Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, MICRORRELATO Y ARTE MOSAICO “AL PAPA FRANCISCO” (Argentina)

31:10:2017

Género: Poesías, Microrrelato Y Arte Mosaico

Premio:  Placa de cemento con poesía o microrrelato grabada en el frente

Abierto a: Mayores de 16 años

Entidad convocante: CENTRO CULTURAL KEMKEM

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES

  
El Centro Cultural Kemkem  convoca al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Microrrelato y Arte Mosaico: AL PAPA FRANCISCO. El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan destacar al PAPA FRANCISCO en sus dimensiones humana y religiosa. El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo. Una de las finalidades de este certamen es la creación de una plaza pública en homenaje a Francisco I; dicha plaza estará intervenida con las Poesías y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en bajorrelieve dentro de placas de cemento cuyas medidas son 1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por los ganadores del Certamen en la categoria Arte Mosaico.
www.escritores.org
1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país. Máximo: un Poema o Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía

Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  al Papa Francisco I.

b) Microrrelato

Podrán presentar un Microrrelato con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  al Papa Francisco I.

c) Arte Mosaico

Se aceptará un trabajo por persona o grupo, cuyas medidas exactas son 90 cm de ancho por mínimo 90 cm y máximo 100 cm de alto que irán adheridas en una placa ceméntica de 95 cm de ancho por 120 cm de alto estos deben llevar la firma del autor en el borde derecho de la obra. Las obras cubrirán el dorso de todas las placas ceménticas de los Certámenes poéticos y microrrelatos o cuentos cortos  dedicados al PAPA FRANCISCO que desarrolla el Centro Cultural Kemkem.

En caso de haber superposición de elementos, éstos deben integrarse al plano y no sobresalir más de 3 cm desde la superficie. Los temas serán siempre acordes a los certámenes que participan, los materiales a utilizar serán de libre elección del artista, siempre y cuando respondan a la definición de mosaico. Los trabajos realizados pueden ser individuales o en equipo. Los trabajos deben presentarse montados en una red listos para ser pegados a la placa ceméntica. El peso total de la obra no debe superar los 10 kilos sin excepción
 

 3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía y Microrrelato al PAPA FRANCISCO se hará:

a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía y Microrrelato “AL PAPA FRANCISCO” - Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irán publicando en el Grupo de Facebook o Blog creado a tal fin.


4. La presentación al Concurso Internacional de Arte Mosaico al PAPA FRANCISCO: consta de dos archivos que serán enviados a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Los archivos en adjuntos a enviar para la instancia de selección son: El trabajo artístico en una fotografía o boceto de alta definición con especial atención a que los colores sean lo más fieles posibles al original.

Y el siguiente adjunto con todos sus campos completos: Certamen: Nombre del artista: seudónimo: Título de la obra: Materiales empleados: Medidas (alto por ancho): Año de realización: Por cada correo que llegue correctamente, el Centro Cultural Kemkem responderá con un Recibido.

b). Por correo convencional: Aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo frente exterior figure: Certamen de Arte Mosaico y el tema referido, el seudónimo; en un sobre pequeño los datos reales del artista al:  - Centro Cultural Kemkem – Calle 527 N° 366 – C:P: 7631 – Quequén -  Provincia de Buenos Aires, República Argentina.

En caso de ser seleccionado el artista o grupo de artista se comprometen a entregar su trabajo en fecha y lugar determinado con absoluta puntualidad. En todos los casos, los gastos y riesgos del envío y retiro de las obras corren por absoluta responsabilidad del artista, quien también desea puede venir a realizar el montaje de la misma en la plazoleta del Papa Francisco.

 El certamen abrirá el 1 de setiembre de 2016 y cerrará el 31 de octubre de 2017 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionarán aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.
 
4. Premios: Se establece para Poesía y Microrrelato como primer premio una placa de cemento de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, los tres siguientes premios consistirán en: como segundo premio una placa de las mismas características; como tercero y cuarto  premios sendas placas de iguales características,

El premio a los ganadores de Arte Mosaico será cubrir los ocho dorsales donde figuren las poesías y los microrrelatos ganadores, que se colocaran formando parte de la plaza antes mencionada –a desarrollar por la Arq. Sandra Retamales y su equipo de alumnos de 7° Año  de la Escuela Técnica N° 2, “General Mariano Necochea”.

Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas. Del 11° al 20° puesto se entregará una mención honrosa a cada participante en cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos. El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 30 de mayo de 2017 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional. EL resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de mayo de 2017, en lugar y día a determinar.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico pasaran definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatosparticipantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio “AL PAPA FRANCISCO” y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATO  DE POLICIAS Y LADRONES (Argentina)
01:07:2019

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:   Placa de cemento y diploma

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:07:2019

 

BASES

 
El Centro Cultural Kemkem, entidad exenta sin fines de lucro convoca al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Soneto  y Microrrelato de Policías y Ladrones.  
www.escritores.org
Declarado de Interés Municipal por el Concejo deliberante del Municipio de Necochea. El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan destacar  a la novela policial, ya sea clásica o moderna, profunda o light. Bioy Casares, Chandler, Connelly, Cornwell, Highsmith, Lacksberg, Mankell, Montalbán, Nesbø.

El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo amantes de la literatura negra, etc....

El certamen se inscribe en una tradición que exhibe una gran cercanía entre el ser humano, los ladrones y la policía que en la poesía y el microrrelato tiene capítulos precisos y memorables.  

Una de las finalidades de este certamen es la creación de un paseo público en la ciudad de Quequén; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías, Sonetos y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en bajorrelieve de  1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país. Máximo: un Poema, Soneto y Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a Policías y Ladrones

b) Soneto
Podrán presentar un soneto, cada verso puede tener como mínimo heptasílabo y máximo alejandrino. La rima es ABBA ABBA en los ocho primeros versos y más libre en los seis siguientes. impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a  Policías y Ladrones.

c) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a  Policías y Ladrones.

 
3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto y Microrrelato a  Policías y Ladrones  se hará:

a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía, Soneto y Microrrelato  a las mascotas- Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes

El certamen abrirá el 1 de diciembre de 2018 y cerrará el 1 de julio de 2019 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía, Soneto y Microrrelato como primer premio una placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico  
Desde el Primero al quinto premio se entregarán diplomas.  Se entregarán una mención especiales a los participantes que considere el jurado de cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem presidido por la escritora cubana Clara Leucona.

El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra.

Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 20 de agosto de 2019 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional.

EL resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de setiembre de 2019 antes de comenzar el 3° Encuentro Internacional de Microrrelatos en Quequén.
Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placas pasaran definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio  y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATOS AL "CLUB LANÚS" (Argentina)

30:06:2019

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  Placa de cemento con poesía grabada y diploma

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    30:06:2019

 

BASES

             
 
BASES DEL I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATOS AL “CLUB LANÚS"

El Centro Cultural Kemkem, entidad sin fines de lucro  convoca al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Soneto  y Microrrelato: al “Club Atlético Lanús”. 
 
Declarado de Interes Público por la Municipalidad de Necochea el 18-01- 2018. El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan destacar al club de fútbol Lanús, el capo del sur en sus emociones, dimensiones y logros futbolísticos. El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo. El certamen se inscribe en una tradición que exhibe una gran cercanía entre la literatura en general y el fútbol, y que en la poesía tiene capítulos precisos y memorables.

Una de las finalidades de este certamen es la creación de un paseo público ubicado en el predio del Club Lanús, Quequén o Londrés, Catamarca ; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías, Sonetos y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en letras bajorrelieve de  1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país.
Máximo: un Poema, Soneto y Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a todo lo referente al Club Atlético Lanús .

b)Soneto
Podrán presentar un soneto, cada verso puede tener como mínimo heptasílabo y máximo alejandrino. La rima es ABBA ABBA en los ocho primeros versos y más libre en los seis siguientes. impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a todo lo referente al Club Atlético Lanús.
Herramientas para contar silabas y no quedar eliminado: www.separarensilabas.com/index.php
www.escritores.org
c) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a todo lo referente al Club Atlético Lanús.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:
 
La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto y Microrrelato  al Club Atlético Lanús se hará:
a) por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía, Soneto y Microrrelato al Club Atlético Lanús - Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.
Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes
El certamen abrirá el 1 de julio de 2018 y cerrará el 30 de junio de 2019 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía, Soneto y Microrrelato como primer premio una placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico  
Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas. Queda a consideración del jurado destacar con menciones honrosas o especiales a otros participantes en cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un Jurado Internacional del Centro Cultural Kemkem compuesto por el periodista y escritor Marcelo Calvente y  por el historiador Nestor Daniel Bova. El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos. El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 20 de julio de 2019 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional. EL resultado final le será enviado a cada participante premiado, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de setiembre de 2019 durante el 3° Encuentro Internacional de poesía, soneto y microrrelato en Quequen que se desarrollará el 20, 21 y 22 de setiembre de 2019.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placas pasarán definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio  y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATOS "HUMORÍSTICOS" (Argentina)

31:08:2018

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   Placa de cemento y diploma

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
El Centro Cultural Kemkem, entidad sin fines de lucro, convoca en un nuevo desafio al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Soneto  y Microrrelato "Humorísticos".
www.escritores.org
Declarado de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Cultura Nacional: Resol. -2017- 07335259- APM-DMED-MC, Declarado de Interés Municipal por el Concejo deliberante del Municipio de Necochea.

El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan escribir sobre situaciones humorísticas libre, el Centro Cultural Kemkem deja en claro como organizador se reserva el derecho a eliminar a aquellos escritos que atenten contra la infancia, la intimidad y el honor de terceros: o expresen todo tipo de actitudes denigratorias (el humor es justamente el tópico más amplio que existe, pues puede abarcar todos los géneros y los límites a la chabacanería o al insulto pueden ser flexibles .

El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo.

El certamen se inscribe en una tradición que exhibe el deseo de los habitantes de la tierra por cultivar el arte del humor en la poesía y narrativa tiene capítulos precisos y memorables.  

Una de las finalidades de este certamen es la creación de un paseo público en la ciudad de Quequén; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías, Sonetos y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en bajorrelieve de  1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país.

Máximo: un Poema, Soneto y Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  al humor.

b)Soneto
Podrán presentar un soneto, cada verso puede tener como mínimo heptasílabo y máximo alejandrino. La rima es ABBA ABBA en los ocho primeros versos y más libre en los seis siguientes. impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida al humor.

c) Microrrelato
Podrán presentar dos Microrrelatos con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  al humor.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto y Microrrelato al humor:

a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía, Soneto y Microrrelato humorísticos- Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes

El certamen abrirá el 1 de octubre de 2017 y cerrará el 31 de agosto de 2018 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía, Soneto y Microrrelato como primer premio una placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico  

Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas. Del 11° al 20° puesto se entregará una mención honrosa a cada participante en cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem .

El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra.

Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 10 de setiembre de 2018 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional.

El resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de setiembre de 2018 antes de comenzar el 2° Encuentro Internacional de Microrrelatos en Quequén.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placas pasaran definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio  y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATOS POR LA PAZ (Argentina)

30:06:2018

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   Placa de cemento y diploma

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES


El Centro Cultural Kemkem, entidad sin fines de lucro convoca al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Soneto  y Microrrelato:"Por la Paz".

Declarado de Interes Cultural Nacional por el Ministerio de Cultura Nacional: Resol. -2017- 07335259- APM-DMED-MC.
www.escritores.org
El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan escribir sobre la paz y como lograrla en el mundo que nos rodea.

El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo.

El certamen se inscribe en una tradición que exhibe el deseo de los habitantes de la tierra por vivir en paz, y que en la poesía tiene capítulos precisos y memorables.  

Una de las finalidades de este certamen es la creación de un paseo público en la ciudad de Quequén; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías, Sonetos y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en bajorrelieve de  1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país. Máximo: un Poema, Soneto y Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a la paz.

b)Soneto
Podrán presentar un soneto, cada verso puede tener como mínimo heptasílabo y máximo alejandrino. La rima es ABBA ABBA en los ocho primeros versos y más libre en los seis siguientes. impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a la paz.

c) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a la paz.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto y Microrrelato por la paz se hará:

a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía, Soneto y Microrrelato por la paz- Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes

El certamen abrirá el 1 de octubre de 2017 y cerrará el 30 de junio de 2018 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía, Soneto y Microrrelato como primer premio una placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico  

Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas. Del 11° al 20° puesto se entregará una mención honrosa a cada participante en cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem presidido por la escritora cubana Clara Leucona.

El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 20 de julio de 2018 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional.

El resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico.

La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de setiembre de 2018 antes de comenzar el 2° Encuentro Internacional de Microrrelatos en Quequén.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placas pasaran definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio  y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.


Fuente: plazadelospoetas.blogspot.com.ar


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025