Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA EXTERNA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS A LA REVISTA ITTPA (Colombia)

01:12:2018

Género: Artículo científico

Premio:   Publicación

Abierto a: Docentes, Investigadores,  Especialistas, Profesionales

Entidad convocante: Corporación autónoma regional de Cundinamarca CAR

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   01:12:2018

 

BASES




Convocatoria externa publicación de artículos en la revista ITTPA (Colombia)

Premio: Publicación
Entidad convocante: Corporación autónoma regional de Cundinamarca CAR. 
Fecha de cierre: 1 de diciembre de 2018

BASES

La Corporación autónoma regional de Cundinamarca CAR  invita a docentes, investigadores, especialistas y profesionales a participar en la publicación de artículos para la Revista ITTPA (Innovación y Transferencia Tecnológica para la Protección Ambiental). 

Temáticas: Artículos científicos de proyecto finalizados en las temáticas Desarrollo, conservación, control y cuidado del Medio Ambiente.

Tipos de artículos:
De investigación, inéditos y originales de proyectos finalizados.
De reflexión, derivados de investigaciones. Con su respectiva crítica.
De revisión, que presenten resultados de una investigación finalizada (con revisión bibliográfica).
Formato de presentación de artículos:

El formato de presentación de artículos puede ser descargado en el siguiente link:
ittpa.car.gov.co/Home/Contenido/manual-autores.

www.escritores.org
El formato debe ser enviado en un documento de WORD.

Contacto:
Puede contactarnos al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto Revista ITTPA-Autor.


Fuente: ittpa.car.gov.co


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA EXTERNA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA CIUDADES, ESTADOS Y POLÍTICA. UNIVERSIDAD NACIONAL (Colombia)

05:05:2016

Género:  artículos

Premio:   publicación

Abierto a: Docentes; Investigadores;  Especialistas; Profesionales

Entidad convocante:  Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:   05:05:2016

 

BASES


El Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia, invita a docentes, investigadores, especialistas y profesionales a participar en la publicación de artículos para la Revista Ciudades, Estados y Política. Fecha de cierre: jueves, mayo 5
www.escritores.org
               
Temáticas:

Enfoque local, regional, nacional o internacional en:

Fenómenos y relaciones entre las ciudades, los Estados.
Conformación política de la ciudadanía.
Transformaciones económicas, culturales y sociales de las áreas urbanas.
Elementos de investigación en análisis territorial, de seguridad y de cambio de las áreas urbanas contemporáneas.
               
Participantes:

Docentes
Investigadores
Especialistas
Profesionales
               
Tipos de artículos:

De investigación, inéditos y originales de proyectos finalizados.
De reflexión, derivados de investigaciones. Con su respectiva crítica.
De revisión, que presenten resultados de una investigación finalizada (con revisión bibliográfica).
Reseñas de libros o artículos de investigación.
Editoriales
Cartas al editor, política editorial y artículos publicados en la revista.
               
CONTACTO:

Enviar el artículo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿Dudas o comentarios? Escríbanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comuníquese con la extensión 3160


Fuente: www.utadeo.edu.co

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA EDIUNC 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA EDIUNC 2020 (Argentina)

30:11:2020

Género:  Ensayo, investigación

Premio:  Publicación

Abierto a:  autores vinculados con la Universidad Nacional de Cuyo y otras universidades nacionales u organismos científicos públicos argentinos con sede en la Región Cuyo

Entidad convocante:  Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

Debido al contexto de pandemia COVID-19, y ante la imposibilidad de dar curso a la Convocatoria Ordinaria 2020 según las bases publicadas oportunamente, EDIUNC abre la Convocatoria Extraordinaria 2020 para presentar propuestas editoriales, desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2020.

Bases Convocatoria Extraordinaria EDIUNC 2020

 

1. Convocatoria

La Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo es una unidad de servicio de la Secretaría Académica. Su misión es aportar a la visibilidad pública del conocimiento científico, académico y cultural de manera profesional y eficiente, a través de la edición y difusión de publicaciones originales y de calidad.

Debido al contexto de pandemia COVID-19, y ante la imposibilidad de dar curso a la Convocatoria Ordinaria 2020 según las bases publicadas oportunamente, EDIUNC abre la Convocatoria Extraordinaria 2020 para presentar propuestas editoriales, desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2020.

2. Participantes

Podrán participar de esta convocatoria autores vinculados con la Universidad Nacional de Cuyo y otras universidades nacionales u organismos científicos públicos argentinos con sede en la Región Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja).

3. Contenido de las obras

Se recibirán obras de carácter científico o divulgativo en todos las áreas disciplinares, para integrar las siguientes colecciones de EDIUNC, cuyos títulos pueden consultarse en la opción «búsqueda avanzada» del catálogo:

— Colección Artes y partes: reúne investigaciones, análisis, ensayos y testimonios sobre experiencias artísticas y culturales que confluyen en una época, un hecho histórico, un problema o un acontecimiento social.

— Colección A Contrapelo: procura rescatar e investigar luchas sociales, movimientos políticos, prácticas y producciones de sujetos subalternos y sectores oprimidos. De esta manera, se ofrece un espacio de debate y reflexión a quienes pasan un «cepillo a contrapelo» al pasado, al presente y al futuro.

— Colección Encuentros: destinada a procesar, sintetizar y sistematizar los resultados de diversos momentos de intercambio científico (jornadas, seminarios, congresos, etc.), en libros dirigidos a lectores expertos e interesados en las temáticas de las distintas disciplinas académicas.

— Colección Envero: procura posicionar estudios relacionados con la producción y la industria frutícola regional, principalmente la viticultura y la olivicultura, en las que Mendoza es protagonista en el orden nacional e internacional.

— Colección Ida y Vuelta: destinada a trabajos de alta divulgación de todas las áreas del conocimiento, elaborados por expertos y dirigidos al público en general. Su objetivo es extender y transferir investigaciones de interés social y cultural a lectores no especializados.

— Colección Indagaciones: incluye trabajos que, desde las distintas áreas disciplinares, buscan explicar, comprender, interpretar o reconstruir diversos objetos de estudio con impacto social o cultural. Su objetivo es llegar a lectores especializados o interesados en las diversas temáticas.

— Colección Lesa humanidad: desarrolla una línea editorial a la manera de un «sitio simbólico de memoria», que contribuya a la reparación social de ese trágico capítulo de la historia local, nacional y latinoamericana que fue el terrorismo de Estado.

— Colección Manuales: contiene títulos que contribuyen a desarrollar la labor docente en el aula y a facilitar el acceso al conocimiento especializado por parte de los alumnos universitarios, en las distintas áreas disciplinares.

— Colección Territorios: conformada por trabajos que investigan las zonas áridas del oeste argentino desde múltiples perspectivas: ciencias jurídicas, sociales, geográficas y biológicas. Entre los objetos de estudio de las obras de esta colección se encuentra la protección ambiental, el ordenamiento territorial y el uso del suelo.

4. Características de las obras

— Originalidad: los trabajos presentados deben ser originales, inéditos y no pueden encontrarse sometidos a proceso de evaluación o publicación.

— Extensión: se requiere un mínimo de 30.000 y un máximo de 50.000 palabras.

— Imágenes: cuando se requieran imágenes con valor informativo, artístico o técnico, deberán ser de buena calidad, de autoría propia o libres de derechos de reproducción.

— Autoría: las obras pueden ser de autoría colectiva. Para la colección Ida y Vuelta no se aceptarán compilaciones de artículos.

— Bibliografía: las obras deben incluir solamente las referencias bibliográficas citadas en el cuerpo del trabajo y las fuentes que se utilizaron para su elaboración.

5. Presentación de las propuestas

La presentación de las propuestas se realizará a través de la plataforma de EDIUNC desde las 0 horas del jueves 1 de octubre hasta las 24 horas del lunes 30 de noviembre de 2020. Deberá adjuntarse la siguiente documentación:

a) Obra: el manuscrito original en un único archivo de documento (.doc, .docx, .odt, .rtf), escrito en Times New Roman tamaño 12, interlineado simple, con los cuatro márgenes de 2,5 cm. El documento debe respetar las normas de estilo de EDIUNC (Manual de estilo para originales, Citas y bibliografía e Indicaciones técnicas para imágenes). El archivo puede tener un peso de hasta 30 MB.

b) Certificación de vinculación: un archivo en formato PDF de la constancia de pertenencia de al menos uno de los autores a la UNCuyo, otra universidad nacional u organismo científico público de la Región Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja).

c) Formulario A «Datos de autor/a»: se debe adjuntar un formulario por cada autor/a de la obra.

d) Formulario B «Resumen de la propuesta»: se debe adjuntar solo un formulario, completado y firmado por todos los autores.

e) Tabla de contenidos: debe incluir el índice general de la propuesta, con una descripción de cada capítulo y su relación con los restantes. El archivo de documento (.doc, .docx, .odt, .rtf), debe estar escrito en Times New Roman tamaño 12, interlineado simple, con los cuatro márgenes de 2,5 cm.

Una vez enviada la propuesta los participantes obtendrán una confirmación automática de recepción, vía correo electrónico.

6. Consideraciones importantes

— La recepción de propuestas editoriales no implica compromiso de publicación.

—Únicamente serán recibidas las propuestas editoriales que incluyan todo el material en el formato solicitado y que cumplan con el procedimiento descripto en esta convocatoria.

— Para cada propuesta editorial se realizará un proceso de evaluación que incluye una preselección técnica (según pertinencia y factibilidad de edición) y su presentación ante el Comité Editorial de EDIUNC y evaluadores externos.

— El resultado del proceso de evaluación es inapelable y será dado a conocer en el mes de abril de 2021 en el sitio web de EDIUNC: ediunc.uncuyo.edu.ar. Serán notificados por correo electrónico solamente los autores de las propuestas aceptadas.

— EDIUNC asume el costo total de la producción editorial de las propuestas aceptadas para publicación. De acuerdo con las características de las obras y del proceso de edición, EDIUNC se reserva el derecho de decidir la publicación en soporte digital o papel. En este último caso, EDIUNC asume hasta un 50 % del costo de impresión.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA EXTRAÑAS NOCHES - LITERATURA VISCERAL 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA EXTRAÑAS NOCHES - LITERATURA VISCERAL 2020 (Argentina)

10:04:2020

Género:  Relato, poesía, crónica, ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a:  Sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Extrañas Noches

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:04:2020

 

BASES

 

 

Convocatoria abierta 2020
Extrañas Noches -literatura visceral-
Somos una publicación independiente, valoramos la cultura independiente y es dentro de ella que
nos movemos. Todo lo que hacemos parte de una lógica libertaria.[Toda la información de Extrañas Noches se pueden leer en el documento “Acerca de Extrañas Noches 2020” disponible en www.revistaextranasnoches.com/convocatoria]

 

La presente convocatoria tiene como finalidad la selección de material para integrar el nuevo Número de Revista Extrañas Noches en su versión Impresa, Web y PDF.

La fecha de publicación será Junio 2020.

Antes de enviar material se recomienda leer con atención éstas bases y el documento “Acerca de Extrañas Noches 2020” disponible en https://www.revistaextranasnoches.com/convocatoria donde están las especificaciones de la Revista. No responderemos preguntas que ya estén respondidas en estos documentos.

Bases

Especificaciones sobre las obras

Publicamos cuentos, poesías, manifiestos, relatos, textos eróticos-sexuales-salvajes-etc., microrrelatos, crónicas, crónicas de viaje, ensayos, reportajes, descargas furiosas, reflexiones, fragmentos de novelas y demás géneros, subgéneros o híbridos que se encuadren dentro de lo que llamamos literatura visceral.

En cuanto a las ilustraciones (Sólo válido para la página Web www.revistaextranasnoches.com/), se publica la obra de artistas visuales y fotógrafxs que refuercen la concepción estética que estamos creando.

 

-Plazo de recepción
Recibimos material hasta el 10/04/2020

 

-Textos
Los textos serán recibidos únicamente por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Deben ser enviados en archivo Word escritos en Arial 11 con interlineado de 1,5.
Poesía: Deben tener una extensión máxima de 2 páginas.
Narrativa y demás textos: Deben tener una extensión máxima de 4 páginas.

En el archivo del texto debe constar
-Título de la obra
-Autor/e/a

 

En el cuerpo de mail o en archivo aparte debe tener la siguiente información

-Especificar si la obra es inédita o ya fue publicada con anterioridad, y de ser así, dónde.
-Las obras no necesitan ser inéditas pero no deben tener los derechos de publicación comprometidos.
Si las obras fueron publicadas con anterioridad en libros, blogs, otras revistas, etc. es necesario que se cite dónde (se pueden incluir enlaces a esos medios) y adjuntar una declaración en la que especifique que no tiene los derechos de publicación comprometidos.
-Pequeña biografía, no superior a los 900 caracteres con espacios. (No excluyente. Sólo será publicado en la web)
-Enlace a una página personal, blog, web donde encontrar sus obras, etc. (No excluyente. Sólo será publicado en la web )
-Enlace a su perfil de Facebook, Twitter, Instagram y demás redes sociales que utilice. (No excluyente. Sólo será publicado en la web)
-Quienes envíen textos pueden también enviar imágenes pero deben hacerlo en archivos aparte JPG o PNG, no pegadas en Word. Y es necesario especificar su procedencia y/o autoría.

 

- Imágenes
Artistas visuales y fotógrafxs deben enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la dirección electrónica de su web, Facebook, Instagram, blog, etc. donde se encuentren sus trabajos para que podamos elegir de entre ellos los que sean más acordes a los textos que van a acompañar. O bien enviarnos una carpeta con imágenes en formato JPG o PNG al mismo mail.
Las imágenes serán publicadas acompañando los textos en la Página Web de Extrañas Noches, NO así la versión impresa y su derivado en PDF que no tendrán ilustraciones.
El resto de las bases son iguales que para el envío de textos.

 

- Compromiso
Lxs autorxs que quieran publicar su material (texto e imágenes) en Revista Extrañas Noches se comprometen a no exigir cambios posteriores en las publicaciones ni la dada de baja de las mismas.
Por su parte, Revista Extrañas Noches se compromete a mantener las publicaciones siempre y cuando no haya desperfectos técnicos insalvables, lxs autorxs mantengan una conducta apropiada en la vida real, en la virtual y en las redes sociales, y no violen ninguno de los requisitos expuestos arriba.

 

Selección del material

El proceso de selección de las obras tendrá como única base el criterio editorial de la revista. No somos jueces del buen escribir sino creadores de nuestra propia propuesta estética.
Si el texto enviado es elegido para su publicación, el autor será informado por mail y una vez publicado, etiquetado en las redes sociales (si así lo desea).
La selección del material está a cargo del comité editorial.

Ninguna participación será remunerada

El envío de material implica la aceptación de estas bases.

 

Sobre las cuestiones legales
En todos los formatos establecidos se tendrán los registros ISSN y Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 

 

Convocatoria abierta 2020
Extrañas Noches -literatura visceral-
Somos una publicación independiente, valoramos la cultura independiente y es dentro de ella que
nos movemos. Todo lo que hacemos parte de una lógica libertaria.[Toda la información de Extrañas Noches se pueden leer en el documento “Acerca de Extrañas Noches 2020” disponible en www.revistaextranasnoches.com/convocatoria]

 

La presente convocatoria tiene como finalidad la selección de material para integrar el nuevo Número de Revista Extrañas Noches en su versión Impresa, Web y PDF.

La fecha de publicación será Junio 2020.

Antes de enviar material se recomienda leer con atención éstas bases y el documento “Acerca de Extrañas Noches 2020” disponible en https://www.revistaextranasnoches.com/convocatoria donde están las especificaciones de la Revista. No responderemos preguntas que ya estén respondidas en estos documentos.

Bases

Especificaciones sobre las obras

Publicamos cuentos, poesías, manifiestos, relatos, textos eróticos-sexuales-salvajes-etc., microrrelatos, crónicas, crónicas de viaje, ensayos, reportajes, descargas furiosas, reflexiones, fragmentos de novelas y demás géneros, subgéneros o híbridos que se encuadren dentro de lo que llamamos literatura visceral.

En cuanto a las ilustraciones (Sólo válido para la página Web www.revistaextranasnoches.com/), se publica la obra de artistas visuales y fotógrafxs que refuercen la concepción estética que estamos creando.

 

-Plazo de recepción
Recibimos material hasta el 10/04/2020

 

-Textos
Los textos serán recibidos únicamente por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Deben ser enviados en archivo Word escritos en Arial 11 con interlineado de 1,5.
Poesía: Deben tener una extensión máxima de 2 páginas.
Narrativa y demás textos: Deben tener una extensión máxima de 4 páginas.

En el archivo del texto debe constar
-Título de la obra
-Autor/e/a

 

En el cuerpo de mail o en archivo aparte debe tener la siguiente información

-Especificar si la obra es inédita o ya fue publicada con anterioridad, y de ser así, dónde.
-Las obras no necesitan ser inéditas pero no deben tener los derechos de publicación comprometidos.
Si las obras fueron publicadas con anterioridad en libros, blogs, otras revistas, etc. es necesario que se cite dónde (se pueden incluir enlaces a esos medios) y adjuntar una declaración en la que especifique que no tiene los derechos de publicación comprometidos.
-Pequeña biografía, no superior a los 900 caracteres con espacios. (No excluyente. Sólo será publicado en la web)
-Enlace a una página personal, blog, web donde encontrar sus obras, etc. (No excluyente. Sólo será publicado en la web )
-Enlace a su perfil de Facebook, Twitter, Instagram y demás redes sociales que utilice. (No excluyente. Sólo será publicado en la web)
-Quienes envíen textos pueden también enviar imágenes pero deben hacerlo en archivos aparte JPG o PNG, no pegadas en Word. Y es necesario especificar su procedencia y/o autoría.

 

- Imágenes
Artistas visuales y fotógrafxs deben enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la dirección electrónica de su web, Facebook, Instagram, blog, etc. donde se encuentren sus trabajos para que podamos elegir de entre ellos los que sean más acordes a los textos que van a acompañar. O bien enviarnos una carpeta con imágenes en formato JPG o PNG al mismo mail.
Las imágenes serán publicadas acompañando los textos en la Página Web de Extrañas Noches, NO así la versión impresa y su derivado en PDF que no tendrán ilustraciones.
El resto de las bases son iguales que para el envío de textos.

 

- Compromiso
Lxs autorxs que quieran publicar su material (texto e imágenes) en Revista Extrañas Noches se comprometen a no exigir cambios posteriores en las publicaciones ni la dada de baja de las mismas.
Por su parte, Revista Extrañas Noches se compromete a mantener las publicaciones siempre y cuando no haya desperfectos técnicos insalvables, lxs autorxs mantengan una conducta apropiada en la vida real, en la virtual y en las redes sociales, y no violen ninguno de los requisitos expuestos arriba.

 

Selección del material

El proceso de selección de las obras tendrá como única base el criterio editorial de la revista. No somos jueces del buen escribir sino creadores de nuestra propia propuesta estética.
Si el texto enviado es elegido para su publicación, el autor será informado por mail y una vez publicado, etiquetado en las redes sociales (si así lo desea).
La selección del material está a cargo del comité editorial.

Ninguna participación será remunerada

El envío de material implica la aceptación de estas bases.

 

Sobre las cuestiones legales
En todos los formatos establecidos se tendrán los registros ISSN y Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

 

Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PARA EL NÚMERO 9 DE "LA GRAN BELLEZA" - "PRESENTES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PARA EL NÚMERO 9 DE "LA GRAN BELLEZA" - "PRESENTES" (España)

19:01:2020

Género:  Relato

Premio:   40 € y publicación

Abierto a:  mujeres escritoras de todo el mundo

Entidad convocante:  Revista La Gran Belleza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:01:2020

 

BASES

 

La gran belleza, la revista literaria efímera, convoca (de manera excepcional) a mujeres escritoras de todo el mundo para su número 9:

¿Por qué?

**Para la mayor parte de la Historia, Anónimo era una mujer”, decía Virginia Woolf.¿Abriste la puerta de niño a que el Lazarillo de Tormes hubiera estado escrito por una mujer o diste por hecho que salía de la mente de un hombre? Joanna Russ, en “Cómo acabar con la escritura de las mujeres” enumera cientos de estrategias históricas que llevaron a la mujer artista a caer en el anonimato. Presentes es una pausa, un símbolo, un pequeño gesto contra este Anónimo.

**Son catorce las mujeres que han ganado el premio Nobel de Literatura, de los más de cien hombres que lo obtuvieron desde que naciera en 1.901. Presentes es un reconocimiento a todas esas mujeres que no pudieron dedicarle la energía necesario a su sueño. Porque, al igual que en otros oficios, muchas mujeres tuvieron que posponer la escritura al ratito después del fregadero.

**Por abrir la puerta también a temas que, durante mucho tiempo, han sido de segunda categoría. Así, por ejemplo, se podía hablar del desgarramiento sangriento sin pedir permiso de un compañero en una batalla pero era un “coñazo” o de mal gusto hablar en un relato sobre un parto, ni que digamos ya un aborto. No pretendemos decir que hay una literatura especial de o para mujeres, que quede claro. Queremos llevar los mismos pantalones. Presentes es una convocatoria abierta que no pone límite en cuanto al tema que persiga la obra.

¿Qué pedimos?

Un relato por escritora de temática libre. Deberá ser enviado en Word y tener una extensión aproximada de entre 1.000 y 1.500 palabras. Se premiará la brevedad y originalidad en el título del relato, que preferiblemente no contenga la palabra «presentes».

¿Qué damos?

Cada autor recibirá 40 euros en concepto de pago por su obra. El autor seguirá conservando los derechos del cuento y aunque preferimos que sean inéditos, no desechamos los que no lo sean. Las obras formarán parte de la revista que se imprimirá en papel. Trataremos de aunar cada cuento con una ilustración. La presentación de la revista se hará en una gran fiesta en la que podrán participar los artistas finalmente seleccionados.

¿Cómo enviarnos las obras?

A esta dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solo aceptamos un relato por persona.

El envío de la obra al concurso implica la aceptación de añadir tu e-mail a nuestra base de datos. En este sentido, solo guardaremos tu dirección de correo electrónico para informarte del estado de este proyecto porque consideramos que quieres formar parte de él. No compartiremos jamás tus datos con terceros. En cualquier caso, si no quieres entrar en nuestra base de datos dínoslo en el correo en el que envíes tu obra. Y, por supuesto, siempre podrás cancelar el envío de noticias haciendo un mero clic al final de cada e-mail y te borraremos de nuestra base de datos.

¿De qué plazo hablamos?

El plazo de recepción de relatos termina el día 20 de enero de 2019 a las 00:00 horas.***La próxima convocatoria ordinaria se abrirá en el mes de marzo.

Buzón de sugerencias:

A pesar de que la revista sea impresa, en la próxima fiesta de presentación que se celebrará en el próximo mes de marzo abordaremos el tema de esta estación “presentes” de diversas formas. Es por eso que si tienes una idea o proyecto que no cumpla los requisitos exactos de nuestra próxima convocatoria pero creas que puede aportar luz sobre el tema, por favor, no dudes en escribirnos también a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente: lagranbelleza.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025