Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES "FÉLIX PARDO" (España)

31:03:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:    700 € y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Sociedad Cultural y Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Villaviciosa-Asturias)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
BASES X CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES “FÉLIX PARDO”

La Sociedad Cultural y Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Villaviciosa-Asturias), convoca la décima edición del certamen literario de Cuentos Infantiles “Félix Pardo”. El concurso pretende estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y el buen hacer de quienes emprenden y asumen, con acierto, la práctica o oficio de escritura.

Podrá concurrir cualquier  persona aficionada o profesional de la escritura, sin importar su nacionalidad. Solo se podrá presentar un trabajo por autor.
www.escritores.org
Los cuentos deberán estar escritos en castellano,  estar dirigidos al “público infantil” y ser inéditos, esto es, no haber sido publicados ni parcial ni totalmente en ningún soporte impreso ni digital ni haber sido galardonados en ningún certamen literario con anterioridad.

Las obras se presentarán por duplicado con título y firmadas sólo con seudónimo, irán acompañadas por un sobre de plicas, cerrado:
- En el exterior del sobre, se indicarán el seudónimo y el título del relato.
- En el interior del sobre, constarán los datos del autor, nombre y apellidos, DNI, dirección postal, mail, teléfono/s de contacto y profesión o trabajo, junto con una breve reseña curricular (varios párrafos descriptivos, no más de medio folio ni en forma de currículum vitae).

Las obras tendrán una extensión máxima de 8 folios y mínima de 4, escritos necesariamente en Times New Roman, Cuerpo 12, Interlineado 1,5.

Los trabajos que incumplan alguno de los requisitos descritos en estas bases serán desestimados.

DOTACIÓN

Hay un único premio dotado con 700 € y placa conmemorativa.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

El plazo para la presentación de los trabajos se extiende hasta el 31 de  Marzo de 2017 (inclusive), siendo válida la fecha del matasellos.

Los relatos deberán enviarse necesariamente por correo postal (se excluirán los recibidos por mail independientemente de la procedencia geográfica del autor/a), a la siguiente dirección:
Apartado de Correos número 4 de Villaviciosa (CP 33300), Asturias.

En el sobre postal se hará constar “Para el X Concurso de Cuentos Infantiles Félix Pardo”. En el remite exterior, sólo constará el seudónimo (los sobres identificados con los datos reales del autor serán desestimados).

JURADO

La composición del jurado será designada por al SCR Clarín.

COMPROMISOS DE LOS CANDIDATOS/AS Y ENTREGA

Para resultar ganador/a, es obligada la asistencia (sin posibilidad de delegación en otra persona), a la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar, de acuerdo con las previsiones de la organización, el 21 de mayo de 2017 a las 12:00 horas en la sede de SCR Clarín de Quintes.

La presentación de las candidaturas presupone la aceptación de las bases y el compromiso por parte del autor/a de recibir personalmente el premio en lugar y fecha fijados.

La participación en el certamen implica la aceptación íntegra de lo establecido en las bases.

El relato premiado pasará a ser propiedad de la organización. No se devolverá ningún material presentado. La SCR Clarín se reserva el derecho de difundir y publicar la obra ganadora en el tiempo y forma que se considere oportuno.

Para más información
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES "CUÉNTANOS TU COMPRENSIÓN" (España)

30:09:2016

Género: Relato

Premio:  600 € y galardón conmemorativo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Diputación de Almería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO
www.escritores.org
El Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación Provincial de Almería realiza proyectos de sensibilización en el ámbito provincial. El proyecto X Concurso de Cuentos Interculturales tiene la finalidad de, a partir de los cuentos escritos, potenciar valores que fomenten una convivencia más solidaria y reforzar las actitudes sociales, complementar y potenciar el conocimiento y el respeto de otras culturas del entorno, en momentos como el presente, en donde la diversidad cultural es una de las principales características de la sociedad del siglo XXI.

1.- Objeto.

La Diputación de Almería a través del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia convoca el X CONCURSO PROVINCIAL
DE CUENTOS INTERCULTURALES, para animar a la participación de los escolares y de los ciudadanos y ciudadanas en general, en una actividad que incentive la creación de mensajes que fomenten la integración intercultural y la inclusión social.

Desde el lenguaje de los cuentos interculturales se puede contribuir a la consecución de una sociedad abierta, plural e
intercultural.

“Cuéntanos tu comprensión”, como lema de esta edición, nos orienta a la creación literaria de cuentos que aporten mensajes relacionados con el optimismo, cooperación, la inclusión social, la convivencia, el pluralismo, el respeto a la diversidad y, sobre todo como participar en el incremento de la sociedad Intercultural

Los cuentos deberán versar sobre algunos de estos valores y se valorará su originalidad y creatividad para transmitir mensajes en una sociedad intercultural, bajo el lema:
“CUÉNTANOS TU COMPRENSIÓN”

2.- Participantes.
Se podrá participar en la presente convocatoria en las siguientes modalidades:

Modalidad escolar Alumnos/as matriculados/as en centros escolares
Dos categorías:
- Educación Primaria
- Educación Secundaria

Modalidad general
Resto de la población, personas no matriculadas en centros escolares de primaria o secundaria

Los niños/as y jóvenes en edad de educación obligatoria participarán en la modalidad escolar, sin posibilidad de elegir la modalidad general.

3.- Solicitudes, plazo y lugar de presentación.

Los trabajos se presentarán a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincial hasta el 30 de septiembre de 2016 en el Negociado de Servicios Sociales Especializados, Inmigración y Tutela, del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia situado en la calle Rambla Alfareros nº 21, planta 3ª, C.P. 04003, en horario de 9 a 14 horas, o por correo certificado en esta dirección.

4.- Régimen jurídico.

Esta convocatoria se regirá por lo previsto en estas bases, y en su defecto por lo establecido en la Ley 30/92, de 26 de
noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, y además normativa que resulte de aplicación.

5.- Condiciones técnicas.
Las obras presentadas serán cuentos escritos en castellano, pudiendo presentar al certamen cada participante, un máximo de dos cuentos.
- Serán originales, inéditos, quedando excluidas las obras que hayan sido editadas con anterioridad total o parcialmente por cualquier medio y formato (revista, edición digital, etc.) y que por tanto vayan asociadas a un número de Depósito Legal o ISBN.
- Tendrán una extensión de 4 a 8 páginas, DIN A4, escritos por una sola cara, preferentemente a ordenador o mecanografiados a doble espacio con un tipo de letra no inferior a 12 puntos Times New Román y con el título y pseudónimo.
- Tendrán una extensión de 6 a 12 páginas si es escrito a mano, por una sola cara, con letra clara.
- Cada cuento llevará escrito el pseudónimo del autor/a y el título de la obra al dorso de cada una de las páginas numeradas, así como la categoría, en la que se participa, general o escolar (primaria o secundaria).
- Deberá presentarse un original y cuatro copias del texto literario.
- A los/as finalistas se les requerirá la presentación del cuento ganador por correo electrónico o en CD en formato Word, para su posterior edición.
Estos requisitos son imprescindibles, en el caso de que no consten, las solicitudes quedarán excluidas de la convocatoria, no pudiendo en consecuencia premiarse las obras.

6.- Documentación.

Se presentará en un sobre grande blanco el texto original, cuatro copias del mismo, y un sobre pequeño blanco sin membrete (al objeto de que no exista posibilidad de identificación) que contenga:
1.- El boletín de inscripción, debidamente cumplimentado.
2.- Fotocopia del DNI. del autor/a, para los mayores de edad, o en el caso de tratarse de menores, el DNI. del padre, madre, tutor/a o persona que lo represente.
Se hará constar tanto en el sobre grande como en el pequeño:
X CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES
TíTULO DE LA OBRA
PSEUDÓNIMO
CATEGORíA GENERAL
ESCOLAR E. PRIMARIA
E. SECUNDARIA

7.- Jurado.
El Jurado estará compuesto por:
∙ El Diputado Delegado del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia.
∙ Un/a responsable del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia
∙ La Jefa de Sección de Programas de SS.CC.
∙ Un/a representante de la Sección de Programas de SS.CC.
∙ Un/a experto/a en literatura.
∙ Un/a experto/a en interculturalidad.
∙ Actuará como secretaria una representante del Servicio Jurídico y Administrativo del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público antes del 31 de octubre del 2016, a través de los medios de
comunicación de la provincia y de forma directa, a los/as finalistas.

8.- Premios.
Se establecen los siguientes premios para las distintas modalidades:

PREMIOS POBLACIÓN ESCOLAR DE PRIMARIA
Primer Finalista: Premio de 300 € y galardón conmemorativo.
Segundo Finalista: Premio de 150 € y galardón conmemorativo.
Tercer Finalista: Accésit.
Cuarto Finalista: Accésit.
Quinto Finalista: Accésit.

PREMIOS POBLACIÓN ESCOLAR DE SECUNDARIA
Primer Finalista: Premio de 400 € y galardón conmemorativo.
Segundo Finalista: Premio de 200 € y galardón conmemorativo.
Tercer Finalista: Accésit.
Cuarto Finalista: Accésit.
Quinto Finalista: Accésit.

PREMIOS POBLACIÓN NO ESCOLAR
Primer Finalista: Premio de 600 € y galardón conmemorativo.
Segundo Finalista: Premio de 300 € y galardón conmemorativo.
Tercer Finalista: Accésit.
Cuarto Finalista: Accésit.
Quinto Finalista: Accésit.

9.- Derechos y deberes de las partes.
La participación en este concurso supone la aceptación total de las presentes bases.
La relación entre las partes, además, queda determinada de la siguiente forma:
1.- El/la autor/a cede en exclusiva a la Diputación Provincial de Almería los derechos de explotación de las ediciones del libro recopilatorio de los cuentos, que comprende los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra, incluidas las versiones electrónicas, pudiendo transmitirla a través de Internet u otras redes informáticas y de telecomunicación.
2.- La Diputación Provincial de Almería se obliga a respetar el texto introduciendo exclusivamente modificaciones de sintaxis así como ortografía; respetando por tanto, las facultades inalienables que reconoce a los creadores el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
3.- El/la autor/a se obliga a responder, frente a la Diputación Provincial de Almería, de la autoría y originalidad de la obra y del ejercicio pacífico de los derechos que haya cedido, y por tanto, responderá de las reclamaciones que puedan formular terceros, por lo que hace al contenido o titularidad de la obra, así como de los daños y perjuicios que se puedan derivar a la Diputación Provincial de Almería por los motivos mencionados.
4.- Por lo que respecta a la modalidad de edición y al sistema de reproducción y publicación de la obra, la Diputación Provincial de Almería tendrá plena iniciativa y libertad de acción, y como contraprestación, la Diputación Provincial de Almería:
- Asumirá todos los gastos derivados del estudio, la maquetación, impresión, distribución y difusión pública del libro de los cuentos premiados.
- Entregará al/la autor/a dos ejemplares.
- Posteriormente podrá adquirir tantos ejemplares como desee, con un descuento del 30% sobre el precio de venta al público en el primer año y del 50% a partir del segundo.
5.- El/la autor/a autoriza a la Diputación Provincial de Almería a dar sus datos de contacto (teléfono y e-mail) a los medios de comunicación para actuaciones de promoción de su obra.
6.- Ni el/la autor/a ni el Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia ni el Instituto de Estudios Almerienses como editores, podrán ceder ni subrogar a terceros los derechos y obligaciones que asumen en el mismo, salvo autorización expresa, previa y por escrito de la otra parte.
7.- El Instituto de Estudios Almerienses, podrá, efectuar una o varias tiradas según estudio de mercado con un máximo de
3.000 ejemplares.
10.- Devoluciones.
Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores/as a partir del día en que se haga público el fallo del jurado.
Transcurridos dos meses desde esta fecha sin que sean recogidos los originales, se entiende que los/as autores/as renuncian a los trabajos presentados, pudiendo en este caso la Diputación, disponer libremente de ellos sin que quede derecho a reclamación o indemnización alguna.
Para cualquier aclaración podrán dirigirse a los teléfonos 950 211585/784/595, o bien al siguiente correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.dipalme.org




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE ENSAYO PEDAGÓGICO GIAFE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE ENSAYO PEDAGÓGICO GIAFE (España)

21:03:2022

Género: Ensayo

Premio:   150 €, lote de libros y diploma

Abierto a:  alumnos de Grado, Máster y Doctorado de las Facultades donde tienen representación los miembros del Grupo de Investigación GIAFE

Entidad convocante:  Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2022

 

BASES

 

 

Ensayo Pedagógico sobre "La educación tras la pandemia"
www.escritores.org

Convoca: Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE)
Financiación: GIAFE & Editorial GRAÓ

BASES DEL CONCURSO

Participantes:

• Podrán participar todos los alumnos de Grado, Máster y Doctorado de las Facultades donde tienen representación los miembros del Grupo de Investigación GIAFE: Facultad de Educación y Facultad de Derecho de la UCM; Facultad de Educación de la UNED; Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la UAM, Facultad de Educación de la UB y Facultad de Lenguas y Educación de la Universidad Nebrija.

• No podrán participar alumnos de otras universidades.

 

Presentación de los Ensayos:

• Los ensayos tendrán como tema central "La educación tras la pandemia".

• Se valorarán especialmente los ensayos que sean capaces de pensar el tema propuesto en el contexto educativo y social actual.

• Los ensayos presentados deben estar escritos en castellano, ser originales, de autoría única y no premiados en ningún otro concurso.

• El envío de los trabajos se realizará por vía telemática en documento adjunto (formato Word .doc) a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Fuente Arial 12, interlineado 1,5, extensión mínima de 3000 y máxima de 8000 palabras.

• En el envío se adjuntará también la documentación que acredite ser estudiante en alguna de la Facultades mencionadas.

• El Premio puede declararse desierto y podrán concederse hasta 2 Accésit.

• La presentación del ensayo supone la cesión, no exclusiva, de los derechos de autor del mismo.

Fecha límite para la recepción de los trabajos: 21 de marzo de 2022.

Fecha límite del fallo del jurado: 1 de abril de 2022.

Jurado: Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE).

PREMIO: El autor del ensayo premiado recibirá: Diploma, 150 € en metálico y lote de libros de la editorial GRAÓ. En caso de concederse Accésit, el autor recibirá Diploma y lote de libros de la editorial CRAÓ.

El hecho de presentarse a este concurso supone la aceptación plena de las presentes bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE CUENTOS Y LEYENDAS DEL SUR DE SONORA (México)
15:01:2016

Género: Relato

Premio:   $ 5.000.00

Abierto a: residentes en el Estado de Sonora y sonorenses que radiquen en otra parle de la República Mexicanas

Entidad convocante: Universidad de Sonora Unidad Regional Sur H.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:01:2016

 

BASES

 
Universidad de Sonora Unidad Regional Sur H. Ayuntamiento de Navojoa A través de la Dirección de Educación y Cultura Convocan al:

X Concurso de CUENTOS Y LEYENDAS del Sur de Sonora

1.- Bases:
www.escritores.org
Podrán participar todos los habitantes residentes en el Estado de Sonora y sonorenses que radiquen en otra parle de la República Mexicana.

2.- Categorías:

Categoría JUVENIL: Participantes menores de 18 años.

Categoría GENERAL: Para mayores de 18 años.

3.- Las historias por contar deberán tener su origen en las comunidades de la región sur del Estado de Sonora (Cajeme, Navojoa, Quiriego, Benito Juárez, Álamos, Etchojoa, Hualabampo) sin importar el tiempo o la época en la que se ubique el trabajo y pueden ser sucesos que hablen de personajes, hechos o lugares tradicionales o fantásticos.

4.- Cada participante podrá concursar con un trabajo inédito, con una extensión mínima de 3 cuartillas y máximo de 10. Los trabajos deberán ser escritos en computadora con letra Times New Román, doce puntos, a doble espacio y en hoja tamaño carta por una sola cara.

5.- El texto se firmará con seudónimo y deberá presentarse por duplicado impreso y una versión electrónica (en cd). En un sobre adjunto y cerrado, el autor incluirá su plica de identificación con nombre completo, domicilio, teléfono, correo electrónico y copia de identificación oficial con foto (Juvenil: credencial escolar vigente.

General: credencial de elector. En el exterior del paquete se anotará claramente la categoría en la que participa, el seudónimo y título del trabajo que concursa y el texto:

"X Concurso de Cuentos y Leyendas del Sur de Sonora"

6.- El certamen queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cierra el día viernes 15 de Enero de 2016, a las 15:00 horas. Quedarán incluidos los textos que sean enviados el día de la fecha límite siempre y cuando tengan el matasellos probatorio.

7.- Los trabajos deberán remitirse a: Coordinación de Comunicación de la Universidad de Sonora, Unidad Regional Sur. Boulevard Lázaro Cárdenas No. 100, Colonia Francisco Villa, C.P. 85880, Navojoa, Sonora.

8.- Los resultados serán dados a conocer el sábado 30 de Enero de 2016 en el sitio nttp://www.uson.mx y la ceremonia de premiación se llevará a cabo en las instalaciones de la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora el miércoles 10 de Febrero de 2016.

9.- Premios:

Se entregarán premios en efectivo y diploma a los tres primeros lugares de cada categoría y se extenderán las menciones honoríficas que el Jurado considere

pertinentes,

Categoría JUVENIL:
Primer lugar: $ 5,000.00
Segundo lugar: $ 3,000.00
Tercer lugar: $ 2,000.00

Categoría GENERAL:
Primer lugar: $ 5.000.00
Segundo lugar: $ 3,000.00
Tercer lugar: $ 2.000.00

10.- No se devolverán los originales ni las copias de los trabajos no ganadores, los cuales serán destruidos con el objeto de proteger los derechos de autor.

11.- Los organizadores se reservan el derecho de publicación de los tres primeros lugares de cada categoría y los trabajos no ganadores que recomiende el Jurado.

12.- El jurado estará integrado por personalidades del medio cultural y educativo del Estado de Sonora y su fallo será inapelable.

13.- Es facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no cumpla con alguno de los requisitos estipulados en esta convocatoria.

14.- Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Organizador.

Información General:
Universidad de Sonora, Unidad Regional Sur, campus Navojoa
Boulevard Lázaro Cárdenas No. 100, Colonia Francisco Villa. C.P. 85880, Navojoa, Sonora. (Salida a Álamos)
Tel. (642) 42 5 99 50, extensión 7005.
L.C.C. José Enrique Vilches Valenzuela, Coordinador.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fuente: www.uson.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE ENSAYO SOBRE LITERATURA COREANA (España)

08:11:2017

Género:   Ensayo

Premio:    Dispositivo electrónico: valorado en 700 €

Abierto a: miembros de la comunidad universitaria de Málaga. Sevilla y Granada

Entidad convocante: Universidad de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  08:11:2017

 

BASES


Acuerdo del Rectorado de la Universidad de Málaga, de fecha 24 de mayo de 2017. por el que se convoca el X Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana.

Este Rectorado, a través de los Vicerrectorados de Cultura y Deporte y de Proyectos Estratégicos, convoca el X Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana, en homenaje a lonam Park Ji Won, que se regirá por las siguientes bases:

PRIMERA. Objeto.

La convocatoria tiene como objetivo presentar y difundir la cultura coreana, a través de su literatura, entre los miembros de la comunidad universitaria de Málaga, Sevilla y Granada y promover el conocimiento de la obra "Relatos" traducida al castellano, de lonam Park Ji Won, mediante este concurso.

lonam Park Ji Won (1737-1805) nacido en la dinastía Joseon tardía, supone uno de los autores clásicos más representativos ele su época. Se introdujo en el mundo de la literatura todavía siendo un adolescente y. a partir de entonces, fue su medio de expresión hacia la sociedad en la que vivió. Rebelándose contra la corrupción del Confucianismo. se convirtió en un gran filósofo pe11eneciente a la Escuela Práctica (Silhak). Su idea partía de que la industrialización era necesaria para la mejora de su país, así como la introducción de técnicas de Occidente.

A través de su obra, de estilo realista teñida con humor, se dispuso a realizar críticas del orden social de su contexto. En ella reflejaba la injusticia que sufría el pueblo bajo el poder político. destacando así su estilo humanístico.
En las historias de Relatos encontramos el pensamiento crítico del autor, el cual nunca dejó de defender sus ideales y cuestionar a la aristocracia mediante su arma más contundente, la palabra.

SEGUNDA. Participantes.

Podrán participar todos los miembros de la comunidad universitaria (alumnos, PAS y PDI) de Málaga. Sevilla y Granada. cuya vinculación corresponda al año 2017.

TERCERA. Inscripción y recepción de obras

Cada participante obtendrá un ejemplar de la obra, "Relatos" del autor Ionam Park Ji Won. publicada en castellano, con la finalidad de que la lean y escriban un ensayo en castellano sobre la misma. Convirtiéndose en requisito obligatorio para poder participar: en el caso de los participantes en la mención creativa al menos uno de los integrantes del grupo debe poseer la obra.

Para ello deberán realizar el siguiente procedimiento:

a) Cumplimentar la solicitud de inscripción que aparece en la web de la Oficina UMA-ATECH Puente con Corea: www.uma.es/oficinapuentecorea
b) Enviar mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un justificante que acredite la vinculación del participante a la Universidad de Málaga, Sevilla o Granada durante el año 2017 o entregar dichos documentos en la Oficina UMA¬ATECH Puente con Corea (Bulevar Louis Pasteur,29, Campus Teatinos).
c) Abonar una cuantía simbólica de 5 euros por el libro citado (precio de venta al público en librerías, 15 euros). El procedimiento para realizar el pago se comunicará a través del correo electrónico proporcionado por el participante.
d) Retirada de las obras.
Los solicitantes que hayan realizado los trámites contenidos en los apartados a). b) y c) podrán recoger 1 ejemplar del libro de acuerdo con lo que indicamos a continuación:
- Si pertenece a la Comunidad Universitaria de la UMA en la Oficina UMA\TECH Puente con Corca.
-
Si pertenece a la Comunidad Universitaria de la US y UGR, se comunicará el lugar de recogida a través del correo electrónico facilitado por el pai1icipante.

CUARTA. Plazo de Inscripción.

Desde el día de la publicación de la presente convocatoria hasta el 8 de noviembre de 2017.

QUINTA. Requisitos de las obras.

Categoría ensayo:

Entendemos ensayo como:
•"[.. .] un tipo de texto en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema."
•"[... } es sumamente flexible. ya que toda sistematización es ajena a su propósito esencial, que es deleitar mediante la exposición de un punto de vista persuasivo que no pretende agotar. sino explorar un tema[.. .}··

El ensayo no es un artículo científico. por lo que no debe contener referencias bibliográficas más allá de los propios recursos e interpretación de cada autor.

El ensayo deberá realizarse en formato Word, con un mínimo de 3 hojas y un máximo de 15, en A4, a 12 puntos, Times New Roman e interlineado de 1,5. El ensayo estará firmado bajo un pseudónimo de su propia elección (el pseudónimo debe encontrarse en el documento final del ensayo; cualquier obra firmada con el nombre real del autor será invalidada).

Deberá concederle un nombre único al ensayo, que sea distinto a la obra original (este nombre podrá contener el nombre de la obra original, por ejemplo: "Una visión occidental a los Relatos de Ionam Park Ji Won")

Categoría audiovisual, Book Trailer:

Entendemos Book Trailcr como:

Un anuncio audiovisual para un libro para el cual se emplean técnicas similares a las utilizadas en los tráileres de películas con el fin de anunciar libro y promover la lectura.

Al igual que un tráiler cinematográfico este debe incitar a la lectura del libro, por medio de una sinopsis del mismo. sin revelar hechos o datos importantes en la trama.

El video final deberá estar renderizado en MP4 (para facilitar la lectura del mismo en diversas plataformas). Con aspecto 16:9 (apaisado).
La duración será máximo de 60 segundos.

Para la entrega del video se deberá subir a la plataforma Vimeo o YouTube, en un canal creado por el grupo bajo un pseudónimo de su elección, con la visibilidad del mismo en opción oculta/moderada.

SEXTA. Envío de las obras.

A través del correo electrónico.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para ello:

a) Indique en el asunto: X Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana

b. l) Ensayo I Remita dos archivos adjuntos:
Un archivo Word que contendrá el ensayo. Su nombre será el título del mismo (p.e.: galaxia.cloc).
Un segundo archivo Word, que contendrá un formulario con los elatos identificativos de la obra y del autor, cuyo nombre será el mismo que el anterior precedido de la palabra "datos" (p.e.: datosgalaxia.doc). Dicho formulario estará disponible en la web: www.uma.es/cultura y www.uma.es/oficinapuentecorea

b.2) Book trailer
Un enlace al video en cualquiera ele la siguientes plataformas: Vimeo o YouTube, con visibilidad protegida del mismo hasta después del anuncio ele los ganadores del concurso. El nombre de la cuenta debe estar bajo el pseudónimo del grupo (p.c.: galaxia).
Un archivo Word, que contendrá un formulario con los datos identificativos de la obra y del autor/es, cuyo nombre será el mismo que
el anterior precedido de la palabra ·'datos" (p.e.: datosgalaxia.doc). Dicho formulario estará disponible en la web: www.uma.es/cultura y www.uma.es/oficinapuentecorea
www.escritores.org
Una vez recibidas las obras en el correo mencionado anteriormente, se enviar{1 a los autores un mensaje acusando recibo de las mismas para su constancia.

SÉPTIMA. Plazo de presentación de las obras.

Del 9 al 18 de noviembre de 2017.

OCTAVA. Premios.

Los premios para la categoría de ensayo se cobrarán en especie. establecidos en los siguientes valores:

1º. Dispositivo electrónico: valorado en 700€

2º. Dispositivo electrónico: valorado en 500€

3º. Dispositivo electrónico: valorado en 300€

El premio de la categoría audiovisual será efectuado en metálico, con un único premio de:

1º. Dispositivo electrónico: valorado en 500€

Los dispositivos electrónicos tendrán que ser de marca coreana.

NOVENA. Composición del Jurado.

El Jurado estará compuesto por la Vicerrectora de Cultura y Deporte y, por parte del Vicerrectorado de Proyectos Estratégicos, el Director de la Oficina UMA-ATECH Puente con Corea o personas en quien deleguen, 2 vocales relacionados con el ámbito universitario y de la cultura y un técnico del Servicio de Cultura.

DÉCIMA. Fallo del Jurado.

El acto de entrega de premios se realizará al mismo tiempo que el anuncio público del fallo del Jurado.

Las obras que no sean galardonadas serán destruidos.

DÉCIMO PRIMERA. Cesión de Derechos.

El participante cuya obra sea premiada, por el hecho de presentarla a concurso:

1. Afirma que la misma es original y de su propiedad. que no infringe ningún derecho de terceros, en particular los de propiedad industrial o intelectual. Se hace por tanto responsable ante cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera tener lugar.

2. Cede los derechos ele reproducción y comunicación pública de su obra a la Universidad de Málaga, así como la utilización de la documentación e imágenes generadas para fines culturales y educativos.

DÉCIMO SEGUNDA. Aceptación de las bases.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de estas bases.


Fuente y Formulario de inscripción: www.uma.es/oficinapuentecorea/noticias/x-concurso-de-ensayo-literatura-coreana


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025