Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE NOVELA DR. ALBERT JOVELL (España)

16:06:2015

Género: Novela

Premio:   7.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias y la editorial Almuzara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:06:2015

 

BASES


VII CERTAMEN MÉDICO DE LAS ARTES 2015
 
FUNDACIÓN PATRONATO DE HUÉRFANOS Y PROTECCIÓN SOCIAL DE MÉDICOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
 
I PREMIO DE NOVELA DR. ALBERT JOVELL
 www.escritores.org
La Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias y la editorial Almuzara, en su interés mutuo por estimular la creación literaria, convocan el “I PREMIO DE NOVELA DR. ALBERT JOVELL”, en el marco del VII Certamen Médico de las Artes 2015, de acuerdo con las siguientes
 
BASES
 
1.- Podrán participar en la presente convocatoria autores de cualquier nacionalidad con novelas originales e inéditas, escritas en lengua española y que no hayan sido galardonadas anteriormente en ningún otro certamen ni hayan sido publicadas en formato alguno (incluido el digital) o tengan comprometidos sus derechos en el momento del fallo.
 
2.- El tema será de libre elección y se admitirá una sola obra por autor.
 
3.- Las obras se presentarán sin el nombre del autor y en formato digital (procesador Word o PDF) en una plica o sobre cerrado en la que figurará la leyenda “I PREMIO DE NOVELA DR. ALBERT JOVELL” y donde se incluirá la siguiente documentación:
 
• Un CD con la obra en el referido formato y el título de la misma consignado en el exterior.
 
• Sobre más pequeño y cerrado que contendrá:
- Fotocopia del NIF o pasaporte del/a autor/a.
- Nota consignando nombre y apellidos, dirección postal, teléfono, móvil, correo electrónico de contacto y datos biobibliográficos. Se incluirá igualmente declaración jurada de que la obra es original e inédita y manifestación expresa de la titularidad del autor, certificando que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones de sus derechos de explotación.
 
4.- La recepción de obras se realizará en la sede de la editorial Almuzara, sita en Parque Logístico, Ctra. de Palma del Río, Km 4, 14005 – Córdoba. Las obras serán enviadas por cuenta y riesgo de sus autores.
No se admitirán las obras que estén firmadas. Las obras presentadas no podrán ser retiradas mientras esté abierta la convocatoria.
 
5.- El plazo de presentación de las obras será desde el día 16 de marzo de 2015 y finaliza el 16 de junio del mismo año.
 
6.- El Premio consistirá en la publicación de la obra ganadora por Almuzara, más la cantidad de 7.000 € (menos la retención prevista en la legislación vigente en concepto de IRPF), importe correspondiente a los derechos de autor de la primera y segunda edición (esta última, si la hubiere), así como un diploma acreditativo. Para ello, se formalizará contrato con la editorial que detallará la regulación de las ediciones sucesivas, en su caso. La participación en el presente certamen supone la cesión de todos los derechos de explotación de la obra y la aceptación de las presentes Bases.
 
7.- Un jurado integrado por cinco personalidades del ámbito cultural fallará de manera inapelable un Premio único e indivisible (y, en su caso, un accésit para la obra que resultara finalista, cuya publicación quedaría a criterio de la Editorial previo acuerdo con su autor).
 
8.- El Jurado podrá declarar el premio desierto si estimara que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria para hacerse acreedora al galardón. Las obras no premiadas y no seleccionadas para su eventual publicación serán destruidas.
 
9.- El fallo del premio se hará público en el acto de entrega de premios organizado por la Fundación, la fecha del cual será anunciado previamente a través de los canales de comunicación de la entidad. La organización tiene plena facultad para decidir de manera irrevocable sobre cualquier situación o controversia que se suscite, esté o no contemplada explícitamente en las presentes Bases. Las mismas serán publicadas en las páginas webs de las entidades convocantes.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO DE NOVELA FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO PARA NUEVOS NARRADORES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE NOVELA FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO PARA NUEVOS NARRADORES (España)

30:04:2023

Género:  Novela

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  no tener más de 35 años

Entidad convocante:  Fundación Mediterráneo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

Bases 1ª Edición

1. Podrán concurrir al Premio de Novela Fundación Mediterráneo para Nuevos Narradores, organizado por la Fundación Mediterráneo con la colaboración de la Universidad de Murcia, todas las personas, españoles o extranjeros, que no tengan más de 35 años en la fecha de cierre de la convocatoria, que no hayan publicado a nivel individual más de una obra editada con ISBN en papel o en una plataforma digital y envíen sus novelas escritas en lengua castellana.

2. Las novelas, de tema libre, deberán ser inéditas, no debiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino en el momento de la proclamación del fallo. No se admite más de una obra por autor/a.

3. Este ejemplar deberá cumplir las siguientes especificaciones en cuanto a su formato de edición: DIN A4, a doble espacio, en cuerpo de letra Times New Roman de 12 puntos y con un máximo de 30 líneas por página; y deberá estar paginado. La extensión de la obra no será inferior a 150 páginas ni superior a 250 páginas. En ningún caso el nombre del autor debe aparecer en el texto de la obra, pero sí su lema o pseudónimo.

4. Las obras deben enviarse en formato PDF a través del formulario accesible desde la página web: www.fundacionmediterraneo.es. Seguidamente, en la plataforma habilitada para formalizar la inscripción, se cumplimentarán los datos personales y se adjuntará un breve historial literario, así como una semblanza biográfica. Los/las participantes deberán haberse registrado previamente en la misma para poder hacer el envío del manuscrito.

5. Los autores se comprometen a notificar a la organización que su obra ha sido seleccionada o premiada en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir el acceso a los premios de otros participantes. Las novelas recibidas se considerarán concluidas a todos los efectos, no pudiendo sus autores realizar modificaciones con posterioridad a su envío para la participación en este certamen.

6. La fecha límite de recepción de originales será el 30 de abril de 2023 a las 23:59 horas (España peninsular). A partir de ese momento el portal de inscripción online quedará inhabilitado.

7. La dotación económica prevista es de un solo premio, dotado con CINCO MIL EUROS (5.000€). La edición de la obra tendrá una tirada de 800 ejemplares, bajo el sello de la editorial de Pre-Textos, que se ocupará de la distribución nacional de la obra. Este premio estará sujeto a la retención fiscal correspondiente según normativa vigente.

8. Fundación Mediterráneo designará la composición del Jurado, formado por personalidades del mundo literario y académico. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a lo largo del mes de diciembre de 2023. Las entidades convocantes se reservan el derecho a modificar dicha fecha. El fallo se dará a conocer a los premiados y medios de comunicación. Asimismo, será publicado en la sede web de la Fundación Mediterráneo fundacionmediterraneo.es

9. Con el fin de comprobar el carácter inédito y no premiado de la obra ganadora, la dotación económica de este premio se hará efectiva a partir de los 30 días desde la publicación del fallo. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación de la persona autora, de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, publicación y venta de la novela premiada en exclusiva a favor de las entidades convocantes por el plazo máximo establecido en la legislación vigente sobre derechos de propiedad intelectual, sin que suponga ningún derecho económico adicional distinto al premio recibido.
En adelante la obra será publicada y reseñada con la mención de haber obtenido el Premio de Novela Fundación Mediterráneo para Nuevos Narradores.

10. La participación en el Premio de Novela Fundación Mediterráneo para Nuevos Narradores implica la total aceptación de estas bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por el Jurado y de obligatorio cumplimiento para todos los participantes.www.escritores.org

11.- Protección de datos de carácter personal. Las partes del presente contrato declaran que cumplen con el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. A tal efecto las partes declaran que el tratamiento de datos contenido en este documento es lícito por ser necesario para la ejecución de un contrato en que los interesados son parte, en los términos del artículo 6.1.a del citado Reglamento.

Las dos partes se reconocen recíprocamente la totalidad de derechos del interesado contenidos en los artículos 12 a 22 y 34 del Reglamento, y manifiestan de forma expresa que ya disponen de la información referida en los apartados 1,2 y 3 de su artículo 13, por lo que, en aplicación de su apartado 4, quedan excusados de su cita en este momento a fin de evitar innecesarias reiteraciones.

 

Fuente y Formulario de inscripción: premiosliterarios.fundacionmediterraneo.es/nuevos-narradores/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 I PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA CLAUSTRO DE SOR JUANA / GRIJALBO (México)

29:04:2019

Género:  Novela

Premio:  $ 200.000, Medalla y edición

Abierto a: residentes en México

Entidad convocante: Claustro de Sor Juana y editorial Grijalbo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   29:04:2019

 

BASES


Con el fin de difundir la historia de México y el género de novela histórica, el Claustro de Sor Juana y editorial Grijalbo convocan a la primera edición del Premio de Novela Histórica Claustro de Sor Juana / Grijalbo.

BASES
www.escritores.org
Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad que sean residentes en México desde hace al menos cinco años. Las novelas deberán ser textos originales e inéditos escritos en español, que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso o estén sometidos al dictamen de cualquier otra editorial. La temática de la obra debe estar relacionada con la historia de México y el género debe ser novela histórica.

Las novelas deberán ser presentadas impresas a doble espacio, a doble cara, en tamaño carta y debidamente engargoladas, engrapadas, cosidas o encuadernadas. Deberá presentarse UN SOLO juego de cada novela. Adjunto con el original, se deberá entregar la novela en un archivo de Word o PDF en un dispositivo electrónico (USB, CD, DVD u otro dispositivo físico). No se admitirán novelas por correo electrónico. Su extensión debe ser superior a las 150 páginas e inferior a las 550.

En cada novela deberá constar el título y las obras deberán entregarse bajo seudónimo. Es indispensable que en un sobre aparte y cerrado figure el seudónimo que emplee el autor en la novela junto a su nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico, teléfono particular y celular.

Los sobres cerrados con los datos del autor deberán contener una declaración, en la que se hará constar que la novela es original, inédita y que no tiene comprometida su publicación con ninguna otra editorial ni está presentada a ningún otro concurso pendiente de resolución, e irá firmada con el nombre y los apellidos reales del autor.

Las obras deberán entregarse o enviarse en las condiciones mencionadas hasta el 29 de abril de 2019 (plazo máximo de entrega) a las 8:00 pm, a las oficinas de Penguin Random House Grupo Editorial, Miguel de Cervantes Saavedra 301, piso 1, col. Ampliación 11520, México, DF, rotuladas bajo Premio de Novela Histórica Claustro de Sor Juana / Grijalbo. Para envíos por correo o mensajería, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

EI jurado estará compuesto por tres personalidades de reconocido prestigio.

El certamen no podrá declararse desierto y el fallo será inapelable. La obra ganadora será seleccionada por unanimidad o por mayoría simple (2 de 3 votos). La deliberación del jurado se llevará a cabo en el mes de abril de 2019 y el mismo día de la deliberación se dará a conocer el ganador mediante una conferencia de prensa.

Los resultados serán publicados en los medios de comunicación del Claustro de Sor Juana como de Penguin Random House Grupo Editorial México.

El premio tendrá una dotación de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M. N.), además de la Medalla José López Portillo y Rojas que otorgará el Claustro de Sor Juana.

Las cantidades del premio (a las que se aplicarán las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente) serán consideradas como anticipo a cuenta de regalías por derechos de autor en las condiciones que se establecen en el punto 8 de las presentes bases

La persona ganadora se comprometerá a firmar un contrato de cesión de derechos con Penguin Random House Grupo Editorial, S.A. de C.V. Mediante el citado contrato se cederán en exclusiva todos los derechos de explotación de la novela ganadora en cualquier modalidad o formato, distribución conocida en la fecha de la proclamación de la ganadora, para todos los territorios, lenguas del mundo. En especial se cederán los derechos de edición en forma de libro (trade, bolsillo, ediciones ilustradas, libro electrónico o audiolibro).

Las regalías serán de 10% sobre el precio de venta al público para la primera edición del libro en formato trade y de 6% para la edición en libro de bolsillo, y de 25% para eBook y audiolibro sobre el neto recibido por la editorial. Estas regalías serán liquidadas al autor por Penguin Random House Grupo Editorial, S.A. de C.V. una vez que las ventas del libro amorticen el anticipo, mencionado en los puntos 8 y 9.

En el caso de la cesión a terceros de cualquiera de los derechos de explotación de la obra, el autor percibirá 60% de los ingresos netos que Penguin Random House Grupo Editorial, S.A. de C.V. perciba por la citad cesión.

La novela ganadora se publicará en el sello Grijalbo, propiedad de Penguin Random House Grupo Editorial S.A. de CV. en el segundo semestre de 2019.

Los originales de los manuscritos presentados no serán devueltos a sus autores y/o a sus representantes o agentes y serán destruidos físicamente pasado el fallo del premio.


Fuente: www.elclaustro.edu.mx
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE NOVELA GRÁFICA CIUDADES IBEROAMERICANAS 2017 (España)

31:08:2017

Género: Novela gráfica

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO

El I PREMIO LITERARIO de NOVELA GRÁFICA - Ciudades Iberoamericanas tiene como objetivo fomentar las expresiones culturales que giran en torno a las dinámicas de la ciudad, a cómo la ciudadanía vive y sueña la ciudad, cómo se proyecta en ella, cómo la percibe. Y, sobre todo, quiere recopilar y compartir, desde la novela gráfica como manifestación artística concreta, cómo sus creadoras y creadores traducen, en gestos cotidianos o imaginativos, los retos de la nueva Agenda Urbana y de la Agenda 2030.
www.escritores.org
El Premio nace de la voluntad de generar espacios que promuevan los principios de la Carta Cultural Iberoamericana, adoptada en la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno de Montevideo de 2006, y de la Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales, adoptada por la UNESCO en 2005. La diversidad cultural se define como la “multiplicidad de formas en que se expresan las culturas y los grupos y sociedades.”

Así mismo, trata de proyectar la importancia de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados en septiembre de 2015 por los Estados miembros de Naciones Unidas. Esta agenda incluye metas directa o indirectamente relacionadas con el papel de las ciudades en el desarrollo sostenible y un objetivo concreto para hacerlas inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles (ODS 11).

La UCCI, junto con las entidades colaboradoras (OEI, OIJ y SEGIB), organiza este Premio para el fomento de las expresiones culturales y de la creatividad de la ciudadanía iberoamericana, manifestando su compromiso con la agenda ODS, la nueva Agenda Urbana, la Declaración Universal de Derechos Humanos, convencida de que la cultura es el corazón del desarrollo sostenible.

1 PARTICIPANTES

Podrán participar en este Premio autoras y autores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, siempre que las obras presentadas estén escritas en lengua castellana o portuguesa, sean inéditas (no publicadas como libro, libro electrónico, en internet o revistas) y no hayan sido premiadas anteriormente ni se encuentren participando en ningún otro concurso. También podrán presentarse obras en coautoría o de trabajos colectivos. No se aceptarán las obras de aquellos autores o autoras que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2 TEMÁTICA

Las obras presentadas deberán estar ambientadas en las dinámicas urbanas, entendiéndose éstas como todas aquellas manifestaciones que tienen lugar en la ciudad, punto de encuentro de distintas expresiones que se relacionan entre ellas, que innovan y transforman el espacio humano en el que viven y conviven.

3 FORMATO Y EXTENSIÓN

Las obras deberán ser enviadas en archivo PDF y en tamaño DIN A-4. Podrán ser presentadas en blanco y negro o a color. La novela gráfica tendrá un mínimo de 48 páginas y un máximo de 128.

4 ENVÍO

Se enviarán dos archivos separados, cada uno a una dirección de correo electrónico diferente, de la manera que se indica a continuación:

El primer archivo contendrá la obra, el título e irá firmado bajo seudónimo y se enviará a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el segundo archivo se incluirá el título de la obra, seudónimo, nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, documento de identidad o cédula y teléfono de contacto. En el asunto del correo se pondrá el título de la obra y se enviará a una segunda dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Una vez hecho público el fallo, los pdf no premiados serán eliminados sin que quepa reclamación alguna en este sentido. El hecho de tomar parte en el concurso implica la plena aceptación de estas bases.

5 PREMIOS

Los premios serán en metálico. Adicionalmente, la editorial Sexto Piso se encargará de la edición impresa y electrónica de la obra, así como de su distribución por todos los países que componen la comunidad iberoamericana. La cuantía del Premio en metálico será de 6.000 euros, en concepto de pago de anticipo de derechos de autor. El importe del Premio estará sujeto a la legislación que en materia de retenciones señale la normativa fiscal española.

Adicionalmente se entregarán dos accésits de 1.000 euros y se realizará una exposición con todos los trabajos premiados. Al menos uno de los premios se reserva para un/una joven menor de 35 años, entendiendo que no se habrá cumplido dicha edad antes del 31 de agosto de 2017.

La organización cubrirá los gastos de viaje de la autora o autor premiado (una persona en caso de obras colectivas), al igual que en el caso de los dos accésits.

La obra premiada se publicará en castellano. En caso de que estuviera escrita en portugués, será traducida.

6 FECHAS

El Premio, junto con las bases, será presentado la primera semana de junio en el marco de la Feria del Libro de Madrid de 2017. Los trabajos podrán ser enviados desde el día de dicha presentación hasta el 31 de agosto de 2017. Se considerará fecha de envío la que figure en el correo electrónico. La lectura del fallo y la entrega de premios será efectuada en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) de 2017.

7 EXCLUSIÓN

Quedan excluidos del presente certamen todos los trabajadores, funcionarios y demás personal adscrito de forma directa a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), así como de las instituciones colaboradoras.

8 JURADO

El Jurado estará compuesto por cinco personas destacadas del mundo cultural y literario iberoamericano. La composición del Jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio. El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello. El fallo del Jurado será inapelable.

9 DERECHOS DE AUTOR/A

La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

La obra ganadora será publicada por la editorial Sexto Piso. La ganadora o ganador firmará contrato con la editorial en el que cede los derechos exclusivos de explotación de la obra en cualquier formato y modalidad para todo el mundo. Esta cesión de derechos se extenderá por el plazo máximo de duración que para cada modalidad establezca la legislación aplicable.

10 PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN

Las autoras o autores premiados se comprometen a participar en las acciones de promoción del Premio, especialmente en la entrega del mismo durante la Feria del Libro de Guadalajara 2017, y en otras posibles ferias y eventos donde se difunda el Premio y el trabajo.
Así mismo, los autores y autoras distinguidos con algún premio o accésit facilitarán su obra para la realización de exposiciones en diferentes ferias y ciudades.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA ESCRITORES CON LA HISTORIA DE POZUELO DE ALARCÓN (España)

22:11:2019

Género: Novela

Premio:   4.000 € y estatuilla

Abierto a: autores noveles con una primera obra en castellano publicada bajo sello editorial durante el año 2019

Entidad convocante: Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y la Asociación de Escritores con la Historia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:11:2019

 

BASES

 

Plazo de presentación: Del 24 de octubre al 22 de noviembre de 2019.

BASES PARA LA CONVOCATORIA DEL I PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA ESCRITORES CON LA HISTORIA DE POZUELO DE ALARCÓN

1.- OBJETO.

El Patronato de Cultura con la Asociación de Escritores con la Historia proponen la convocatoria I PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA ESCRITORES CON LA HISTORIA DE POZUELO DE ALARCÓN, dirigida a autores noveles, en régimen de concurrencia competitiva, con el con el fin de impulsar y apoyar a los nuevos autores literarios que contribuyen a través de sus obras a dar a conocer la Historia de España y área de influencia en el mundo.

2.- CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS.

La cuantía total del premio que concede el Patronato asciende a la cantidad de 4.000 euros y se otorgará con cargo a la partida presupuestaria 2020.05.3302.48100 del presupuesto de gastos del Patronato Municipal de Cultura para el ejercicio 2020.

Es necesaria la tramitación anticipada del presente expediente puesto que el plazo de presentación de solicitudes se inicia en el ejercicio 2019. La eficacia jurídica de los efectos de esta convocatoria queda condicionada de un modo suspensivo a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el presupuesto municipal del ejercicio 2020. Constará en el expediente informe de la Oficina Presupuestaria en el que se haga constar conocer la existencia de un gasto para ejercicios futuros y la obligación de incluirlo dentro del Proyecto de Presupuesto Municipal para el ejercicio 2020 y que existe crédito presupuestario adecuado y suficiente que dé cobertura a las obligaciones futuras que se deriven de este expediente.

3.- RÉGIMEN JURÍDICO.

Esta convocatoria se rige por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS). El artículo 17.2 de la LGS dispone que “las bases reguladoras de las subvenciones de las corporaciones locales se deberán aprobar en el marco de las bases de ejecución del presupuesto, a través de una ordenanza general de subvenciones o mediante una ordenanza específica para las distintas modalidades de subvenciones”.

En este sentido el Pleno del Ayuntamiento aprobó el 27 de septiembre de 2012 la Ordenanza General Reguladora de Subvenciones del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, en su artículo 1, extiende su ámbito de aplicación a las entidades instrumentales, entre las que está el Patronato Municipal de Cultura, concretamente en su art. 9 indica que, en relación con las “Becas y premios” cada convocatoria establecerá el régimen especial aplicable al otorgamiento de becas y premios de carácter monetario, en la materia de cultura.

La concesión se efectúa en régimen de concurrencia competitiva, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 9 y 10 de la Ordenanza General Reguladora de Subvenciones (en adelante, OGRS) del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (publicada en B.O.C.M. núm. 294 del día 10 de diciembre de 2012).

Asimismo es de aplicación el Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio por el que se aprueba del Reglamento de desarrollo de la Ley 38/2003, las Bases de Ejecución del Presupuesto General del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón para 2020, el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas y por cuantas otras normas de carácter general o procedimental que resulten de aplicación.

4.- MEDIOS DE PUBLICACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE LA CONVOCATORIA.

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, y un extracto de la misma, en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, los Tablones de anuncio del Patronato Municipal de Cultura y del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, página web del Ayuntamiento y en otros medios de difusión de información sobre las actividades culturales.

La notificación a los interesados se sustituirá por la publicación en el Tablón de Edictos de la sede electrónica del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (https://pozuelodealarcon.es), de conformidad con lo previsto en el artículo 45.1, letra b), de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por tratarse de un procedimiento de concurrencia competitiva, sin perjuicio de cualquier otro medio que permita su máxima difusión y accesibilidad para los interesados.

5.- PREMIOS.

El Premio estará dotado con 4.000,00 € y una estatuilla.

6.- ABONO DE LOS PREMIOS.

Los participantes que resulten premiados deberán acreditar que se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social, mediante la presentación de declaración responsable, conforme al artículo 24.4 y 22.1 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

Los premios estarán sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dichas cantidades las retenciones legales establecidas.

A la vista del acuerdo de concesión de premios del Consejo Rector del Patronato Municipal de Cultura se emitirá la correspondiente Resolución por la Vicepresidenta para aprobar el reconocimiento de la obligación, la orden de pago para su abono, así como su pago material a las personas y por el importe que allí se detalle.

El premio será abonado al participante premiado en la cuenta bancaria que designe con el código IBAN.

7.- CONDICIONES Y PLAZO DE INSCRIPCIÓN.-

• El tema será sobre “La historia de España”.
• Podrán concurrir a él todos los autores noveles con una primera obra en idioma castellano, publicada bajo sello editorial durante el año 2019. No podrán optar al premio los miembros de la “Asociación Escritores con la Historia”.
• Se presentarán seis ejemplares de la novela concursante.

Las obras deberán presentarse por los propios autores o por la propia editorial, pero en este segundo caso con documento firmado que acredite la conformidad del autor al respecto.

El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturales desde la publicación de estas Bases en el BOCM y el horario de recepción de obras será de lunes a viernes 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y los sábados de 11:00 a 14:00 h. No serán admitidos al Premio las obras que no hayan tenido entrada en las fechas y horario anteriormente establecido.

Las obras serán remitidas o presentadas presencialmente en el Espacio Cultural MIRA, Camino de las Huertas, 42, 28224 Pozuelo de Alarcón, Madrid, haciendo constar I PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA ESCRITORES CON LA HISTORIA DE
POZUELO DE ALARCÓN y/o electrónicamente de cualquiera de las formas establecidas en los artículos 14 y 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Además de la obra, se aportará un sobre cerrado con el mismo título y con la siguiente documentación en su interior:
- Fotocopia del DNI del autor o/y CIF de la Editorial.
- Dirección y correo electrónico de contacto
- Solicitud de participación según ANEXO.
La falta de cualquiera de los documentos anteriores supondrá la no participación en el proceso de selección.

Toda circunstancia que surja, no prevista en esta convocatoria, será resuelta por la Organización.


8.- ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA INSTRUCCIÓN Y LA RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

1. Iniciación: El procedimiento se iniciará de oficio a propuesta del Patronato Municipal de Cultura, mediante convocatoria aprobada por Resolución de la Vicepresidenta del Patronato Municipal de Cultura de conformidad con lo establecido en el artículo 9º apartado d) y r), de los vigentes Estatutos del Patronato Municipal de Cultura (BOCM de 6 de mayo de 2009) y de la delegación efectuada por decreto de la Presidenta del Patronato Municipal de Cultura de fecha 19 de junio de 2019 (BOCM de 10 de julio de 2019).

2. Instrucción: El órgano instructor será un Técnico del Patronato Municipal de Cultura y realizará un informe donde se verificará el cumplimiento de los requisitos de inscripción establecidos en la base 7.

En caso de que no todas las solicitudes reúnan los requisitos establecidos, se establecerá un plazo de diez días para que subsanen la falta o acompañen los documentos preceptivos. Publicándose éste requerimiento en el tablón de anuncios del Patronato Municipal de Cultura y del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

A continuación elevará al Jurado la documentación para la emisión del fallo correspondiente.

El órgano colegiado a que se refieren los artículos 22.1 y 24.4 de la referida LGS, es el Jurado que estará compuesto por los siguientes miembros:

Presidenta.- Concejal de Cultura o Concejal en quien delegue Vocal 1.- Miembro de la Asociación “Escritores con la Historia” Vocal 2.- Miembro de la Asociación “Escritores con la Historia” Vocal 3.- Miembro de la Asociación “Escritores con la Historia” Vocal 4.- Miembro de la Asociación “Escritores con la Historia” Secretario.- Directora del Patronato Municipal de Cultura.

El fallo del Jurado será hecho público el día de la clausura de las II Jornadas de Novela Histórica “Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón”.

La organización se reserva el derecho a declarar el Premio desierto si el Jurado estima que la calidad de las obras presentadas no es suficiente y no responde a los objetivos.

El funcionamiento de este jurado se adecuará a lo dispuesto para los órganos colegiados en los artículos 15 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

3. Resolución: La competencia para otorgar este premio corresponde al Consejo Rector en virtud del artículo 6 h) de los Estatutos del Patronato y la elevación de la propuesta de concesión al Consejo, a la Presidenta del Patronato de Cultura, por delegación a la Vicepresidenta.
El plazo máximo para dictar la resolución del presente procedimiento será de tres meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de la correspondiente convocatoria, conforme lo establecido en el artículo 23.2.a) de la OGRS. Asimismo, en el caso de que transcurra el plazo indicado sin que se haya notificado resolución expresa, se entenderá que la misma ha sido denegatoria, y además no existe posibilidad de terminación convencional.

Las notificaciones a los interesados se efectuarán en los mismos medios de publicación previstos en el artículo 4º de la presente convocatoria. El acuerdo del Consejo Rector y Resolución se publicarán conforme a lo establecido en la Disposición Adicional Decimoséptima de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 diciembre, de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales y demás normativa aplicable.

La notificación a los interesados se sustituirá por la publicación en el Tablón de Edictos de la sede electrónica del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y en el tablón de anuncios del Patronato Municipal de Cultura, todo ello de conformidad con lo previsto en el artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

9.- CRITERIOS DE VALORACIÓN.

El Jurado procederá al examen y estudio de las solicitudes y realizará la valoración de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación:

• Calidad artística.
• Originalidad y creatividad .

10.- INDICACIÓN DE SI LA RESOLUCIÓN PONE FIN A LA VÍA ADMINISTRATIVA.

Contra la presente convocatoria que, pone fin a la vía administrativa según lo dispuesto en el artículo 20 de los Estatutos del Patronato Municipal de Cultura vigentes, y de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, puede interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, ante la Presidenta del Patronato Municipal de Cultura de Pozuelo de Alarcón ó de conformidad con los artículos 8 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la publicación de un extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Si optara por interponer el recurso potestativo de reposición no podrá interponer recurso contencioso hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello, sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente.

Contra el acuerdo de concesión de los premios que, pone fin a la vía administrativa según lo dispuesto en el artículo 20 de los Estatutos del Patronato Municipal de Cultura vigentes, y de conformidad con los arts. 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, puede interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, ante el Consejo Rector del Patronato Municipal de Cultura de Pozuelo de Alarcón ó de conformidad con los arts. 8 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a la recepción de esta notificación. Si optara por interponer el recurso potestativo de reposición no podrá interponer recurso contencioso hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello, sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente.

11.- OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS.

El beneficiario del premio queda sometido al cumplimiento de las obligaciones que con carácter general se establecen en los artículos 6 de la OGRS y 14 de la LGS.

12.- PROTECCIÓN DE DATOS.
El firmante, mediante la suscripción de la solicitud, prestará su consentimiento expreso para que sus datos personales facilitados en la solicitud de inscripción, los contenidos en la documentación aportada, todos ellos aportados voluntariamente, serán tratados por el Patronato Municipal de Cultura de Pozuelo de Alarcón como responsable del tratamiento con la finalidad de tramitar y gestionar la participación en el I Premio de Novela Histórica Escritores con la Historia de Pozuelo de Alarcón, así como para enviarle información municipal a través de medios electrónicos. Los datos serán conservados durante el periodo necesario para cumplir con la finalidad pretendida y los plazos establecidos legalmente.

Los datos identificativos de los participantes podrán ser publicados según lo establecido en las presentes bases y en la forma que se prevé en la normativa aplicable.

En los casos autorizados, durante la actividad, podrán captarse fotografías, audios y/o videos que podrán ser publicados en la página web municipal, medios publicitarios, así como en medios o canales de comunicación (incluidos los digitales y redes sociales), con la finalidad de otorgar publicidad y difusión a esta actividad y sus futuras ediciones.

Asimismo, los datos personales de nombre y apellidos del participante podrán ser utilizados para posibles exposiciones y/o publicaciones de las obras presentadas.

Del mismo modo el firmante declarará haber sido informado sobre la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (-derecho al olvido-), limitación del tratamiento y solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, mediante el Registro Electrónico o dirigiéndose por escrito al Registro General del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Plaza Mayor, nº1-28223 Madrid) acreditando su identidad. Podrá consultar la Política de Privacidad en www.pozuelodealarcon.org.

Mediante la firma del formulario de inscripción consentirá el tratamiento de los datos personales en los términos y condiciones expuestos en este documento.

13.- ACEPTACIÓN.

La participación en el I PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA ESCRITORES CON LA HISTORIA DE POZUELO DE ALARCÓN implica el conocimiento y la íntegra aceptación de la presente convocatoria. El incumplimiento de alguna de las presentes bases por parte de los participantes, implicará la eliminación instantánea de la presente Edición.

Mediante la firma de la solicitud de participación se consiente el tratamiento de los datos personales en los términos y condiciones anteriormente expuestos.

La participación en el Premio lleva implícita asimismo el sometimiento expreso a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la OGRS y demás disposiciones que resulten de aplicación.

Cualquier circunstancia no prevista en esta convocatoria o si existieran dudas sobre la interpretación de la misma, serán resueltas según criterio del Jurado.

14.- DISPOSICIONES FINALES.

Toda circunstancia que surja, no prevista en esta convocatoria, será resuelta por la Organización.


Fuente y Anexo: sede.pozuelodealarcon.es/sede/action/tramitesinfo?method=enter&id=330


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025