Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS MAX AUB (España)

30:12:2017

Género: Cuento

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Max Aub

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2017

 

BASES

 
1. Los cuentos deberán estar escritos en lengua española.

2. Los cuentos serán inéditos y de tema libre. Sólo se podrá enviar un cuento por autor.
www.escritores.org
3.- Se presentará por el sistema de plica, es decir, un sobre cerrado en el que en el exterior constará el título del cuento y a la modalidad que opta (de forma excluyente): o al premio internacional o al comarcal; y en el interior, incluirá una breve nota bio-bibliográfica del autor, indicando el título del cuento presentado, nombre y apellidos, domicilio y teléfono del autor.

4. El cuento llevará el título e irá paginado; se presentará en formato DIN A-4 o equivalente, sin encuadernar (solamente grapado) y por quintuplicado ejemplar, cuerpo 12 y a interlineado sencillo, por una sola cara. La extensión tendrá un mínimo de cinco folios y un máximo de quince folios.

5. El plazo de admisión finalizará el día 30 de diciembre de 2017. Se admitirán aquellos cuentos en cuyo sobre conste el matasellos de correos con fecha igual o  anterior a la mencionada. No se podrán enviar las obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a:

Fundación Max Aub
XXXII  Premio Internacional de Cuentos Max Aub
C/ San Antonio 11, Entresuelo
Apartado de Correos 111
12400 Segorbe (Castellón-España).

6. Se concederán dos  premios:

Premio Internacional dotado con 6.000 € (seis mil euros) y  la edición de la obra. Y
Premio Comarcal, dotado con 800 € (ochocientos euros) y la edición de la obra, para autores nacidos, residentes o vinculados a la Comarca del Alto Palancia.
A las cantidades económicas de los premios se les aplicarán las retenciones según la legislación vigente.

7. El Jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio, cuyo fallo, será inapelable, y se hará público el 19 de abril de 2018.

Se creará un Jurado de Selección, dado el número de obras presentadas en anteriores convocatorias

8.- Los premios se entregarán en una Velada Literaria que se celebrará el sábado 2 de junio de 2018.  A ella, deberán asistir los autores galardonados o en su defecto las personas que los representen.

9.- Los cuentos premiados serán editados por la Fundación Max Aub, que podrá llegar a acuerdos con alguna editorial. El premiado cederá los derechos para esta primera edición.

10.- Los ganadores de esta edición no podrán concursar en las dos siguientes convocatorias. Además, el ganador Comarcal no podrá concursar de nuevo en esta categoría, sino que deberá concursar, si así lo desea, en la categoría Internacional.

11.-  No se procederá en ningún caso a la devolución de los cuentos a sus autores.

12.- La interpretación de estas bases es competencia exclusiva del Jurado.

13.- La participación en el premio, supone la plena aceptación de estas bases.

Segorbe, julio de 2017

Para mayor información:
Teléfono: (34)-964 71 38 66
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: maxaub.org



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXII PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 XXXII PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS(España)

 

09:01:2026 

Género:  Ensayo

Premio:   9.000 euros y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Ediciones Nobel

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 91:01:2026

 

BASES

XXXII PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS 

Tras el éxito y la repercusión de todas las anteriores citas, Ediciones Nobel convoca sus dos prestigiosos galardones para el próximo año 2026: el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos y el Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo. La reflexión científica y humanística, junto al misterio creativo de la poesía, vuelven así a primera fila para ayudarnos a interpretar y desvelar los momentos que estamos viviendo en todo el mundo.

XXXII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos

La trigésimo segunda edición del PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS busca distinguir creaciones originales e inéditas que supongan una aportación relevante en los campos del pensamiento, las humanidades, las ciencias sociales y de la naturaleza, escritas por autores de cualquier país del mundo. El galardón, que tiene periodicidad anual, fue instituido hace treinta años, en 1994, al cumplirse el 250 aniversario del nacimiento de Gaspar Melchor de Jovellanos.

El Premio Internacional de Ensayo Jovellanos tiene por finalidad dar a conocer propuestas originales y reflexiones profundas que estimulen la apertura de nuevos caminos en la permanente lucha del ser humano por ensanchar los horizontes de su conocimiento y por hallar respuestas a los numerosos problemas e interrogantes que conmueven a la sociedad contemporánea.

La obra ganadora será publicada tras conocerse el fallo del jurado, con la intención de aportar así al sector del libro y al panorama cultural español un producto editorial de contrastada calidad. La concesión de este galardón conlleva una dotación económica de 9.000 euros.Las inscripciones permanecerán abiertas en la página web www.premiojovellanos.com hasta el próximo 9 de enero de 2026.

 

Este galardón cuenta con el apoyo de Ayuntamiento de Gijón y Caja Rural de Asturias.

El último ganador del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos fue el periodista y escritor Andrés Ortega Klein por su obra Soledad sin solitud, de próxima publicación en Ediciones Nobel.

 

Para más información contacte con:

Iván Alonso. Comunicación | 985 274 696 | 646 154 145 www.premiojovellanos.com 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "ANTONIO OLIVER BELMÁS" (España)

26:10:2018

Género:  Poesía

Premio:     6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:10:2018

 

BASES

La Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena , convocan el XXXII Premio Internacional de Poesía “ANTONIO OLIVER BELMÁS”, con arreglo a las siguientes bases:

1.- Podrán concursar todos los poetas que lo deseen, no siendo requisito la nacionalidad española, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.

2.- Los poemarios tendrán un máximo de 1.500 y un mínimo de 700 versos, siendo totalmente libre su forma y contenido.

3.-  Cada poeta sólo podrá concursar con un original que deberá ser rigurosamente inédito, presentándose mecanografiado a doble espacio en tamaño Din A-4, por una sola cara, un solo ejemplar, debidamente cosido, grapado o encuadernado y una copia en soporte(CD).en archivo PDF.

4.- Los originales tanto en papel como PDF se deberán enviar sin firmar. Adjuntándose un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y en su interior los datos personales del autor, que serán:

-. Nombre y apellidos, dirección y teléfono.
-. Fotocopia del DNI o pasaporte.
-. Breve curriculum.

Este material se enviará a la siguiente dirección:

UNIVERSIDAD POPULAR DE CARTAGENA. C/ Jacinto Benavente 7, 1ª planta.30203 Cartagena - Murcia.
Indicando en el sobre únicamente, Premio Internacional de Poesía “Antonio Oliver Belmás”.

El plazo de presentación de los originales comenzará el 24 Julio y finalizará el 26 Octubre, ambos inclusive.
 
5 .- El jurado estará presidido por la Ilmo. Sr. Alcalde o persona en quien delegue, y compuesto por D. Luis Alberto de Cuenca, D. Eloy Sánchez Rosillo, D.ª. Blanca Andréu y D. Vicente Gallego y D. Manuel Ramírez, actuando de secretario el Director de la Universidad Popular.

6 .- El premio estará dotado de 6.000 euros  al mejor trabajo presentado a juicio del jurado, y se considerará esta cantidad correspondiente a los derechos de autor. La obra premiada será publicada por la Editorial Pre-Textos. El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.

7.- El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer antes de finalizar el año.
 
8.- El jurado tendrá, además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases.

9.- Los trabajos presentados no podrán ser retirados. Las entidades organizadoras no están obligadas a mantener ningún tipo de relación con los participantes.

10 .- No se podrá conceder DOS premios consecutivos a un mismo autor/a.

11 .- La organización del premio se reserva el derecho del autor/a y su publicación.

12 .- El simple hecho de participar en este concurso, supone la aceptación plena de las presentes bases.


Fuente: up.cartagena.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN VICTORIA KENT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN VICTORIA KENT (España)

31:05:2022

Género:  Investigación, tesis doctoral

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Universidad de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

 

Bases del concurso:

1.- El contenido de los trabajos presentados deberá versar sobre un tema relacionado con los estudios de las mujeres, de género o feministas, desde cualquier disciplina científica.

2.- Podrán concurrir cuantas investigadoras e investigadores lo deseen, siempre que las obras sean inéditas, escritas en español, incluidas las citas literales, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni publicadas ni difundidas en su totalidad en ningún soporte.
www.escritores.org

3.- Las Tesis Doctorales y trabajos de investigación tendrán que ser reelaborados en título, estructura y contenido para evitar duplicidades con los repositorios universitarios. Ha de eliminarse cualquier referencia al trabajo de investigación o defensa de la tesis. Los originales deberán tener una extensión comprendida entre 150 y 300 páginas, incluidas notas, bibliografía y apéndices, con interlineado de espacio y medio. Se enviarán en formato PDF a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- El ejemplar deberá preservar el anonimato, eliminándose cualquier dato que revele su autoría. En el asunto del mail deberá figurar "XXXII PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN VICTORIA KENT", seguido del lema elegido por la autora o autor. En el mismo correo electrónico se remitirá además otro archivo de texto titulado "DATOS" donde se hará constar el nombre, dirección y teléfono y demás señas de la autora o autor, así como un breve currículum vitae. Y un tercer documento "DECLARACIÓN RESPONSABLE" donde la/el remitente exprese que la obra no concurre a ninguna otra convocatoria o premio que esté en curso de valoración, resolución y/o entrega.

5.- El XXXII Premio Internacional de Investigación Victoria Kent está dotado por el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social de la Universidad de Málaga con 2.000 euros.

6.- El Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer de la Universidad de Málaga –S.E.I.M.-, en colaboración con UMA Editorial de la Universidad de Málaga, se compromete a la publicación de la obra ganadora en la Colección Atenea-Estudios de Género, en formato papel y en versión electrónica.

7.- Así mismo, se concederá un Accésit de 1.000 euros, que también será publicado en la Colección Atenea-Estudios de Género, en papel y en soporte electrónico.

8.- Las autoras y los autores del trabajo premiado y del accésit ceden en exclusiva y sin contraprestación económica adicional a la del premio en metálico, los derechos de edición de la obra a UMA Editorial, que publicará la obra dentro de la colección Atenea-Estudios de Género.

9.- El jurado emitirá su fallo, inapelable, y podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna de las obras presentadas reúne los requisitos suficientes.

10.- El plazo de recepción de originales se inicia con esta convocatoria y finaliza el 31 de mayo de 2022.

11.- El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FUNDACIÓN LOEWE 2019 (España)

26:06:2019

Género: Poesía

Premio:   25.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: FUNDACIÓN LOEWE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:06:2019

 

BASES

 
Convocado por primera vez en noviembre de 1987, la FUNDACIÓN LOEWE crea el Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE con el fin de impulsar la calidad en  la creación poética en lengua castellana.

Con carácter anual se premia una obra inédita de al menos 300 versos y se contempla un Premio a la Creación Joven para un autor menor de 30 años, cuando el Premio LOEWE haya sido otorgado a un poeta de mayor edad. Los Premios son publicados dentro de la Colección Visor de Poesía.


Premio FUNDACIÓN LOEWE

La FUNDACIÓN LOEWE convoca el XXXII Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2019, en lengua castellana abierto a autores de cualquier nacionalidad.


Dotación

La dotación del Premio LOEWE es de 25.000 € y la obra que se premie será editada en la Colección Visor de Poesía. A este Premio pueden optar autores de cualquier edad.

Con el deseo de potenciar la creación joven, la FUNDACIÓN LOEWE prevé un Premio a la Creación Joven dotado con 8.000 € y la publicación del libro en la  Colección  Visor de Poesía, para menores de 30 años en caso de que el Premio LOEWE no hubiese sido otorgado a un autor menor de 30 años.


Editorial Visor Libros

La editorial Visor Libros se hará cargo de la edición de los libros premiados. Señala la cifra inicial de 3.000 ejemplares como primera edición y dicha edición no generará derechos de autor.

El autor queda en libertad para la contratación de eventuales reediciones transcurridos dos años desde la primera edición o una vez agotada la primera.


Presentación de la obra

La obra presentada tendrá un mínimo de 300 versos en castellano (no hay máximo establecido). El tema y la métrica son libres.

En el envío se deberán incluir dos copias anónimas de la obra con que se opta al Premio más una plica. Todas las copias deben llevar título y lema (o seudónimo), estar impresas en papel tamaño A4, folio o similar, y debidamente clasificadas o encuadernadas.
El interlineado y tipo de letra son libres. No se admitirán fotos, dibujos o CDs.

En el exterior de la plica (sobre cerrado) debe figurar:
• El título y lema (o seudónimo).
• La edad del concursante sólo si éste tiene 30 años o menos en el año en que concursa.

En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.)
• Breve nota biográfico literaria.
• Una carta dirigida al XXXII Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE, que incluya: el nombre del autor, el título de la obra presentada, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal, firmada por el autor, en la que única y explícitamente se mencione: ‘Acepto cumplir las cláusulas de la presente convocatoria del Premio’.

La ausencia de la documentación de alguno de estos elementos, una vez abierta la plica tras la deliberación del Jurado, podrá dejar fuera de concurso la obra presentada.

Un autor puede presentar más de una obra al Premio, siempre y cuando cada una se presente de forma independiente y cumpliendo todos los requisitos.

El sobre de correos o mensajero que contiene el envío puede llevar los datos del remitente  si es requerido. Este sobre se destruye en la FUNDACIÓN LOEWE y por tanto el anonimato del autor se conserva.


Obra inédita

La obra u obras presentadas deberán ser inéditas y no premiadas. Si el autor presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la FUNDACIÓN LOEWE con urgencia, mediante escrito firmado o correo electrónico, para proceder a retirar los ejemplares.

En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.


Datos de envío

Los trabajos se enviarán por correo postal o algún servicio de mensajería a: FUNDACIÓN LOEWE
XXXII Premio Internacional de Poesía c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España

Las entregas en mano se podrán realizar de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00h. en la misma sede. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.

Los costes de aduanas que puedan originar los envíos no serán en ningún caso asumidos por la FUNDACIÓN LOEWE.


Fechas

Las fechas previstas para el Premio 2019 serán las siguientes:

• El plazo de admisión de ejemplares se cerrará el 26 de junio incluido.
Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, por lo que es imprescindible su legibilidad. En cualquier caso, no se aceptarán aquellos recibidos  con fecha posterior al mes de julio.
• Deliberación del jurado: octubre 2019.
• Entrega del premio y presentación de las obras ganadoras: marzo 2020.


Jurado

El jurado estará compuesto por Víctor García de la Concha (presidente), Gioconda Belli, Antonio Colinas, Aurora Egido, Margo Glantz, Juan Antonio González Iglesias, Soledad Puértolas, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y Basilio Sánchez (ganador de la anterior convocatoria). Serán jurado de honor Francisco Brines y José Manuel Caballero Bonald.


Ganador

Tras la deliberación del jurado, una vez abierta la plica, la FUNDACIÓN LOEWE se pondrá directamente en contacto con  los  ganadores. En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, su total aceptación de las bases del concurso, así como a ponerse a disposición  de  la FUNDACIÓN LOEWE para la posterior promoción y difusión del premio y de la obra editada.

El ganador del Premio LOEWE estará invitado a formar parte del jurado en la siguiente edición.

La relación de los títulos de las obras que han resultado finalistas se podrán consultar en el blog de la FUNDACIÓN LOEWE: www.blogfundacionloewe.es después de hacerse público el fallo del jurado.


Obras presentadas

En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. En casos  excepcionales,  la FUNDACIÓN LOEWE se reserva el derecho de ponerse en contacto con posterioridad al fallo con aquellos finalistas que hubieran podido despertar el interés del jurado.

Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FUNDACIÓN LOEWE.


Consideraciones legales

Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada.
Las decisiones del Jurado son inapelables.
www.escritores.org
Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital, España.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025