Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI CERTAMEN LITERARIO "JOAQUÍN LOBATO" (España)

27:04:2018

Género: Poesía, relato

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:04:2018

 

BASES

 
Organizado por la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, se convoca la XXXI edición del Certamen Literario “Joaquín Lobato”, con arreglo a las siguientes bases:

BASES

Se establecen dos modalidades a concurso: POESÍA Y RELATO CORTO

Podrán concurrir al premio todos aquellos originales cuyos autores sean mayor de edad y que reúnan las siguientes condiciones:

POESÍA:

a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario, ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

b) Tener una extensión mínima de trescientos versos y máximo de quinientos versos(en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra Times New Roman tamaño 12 y por una sola cara.

RELATO CORTO:

a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario. ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

b) Tener una extensión mínima de cuatro páginas y máximo de diez (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra Times New Román, tamaño 12 y por una sola cara.

No podrán concurrir los ganadores de las anteriores 6 ediciones de este premio en cada una de las modalidades.

El Certamen es de tema y composición libres, pudiendo presentar cada autor/a una sola obra en cada modalidad.

Los trabajos de Poesía como de Relato Corto, se presentará obligatoriamente:

1º.- Por triplicado ejemplar en papel, debidamente grapado, cosido o encuadernado, en perfectas condiciones de legibilidad y sin la firma del autor, aunque deberá figurar en ellas un lema o seudónimo.

2º.- En soporte informático, deberá aportar un CD que llevará escrito el lema o seudónimo del autor/a.

No se aceptarán los trabajos que no cumplan estos dos requisitos.

Los originales irán acompañados de una sola plica cerrada, con el mismo lema, que contendrán los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico, así como una breve nota bio-bibliográfica) y una fotocopia del DNI.


Se establecen los siguiente Premios para cada una de las dos modalidades:

Dos mil euros (2000 € ) al trabajo ganador y un accésit de seiscientos euros (600 €) para autores/as nacidos o residentes en la comarca de la Axarquía, no pudiendo acumularse los premios.

El accésit de la modalidad de Poesía está subvencionado por Almacenes la Lonja.

De acuerdo a la normativa vigente, se aplicará el descuento de I.R.P.F. Que establece la Ley. Los Autores comarcales deberán indicarlos en el sobre, eso no excluye su participación y posible premio en la categoría general.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga publicará un libro con el poemario ganador y un segundo libro con el Relato ganador, el ganador comarcal y los 8 relatos finalistas. El participante que no desee que se publique su obra, en caso de ser finalista deberá indicarlo expresamente en la plica.

Es condición indispensable para recibir cualquiera de los premios, asistir al acto de entrega, que se realizará en acto público el 14 de Julio.

Las obras podrán presentarse a partir del día 19 de marzo. El plazo de entrega de las obras finalizará a las 14 h. del día 27 de abril de 2018.

Las obras se enviarán a la siguiente dirección
CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO
DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA
XXXI CERTAMEN LITERARIO JOAQUÍN LOBATO
(ESPECIFICAR MODALIDAD)
PALACIO DEL MARQUÉS DE BENIEL
PLAZA PALACIO Nº 1
29700 VÉLEZ MÁLAGA

A los efectos de conceder los premios, la Organización designará un jurado. El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer en el acto público de Entrega de Premios, fijado para el 14de Julio de 2018.

Los premios podrán quedar desiertos a juicio del jurado. Si estimase que las obras presentadas no reúnen una calidad contrastada y manifiesta de acuerdo a la categoría del Certamen.

Los originales ganadores y finalistas en Relato Corto quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga y los no incluidos dentro de éstos, podrán ser retirados previo comunicado de los interesados/as, en el plazo máximo de un mes contado a partir del fallo del jurado.

La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen es de exclusiva competencia de la Organización

La participación de este Certamen supone la expresa aceptación de las presentes bases, quedando excluidos aquellos trabajos que no las cumplan.


Fuente: www.velezmalaga.es
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI CERTAMEN LITERARIO "LEOPOLDO LASALA" (España)

11:10:2018

Género: Ensayo, artículo, relato

Premio:  500 €, diploma, trofeo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:10:2018

 

BASES

 
PRIMERA.- PARTICIPANTES. El Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, convoca el XXXI CERTAMEN LITERARIO “LEOPOLDO LASALA” para el 2018, en el que podrá participar todas aquellas personas que presenten su original en castellano. No podrán participar escritores profesionales y las personas que hayan obtenido el primer premio del Certamen en los últimos tres años. Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras con las limitaciones establecidas en las presentes bases.

SEGUNDA.- MODALIDAD. Ensayo, artículo de opinión o relato literario. Extensión máxima de diez folios a doble espacio, pudiendo acompañarse de material gráfico o fotográfico.

TERCERA.- TEMÁTICA. El tema será libre.

CUARTA.- CATEGORÍAS. Se establece una única categoría para todos los concursantes.

QUINTA.- JURADO. Designado por la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.

SEXTA.- PLAZOS. El plazo de admisión se cerrará a las 15 horas del 11 de octubre de 2018.

SÉPTIMA.- FALLO. El fallo del jurado, incluyendo la composición de éste, se hará público el 27 de octubre de 2018 a través de la página web www.cofzaragoza.org y será inapelable. El premio podrá declararse desierto.

OCTAVA.- PRESENTACIÓN. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, sin firma ni señal alguna, presentarse exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato pdf. En el asunto del correo electrónico deberá indicarse "XXXI Certamen Literario Leopoldo Lasala" y en el cuerpo del correo electrónico se hará constar el título de la obra y los datos personales del autor.

NOVENA.- PREMIO. Se otorgará un único premio: Diploma, trofeo y 500 € (quinientos euros), impuestos no incluidos.

DÉCIMA.- OBRAS PREMIADAS Y NO PREMIADAS. El Colegio publicará la obra premiada, reservándose los derechos de propiedad.

UNDÉCIMA.- ENTREGA DE PREMIOS. La entrega del Premio se efectuará en acto público en el transcurso de los Actos Programados con ocasión de la Festividad del Colegio - Día de la Patrona que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre de 2018. El autor premiado concurrirá personalmente al acto de entrega de premios, salvo causa justificada. La inasistencia permitirá al Jurado desposeer de premio y adjudicarlo en su lugar al sustituto correspondiente.

DUODÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES. La participación en este Certamen lleva aparejada la aceptación de las presentes bases y la aplicación por el C.O.F.Z. de la correspondiente retención en cuanto a la normativa fiscal vigente en materia del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 03:03:2014

XXXI CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE SAN FULGENCIO" (España)

A fin de seleccionar a los ganadores de este concurso, se establecen las siguientes BASES:
 
- Podrán concurrir a este Certamen cuantos escritores lo deseen, en lengua castellana y en prosa.
 
- La temática y el contenido de los trabajos será libre, pudiéndose presentar un máximo de tres trabajos por autor.
 www.escritores.org
- Cada trabajo deberá tener una extensión mínima de tres folios y máxima de cinco, han de ser originales e inéditos, mecanografiados a dos espacios por una sola cara en papel DINA-4 con letra Times New Roman tipo 12.
 
- El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 03 de marzo de 2014.
 
- Los trabajos se remitirán cumpliendo los siguientes requisitos:
a) Sistema de plica, donde el nombre y las señas del autor irán introducidas en un sobre cerrado, con seudónimo o lema.
b) Este sobre a la vez se meterá en otro más grande, acompañado del trabajo, por quintuplicado ejemplar.
c) Cualquier dato sobre la identidad del autor encontrado en el exterior de los sobres o en el mismo trabajo, motivará su descalificación del concurso.
d) Se adjuntará una declaración bajo su responsabilidad de que las obras que se contienen en el sobre son inéditas y no han sido publicadas ni premiadas con anterioridad.
 
- El jurado calificador designado al efecto, emitirá el fallo de los trabajos, que será inapelable antes del 26 de abril de 2014.
 
- Los autores galardonados comprometerán su asistencia al Acto Cultural el día 26 de abril de 2014 a las 21'00 h., en cuyo transcurso darán lectura de sus trabajos, recibiendo los premios que les correspondan.
A la entrega de premios, los galardonados presentarán su carné de identidad o documento acreditativo.
Ante la ausencia del interesado, este podrá delegar en otra persona autorizada por él, la cual portará documentos acreditativos del autor.
Faltando ambos, el premio se considerará desierto.
 
- Todos los trabajos originales, quedarán en poder del Ayuntamiento para su posterior publicación, si procede. En caso de ser publicado deberá constar, el premio obtenido y Organismo concedente.
Los trabajos no premiados podrán ser retirados en un plazo de tres meses, no comprometiéndose ente Ayuntamiento a la devolución de los mismos.
 
- Si de todos los trabajos presentados, ninguno de ellos tuviera la suficiente calidad requerida por el jurado Calificador, este podrá declarar el primer premio desierto.
 
- El hecho de tomar parte en el XXXI Concurso Literario supone el conocimiento y total aceptación de estas bases.
 
PREMIOS
Primer Premio: Placa Acreditativa y 1.200 €
Accésit: Placa Acreditativa y 600€
 
Los trabajos serán remitidos a la “Concejalía de Cultura, XXXI Certamen Literario”
Ayuntamiento de San Fulgencio
Plza. Constitución, 26 - 03177 – San Fulgencio (Alicante)
 
 
Bases 
                                                            

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


XXXI CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE ERMUA"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE ERMUA" (España)

04:05:2025 

Género: relatos de viajes, poesía

Premio:  500 euros 

Abierto a:  personas autoras que residan en el ámbito nacional y hayan nacido en el año 2008 o anteriores.

Entidad convocante: Ayuntamiento de Ermua

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 04:05:2025

 

BASES

XXXI CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE ERMUA"

Modalidades
1.- Narrativa: en euskera y castellano. Género: relatos de viajes.
2.- Poesía: en euskera y castellano. Tema: libre.
3.- Podrán participar personas autoras que residan en el ámbito nacional y hayan nacido en el año 2008 o anteriores.
Presentación
4.- Las obras deberán ser originales, no publicadas en ningún medio (ni impreso ni digital), no haber sido creadas con inteligencia artificial (IA) y no haber sido premiadas en otros concursos. La persona ganadora deberá presentar una declaración jurada de que su obra cumple todos estos requisitos.
5.- Extensión: las composiciones poéticas no sobrepasarán los 100 versos, cuya métrica será libre. Las obras narrativas han de tener un máximo de
2.000 palabras.
6.- Forma de presentación: por correo electrónico o por correo ordinario. Los trabajos se presentarán a doble espacio. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo.
Por correo electrónico: con un mensaje indicando en el asunto la categoría en la que se participa (narrativa o poesía) y el idioma. Deberá enviarse en un archivo adjunto en word o cualquier otro formato editable, la obra titulada y firmada con pseudónimo. Asimismo, deberán enviarse dos archivos adjuntos en formato pdf: uno con la obra titulada y firmada con pseudónimo (no se aceptarán textos firmados con el nombre y apellido de la persona autora). Un segundo archivo especificando los datos de la persona autora, (nombre, apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia del DNI o documento acreditativo de identidad, categoría en la que participa, título de la obra y pseudónimo).
Por correo ordinario: una copia de la obra. Los datos la persona autora (nombre, apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia del DNI o documento acreditativo de identidad) irán en un sobre cerrado en el que se indicará el título de la obra y el lema o pseudónimo.
7.- Cada participante podrá presentar únicamente una obra a cada categoría.

Plazos
8.- Plazo de presentación: en la Biblioteca Municipal de Ermua hasta las 23:00 horas del día 4 de mayo de 2025.

Jurado
9.- Jurado: su composición se dará a conocer públicamente en el momento del fallo.

Criterios de valoración
10.- En la valoración de los trabajos el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: originalidad en la temática, riqueza lingüística, ausencia de faltas de ortografía, coherencia argumental y la ausencia de referencias discriminatorias de cualquier tipo.

Fallo
11.- El fallo, que será inapelable, se hará público el día 25 de junio de 2025, a las 13:00 horas en la Biblioteca Municipal de Ermua. Los premios podrán declararse desiertos.
Derecho de edición
12.- La persona ganadora no podrá publicar la obra premiada durante los doce meses siguientes a la publicación del fallo y cederá los derechos de edición de su edición a favor del Ayuntamiento de Ermua durante dicho periodo de tiempo. Transcurrido ese año, la persona ganadora podrá publicarla donde quiera, siempre y cuando haga constar “Obra ganadora en el XXXI Certamen Literario Villa de Ermua”, y sin perjuicio de que el Ayuntamiento pueda seguir haciendo uso de la misma. La persona ganadora queda obligada a garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros sin perjuicio de que pueda hacer las gestiones oportunas para su registro.

Devolución de originales
13.- Las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas.


Conformidad
14.- Incidencias: cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el Ayuntamiento de Ermua previo informe del jurado.

Premios
Un premio de narrativa en castellano, dotado con 500€. Un premio de narrativa en euskera, dotado con 500€. Un premio de poesía en castellano, dotado con 500€ Un premio de poesía en euskera, dotado con 500€.

Biblioteca Municipal de Ermua
Goienkale s/n. - 48260 Ermua (Bizkaia)
T. 943 179 212
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | www.ermua.eus/biblioteca

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CERTAMEN LITERARIO “FLOR NATURAL SANTA MARÍA DEL LLEDÓ” (España)
08:04:2015

Género:  Poesía

Premio: 3.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08:04:2015

 

BASES

La Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó, en su deseo constante de promocionar los valores culturales dentro del marco de las tradicionales Fiestas de Mayo en honor de la Virgen patrona de la ciudad de Castellón, convoca por trigésimo primera vez el CERTAMEN LITERARIO “Flor Natural Santa María del Lledó”, con la colaboración de la Fundación Dávalos-Fletcher.
 
La presente edición contempla la existencia única del premio “Flor Natural” al mejor poemario de tema y metro libres, dedicado a ensalzar la figura de la Virgen María en relación con la advocación de Santa María del Lledó.
 
La dotación económica del premio es de 3.000 euros.
 
BASES
 
1. Los trabajos deberán ser originales e inéditos y podrán ser escritos en castellano o en valenciano indistintamente.
 
2. La extensión mínima exigida es de cien versos. Se presentarán por duplicado.
 
3. No irán firmados y deberán llevar un pseudónimo, que se repetirá en sobre cerrado, dentro del cual se harán constar: pseudónimo, nombre y apellidos, domicilio y teléfono del autor.
 
4. Se remitirán, exclusivamente por correo postal, a la sede de la Real Cofradía, sita en la calle Alegre Renau nº 1, 12003-Castellón, indicando en el sobre: “Certamen Literario”.
 
5. El plazo de presentación de los trabajos concluirá el día ocho de abril de 2015 a las 20.00 horas.
 
6. El fallo del jurado será inapelable, se comunicará personalmente al autor y se le dará difusión en los medios de comunicación. Podrá declararse desierto si la calidad de los trabajos presentados no fuera merecedora del premio.
 
7. La entrega del premio Flor Natural tendrá lugar el día cinco de mayo de 2015 en el Teatro Principal de Castellón a las 20.00 horas.
 www.escritores.org
8. El poeta premiado deberá asistir obligatoriamente al acto para proceder a la lectura pública de sus versos y ofrecer la “Flor Natural” ante la imagen de la Santísima Virgen que presidirá el protocolo a desarrollar.
 
9. El trabajo premiado quedará en propiedad de la Real Cofradía. El resto podrá ser recogido por sus autores durante el mes siguiente a la celebración. Los no retirados serán destruidos.
 
 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025