Concursos Literarios

III CONCURSO REGIONAL AMÉRICA CENTRAL "MIRADAS SOBRE EL MUNDO A TRAVÉS DE LA HISTORIETA" 2020 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO REGIONAL AMÉRICA CENTRAL "MIRADAS SOBRE EL MUNDO A TRAVÉS DE LA HISTORIETA" 2020 (Costa Rica)

03:09:2020

Género:  Historieta

Premio:   500 dólares, viaje, estancia, workshop y exposición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Alianza Francesa de Costa Rica

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  03:09:2020

 

BASES

 

REGLAMENTO

SOBRE EL CONCURSO 2020

Art.1: La Alianza Francesa de Costa Rica, asociación costarricense sin fines de lucro, con cédula jurídica 3-002-061758, teniendo como misión la enseñanza del francés, la difusión de la cultura francófona y la promoción de la diversidad cultural, organiza en colaboración con la red de Alianzas Francesas en América Central, el Instituto Francés, el SCAC (Service régional de coopération et d’action culturelle), la Nicolas Grivel Agency, la Librería Francesa de Costa Rica y TV5 Monde, la tercera edición del Concurso de Historieta Regional para América Central llamado “Miradas sobre el mundo a través de la Historieta”.

Art. 2: El tema es “La BD s’engage / La historieta militante”, todos los estilos y géneros están autorizados (humorístico, crónica, documental, biográfico, erótico, entre otros). Los candidatos están invitados a trabajar el tema a partir de la ficción o de su experiencia propia.

Art.3: Entendemos por “Historieta”, comúnmente abreviado en francés “BD”, una forma de expresión artística, a menudo designada como el “noveno arte” que utiliza una yuxtaposición de dibujos (u otro tipo de imágenes fijas) articuladas en secuencias narrativas, con frecuencia acompañadas de textos (narraciones, diálogos, onomatopeyas). Y entendemos “militante” como el compromiso o la lucha por una causa, ya sea individual o colectiva, a cualquier escala y en cualquier tema.

REQUISITOS

Art.4: Las personas participantes pueden enviar sus propuestas a partir del 26 de marzo del 2020 y hasta el 3 de setiembre del 2020.

Art.5: Este concurso es gratuito y abierto tanto a las personas aficionadas como a las profesionales (artistas, escritoras y escritores, guionistas) mayores de edad.

Art.6: Las personas participantes deben enviar por correo electrónico, una “Historieta” original, completa, inédita, con título, en francés o en español, con un mínimo de 3 y un máximo de 5 páginas.

Art.7: El formato de las imágenes enviadas se hará en forma digital y obligatoriamente:

-Previsto para una impresión en formato A3 (29,7 x 42cm máximo)
-De 2000 píxeles de ancho
-En documento JPG
-Calidad 100
-Cada archivo deberá llamarse como el título de la propuesta más el
número de página. Por ejemplo “mihistorietamilitante_01”

Art. 8: Deberá enviar además los siguientes documentos:

-el Formulario de inscripción debidamente completado (Ver ANEXO 1).
-una biografía (10 líneas máximo).
-una fotografía de la autora o autor, o del colectivo si fuera el caso.

Estos documentos no serán tomados en cuenta para la selección, pero se utilizarán con fines comunicacionales en caso de ser necesario.

Art.9: Se excluye cualquier otra modalidad de participación.

Art. 10: Cada participante deberá enviar su propuesta y los documentos anexos por correo electrónico a la sede de su Alianza Francesa de referencia. Solamente los expedientes completos serán aceptados. No será aceptado ningún expediente enviado directamente a la Alianza Francesa de Costa Rica, salvo para el caso de costarricenses o residentes de Costa Rica.
Cada Alianza Francesa de América Central verificará si el expediente está completo. Después de dicha validación, solamente ellas tendrán derecho a enviar los expedientes de cada participante por correo electrónico a la Alianza Francesa de Costa Rica, piloto del concurso.

Art. 11: Los envíos deben efectuarse por correo electrónico a la dirección de la Alianza Francesa de su país:

Alianza Francesa de Costa Rica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza francesa de Ciudad Guatemala: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de Antigua: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de Quetzaltenango: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de Tegucigalpa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de San Pedro Sula: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de Panamá: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de David: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de San Salvador: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alianza Francesa de Managua: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las Alianzas Francesas enviarán su acuso de recibo por correo electrónico.

SOBRE EL JURADO

Art.12: Todos los trabajos serán presentados al Gran Jurado, compuesto por:

-Lili Sohn, ilustradora francesa y autora de historietas
-Julie Chheng, ilustradora francesa
-Paco Roca, ilustrador y autor de cómics en Astiberri Ediciones
-Vicky Ramos, ilustradora costarricense de gran trayectoria
-Nicolas Grivel, agente literario y fundador de la “Nicolas Grivel Agency”,
agencia de derechos especializada en la Tira Cómica.

SOBRE LA EXPOSICIÓN

Art. 13: El Gran Jurado seleccionará las 10 mejores Historietas según:

-El respeto del tema.
-La originalidad del guión.
-La calidad gráfica.

Art. 14: Las 10 obras seleccionadas serán impresas en formato A3 y formarán parte de la exposición llamada: “La BD s’engage / La historieta militante” en el seno de la Galería Joven Creación, y se inaugurará oficialmente el jueves 29 de octubre del 2020 en la Alianza Francesa de Costa Rica, en el marco del evento “LEER ES UNA FIESTA”.

Art.15: Los nombres de las personas seleccionadas serán anunciados a más tardar el 24 de setiembre del 2020 en el sitio internet y la página facebook de la Alianza Francesa de Costa Rica: www.alianzafrancesacostarica.com - /www.facebook.com/AlianzaFrancesaCostaRica

Art.16: Se ofrecerá un workshop en el marco del festival “Leer es una fiesta” a cargo del agente literario Nicolas Grivel para las 10 personas seleccionadas (comida y alojamiento a cargo de la Alianza Francesa de Costa Rica, el costo de transporte no está incluido).

Art.17: Las personas seleccionadas se comprometen a ceder sus derechos de autoría en beneficio del Concurso.

SOBRE EL PREMIO

Art.18: Una de las 10 obras seleccionadas para la exposición será premiada.Ésta se anunciará durante el Festival Leer es una fiesta, en octubre 2020.

El premio para la laureada o el laureado comprenderá:

- La cobertura de su viaje, alojamiento y per diem por un período de 3 días para asistir a la premiación e inauguración de la exposición (aplica sólo para las personas no residentes en Costa Rica).
- Un cheque de 500 dólares entregado el 29 de octubre del 2020, día de la premiación e inauguración de la exposición.
- Un acompañamiento continuo y personalizado de Nicolas Grivel para promover futuros trabajos de la persona ganadora en el marco de los principales festivales de la Tira Cómica de Europa.

Art. 19: En el caso de que la obra sea colectiva, únicamente una persona representante será invitada.

Art. 20: La Alianza Francesa de Costa Rica se reserva la posibilidad de acortar, prolongar, modificar o anular el presente concurso si las circunstancias así lo exigen o en caso de fuerza mayor. Su responsabilidad no se verá comprometida por este hecho. Las Alianzas Francesas participantes se comprometen, en caso necesario, a comunicar a las y los artistas las informaciones correspondientes por eventuales cambios.

Art. 21: El simple hecho de participar en el concurso implica la aceptación, sin reservas, del presente reglamento en su totalidad. Toda declaración inexacta o engañosa, todo fraude conllevará a la descalificación de la persona participante. Las personas participantes se comprometen igualmente a ser las autoras y los autores de la integralidad de las creaciones presentadas.

 

Fuente y Anexos: alianzafrancesacostarica.com/index.php/mediateca/concurso-historietas.html


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO REGIONAL DE POESÍA UPDS (Bolivia)

25:08:2017

Género: Poesía

Premio:  Representación concurso nacional

Abierto a: estudiantes de la UPDS Santa Cruz

Entidad convocante: Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) - Sede Santa Cruz

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   25:08:2017

 

BASES

 
En el marco del Reglamento del Concurso Nacional de Poesía, Responsabilidad Social, Extensión e Interacción Social de la UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO SEDE SANTA CRUZ, convoca a todos los estudiantes legalmente inscritos en la UPDS al III Concurso Regional de Poesía para seleccionar a sus representantes al Concurso Nacional, que para la gestión 2017 será en torno a la temática:
LOS NIÑOS: LA EXPRESIÓN DEL MAÑANA
www.escritores.org
Sobre las siguientes bases:

• El Concurso está abierto a todos los estudiantes de las diferentes Facultades y Carreras, turnos y/o modalidades de la UPDS Santa Cruz.

• Las poesías deberán ser inéditas y no tener compromiso de publicación; garantizando, la autoría y la originalidad de las obras presentadas, y que éstas no sean copias ni modificaciones totales o parciales de ninguna otra ajena.

• Cada autor podrá presentar un mínimo de 1 (una) y un máximo de 2 (dos) poesías impresas firmadas con seudónimo en un sobre cerrado.

• Los trabajos deberán ser presentados en letra arial 12, interlineado simple, una sola carilla.

• Los trabajos serán poesías con un mínimo de 30 versos y un máximo de 80, escritos en lengua española.

• Se deberán presentar en digital en CD adjunto y en físico, bajo un seudónimo. No se devolverán los trabajos.

• Los poemas que no cumplan este requisito serán automáticamente eliminados.

• Las poesías que participen no deben haber sido premiadas en otro certamen o concurso o que esté(n) pendiente(s) del fallo de un jurado.

• La temática será: Los Niños: La expresión del Mañana.

Inscripción y Presentación

• La inscripción al Concurso de Poesía es gratuita; pudiendo realizarse del 10 al 25 de agosto de 2017, en el Departamento de Extensión Universitaria ubicado en el piso B a lado del aula B-5

• Se deberá presentar en digital y en físico en sobre cerrado bajo un pseudónimo.

• El plazo de presentación de los trabajos, finaliza a las 22:00 horas del día viernes 25 de agosto del año 2017.

Selección

Las 3 poesías seleccionadas como finalistas del certamen serán expuestas físicamente en la sede organizadora y en la plataforma de la página web de la UPDS.

El jurado estará integrado por 2 escritores poetas destacados del medio. La decisión del jurado será inapelable y se conocerá el veredicto el 6 de septiembre, a través del sitio web de la UPDS: www.upds.edu.bo

En la evaluación se valorará la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas empleadas, la calidad y el contenido. Se eliminarán aquellas obras que puedan resultar ofensivas o que promueven cualquier tipo de actuación discriminatoria y/o violenta en cualquiera de sus formas.

Premiación

La organización premiará los tres primeros lugares seleccionados a nivel regional:

Los 3 mejores trabajos serán seleccionados para participar del III Concurso Nacional de Poesía, en representación de la UPDS Santa Cruz.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas las bases y normativa del Concurso, así como los cambios que las instituciones organizadoras puedan llevar a cabo por razones justificadas. Los concursantes al entregar su poesía se comprometen a ceder los derechos de uso de la poesía presentada al concurso para su uso on-line y off-line.

Transitorio

Cualquier aspecto no previsto será resuelto por el Comité Organizador y su fallo será inapelable.

Calendario:

Publicación de la Convocatoria: 10 de agosto
Plazo de presentación de los trabajos: 25 de agosto
Concurso Regional: Veredicto del jurado - 6 de septiembre
Inscripción al Concurso Nacional: 12 de septiembre
Concurso Nacional: Veredicto del jurado – 26 de septiembre

Responsabilidad Social, Extensión e Interacción Social Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Piso B, a lado del Aula B-5 telf. 3426600 Int. 401 Cel. 75682280


Fuente: www.upds.edu.bo

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO RELATO BREVE CENCIELLA (España)
30-06-2014

Género:  Relato

Premio:   300 euros

Abierto a: nacidos/as entre el 1 de enero de 1984 y el 31 de diciembre de 1999

Entidad convocante:   Asociación Juvenil Naurenia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

Participantes

1.1 Podrán participar en este concurso todos los jóvenes nacidos/as entre el 1 de enero de 1984 y el 31 de diciembre de 1999, ambos incluidos (en la categoría correspondiente).

Los relatos podrán ser presentados tanto en castellano como en asturiano.

 Presentación de relatos
Se establecen dos modalidades:

Modalidad en papel. Se admitirá una extensión máxima de 3 páginas, debidamente numeradas y grapadas, impresas en papel DIN-A4, y mecanografiadas en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, a doble espacio. A su vez, esta modalidad se subdivide en dos categorías:
www.escritores.org
 Categoría adulta. Jóvenes nacidos/as entre 1984 y 1995, ambos incluidos.

 Categoría IES. Jóvenes estudiantes de secundaria en activo, nacidos/as entre 1996 y 1999, ambos incluidos.

 Modalidad informática. Los relatos se presentarán a través de la red social Twitter. La extensión máxima será de 1 tuit en su formato estándar de escritura. Los relatos deberán estar redactados respetando las normas ortográficas de asturiano y castellano, y en ningún caso se admitirán las abreviaturas habituales de la red social.

 El tema de los relatos en ambas modalidades será libre.

 Los relatos deberán ser originales e inéditos y no habrán sido premiados en ningún otro concurso. Si el autor o autora presentase la obra simultáneamente a otro(s) concurso(s), en caso de obtener un premio deberá notificarlo con urgencia, en el plazo máximo de una semana, a la Asociación Juvenil Naurenia a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En cualquier caso, toda obra premiada anteriormente quedará inmediatamente descalificada.

 Los concursantes no podrán presentar más de un texto y no se permite la participación del mismo autor en ambas modalidades.

 Formas de envío

Modalidad en papel.

 Las obras se presentarán en la Casa de la Cultura “Severo Ochoa”, en c/ de la Libertad, 12 – Noreña (Asturias), 33180, El plazo de admisión de originales será desde el 1 de marzo, hasta el 30 de junio de 2014, admitiéndose los trabajos que se hayan presentado en las oficinas de correo hasta esa fecha (inclusive). Para las entregas de forma personal, se respetará el horario del edificio, que se menciona en www.aytonorena.es

 Los/as participantes de la categoría de estudiantes nacidos/as entre 1996 y 1999, entregarán sus obras en la dirección de sus centros educativos correspondientes. El plazo de admisión de originales será hasta el 30 de junio de 2014, respetando el horario propio de la dirección. Los centros escolares en los que exista participación del alumnado, se pondrán en contacto con los organizadores previo
al cierre del plazo de admisión, mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para la recogida de los relatos.

 Los originales se presentarán por quintuplicado en papel y se firmarán con seudónimo. En un sobre aparte se hará constar el título del relato y el seudónimo, dentro incluirá la plica con los siguientes datos personales: nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y fotocopia del DNI; así como el seudónimo utilizado para firmar la obra.

 Modalidad Twitter.

 Los participantes en el tuit mencionarán el hashtag #ajn14, de plazo hasta el 30 de junio –inclusive- de 2014, desde el 1 de marzo.

 Para la correcta identificación del autor o autora, deberá enviarse además un mensaje privado con los datos personales: nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico al Twitter oficial de la Asociación Juvenil Naurenia, @ajnaurenia

 
Jurado

El jurado estará integrado por personalidades vinculadas al mundo literario.


Uno de sus miembros actuará en calidad de portavoz en la proclamación de los ganadores.

 
Fallo

El fallo del jurado será inapelable.

 Se hará público a través de la web ajnaurenia.com antes del 31 de julio de 2014.

 
Cualquiera de los premios podrá quedar desierto.

 
Premios

En las modalidades de Twitter, y de papel para nacidos/as entre 1984 y 1995, habrá un único premio de 300 euros en cada una.

 
En la modalidad de papel para los/as nacidos/as entre 1996 y 1999, el premio será una Tablet,

 
Podrán concederse diferentes accésit a criterio del jurado.

 
Entrega de premios

La entrega de premios tendrá lugar en una fecha determinada con posterioridad al fallo del premio, en la Casa de Cultura “Severo Ochoa” de Noreña.
 

Los premiados, salvo caso de fuerza mayor, se comprometen a asistir al acto de entrega.

 
Otras informaciones,

La organización se reserva el derecho a publicar los trabajos presentados que considere oportuno, en cualquier soporte material o digital, entendiéndose que el/la autor/a renuncia a todo derecho relacionado con su obra en el momento de aceptar el premio. El resto de los originales no se devolverán a sus autores y serán destruidos.

 
El hecho de participar en el concurso supone la aceptación de las presentes bases, así como de las decisiones que tomen los organizadores en lo que respecta a todo aquello que no esté contemplado en las mismas.

 
Cualquier adaptación, modificación o aclaración surgida tras la publicación de estas bases será publicada en la web ajnaurenia.com . En caso de conflicto, prevalecerá la información contenida en la página web.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO RELATO BREVE –PROJECTE LOC/AYUNTAMIENTO DE CORNELLÁ (España)
28:02:2015

Género: Relato

Premio: Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: ProjecteLOC/Ayuntamiento Cornellá de Llobregat

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:02:2015

 

BASES


Género:  Relato Breve
Premio Mensual: Libro,publicación  en la antología anual,invitación a la cena tertulia con autor.Obsequio de 5 ejemplares de la Antología final,
Premio Anual: 300 € y edición
Abierto a:  mayores de 16 años
Entidad convocante: ProjecteLOC/Ayuntamiento Cornellá de Llobregat
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:  30/31 de cada mes y termina el 31/12/2015

BASES
 
Con el fin de difundir y promover la  Creatividad Literaria, el Projecte LOC/ Ayuntamiento de Cornellá invita a todos los que reunan los requisitos de edad  a  presentar sus obras y participar en el  III Concurso de Relato Breve.
Bases:
 
Primera: Podrán concurrir a este certamen los mayores de dieciséis años, de cualquier nacionalidad o país.
 
Segunda: La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso
 
Tercera: Las obras deberán ser inéditas y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios.
 
Cuarta: El tema  es libre
Las obras deben estar escritas en lengua castellana o catalana y se presentarán exclusivamente por correo  electrónico a la siguiente dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Mensualmente el relato ganador del mes será publicado través de la página web:
www.projecte-loc.org
 
Deberá adjuntarse una copia de la obra en Word, en el correo electrónico. Pueden presentarse hasta tres obras mensuales por participante .
Los originales que se presenten  no serán devueltos y se destruirán al acabar el concurso anual.
 
Quinta: Las obras tendrán una extensión máxima de  4 folios  en cuerpo 12 y doble espacio.
Todas las obras presentadas  son puntuadas por el jurado y puede darse el caso que el finalista del mes sea una obra  que obtuvo mayor puntuación en meses anteriores.
 
Sexta: El plazo de admisión de trabajos finaliza el día último de cada mes a las 12 de la noche.
El jurado estará compuesto por miembros integrantes y/o colaboradores del projecte Loc.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 10 del mes siguiente y publicado en la web: www.projecte-loc.org y a través de un correo electrónico que enviaremos al finalista (rogamos a los participantes que comprueben su carpeta de spam o correo no deseado para asegurarse de recibir este tipo de comunicaciones).
Todos los relatos finalistas compiten para el ganador anual.
 
Séptima: Se valorará  la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato.
Los organizadores del certamen se reservan  el derecho a eliminar aquellos relatos que promuevan la violencia o discriminación de cualquier tipo o sean ofensivos a la moral.
 www.escritores.org
Octava: De todos los relatos participantes será seleccionado cada mes el que obtenga mayor puntuación del jurado, cuyo premio consistirá en un libro, publicación en la web y en la antología final. Invitación a la cena tertulia con el escritor del mes invitado y 5 ejemplares de la antología.
La obra ganadora del mes  sigue concursando para el ganador final

 
Novena:Los participantes serán responsables del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
 
Los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico,  de futuras actividades organizadas por el Proyecto LOC

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO RELATO BREVE DEL CENTRO DE ESTUDIOS BRASILEÑOS "CUÉNTAME UN CUENTO" (España)

31:12:2018

Género: Relato

Premio:   400 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (CEB)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2018

 

BASES

 
El CENTRO DE ESTUDIOS BRASILEÑOS de la Universidad de Salamanca (en adelante CEB) convoca su tercer
concurso de relato breve, cuyas bases son las siguientes:

1. Pueden presentarse relatos escritos en español o en portugués, hasta un máximo de dos por persona, siempre que sean inéditos y no hayan sido premiados en ningún otro certamen literario.

2. Los participantes pueden poseer cualquier nacionalidad, pero deben ser mayores de 18 años.

3. La temática deberá aludir a alguno de los siguientes aspectos: Cultura brasileña (gastronomía, música, arte, cine…); personajes y/o hechos históricos brasileños; grupos étnicos brasileños; movimientos sociales brasileños.

4. La extensión de los relatos será como mínimo de dos y como máximo diez páginas, en formato DIN A4, a doble espacio, en Times New Roman de 12 puntos y márgenes superior e inferior de 2,5 cm, e izquierdo y derecho de 3 cm. Los originales se presentarán paginados y encabezados por el título y el lema o seudónimo del autor.

5. A fin de evitar gastos innecesarios y el uso masivo de papel, los manuscritos serán enviados exclusivamente por email a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato Word (o equivalente), indicando en el ASUNTO: “Concurso de relato breve”. Cada concursante debe enviar dos archivos:

5.1. Un archivo con el relato. El nombre del archivo debe ser el seudónimo elegido por el autor.

5.2. Un archivo en el que consten nombre completo, nacionalidad, dirección, documento de identidad, e-mail y teléfono de contacto. El nombre del archivo debe ser Datos-seguido del seudónimo del autor.
Los Organizadores garantizan el correcto tratamiento de los datos de acuerdo con el actual Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD).

6. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando a las 14 horas (hora española) del día 31 de diciembre de 2018. El fallo público del jurado se dará a conocer en la web del CEB (www.usal.es/cebusal), así como individualmente a cada uno de los ganadores. Los premios serán entregados en el Palacio de Maldonado (Salamanca) en la ceremonia correspondiente o enviados por correo postal a los ganadores.

7. El fallo del jurado será inapelable. Los miembros del jurado están capacitados para establecer, en función del número de relatos presentados al concurso, la forma de preselección de finalistas que consideren más idónea. Igualmente, pueden declarar desierto cualquiera de los premios fijados en la base número 8.

8. Los premios establecidos para el presente concurso son los siguientes (sin los impuestos correspondientes):

8.1. Un primer premio consistente en 400 euros;

8.2. Un segundo premio consistente en 200 euros.

Los dos ganadores más los diez relatos seleccionados como finalistas serán publicados en soporte electrónico. En ningún caso se podrá cambiar los premios por su valor en metálico.

9. El CEB se reserva el derecho a utilizar como crea conveniente los textos seleccionados por el jurado, que podrán ser expuestos o editados libremente por esta institución. En cualquier caso, su uso será siempre con fines no lucrativos y se hará especificando el nombre del autor.

10. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.cebusal.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025