Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX CONCURSO LITERARIO JUAN J. GARCÍA CARBONELL SOBRE "LA NAVAJA" 2019 (España)

05:08:2019

Género:  Relato, ensayo, poesía

Premio:   Tarjeta regalo por importe de 1.000 € y reproducción del Monumento al Cuchillero

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Cuchillería y Afines APRECU

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:08:2019

 

BASES

 

La Asociación de Cuchillería y Afines APRECU, en su deseo de estimular la actividad literaria y profundizar en el sentido humano de esa joya de nuestra artesanía y tradición que es la navaja, convoca este trigésimo concurso sobre “La Navaja” que, en la presente edición y sin perjuicio de ulteriores ampliaciones, es para escritores en lengua castellana, en prosa o en verso, conforme a las siguientes BASES:

Los trabajos consistirán en:

Para trabajos en prosa, relatos o ensayos sobre la navaja y la importancia que reviste, en el trabajo, en la industria cuchillera, en el hogar, y en cualquier otro aspecto, bajo el enfoque de un hecho o acontecer humano, que sirva y dignifique el uso de esta herramienta, que nacida en la humildad, para el uso casero, ha llegado a convertirse en preciosa joya de nuestra artesanía para el adorno y el regalo de nuestras relaciones sociales. Para trabajos en verso, poemas sobre la navaja y sus aspectos antes relacionados.

Los trabajos tendrán como máximo para la prosa una extensión de diez folios a doble espacio, y su tema será libre dentro del marco de la base anterior, para la poesía una extensión entre 50 y 100 versos, con las mismas circunstancias de doble espacio y libertad de metro.

Deberán ser los trabajos inéditos, y podrán presentarse en papel a través de correo postal en sobre dirigido a APRECU, Apartado 5286 - 02080 ALBACETE. En el sobre se indicará “Para el XXX Concurso Literario sobre la Navaja”, se presentarán seis copias, sin firma ni señal que indique su autor, y en el encabezamiento de los trabajos se consignará el título del relato y, al final, un lema en sustitución de la firma, acompañando un sobre cerrado que  en el exterior tendrá el título y el lema, y en el interior el nombre, domicilio, ciudad, teléfono del autor y demás documentación acreditativa.

También podrán enviarse en formato digital por correo electrónico. Los originales se remitirán a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del correo “Para el XXX Concurso Literario sobre la Navaja”, se adjuntarán en un archivo pdf que llevará como título un lema o pseudónimo. En el mismo correo, se adjuntará otro archivo pdf que llevará como título o lema, seguido de la palabra PLICA, que contendrá los datos personales del autor.

Se establecen los siguientes premios:
- Primer premio, dotado para cada clase de trabajos, prosa y verso, con tarjeta regalo de El Corte Inglés por importe de 1.000,00 Euros y reproducción del Monumento al Cuchillero.
- Accésit para cada categoría de 250,00 Euros y reproducción del Monumento al Cuchillero. Premio patrocinado por LIBERBANK.

El Concurso será resuelto por un Jurado establecido a tal efecto. Su fallo será inapelable, significando el hecho de participar, la aceptación de estas bases. El mismo Jurado resolverá cuantas dudas presenten las mismas, así como las incidencias de aplicación.

Los trabajos podrán ser presentados hasta el día 5 de Agosto del año en curso, 2019, en cuya prescripción se incluye la entrega por correo certificado, sirviendo de fecha de entrega la que lleve el certificado. El fallo se hará público en los cinco primeros días de septiembre.

Los autores no premiados podrán recoger sus trabajos en las oficinas de APRECU, en el periodo que va del 18 de septiembre al 31 de Octubre de 2019.

La entrega de los premios se realizará en el Acto de la comida de hermandad, el día 10 de septiembre. El premiado deberá obligatoriamente recoger su premio, salvo fuerza mayor justificada y documentada. El lugar se comunicará oportunamente a los autores premiados.

El Premio, de cada clase de trabajos, podrá declararse desierto.

No podrán participar en esta convocatoria los autores que hubieren obtenido Primeros Premios en la convocatoria anterior.

APRECU se reserva el derecho de hacer una edición impresa “no venal”, de los trabajos premiados.


Fuente: www.aprecu.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXX CONCURSO LITERARIO JUVENIL PAMPLONA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX CONCURSO LITERARIO JUVENIL PAMPLONA 2020 (España)

30:04:2020

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  jóvenes con domicilio o centro de estudios actual en Pamplona, entre 14 y 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pamplona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

Poesía y Narración breve

1. QUIÉN PUEDE PARTICIPAR

Jóvenes con domicilio o centro de estudios actual en Pamplona. Existen dos categorías de edad: jóvenes entre 14 y 16 años (deberán tener cumplidos los 14 y ser menores de 17 el 30 de abril de 2020); y jóvenes entre 17 y 18 años (deberán tener cumplidos los 17 y ser menores de 19 el 30 de abril de 2020).

2. MODALIDADES

Poesía (14 versos mínimo y 40 máximo) y narración breve (2 folios mínimo y 5 de máximo, escritos a odernador, a una sola cara y a doble espacio). Se podrá presentar un único trabajo por modalidad e idioma (castellano o euskera). Un mismo trabajo no podrá presentarse traducido en ambos idiomas. Los textos serán de tema libre y deberán ser originales y no haber sido publicados previamente (en papel o digitalmente).

3. DÓNDE SE PRESENTAN LOS TRABAJOS

Casa de la Juventud de Pamplona (C/ Sangüesa, 30), antes de las 14:00 horas del día 30 de abril de 2020.

4. CÓMO PRESENTAR

En un sobre cerrado se incluirán 5 copias del trabajo, firmadas con seudónimo e indicando la edad en cada una de ellas. El sobre estará rotulado exteriormente con el siguiente texto:
CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES DE PAMPLONA 2020
IDIOMA:
MODALIDAD:
TÍTULO DEL TRABAJO:
LEMA O SEUDÓNIMO DEL AUTOR/A: EDAD DEL AUTOR/A A 30 DE ABRIL DE 2020:
CENTRO DE ESTUDIOS:

En el interior de este sobre se incluirá un segundo sobre cerrado, rotulado en el exterior con el seudónimo bajo el que se presenta la obra. En él se introducirá una hoja con los siguientes datos personales: nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y centro de estudios actual.

5. PREMIOS

Se entregarán los siguientes premios por cada modalidad (poesía y narración breve), tramo de edad e idioma:
Primer premio: 300 euros.
Segundo premio: 200 euros.
Tercer premio: 150 euros.
Accésit: dos premios de 100 euros.

 

Nota
El hecho de participar en este concurso presupone la total aceptación de las Bases que lo regulan y de las decisiones del Ayuntamiento de Pamplona ante cualquier duda de interpretación que pudiera surgir. Este texto es una síntesis de las bases del XXX Concurso Literario para Jóvenes de Pamplona, y no tiene valor jurídico. El texto que tiene valor jurídico debe ser consultado en el Boletín Oficial de Navarra. www.letrajoven.com

 

Fuente: letrajoven.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO MAGDALENA MONDRAGÓN (México)

31:08:2018

Género:    Ensayo

Premio:  $ 40.000, estatuilla y edición

Abierto a: estudiantes universitarios mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero que cursen estudios oficiales de licenciatura o posgrado durante el año, en cualquier institución de educación superior

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Coahuila y la coordinación de Unidad Torreón

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES
La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural y la coordinación de Unidad Torreón convocan al XXX Concurso Nacional de Ensayo “Magdalena Mondragón 2018”.

En rueda de prensa el rector de la máxima casa de estudios Salvador Hernández Vélez, acompañado por el coordinador de Difusión y Patrimonio Cultural, Eliezer Jáuregui Arrazate, la Coordinador de la Unidad Torreón, Lorena Medina Bocanegra, y el encargado de Difusión Cultural de la Unidad, Juan Noé Fernández Andrade, dieron a conocer los pormenores de este tradicional concurso de ensayo.

Eliezer Jáuregui, anunció que se reabre el concurso en su trigésima edición 2018 y el cuál se modifica, ya que siempre fue de cuento y ensayo, y ahora sólo será de ensayo, con un premio al primer lugar de 40 mil pesos.

Por su parte, el rector Hernández Vélez, dijo que este concurso es en homenaje al trabajo periodístico y literario de Magdalena Mondragón, quien nació en Torreón, Coahuila el 14 de julio de 1913 y murió en la ciudad de México el 4 de julio de 1989, fue narradora, dramaturga y poeta.

Personaje emblemático de la región que estudió la maestría en letras en la UNAM, publicó 22 libros, ocho novelas, siete obras de teatro, cinco ensayos y biografías y 2 libros de poesía.

Asimismo, exhortó a los universitarios del país a participar y conocer el trabajo periodístico de Magdalena Mondragón quien ha sido un ejemplo de dedicación y entrega; inicio a la edad de 14 años en el periódico El Siglo de Torreón, fue corresponsal para diarios norteamericanos como La Opinión de la Ángeles y La Prensa de San Antonio. Fue la primera mujer en cubrir la fuente de policiaca y la primera en ser directora de un diario: La Prensa Gráfica en 1950, durante 30 años ejerció el periodismo y se le reconoce desde 1997 cuando se instauro la medalla “Magdalena Mondragón” por parte de la Asociación Nacional de Periodistas Mexicanas.

La coordinadora de UT, Lorena Medina agradeció al Rector el apoyo para la reapertura del Concurso Nacional de Ensayo y por promover el desarrollo cultural en la Universidad Autónoma de Coahuila.

La convocatoria establece que podrán participar estudiantes universitarios mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero que cursen estudios oficiales de licenciatura o posgrado durante el año, en cualquier institución de educación superior.

No podrán participar trabajos enviados simultáneamente a otros concursos o que esperen dictamen editorial, ni aquellos que hayan sido premiados en otro certamen. Tampoco se permitirá la participación de trabajadores de las instituciones convocantes, esto incluye a quienes ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier momento del proceso del premio: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento del fallo.

Los trabajos participantes deberán ser inéditos y exclusivamente en el género de Ensayo. Tema central: “Los universitarios en el México de hoy”, abordado desde las siguientes perspectivas:

1. Educación                                     
2. Cultura           
3. Investigación
4. Compromiso                   
5. Economía
6. Sociedad
7. Democracia
8. Solidaridad
9. Innovación
10. Emprendimiento

Cada concursante deberá enviar un ensayo inédito, con una extensión mínima de 8 cuartillas y máxima de 12. La propuesta se presentará por triplicado, escrita en computadora (Arial, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas), impresa en papel tamaño carta por una sola cara y engargolada. Cada juego deberá firmarse con un seudónimo.

En sobre anexo, identificado con el seudónimo, deberán incluirse: nombre completo, domicilio, número telefónico, correo electrónico, una fotocopia del acta de nacimiento y una breve ficha curricular, copia oficial de credencial de estudiante de licenciatura o posgrado vigente en el año 2018. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Torreón, Coahuila. Cualquier tipo de referencias (por ejemplo, una leyenda o una dedicatoria) que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación automática del trabajo.

La convocatoria queda abierta a partir de esta fecha; los trabajos se enviarán al XXX Concurso Nacional de Ensayo “Magdalena Mondragón” Universidad Autónoma de Coahuila – Coordinación Unidad Torreón, departamento de Difusión Cultural Blvd. Revolución No. 590 Ote.  CP 27000 Col. Centro, Torreón, Coahuila y cierra el viernes 31 de agosto de 2018 a las 19:00 horas. Se recibirán trabajos incluso con esta fecha si así lo indica el matasellos de correos o el documento de envío de la empresa de mensajería correspondiente.

Con el fin de proteger los derechos de autor, los originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados serán destruidos; el jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio. Sus nombres serán dados a conocer al anunciarse el fallo.

Se otorgará un premio único e indivisible de $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 m.n.), una estatuilla y una publicación en el sello editorial de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Una vez emitido el fallo del jurado se procederá, ante notario, a la apertura de la plica de identificación del ganador y, de inmediato, será notificado vía telefónica, el 31 de octubre de 2018. La ceremonia de premiación será el jueves 15 de noviembre en la ciudad de Torreón, Coahuila.

Los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador únicamente en caso de que resida en territorio nacional, y provenga de otro estado de la República Mexicana, o bien, de un municipio alejado del lugar donde se llevará a cabo la ceremonia.

La Universidad Autónoma de Coahuila obtendrá los derechos para publicar los nueve mejores trabajos, además del ensayo ganador, en un libro. Tras esta edición los derechos regresarán a los autores.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar este premio desierto. Cualquier caso no previsto será resuelto por las instituciones convocantes.


Fuente: www.elheraldodesaltillo.mx

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX CONCURSO MARI PURI EXPRESS 2.0 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX CONCURSO MARI PURI EXPRESS 2.0 (España)

28:02:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:   175 €

Abierto a:  residentes en la Comunidad de Madrid entre los 14 y 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

BASES GENERALES DEL XXX CONCURSO MARI PURI EXPRESS: “MARI PURI 2.0”

 

PRIMERA – Participantes

El concurso está abierto a la participación de cuantas personas estén interesadas, residentes en la Comunidad de Madrid y con edades comprendidas entre los 14 y 35 años cumplidos en el año natural del concurso.

SEGUNDA – Modalidades y forma de presentación

Las obras deberán ser originales, inéditas, no premiadas en otro certamen ni pendientes de resolución en otros concursos. Si se detectara algún tipo de plagio, será sancionado conforme a las penas internacionales de derechos de autor y a las leyes españolas. Asimismo, para salvaguardar el anonimato, tampoco deberá haber sido difundida a través de Internet.

La Concejalía se reserva el derecho de retirar las obras que por su contenido exalten la violencia, discriminación sexista, violencia de género, xenofobia, homofobia y cualquier otra manifestación de intolerancia.

POESÍA.

Cada participante podrá presentar un único poema de temática libre y con una extensión máxima de 80 versos escritos a ordenador en lengua castellana.

RELATO CORTO.

Se presentará una única obra de temática libre y con una extensión máxima de 10 folios escritos por una cara, en formato Din A4, a ordenador, con interlineado doble y con tipo de letra Times New Roman 12. El relato deberá estar escrito en lengua castellana.

TERCERA – Presentación de las obras

MODALIDAD POESÍA:

* Por correo ordinario en sobre cerrado, indicando en el sobre solamente el título de la obra y la modalidad a la que pertenece. El interior del sobre debe incluir 3 copias de la obra sin firmar y debidamente numerada y grapada, así como la ficha de inscripción que se puede descargar de la página web www.torrejonjoven.com. En caso de no tener acceso a la página web se podrá enviar un documento con los datos que se exponen en la base CUARTA.

* Entrega en mano en la Concejalía de Juventud, en el Centro Polivalente Abogados de Atocha, c/ Londres nº 11-B, en horario de oficina.

* Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en “asunto” XXX Concurso Mari Puri Express:“MARI PURI 2.0”; el correo deberá cumplir los requisitos estipulados en el primer párrafo de este apartado. El Archivo que contenga la obra deberá llevar como nombre de archivo el título de la obra seguido del nombre del autor/a, todo ello separado por guiones bajos (ejem. LA_CASA_ALBA_SANCHEZ_SANCHEZ.doc).

Confirmaremos la recepción de obras a través de correo electrónico.

MODALIDAD RELATO CORTO:

* Por correo ordinario en sobre cerrado, indicando en el sobre solamente el título de la obra y la modalidad a la que pertenece. El interior del sobre debe incluir 3 copias de la obra sin firmar y debidamente numerada y grapada así como la ficha de inscripción que se puede descargar de la página web www.torrejonjoven.com. En caso de no tener acceso a la página web se podrá enviar un documento con los datos que se exponen en la base CUARTA.

* Entrega en mano en la Concejalía de Juventud, en el Centro Polivalente Abogados de Atocha, c/ Londres nº 11-B, en horario de oficina.

* Por vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en “asunto” XXX Concurso Mari Puri Express:“MARI PURI 2.0”; el correo deberá cumplir los requisitos estipulados en el primer párrafo de este apartado. El Archivo que contenga la obra deberá llevar como nombre de archivo el título de la obra seguido del nombre del autor/a, todo ello separado por guiones bajos (ejem. LA_CASA_ALBA_SANCHEZ_SANCHEZ.doc).

Confirmaremos la recepción de obras a través de correo electrónico.

CUARTA - Datos a incluir

Será necesario adjuntar la ficha de inscripción. En caso de no tener acceso a la ficha de inscripción habrán de señalarse obligatoriamente los siguientes datos:

- Modalidad en la que se concursa.
- Nombre y apellidos.
- Dirección.
- Población.
- Código postal.
- Teléfono fijo y/o móvil (imprescindible al menos uno).
- Correo electrónico.
- Copia de documento acreditativo de identidad en la que figure la fecha de nacimiento y lugar de residencia (DNI, NIE, y en caso necesario volante de empadronamiento)
- Indicar a través de que medio has conocido el concurso.

Los datos arriba indicados no deben figurar en ningún lugar de las obras ya que tendría como consecuencia la exclusión automática del concurso.

Dirección para presentar las obras:

CONCEJALÍA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ
Centro Polivalente “Abogados de Atocha” C/ Londres, 11-B
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) – Tlf. 91 678 38 65
m Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

QUINTA - Fechas de presentación de las obras

El plazo de entrega de las obras será del 3 al 28 de febrero de 2020. En las obras que lleguen a través de correo ordinario, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos de correos.

Exposición de las obras: Las obras presentadas en las modalidades de fotografía y pintura o graffiti en lienzo se expondrán públicamente del 10 de marzo al 30 de abril de 2020 en la Concejalía de Juventud. El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz se reserva el derecho de publicar y difundir las obras en formato digital en las webs corporativas de esta institución.

SEXTA – Fallo del Jurado

El fallo será realizado por un jurado formado por 3 profesionales o especialistas en las diferentes modalidades, participando como secretario/a del mismo con voz pero sin voto un/a representante de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, siendo el fallo del jurado inapelable y pudiendo asimismo quedar desierto algún premio en alguna de sus modalidades.

El jurado seleccionará las propuestas ganadoras atendiendo a criterios de calidad, originalidad e innovación y técnica, así como, en caso de que lo estimen oportuno, otros criterios de carácter estético, ético y cultural.

Cada aspecto será valorado de 0 a 10 obteniéndose una puntuación total final.

El fallo del jurado será público mediante una entrega de diplomas en el marco de la Semana de la Juventud, prevista del 20 al 26 de abril de 2020, día a definir por la Concejalía de Juventud, y que tendrá lugar en el Centro Polivalente “Abogados de Atocha”.

SÉPTIMA – Retirada de las obras

Las obras ganadoras quedarán en poder de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, quien podrá utilizarlas cuando estime oportuno, citando siempre el nombre del autor/a.

Las obras originales de Fotografía y Pintura o Graffiti sobre lienzo no premiadas podrán ser retiradas “in situ” del 11 de mayo al 25 de mayo en la Concejalía de Juventud. A partir de esa fecha se enviarán por correo ordinario y si por alguna razón fueran devueltos a nuestras oficinas, se reservarán durante un periodo de seis meses. A partir de ese momento se entenderá que el autor/a no está interesado/a en recuperar la obra y renuncia a ella.

Las obras originales correspondientes a las modalidades de Relato Corto, Poesía y Video Smartphone/Go Pro que no resulten premiadas, no se devuelven, siendo destruidas.

Las obras correspondientes a la modalidad de Customización de zapatillas no premiadas podrán ser retiradas presencialmente del 11 de mayo al 25 de mayo en la Concejalía de Juventud. A partir de esa fecha se entenderá que el autor/a no está interesado en recuperar la obra y renuncia a ella.

OCTAVA – Ganadores y premios

Por cada modalidad se establece la siguiente clasificación: 1er clasificado, 2º clasificado y 3er clasificado, acompañado de la correspondiente entrega de diploma acreditativo del concurso.

Premios:

1er clasificado – 175 €
2º clasificado – 125 €
3er clasificado – 75 €

NOVENA – Aceptación

La presentación de una obra a concurso supone la total aceptación de las presentes bases, así como, las decisiones del Jurado, que serán inapelables y estará capacitado para introducir las modificaciones que exija el buen desarrollo del certamen.

La participación en el concurso supone la aceptación y concesión de potestad al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz de realizar la exhibición de las obras en formato físico, en las dependencias municipales o en formato digital en las webs corporativas y redes sociales oficiales de esta institución.

Además, su participación supone el tratamiento de datos de carácter personal respecto al que le informamos a continuación de los detalles del mismo:

¿Quién es el responsable del tratamiento? El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz - Plaza Mayor, 1 – 28850 Torrejón de Ardoz. Tfno: 91 678 95 00. Puede contactar con el delegado de protección de datos en d Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¿Cuál es la finalidad del tratamiento? Tramitar su solicitud de inscripción y gestionar su participación en el concurso así como la comunicación del fallo. Durante el acto de entrega de premios se podrán realizar fotografías con el fin de dar visibilidad a las actividades que promueve la Concejalía de Juventud, esta podrá utilizar en adelante los datos de contacto facilitados para el envío de información sobre las actividades y servicios que ofrece si nos da su consentimiento marcando la casilla correspondiente en el formulario de solicitud de inscripción.

La publicación de las obras se realizará indicando en todo caso la autoría, lo que es necesario para proteger los derechos de propiedad intelectual, por lo que la participación en el concurso lleva implícito dicho tratamiento de datos.

¿Por qué puede hacerlo? De acuerdo con las competencias en materia promoción cultural y de ocupación del tiempo libre con las que cuenta el Ayuntamiento establecidas en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y en atención a su solicitud lo que lleva implícita la publicación de la autoría de las obras. Con su consentimiento para el envío de información y la publicación de su imagen en caso de resultar premiado. En caso de no consentir la publicación de su imagen con los fines indicados, deberá indicarlo retirándose de la toma de las fotografías.

¿Quién más accede a sus datos? Las obras presentadas en las modalidades de fotografía, pintura o graffiti se expondrán en la Concejalía de Juventud junto al nombre de su autor/a y las de cualquier modalidad podrán publicarse en la página web del Ayuntamiento, en nuestra revista y/o en las redes sociales en las que participamos: Facebook, Twitter e Instagram, así como las fotografías tomadas durante el acto de entrega de premios.

¿Cuánto tiempo se conservan sus datos? Los datos solicitados para tramitar las inscripciones y relacionados con la participación en el concurso se conservarán durante el tiempo que determinen los plazos establecidos para la interposición de recursos y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. La conservación de las obras, con indicación de su autoría, se sujetará a lo establecido en la cláusula SÉPTIMA. Las fotografías tomadas durante el acto de entrega de premios pasarán a formar parte del archivo fotográfico del Ayuntamiento con carácter histórico. Sus datos de contacto se mantendrán para informarle de las actividades de la Concejalía de Juventud en tanto no retire su consentimiento.

¿Qué derechos tiene y dónde puede ejercitarlos? Puede solicitar el ejercicio de sus derechos presentando un escrito acompañado de una copia de su documento de identidad dirigido a la Concejalía de Administración ante la oficina de Registro presencial o virtual o a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, indicando el derecho que desea ejercitar:
• El acceso a sus datos obteniendo confirmación sobre si se está realizando o no un tratamiento de los mismos.
• La rectificación de aquellos que estén incompletos o no sean exactos.
• La supresión de sus datos cuando no sean necesarios, lo establezca una ley, retire su consentimiento o se oponga al tratamiento, entre otros motivos.
• La oposición al tratamiento por motivos basados en sus circunstancias personales, en cuyo caso una vez analizados dichos motivos se dejarán de tratar, o a su simple solicitud en caso de que sus datos de contacto se estuviesen tratando con fines de envío de información sobre actividades.
• La limitación del tratamiento mientras se valora si procede la atención de otros derechos, se oponga a su supresión, o quiera que sean conservados para el ejercicio o defensa de sus reclamaciones.
• La revocación de su consentimiento, lo que no afectará a la legitimidad del tratamiento realizado hasta ese momento.
Puede además presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si considerase que el tratamiento de sus datos no cumple la legalidad.

En cumplimiento del art. 13 del Reglamento Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero declarado de la AEPD, los cuales autorizan con su participación su utilización para la gestión del certamen y podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación, así como revocación del consentimiento, presentando un escrito acompañado de una copia de su documento de identidad dirigido a la Concejalía de Administración ante la oficina de Registro presencial o virtual o a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento. Presentación de una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Para solicitar cualquier tipo de información, los interesados podrán dirigirse a la Concejalía de Juventud de Torrejón de Ardoz, Centro Polivalente “Abogados de Atocha” C/ Londres, 11-B, 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) – Tlf. 91 678 38 65 / 66; o por correo electrónico: c Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Bases completas y Ficha de inscripción: www.torrejonjoven.com/Descargas/CARTEL-BASES-FICHA PARA WEB.pdf

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ATENEO DE ALICANTE "POETA MANUEL MOLINA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ATENEO DE ALICANTE "POETA MANUEL MOLINA" (España))

08:04:2020

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:04:2020

 

BASES

 

Al Premio Nacional de Poesía Ateneo de Alicante podrán concurrir todos los poetas españoles o extranjeros que lo deseen, con un poemario inédito y que no haya sido premiado en otros certámenes o concursos, de tema libre, con un mínimo de 300 versos, escritos en lengua castellana.

1. Todos los trabajos que opten al premio establecido en estas BASES, necesariamente deberán entregarse por triplicado, mecanografiados –o escritos con ordenador-, a doble espacio y por una sola cara y remitidos a las siguientes señas: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, C/ de las Navas, 32, D.P. 03001, de Alicante, sin firmar y con un lema o pseudónimo, figurando los datos del autor en plica aparte (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico-si lo tiene) e incluyendo una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad. Se hace constar asimismo, que en el sobre de correo no debe figurar ningún signo o detalle que pueda identificar al autor concursante.

2. Cuantía de los Premios. Se establecen las siguientes: Premio Nacional Ateneo de Alicante 2020 “Poeta Manuel Molina”, dotado con 1000 €, de los cuales se detraerá la cantidad correspondiente a los Gravámenes Fiscales en vigor. Un Segundo Premio dotado de 500 €, y en las mismas condiciones que el anteriormente citado. El aceptar el premio conlleva la cesión de los derechos de la obra premiada al Ateneo de Alicante durante dos años.

3. Como máximo se podrán enviar dos poemarios.

4. Quienes hayan obtenido en alguna de las dos anteriores ediciones el Primer Premio Nacional, no podrán concursar en este Certamen hasta pasados tres años.

5. Cualquier premio de los establecidos en estas BASES, podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado Calificador, el cual estará presidido por Julia Parra Aparicio, Vicepresidenta 1ª de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Alicante y compuesto por los vocales: D. José Luis Ferris, poeta y escritor; Dña. Dolores Azorín, Catedrática de Lengua de la Universidad de Alicante; Dña Mª José Argudo, Directora del área de cultura de la Excelentísima Diputación de Alicante; Dña. Maribel Berna, Presidenta del Ateneo de Alicante; y D. José Manuel Lledó, Secretario general del Ateneo de Alicante.

6. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el miércoles 8 de abril de 2020, no se aceptarán poemarios que lleguen posteriormente a la fecha tope de recepción de originales. El premio se entregará el jueves 30 de abril de 2020 a las 19:00h en el Salón de Actos del Ateneo, caso de surgir algún inconveniente, se cambiaría la fecha y se comunicaría, con antelación a los premiados.

7. El fallo del Jurado, que será inapelable, se comunicará mediante teléfono a los ganadores. Se organizará un acto público para la entrega de los premios al que deberán asistir los concursantes galardonados o en su defecto por causa imponderable debidamente justificada el representante en quien delegue y así pueda acreditarlo, de lo contrario se entenderá que renuncia a su premio.

8. A la comunicación del mismo, y para facilitar su posible publicación, se solicitará que la obra sea entregada en un pendrive para su publicación. El Ateneo se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados y los que puedan ser seleccionados.

9. Los aspectos no completados en estas BASES, serán resueltos a juicio del Jurado, sin que quepa reclamación alguna por las decisiones tomadas al respecto.

10. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores en nuestras oficinas en el plazo de un mes. El resto que no hayan sido retirados en el plazo correspondiente serán destruidos.

11. La participación en el certamen conlleva la aceptación de las bases del premio, el incumplimiento de alguna por parte de los premiados supone la devolución del mismo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025