Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO "MAXIMILIANO MÁRQUEZ ALURRALDE" 2017 (Argentina)

20:01:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 1.500, distinción y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Municipalidad de Tulumba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:01:2017

 

BASES

 
La Municipalidad de Tulumba invita a participar del Certamen literario "Maximiliano Márquez Alurralde" a todos los amantes de las letras, en el marco de la 76 Edición de la "Semana de

Tulumba" en homenaje del Granadero José Márquez.
www.escritores.org
Certamen

Objetivos:

Reafirmar los valores de nuestra cultura local y regional.

 Mantener viva la tradición a través de su historia, leyendas y personajes.

 Fomentar el intercambio cultural entre los pueblos del Norte de Cordobés y hacerlo extensivo a otras provincias de nuestro país.

 Introducción:

A modo de introducción los integrantes del Jurado proponen para este Certamen 2017 abordar una forma narrativa rica e interesante: el cuento.

El cuento brilla dentro del mundo literario con luz propia, configurado por características bien definidas: la brevedad, la narración de un hecho único, pocos personajes. Una creatividad llena de belleza, misterio, sorpresa, realidad y emotividad. Emotividad que emana de lo más profundo y que vibra a través de los siglos a lo largo de generaciones. De ahí su antiquísimo origen y su frescura siempre actuales.

 Bases

 a- Los trabajos que se presenten en el Certamen Literario abordarán dentro del género narrativo: el cuento.

 b- Los temas versarán sobre historias, leyendas, personajes y costumbres de Tulumba y el Norte Cordobés.

Recreación de historias y personajes que transitaron el Antiguo Camino Real.

 c- Se recibirá un solo cuento por autor con una extensión mínima de 50 líneas y una máxima de 120 líneas. En hoja de papel tamaño A4 de un solo lado, interlineado doble, en fuente Arial

12.
d- Los trabajos deberán ser inéditos.

 e- Se considerarán para los trabajos presentados una sola categoría (mayores de 18 años)

 Premios:

Primer Premio: $ 1500.- Distinción y diploma.
Segundo Premio:$ 1000.- Distinción y diploma.
Tercer Premio: $ 500.- Distinción y diploma.
Primera Mención: Distinción y diploma.
Segunda Mención: Distinción y diploma

 Evaluación:

 1- Temas acordes con las bases del Certamen Literario.

 2- Manejo correcto de la lengua escrita.

 Requisitos:

 A- Los trabajos deberá ser presentado en original y tres copias, más el CD del mismo.

B- En el sobre en que se presenta el trabajo deberá constar lo siguiente: Certamen Literario, título de la obra y el seudónimo.

 C- Al final del relato figurará el seudónimo. En sobre cerrado aparte deben constar el seudónimo, y los datos personales del autor, nombre, edad, domicilio, documento, teléfono y mail, breve trayectoria del escritor y la declaración donde conste que el relato no ha sido premiado en otro concurso. En el anverso del sobre solo título del cuento y seudónimo.

D- Los trabajos deberán ser presentados hasta el día 20 de enero del 2017, en la Secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Tulumba, hasta las 12 horas. Se considerara la fecha del matasellos del correo.

E- Los originales no serán devueltos. Los cuentos no ganadores serán archivados en esta Secretaría.

F- Los resultados de los trabajos se leerán el día 30 de Enero del 2017 en el acto de entrega de premios.

El Jurado estará integrado y profesores de Letras designados por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Villa Tulumba.
Nota: Cualquier situación imprevista en el presente concurso será resuelta por el jurado.

Contacto
03521- 15453234
0351- 15433501
 

Fuente: liderennoticas.blogspot.com.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO "MI TÍA PANCHITA" 2017 (Costa Rica)

31:05:2017

Género:  Obra publicada, infantil y juvenil, ilustración, traducción

Premio:   Sin especificar

Abierto a: obras editadas en Costa Rica entre abril de 2014 y abril de 2017

Entidad convocante: Fundación Leer/IBBY Costa Rica

País de la entidad convocante: Costa Rica

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES


Descripción

La Fundación Leer/IBBY Costa Rica es una organización sin fines de lucro que busca crear proyectos de acción creativa que privilegien el sentido de pertenencia y apropiación del entorno a través del ejercicio de la lectura y la escritura, asimismo, busca el apoyo y el fortalecimiento de la literatura infantil y juvenil costarricense.

Dentro de nuestros logros citamos nuestra incorporación al colectivo sin fines de lucro llamado International Board on Books for Young People (IBBY). Este está compuesto por distintas asociaciones de todo el mundo, que se caracterizan por estar comprometidas con la idea de propiciar el encuentro entre los libros y la infancia. Cada dos años, la edición internacional de

IBBY organiza un certamen en el que invita, a cada una de sus extensiones nacionales, a escoger para su catálogo “La Lista de Honor”, lo mejor que se ha publicado en sus respectivos países durante los últimos tres años anteriores al anuncio del certamen.

¿Cuáles obras puede participar?

Podrán participar las obras editadas en Costa Rica entre abril de 2014 y abril de 2017. Cada participante puede postular un máximo de tres títulos, además, tendrá que enviar cuatro ejemplares de cada una de las obras propuestas para esta convocatoria.

Las muestras serán distribuidas entre los miembros del jurado del certamen. Un ejemplar quedará en el archivo de la Fundación Leer/IBBY Costa Rica.

Las entregas de las muestras deberán ir acompañadas por un documento en el que se especifique la categoría en la que la obra se postula.

El formulario de inscripción debe solicitarse a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Categorías en concurso

Se seleccionará un libro por cada una de las siguientes categorías:
1. Creación literaria (escritura)
2. Ilustración
3. Traducción

De la elección del jurado

El jurado estará compuesto por tres personas designadas por IBBY Costa Rica.

Estos serán elegidos por su experiencia y conocimiento como: editores, especialistas en literatura infantil, docentes, bibliotecólogos, investigadores vinculados al libro y la lectura.

Los nombres de los integrantes del jurado serán divulgados oportunamente a través de los medios de comunicación de nuestra organización.

Fallo

El jurado podrá tomar sus decisiones por mayoría simple y su fallo será inapelable.

El jurado estará capacitado para resolver cualquier aspecto del concurso que no esté contemplado en los términos que aquí han sido estipulados.

Convocatoria

Cada dos años IBBY Costa Rica publicará un anuncio con la convocatoria a través de medios electrónicos e impresos, en la medida de sus posibilidades.

Además, convocará a las entidades involucradas en la producción literaria para que difundan el concurso.

La información también deberá ser publicada en los sitios oficiales de la Fundación Leer/IBBY Costa Rica.

Resultados

Se dará a conocer la identidad de los ganadores al público en general a través de una conferencia de prensa que se celebrará en el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro en Costa Rica y, a través de los distintos medios de comunicación.

Recepción de las muestras

Las muestras se recibirán únicamente entre el 9 de mayo y el 31 de mayo del 2017, estas deberán ser enviadas a la encargada:
Hazel Hernández Astorga
Fundación Leer
23-7051
30701 Cartago

Observaciones

De participar en el certamen, las editoriales, autores e ilustradores autorizan a la Fundación Leer/IBBY Costa Rica a reproducir las portadas y fragmentos de las obras seleccionadas, esto con el fin de promocionar y difundir las mismas y las respectivas distinciones obtenidas.

Todo participante que envíe sus textos y obras a este concurso, acepta los términos aquí establecidos de manera voluntaria.
www.escritores.org
Este proyecto es beneficiario del Fondo de financiamiento de proyectos de las artes literarias del Colegio de Costa Rica.

Fuente: www.clubdelibros.com
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO "PEDRO ALONSO-MORGADO" DE POESÍA 2017 (España)

07:03:2017

Género: Poesía

Premio:   750 € y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Palma del Condado

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:03:2017

 

BASES

 
1. Podrán tomar parte en este concurso todos los escritores que lo deseen.
www.escritores.org
2. Cada autor podrá concurrir con un máximo de dos obras originales e inéditas, no presentadas a ningún otro certamen pendiente de resolución ni premiadas, escritas en castellano. No
podrá participar el ganador de 2016.

3. El tema de los trabajos estará relacionado con personajes de las obras literarias de D. Miguel de Cervantes Saavedra, admitiéndose cualquier tipo de métrica y rima, con una extensión no superior a ciento veinte versos y en formato Din A-4.

4. Los originales se presentarán mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y por triplicado. Estos irán acompañados de un sobre cerrado, bajo lema o seudónimo (que también deberá figurar en la primera página de la obra junto al título), en el que se incluirá una carta dirigida al Certamen Pedro Alonso-Morgado de poesía 2017 con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono, correo electrónico, título de la obra presentada y firma del autor debajo del texto: “Acepto cumplir las cláusulas de la presente convocatoria del Premio”. También se acompañará fotocopia del DNI.

5. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 7 de marzo de 2017 a las 14:00 h.

6. Se establece un único premio dotado con 750 € y diploma, si bien el jurado se reserva el derecho a declararlo desierto. El premio quedará sometido a las retenciones establecidas en la legislación vigente.

7. El jurado estará formado por un mínimo de tres personas relacionadas con la literatura y su fallo será inapelable y dado a conocer a partir del día 24 de abril.

8. La entrega de premios tendrá lugar el día 28 de abril durante el Acto Literario y Musical de la XXIII Semana del Libro de La Palma del Condado. El ganador habrá de acudir

necesariamente para recibirlo; en caso contrario, quedará invalidado por la organización.

9. Los trabajos serán enviados a la siguiente dirección:
CERTAMEN LITERARIO “PEDRO ALONSO-MORGADO” DE POESÍA 2017
Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado
Concejalía de Cultura – Teatro España.
Plaza de España, 14
21700 La Palma del Condado (Huelva)
Tlf: 959 40 28 16 Ext. 221

10. El autor premiado cede sus derechos al Ayuntamiento de La Palma del Condado para que pueda reproducir o difundir la obra ganadora como considere conveniente.

11. La organización se reserva la potestad de resolver cualquier circunstancia no prevista aquí. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.lapalmadelcondado.org


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO "NADA, LA REBELIÓN DE LA JUVENTUD" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO "NADA, LA REBELIÓN DE LA JUVENTUD" 2021 (España)

06:12:2021

Género:  Relato

Premio:   Lote de libros y diploma acreditativo

Abierto a:  alumnado de bachillerato de cualquier centro educativo del territorio nacional, entre 16 y 18 años

Entidad convocante:  Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:12:2021

 

BASES

CARMEN LAFORET: LA VERDAD EN LIBERTAD

www.escritores.org
Carmen Laforet Díaz es una de las más importantes autoras españolas de posguerra, una escritora que vertió su alma creativa en cada novela, cuento y artículo periodístico hasta su progresivo alejamiento de la vida literaria de la época, que la turbaba con sus hipocresías y envidias, y su ulterior y definitivo apartamiento, cuando una enfermedad degenerativa la dejó sin habla. En la introducción del volumen Mis páginas mejores, publicado por la Editorial Gredos en 1957, dirá de sí misma: "mis novelas están hechas de mi propia sustancia y reflejan ese mundo que (...) soy yo", aunque –puntualiza- "en ninguna de ellas, sin embargo, he querido retratarme".

Nació el 6 de septiembre de 1921 en Barcelona, trasladándose con su familia a Gran Canaria con dos años de edad. Con 18, justo al acabar la Guerra Civil, regresó a
Barcelona a la casa de sus abuelos situada en la calle Aribau, el mismo emplazamiento donde situaría su novela Nada.

En Barcelona comenzó a estudiar la carrera de Filosofía y Letras, que no terminó. Tres años más tarde cambiará Barcelona por Madrid, ciudad donde en unos meses (a la sorprendente edad de 22 años) escribirá Nada y donde, posteriormente, contraerá matrimonio con el crítico literario Manuel Cerezales, con quien tuvo cinco hijos.
Nada ganaría en 1945 la primera edición del premio Nadal, un premio creado por algunos integrantes del semanario Destino como homenaje a su jovencísimo redactor jefe Eugenio Nadal, que había fallecido meses antes. El premio Nadal es hoy día el premio literario más antiguo que se concede en España y, desde sus orígenes, pretendió servir de trampolín a nuevos talentos de la literatura española.

Nada fue considerada el fiel retrato literario de toda una generación: en su momento fue el libro más vendido y uno de los más traducidos, y aun hoy se sigue estudiando en todo el mundo como un clásico de la novela contemporánea. Escritores de renombre se hicieron eco del nacimiento de una auténtica estrella de las letras -Azorín, Ramón J. Sender y Juan Ramón Jiménez, entre otros-, y siguieron con interés el desarrollo de su carrera como escritora (llegaría a publicar siete novelas cortas, veintidós cuentos, narraciones de viaje, artículos para revistas y periódicos, etc., ganando además importantes galardones, como el Premio Nacional de Literatura en 1956).

En palabras de la autora, "si uno es escritor, escribe siempre, aunque no quiera hacerlo, aunque trate de escapar a esa dudosa gloria y a ese sufrimiento real que se merece por seguir una vocación".

Carmen Laforet falleció en Majadahonda (Madrid) el 29 de febrero de 2004.

 

BASES DEL CERTAMEN

Con motivo de la celebración del primer centenario del nacimiento de Carmen Laforet la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura pone en marcha un certamen de relatos en torno a su novela Nada, auténtico libro de iniciación a la lectura adulta, retrato en clave existencialista de la sociedad española de la posguerra, en la que el hambre y las privaciones conviven, en una suerte de letargo, con el asco y el cansancio, pero donde, a través la figura de la Universidad y del entusiasmo por la amistad, brilla una esperanza de cambio.

Con este certamen se pretende acercar la figura de Carmen Laforet a los jóvenes fomentando la lectura de una de sus obras más emblemáticas y favoreciendo una reflexión en torno a la autora y su novela.

• ORGANIZACIÓN: El certamen está organizado por Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura con domicilio en Plaza del Rey, 1. 28004 Madrid.

• PARTICIPANTES: Podrá participar en el presente certamen el alumnado de bachillerato de cualquier centro educativo del territorio nacional (jóvenes entre 16 y 18 años)

• TEMÁTICA: Un texto de máximo 3.000 palabras o un booktrailer (pequeño vídeo, concebido para dar visibilidad a una obra o a un autor en Internet). Se trata de realizar un ejercicio creativo en torno a la novela, y se valorarán aspectos como la originalidad, la corrección estilística o el conocimiento de la autora y su obra. El tema es libre y podrá plasmarse en textos más clásicos (una reseña, por ejemplo) o en ejercicios más imaginativos: precuela, secuela, traslado temporal de los personajes, lectura dramatizada, etc., abarcando cualquier género -teatro, poesía, ensayo o ilustración, en todas sus formas (representación teatral, recitación, videoarte, etc.)-.

• ORIGINALES: Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente ni se presenten de forma simultánea a otros certámenes. Cada concursante podrá presentar un único proyecto.

• PRESENTACIÓN: Los padres, madres, profesores y tutores interesados en participar deberán enviar los trabajos de los alumnos por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: "CERTAMEN CENTENARIO CARMEN LAFORET".
Deberán adjuntar una fotocopia del DNI o NIE del padre, madre, profesor o tutor e indicar en el mismo:
- Nombre y apellidos del alumno
- Correo electrónico y teléfono de contacto.

• PLAZO: Los trabajos podrán presentarse hasta las 23:59 horas del 6 de diciembre de 2021.

• FALLO: El fallo del jurado se hará público el día 6 de febrero de 2022. Los ganadores serán avisados en los días previos al anuncio público. La resolución se publicará en el micrositio dedicado al centenario de Carmen Laforet de la web del Ministerio de Cultura y Deporte, así como en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.

• PREMIOS: Se establecerán tres categorías de premios (a la creatividad, al estilo y al dominio de la materia), y otros tantos accésits, recompensados con lotes de libros seleccionados por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura. Junto con el lote de libros, se hará entrega de un diploma acreditativo en una ceremonia que tendrá lugar la semana del 28 de febrero de 2022.

• DERECHOS: El Ministerio de Cultura y Deporte se reservará los derechos de reproducción, publicación y difusión de los proyectos ganadores. Los participantes autorizan a difundir los proyectos, nombres e imágenes de los alumnos en la web y redes sociales del Ministerio con el objetivo de dar a conocer el premio. No recibirá contraprestación alguna y podrán hacer uso de los derechos de propiedad intelectual de las obras haciendo mención al premio obtenido en el certamen.

• JURADO: El jurado, cuya composición se dará a conocer tras emitirse el fallo, tendrá plenas facultades de interpretar las bases y su decisión será inapelable.

• CRITERIOS: La valoración se basará en criterios de originalidad, creatividad, calidad literaria, estilo y conocimiento de la materia objeto del certamen.

La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes dará lugar a la exclusión del certamen.

Protección de datos de carácter personal
De acuerdo con el Art. 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos Personales), se informa de que los datos personales de los participantes del certamen serán tratados por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, como un medio para la consecución de los fines previstos en estas bases legales. Los citados datos personales no serán comunicados a terceros. Todas las personas que participen en el certamen podrán ejercer sus derechos ante el Responsable del tratamiento. Puede leer aquí la Política de Protección de Datos del Ministerio de Cultura y Deporte en el culturaydeporte.gob.es/aviso-legal-mecd/ (Reglamento UE 2016/679).

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO "PEDRO ALONSO-MORGADO" DE POESÍA 2018 (España)

20:03:2018

Género: Poesía

Premio:   750 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Palma del Condado

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:03:2018

 

BASES


1- Podrán tomar parte en este concurso todos los escritores que lo deseen.

2- Cada autor podrá concurrir con un máximo de dos obras originales e inéditas, no presentadas a ningún otro certamen pendiente de resolución ni premiadas, escritas en castellano. No podrá participar el ganador de 2017.

3- El tema de los trabajos será libre, admitiéndose cualquier tipo de métrica y rima, con una extensión no superior a ciento cuarenta versos y en formato Din A-4.

4- Los originales se presentarán mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y por triplicado. Estos irán acompañados de un sobre cerrado, bajo lema o seudónimo (que también deberá figurar en la primera página de la obra junto al título), en el que se incluirá una carta dirigida al Certamen Pedro Alonso-Morgado de poesía 2018 con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono, correo electrónico, título de la obra presentada y firma del autor debajo del texto: “Acepto cumplir las cláusulas de la presente convocatoria del Premio”. Se acompañará fotocopia del DNI.

5- El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 20 de marzo de 2018 a las 14:00 h.

6- Se establece un único premio dotado con 750 € y diploma, si bien  el jurado se reserva el derecho a declararlo desierto. El premio quedará sometido a las retenciones establecidas en la legislación vigente.

7- El jurado estará formado por un mínimo de tres personas relacionadas con la literatura y su fallo será inapelable y dado a conocer a partir del día 24 de abril.

8- La entrega de premios tendrá lugar el día 27 de abril durante el Acto Literario y Musical de la XXIV Semana del Libro de La Palma del Condado. El ganador habrá de acudir necesariamente para recibirlo; en caso contrario, quedará invalidado por la organización.

9- Los trabajos serán enviados a la siguiente dirección:
CERTAMEN LITERARIO “PEDRO ALONSO-MORGADO” DE POESÍA 2018
Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado
Concejalía de Cultura – Teatro España.
Plaza de España, 14
21700 La Palma del Condado (Huelva)
Tlf: 959 40 28 16 Ext. 221

10- El autor premiado cede sus derechos al Ayuntamiento de La Palma del Condado para que pueda reproducir o difundir la obra ganadora como considere conveniente. En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. Los originales no premiados serán destruidos.
www.escritores.org
11- La organización se reserva la potestad de resolver cualquier circunstancia no prevista aquí. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025