Concursos Literarios

 

 

 

XVII ENCUENTRO DE POESÍA Y CUENTO PREMIO “JOSÉ CARLOS CAPPARELLI”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII ENCUENTRO DE POESÍA Y CUENTO PREMIO “JOSÉ CARLOS CAPPARELLI” (Argentina)

06:06:2025 

Género: poesía, cuento

Premio:  diploma medalla y 4 ejemplares 

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: asociacion siciliana zona norte bs as arg

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 06:06:2025

 

BASES

XVII ENCUENTRO DE POESÍA Y CUENTO PREMIO “JOSÉ CARLOS CAPPARELLI”

Poesía: hasta 60 versos

Cuento: hasta 2 carillas Arial 12 1 espacio

Tema: libre

Idiomas aceptados: español, italiano y dialecto siciliano

Categorías; ADULTOS Y PROMESAS (menores de 21 años)

Cantidad de obras por autor y categoría: hasta una obra por cada categoría por autor.

 

PRESENTACIÓN Y ENVÍO DE LOS TRABAJOS:

 EN FORMA PERSONAL, POSTAL Cada obra se presentará por triplicado, escrita a máquina o computadora, fuente Arial 12 e impresa en papel tamaño A4 Se firmará con seudónimo en cada página que se remitirán dentro de un sobre titulado:

“XVII ENCUENTRO DE POESÍA Y CUENTO” Avenida Santa Fe 1773 Martínez CP(1640) Bs. As. Argentina. En la parte posterior del sobre se escribirá solo el domicilio del remitente. Adentro del mismo, junto a las obras se colocará un sobre menor en el que se lea el seudónimo elegido, y en cuyo interior figuren los siguientes datos del autor: nombre y apellido, seudónimo, n° de DNI, fecha de nacimiento, domicilio, localidad, provincia, teléfono, e-mail y título de la obra.

 POR VIA ELECTRÓNICA

Se enviarán las obras firmadas con seudónimo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en Asunto poner: título y seudónimo. En un adjunto se enviará la obra y en un segundo adjunto colocando en Asunto: el seudónimo y PLICA se informarán los datos del autor: nombre y apellido, seudónimo, n° de DNI, fecha de nacimiento, domicilio, localidad, provincia, país, teléfono, e-mail y título de la obra.

Importante: se sugiere preferentemente enviar en Word para facilitar su procesamiento posterior (antología)

 

ACEPTACION DE LAS OBRAS

Todos los participantes recibirán una notificación de haber recibido la obra y que se ha cumplido con los requisitos solicitados.

IMPORTANTE: por motivos legales las obras de menores deben  adjuntar documento con la autorización de padres o tutores.

FECHA DE RECEPCIÓN: Los trabajos se recibirán hasta el 6 DE JUNIO de 2025.

 

PRECLASIFICADOS:

A partir del día 8 DE AGOSTO de 2025 se enviará el listado de los trabajos preseleccionados en cada categoría y que formaran parte de la antología

 

PREMIACIÓN.

El acto de entrega de premios se realizará el 8 DE SETIEMBRE de 2025 a las 18,30 en la sede de ASBAN Avda. Sta. Fe 1773 Martínez Buenos Aires.

Será en forma presencial   y virtual. Se informará oportunamente las formas para ingresar a la transmisión virtual.

PREMIOS: para cada categoría Primer Premio, diploma medalla y 4 ejemplares de la edición de la antología Segundo premio: medalla, diploma y 2 ejemplares de la edición de la antología Tercer premio: diploma y 2 ejemplares de la edición de la antología.

Los ejemplares impresos están sujetos a la factibilidad económica y operativa.

Todos los seleccionados recibirán copia de la antología en pdf.

Menciones sugeridas por el Jurado y menciones especiales a la mejor obra de Zona Norte Todos los participantes diploma de participación.

DIFUSIÓN.

Se promocionará la realización del XVII Encuentro por medios electrónicos y a través de sociedades literarias nacionales e internacionales.

Los resultados de preseleccionados las convocatorias a la entrega de premios serán publicados en la página de facebook de la Asociación Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Antonio Parisi

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVII MICRORRELATOS DEL ENCIERRO DE SANSE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII MICRORRELATOS DEL ENCIERRO DE SANSE 2020 (España)

14:06:2020

Género:  Relato

Premio:   400 €, trofeo y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural El Encierro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:06:2020

 

BASES

 

La Asociación Cultural El Encierro, de San Sebastián de los Reyes (Madrid), ha aprobado las bases de su certamen literario de Microrrelatos para el año en curso (2020). Los originales podrán presentarse hasta el próximo 14 de junio

 

Microrrelatos del encierro de Sanse - Bases - XVII Edición-2020

Cumpliendo las disposiciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se establecen las siguientes Bases:

1. Identificación del Organizador: Asociación Cultural El Encierro. Calle Real nº 41- 4º- C.P. 28701, San Sebastián de los Reyes. (Madrid- España). C.I.F. G-83299800. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Jurado: Estará formado por cinco personas vinculadas al mundo de la cultura y la tauromaquia, designadas por la A.C. El Encierro, y tendrá potestad para decidir si los relatos presentados se adaptan a la temática requerida y a los restantes requisitos exigidos en estas bases. Otro miembro de la A.C. El Encierro hará las funciones de Secretario y levantará acta de los acuerdos finales.

3. Requisitos participación:
3.1.- Es un concurso abierto. Podrán participar en este certamen literario de Microrrelatos todas las personas que lo deseen, sin restricciones de nacionalidad ni edad, con un relato por autor.

3.2.- Lengua: los textos estarán escritos en lengua castellana y deberán ser inéditos (no publicados en medio alguno) y no premiados en otros certámenes o concursos.

3.3.- Temática: el tema del microrrelato versará sobre cualquier aspecto relativo a los festejos taurinos populares de correr toros -encierros, capeas, etc.-, con un tratamiento que no perjudique ni denigre el festejo del que se cuente la historia o se describa en el relato, pudiendo estar ambientado en la historia, en la recreación literaria, en la realidad o en la ficción.

3.4.- Extensión del texto: no será superior a 25 líneas (folio o DinA-4) ni inferior a 5 lín. Deberá estar escrito en un procesador de textos a doble espacio, a tamaño 12 de la tipografía denominada Arial o similar y llevará el encabezamiento de un título.

3.5.- Plazo de presentación: el microrrelato deberá remitirse a la Asociación convocante hasta las 24 h. del 14 de junio de 2020, adjuntándose una plica debidamente cumplimentada con los datos personales del autor, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto. También se admitirán trabajos con lema o bajo pseudónimo, debiendo adjuntar en la plica los datos del autor y título original. Se aceptarán todos los envíos registrados en la Red o inscrito con matasellos hasta la fecha indicada.

3.6.- Modo de envío: el autor podrá optar por presentar su original de dos formas distintas: A) Por correo electrónico; B) Por correo ordinario.

A.- Por correo electrónico. En este caso el autor deberá enviar el relato en una carpeta con dos archivos a la siguiente dirección:

- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En uno de ellos, titulado con el mismo título del relato, deberá incluir el texto y, en su caso, el pseudónimo del autor. En el otro archivo, titulado “Plica…” seguido del título del relato. En el interior de este segundo archivo deberá figurar el nombre completo del autor, su pseudónimo, su dirección postal, D.N.I., teléfonos de contacto y su correo electrónico. La A.C. El Encierro enviará un correo electrónico al autor que servirá de confirmación y resguardo de su participación en el certamen.

B.- Por correo ordinario. Si el autor presentase el microrrelato por correo postal, enviará el original en un sobre dirigido a la A.C. El Encierro y señas indicadas y en el mismo incluirá una plica, en otro sobre cerrado, con el título del microrrelato en su exterior y, en su caso, el del pseudónimo del autor. En el interior de la plica deberá figurar el nombre completo del autor, su pseudónimo, su dirección postal, D.N.I., sus teléfonos de contacto y su correo electrónico (si lo tuviera).

4.- Premios:
? Un Primer Premio, dotado con la cantidad de 400 € en metálico y Trofeo.
? Un Segundo Premio, con una dotación de 100 € y Diploma.
? Una Nominación Especial al microrrelato referido o inspirado explícitamente en los encierros de San Sebastián de los Reyes, 100 € y Diploma.

El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena de julio de 2020.

El jurado también podrá otorgar Menciones Especiales -con Diploma, pero sin dotación económica- a otros microrrelatos que considere relevantes.

El jurado podrá determinar libremente si deja desierto alguno de los premios previstos e incluso si prorroga alguno de los plazos establecidos.

La entrega de los premios se llevará a cabo en las Fiestas Patronales de San Sebastián, en enero de 2021.

5.- Publicación, cesión de derechos: la Asociación Cultural El Encierro publicará los textos premiados en el blog encierrodesanse.blogspot.com.es, en el libro anual que se editará con motivo de las Fiestas del Cristo de los Remedios de 2020 y en el calendario del encierro del año 2021. Asimismo, se reserva el derecho -previa comunicación y aceptación por parte de los autores- de publicar los microrrelatos que a juicio del jurado sean considerados de interés y obtuvieran las menciones especiales señaladas en el punto anterior, en otras publicaciones.

6.- Aceptación de las bases. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación del conjunto de estas bases. Para cualquier asunto no contemplado en las mismas, el jurado decidirá por mayoría de forma inapelable.

 

Fuente: encierrodesanse.blogspot.com/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:04:2014

XVII PREMIO "FRANCISCO VALDÉS" (España) 

El Ayuntamiento de Don Benito ha convocado el XVII Premio "Francisco Valdés" de Periodismo.
 
A este certamen podrán concurrir trabajos periodísticos en la modalidad del periodismo literario y reportaje periodístico que hayan sido publicados en medios de comunicación impresos o periodismo digital editados en cualquier localidad del Estado Español durante el año 2013, según establecen las bases.
 
Los trabajos deberán ser presentados por su propios autores o propuestos por algunas de las empresas periodísticas existentes en España, por algunas de sus instituciones o por algún colectivo social.
 
Los artículos tendrán que estar redactados en castellano y tienen que tener como base de la información o del reportaje algunos de los aspectos culturales de la vida española.
 
La presentación o propuesta de trabajos podrá hacerse por correo o mediante entrega personal en el Registro del Ayuntamiento de Don Benito (Plaza de España, s/n. 06400. Don Benito. Badajoz) en su soporte original más cinco fotocopias o seis fotocopias compulsadas sin original.
 
Para trabajos publicados en un medio digital, se remitirán seis copias en formato DIN-A4, especificando en el encabezado una URL válida que dé acceso online al trabajo presentado.
 
El plazo de presentación de trabajos terminará a las 12 horas del día 30 de abril de 2014.
 
El fallo del XVII Premio "Francisco Valdés" está previsto que se realice el 30 de mayo de 2014 en la Casa de Cultura durante un acto que incluirá una conferencia del periodista Melchor Miralles y la actuación del tenor Stanislas Arraez.
 www.escritores.org 
La dotación del certamen es de un primer premio de 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo y de un accésit de 1.000 euros.
 
El jurado estará presidido por el presidente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, José Miguel Santiago Castelo, y estará compuesto por Dámaso Giraldez, como secretario, con Rosa Lencero como vocal, y un vocal más aún por determinar.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO "CAROLINA CORONADO"DE NOVELA "CIUDAD DE ALMENDRALEJO" (España)
30:11:2016

Género: novela

Premio:  8.000 euros y edición

Abierto a: Mayores de edad. Sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Almendralejo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo convoca el XVII Premio "Carolina Coronado" de Novela con carácter bienal regido bajo las siguientes bases:

1. Podrán optar a dicho premio los escritores mayores de edad que presenten trabajos originales e inéditos, escritos en lengua castellana, que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso ni estén sujetos a compromiso alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a esta organización para proceder a la retirada de los ejemplares. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

Se podrán admitir como participantes en esta nueva convocatoria las novelas presentadas en la XVI Edición del Premio Carolina Coronado de Novela 2011, siempre que reúnan los requisitos establecidos en las presentes Bases. Para ello deben ponerse en contacto con la organización y comunicar el Título y Lema o pseodónimo con el que presentaran sus novelas a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Las novelas optantes serán de técnica y desarrollo libres. Con el objeto de promover el cultivo de los géneros fantásticos y de ciencia ficción, el Jurado valorará especialmente aquellas novelas que se presenten cuyo argumento pueda englobarse dentro de estos géneros.

Asimismo, se valorará sobre todo la originalidad de la obra, su calidad literaria y sentido innovador, teniendo en cuenta que no hay temas exclusivos.

3. Se establece un premio único e indivisible dotado con 8.000 euros garantizados por el Ayuntamiento de Almendralejo, y entregados en con concepto de los derechos de autor de la obra. El premio no podrá ser declarado desierto. El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales establecidas.

4. La obra ganadora será publicada por Algaida Editores S.A. (Grupo Anaya) y distribuida a escala nacional e internacional por Comercial Grupo Anaya.

5. Las novelas tendrán una extensión no inferior de 150 páginas, DIN A-$ (350.000 caracteres, espacios incluidos) que se presentarán impresas por ambas caras y convenientemente encuadernadas o cosidas. De cada original se remitirán tres copias en papel y otra en soporte digital (Word, OpenWord, PDF o compatibles). La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.

6. Cada copia llevará solamente título y lema o seudónimo, SIN FIRMA. Acompañará a tales copias un sobre cerrado (plica), en cuyo exterior figurará el título de la obra y el lema o seudónimo. En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:

Fotocopia de un comento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc).
www.escritores.org
Nombre, apellidos, dirección y teléfono, el título de la obra presentada, así como un breve curriculum del autor.

Certificación declarando que los derechos de la obra no se hallan comprometidos, ni pendiente ésta de resolución en ningún otro certamen.


7. Las obras participantes deberán enviarse a la Biblioteca Municipal "Marcos Suárez Murillo", Avda. de San Antonio S/N, 06200 Almendralejo (Badajoz), haciendo constar en el paquete: XVII PREMIO "CAROLINA CORONADO" DE NOVELA "CIUDAD DE ALMENDRALEJO" 2017.

8. El plazo de admisión de originales concluirá el día 30 de noviembre de 2016. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

9. El jurado lo formarán personalidades literarias de reconocido prestigio y se dará a conocer oportunamente.

Previa a la valoración del Jurado, una comisión de lectura efectuará una selección de finalistas mediante la lectura de todas las novelas. El fallo del Jurado tendrá lugar en el transcurso de una velada literaria que se celebrará en abril de 2017.

La entrega del XVII Premio "Carolina Coronado" de Novela, tendrá lugar en el primer semestre de 2017, en el marco de los actos programados con motivo de la celebración de la Ruta Literaria del Romanticismo.

Una vez fallado el premio, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores/as, que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Pasado este plazo, las obras no premiadas serán destruidas. No se mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

10. En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos con terceros para su más ampia explotación. Los editores podrán efectuar, durante el periodo máximo que permita la vigente Ley de Propiedad Intelectual, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el número de ejemplares, precio, distribución, modalidad y formato de la edición, etc., de las que el autor percibirá el 10% del PVP (impuestos excluidos) de los ejemplares vendidos en edición de tapa dura, el 5% del PVP (impuestos excluidos) en edición de bolsillo y el 20% del PVP (impuestos excluidos) en edición digital, no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo, del que tampoco podrá reclamarse el autor devolución alguna.

11. Podrá valorarse la publicación de las obras no premiadas que resultasen de interés, previo acuerdo con los autores de las mismas,

12. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, recoger el premio si le fuera concedido y suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de la base 10, así como participar con su presencia, salvo causa de fuerza mayor, en los actos de promoción que diseñen el Ayuntamiento de Almendralejo y la editorial. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Badajoz.


Fuente: www.almendralejo.es


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO "JOSÉ DE ESPRONCEDA" DE POESÍA - CIUDAD DE ALMENDRALEJO - 2018 (España)

15:01:2018

Género: Poesía

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Almendralejo y Algaida Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:01:2018

 

BASES

 
convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo y Algaida Editores, S.A (Grupo Anaya)

BASES:

1. Premio: Se establece un único Premio que no podrá declararse desierto ni dividirse, dotado con la cantidad de 6.000 euros, que el ganador recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor. La entrega del dinero se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

2. Participación y presentación de originales: Podrán optar a dicho premio los escritores mayores de edad que presenten obras originales e inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estén sujetos a compromiso alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a esta organización para proceder a la retirada de los ejemplares. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

Los trabajos tendrán una extensión mínima de 400 versos en formato DIN A-4. El tema y la métrica serán libres.

Los concursantes presentarán TRES COPIAS, impresas por ambas caras, a doble espacio (letra Arial, tamaño 12) y otra copia en soporte digital (CD o pendrive) con el texto de la obra en formato PDF. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico. La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.

Cada copia estará sencillamente cosida, grapada o encuadernada con canutillo o similar.

Las obras participantes deberán enviarse a la Biblioteca Municipal "Marcos Suárez Murillo", Avda. de San Antonio, s/n, 06200 Almendralejo (Badajoz), haciendo constar en el paquete:
XVII PREMIO "JOSÉ DE ESPRONCEDA” DE POESÍA, “CIUDAD DE ALMENDRALEJO” 2018. Los costes de aduanas, gastos de envío y entrega serán siempre a cargo del participante.
Dirección de correo eléctrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de admisión de originales concluirá el día 15 de enero de 2018. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

Las obras se presentarán con seudónimo y plica. También se incluirá un currículum del autor, con un correo electrónico a efectos de notificaciones y comunicaciones y una certificación de que no tiene comprometidos los derechos de la obra, ni pendiente de resolución en otro concurso.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni tiene obligación alguna sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar a estos información sobre clasificación de los poemarios. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a no retirar su obra una vez presentada y a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

3. Fallo del premio: El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo y Algaida, a través de sus servicios editoriales y en colaboración con una Comisión Lectora seleccionará las obras finalistas sobre las que decidirá el Jurado. Las obras seleccionadas y los miembros del Jurado se harán públicos antes del fallo.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una fiesta literaria que se celebrará en Almendralejo en 2018 con motivo de la celebración de la Ruta Literaria del Romanticismo.

4. Cesión de derechos: El autor premiado cede los derechos de explotación sobre la obra en favor Algaida Editores, S.A., de conformidad al modelo de contrato de cesión de derechos, que los participantes pueden consultar y obtener una copia, si lo desean, en las direcciones antes indicadas de presentación de las obras, lugar donde quedan depositadas las presentes bases y el contrato de cesión aquí mencionado.

La presentación al premio implica el conocimiento y la aceptación expresa de dicho contrato de cesión de derechos en todo su contenido. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado el autor, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Algaida Editores S. A., proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.
www.escritores.org
La cesión de derechos es en favor Algaida Editores, S.A., en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante quince años desde la fecha en que se haga público el fallo del jurado, teniendo plena libertad en cuanto a ediciones, número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose a autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

Algaida Editores podrá publicar, si lo considera, las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores.

Los originales del resto de las obras presentadas serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Badajoz


Fuente: www.almendralejo.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025