Concursos Literarios

 

 

 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y CUENTO LITERARIA KALEAN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y CUENTO LITERARIA KALEAN (España)

15:12:2023

Género:  Relato

Premio:  Viaje en globo y publicación

Abierto a:  mayor de 14 años, residentes en la península ibérica

Entidad convocante:  Literaria Kalean

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2023

 

BASES

 

 

1.-OBJETIVO:

1.1.- Literaria Kalean convoca el concurso de relato corto de título “Literatura en la calle” con el propósito de fomentar la lectura y expresión escrita, así como mantener el contacto con l@s lectore/as.

1.2.- El certamen está abierto a cualquier persona, mayor de 14 años, siempre que presente obras escritas en castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos.

1.3.- Los relatos deberán tener una extensión máxima de cuatro folios.

1.4.- El relato llevará título e irá paginado. Se presentará en formato Word, A4, con interlineado de 1,5 en letra Times New Roman 12, con márgenes por defecto de Word.

1.5.- Se admitirá un máximo de un relato por participante.

2.- PREMIO:

El primer premio consistirá en un espectacular viaje en globo, sobre La Rioja, de la mano de “Globos Arcoiris” al relato ganador y publicación.
El segundo premio consistirá en un pack de botellas de vino “Marqués de Reinosa” y publicación.
Tercer premio: Un lote de libros de “Literaria Kalean” y publicación.
Es imprescindible acudir a la entrega de premios por parte de los ganadores o, en su caso, una persona autorizada para recoger el galardón.

3.- PUBLICACIÓN DE RELATO:

El relato o cuento ganador y los finalistas, seleccionados por el departamento calificador del concurso, formarán parte de una publicación que se editará en formato físico con los relatos seleccionados por la entidad convocante.

4.- TEMÁTICA:Literatura en la calle.

5.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:

5.1.-PARTICIPANTES:
Podrá concurrir a esta convocatoria cualquier persona, a partir de 14 años y residente en la península ibérica. Los menores de 18 años deberán adjuntar autorización de la madre/padre o tutor legal.

5.2.- El plazo de admisión comenzará el día 15 de julio de 2023 a las 23:59h y finalizará a las 23:59h del día 15 de diciembre de 2023.

5.3.- El escritor/a, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

5.4.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la aceptación de la decisión del jurado, que será inapelable.

5.5.- Para facilitar y propiciar la participación se establece como único cauce para la recepción de las obras la dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En este correo el asunto será el pseudónimo. En el cuerpo del mensaje no puede aparecer ningún detalle del autor/a ni de la obra enviada.
Se adjuntarán dos archivos:
a) Plica: Datos personales (Nombre y apellidos, edad, número de teléfono, localidad). En caso de ser menor de edad, autorización de la madre/padre o tutor legal.
b) Título de la obra y el documento.

5.6.- Por el hecho de participar, el ganador y los finalistas cederán los derechos para la publicación de los relatos. www.escritores.org

5.7.- La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de las presentes bases y de las decisiones tomadas por el jurado y la organización.

5.8.- El jurado valorará de forma preferente la adecuación temática del relato, así como la originalidad, redacción y estilo, la calidad literaria y creatividad. Serán eliminados todos aquellos relatos con errores ortográficos y/o que no se adecúen de forma clara al tema indicado en la base del concurso número 4.

5.9.- El jurado estará integrado por personas vinculadas a Literaria Kalean y profesionales del mundo de la literatura.

5.10.- La resolución del jurado será mediados de abril de 2024, publicando el nombre del ganador y los finalistas en la web
literariakalean.es
y en los perfiles de redes sociales:
instagram.com/literariakalean/
facebook.com/literariakalean

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA "LA TRIBU EDUCA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA "LA TRIBU EDUCA" (España)

31:05:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  600 €, diploma acreditativo, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 60 años, nacidas y/o residentes en la Comunidad Andaluza

Entidad convocante:  Asociación Cultural “La Tribu Educa”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA

PATROCINADORES:
• Asociación Cultural “La Tribu Educa”.
• Fundación “Ricardo Delgado Vizcaíno” (COVAP).
• El Corte Inglés.
• Fundación Caja Rural de Cañete de las Torres. (Córdoba).

COLABORA: Ayuntamiento de Córdoba. Delegación de Mayores.

Presentación.

La Asociación Cultural “La Tribu Educa”, creada en 2011 y radicada en Córdoba, está integrada por docentes jubilados de todos los niveles educativos. Este grupo comparte su compromiso con la educación, ahora más allá de las aulas, para el fortalecimiento y desarrollo de la cultura andaluza en general y cordobesa en particular con las sinergias de la tercera edad.

Para fomentar y hacerse eco de la creación literaria del mundo senior en nuestra comunidad autónoma y contribuir, con esta edición, a la igualdad de género, el contenido de los trabajos presentados a este Certamen se ajustarán a las siguientes

 

BASES

1.- Temática.

Las obras versarán sobre cualquier faceta relacionada con LA MUJER como protagonista. Su argumento, contenido y desarrollo puede conectar con: relaciones familiares, sociales, laborales, recuerdos, vivencias, trayectoria vital, etc.

2.- Modalidades.

Se establecen dos:

A. Relato: Su extensión no excederá de 10 páginas, tamaño A4, mecanografiadas a doble espacio en cuerpo de letra 12, tipo Times New Roman.

B. Poesía: Uno o varios poemas con extensión máxima de 100 versos mecanografiados a doble espacio en cuerpo de letra 12, tipo Times New Roman.

3.- Participantes.

Personas mayores de 60 años nacidas y/o residentes en la Comunidad Andaluza.
Cada autor/a podrá presentar una obra, que habrá de ser original e inédita, en cualquiera de las dos modalidades o en ambas.

4.-Presentación.

Dichas obras pueden presentarse por dos medios:

A. En papel: Por triplicado bajo seudónimo. En sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra, seudónimo y modalidad a la que se presenta. Deberá estar paginada y grapada o encuadernada. Se acompañará con otro sobre cerrado en cuyo exterior también figure título de la obra y seudónimo, y en su interior los siguientes datos del autor/a: fotocopia del DNI, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y declaración firmada de que la obra es original e inédita. Irán acompañados de un breve curriculum que no sobrepase las 30 líneas (con caracteres indicados en 2.A) Ambos sobres se harán llegar, personalmente o por correo postal, a la siguiente dirección: “La Tribu Educa”, Centro Cívico Norte, Avda. Cruz de Juárez, s/n. Córdoba (C.P. 14006).

B. Por correo electrónico: Dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del mensaje título de la obra, seudónimo del autor/a y modalidad a la que se presenta. Se adjuntarán en formato pdf dos archivos diferenciados: uno con la obra, título y seudónimo; y otro con título de la obra, seudónimo y los siguientes datos del autor/a: fotocopia del DNI, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y declaración firmada de que la obra es original e inédita. Además de un breve curriculum que no sobrepase las 30 líneas (con caracteres indicados en 2.A)

Notas:
- Todo lo relacionado con la protección de datos personales se ajustará a lo establecido en la Ley Orgánica 3/218 de 5 de diciembre y demás legislación vigente.
- Aquellas obras que no se presenten en la forma requerida quedarán excluidas del certamen.

5.- Plazo de presentación.

Abierto desde la publicación de esta convocatoria con fecha 19 de enero de 2023, en la página Web de la Asociación y otros medios de difusión, hasta el 31 de mayo de 2023.
Las obras no presentadas dentro de este plazo se considerarán fuera de concurso. Si bien, en cuanto a las enviadas por correo postal, se considerarán incluidas aquellas cuyas referencias legales de correos (matasellos o fechado interior en el documento) indiquen anterioridad a la fecha y hora de cierre de la convocatoria.

6.- Premios.

Por cada modalidad el Jurado seleccionará las 12 obras que considere mejores y se otorgarán los siguientes premios:

Primer Premio: 600 euros. Diploma acreditativo. Publicación conjunta. Cinco ejemplares del libro publicado.

Segundo Premio: 400 euros. Diploma acreditativo. Publicación conjunta. Tres ejemplares del libro publicado.

Tercer Premio: 250 euros. Diploma acreditativo. Publicación conjunta. Dos ejemplares del libro publicado.

NOTAS:
-Todas las obras seleccionadas serán editadas y publicadas en un solo volumen por “La Tribu Edita. Servicio de Publicaciones” con el patrocinio de la “Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno” de COVAP.
-Las obras editadas pasarán a propiedad de “La Tribu Educa” en cuanto a edición y publicación por un periodo de dos años y siempre según la normativa vigente al respecto.
-Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquiera de sus modalidades y categorías.

7.- Trabajos no seleccionados.

Los trabajos no seleccionados quedarán custodiados en depósito en “La Tribu Educa” durante el periodo de dos meses contados a partir de la publicación del fallo del jurado, para que puedan ser retirados por los autores/as que lo deseen previa acreditación de su identidad. Transcurrido este tiempo, esos trabajos serán destruidos.

8.- Jurado.

Ejercerá de Jurado el Consejo de Redacción de “La Tribu Edita. Servicio de Publicaciones”. Los miembros de los dos órganos antes citados de esta Asociación (Junta Directiva y Consejo de Redacción) no podrán participar en el Certamen.www.escritores.org
El Jurado se reserva la posibilidad de recabar asesoramiento externo de escritores o críticos relacionados con los géneros literarios objeto de este Certamen, con la garantía de no concurrencia de ellos al mismo.

9.- Fallo y entrega de premios.

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en octubre de 2023. Con posterioridad se celebrará el Acto de entrega de premios que la Asociación organizará al efecto y comunicará oportunamente, siendo obligada la asistencia al mismo de los autores premiados para recibir el galardón. No obstante, se ponderará por parte de la organización cualquier circunstancia especial que justifique alguna ausencia.
La fecha de dicho acto se anunciará en la página web de la Asociación y por otros medios de comunicación. Se notificará personalmente mediante correo electrónico a los autores/as de las obras seleccionadas.

10.- Presentación del libro.

Tras la edición del libro donde se recojan las obras seleccionadas (apartado 6 de las Bases) se celebrará un Acto Cultural para la Presentación del mismo en el que se expondrán, ofertarán al público y entregarán a las personas premiadas los ejemplares correspondientes. Este acto tendrá lugar en torno al 8 de marzo de 2024, conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

11.- Aceptación de las bases.

El hecho de presentarse a este Certamen implica la aceptación de sus bases cuya interpretación es competencia de la Junta Directiva de la Asociación Cultural “La Tribu Educa”, oído el Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS BREVES TÓRTOLES DE ESGUEVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS BREVES TÓRTOLES DE ESGUEVA (España)

30:04:2021

Género:  Relato

Premio:   estuche de vino y un queso artesanal, y dos menciones especiales

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tórtoles de Esgueva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

La España rural y sus fiestas populares

Con el objetivo de visibilizar el mundo rural y contribuir en la elaboración de la revista anual “Aquí Tórtoles”, el Ayuntamiento de Tórtoles de Esgueva (Burgos) convoca su segundo certamen literario de relatos breves bajo la temática de la España rural y sus fiestas populares.

BASES: www.escritores.org

1. Las obras han de ser originales e inéditas, no premiadas en otro certamen, escritas en español, con una extensión máxima de un folio (DIN A4) por una sola cara, en tipo de letra Times New Roman, de tamaño 12 e interlineado 1,15. Cada escritor sólo podrá presentar un original.

2. Las obras deberán de tener un título.

3. La temática del concurso es la España rural y sus fiestas populares.

4. Podrán presentarse al concurso las personas mayores de 16 años con independencia de su nacionalidad.

5. Los originales se enviarán por correo electrónico a esta dirección (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en formato PDF y firmados bajo pseudónimo. En el asunto del correo se escribirá “Concurso de relatos”.

6. Los datos correspondientes al pseudónimo (nombre, apellidos, DNI y número de teléfono) se enviarán en un segundo archivo al mismo correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

7. El plazo de admisión de las obras comenzará el día 15 de febrero de 2021 y finalizará el 30 de abril de 2021.

8. El fallo del jurado se conocerá el sábado 12 de junio de 2021 así como la composición de éste.

9. Habrá un único ganador, cuyo premio será de un estuche de vino y un queso artesanal, y dos menciones especiales. Los tres relatos serán galardonados con la publicación de dichas obras en la revista anual “Aquí Tórtoles”. La persona que resulte ganadora se hará responsable de la recogida del premio. Las obras no seleccionadas serán destruidas y no se devolverán a sus autores.

10. La participación implica la total aceptación de las bases.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA "MIRANDA: TIERRA DE LEYENDA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA "MIRANDA: TIERRA DE LEYENDA" (España)

05:06:2023

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Trofeo, diploma y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colegio Luisa de Marillac de Miranda de Avilés

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:06:2023

 

BASES

 

 

El colegio LUISA DE MARILLAC DE MIRANDA DE AVILÉS convoca el segundo certamen literario:” MIRANDA: TIERRA DE LEYENDA “con la colaboración de la Asociación de Vecinos de Miranda,EL AMPA del colegio y el apoyo e impulso de los alumnos de ESO dentro del proyecto de ApS para honrar y reivindicar la figura del párroco eterno de Miranda: DON JOSÉ MANUEL FEITO y fomentar la creatividad literaria.

Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras inéditas en castellano y en asturiano.

El tema de los poemas y relatos, versará sobre cualquier aspecto relacionado con el pueblo y las gentes de Miranda de Avilés.

La extensión máxima de las obras será de 50 versos para los poemas y 10 versos mínimo y cuatro folios máximos y un folio mínimo para los relatos. Para la categoría de infantil (3 -7 años), los trabajos se podrán realizar a mano y se admitirán todas las creaciones literarias (cómics, cuentos, poesías, dibujos …etc) sin ningún tipo de limitación en la extensión. y se enviarán escaneados.

MODALIDADES: POESÍA Y RELATO.

Las tres categorías:

A- INFANTIL: Alumnos desde los 3 años a los 11 años. (sub-categoría de 3 -7 años) (ACCÉSIT premio para los alumnos del LUISA DE MARILLAC)
B- JUVENIL: Alumnos de 12 -17 años inclusive. (ACCÉSIT premio para los alumnos del LUISA DE MARILLAC)
C- ADULTOS: Mayores de 18 años. Hay una categoría para los exalumnos del colegio y otra categoría para Padres y madres del colegio .

Los participantes mandarán dos archivos en PDF a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se presentarán en formato DIN-A4, por una sola cara, letra ARIAL 12.

En un archivo irá el relato o la poesía con su título y seudónimo. En el otro archivo irán los datos personales y su pseudónimo: Nombre y apellidos móvil de contacto, email y lugar de residencia.

En el asunto del mensaje se escribirá: la categoría y la modalidad (poesía o relato ) y II CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA: ”MIRANDA: TIERRA DE LEYENDA “.

Solo se admitirá un trabajo por participante en cada modalidad.

Los alumnos menores de edad deberán enviar una autorización paterna de que pueden participar junto con su obra.

Los alumnos de Educación Infantil y de Educación Primaria del Colegio Luisa de Marillac presentarán sus obras a los profesores de Lengua o a sus tutores respectivos. En la ESO lo mandarán por teams a su profesor de Lengua Española y literatura .

FECHA: Se pondrán mandar los trabajos desde el 14 de abril al 5 DE JUNIO .

El jurado estará compuesto por los profesores del Departamento de Lengua Española y Literatura de colegio Luisa de Marillac.

El fallo del jurado se hará público en la página web o en las redes sociales del colegio Luisa de Marillac.

La entrega de premios tendrá lugar en la casa de la Cultura de Miranda el jueves 22 de junio a las 12:00 h de la mañana.

Habrá un premio por categoría y por modalidad consistente en un trofeo relacionado con Miranda y diploma.

Se publicará un libro con las obras premiadas.

Para obtener alguno de los premios es condición indispensable que los ganadores acudan a recoger sus premios en persona .

ACEPTACIÓN DE LA BASES:

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases, así como el fallo del jurado que será inapelable. Los trabajos no serán devueltos y quedarán a disposición del Colegio Luisa de Marillac, que podrá publicarlos o hacer el uso que de ellos estime conveniente.www.escritores.org

PROTECCIÓN DE DATOS:

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la LEY Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter Personal y garantía de derechos digitales, El colegio LUISA DE MARILLAC manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso literario.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS “VILLA DEL ESGRAFIADO” (España)
17:07:2015

Género: Relato

Premio:   800 euros y placa

Abierto a:mayores de edad de nacionalidad española

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valdefuentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:07:2015

 

BASES


El Ayuntamiento de Valdefuentes, motivado por el éxito alcanzado en la I edición de este Certamen, al que se presentaron más de 30 obras de una alta calidad y de autores de distintos puntos de la geografía española (Toledo, Cáceres, Burgos, Salamanca, Barcelona, Zaragoza, Madrid, Valencia, etc., resultando ganadoras las siguientes obras: 1ª.- "Las Aguas que Acunan Estrellas", firmado bajo el seudónimo de "Albalat", cuyo autor es Francisco de Paz Tante, residente en Albarreal de Tajo (Toledo); y 2ª.- "Belleza Interior", firmado bajo el seudónimo de "Chin He", cuyo autor es Jose Manuel Gómez Vega, residente en Torrejón de Ardoz (Madrid); y con el objetivo de impulsar, promocionar y acercar a través de la cultura, los distintos recursos y atractivos turísticos con los que cuenta nuestra localidad, ha convocado el II Certamen Literario de Relatos Cortos “Villa del Esgrafiado”; para esta edición como novedad se ha establecido una nueva categoría con el fin de estimular la creación de los/as escritores/as locales con arreglo a las siguientes bases:
 www.escritores.org
I.- Podrán concursar todas las personas mayores de edad de nacionalidad española.
 
II.- Las obras serán en prosa y de temática libre; tendrán una extensión de mínima de 7 folios y máxima de 14 (A-4) escritas a ordenador con tipo de letra arial tamaño 12, interlineado a uno y medio, con márgenes simétricos de dos centímetros, por una sola cara.
 
III.- Los originales deberán ser presentados sin firmar y por quintuplicado en un sobre cerrado bajo lema o seudónimo y dentro del cual irá otro sobre cerrado en cuyo exterior deberá reflejarse el lema o seudónimo y título de la obra y en su interior escrito con el nombre y apellidos de autor, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del documento nacional de identidad y declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que presenta al certamen no ha sido premiada, publicada ni presentada simultáneamente a otro concurso.
 
IV.- La documentación anterior se remitirá al Ayuntamiento de Valdefuentes (Cáceres), Plaza del Convento, nº 1, código postal 10180. En el sobre se indicará claramente: “II Certamen Literario”.
 
V.- Se fija como plazo límite de admisión de la documentación hasta las 14 horas del día 17 de julio de 2.015 y podrá presentarse en cualquiera de las formas que establece la legislación vigente siempre que quede acreditada la fecha y hora citada.
 
VI.- Se establecen los siguientes premios:
General: pueden participar cualquier persona, que cumpla con los requisitos establecidos en las bases anteriores.
• Primer premio: 800 euros y placa
• Segundo premio: 300 euros y placa
Local: pueden participar las personas mayores de edad, nacidas o residentes en la localidad y los ascendientes o descendientes en línea directa en 1º y 2º grado de parentesco de éstas, que cumplan con los requisitos establecidos en las bases anteriores.
• Primer premio: 300 euros y placa
A estas cantidades se les retendrá el porcentaje de IRPF que legalmente corresponda.
Aquellos participantes locales que deseen participar también en la categoría general, deben hacerlo con seudónimo y título de la obra distintos en ambas categorías.
Si resultara ganador de alguno de los dos premios de la categoría general un participante que también se hubiera presentado en la categoría local, éste no concursaría en esta categoría.
 
VII.- El Jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura.
 
VIII.- El fallo del jurado tendrá lugar en el mes de agosto de 2.015.
 
IX.- El Jurado se reserva el derecho de declarar los premios desiertos
 
X.- Los autores de las obras premiadas deberán acudir a la entrega de los premios, que se realizará el día 13 de Agosto, a la hora que se señale a los efectos.
 
XI.- El Ayuntamiento de Valdefuentes, se reserva la facultad de editar las mismas en la forma que estime pertinente.
 
XII.- Los trabajos no premiados podrán retirarse por los autores o persona autorizada en el plazo de 30 días naturales a partir de la fecha en que tenga lugar el fallo del jurado. A partir de dicha fecha el Ayuntamiento de Valdefuentes no se responsabiliza de las obras no retiradas.
 
XIII.- El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases.
Aquello no especificado en las bases estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.
 
 
Fuente: Norteradio107.2fm
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025