Concursos Literarios

 

 

 

CUARTO CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA CARLOS SCHWADERER (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CUARTO CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA CARLOS SCHWADERER (España)

28:04:2024

Género:  Dramaturgia

Premio:  1.500 €, puesta en escena, estreno y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Atizar - Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2024

 

BASES

 

 

Atizar, Asociación para el /omento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos, convoca el Cuarto Certamen Iberoamericano de Dramaturgia Carlos Schwaderer con arreglo a las siguientes bases:

BASES

1ª. Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas interesadas, con un mínimo de edad de 18 años.

2ª. Las obras, escritas en lengua española, deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad. La obra no deberá haber sido llevada a la escena antes de ser presentada al concurso hasta la resolución del certamen y su difusión. Cada autor/a podrá participar con más de una obra.
La total responsabilidad del contenido de los trabajos premiados recaerá en los concursantes, que autorizan, a título gratuito, la producción y reproducción/distribución de los mismos por medio impreso o digital, así como a la puesta en escena y presentación en 5 localidades de la región.

3ª. El plazo de admisión de originales comienza en la fecha de publicación de estas bases. Las obras, con título y seudónimo y especificando que son para este Certamen, se enviarán hasta el 28 de abril de 2024 inclusive a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en archivo pdf adjunto.
En el mismo correo se enviarán los siguientes datos en un archivo adjunto
(PLICA):
• Nombre completo.
• Correo electrónico.
• Número de teléfono móvil.
• Dirección postal.
• Cómo se enteró del certamen.
• El título de la obra.
• Una sinopsis de la obra en 4-6 oraciones.

4ª. Las obras tendrán el siguiente formato:
• Letra Arial.
• Tamaño 12.
• Interlineado 1,5.
• Número de páginas/duración de la obra: se recomienda que la obra tenga (en su puesta en escena) una duración estimada de mínimo 1h y máximo 1h y 40 minutos.

5ª. La TEMÁTICA de las obras será LIBRE, aunque dirigidas a jóvenes y adultos, se evaluarán positivamente aquellas obras con temática regional que se aproximen a la famosa máxima “Pinta tu aldea y serás universal”, sin que eso signifique tener que hacer concesiones a favor del costumbrismo o naturalismo y descartar otros estilos y formas eficaces en la comunicación, elaboración y abordaje de problemáticas comunes a todos los seres humanos.

6ª. Atizar, conjuntamente con el Equipo de Producción Ejecutiva, la EScuela de TEatro y TÍteres de CAStuera (Estetícas)-Área de Cultura del Ayuntamiento de Castuera elegirán un JURADO, compuesto por personas relacionadas profesionalmente con el quehacer teatral de la región y que representen a las instituciones realizadoras y auspiciantes del Certamen.
Al no conocer de antemano el volumen de obras que recibiremos, el jurado dispondrá de entre dos y tres meses para publicar el fallo. Los participantes pueden hacer un seguimiento de todas las noticias del CID en:
cidcastuera.com/ Facebook:
facebook.com/profile.php?id=100067867065258 Instagram:
instagram.com/cidcastuera/ Twitter:
twitter.com/CIDcastuera

7ª. Habrá dos premios con las siguientes características:

- Primer Premio:
a) Reconocimiento económico de € 1.500.
b) Puesta en Escena de la obra a cargo de la EScuela de TEatro y TÍteres de CAStuera (Estetícas), aunque también se podrá contar con la colaboración de actores profesionales invitados si fuera necesario, con la dirección y la realización técnica de reconocidos profesionales del Teatro, vinculados a Estetícas y la Asociación Atizar, de Castuera, que utilizarán procedimientos que permitan la inclusión activa del autor en los trayectos de puesta en escena que se inician con su obra.
c) Estreno en Castuera –en lugar y fecha a determinar por el Área de Cultura del Ayuntamiento- y giras eventuales por pueblos de la Comarca de la Serena o de la Región.
d) Inclusión en la edición especial de las dos obras seleccionadas del Cuarto Certamen Iberoamericano de Dramaturgia Carlos Schwaderer, Castuera, La Serena, Extremadura, España. En Formato Virtual y Papel.

- Segundo Premio:
a) Reconocimiento económico: € 1.000.
b) Inclusión en la Edición de las obras seleccionadas. Formato virtual y papel.

8ª El fallo del jurado, que será inapelable, se producirá a partir del 01 de junio de 2024.www.escritores.org

9ª De conformidad con lo establecido en la LOPD 3/2018, el concursante autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal como participante en el presente certamen. 

10ª La participación en este Certamen supone la aceptación en su totalidad de las presentes Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CUARTO CERTAMEN LITERARIO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA (España)
19:01:2015

Género: Relato

Premio:  1.000 euros y edición

Abierto a:  alumnos matriculados en el curso 2014-2015 en la UGR

Entidad convocante: Biblioteca Universitaria de Granada en colaboración con la Editorial de la Universidad de Granada y con la Editorial Springer

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  19:01:2015

 

BASES  

OBJETIVO
 
Con el fin de promocionar la creación literaria de los alumnos de nuestra Universidad, la Biblioteca Universitaria convoca el IV Certamen Literario de la Biblioteca Universitaria de Granada en colaboración con la Editorial de la Universidad de Granada y con la Editorial Springer.
 
Esta actividad se engloba dentro de las tareas de extensión cultural que la Biblioteca lleva a cabo cada año.
 
BASES DEL CONCURSO
1.- Podrán participar en este certamen los alumnos matriculados en el curso 2014-2015 en la UGR, en cualquier estudio conducente a un título universitario oficial y que no hayan sido premiados en ninguna de las ediciones anteriores de este concurso.
 
2.- Las obras presentadas al premio serán de narrativa, temática libre, en su modalidad de relato corto (entre 10 y 20 páginas). Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a.
 
3.- Las obras, que no deberán haber sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso nacional o internacional, se presentarán en lengua española y serán originales e inéditas. Se presentarán 5 copias, mecanografiadas, a doble espacio, por una sola cara, debidamente numeradas y en tamaño DIN A4 y tamaño de fuente 12, encabezadas por el título correspondiente debiendo carecer la obra de cualquier detalle que pueda permitir identificar a su autor/a.
 
Las mismas se presentarán sin firma en un sobre grande y mediante seudónimo. En el mismo sobre, se adjuntará otro sobre cerrado, donde se incluirá: el título de la obra, los datos del autor/a: nombre, apellidos, DNI fotocopiado, dirección de correo electrónico, dirección postal y teléfono y documento actualizado que le acredite como alumno de la Universidad de Granada. Asimismo, se incluirá una declaración expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.
 
4.- Se presentará una obra por participante.
 
5.- Los originales, indicando en el sobre Para el IV Certamen Literario de la Biblioteca Universitaria de Granada, se entregarán en el registro General de la UGR del Hospital Real, junto con la solicitud de participación debidamente cumplimentada, dirigidos a:
 
Biblioteca Universitaria.
Hospital Real, Cuesta del Hospicio s/n.
18071 Granada

6.- A cada una de las obras que se presente, se le asignará un número de registro por riguroso orden de recepción, siempre que se presente dentro del plazo de admisión. Las obras no se devolverán en ningún caso ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del premio.
 
7.- El plazo de admisión de originales se cerrará el 19 de enero de 2015 a las 14 horas. Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada.
 
8. – El jurado estará compuesto por miembros de la entidad convocante, así como por especialistas en literatura. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del premio, siendo su fallo inapelable. El fallo se comunicará a través de la página web de la UGR y la página web de la Biblioteca Universitaria durante el mes de abril de 2015.
 
9.- Se concederá un primer premio de 1.000 euros (cortesía de la Editorial Springer) y 4 accésit y esta concesión lleva incluida la edición, por parte de la Editorial de Granada de las cinco obras seleccionadas y su comercialización en España, sin que esto suponga ningún otro tipo de remuneración para los autores.
 www.escritores.org
10.- A los seis meses de la edición de este volumen, una versión del mismo en formato PDF, se albergará en el Repositorio Institucional de la Universidad de Grabada (DIGIBUG), para que pueda ser accesible desde cualquier parte del mundo.
 
Granada 27 de octubre de 2015
 
Fuente
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CUARTO CERTAMEN LITERARIO DISTRITO SAAVEDRA-PIGÜÉ (Argentina)

14:08:2015

Género: Relato

Premio:  $2.500 + Obsequio

Abierto a: A partir de 14 años

Entidad convocante: DISTRITO SAAVEDRA-PIGÜÉ

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 14:08:2015

 

BASES

 
Bajo la temática "La Tierra de donde soy" este año la propuesta es escribir sobre aquel lugar especial donde quisieras regresar (tiempo y/o espacio), donde quedo prendido tu querer o donde simplemente sentís que es tu “lugar en el mundo”. Para ello te proponemos los siguientes ejes:
- Recuerdos Sensoriales. (Olores, paisajes, estaciones del año).
- Añoranzas. (Verano en el campo, la casa de la abuela, mi pueblo).
- Personas Inolvidables.
 www.escritores.org
1. PARTICIPANTES:
Podrán participar:
Jóvenes de 14 a 18 años (Categoría A).
Adultos libre de 19 años en adelante (Categoría B).
Ninguna de las personas que colaboran en la organización de este certamen puede participar del mismo.
 
2. MODALIDAD: NARRATIVA
 
3. CARACTERÍSTICA DEL DOCUMENTO:
La Narración, deberá ser un texto original e inédito; tener un título y su extensión podrá tener un mínimo de 1 (un) folio y hasta un máximo de 3 (tres).
El documento deberá estar escrito utilizando la fuente Time New Roman, tamaño 12. El espaciado de interlineado deberá ser de 1,5 líneas.
Se podrá presentar un solo trabajo por participante,
 
4. IDENTIFICACIÓN:
Cada uno de los trabajos deberá estar identificado con un seudónimo y la categoría en que participa. Serán declarados nulos los textos que no tengan su identificación.
 
5. ENTREGA:
Los textos deberán entregarse en un sobre cerrado en el que figure la leyenda:
 
«Cuarto Certamen Literario Distrito Saavedra-Pigüé»
Categoría A o B (según corresponda)
Casilla de Correo N° 13
CP 8174 – Saavedra
 
- Adentro del sobre se deberá enviar DOS copias impresas del trabajo en tamaño de hoja A4 y UNA copia en CD.
 
- Además en un sobre más pequeño, cerrado y con la leyenda del seudónimo, se deberán enviar los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, dirección postal, correo electrónico (e-mail), número telefónico, categoría en la que participa, título de la obra y seudónimo.
- El envío de los trabajos se deberá hacer por la oficina de Correos y Telecomunicaciones.
 
6. PLAZO DE ENTREGA:
El plazo de presentación de los textos comprenderá desde el día 22 de junio hasta el día 14 de agosto de 2015.
 
7. RESOLUCIÓN:
El Jurado hará público su fallo en un acto de reconocimiento público y de entrega de todos los premios en adhesión a la celebración del Centésimo Vigésimo Cuarto aniversario de la creación del Distrito de Saavedra. (10 de Setiembre de 1891)
El fallo del Jurado será inapelable.
 
8. PREMIOS:
- CATEGORIA A: Jóvenes de 14 a 18 años.
1° Premio $2.500 + Obsequio Empresa TigoViajes
2° Premio $1.500.-
3° Premio $1.000.-
Mención Especial Primera Diploma y Obsequio.
Mención Especial Segunda Diploma y Obsequio.
 
- CATEGORÍA B: Adultos libre de 19 años en adelante.
1° Premio $2.500 + Obsequio Empresa TigoViajes
2° Premio $1.500.-
3° Premio $1.000.-
Mención Especial Primera Diploma y Obsequio.
Mención Especial Segunda Diploma y Obsequio.
 
- TODOS; los concursantes recibirán certificado de participación y una copia de todos los trabajos presentados.
 
9. CESIÓN DE DERECHOS:
Los ganadores del concurso ceden los derechos relativos a las obras para su reproducción, emisión y difusión a la Municipalidad del Distrito de Saavedra, quien indicará siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación monetaria a cambio para los ganadores.
 
 
Fuente: actualidadsaavedra.blogspot.com.es

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CUARTO CERTAMEN LITERARIO DE NOVELA DE LA MANGA DEL MAR MENOR

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CUARTO CERTAMEN LITERARIO DE NOVELA DE LA MANGA DEL MAR MENOR (España)

01:08:2025

Género: Novela

Premio:  500 euros, edición y 100 ejemplares 

Abierto:  obras inéditas o ya publicadas en cualquier modalidad literaria, que la historia narrada se desarrolle, total o parcialmente, en La Manga del Mar Menor o sus alrededores

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos de La Manga del Mar Menor

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 01:08:2025

 

BASES

CUARTO CERTAMEN LITERARIO DE NOVELA DE LA MANGA DEL MAR MENOR

Cuarto certamen literario de novela de la Asociación de Vecinos de La Manga del Mar Menor

EVENTO:

Este certamen literario está abierto a obras inéditas o ya publicadas en cualquier modalidad literaria, escritas en castellano.

TEMA Y FORMATO:

Tema y estilo libre, siempre que la historia narrada se desarrolle, total o parcialmente, en La Manga del Mar Menor o sus alrededores. Deberá presentarse en documento de Word, y en formato Times New Roman 12, con un mínimo de 100 páginas y un máximo de 250.

PREMIOS: El premio incluye una dotación económica de 500 €, junto con la edición de la obra ganadora. Este proceso abarcará corrección, diseño de portada, maquetación, registro y publicación, en una tirada corta de cien ejemplares en tapa blanda. Que recibirá el ganador o ganadora, menos cinco ejemplares, para suplir los preceptos legales

Más otros veinte, que quedarán en propiedad de la organización: dos ejemplares, uno para la biblioteca de Cartagena y otro para la de La Manga Cartagena; otros dos ejemplares, uno para la biblioteca de San Javier y otro para la de La Manga San Javier; otro para La Manga Consorcio; otro para la Asociación de Vecinos y, otro para cada uno de los miembros del jurado. El resto para protocolo. La organización y colaboradores se reservan el derecho de adquirir a la organización hasta un número de doscientos ejemplares más, en total, para su difusión gratuita como promoción.

PLAZOS Y ENTREGA DE OBRAS

Las obras se podrán presentar, desde el 5 de febrero de 2025 hasta el día 1 de agosto del 2025, a las 24h como máximo de dicho día, al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las obras deberán presentarse en el formato indicado, sin título, bajo seudónimo y reflejado el mismo en el encabezamiento del mecanoscrito. SIN QUE FIGURE NINGUN DATO MAS. Igualmente, por correo certificado y en sobre cerrado solo con él seudónimo en el exterior de dicho sobre, como toda información del remitente, deberá mandarse una tarjeta con el nombre del autor, seudónimo del mismo, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y el título de la obra, al Apartado de Correos Nº 108 de la Oficina de Correos de La Manga del Mar Menor.

Estos sobres serán abiertos una vez fallado el premio con lo que, y sólo en ese momento el jurado sabrá quién ha escrito cada una de las obras. Cualquier rastro del título de la obra o del nombre del autor en el exterior del sobre, o del título de la obra y del nombre del autor en el mecanoscrito podrá dar por no válida su candidatura al premio.

El escritor o escritora galardonado con el primer premio se compromete a acudir a todos aquellos actos con relación al certamen en los que se demande su presencia por la organiza- ción, en caso contrario será desestimada la obra como ganadora. Los gastos ocasionados por dichos traslados y, o alojamientos serán por cuenta del concursante.

El concursante acepta tácitamente y declara, que su obra no es producto de Inteligencia artificial en cualquiera de sus formatos.

TODO ESTO ES MUY IMPORTANTE, LOS PARTICIPANTES DEBEN CERCIORARSE DE SEGUIR EXACTAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE ENVIO.

El premio se fallará aproximadamente transcurrido un mes del último día de recepción, una vez valoradas todas las obras. La entrega del premio se realizará de septiembre a finales de octubre del año 2025, aunque quedará sujeto a los tiempos determinados por la lectura y valoración de los originales presentados por el jurado, y los trabajos de edición de la misma. Y será comunicado en los canales habituales de este certamen, así como personalmente al autor ganador del mismo.

JURADO

El jurado estará compuesto por un miembro de La Manga Consorcio, uno del Ayuntamiento de Cartagena, uno por el Ayuntamiento de San Javier, uno por la Asociación de Escritores de Cartagena, uno por un escritor/periodista o ambas cosas de la zona, y uno como presidente de este jurado, por la Asociación de Vecinos de La Manga, promotora de este evento.

Esta composición podrá variar dependiendo de la disponibilidad y disposición de colaboración de dichas instituciones o colectivos, según la edición.

OBRAS YA PUBLICADAS O PRESENTADAS.

En el caso de obras ya publicadas, se podrán presentar con la extensión publicada, y de la misma forma que el resto como ya indicamos anteriormente: un ejemplar bajo seudónimo por Email y un sobre con los datos al apartado de correos 108 de La Manga del Mar Menor.

Si así lo decide el jurado, y su calidad lo aconseja se podrán volver a incluir para ser valoradas en esta edición, las obras ya presentadas en anteriores convocatorias.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CUARTO CERTAMEN LITERARIO MIRANDO HACIA LA LIBERTAD (Chile)

30:09:2016

Género:  Relato, ensayo, testimonio y poesía

Premio:  Edición

Abierto a: Personas que actualmente se encuentren estudiando en establecimientos ubicados al interior de los recintos penitenciarios del país y en centros privativos de libertad del SENAME

Entidad convocante: Coordinación Nacional de Educación de Adultos

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
CONVOCATORIA CUARTO CERTAMEN LITERARIO MIRANDO HACIA LA LIBERTAD

En el marco de sus políticas educacionales, la Coordinación Nacional de Educación de Adultos, dependiente de la División de Educación General, desarrolla una línea de trabajo específica destinada a apoyar los esfuerzos que realizan los establecimientos educacionales en contextos de encierro por mejorar la calidad y pertinencia de los aprendizajes. En este ámbito y con el propósito de dar a conocer el impacto que la privación de libertad ejerce en las personas, se convoca a todos los estudiantes de las escuelas y liceos ubicados en unidades penitenciarias y en centros privativos de libertad del SENAME, a enviar obras escritas que reflejen sus vivencias cotidianas en relación con el tema mencionado, las que una vez seleccionadas serán publicadas por la Coordinación Nacional de Educación de Adultos en su sitio web.
www.escritores.org
Las bases de este certamen son las siguientes:

1. Participantes: Podrán participar todas las personas que actualmente se encuentren estudiando en establecimientos ubicados al interior de los recintos penitenciarios del país y en centros privativos de libertad del SENAME.

2. Tema: Deben referirse a vivencias relacionadas con la vida cotidiana de los estudiantes en contextos de encierro.

3. Formato de los textos: Podrán estar escritos en prosa o en verso; por lo tanto, pueden ser cuentos, relatos, historias, ensayos, testimonios o poemas.

4. Extensión: Los participantes podrán enviar un máximo de dos textos de hasta tres (3) páginas de extensión cada uno de ellos. Estos textos podrán estar escritos en castellano o en alguna de las lenguas de los pueblos originarios de nuestro país. En este último caso, se deberá identificar la lengua respectiva y adjuntar la correspondiente traducción al castellano.

5. Proceso de selección de los trabajos: El establecimiento educacional deberá seleccionar, mediante concurso interno, los cinco (5) trabajos más representativos de la temática a que se
refiere el certamen y remitirlos a la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas.

6. Entrega de los trabajos: Los cinco (5) trabajos seleccionados por el establecimiento deberán enviarse en un sobre dirigido a Coordinación Nacional de Educación de Adultos, Teatinos Nº 20, 9º piso, oficina 93 o por correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Antecedentes del participante: Cada participante en su(s) trabajo(s) deberá indicar en el siguiente orden:
- Nombre completo. En caso de que el participante no desee que se difunda su identidad en la publicación, deberá señalar además de su nombre, un seudónimo.
- Edad.
- Nombre de la escuela o liceo al cual pertenece.
- Nivel o curso en el que se encuentra.
- Título de la(s) obra(s) con la(s) que participa.
- Dirección del establecimiento educativo.

8. Comisión de selección: Estará constituida por personas con experiencia en el ámbito de la educación penitenciaria y el en el ámbito de la expresión literaria.

9. Plazo de recepción: Los trabajos se recibirán hasta el viernes 30 de septiembre de 2016.

10. Resultados de la selección: Los autores cuyos trabajos hayan sido seleccionados recibirán una carta a partir del 17 de octubre de 2016. Dichos nombres y/o seudónimos también se publicarán en la página web de la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas.

11. Publicación: Los textos seleccionados por la Comisión formarán parte de una publicación realizada por la Coordinación Nacional de Educación de Adultos el año 2016, la que será distribuida a todos los establecimientos educativos ubicados en unidades penitenciarias, centros educativos en contextos de encierro como también a personas e instituciones vinculadas a la educación.

12. La Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas se reserva el derecho de utilizar todas las obras que concursen para los fines que estime conveniente, con los debidos créditos de autoría.

13. La sola presentación de los trabajos implica la aceptación de estos requisitos.


Fuente: epja.mineduc.cl

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025