Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO ILUSTRACIÓN LITERARIA "LEE, CREA, DISFRUTA Y GANA" (España)
30:03:2015

Género:  Ilustración

Premio:   Tableta Gráfica y lote de libros

Abierto a:  jóvenes artistas entre 12 a 35 años

Entidad convocante: Instituto de la Juventud de Extremadura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:03:2015

 

BASES


PRIMERA. General
 
Podrán presentarse a concurso: ilustraciones basadas en textos u obras literarias, en verso o prosa que los/as participantes podrán elegir libremente entre cualquier género literario (novela, novela gráfica, cómic, relato/cuento o conjunto de ellos, poemario, texto teatral, etc.)
 www.escritores.org
Las técnica de las obras entregadas será técnica libre, dando opción a la participación de cualquier técnica para la ilustración en soporte de papel tamaño A3, desde el óleo al diseño grá­fico.
 
 
SEGUNDA. Destinatarios.
 
Podrán inscribirse en esta convocatoria todos los jóvenes artistas entre 12 a 35 años que lo deseen.
 
La participación será individual.
 
Se establecen 3 categorías de participación:
Categoría 1: de 12 a 15 años
Categoría 2: de 16 a 18 años
Categoría 3: de 19 a 35 años
 
Se utilizará como fecha de referencia para la participación por edades, el ultimo día del plazo de inscripción.

 
TERCERA. Inscripción y plazos de presentación.
La inscripción será gratuita
El plazo para inscribirse y enviar los trabajos a concurso finaliza el 30 de marzo de 2015
La obra y la documentación requerida para la inscripción se entregará o enviará al Instituto de la Juventud de Extremadura
Paseo de Roma, s/n, Módulo E, 1ª Planta, 06800, Mérida, (Badajoz)
 
CUARTA. Características de la obra
 
La ilustración a presentar deberá estar basada en un texto u obra literaria, en verso o prosa, que los/as participantes podrán elegir libremente entre cualquier género literario (novela, novela grá­fica, cómic, relato/ cuento o conjunto de ellos, poemario, texto teatral, etc.)
 
La obra literaria sobre la que se base la ilustración podrá pertenecer a cualquier época y nacionalidad, y estar escrita en cualquier idioma siempre que la misma tenga traducción a la lengua castellana en el caso de que su original pertenezca a una lengua distinta de entre las o­ficiales del Estado.
 
La ilustración con la que compita cada participante debe ser una pieza personal, original y única; quedaran excluidas ilustraciones que se basen en las propias que contenga la obra literaria.
 
La obra presentada no podrá estar ­firmada ni podrá llevar distintivo de autoría. Deberán ser presentadas bajo seudónimo.
 
La técnica de las obras entregadas será libre, dando opción a la participación de cualquier modalidad para la ilustración, desde el óleo al diseño grá­fico.
 
El soporte para la obra deberá ser en papel de cualquier gramaje en tamaño A3. Las obras que se basen en técnicas digitales han de ser entregas tanto impresas como en digital en formato JPG y con una resolución de 300ppp.
 
Cada participantes solo podrá concurrir al concurso con una única obra.
 
QUINTA. Documentación anexa y forma de presentación.
 
Las obras deben presentarse bajo seudónimo, acompañadas de un sobre cerrado en el que se anotará:
 
- En la parte exterior:
-Seudónimo del autor junto con un teléfono de contacto.
-Título desde el que se establecerá la temática de su ilustración. (El título de la ilustración presentada a concurso tendrá relación con la misma y con la obra literaria en la que está basada)
- Título y autor/a de la obra literaria en la que  se basa la ilustración.
 
-El interior del sobre a de contener la siguiente información:
-Ficha de Inscripción debidamente cumplimentada
-Fotocopia de DNI
-Autorización ­firmada por los padres o tutores en el caso de menores de edad.
Informe de lectura.
 
El informe de lectura consistirá en un texto sobre la obra literaria en la que está basada la ilustración y que ha de tener los siguientes puntos:
 
1.Una sinopsis del argumento de la obra: mínimo de 100 y máximo 300 palabras.
 
2. Estudio del/los personajes: Enumerar personajes principales que aparezcan en la obra, expresando sus características y rasgos, así como una descripción de las acciones que se le relacionan exponiendo en qué medida intervienen en la obra. En el caso de poemarios: estudio de temas principales tratados en el mismo.
 
3. Un comentario personal en que se expresen las principales inquietudes, curiosidades, dudas, o emociones que la lectura de la obra ha suscitado en el lector, así como una valoración crítica de la misma, desde un punto de vista personal: mínimo 200 palabras y máximo de 500.
 
SEXTA: Fases del concurso
 
El concurso se organizará en dos fases:
 
Primera fase: Clasi­ficación: El jurado seleccionará a 10 finalistas de cada categoría de entre todos los trabajos presentados.
Segunda fase: Concurso: Los miembros del jurado elegirán de entre estos 30 finalistas un primer y un segundo premio de cada categoría.
 
SÉPTIMA: Jurado y Criterios de selección
 
El Jurado estará formado por:
Técnico/a del Instituto de la Juventud de Extremadura
Técnico/a de la Consejería de Educación y Cultura
Coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura
Profesor/a de Arte
Joven Artista
 
Los criterios de selección serán la creatividad, la originalidad, la calidad artística y la claridad de los textos sobre la obra literaria seleccionada.
 
OCTAVA: Premios
 
El concurso estará dotado de los siguientes premios:
 
Categoría 1: de 12 a 15 años:
1º clasi­ficado: Tablet y lote de libros
2º clasi­ficado: E-Book y lote de libros
 
Categoría 2: de 16 a 18 años:
1º clasi­ficado: iPad mini y lote de libros
2º clasi­ficado: E-Book y lote de libros
 
Categoría 3: de 19 a 35 años:
1º clasi­ficado: Tableta Gráfica y lote de libros
2º clasi­ficado: E-Book y lote de libros
 
Todos/as los/as finalistas recibirán un lote de libros.
 
CONSIDERACIONES GENERALES a ambas categorías.
 
Serán motivo de descali­ficación del concurso la ejecución de trabajos que constituyan apología de la violencia, así como las obras de contenido racista, sexista o xenófobo u obsceno así como otro cualquiera que atente contra la dignidad de las personas.
 
El fallo del jurado será público e inapelable. Los finalistas serán notifi­cados personalmente y se les indicará fecha en la que se hará efectiva la entrega del premio en acto público, al cual deben acudir personalmente o mediante un representante autorizado
 
Los trabajos que concurran al concurso deberán ser rigurosamente inéditos y originales, y no haber sido premiados, ni total ni parcialmente, en ningún otro concurso, premio o certamen. Los participantes en este concurso eximen a la administración regional de toda responsabilidad derivada del plagio, o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que estos puedan incurrir.
 
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado además de la autorización a la organización del concurso de los derechos para la publicación, reproducción y/o distribución total o parcial de las obras presentadas al premio con fi­nes no comerciales.
 
 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO INFANTIL DE RELATOS "TXIKI BASKARDO" (España)

12:04:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tableta electrónica

Abierto a:  estudiantes domiciliados en Getxo y matriculados en primero de ESO durante el curso 2019-2020

Entidad convocante: Aula de Cultura de Getxo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    12:04:2020

 

BASES

 

BASES REGULADORAS DE LA 3ª EDICIÓN DEL CONCURSO INFANTIL DE RELATOS ‘TXIKI BASKARDO’

1. OBJETO

El Aula de Cultura hace pública la convocatoria y la aprobación de las bases reguladoras de la tercera edición del Concurso Infantil de Relatos ‘Txiki Baskardo’ con el propósito de recoger la memoria del escritor getxotarra Ramiro Pinilla y fomentar la creación literaria entre los estudiantes getxotarras


2. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Se podrá participar a través de los centros educativos de Getxo o bien libremente.

En ambas modalidades, las obras deben ser originales e inéditas, no deben haber sido premiadas en concursos anteriores y pueden ser escritas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco (euskera y español).

En los centros educativos

El profesorado de primero de la ESO propondrá a su alumnado la redacción de cuentos. Tanto su extensión como el tema serán libremente elegidos por cada centro o docente. De acuerdo con la calidad de los trabajos entregados, el propio centro seleccionará un máximo de dos relatos, uno en euskera y otro en castellano, por grupo o aula.

Esta fase finalizará el 23 de abril, momento en que el profesorado participante comunicará a la organización del concurso la identidad de los finalistas.

Por libre

Podrán presentarse estudiantes de primer curso de ESO matriculados en centros educativos que no participen en la selección o en centros radicados en cualquier otro municipio de Bizkaia.

Para ello, los participantes deberán tener domicilio en Getxo y acreditar de forma fehaciente la matriculación en primero de ESO durante el curso 2019-2020.

La extensión del relato será de hasta tres páginas tamaño DIN A4, letra Arial, cuerpo 12 a doble espacio e impresas por ambas caras. Quienes no dispongan de ordenador podrán hacer uso de los de la red de las bibliotecas municipales de Getxo.

Las obras serán remitidas al Aula de Cultura de Getxo, calle Villamonte A-8, CP 48991, Getxo, Bizkaia, haciendo constar ‘Concurso infantil de relatos ‘Txiki Baskardo’, antes del 13 de abril de 2020. O bien, mediante email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el mismo lema en el asunto. También se podrán presentar en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo de las Administraciones Públicas.

Junto con la obra, deberán presentar un certificado de empadronamiento, así como un certificado de matriculación en 1.º de ESO.

Cada participante podrá presentar un solo relato escrito en euskera o español.

Los participantes se identificarán con nombre y apellidos, dirección postal y teléfono.

El jurado seleccionará un finalista por cada 20 relatos presentados o fracción. El fallo se comunicará a las personas finalistas el 23 de abril, Día del Libro.

Final
Los y las finalistas participarán en la final, que tendrá lugar durante la última semana de junio. Para ello, deberán acudir personalmente y debidamente identificados al lugar y tiempo en que se realice la convocatoria. Dispondrán de un máximo de 120 minutos para redactar de su puño y letra un relato de extensión libre continuación del pie que proponga el jurado. El pie será una frase extraída de la obra ‘Andanzas de Txiki Baskardo’, del escritor Ramiro Pinilla, editada en euskera y español en 1980.

3. DOTACIÓN

El certamen está dotado con un premio en cada una de las lenguas. El concurso no podrá quedar desierto.

Cada premio consistirá en una tableta  electrónica de 10 pulgadas.

Los y las finalistas recibirán diploma acreditativo y un cheque de 50€ para compra de libros en cualquier librería de Getxo.

4. PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA

La información estará también disponible en la Web municipal (www.getxo.eus) y se publicará en el Boletín Oficial de Bizkaia a través de la Base Nacional de Subvenciones.

La presentación de solicitudes fuera del plazo mencionado dará lugar a su desestimación y se archivarán sin más trámite.


5. RÉGIMEN DE CONCESIÓN Y JURADO.

La concesión de los premios se realizará mediante el sistema de concurrencia competitiva, esto es, mediante la constitución de un jurado que procederá a la comparación de las obras finalistas, a fin de establecer una prelación entre las mismas, atendiendo a los criterios de valoración fijados a continuación, proponiendo los premios a aquéllas que hayan obtenido mayor puntuación. Este jurado también seleccionará las personas finalistas de la modalidad de presentación libre.

El Jurado podrá resolver sobre cuestiones no previstas en estas bases.
La propuesta de resolución para el otorgamiento del premio se realizará en base a los siguientes criterios:

CRITERIOS DE VALORACION / Puntuación Máxima: 30 puntos
1. Calidad creativa de la obra, atendiendo a criterios conceptuales, críticos y de la propia producción de la obra. Hasta 10 puntos
2. Singularidad, excelencia y originalidad de la obra. Hasta 10 puntos
3. Resolución formal de la obra. Hasta 10 puntos

El jurado valorará los trabajos presentados y propondrá los relatos ganadores.

El jurado se reunirá a finales del mes de julio. Su decisión será inapelable. Sus deliberaciones son secretas y no establecerán comunicación alguna con ninguna de las personas que opte al premio. La resolución se comunicará a los/as premiados durante la entrega de premios, que tendrá lugar en torno al 13 de septiembre.

El nombramiento del jurado cumplirá lo establecido en artículo 3.7 de la Ley vasca 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Este premio será compatible con los que, en su caso, y con posterioridad, concedan otras administraciones, entes públicos o privados, nacionales o internacionales para la misma obra.

Los originales no premiados, así como el resto de documentación, podrán retirarse del Aula de Cultura antes del 31 de octubre de 2020.

6. OBLIGACIONES DEL/LA TITULAR/ES DE LAS OBRAS SELECCIONADAS

En todo material editado y en toda comparecencia pública realizada con posterioridad a la concesión, deberá hacerse constar la ayuda del Aula de Cultura, así como los logos del Aula y Ayuntamiento de Getxo.

El Aula de Cultura se reserva el derecho a publicar -en parte o en su totalidad- los trabajos seleccionados.

Antes de la proclamación, un representante del Ayuntamiento de Getxo se pondrá en contacto con las personas finalistas. La concesión del premio está condicionada a la asistencia indelegable al acto de entrega, que se celebrará en torno al 13 de septiembre, aniversario del nacimiento de Ramiro Pinilla.

La presentación a esta convocatoria presupone la aceptación en su totalidad de las presentes bases.

7. RÉGIMEN JURÍDICO

Para todos aquellos aspectos no previstos en la presente resolución serán aplicables, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pueda resultar de aplicación.

8. RESOLUCIÓN Y PAGO

El órgano instructor para la concesión de las ayudas recogidas en las presentes bases específicas será la unidad administrativa del Aula de Cultura.

El órgano competente para resolver será el Presidente del Organismo, a propuesta del Jurado mencionado en el punto 5.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO INTERGENERACIONAL DE RELATOS CORTOS "MI SUEÑO" - UNIVERSIDAD DE BURGOS (España)

09-04-2014

Género:   Relato

Premio:  200€, diploma y publicación

Abierto a:   estudiantes de la Universidad de Burgos menores de 30 años y mayores de 60 años residentes en Burgos y provincia

Entidad convocante:   Universidad de Burgos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  09:04:2014

 

BASES

El programa de Acercamiento Intergeneracional entre personas mayores y jóvenes estudiantes de la Universidad de Burgos convoca un concurso literario de relatos cortos con la temática "MI SUEÑO".
 
1°.- Habrá tres categorías de participación a las que podrán concurrir:
 
• Jóvenes estudiantes de la Universidad de Burgos menores de 30 años.
• Personas mayores de 60 años residentes en Burgos y provincia.
• Participación conjunta. Una persona mayor de 60 años y una menor de 30 años residentes en Burgos y provincia.
 
2°.- Los trabajos deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente y estar escritos en castellano. Cada concursante podrá presentar un único relato por categoría.
 
3°.- El relato deberá tratar sobre el tema "Mi Sueño" y tener una extensión máxima de tres folios. Los trabajos se presentarán impresos en DIN A4, con tipo de letra Anal, tamaño 12, un interlineado de 1,5 y márgenes predeterminados en Word.
 
4°.- Los trabajos se presentarán firmados bajo seudónimo en un sobre cerrado en cuyo exterior figure la categoría en la que participa y el seudónimo, dentro del cual además del relato, irá otro sobre (también cerrado) en el que figure la categoría, el título de la obra y el seudónimo, que contendrá el nombre y apellidos del autor o autora, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del DNI o N.I.E.
 
5°.- Los relatos se presentarán en el Registro General de la Universidad de Burgos, Edificio de Administración y Servicios (C/ Juan de Austria, n° 1) hasta las 14:00 h. del día 9 de abril de 2014.
También podrán ser remitidos a esa dirección por correo ordinario. En este caso en el remite solo figurará el seudónimo.
Se admitirán los trabajos recibidos por correo después de cerrado el plazo de admisión si el matasellos indica la fecha 9 de abril o anterior.
 
6°.- Se establece un Premio por cada categoría que consistirá en 200€, un diploma, y la difusión de los relatos en la Web de la UBU, además de un Accésit por cada categoría que consistirá en 75€, un diploma y la difusión en el mismo medio.
 
7°.- El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá las facultades de interpretar las bases y en su caso, declarar desierto el premio. Su decisión será inapelable.
 
8º._- El fallo del jurado se hará público antes del día 30 de abril de 2014. Los trabajos no premiados podrán ser devueltos a petición de la persona interesada previa presentación del DNI, ME en el plazo de 30 días.
 
9º.- La Universidad de Burgos se reserva el derecho a reproducir, publicar y difundir a través de los medios que considere oportunos las obras premiadas. En caso de hacer efectivo este derecho los/as autores/as no recibirán contraprestación alguna, no obstante conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus obras y podrán hacer uso de ellas haciendo mención del premio obtenido.
 www.escritores.org 
10º.- La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso. 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO INTERCENTROS JUVENILES DE RELATOS DE TERROR (España)

15:10:2019

Género: Relato

Premio:   Cheque regalo de 150 €

Abierto a: entre 14 y 30 años residentes en España

Entidad convocante: Centro Juvenil El Aleph

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES

 

BASES “III CONCURSO INTERCENTROS JUVENILES DE RELATOS DE TERROR”

Podrán participar todas aquellas personas entre 14 y 30 años residentes en España que lo deseen. Los relatos deberán ser originales, no publicados con anterioridad en ningún soporte físico o digital. La temática del concurso es “TERROR”.

El plazo para concursar abre el día 25 de septiembre a las 9.00 h. y cierra el 16 de octubre de 2019 a las 00:00 h.

Se preseleccionarán 12 finalistas entre los días 18 al 24 de octubre 2019 y se comunicarán vía correo electrónico.

El relato ganador y el premio se comunicará el sábado 26 de octubre 2019 a las 17:30 h en el Centro Juvenil El Aleph, sito en Avenida del Mediterráneo, esquina con Calle Zazuar, 1 (Santa Eugenia-Villa de Vallecas)

Condiciones de participación:

1. Cada original deberá contener un relato, cuento o narración, con una extensión máxima de 300 palabras. Se presentarán en formato PDF.

2. Para poder concursar será necesario enviarlo por correo electrónico como archivo adjunto. Poner en el asunto del mensaje Nombre/Apellidos y Nombre del Relato:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

y previamente inscribirse en el siguiente enlace de formulario:

- https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdpNdyZOpZtrQnrZetI5bbZX-5- mC9K5kwjA5PlRDh3VHj2uA/viewform

3. En el documento PDF solo puede contener el título y el relato. Dicho documento será el que tenga acceso el jurado experto para acometer el fallo. Los datos personales serán registrados y tratados solo y exclusivamente por el personal de Centros Juveniles del Ayuntamiento de Madrid y en ningún caso tendrá acceso el jurado a la base de datos.

4. El premio será un cheque regalo con un importe de 150 euros.

5. Cada participante podrá concursar con un único relato. En las 300 palabras que debe contener cada relato, no contabilizaremos el número de palabras que contengan el título.

6. Contaremos con dos jurados expertos en Literatura que realizarán evaluación de cada una de las obras presentadas y clasificarán las finalistas, y el relato ganador.

7. Los/as concursantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del concurso.

8. En caso de que el/la participante sea menor de edad lo hará bajo la autorización de padre/madre/tutor.

8. Los/as autores/as de los relatos que opten a este concurso (o los/as mayores de edad que los/as representen) serán responsables del origen de la obra como creación propia y, si ésta está inspirada en una obra ajena o utilizase parte de ella, gozarán de la autorización del creador de esta última.

9. El concurso podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

10. Los derechos de la obra pertenecerán al Ayuntamiento de Madrid durante los próximos 2 años a la realización del concurso.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO INTERNACIONAL "MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO INTERNACIONAL "MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO" (Colombia)

31:07:2021

Género:  Poesía

Premio:   COP$ 800.000

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Coordinador del grupo de Facebook, MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO, la Fundación Plenilunio, y EscriturArte Editores

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  31:07:2021

 

BASES

 

El Coordinador del grupo de Facebook, MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO, la Fundación Plenilunio, y EscriturArte Editores,

CONVOCAN:
www.escritores.org
Al III Concurso Internacional "Mil Poemas por la Paz del Mundo", de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar todos los poetas de cualquier edad y nacionalidad.

2. El concursante deberá enviar un correo con el asunto: III Concurso Internacional Mil Poemas por la Paz del Mundo, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1,5. En el primero incluirá un poema inédito de su autoría en español, de extensión libre, firmado con pseudónimo; en el otro archivo incluirá el pseudónimo, nombre completo, documento de identidad, dirección, ciudad, país, teléfono y correo electrónico.

3. Tema: El poema deberá tratar sobre la paz en el mundo.

4. Un mismo concursante podrá participar hasta con tres (3) poemas, siempre que para cada poema cumpla con los requisitos del punto No.2 (individualmente por cada poema).

5. El ganador recibirá un premio de ochocientos mil pesos (COP$800.000) moneda legal colombiana o su equivalente en dólares, si el ganador se encuentra residenciado en otro país. El giro se hará por el valor neto a nombre del concursante como figure en la información enviada.

6. El jurado podrá conceder tantas menciones como considere merecidas.

7. Todos los poemas enviados podrán ser publicados en el grupo de Facebook Mil Poemas por la Paz del Mundo, si se considera que tienen la calidad suficiente. Al participar, el concursante autoriza esta publicación. Del mismo modo, si el coordinador del grupo Mil Poemas por la Paz del Mundo, logra gestionar los recursos, publicará un libro con la antología de los mejores poemas. Al participar, el concursante autoriza esta publicación, reservándose de todos modos para sí los derechos de autor de su poema.

8. El jurado estará conformado por el coordinador del grupo de Facebook Mil Poemas por la Paz del Mundo, los poetas miembros del grupo Plenilunio de la ciudad de Cali (Colombia) y un representante de Escriturarte Editores.

9. La convocatoria se abre a partir del 3 de abril del 2021 y se cierra el día 31 de julio del 2021 a las 12:00 p.m. (hora colombiana). Los trabajos recibidos por fuera de esta fecha y hora, no serán tenidos en cuenta. El veredicto se dará a conocer a través de la página de Facebook, y cualquier otro medio masivo de divulgación el día 1º. de noviembre del 2021.

10. El manejo de datos de los participantes, se hará conforme a las leyes vigentes en Colombia.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025