Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN HISTÓRICO-BIOGRÁFICO SOBRE HECHOS O PERSONAJES DESTACADOS DE NUESTRO ESTADO 2019 (México)

25:10:2019

Género: Artículo científico

Premio:   $ 15.000 M.N.

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DE CULTURA, EN EL MARCO DEL 150 ANIVERSARIO DE LA INAUGURACIÓN DE LA ESTACIÓN DE LOS FERROCARRILES MEXICANOS EN PUEBLA

CONVOCA

AL CERTAMEN HISTÓRICO-BIOGRÁFICO SOBRE HECHOS O PERSONAJES DESTACADOS DE NUESTRO ESTADO

Con el apoyo. del Instituto Nacional de Antropología e Historia, del Consejo de la Crónica del Estado de Puebla y el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, se establecen las siguientes

BASES

- Podrán participar todos los Investigadores interesados.

- Los trabajos participantes deberán ser artículos científicos que contengan resultados de Investigación originales e inéditos, sin haber sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos.

- El premio seráúnico e indivisible, consistente en $15,000.00 M.N.

- El certamen queda abierto desde la emisión de esta convocatoria hasta el 25 de octubre de 2019.


Bases completas

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INSPIRACIENCIA 2016 (España)
19:05:2016

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  dispositivos electrónicos, libros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Unidad de Cultura Científica de la Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Cataluña y el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC).

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:05:2016

 

BASES

 
Bases

Objeto

Inspiraciencia es un concurso de relatos de inspiración científica. Es una iniciativa que relaciona ciencia y escritura de una manera lúdica y participativa. Pretende ser un espacio abierto a todo el mundo donde pensar e imaginar la ciencia, desde la ficción. Su objetivo es fomentar la labor creativa y el espíritu científico como una forma de pensar realidades antes no imaginadas.
www.escritores.org
1. Podrá participar cualquier persona que presente un relato original, en cualquiera de las lenguas del concurso (catalán, castellano, euskera y gallego), que esté inspirado en una temática científica.

2. Los originales estarán escritos en catalán, castellano, euskera o gallego. Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en ninguna otra convocatoria, certamen o premio literario, ni haber sido publicados en ningún otro medio o blog personal.

Modalidad y categorías

3. El concurso tiene una única modalidad competitiva: Relato corto de una extensión máxima de 800 palabras

4. Los participantes podrán participar en una de las siguientes categorías:
Adulto (a partir de 18 años), se entiende que los participantes son mayores de edad en la fecha de cierre del plazo.
Joven (de 12 a 17 años), es decir, los participantes son menores de 18 años en la fecha de cierre del plazo.

5. Cada participante podrá presentar un máximo de cuatro relatos, siempre que estén escritos en lenguas distintas. Todos relatos de un mismo participante deben ser originales, es decir, no se podrá presentar el mismo relato en lenguas distintas.

Presentación de los relatos

6. Los participantes deben registrarse en una de las dos categorías y pueden enviar un relato en cualquiera de las lenguas del concurso.

7. Los originales deberán publicarse en el sitio web del concurso: inspiraciencia.es. Previamente habrá que registrarse a través de un formulario disponible en el mismo sitio Web.

8. Los participantes podrán acceder a su cuenta con el nombre de usuario y una contraseña. El seudónimo será el nombre con el que se firmará los relatos que se quieran publicar.

9. El plazo de presentación de relatos se cerrará el 19 de mayo de 2016.

Premios

10. Los premios se otorgarán en junio de 2016, en un acto que se anunciará oportunamente.

11. El concurso prevé un premio institucional para cada categoría y lengua, y un premio del público. Los premios serán dispositivos electrónicos, libros de divulgación, cursos de escritura, la subscripción a una revista de divulgación.

12. La organización del concurso se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria si considera que los originales presentados no alcanzan la calidad mínima necesaria.


Jurado y criterios de valoración

13. Para el premio institucional se designará un jurado que valorará las contribuciones y propondrá los ganadores. El jurado estará formado por personas del ámbito de la cultura en sentido amplio (ciencia, literatura, arte, divulgación) y la composición se anunciará oportunamente. El concurso dispone de un equipo de moderación para que los relatos sean publicados de manera ágil en el sitio web. Este equipo se encarga también de hacer la preselección de los relatos que pasará al jurado.

14. Para valorar los relatos se tendrá en cuenta la adecuación a la temática, la calidad literaria, la originalidad del enfoque, además de la creatividad y la imaginación.

15. El premio del público se decidirá a través de una votación online de los participantes previamente registrados. Durante el periodo de votación, cada participante podrá dar un único voto por relato, sin restricción del número de relatos votados, a través de un formulario que se habilitará oportunamente.* El premio del público premiará los relatos más votados de las dos categorías, con independencia de la lengua en la que se han escrito.

Participación

16. La participación en este concurso presupone la aceptación de las bases.

17. Los relatos ganadores podrán ser publicados en medios físicos y/o digitales siempre mencionando los nombres de los autores.

Fuente: inspiraciencia.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERNACIONAL CUENTAMONTES DE CUENTOS Y RELATOS DE MONTAÑA 2018 (España)

10:09:2018

Género:  Relato

Premio:   500 €, trofeo y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Cuentamontes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    10:09:2018

 

BASES



Certamen internacional de las Artes y las Letras de Montaña Cuentamontes

Al objeto de fomentar la creación y difusión literaria y artística de temas relacionados con el montañismo, Cuentamontes, con la colaboración del Centro Excursionista Eldense, del Centro Excursionista de Petrer, La Fundación Seur y de la FEMECV, contando con el patrocinio de los Ayuntamientos de Petrer y de Elda, así como la Diputación Provincial de Alicante, convoca estos certámenes con carácter anual donde se otorgarán los siguientes premios que tienen categoría Internacional.


Resumen de Premios de Cuento y Relato

Cuentos y Relatos: Premio Anastasio Higueruela Sanz (Wili) 500.- Trofeo y Publicación
Premio Daniel Esteve Poveda 100.- Placa y Publicación
Finalistas  Medalla


Sólo los ganadores en todos los apartados que vivan fuera de las localidades de Elda o Petrer, tienen además una invitación que incluye la cena al término de la Gala, hotel para dos personas en una misma habitación con desayuno incluido. El hecho de ganar dos premios no da derecho a dos invitaciones.

El certamen, dejará constancia cada año, en diversas publicaciones (libro, catalogo y magazine), de todos los trabajos finalistas y premiados en las distintas disciplinas artísticas y literarias e incluirá relación y reseñas de las obras galardonadas. La temática exclusiva, en todos sus apartados, será el mundo de la montaña en sus manifestaciones deportivas de excursionismo o senderismo, escalada, montañismo, alpinismo, expediciones etc.
 

BASES comunes para todos los concursos

1.- PARTICIPACIÓN: Los certámenes están abiertos a la participación, de mayores de 18 años de edad, fuere cual fuere su nacionalidad, con las restricciones y particularidades que en cada concurso se mencionan. A estos premios no podrán presentarse quienes sean jurados de los mismos, ni los ganadores del certamen anterior que no podrán optar al mismo premio, aunque sí a cualquier otro, con la excepción del concurso de cine Mountain-Movie.

2.- CARACTERISTICAS Y FORMATO: Todos los trabajos, en cualquiera de los concursos, deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes salvo los cinematográficos por tradición.

3.- ENVIOS: La inscripción será gratuita a través de la página web: mumdoart La plataforma actuará protegiendo la autoría de las obras, garantizando el anonimato y realizando una comunicación individual de los ganadores. Cualquier duda será atendida por MundoArt en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o +34 647 889 954 (Whatsapp)

4.- PLAZO DE ADMISIÓN: Para todos los concursos el plazo de admisión se cerrará el día 10 de septiembre de cada año. De los trabajos recibidos en cada concurso se realizará una selección previa, cuyos títulos podrán ser dados a conocer a partir del 15 de noviembre en la web: www.cuentamontes.com y en redes sociales.

5.- SELECCIÓN: La organización designará los jurados de selección y elección, entre personas relevantes del mundo de la montaña, así como especialistas en las distintas disciplinas que participan en cada concurso, siendo su fallo inapelable. En todos los concursos, cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido. A los jurados sólo les llegarán los trabajos recibidos, nunca los datos personales de sus autores o autoras, que sólo serán conocidos una vez resulten premiados o finalistas. Los jurados tienen total independencia. El número de finalistas en cada apartado de concurso se determinará en función de la excelencia de los trabajos presentados. Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores o autoras, salvo los trabajos de pintura que se devolverán a cada uno de los artistas participantes.

6.- ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de los premios se llevará a efecto en la Gala Cuentamontes de las artes, las Letras y los Deportes de Montaña, acto que tendrá lugar el último sábado del mes de febrero siguiente, en lugar, fecha y hora que se anunciará previamente. Todos los finalistas y ganadores de los distintos concursos, recibirán 1 ejemplar del libro que será presentado en los días previos a la Gala. No se acumularán dos premios en un mismo autor dentro de en un mismo apartado, pero cada autor sí podrá participar en distintos apartados y optar a uno de los premios en cada apartado ya sea literario o artístico. Quienes siendo ganadores no asistan al acto de entrega, deberán delegar en una persona que les represente para retirar los mismos ya que, en ningún caso, serán enviados los trofeos. El premio económico le será transferido a los ganadores a su cuenta bancaria, con las retenciones que marca la Ley, pero placas y estatuillas sólo se entregará a los asistentes al acto, sin embargo las Medallas a los finalistas que no puedan asistir a la Gala, la recibirán junto al libro.

7.-  RETENCIÓ HACIENDA: Todas las cuantías económicas de cada uno de los premios, en los distintos apartados, estarán sujetas a la retención del IRPF que marca la Ley.

8.- AISTENCIA: El desplazamiento de los ganadores de cualquier apartado será por sus propios medios ya que, quienes resulten finalistas, estarán igualmente invitados al acto de entrega de la medalla, pero todos los gastos (desplazamiento, cena y hotel) correrán por cuenta propia. Quienes no puedan o no quieran hacerlo, recibirán la medalla junto a la publicación de su trabajo en su domicilio por correo postal.

9.- PUBLICACIONES: Cuentamontes publicará los trabajos ganadores y finalistas de cada año sin perjuicio de que sus autores o autoras puedan publicarlos en otros medios, en cuyo caso deberán hacer constar (en caracteres relevantes) el galardón obtenido en este certamen. De igual manera podrán ser publicados en revistas especializadas sin que ello dé lugar a reclamación de cantidad alguna, toda vez que el propósito tanto de Cuentamontes como de la publicación que se trate es la de promocionar a los autores sin que medie por nuestra parte ningún ánimo de lucro.

10.- MAS INFORMACIÓN: Para ampliar información los interesados pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y para seguir las noticias del certamen en www.cuentamontes.com y redes sociales.

11.-  ACEPTACIÓN: El hecho de participar en cualquiera de estos premios implica la aceptación de sus bases y la cesión de los derechos para las publicaciones, así como para las exhibiciones en todas las modalidades. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por los respectivos jurados y sus decisiones serán inapelables.

12.-  DUDAS: Para cualquier duda, aclaración o problema directamente al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Apartado Cuentos y Relatos
(Leer Bases comunes para todos los concursos)

PREMIOS
Premio Anastasio Higueruela Sanz (Wili)  500.- Trofeo CIMAS y Publicación
Premio Daniel Esteve Poveda  100.- Placa exclusiva  y Publicación
Finalistas Medalla

A.- Los trabajos se presentarán en castellano, hojas formato DIN A 4 escritas a ordenador (tratamiento de textos Word), a una sola cara, tipo de letra Times New, cuerpo 12 y con los márgenes habituales e interlineado a doble espacio, debiendo ocupar un mínimo de seis hojas y un máximo de doce, careciendo de ningún detalle que pueda identificar al autor o autora, solamente irán firmados con un seudónimo. El formato deberá presentarse en Word.

B.- Cada autor o autora podrá participar con cuantas obras deseen, pero sólo podrá optar a un único premio en cada apartado. Podrán concurrir a este premio cuantas personas, mayores de edad, lo deseen, sea cual fuere su nacionalidad, siempre que la obra esté escrita en lengua española.

C.- Tanto la inscripción como la subida de las obras será gratuita y se realizará a través de la página web mundoart Cualquier duda será atendida Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o +34 647 889 954 (Whatsapp).




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN INTERNACIONAL "CUENTOS PARA LA ECO-SUSTENTABILIDAD"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN INTERNACIONAL "CUENTOS PARA LA ECO-SUSTENTABILIDAD" (México)

22:04:2025

Género: Cuento

Premio:  diploma, libros

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  AMOXTLI y Cuacochi 

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 22:04:2025

 

BASES

CERTAMEN INTERNACIONAL "CUENTOS PARA LA ECO-SUSTENTABILIDAD"

En AMOXTLI estamos firmemente convencidos de que la literatura es una herramienta fundamental para el avance y la evolución social. A través de ideas, pensamientos, emociones y valores, la literatura refleja la diversidad de la experiencia humana, abordando sus aspiraciones y dilemas desde múltiples realidades y perspectivas. Además de fomentar la reflexión y el cambio social, la literatura proporciona un disfrute enriquecedor y estimula la creatividad. En el contexto de los desafíos ambientales actuales, su relevancia se intensifica, ya que al abordar estos temas, contribuye a crear conciencia sobre la interconexión entre la humanidad y el medio ambiente.

Al igual que muchas personas y organizaciones, creemos en la posibilidad de un mundo mejor. Sin embargo, no nos limitamos a las palabras; nos comprometemos a actuar, implementando estrategias y acciones que promuevan la preservación del planeta. Por ello, colaboramos activamente con Cuacochi: un espacio eco-sustentable que promueve una vida alternativa basada en prácticas de permacultura y busca inspirar e influir en la comunidad.

Con esta convicción, AMOXTLI y Cuacochi (en lo sucesivo: las entidades convocantes) se complacen en anunciar el lanzamiento de un proyecto literario enfocado en el compromiso ambiental: la convocatoria para el I Certamen Internacional “Cuentos para la Eco-sustentabilidad”. Les invitamos a compartir sus historias y a participar en esta iniciativa, conforme a las siguientes:

Bases:

PRIMERA. Podrán participar personas escritoras sin importar su nacionalidad o país de residencia, mayores de edad que presenten su obra escritas en el idioma español (castellano), quedando excluidos los miembros, socios y colaboradores de las entidades convocantes, así como los demás organizadores, colaboradores y patrocinadores de este certamen.

SEGUNDA. Las obras se presentarán mediante el sistema de plica; separando el cuento de la identidad del autor, por ello, las personas concursantes deberán participar bajo un seudónimo (se invita a ser creativos con ellos), sus textos, no podrán llevar firma ni seña alguna que delate la identidad del participante.

TERCERA. Las personas concursantes participarán con un solo cuento de ficción que se ajuste a la temática (especificada en el anexo), original, que no haya sido premiado anteriormente o este participando o en espera de fallo en otra convocatoria y que sea completamente inédito (entiéndase como aquel que no ha sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos) o se encuentre en proceso de edición con alguna editorial u otro medio para su difusión.

CUARTA. El cuento deberá ser escrito en un procesador de texto tipo word y tecleado en tipografía Times New Roman de 12 puntos, interlineado doble, páginas numeradas y hoja tamaño “carta” (215.9x279.4mm.), margenes en sus cuatro lados de 2.5cm. Con una extensión mínima, descontando la portada, de 5 cuartillas (folios) y máxima de 15.

QUINTA. Las personas interesadas en concursar deberán enviar un correo electrónico a la dirección electrónica: amoxtli.certamen@ gmx.com. Como asunto se escribirá«Para I Certamen Internacional “Cuentos para la Eco- sustentabilidad”», adjuntando 2 (dos) archivos en formato PDF (libre de metadatos): el primero, que consistirá en la obra literaria participante antecedida por una portada (primera hoja) en donde deberá ir lo siguiente:

  • Leyenda «I Certamen Internacional “Cuentos para la Eco-sustentabilidad”».
  • Título del cuento.
  • Seudónimo de la persona participante.

Todo esto en el mismo archivo, que se nombrará con su seudónimo y el título de la obra, separados por un guion bajo, con letra capital, del siguiente modo: Seudónimo_TítuloCuento.pdf; el segundo, al que nombrarán con su seudónimo y la palabra plica separados por un guion bajo, con letra capital, del siguiente modo: Seudónimo_Plica.pdf. Con la siguiente información:

  • Hoja de Identificación (título de la obra, seudónimo, nombre o seudónimo por el que quiera ser reconocido el autor, nombre completo, imagen de la identificación oficial o pasaporte para acreditar su identidad, correo electrónico, y país de residencia).
  • Carta de manifestación de autoría (llevará fecha y firma bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica, que la obra es legítima de su autoría (no haber sido creada, parcial o total, por alguna inteligencia artificial) e inédita y que exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto).
  • Carta autorización de reproducción de obra (con fecha y firma) donde, en caso de resultar finalista o ganador, se otorga el permiso correspondiente, de acuerdo a la clausula décima tercera.
  • Breve semblanza, ficha curricular o biografía del autor.

SEXTA. El plazo de admisión de trabajos comenzará a partir del 26 de enero (día mundial de la educación ambiental) de 2025 y finalizará el 22 de abril (día internacional de la madre tierra) del mismo año, a las 23:59 (hora del centro de México) plazo en la cual la presente convocatoria estará abierta.

SÉPTIMA. Las obras que no cumplan con todos los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

OCTAVA. El jurado calificador será designado por las instituciones convocantes y/o la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco y estará integrado por tres personas escritoras, críticas o amantes de la literatura, el activismo, la sostenibilidad, la ecología y la permacultura, quienes basaran sus calificaciones de acuerdo a aspectos tales como la originalidad, el apego y coherencia temática así como su buen manejo y desarrollo y, claro, la calidad literaria. El nombre de las personas que actuarán como Jueces se develarán al emitirse el fallo.

NOVENA. Una vez emitido el fallo, el representante de las instituciones convocantes y de los integrantes del jurado, llevarán a cabo la apertura de las plicas correspondientes a los cuentos galardonados y finalistas para conocer la identidad y datos de contacto de los autores para comunicarles la noticia.

DÉCIMA. El fallo será definitivo e inapelable, y se efectuará durante los primeros días de junio de 2025. Las entidades convocantes divulgarán y harán público el nombre de las personas ganadoras, así como de las personas finalistas, el día 5 de junio (día mundial del medio ambiente) del mismo año, a través del blog de AMOXTLI (www.amoxtli.store/blogs/noticias).

DÉCIMA PRIMERA. Habrá tres ganadores (primero, segundo y tercer lugar), Las personas ganadoras recibirán un diploma (listo para imprimir) y un conjunto de 5 (cinco) libros electrónicos, incluido, por supuesto, el libro que se compilará de este certamen. Además, se seleccionaran hasta un máximo de siete finalistas, quienes obtendrán una mención honorifica.

DÉCIMA SEGUNDA. Tanto los trabajos como las plicas de las personas participantes que no resulten ganadoras ni finalistas serán destruidos para salvaguardar su información, sus obras y los derechos sobre ellas.

DÉCIMA TERCERA. Quienes resulten ganadores y finalistas en el certamen, que ampara la presente convocatoria, autorizarán a las entidades convocantes para que realicen la primer edición de sus obras, en formatos digitales (libros electrónicos) o en impresos tradicionales (libros físicos), con posible reimpresión, así como la reproducción, distribución y comunicación pública de las obras ganadoras y las finalistas indicando siempre la autoría de la misma sin que ello genere ninguna contraprestación o compensación económica. En caso de posibles nuevas ediciones, por el autor, estas deberán indicar que se trata de un cuento premiado en el «I Certamen Internacional “Cuentos para la Eco-sustentabilidad”». En virtud de lo anterior, la persona autora conserva los derechos morales y patrimoniales de la obra.

DÉCIMA CUARTA. El libro compilado, se conformará por la compilación de los tres cuentos ganadores, más los que resulten finalistas, y cinco cuentos extra de diversos autores (clásicos, noveles o reconocidos) con obra afín a la temática abordada.

DÉCIMA QUINTA. La entrega de los premios y reconocimientos será a partir del 27 de septiembre (día de la conciencia ambiental) y serán enviados vía correo electrónico a los acreedores.

DÉCIMA SEXTA. Los datos personales de quienes concursen quedarán en poder de las entidades convocantes, para el único efecto de registro de las personas participantes y la comunicación con los ganadores y finalistas. La institución tiene estrictamente prohibido hacer mal uso o un uso distinto al especificado en estas bases. Una vez concluidas las fechas de la convocatoria, se eliminará toda la información irrelevante, anteriormente recabada.

DÉCIMA SÉPTIMA. Los ganadores de esta edición no podrán participar en las próximas 3 (tres) convocatorias.

DÉCIMA OCTAVA. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases. Quienes concursen manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

DÉCIMA NOVENA. Las personas concursantes aceptan de manera expresa someterse, en caso de cualquier controversia, a la jurisdicción de los Tribunales Federales ubicados en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que por motivo de su nacionalidad o domicilio pudiera corresponderle.

VIGÉSIMA. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y las entidades convocantes.

Mayores informes o dudas sobre esta convocatoria, escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Anexo:

Para el I Certamen Internacional “Cuentos para la Eco-sustentabilidad”, hemos definido la siguiente temática: La vida en mundos distópicos, utópicos y ecotópicos o previo a ellos. Les invitamos a explorar todas las posibilidades que ofrece este fascinante tema.

El objetivo es fomentar la imaginación y creatividad literaria que aborde historias de ficción sobre un mundo diferente, alternativo, pasado, futuro o paralelo al que habitamos, así como reflexionar sobre nuestra situación actual (social y ecológica) y, desde esas narrativas, crear conciencia, anhelar e inspirar un mundo mejor.

Contextualización:

Utopía: Se define como un escenario optimista e ideal, donde no existen problemas como la pobreza, la injusticia o la guerra. Este concepto fue popularizado en el libro “Utopía” por Tomás Moro. En una utopía, todos los ciudadanos disfrutan de bienestar, paz, prosperidad, igualdad y felicidad. Empero, solo es posible en la ficción.

Distopía: En contraste con la utopía, la distopía representa un escenario indeseable, y pesimista, al que la sociedad podría estar acercándose, caracterizado por el sufrimiento y la injusticia, a menudo bajo un régimen totalitario u opresivo. Este concepto se utiliza frecuentemente en la literatura y el cine para explorar temas como la pérdida de libertad, el abuso de poder y las repercusiones negativas de ciertos avances tecnológicos o políticos.

Ejemplos notables: “1984” de George Orwell y “Un mundo feliz” de Aldous Huxley.

Ecotopía: Esta variante de la utopía se centra en la sustentabilidad y el respeto por el medio ambiente. En la que se busca vivir en armonía con la naturaleza, utilizando los recursos de manera sostenible y minimizando el impacto ecológico. El término fue popularizado por el libro “Ecotopía” de Ernest Callenbach, que describe una sociedad donde los valores ecológicos son fundamentales. La ecotopía representa un mundo deseable y potencialmente alcanzable, al que aspiramos, promoviendo un estilo de vida respetuoso.

Directrices temáticas:

Para la realización de los cuentos, las historias deben centrarse en uno de los escenarios mencionados (utópicos, distópicos, ecotópicos) o en la premonición, intersección, transición o mutación entre ellos o la realidad actual o pasada. Para dar algunos ejemplos:

  • Si se aborda el “mundo real” que se dirige hacia uno de estos escenarios, la narrativa debe evidenciar las causasoefectos denuestrasaccionesque conducena esa dirección, independientemente de la percepción o conciencia de la sociedad al respecto.
  • En el caso de una utopía o ecotopía, la trama debe ser inspiradora y convincente, generando ilusión y viabilidad.
  • De presentar una narrativa en un escenario catastrófico, los personajes deben manifestar un rechazo claro hacia ese mundo o desalentar acciones que perpetúan la distopía.

 

BASES COMPLETAS 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERNACIONAL CUENTAMONTES DE NOVELA DE MONTAÑA 2018 (España)

10:09:2018

Género:  Novela

Premio:   Placa, publicación y 30 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Cuentamontes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    10:09:2018

 

BASES


Certamen internacional de las Artes y las Letras de Montaña Cuentamontes

Al objeto de fomentar la creación y difusión literaria y artística de temas relacionados con el montañismo, Cuentamontes, con la colaboración del Centro Excursionista Eldense, del Centro Excursionista de Petrer, La Fundación Seur y de la FEMECV, contando con el patrocinio de los Ayuntamientos de Petrer y de Elda, así como la Diputación Provincial de Alicante, convoca estos certámenes con carácter anual donde se otorgarán los siguientes premios que tienen categoría Internacional.


Resumen de Premios de Novela

Novela corta
Premio María Remedios Guillén Placa y Publicación
Finalistas Medalla


Sólo los ganadores en todos los apartados que vivan fuera de las localidades de Elda o Petrer, tienen además una invitación que incluye la cena al término de la Gala, hotel para dos personas en una misma habitación con desayuno incluido. El hecho de ganar dos premios no da derecho a dos invitaciones.

El certamen, dejará constancia cada año, en diversas publicaciones (libro, catalogo y magazine), de todos los trabajos finalistas y premiados en las distintas disciplinas artísticas y literarias e incluirá relación y reseñas de las obras galardonadas. La temática exclusiva, en todos sus apartados, será el mundo de la montaña en sus manifestaciones deportivas de excursionismo o senderismo, escalada, montañismo, alpinismo, expediciones etc.
 

BASES comunes para todos los concursos

1.- PARTICIPACIÓN: Los certámenes están abiertos a la participación, de mayores de 18 años de edad, fuere cual fuere su nacionalidad, con las restricciones y particularidades que en cada concurso se mencionan. A estos premios no podrán presentarse quienes sean jurados de los mismos, ni los ganadores del certamen anterior que no podrán optar al mismo premio, aunque sí a cualquier otro, con la excepción del concurso de cine Mountain-Movie.

2.- CARACTERISTICAS Y FORMATO: Todos los trabajos, en cualquiera de los concursos, deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes salvo los cinematográficos por tradición.

3.- ENVIOS: La inscripción será gratuita a través de la página mumdoarti La plataforma actuará protegiendo la autoría de las obras, garantizando el anonimato y realizando una comunicación individual de los ganadores. Cualquier duda será atendida por MundoArt en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o +34 647 889 954 (Whatsapp)

4.- PLAZO DE ADMISIÓN: Para todos los concursos el plazo de admisión se cerrará el día 10 de septiembre de cada año. De los trabajos recibidos en cada concurso se realizará una selección previa, cuyos títulos podrán ser dados a conocer a partir del 15 de noviembre en la web: www.cuentamontes.com y en redes sociales.

5.- SELECCIÓN: La organización designará los jurados de selección y elección, entre personas relevantes del mundo de la montaña, así como especialistas en las distintas disciplinas que participan en cada concurso, siendo su fallo inapelable. En todos los concursos, cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido. A los jurados sólo les llegarán los trabajos recibidos, nunca los datos personales de sus autores o autoras, que sólo serán conocidos una vez resulten premiados o finalistas. Los jurados tienen total independencia. El número de finalistas en cada apartado de concurso se determinará en función de la excelencia de los trabajos presentados. Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores o autoras, salvo los trabajos de pintura que se devolverán a cada uno de los artistas participantes.

6.- ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de los premios se llevará a efecto en la Gala Cuentamontes de las artes, las Letras y los Deportes de Montaña, acto que tendrá lugar el último sábado del mes de febrero siguiente, en lugar, fecha y hora que se anunciará previamente. Todos los finalistas y ganadores de los distintos concursos, recibirán 1 ejemplar del libro que será presentado en los días previos a la Gala. No se acumularán dos premios en un mismo autor dentro de en un mismo apartado, pero cada autor sí podrá participar en distintos apartados y optar a uno de los premios en cada apartado ya sea literario o artístico. Quienes siendo ganadores no asistan al acto de entrega, deberán delegar en una persona que les represente para retirar los mismos ya que, en ningún caso, serán enviados los trofeos. El premio económico le será transferido a los ganadores a su cuenta bancaria, con las retenciones que marca la Ley, pero placas y estatuillas sólo se entregará a los asistentes al acto, sin embargo las Medallas a los finalistas que no puedan asistir a la Gala, la recibirán junto al libro.

7.-  RETENCIÓ HACIENDA: Todas las cuantías económicas de cada uno de los premios, en los distintos apartados, estarán sujetas a la retención del IRPF que marca la Ley.

8.- AISTENCIA: El desplazamiento de los ganadores de cualquier apartado será por sus propios medios ya que, quienes resulten finalistas, estarán igualmente invitados al acto de entrega de la medalla, pero todos los gastos (desplazamiento, cena y hotel) correrán por cuenta propia. Quienes no puedan o no quieran hacerlo, recibirán la medalla junto a la publicación de su trabajo en su domicilio por correo postal.

9.- PUBLICACIONES: Cuentamontes publicará los trabajos ganadores y finalistas de cada año sin perjuicio de que sus autores o autoras puedan publicarlos en otros medios, en cuyo caso deberán hacer constar (en caracteres relevantes) el galardón obtenido en este certamen. De igual manera podrán ser publicados en revistas especializadas sin que ello dé lugar a reclamación de cantidad alguna, toda vez que el propósito tanto de Cuentamontes como de la publicación que se trate es la de promocionar a los autores sin que medie por nuestra parte ningún ánimo de lucro.

10.- MAS INFORMACIÓN: Para ampliar información los interesados pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y para seguir las noticias del certamen en www.cuentamontes.com y redes sociales.

11.-  ACEPTACIÓN: El hecho de participar en cualquiera de estos premios implica la aceptación de sus bases y la cesión de los derechos para las publicaciones, así como para las exhibiciones en todas las modalidades. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por los respectivos jurados y sus decisiones serán inapelables.

12.-  DUDAS: Para cualquier duda, aclaración o problema directamente al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Apartado de Novela
(Leer Bases comunes para todos los concursos)


PREMIOS
Premio María Remedios Guillén  Placa exclusiva, Publicación y 30 ejemplares
Finalistas Medalla

A.- Podrán participar todos los escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria. Cada autor podrá presentar una o varias obras.

B.- Los originales presentados a concurso se atendrán a los siguientes requisitos:

C.- Originales inéditos, escritos en español y no estar comprometidos con ninguna editorial. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola presentación en este concurso, dicha titularidad y su cesión de derechos de autor, en caso de resultar ganador o ganadora, para la primera edición del trabajo.

D.- Los trabajos por ordenador, en tamaño DIN A4, a doble espacio, con los márgenes a 2 cm y con tipo de letra Times a un tamaño de 12 puntos, en formato Word. La extensión mínima será de 48 DIN A4 y máxima de 125, aunque no seremos muy estrictos.

E.- Tanto la inscripción como la subida de las obras será gratuita y se realizará a través de la página web

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025