Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO MALBEC 2017 (Argentina)

15:05:2017

Género: Poesía, cuento

Premio:  $ 2.500, diploma y publicación

Abierto a: escritores de cualquier nacionalidad residentes en Argentina, mayores de 16 años

Entidad convocante: Concejo Deliberante de Luján de Cuyo

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:05:2017

 

BASES


Bases Certamen Literario MALBEC
www.escritores.org
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, en conjunto con la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, en pos de fomentar la producción literaria local y su difusión, convoca al Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.

Bases de la convocatoria

Artículo 1º: Llámese a concurso para el Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto. (en adelante, EL CERTAMEN) con tema libre para cada uno de los casos. Las propuestas presentadas a concurso deberán cumplir con la totalidad de las cláusulas y condiciones que se establecen en el presente reglamento. Los participantes que no se ajusten a los requerimientos ni acepten íntegramente los artículos especificados quedarán excluidos del concurso. La sola presentación al concurso implica el conocimiento íntegro y la absoluta aceptación de las condiciones y especificaciones contenidas en las presentes bases.

DE LOS PARTICIPANTES

Artículo 2º - Admisión: Pueden participar en este concurso escritores vivos en forma individual y de cualquier nacionalidad con residencia en el país, a partir de los 16 años. La residencia deberá acreditarse con el DNI o certificado de residencia. En el caso de participantes menores, estos deberán adjuntar una autorización por escrito firmada por el padre, la madre o tutor. Toda documentación requerida para participar en la convocatoria tiene carácter de declaración jurada y deberá estar completa al momento de la presentación de la propuesta.

Artículo 3º - Exclusión: Se encuentran excluidos de participar en la convocatoria: * obras de autores fallecidos. *Integrantes del jurado en cualquier categoría del Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.

DE LAS CATEGORÍAS DEL CERTAMEN

Artículo 4º: Las categorías en las que se llama a concurso son: Poesía y Cuento Corto. Un autor puede participar en más de una categoría pero siempre con obras distintas. La extensión de las obras es en Categoría Poesía un mínimo de 20(veinte) versos y un máximo de 200(doscientos) versos y en Categoría Cuento Corto hasta 2 (dos) cuentos que no superen las 04 (cuatro) páginas A4 (carilla simple).

DEL CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

Artículo 5º: Las obras presentadas a concurso deben ser originales e inéditas y no haber resultado premiadas o con mención en ningún otro concurso o certamen literario.

DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Artículo 6º: Las propuestas serán recibidas entre el 17 de abril y el 15 de mayo de 2017 en la de Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, sito en República del Líbano 418, Ciudad de Luján (CP 5507) o enviadas por correo postal a la dirección antes mencionada. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, no serán aceptados como participantes aquellos en los que la fecha del matasellos sea posterior al 15 de mayo de 2017. El período límite para recibir trabajos vía correo postal es el 18 de mayo de 2017.

Artículo 7º: Cada autor deberá presentar las obras impresas por triplicado. Estas deberán estar escritas en computadora con fuente Arial, tamaño 12, con interlineado de párrafo de 1,5 líneas y justificado, en hojas A4 impresas a simple faz.
Artículo 8º: Las tres copias de las obras deberán contener como portada una hoja en donde figuren la leyenda “Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.” y los siguientes datos: Título de la obra, Género literario en el que participa y el seudónimo del autor. (excluyente)

Artículo 9º: La forma de presentación de las obras será: tres copias deberán presentarse según lo detallado en los Art. precedentes, en un sobre cerrado en el cual figure la leyenda “Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.” y los siguientes datos: Título de la obra, Género literario en el que participa y el seudónimo del autor. (excluyente)

Artículo 10º: Dentro del sobre mencionado en el Art.9 deberá incluirse un sobre cerrado con la leyenda “Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.” y los siguientes datos: Título de la obra, Género literario en el que participa y el seudónimo del autor. Dentro de este sobre cerrado deberá incluirse una hoja en la que se detallen los siguientes datos del autor: Seudónimo, Nombre y apellido, Documento, Correo electrónico, Teléfono, Dirección y la siguiente leyenda manuscrita, firmada y con aclaración de la firma: “Dejo constancia de que la obra presentada a concurso en la convocatoria al Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto es de mi autoría , original e inédita y no cuenta con compromiso de publicación en ninguna editorial”, además de fotocopias del documento (DNI) del autor. En el caso de autores menores de edad, este sobre también debe contener las autorizaciones ya detalladas en el artículo 2. El no cumplimiento de lo especificado excluirá automáticamente la obra presentada por no cumplir con las bases.

Artículo 11º: Las obras que no resulten premiadas podrán ser retiradas por el autor hasta un mes después de dados a conocer los resultados. Luego de esa fecha, las obras no retiradas serán destruidas. El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo o la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi no se harán cargo de la devolución vía correo postal de ninguna de las obras ni mantendrá correspondencia postal o física relacionada con EL CERTAMEN con el autor durante ni después de dados a conocer los resultados, y luego de esto sólo con los ganadores.

Artículo 12º: Los organizadores del EL CERTAMEN no harán uso, bajo ninguna circunstancia, del contenido de las presentaciones que no resulten ganadoras.

DE LA CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR

Artículo 13º: La obtención del premio en cada categoría implica la autorización al Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y a la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, del uso y publicación de la obra o partes de la misma en todos los medios que estime incluida la posible edición virtual conforme a la legislación vigente, citando siempre al autor y comprometiéndose asimismo el autor a no reclamar derechos por vía judicial o extrajudicial sobre esas publicaciones a través de los medios de comunicación ni en ningún foro artístico o social.

Artículo 14º: Las obras presentadas no deberán tener cedidos los derechos de edición ni estar pendientes de resolución en otros concursos. Es atribución de los organizadores retirar de concurso toda presentación que incumpla con estos o cualquiera de los otros requisitos explicitados en estas bases. El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo al igual que la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi quedan exentos de reclamos que participantes o terceros puedan realizar por la eliminación del concurso de cualquier trabajo que incumpla la bases.

DEL JURADO Y LA SELECCIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

Artículo 15º: El Jurado para cada una de las categorías estará conformado por personas idóneas para la evaluación de los trabajos en concurso. Cada categoría contará con un jurado compuesto por 3 (tres) personas cuyos nombres serán dados a conocer luego del cierre de la convocatoria.

Artículo 16º: Los jurados de cada categoría deberán seleccionar primer, segundo y tercer premio por cada uno los géneros concursados Los premios no pueden ser compartidos y el jurado está habilitado a otorgar hasta tres menciones. Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Artículo 17º: Es atribución del jurado declarar desierto cualquier premio en cualquiera de sus categorías.

Artículo 18º: El jurado deberá expedirse el 24 de mayo de 2017 y el fallo que emita será de carácter inapelable. Los nombres de las obras seleccionadas y sus autores serán comunicados públicamente a través de los medios que oportunamente se decidan.

Artículo 19º: El resultado de la selección será notificado a los ganadores antes de la divulgación en los medios de comunicación y redes sociales del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y de la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi.

Artículo 20º: Los ganadores del CERTAMEN entregarán archivos de Word (en CD, o por envió a mail que oportunamente los organizadores notifiquen) al Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y/o a la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi antes de pasados los quince días corridos de dados a conocer los resultados. Las copias entregadas por estos medios deben coincidir en todo con las versiones en papel presentadas a concurso. En caso de no cumplirse rigurosamente con este requisito, podrá invalidarse el resultado de la categoría correspondiente.

DE LOS PREMIOS

Artículo 21º: Se establecen como premios para el ganador de cada categoría:
Primer premio con un monto de $ 2.500 (dos mil quinientos pesos), diploma, publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.
Segundo premio con un monto de $ 1.500 (un mil quinientos pesos), diploma, publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.
Tercer premio con un monto de $ 1.000 (un mil pesos), diploma, publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.
Menciones diploma y publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.

Artículo 22º: La entrega de los premios se llevará a cabo en la forma, lugar y fecha que determine el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza.
Artículo 23º: El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza, en conjunto con la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, podrán publicar y/o hacer mención del nombre de los ganadores y de las obras premiadas en las circunstancias que juzgue adecuadas como así también se reserva el derecho de uso de imagen del autor con el objetivo de garantizar la difusión y el reconocimiento público de los mismos.

Artículo 24º: Las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas entre el jurado y las autoridades del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza y su decisión será inapelable. En caso de que se plantee algún otro tipo de controversia derivada de esta convocatoria, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

Artículo 25º: Los participantes podrán consultar las bases del concurso en las oficinas del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza, sito en San Martín 250 Ciudad de Luján y en la sede de Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, sito en República del Líbano 418, Ciudad de Luján, o en el facebook de la Biblioteca www.facebook.com/Biblioteca-Alberdi-Página . Para más información o para resolver cualquier duda que se presente en referencia al EL CERTAMEN, el autor podrán comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 0261-4985388.


Fuente: lujandecuyo.gob.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO MALBEC DE POESÍA Y CUENTO CORTO 2018 (Argentina)

07:05:2018

Género:  Poesía, cuento

Premio:    $ 3.500, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 16 años residentes en Argentina

Entidad convocante: Concejo Deliberante de Luján de Cuyo

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   07:05:2018

 

BASES

 

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, en conjunto con la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, en pos de fomentar la producción literaria local y su difusión, convoca al Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto, Edición 2018.

BASES DE LA CONVOCATORIA

Artículo 1º: Llámese a concurso para el Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto. (en adelante, EL CERTAMEN) con tema libre para cada uno de los casos. Las propuestas presentadas a concurso deberán cumplir con la totalidad de las cláusulas y condiciones que se establecen en el presente reglamento. Los participantes que no se ajusten a los requerimientos ni acepten íntegramente los artículos especificados quedarán excluidos del concurso. La sola presentación al concurso implica el conocimiento íntegro y la absoluta aceptación de las condiciones y especificaciones contenidas en las presentes bases.

DE LOS PARTICIPANTES

Artículo 2º - Admisión: Pueden participar en este concurso escritores vivos en forma individual y de cualquier nacionalidad con residencia en el país, a partir de los 16 años. La residencia deberá acreditarse con el DNI o certificado de residencia. En el caso de participantes menores, estos deberán adjuntar una autorización por escrito firmada por el padre, la madre o tutor. Toda documentación requerida para participar en la convocatoria tiene carácter de declaración jurada y deberá estar completa al momento de la presentación de la propuesta.

Artículo 3º - Exclusión: Se encuentran excluidos de participar en la convocatoria: Personas que presenten obras de autores fallecidos / Integrantes del jurado en cualquier categoría del Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.

DE LAS CATEGORÍAS DEL CERTAMEN

Artículo 4º: Las categorías en las que se llama a concurso son: Poesía y Cuento Corto. Un autor puede participar en más de una categoría pero siempre con obras distintas. La extensión de las obras es en Categoría Poesía un mínimo de 20(veinte) versos y un máximo de 200 (doscientos) versos y en Categoría Cuento Corto hasta 2 (dos) cuentos que no superen las 04 (cuatro) páginas A4 (carilla simple).

DEL CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

Artículo 5º: Las obras presentadas a concurso deben ser originales e inéditas y no haber resultado premiadas o con mención en ningún otro concurso o certamen literario.

DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Artículo 6º: Las propuestas serán recibidas entre el 13 de abril y el 07 de mayo de 2018 en la de Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, sito en República del Líbano 418, Ciudad de Luján (CP 5507) o enviadas por correo postal a la dirección antes mencionada. En el caso de los trabajos enviados por correo postal, no serán aceptados como participantes aquellos en los que la fecha del matasellos sea posterior al 07 de mayo de 2018. El período límite para recibir trabajos vía correo postal es el 08 de mayo de 2018.

Artículo 7º: Cada autor deberá presentar las obras impresas por triplicado. Estas deberán estar escritas en computadora con fuente Arial, tamaño 12, con interlineado de párrafo de 1,5 líneas y justificado, en hojas A4 impresas a simple faz.

Artículo 8º: Las tres copias de las obras deberán contener como portada una hoja en donde figuren la leyenda “Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.” y los siguientes datos: Título de la obra, Género literario en el que participa y el seudónimo del autor. (excluyente)

Artículo 9º: La forma de presentación de las obras será: tres copias deberán presentarse según lo detallado en los Art. precedentes, en un sobre cerrado en el cual figure la leyenda “Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.” y los siguientes datos: Título de la obra, Género literario en el que participa y el seudónimo del autor. (excluyente)

Artículo 10º: Dentro del sobre mencionado en el Art.9 deberá incluirse un sobre cerrado con la leyenda “Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto.” y los siguientes datos: Título de la obra, Género literario en el que participa y el seudónimo del autor. Dentro de este sobre cerrado deberá incluirse una hoja en la que se detallen los siguientes datos del autor: Seudónimo, Nombre y apellido, Documento, Correo electrónico, Teléfono, Dirección y la siguiente leyenda manuscrita, firmada y con aclaración de la firma: “Dejo constancia de que la obra presentada a concurso en la convocatoria al Certamen Literario MALBEC de poesía y cuento corto es de mi autoría , original e inédita y no cuenta con compromiso de publicación en ninguna editorial”, además de fotocopias del documento (DNI) del autor. En el caso de autores menores de edad, este sobre también debe contener las autorizaciones ya detalladas en el artículo 2. El no cumplimiento de lo especificado excluirá automáticamente la obra presentada por no cumplir con las bases.

Artículo 11º: Las obras que no resulten premiadas podrán ser retiradas por el autor hasta un mes después de dados a conocer los resultados. Luego de esa fecha, las obras no retiradas serán destruidas. El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo o la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi no se harán cargo de la devolución vía correo postal de ninguna de las obras ni mantendrá correspondencia postal o física relacionada con EL CERTAMEN con el autor durante ni después de dados a conocer los resultados, y luego de esto sólo con los ganadores.

Artículo 12º: Los organizadores del EL CERTAMEN no harán uso, bajo ninguna circunstancia, del contenido de las presentaciones que no resulten ganadoras.

DE LA CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR

Artículo 13º: La obtención del premio en cada categoría implica la autorización al Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y a la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista  Alberdi, del uso y publicación de la obra o partes de la misma en todos los medios que estime incluida la posible edición virtual conforme a la legislación vigente, citando siempre al autor y comprometiéndose asimismo el autor a no reclamar derechos por vía judicial o extrajudicial sobre esas publicaciones a través de los medios de comunicación ni en ningún foro artístico o social.

Artículo 14º: Las obras presentadas no deberán tener cedidos los derechos de edición ni estar pendientes de resolución en otros concursos. Es atribución de los organizadores retirar de concurso toda presentación que incumpla con estos o cualquiera de los otros requisitos explicitados en estas bases. El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo al igual que la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi quedan exentos de reclamos que participantes o terceros puedan realizar por la eliminación del concurso de cualquier trabajo que incumpla la bases.

DEL JURADO Y LA SELECCIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

Artículo 15º: El Jurado para cada una de las categorías estará conformado por personas idóneas para la evaluación de los trabajos en concurso. Cada categoría contará con un jurado compuesto por 3 (tres) personas cuyos nombres serán dados a conocer luego del cierre de la convocatoria.

Artículo 16º: Los jurados de cada categoría deberán seleccionar primer, segundo y tercer premio por cada uno los géneros concursados Los premios no pueden ser compartidos y el jurado está habilitado a otorgar hasta tres menciones. Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Artículo 17º: Es atribución del jurado declarar desierto cualquier premio en cualquiera de sus categorías.

Artículo 18º: El jurado deberá expedirse el 24 de mayo de 2018 y el fallo que emita será de carácter inapelable. Los nombres de las obras seleccionadas y sus autores serán comunicados públicamente a través de los medios que oportunamente se decidan.

Artículo 19º: El resultado de la selección será notificado a los ganadores antes de la divulgación en los medios de comunicación y redes sociales del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y de la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi.

Artículo 20º: Los ganadores del CERTAMEN entregarán archivos de Word (en CD, o por envío a mail que oportunamente los organizadores notifiquen) al Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo y/o a la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi antes de pasados los

quince días corridos de dados a conocer los resultados. Las copias entregadas por estos medios deben coincidir en todo con las versiones en papel presentadas a concurso. En caso de no cumplirse rigurosamente con este requisito, podrá invalidarse el resultado de la categoría correspondiente.

DE LOS PREMIOS

Artículo 21º: Se establecen como premios para el ganador de cada categoría:
Primer premio con un monto de $ 3.500 (tres mil quinientos pesos), diploma, publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.
Segundo premio con un monto de $ 2000 (dos mil quinientos pesos), diploma, publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.
Tercer premio con un monto de $ 1500 (mil quinientos pesos), diploma, publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.
Menciones diploma y publicación de la obra en papel y/o medio que el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo considere oportuno.

Artículo 22º: La entrega de los premios se llevará a cabo en la forma, lugar y fecha que determine el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza.

Artículo 23º: El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza, en conjunto  con la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, podrán publicar y/o hacer mención del nombre de los ganadores y de las obras premiadas en las circunstancias que juzgue adecuadas como así también se reserva el derecho de uso de imagen del autor con el objetivo de garantizar la difusión y el reconocimiento público de los mismos.

Artículo 24º: Las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas entre el jurado y las autoridades del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza y su decisión será inapelable. En caso de que se plantee algún otro tipo de controversia derivada de esta convocatoria, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

Artículo 25º: Los participantes podrán consultar las bases del concurso en las oficinas del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo de Mendoza (sito San Martín 250 Ciudad de Luján) y en la sede de Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi (sito en República del Líbano 418, Ciudad de Luján), en el facebook de la Biblioteca www.facebook.com/Biblioteca- Alberdi-Página y en la web www.lujandecuyo.gov.ar . Para más información o para resolver cualquier duda que se presente en referencia al EL CERTAMEN, el autor podrán comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 0261-4985388.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO MARIANA ROMERO-NIEVA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO MARIANA ROMERO-NIEVA 2022 (España)

31:07:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   150 €, diploma y suscripción anual

Abierto a:  mayores de 14 años, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación de Escritores de Madrid (AEM)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

 

La Asociación de Escritores de Madrid (AEM) crea el Certamen Literario Mariana Romero- Nieva en homenaje a su trayectoria literaria.
www.escritores.org

BASES GENERALES

1. Se entenderá que las personas que se presenten al certamen de adulto serán mayores de edad y para la modalidad juvenil deben tener entre 14 a 18 años (en este caso, adjuntarán una autorización de su padre/madre o tutor legal en la que hagan constar explícitamente el nombre, apellidos, correo electrónico y DNI tanto del concursante como del padre/madre o tutor legal). Para el año 2022 el certamen es de poesía en las modalidades adulta y juvenil.

2. Pueden concursar los escritores residentes en España con obras escritas en castellano. Cada autor enviará un único trabajo de tema libre. La extensión del poema será de mínimo de 14 versos y máximo de 25 versos. Se presentarán por cuadruplicado en letra Times New Roman con cuerpo 12 e interlineado de 1,5 en DIN-4 por una sola cara.

3. El poema no deberá ser firmado ni llevar inscripción o señal alguna que pueda identificarlo y se introducirá en un sobre dirigido a la Asociación de Escritores de Madrid. En un sobre aparte y cerrado en el que en su exterior aparecerá el título del poema, que se introducirá en el anterior, irá la plica con los datos del autor (nombre y apellidos, domicilio, correo electrónico, teléfono, fotocopia del D.N.I. y una declaración firmada en la que se haga constar que el trabajo que se presenta es original e inédito (en cualquier soporte) y no ha recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen ni estar pendiente de fallo. Y para los que se presenten al certamen en la modalidad juvenil, además, adjuntarán en la plica una autorización de su padre/madre o tutor legal en la que hagan constar explícitamente el nombre, apellidos, correo electrónico y DNI tanto del concursante como del padre/madre o tutor legal).

4. Los trabajos se enviarán por correo postal a la Asociación de Escritores de Madrid (Paseo de los Pinos s/n – Centro Comercial los Pinos - Primera planta - local 37, 28806 Alcalá de Henares - MADRID). El plazo de presentación quedará abierto desde el 15 de junio hasta el 31 de julio de 2022 (se admitirán las obras que se reciban a posteriori pero con fecha válida en el matasellos).

5. Se establece un único premio para poesía modalidad adulta, de 150€, diploma y una suscripción anual como miembro de la Asociación de Escritores de Madrid. Para la modalidad de poesía juvenil un ebook, diploma y una suscripción anual como amigo de la Asociación de Escritores de Madrid. No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes. Los originales no premiados serán destruidos una vez se publique el fallo.

6. El jurado del certamen que fallará el premio estará compuesto por la Junta Directiva de la Asociación de Escritores de Madrid y una personalidad del mundo literario. El premio puede declararse desierto si los trabajos no reúnen la suficiente calidad. El fallo del premio será inapelable. El fallo o resolución del jurado se hará público el día 01 de octubre de 2022. Los derechos de autor del trabajo premiado quedarán en propiedad de la Asociación de Escritores de Madrid durante un año desde la fecha del fallo, devolviéndole al autor pasado esta franja de tiempo. Posteriormente el autor se compromete a autorizar "sine terminun", la publicación por parte de la AEM del trabajo premiado (si esta lo considerase oportuno), en cualquier medio y sin límite de tiempo. Es requisito indispensable que las personas que resulten ganadoras, acudan de manera física a la entrega del premio.

7. La entrega del premio será el día 14 de octubre en la ciudad de Alcalá de Henares, en concreto, en la sede de la AEM, sito en Centro Comercial Los Pinos, s/n, 1ª Planta, Local 37, 28806 Alcalá de Henares, Madrid.

8. El hecho de presentarse a esta convocatoria supone la conformidad de los concursantes con las presentes bases.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 27:01:2014

 CERTAMEN LITERARIO MARÍA AGUSTINA (España)

XL CERTAMEN LITERARIO MARÍA AGUSTINA (España)

 

En recuerdo de la Catedrática de Lengua y Literatura Españolas MARÍA AGUSTINA MARTÍNEZ GÓMEZ

 

Con el objeto de fomentar la creación literaria entre los jóvenes

 

B A S E S

 

1. Podrán participar los jóvenes que el 28 de enero de 2014 tengan entre 16 y 23 años, con trabajos escritos en lengua castellana.

 

2. Se establecen dos modalidades:

                                  www.escritores.org

A. NARRACIÓN CORTA

De tema libre y con extensión máxima de 10 páginas, en formato A4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes mínimos de 2,5 cms.

 

B. POESÍA Uno o varios poemas de tema libre y extensión máxima de 100 versos, mecanografiados a doble espacio.

 

3. El Jurado nombrado al efecto otorgará los siguientes premios en cada una de las modalidades:

* Primero: 1.000 €.

* Segundo: 500 €.

 

4. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos o concederlos “ex aequo”.

 

5. Los trabajos se enviarán por correo postal antes del 28 de enero de 2014 al Instituto de Educación Secundaria “Francisco Ros Giner”, C/ María Agustina s/n, 30800 LORCA (Murcia).

 

6. Los trabajos serán inéditos y se enviarán por quintuplicado bajo lema o seudónimo. Junto al trabajo, en sobre aparte, figurará el lema y en su interior se incluirá nota con nombre y apellidos, dirección postal correo electrónico y teléfono del concursante, así como fotocopia del carné de identidad.

 

7. El fallo del Jurado se hará público a finales de marzo y se comunicará personalmente a los premiados.

 

8. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de los Institutos de Lorca, para ser publicados. Los restantes serán destruidos, y no se mantendrá correspondencia con sus autores.

 

9. Los autores premiados en ediciones anteriores no podrán presentarse a la misma modalidad en la que obtuvieron el premio.

 

10. El hecho de participar en el Certamen supone la aceptación de todas y cada una de sus bases.

 

Bases completas

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 


CERTAMEN LITERARIO MARIANO (España)
28:07:2014

Género:   Poesía y ensayo

Premio:  Flor natural y 1000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Academia Mariana de Lleida

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28-07-2014

 

BASES

 
Certamen Literario Mariano en honor a la Mare de Déu de les Sogues, patrona de la Plana d’Urgell
 
La Academia Mariana de Lleida, con motivo de la celebración de la festividad de la Virgen de la Academia, patrona de Lleida, convoca el Certamen Literario Mariano en honor a la Mare de Déu de les Sogues, patrona de la Plana de Urgel (cuya imagen se venera en la Parroquia de Bellvís), que se regirá por las siguientes
 
B a s e s  g e n e r a l e s
1.- La edición del certamen de este año estará organizada en dos secciones, la primera abierta a la participación de los escritores que quieran hacer su aportación literaria o de investigación, y la segunda dirigida a los participantes en edad escolar. El solemne acto final del Certamen se celebrará el próximo día 5 de octubre de 2014 en el Paraninfo de la Academia Mariana de Lleida.
 
2.- La sección dedicada a los escritores que quieran hacer su aportación literaria o de investigación a la Virgen María, constará de los siguientes apartados que se dotarán con los premios que se indican:
2.a.- Flor natural: trabajos poéticos en verso dedicados a alabar a la Virgen, resaltando sus virtudes, las cualidades de su personalidad, su amor a Dios o la devoción de los fieles hacia ella. Premio del Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Lleida: Flor natural y 1000 € al mejor trabajo presentado en este apartado.
2.b.- Trabajos poéticos en verso dirigidos a cantar a la Mare de Déu de les Sogues, ya sea alabándola, reseñando su historia, cantando las ayudas que otorga a quien la invoca, proclamando la devoción de los fieles hacia ella,… Premio del Ilmo. Sr. Alcalde de Lleida: 400 € al mejor trabajo presentado en este apartado.
2.c.- Trabajos poéticos en verso dirigidos a cantar a la Virgen de la Academia, ya sea alabándola, reseñando su historia, proclamando la devoción de los fieles hacia ella,… Premio del Ilmo. Ayuntamiento de Bellvís: 400 € al mejor trabajo presentado en este apartado.
2.d.- Trabajo de reflexión y profundización, que podrá ser indistintamente en prosa o en verso, dirigido al estudio de cualquier aspecto mariológico, glosando especialmente, en este año del Sínodo dedicado a la familia, el proceso de María creyente y miembro de su familia, considerándola como hija, joven, muchacha llamada por Dios, esposa, madre,… y madre de los creyentes. Premio del Instituto de Estudios Ilerdenses: 400 € al mejor trabajo presentado en este apartado.
2.e.- Trabajo de estudio y profundización sobre la Mare de Déu de les Sogues desde alguna de las vertientes histórica, sociológica (de cohesión de la población de la Plana de Urgel), antropológica (fiestas y tradiciones en torno a ella), espiritual (como elemento de enraizamiento de la fe),… Premio del Patronato de la Mare de Déu de les Sogues: 400 € al mejor trabajo presentado en este apartado.
Todos los galardonados recibirán el correspondiente diploma acreditativo.
 
3.- La sección dedicada a participantes en edad escolar constará de las siguientes categorías, estableciéndose tres premios para cada una de ellas:
3.a.- Trabajo de reflexión y profundización hablando de la presencia de María de Nazaret en la personalidad y la espiritualidad de los jóvenes de hoy, realizado por alumnos nacidos en los años 1997 y 1996. Premios dotados con 300, 150 y 100 € otorgados por el Departamento de Cultura de la Generalitat, a los tres mejores trabajos presentados en este apartado.
3.b.- Composición escrita (redacción) hablando del amor de María a su familia, hecha por alumnos nacidos en los años 2001, 2000, 1999 y 1998 (1º, 2º, 3º y 4º de E.S.O.). Premios dotados con 200, 100 y 75 € otorgados por CaixaBank (“La Caixa”), a los tres mejores trabajos presentados en este apartado.
3.c.- Composición escrita (redacción) hablando de María y su relación con Jesús niño, hecha por alumnos nacidos en los años 2004, 2003 y 2002 (4º, 5º y 6º de Educación Primaria). Premios dotados con 200, 100 y 75 € otorgados por La Academia Mariana, a los tres mejores trabajos presentados en este apartado.
El valor de los premios de esta sección se hará efectivo mediante un vale para la adquisición de libros o material escolar Todos los galardonados recibirán el correspondiente diploma acreditativo.
 
4.- En los apartados cuyas obras se han de escribir en verso, el estilo, la técnica y el tipo de poesía quedan a determinar por el gusto del autor.
 
5.- Los autores que concurran a la primera sección podrán hacerlo con una obra diferente para cada apartado.
 
6.- Los participantes a la sección escolar únicamente podrán presentar una obra en la categoría que les pertenezca según el año de su nacimiento. La Academia Mariana agradece a los centros escolares la difusión que hagan del Certamen y que motiven a sus alumnos a participar y los orienten en la realización de los trabajos. Salvo que algunos alumnos se presenten de manera individual, se pide a los centros escolares que hagan la selección de las obras que realmente sea necesario presentar al Certamen. En la entrega de los premios se hará mención de los centros en los que estudian los galardonados.
 
7.- Los trabajos presentados en cualquiera de las secciones del Certamen literario podrán estar escritos indistintamente en catalán o castellano, deberán ser originales y no haber sido publicados anteriormente. Tanto las obras escritas en verso como las escritas en prosa se deberán presentar en hojas Din A-4 escritos por una sola cara, con letra tipo Times New Roman, de tamaño 12 y con interlineado de 1’5 líneas. La extensión de los trabajos queda a determinar por el autor. Si es superior a una página, se presentará también, en hoja aparte, una síntesis explicativa del trabajo de una página de extensión como máximo.
 
8.- Las obras que concurran a este Certamen llevarán la referencia a la sección, apartado o categoría a la que se presenten y un lema identificativo, quedando fuera de la participación aquellas que expliciten los datos de identidad del autor.
El lema identificativo se repetirá de forma visible en la plica constituida por un sobre cerrado en cuyo interior constará el título de la obra y las referencias identificativas del autor (nombre, número de D.N.I., Pasaporte o N.I.E., la dirección postal, la dirección electrónica, el teléfono,…). Queda prohibida la utilización de pseudónimos o cualquier otro tipo de suplantación de personalidad.
En el caso de los participantes en la sección escolar, se deberá incluir en el sobre la fotocopia del documento de identificación que se acredite, o del Libro de Familia, para poder constatar el año de nacimiento. También habrá que hacer mención al centro escolar donde el autor cursa los estudios.www.escritores.org  
 
9.- Las obras participantes, que se presentarán por cuadruplicado, y las plicas correspondientes se remitirán, en un sobre cerrado, al Secretario de la Academia Mariana de Lleida, calle Academia nº 17, 25002 Lleida. Al sobre, los datos del remitente sólo harán constar la dirección del que hace el envío, sin el nombre. Se establecen, como plazo de presentación, las siguientes fechas en las que quedarán definitivamente cerradas las admisiones correspondientes a cada sección.
9.a.- Para la sección escolar el plazo quedará cerrado el 30 de junio de 2014.
9.b.- Para la sección general, el plazo quedará agotado el 28 de julio de 2014.
 
10.- La Academia Mariana constituirá un Jurado que determinará cuáles son las obras que merecen ser galardonadas. Este Jurado deberá decidir y resolver las diferentes situaciones que se puedan presentar más allá de lo que especifiquen estas bases. El Secretario de la Academia, el cual actuará con voz pero sin voto, formará parte del Jurado y se encargará de levantar la correspondiente acta con el resultado final de las deliberaciones. Los miembros del Jurado no podrán participar como autores en el Certamen. La composición del Jurado se hará pública en el acto de entrega de los premios.
 
11.- En el momento de valorar las obras participantes, el Jurado tendrá en consideración, por un lado, el valor artístico, estético y literario de cada obra, y, por otro, la calidad y profundidad de los trabajos desde el punto de vista espiritual, mariológico y religioso.
Además de los premios establecidos, el jurado podrá conceder las menciones que crea merecidas, aunque sin ninguna dotación económica.
 
12.- Los concursantes premiados serán avisados personalmente para que puedan prever su asistencia al acto de entrega de premios. Además se publicará el resultado del Certamen en los medios de información locales.
 
13.- Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Academia, la cual podrá publicarlas y utilizar dentro de su actividad pastoral o cultural habitual, de la manera que crea oportuna. En todo caso, siempre se hará mención del autor.
 
14.- La Academia conservará las obras no premiadas durante un plazo que finalizará el 29 de diciembre de 2014, para que los autores que estén interesados en recuperarlas puedan hacerlo. En ningún caso se mantendrá correspondencia con ellos, por lo que se aconseja que se queden copia de las obras presentadas.
 
15.- Quedarán excluidas de participar aquellas obras que manifiesta o subliminalmente ofendan lo sagrado, atenten contra la conciencia y los sentimientos de los cristianos o que sean irrespetuosas con las personas y su fama.
 
16.- Todos los participantes en el Certamen deberán aceptar las presentes bases y someterse a lo que en ellas se especifica. En los posibles casos en los que alguna circunstancia haya quedado sin solución después de la aplicación de las mismas, los implicados aceptarán las decisiones del Jurado.
 
Bases completas
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 



Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025