Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES 2014 "FLORIA JIMÉNEZ DÍAZ" (Costa Rica)
 05:08:2014

Género: Relato, poesía e infantil

Premio:   ¢ 125.000,00   

Abierto a:    mayores de 60 años tanto nacionales como extranjeras

Entidad convocante:  Asociación Gerontológica Costarricense - AGECO

País de la entidad convocante: Costa Rica

5Fecha de cierre: 05:08:2014

 

BASES

Asociación Gerontológica Costarricense - AGECO
Programa Promoción Social
 
Bases del Concurso
 
GÉNEROS LITERARIOS
 
Primero
 
Para personas nacionales los géneros literarios para participar en el concurso son:
A. Cuento (tema libre)
B. Poesía (Tema libre).
C. Literatura Infantil: Poesía (tema libre).
D. Relato de experiencias: tema "La persona adulta mayor en el mundo tecnológico".
 
Para personas extranjeras el género literario para participar es: A. Cuento (tema libre)
 
 
REQUISITOS PERSONAS PARTICIPANTES
 
Segundo
 
Pueden participar todas aquellas personas mayores de 60 años tanto nacionales como extranjeras, con excepción de miembros del Jurado Calificador, personas integrantes de la Junta Directiva y funcionarios o funcionarias de AGECO.
 
 
REQUISITOS DE LAS OBRAS
 
Tercero
 
Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, es decir, no deben haber sido publicadas, tampoco estar a la espera de ser publicadas, ni haber sido premiadas en concursos anteriores.
 
En caso de que la obra sea ganadora la persona autora cede los derechos patrimoniales y exonera de responsabilidades a AGECO, quien podrá utilizarlas en publicaciones sin fines de lucro.
 
Cuarto
 
La extensión máxima de cada obra en cuento y relato de experiencias será de 6 páginas y en el género de poesía y poesía infantil un poema que no sobrepase las tres páginas.
 
Todos los trabajos, sin excepción deben ser escritos a máquina o computadora con letra número 12, doble espacio y márgenes de 3 centímetros en todos los lados de la hoja, El jurado no revisará obras que no cumplan con los requisitos establecidos.
 
Quinto
 
Cada concursante podrá participar con una o dos obras máximo, siempre y cuando sean de diferente género. (Excepto personas extranjeras que podrán con solamente una de cuento).
 
 
PERÍODO Y LUGAR PARA PARTICIPAR
 
Sexto
 
El período de recepción de obras será del 30 de junio al 5 de agosto del  2014.
 
Para personas nacionales la o las obras deberán ser presentadas en las oficinas centrales de AGECO. Se pueden enviar por correo postal siempre y cuando se reciban dentro del período establecido por lo que se deberá prever la duración del envío.
 
El correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Las personas en el extranjero podrán enviar la o las obras vía correo electrónico con la documentación solicitada.
 
No se tomarán en cuenta obras enviadas vía fax.
 
 
ENVÍO DE OBRAS
 
Sétimo
 
Envío de obras personas nacionales y residentes. Deberán presentar sus obras en un sobre sellado que indique en su exterior el nombre de la obra y el género en el que participa y dentro deberá incluir: (solicitar 4 copias -tres para cada uno del jurado y un para registrar- para que de una vez registremos ya que no todas las personas del jurado devuelven obras o no vienen completas y vienen desordenadas...)
 
1. Cuatro (4) copias de la obra. En cuya portada llevará el nombre de la obra, el género y el seudónimo de la persona concursante. En ningún lugar de la obra debe indicarse el nombre de la o el autor.

Preferiblemente, se aportará un disco compacto con la versión digital de las obras o se envía al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
2. Una hoja con los siguientes datos: nombre completo de la persona concursante, seudónimo, número de teléfono, correo electrónico (si lo tiene), dirección física de la residencia que indique provincia, cantón, distrito y otras señas, género literario y nombre de cada obra participante (en el caso de que sea más de una).
3. Fotocopia por ambos lados de la cédula o documento de identificación actualizado.
 
Llenarán una boleta, que se encuentra en la Recepción de AGECO, la cual deberán firmar como comprobante de aceptación de las Bases del Concurso, entrega y participación. En el caso de las entregas digitales, esta debe enviarse con toda la documentación inicial
 
Envío de obras por medio electrónico:
Sólo personas en el extranjero podrán enviar sus obras vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos en archivos separados en cualquier versión de Microsoft Word o en archivo PDF de Adobe Reader 9:
1. Un archivo con la obra en letra arial número 12, márgenes de 2,5 en todos los lados, doble espacio, seudónimo, título y género al que corresponde.
2. Otro archivo con los datos: nombre completo de la persona concursante, seudónimo, número de teléfono, correo electrónico, dirección física de la residencia, título de la obra participante y género al que corresponde. 3. Otro archivo con la boleta como comprobante de aceptación de las Bases del Concurso, debe estar llena y firmada. 4. Y copia escaneada del documento de identificación vigente y en buen estado, donde se verifique número de cédula y fecha de nacimiento.
 
Octavo
 
Las obras presentadas no serán devueltas una vez dictaminado el fallo.
 
 
JURADO CALIFICADOR
 
Noveno
 
El jurado estará conformado por 3 personas reconocidas en el campo de la literatura. Dichas personas podrán conformar el jurado por un período de tres años consecutivos y posterior a este se volverá a conformar un nuevo grupo calificador.
 
Queda a discreción del jurado declarar desierta la premiación en cualquier género literario. El fallo del jurado es inapelable.
 
El Jurado no entregará criterios de calificación de forma individual a ninguna persona participante, solamente se referirá a criterios generales de calificación de las obras ganadoras el día del Acto de Premiación.
 
 
PREMIACIÓN DE LAS OBRAS
 
Décimo
 
Las obras se valorarán según dos categorías: nacionales o residentes, y obras extranjeras según los géneros mencionados en el inciso primero para cada categoría.
 
Décimo primero
 
El fallo del jurado será dado a conocer al público nacional únicamente en la ceremonia denominada "Acto de Premiación", la cual se realizará el 16 octubre del 2014.
 
Los resultados de las obras ganadoras de personas en el extranjero serán informadas vía correo electrónico y página web en el mes de octubre del 2014 en horas de la tarde del día del "Acto de Premiación" de obras nacionales. Asimismo, los certificados de reconocimiento se les harán llegar por la misma vía.
 
Para la entrega del reconocimiento económico de las personas ganadoras, será vía depósito a las personas extranjeras y las nacionales por medio de cheque.
 
Décimo segundo
 
Para personas nacionales se premiarán los tres primeros lugares en cada uno de los cuatro géneros, Se entregarán menciones honoríficas en cada género literario.
 
Para personas en el extranjero se premiarán los tres primeros lugares en el género en el que participan: Cuento.
 
AGECO reconocerá a las personas ganadoras con un pago único por derechos de autor/autora, el cual corresponde a las sumas establecidas como premiación; además entregará 5 ejemplares de la primera edición, en caso de que se llevara a cabo alguna publicación de las obras.
 
Décimo tercero
Todas las personas concursantes recibirán un certificado de participación que se entregará en el Acto de Premiación.
 
Las personas nacionales ganadoras recibirán además como dotación económica:
 
Género: Cuento, Poesía, Poesía Infantil y Relato de Experiencias
Primer lugar ¢ 125.000,00
Segundo lugar ¢ 100.000,00
Tercer lugar ¢ 75.000,00
 
Las personas extranjeras ganadoras recibirán como dotación económica en colones y su respectivo cambio a dólares al momento de la transferencia:
 
Género Cuento
Primer lugar ¢ 125.000,00
Segundo lugar ¢ 1 00.000,00
Tercer lugar ¢ 75.000,00
 
Décimo cuarto
 
Cada persona concursante nacional podrá asistir al Acto de Premiación con una persona acompañante, confirmando previamente su asistencia al teléfono 2542-4500. Las personas en el extranjero podrán asistir al Acto de Premiación si lo desean, previa confirmación.
 
Décimo quinto
 
El Jurado Calificador tendrá la potestad de resolver alguna situación particular que no se encuentre contemplada en estas bases, de acuerdo con los valores y fines promovidos por AGECO.
 
* * *
 www.escritores.org
Mayor información en las oficinas centrales de AGECO, a los teléfonos 2542-45-00 o a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 
 
Fuente
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


XXIII CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO/RELATO HORACIO QUIROGA 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO/RELATO HORACIO QUIROGA 2023 (Argentina)

01:08:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  Diploma y medalla

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  SADE - Zona Norte

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  01:08:2023

 

BASES

 

 

SADE - Zona norte
Sociedad Argentina de Escritores
REPÚBLICA ARGENTINA

Convoca al XXIII CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO/RELATO HORACIO QUIROGA - 2023 declarado de interés Municipal por la Municipalidad de San Isidro.

1. Podrán participar del presente Concurso autores de habla hispana que cuenten a la fecha del cierre del concurso con dieciocho años o más, con independencia de su nacionalidad y residencia, con obras inéditas y no premiadas en otros concursos, escritas en castellano.
Quedan inhabilitados para concursar en el presente certamen los socios de la Sociedad Argentina de Escritores de la Zona Norte, Argentina, así como las obras que hayan recibido premio o mención en convocatorias anteriores del presente concurso.

2. El estilo y tema de las obras es libre, en ambos géneros.

3. Se podrán presentar:
• Una poesía (No prosa poética) con un máximo de 30 líneas.
• Un cuento o relato con un mínimo de tres páginas completas y un máximo de cinco. (No, cuento infantil)
• Máximo una obra por autor. Un mismo autor podrá participar en cada uno de los géneros del concurso, cuento/relato y poesía, con una obra como máximo por cada género.
• Las obras no deben tener ilustraciones.

4. Los trabajos deben presentarse en hoja tamaño A4, numeradas, escritas en computadora, interlineado a doble espacio, letra Times New Román o similar, cuerpo 12, en Word. Los márgenes, para el género cuento, deben poseer entre dos y tres cm, aproximadamente.
Todas las obras estarán exentas de cualquier identificación con el autor, debiendo contener única y obligatoriamente, el nombre de la obra y el seudónimo.

5. Los autores firmarán las obras con seudónimo.

6. Las obras se enviarán unicamente vía mail, en formato Word, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - No se responderán consultas a través de esta casilla.
Los autores que participen en ambos géneros, deben enviar sus obras en mail separado. Puede utilizarse el mismo seudónimo.

7. Se enviará un mail por género, con dos archivos.
Un archivo con la obra, que se denominará sólo con el título de la obra. El otro, la plica, conteniendo los datos personales, se identificará como: Plica y a continuación el título de la obra. De tal manera que si la obra se titula: LA TORRE , el archivo con la plica se denominará: PLICA - LA TORRE .
LOS ARCHIVOS QUE NO VENGAN DENOMINADOS DE ESTA MANERA, SERÁN CONSIDERADOS FUERA DE CONCURSO.

La Plica contendrá:
• Nombre y apellido completo del autor.
• Número y tipo de documento de identidad.
• Domicilio y país.
• Número de Teléfono (fijo y/o móvil).
• Correo electrónico
• Seudónimo y título de la obra.
• Género en el que se participa.

8. Recepción: El plazo de recepción de las obras cierra el 01 de agosto de 2023, a las 24.00 hs. de Argentina. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

9. El fallo del jurado se conocerá a fines del mes de noviembre de 2023. Los autores premiados serán notificados por correo electrónico u otro medio fehaciente.

10. Premios para ambas categorías:
• 1º premio: Diploma y medalla
• 2º premio: Diploma y medalla
• 3º premio: Diploma y medalla
• 1a a 5a mención: Diploma.

11. Los primeros premios podrán ser incluidos en la antología que la SADE realiza todos los años con los socios de la entidad. Por ello la participación en el concurso implica la autorización para la edición mencionada.

12. El jurado estará compuesto por personas del quehacer literario. El concurso podrá ser declarado desierto total o parcialmente, a consideración y decisión del jurado.

El fallo del jurado es inapelable. No se mantendrá ningún tipo de comunicación entre los participantes y los organizadores del concurso. Tampoco se acusará recibo de recepción de las obras, salvo el que de manera automática pueda enviar la casilla de mail.www.escritores.org
Las novedades o la comunicación que resulte necesaria se hará a través de la página de Facebook: sadezonanorte. También, en caso de considerarlo, los organizadores podrán publicar en la mencionada página, el nombre de las obras recibidas y/o admitidas.

Las obras que no cumplan estrictamente las pautas de forma y contenido establecidas quedarán fuera de concurso. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO LITERARIO INFANTIL MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS 2018-2019 (España)

31:01:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    150 €

Abierto a: niños riojanos o queleños de hasta 11 años (incluidos los alumnos de 6º de Primaria) que estudien en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES


EXCMO. AYUNTAMIENTO DE QUEL

BASES:

CONCURSANTES

NIÑOS RIOJANOS o QUELEÑOS de hasta 11 años (incluidos los alumnos de 6º de Primaria) que estudien en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

¡TRABAJOS!

Se propone a los niños escribir un cuento en lengua castellana no superior a 3 folios, de temática libre. Podrán o no estar dirigidos por su profesor/a.

PREMIOS

El primer premio será de 150 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 150 € al mejor trabajo queleño y la publicación, en su caso, de los trabajos premiados. Una misma persona no podrá copar ambos premios.

¡PRESENTACIÓN!

- El cuento se presentará escrito a mano o máquina. En caso de que sea a mano deberá ser a bolígrafo, en un máximo de 3 folios formato DIN A4 por una sola cara, con 20 líneas por página. Deberá ir paginado y grapado, Son obligatorios original y 3 copias.

- Los originales se remitirán al Ayuntamiento de Quel dentro de un sobre grande, cerrado, en cuyo exterior se hará constar el nombre del concurso, el título del cuento y la modalidad ”INFANTIL - QUEL” o modalidad “INFANTIL - LA RIOJA”.

En dicho sobre se incluirá el cuento y un sobre pequeño con una página adicional, en la que se indicará el título del cuento, los datos personales del niño/a y, en su caso, del profesor que haya dirigido/colaborado, así como el nombre y dirección del colegio.

Los trabajos se entregarán en sobre cerrado hasta el 31 de enero de 2019 inclusive, al Ayuntamiento de Quel, Plaza de España, 1, 26570 – QUEL (LA RIOJA)

JURADO:
www.escritores.org
1. Estará constituido por el/la representante de Cultura del Ayuntamiento de Quel, el Director/a del Colegio público “Sáenz de Tejada” de Quel, la Bibliotecaria municipal y un diplomado o licenciado en el área de las Letras.

2. El fallo se hará público en prensa en abril del 2019 y será inapelable.

3. La entrega de premios se realizará durante la Primavera Cultural y será totalmente obligatorio para los premiados asistir a la entrega o delegar en un familiar.

NORMAS FINALES:

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, el incumplimiento de alguna de ellas implicará la inmediata descalificación.

Los ganadores deberán acreditar su condición de queleño o riojano mediante certificado de empadronamiento o DNI, una vez se conozca el fallo.


Fuente: quel.org



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO/RELATO HORACIO QUIROGA 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO/RELATO HORACIO QUIROGA 2024 (Argentina)

01:08:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  Diploma y medalla

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Sociedad Argentina de Escritores (SADE) - Zona Norte

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  01:08:2024

 

BASES

 

 

SADE - Zona norte
Sociedad Argentina de Escritores
REPÚBLICA ARGENTINA

Convoca al XXIII CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO/RELATO HORACIO QUIROGA - 2024 declarado de interés Municipal por la Municipalidad de San Isidro.

1. Podrán participar del presente Concurso autores de habla hispana que cuenten a la fecha del cierre del concurso con dieciocho años o más, con independencia de su nacionalidad y residencia, con obras inéditas y no premiadas en otros concursos, escritas en castellano.
Quedan inhabilitados para concursar en el presente certamen los socios de la Sociedad Argentina de Escritores de la Zona Norte, Argentina, así como las obras que hayan recibido premio o mención en convocatorias anteriores del presente concurso.

2. El estilo y tema de las obras es libre, en ambos géneros.

3. Se podrán presentar:
• Una poesía (No prosa poética) con un máximo de 30 líneas.
• Un cuento o relato con un mínimo de tres páginas completas y un máximo de cinco. (No, cuento infantil)
• Máximo una obra por autor. Un mismo autor podrá participar en cada uno de los géneros del concurso, cuento/relato y poesía, con una obra como máximo por género.
• Las obras no deben tener ilustraciones ni carátula.

4. Los trabajos deben presentarse en hoja tamaño A4, numeradas, escritas en computadora, interlineado a doble espacio, letra Times New Román o similar, cuerpo 12, en Word. Los márgenes, para el género cuento, deben poseer entre dos y tres cm, aproximadamente.
Todas las obras estarán exentas de cualquier identificación con el autor, debiendo contener única y obligatoriamente, el título de la obra y el seudónimo.

5. Los autores firmarán las obras con seudónimo.

6. Las obras se enviarán únicamente vía mail, en formato Word, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - No se responderán consultas a través de esta casilla.
Los autores que participen en ambos géneros, deben enviar sus obras en mail separado. Puede utilizarse el mismo seudónimo.

7. Se enviará un mail por género, con dos archivos.
Un archivo con la obra, que se denominará sólo con el título de la obra. El otro, la plica, conteniendo los datos personales, se identificará con el título de la obra seguido de la palabra: Plica. De tal manera que si la obra se titula: La torre, el archivo con la plica se denominará: La torre -Plica
LOS ARCHIVOS QUE NO VENGAN DENOMINADOS DE ESTA MANERA, SERÁN CONSIDERADOS FUERA DE CONCURSO.

La Plica contendrá:
• Nombre y apellido completo del autor.
• Número y tipo de documento de identidad.
• Domicilio y país.
• Número de Teléfono (fijo y/o móvil).
• Correo electrónico
• Seudónimo y título de la obra.
• Género en el que se participa.

8. Recepción: El plazo de recepción de las obras cierra el 01 de agosto de 2024, a las 24.00 hs. de Argentina. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

9. El fallo del jurado se conocerá a fines del mes de noviembre de 2024. Los autores premiados serán notificados por correo electrónico u otro medio fehaciente.

10. Premios para ambas categorías:
• 1º premio: Diploma y medalla
• 2º premio: Diploma y medalla
• 3º premio: Diploma y medalla
• 1a a 5a mención: Diploma.

11. Los primeros premios podrán ser incluidos en la antología que la SADE realiza todos los años con los socios de la entidad. Por ello la participación en el concurso implica la autorización para la edición mencionada.

12. El jurado estará compuesto por personas del quehacer literario. El concurso podrá ser declarado desierto total o parcialmente, a consideración y decisión del jurado.www.escritores.org

El fallo del jurado es inapelable. No se mantendrá ningún tipo de comunicación entre los participantes y los organizadores del concurso. Tampoco se acusará recibo de recepción de las obras, salvo el que de manera automática pueda enviar la casilla de mail.
Las novedades o la comunicación que resulte necesaria se hará a través de la página de Facebook: sadezonanorte. También, en caso de considerarlo, los organizadores podrán publicar en la mencionada página, el nombre de las obras recibidas y/o admitidas.

Las obras que no cumplan estrictamente las pautas de forma y contenido establecidas quedarán fuera de concurso. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO LITERARIO JÓVENES - ADULTOS MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS 2018-2019 (España)

31:01:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    300 €

Abierto a: Personas queleñas o riojanas mayores de 12 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES



EXCMO. AYUNTAMIENTO DE QUEL

BASES:

1. CONCURSANTES

A) Modalidad “Jóvenes”
Jóvenes queleños o riojanos entre 12 y 18 años, ambos inclusive.

B) Modalidad “Adultos”
Personas queleñas o riojanas mayores de 18 años.

JURADO:

a) Estará constituido por el/la representante de Cultura del Ayuntamiento de Quel, el Director/a del Colegio público “Sáenz de Tejada” de Quel, la Bibliotecaria municipal y un diplomado o licenciado en el área de las Letras.

b) El fallo se hará público en prensa en abril 2019 y será inapelable.

c) La entrega de premios se realizará durante la Primavera Cultural y será totalmente obligatorio para los premiados asistir a la entrega o delegar en un familiar.

NORMAS FINALES:

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, el incumplimiento de alguna de ellas implicará la inmediata descalificación.

Los ganadores deberán acreditar mediante certificado de empadronamiento o D.N.I. su condición de riojano o queleño, una vez se conozca el fallo del jurado.


¡TRABAJOS!

Obras originales, no presentadas en ningún otro concurso anteriormente, escritas en lengua castellana.

b) Modalidad “Jóvenes”
- Narración corta: Tema libre y no superior a 12 folios.

c) Modalidad “Adultos”
- Narración corta: Tema libre y no superior a 15 folios.

a) Observaciones:
Se pueden presentar más de un trabajo por persona pero sólo se optará a un premio.
Los trabajos no premiados constarán en las actas del concurso y se devolverán en la Secretaria del Ayuntamiento de Quel previa petición e identificación de los autores.

PREMIOS

En la modalidad de “Jóvenes”: un primer premio de 200 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 200 € al mejor trabajo queleño.

En la modalidad de “Adultos”: un primer premio de 300 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 300 € al mejor trabajo queleño.
www.escritores.org
Los premios podrán declararse desiertos, si adolecieran de suficiente calidad.

¡PRESENTACIÓN!

a) Los trabajos se enviarán por correo o se entregarán en sobre cerrado hasta el 31 de enero de 2019 inclusive, en el Ayuntamiento de Quel, (Plaza de España, 1 -26570 QUEL).

Señalándose exteriormente los siguientes datos:
- CONCURSO LITERARIO “D. MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS”
- MODALIDAD EN QUE PARTICIPA
- LEMA ELEGIDO

b) En sobre más pequeño y cerrado se aportarán los siguientes requisitos:
- Datos personales (nombre, apellidos, dirección y teléfono)
- Fotocopia del DNI o libro de familia.

c) Cada trabajo se presentará:
- Original y tres copias
- Mecanografiado y a doble espacio por una sola cara


Fuente: quel.org


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025