Concursos Literarios

 

 

 

I PREMIO LITERARIO JORGE "MÁGICO" GONZÁLEZ (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO LITERARIO JORGE "MÁGICO" GONZÁLEZ (México)

30:09:2020

Género:  Poesía

Premio:   Lote de libros, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Aria Editorial

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

El equipo de Aria Editorial convoca a la primera edición del Premio Literario Jorge “Mágico” González en su modalidad de poesía, de acuerdo con las siguientes bases:

BASES.

Podrán optar al Premio literario Jorge “Mágico” González todos aquellos escritores mayores de edad de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre y cuando sus obras se ajusten a las presentes bases

1. Podrán presentarse a este premio poetas y escritores de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que presenten estén escritos en lengua española.

2. Las obras presentadas serán originales, inéditas y no deberán encontrarse pendientes de fallo a cualquier otro concurso literario o tener comprometida su publicación y/o sus derechos a proceso editorial alguno.

3. El tema, la forma y el estilo serán libres. No se admitirán traducciones ni adaptaciones.

4. Se presentará una breve antología de poemas escritos a doble espacio, en formato tamaño carta, letra Times New Roman número 12 y la extensión de los originales no debe ser menor a los 250 versos, ni exceder los 400.

5. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital PDF (Adobe Systems Incorp) y será remitido por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  debiendo adjuntar en un mismo correo dos archivos , mencionando en el asunto la leyenda “Premio literario Jorge “ Mágico” González” primera edición.

– El primer archivo adjunto debe contener únicamente la obra a participar, y dicho archivo solo se identificará con el título de la obra y el seudónimo del autor.

–El segundo archivo adjunto en PDF se identificaráúnicamente con la palabra “Plica” seguida del seudónimo del concursante. Este archivo debe contener, dirección completa del autor, correo electrónico y número de teléfono fijo o móvil, copia del documento de identidad, pasaporte o su equivalente si es extranjero y una declaración firmada por el concursante en el que indicará que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso y que no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional o internacional; que no viola derechos de propiedad intelectual, ni ningún otro derecho a terceros y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada.
La ausencia de este documento descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados.
6. Se entregará un premio único que consiste en la edición y publicación del trabajo ganador, así mismo Aria editorial se compromete a hacerle entrega al ganador de 50 ejemplares de su obra, además de un lote de libros previamente seleccionados con valor de $1´500 pesos en moneda nacional Mexicana. Los derechos de publicación del trabajo premiado serán propiedad de Aria editorial únicamente para la primera edición, bajo los criterios editoriales establecidos por el mismo.

7. En futuras ediciones de su obra el autor se compromete a hacer mención de que la obra fue seleccionada ganadora del Premio Jorge “Mágico” González de literatura según sea su modalidad y número de certamen.

8. La convocatoria queda abierta a partir del 31 de Julio de 2020 o al primer día de la publicación de estas bases, así mismo la fecha límite para el envió de trabajos será el Miércoles 30 de Septiembre de 2020. No se concederán prorrogas por ninguna circunstancia.

9. El certamen no podrá declararse desierto y el fallo será inapelable. La deliberación del jurado se llevará a cabo el 4 de diciembre de 2020, y el mismo día de la deliberación se dará a conocer a los ganadores.

10. Los resultados serán dados a conocer en una conferencia en vivo realizada por la entidad convocante, así mismo en todos los medios de difusión disponibles por parte de Aria editorial.

11. La convocatoria queda abierta a partir del 31 de Julio de 2020 o al primer día de la publicación de estas bases, así mismo la fecha límite para el envió de trabajos será el Miércoles 30 de Septiembre de 2020. No se concederán prorrogas por ninguna circunstancia

12. El Jurado no entablará comunicación ni correspondencia alguna con las personas participantes en el concurso. Tampoco se hará ningún tipo de retroalimentación a los trabajos no ganadores.

13. Aria editorial se compromete a que las obras que hayan sido enviadas a sus servidores y no hubiesen resultado premiadas serán destruidas junto con sus datos personales una vez pasado el fallo del concurso.

14. La presentación de las obras implica la aceptación por parte de los participantes de los términos y condiciones de la presente convocatoria.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO LITERARIO JUAN JOSÉ ALCOLEA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO LITERARIO JUAN JOSÉ ALCOLEA (España)

30:05:2021

Género:  Poesía

Premio:  600 €, diploma y publicación

Abierto a:  residentes en España mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Literaria Verbo Azul

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2021

 

BASES

 

 

La Asociación Literaria Verbo Azul convoca el I Premio Literario Juan José Alcolea.

Este Premio da continuidad al Certamen Literario Verbo Azul que se ha venido organizando por la Asociación anualmente y de forma ininterrumpida durante once ediciones. En memoria del gran poeta y miembro de Verbo Azul, Juan José Alcolea, y en su homenaje, a partir de la presente edición 2021 pasa a denominarse Premio Literario Juan José Alcolea y, además, aumenta la dotación del mismo.

www.escritores.org
Siguiendo la tradición de las ediciones anteriores, el Premio contempla las modalidades de poesía y narración, alternándose cada año y correspondiendo a 2021 la convocatoria en la modalidad de poesía, ajustándose a las siguientes bases:

1. Podrán concurrir los autores residentes en España mayores de 16 años. Quedan excluidos los miembros actuales de Verbo Azul, así como los antiguos miembros de la Asociación.

2. Los poemas deberán ser inéditos y no premiados en otros certámenes, escritos en castellano, con un máximo de uno por autor y libertad en la elección de tema y rima. Quedarán excluidos de este Premio los ganadores en anteriores convocatorias en la modalidad de poesía de las pasadas ediciones del Certamen Literario Verbo Azul.

3. El premio consistirá en una dotación económica de 600 euros, diploma y publicación de la obra en la revista "La hoja azul en blanco".

4. La extensión de los trabajos no será inferior a 14 versos ni superior a 80 versos, con un interlineado de 1,50 y con letra tipo Times New Roman 12 o similar.

5. Los trabajos se deberán presentar por correo electrónico, enviándolos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto " I Premio Literario Juan José Alcolea 2021" y adjuntando dos archivos. El primer archivo, en formato Word (extensiones .doc o .docx) u OpenDocument (extensión .odt), incluirá el título de la obra, la obra en sí y el seudónimo. El segundo archivo, también en formato Word (extensiones .doc o .docx) u OpenDocument (extensión .odt), deberá contener a modo de plica la siguiente información del autor: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto, y copia de D.N.I. o documento de identidad equivalente.

6. El plazo de recepción será del 19 de abril hasta el día 30 de mayo de 2021. Los trabajos recibidos con posterioridad no serán admitidos.

7. Se avisará oportunamente al autor galardonado, indicándole la fecha del acto de la entrega de premios. Dicho acto se celebrará en formato presencial si las circunstancias sanitarias lo permiten. La no asistencia para recoger el premio supone la renuncia al mismo, salvo causa debidamente justificada.

8. El Jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo literario y su fallo será inapelable. Cualquier incidencia al respecto o cuestión no recogida en estas bases será resuelta dentro del mismo y su fallo será inapelable.

9. La participación en este Premio implica la total aceptación de las presentes bases.

10. No se mantendrá correspondencia con los participantes y las obras no premiadas serán eliminadas, quedando las premiadas en poder de esta Asociación.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERARIO NOVELA CORTA AYUNTAMIENTO DE PIEDRAHITA (España)

15:12:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  150 €, y publicación

Abierto a: entre 8 y 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Piedrahíta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2015

 

BASES


• Género:
Novela Juvenil.
www.escritores.org
• Convocante:
Ayuntamiento de Piedrahíta

• Pueden participar:
Jóvenes entre 8 y 14 años. Categoría A infantil.
Jóvenes entre 15 y 18 años. Categoría B juvenil.

• Fin del plazo de admisión de originales:
15/12/2015

• Premios:
Categoría A: 100 €, y publicación en la web del Ayuntamiento.
Categoría B: 150€, y publicación en la web del Ayuntamiento.

• Bases:

Participantes

Podrán optar al I Premio Literario Novela Corta Ayuntamiento de Piedrahíta todos aquellos jóvenes, de cualquier nacionalidad o procedencia, que tengan entre 8 y 18 años durante el plazo de entrega de las obras (hasta el día 15 de diciembre de 2015).

Obras y presentación

Las obras tienen que ajustarse al género de la novela juvenil y tienen que estar escritas en castellano. Tienen que ser inéditas y no pueden haber sido premiadas en ninguno otro certamen, ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.

Las obras originales se remitirán a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Piedrahíta. Plaza de España 1. 05500 Piedrahíta (Ávila)

En el sobre se indicará claramente:
”Para el Premio Literario Novela Corta (Infantil o Juvenil)”.

La extensión de las obras será de un mínimo de 2 páginas y de un máximo de 20 páginas, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio y en una sola cara con tipografía Times New Roman tamaño cuerpo 12.

Los participantes tendrán que enviar un original impreso y encuadernado, y una copia digital en CD o dispositivo equivalente en Word o procesador de textos equivalente.

Los originales tendrán que ir firmados con pseudónimo. En un sobre diferente, que se enviará en el mismo paquete de la obra impresa y el CD, se indicará:

1.-¬ Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico, fotocopia del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o documento oficial de identidad equivalente, del autor o de los autores en caso de que la obra sea colectiva.

2.-¬ Declaración escrita y firmada manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no se encuentra pendiente del veredicto de otros jurados. El autor también tiene que manifestar que permite el uso de la obra por el Ayuntamiento como considere
conveniente.

Plazo de entrega

El plazo de admisión de originales se cerrará el día 15 de diciembre de 2015 y, con posterioridad, sólo se aceptarán aquellas obras que lleguen con matasellos no posteriores al final del plazo.

Jurado y veredicto

El jurado estará formado por tres miembros del consistorio pudiéndose aumentar a 5 si se considera oportuno, dato que se publicará en la página web con la suficiente antelación. El veredicto será inapelable y se hará público el 5 de enero de 2016.

Premio

El Ayuntamiento establece dos premios, dotado de 100€ para la categoría A (Infantil), y 150€ para la categoría B (juvenil) La concesión del premio comporta la publicación y explotación por parte del Ayuntamiento de las obras premiadas, así como el derecho a la distribución y comercialización en todo el mundo.

La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización al Ayuntamiento para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio.

Derechos de opción preferente

El Ayuntamiento se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa aceptación del autor. (Por ejemplo publicación en el libro de fiestas o similar)

Originales

El Ayuntamiento de Piedrahíta no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio. Los originales no premiados quedarán a disposición de sus autores para su recuperación durante el plazo de un mes desde el fallo. La participación en el Premio Literario Novela Corta implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.

Más información en Ayuntamiento de Piedrahíta o en wwwaytopiedrahita.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO LITERARIO KONSAC "MANAGEMENT HUMANISTA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO LITERARIO KONSAC "MANAGEMENT HUMANISTA" 2024 (España)

15:09:2024

Género:  Ensayo

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  mayor de edad, que ocupe o haya ocupado una posición de dirección en el mundo empresarial, residente en España

Entidad convocante:  Konsac

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2024

 

BASES

 

 

OBRAS, PARTICIPANTES Y PRESENTACIÓN

Las obras podrán ser de temática Liderazgo, Management Humanista, escritas en castellano. Tienen que ser obras inéditas y no pueden haber sido premiadas en ningún otro certamen, ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado. Podrá participar cualquier persona mayor de edad, que ocupe o haya ocupado una posición de dirección en el mundo empresarial y resida en España.

La extensión de las obras será de un mínimo de 40 páginas y un máximo de 150 páginas, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman cuerpo 12.

Los participantes tendrán que enviar su obra en formato Word o procesador de textos equivalente a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mensaje se indicará: «Para el Premio Literario Konsac Management Humanista». La novela tendrá que ir firmada con pseudónimo. En el mismo correo electrónico, se adjuntará otro documento en formato Word con la siguiente información:
- Título de la obra y pseudónimo elegido.
- Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y fecha y año de nacimiento del autor o autores en caso de que la obra sea colectiva.
- Declaración manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no existe ningún compromiso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de Plataforma Editorial.

Al participar en el Premio, los participantes aceptan, de forma expresa, que, en caso de ser galardonado, el autor/a se compromete a acudir de forma presencial al acto de entrega del premio, que tendrá lugar en la fecha y hora seleccionada por Konsac y Plataforma Editorial.

En el caso de que el JURADO seleccione como ganadora una obra y, tras varios intentos fehacientes, tanto por correo electrónico como por teléfono, ambos facilitados por el autor/a al participar, sea imposible localizarlo, el JURADO optará por galardonar al siguiente finalista por orden de selección, de forma sucesiva.

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de admisión de originales se cerrará el día 15 de septiembre de 2024 a las 23:59h. No se aceptarán aquellas obras que lleguen con fecha posterior al final del plazo.

JURADO Y VEREDICTO

El jurado estará formado por:
- Xavier Marcet
- Jordi Nadal
- Juanjo Planes
- Helena Planes
- Tania Planes
- Actuando como secretaria del Jurado, Aurora Masip.

El veredicto será inapelable y se hará público en marzo de 2025.

PREMIO

Plataforma Editorial y Konsac establecen un premio, dotado con 3.000 euros brutos. La concesión del premio comporta la edición, publicación y explotación por parte de Plataforma Editorial de la obra premiada, así como el derecho en exclusiva a la distribución y comercialización en todo el mundo y para todas las lenguas. La obra premiada se publicará en castellano durante 2025 en el sello Plataforma.

El importe del premio se abonará en concepto de anticipo a cuenta de la participación proporcional en los ingresos de explotación de la obra (royalties) que se estipulen en el contrato de edición que el autor premiado se compromete a suscribir con Plataforma Editorial, y ello de conformidad con los términos expuestos en las presentes bases, así como con la vigente ley española de Propiedad Intelectual y con las demás normas y disposiciones que fueran de aplicación e interpretación de las presentes bases. La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización a Plataforma Editorial para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio.

CALENDARIO

- Convocatoria del Premio: mayo de 2024
- Fecha límite para la participación por los autores: 15 de septiembre de 2024 (hasta las 23:59h)
- Veredicto público: enero de 2025
- Publicación de la obra ganadora: marzo de 2025

OPCIÓN PREFERENTE

Plataforma Editorial se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor. Plataforma Editorial dispone de un plazo de 90 días para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra.

ORIGINALES

Plataforma Editorial no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio. Los originales no premiados serán devueltos durante los tres meses siguientes a la entrega del premio.www.escritores.org

PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo que dispone la normativa vigente en materia de protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), y demás normativa vigente, le informamos que los datos personales incorporados en este documento serán tratados por PLATAFORMA EDITORIAL, S.L. (responsable del Tratamiento), con el fin del tratamiento de sus datos personales para participar en este concurso literario y los conservará mientras se mantenga esta relación. No se comunicarán los datos a terceros, excepto por obligación legal, ni se realizará ninguna transferencia internacional sin su consentimiento previo. Asimismo, se le informa que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndose a PLATAFORMA EDITORIAL, S.L., con domicilio en Muntaner, 269, Entlo 1ª, 08021, Barcelona, Barcelona o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acreditando su identidad, indicando el tipo de derecho que quiere ejercer. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es.

INFORMACIÓN
Plataforma Editorial S.L.
C/ Muntaner, 269, entresuelo 1ª 08021 Barcelona
Tel. +34 93 494 79 99
Fax +34 93 419 23 14
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO LITERARIO PAMPLONA NEGRA DE RELATO CORTO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO LITERARIO PAMPLONA NEGRA DE RELATO CORTO (España)

01:12:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  200 €

Abierto a:  estudiantes de entre 14 y 18 años, residentes en Navarra

Entidad convocante:  Festival de Literatura y Cine Pamplona Negra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:12:2022

 

BASES

 

 

El Festival de Literatura y Cine Pamplona Negra, con el propósito de fomentar y apoyar la creación literaria entre estudiantes de entre 14 y 18 años, ha convocado el I Premio Literario Pamplona Negra de relato corto para jóvenes escritores y escritoras.

Podrán participar todos los estudiantes de entre 14 y 18 años, independientemente del curso en el que estén matriculados, y que sean residentes en Navarra. Los originales pueden presentarse en castellano y en euskera y serán valorados por un jurado formado por personas destacadas del mundo de la literatura y la enseñanza.

Pamplona Negra ha establecido dos premios, uno por categoría (castellano y euskera) de 200 euros cada uno. Los finalistas recibirán un lote de productos del festival.
www.escritores.org
Los relatos, que deberán tener una extensión mínima de 1.000 palabras y máxima de 2.000 palabras, tendrán una temática afín a la novela negra, criminal y/o policial. Las obras serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad en otro concurso, ni estarán presentadas a otro premio pendiente de fallo. Cada autor o autora podrá presentar solamente una obra.

Los relatos, firmados con pseudónimo, se enviarán a la dirección de correo electrónico del festival: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato Word, en un archivo que debe incluir el título de la obra pero no el nombre del autor o autora. En un segundo documento de Word, titulado como PLICA, se incluirán los datos personales requeridos: nombre y apellidos, edad, centro de estudios, localidad y número de teléfono. Ambos documentos deben enviarse en un mismo correo electrónico. Para las personas menores de edad será necesaria una autorización de padre/madre o tutor legal, que deberá adjuntarse también al email.

El plazo de presentación de originales concluirá a las 24:00 h. del 1 de diciembre de 2022, y el fallo del jurado se hará público una semana antes de la celebración de la IX edición de Pamplona Negra, en enero de 2023. Finalmente, la entrega de premios tendrá lugar en Baluarte en el marco del propio festival.

 

Fuente: baluarte.com/cas/actualidad/pamplona-negra-premio-literario-relato-corto

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025