sin admisión de prueba en contrario.

j)- Para cualquier diferencia que tuviere que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales de la Primera Circunscripción Judicial de la Ciudad de San Luis, renunciando a todo otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

k)- Los autores de los premios autorizan a Los Libros de Charlie Palacio Cultural y/o Payné S.A. a la exhibición y reproducción completa o parcial de las obras por cualquier medio o soporte de la empresa, comprometiéndose Payné S.A a mencionar el nombre del autor en todo el material utilizado, todo ello sin derecho a retribución alguna. Como así también, a difundir sus nombres, imágenes y datos personales en los medios y formas que se consideren convenientes, sin derecho a compensación alguna.

l)- Cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, Payné S.A podrá reemplazar jurados que se vieran imposibilitados de cumplir su labor; suspender o dar por finalizado el presente concurso; o prorrogar o suspender la exhibición de las obras, sin que ello origine el derecho de los autores a reclamo alguno. El concurso podrá ser declarado desierto.

m)- El certamen se considera abierto entre el viernes 11 de septiembre hasta el sábado 31 de octubre, fecha máxima para la recepción de obras. El jurado, integrado por tres profesionales de la literatura del medio, evaluará las obras entre el 10 de noviembre y el 10 de diciembre. Los ganadores se conocerán públicamente el 21 de diciembre de 2020.

Los interesados podrán evacuar dudas y consultar las bases comunicándose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025