Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR ANDALUZ EN MATERIA DE VOLUNTARIADO "SOLIDARIDAD EN LETRAS" (España)

19:10:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Tablet

Abierto a: alumnado de cualquier Centro Educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía

Entidad convocante: Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:10:2016

 

BASES

   
Bases de la convocatoria del XV Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de voluntariado: «Solidaridad en Letras».
www.escritores.org
1. Candidaturas: Podrán ser propuestos como candidaturas el alumnado de cualquier Centro Educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía.
Categoría A: Alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria.
Categoría B: Alumnado de 1.º y 2.º de Educación Secundaria Obligatoria.
Igualmente podrá participar el alumnado de cualquier Centro de Educación Especial, así como cualquier otro programa educativo que se ajuste a las características de la presente iniciativa. Para ello, será necesario justificar debidamente la participación en este Certamen.

2. Modalidad: Relato breve. La temática estará centrada sobre el Voluntariado: «Espejo de Solidaridad».
El relato deberá tener un título y será un texto original e inédito.

3. Extensión y valoración formal de los textos: En ambas categorías (A y B), los textos deberán tener un mínimo de 1 folio y hasta un máximo de 3.
Se valorará no sólo la redacción del texto, sino también su presentación escrita a mano, así como la inclusión de dibujos que formen parte de la historia.

4. Identificación: Cada uno de los trabajos deberá estar identificado con los datos del autor/a, los datos del Centro Educativo y relación del alumnado participante (Anexo 2).
No serán admitidos los textos que no contengan los datos personales necesarios para su identificación o bien que se presenten directamente por parte del alumnado autor/es del mismo.

5. Selección: El profesorado podrá proponer hasta un máximo de cinco textos por aula de entre el alumnado participante.

6. Entrega: Los textos deberán entregarse en un sobre cerrado en el que figure la leyenda: «XV Certamen Literario Escolar Andaluz: Solidaridad en letras». Se enviarán a la atención de la persona titular de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia correspondiente.

7. Envío: Las propuestas de candidaturas deberá realizarla el centro educativo. La Dirección del Centro, designará a un/a profesor/a de referencia que servirá de contacto y cuyos datos aparecerán en el escrito que remita el centro a la persona titular de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia correspondiente.

8. El plazo de recepción. El plazo de recepción de los textos comenzará a partir del día siguiente a la publicación de la presente Orden en el Boletín oficial de la Junta de Andalucía y finalizará el día 19 de octubre de 2016, ambos inclusive.

9. Fases: El Concurso tendrá dos fases: Una fase provincial y otra regional.

10. El Jurado. Se constituirán dos jurados encargados de valorar los trabajos presentados.

1. Jurado Provincial estará presidido por la persona titular de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en cada una de las provincias, o persona en quien delegue y compuesto por:
- La persona titular de la Secretaría General Provincial de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia correspondiente.
- La persona titular del puesto de trabajo «técnico/a» adscrito al área de Voluntariado y Participación en las Delegaciones Territoriales de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en cada una de las provincias y en la provincia de Cádiz que contará con otra persona técnica adscrita al área de Voluntariado y Participación en la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar.
- Dos personas que desempeñen puestos de Técnicos/as, en representación de las Delegaciones Territoriales de Educación, y de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
- Dos personas de la asesoría de Lengua y Literatura de los Centros del Profesorado de la provincia respectiva.
- Un/a funcionario/a de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia correspondiente que desempeñará la Secretaría, con voz, pero sin voto.

2. Jurado Regional estará presidido por la persona titular de la Dirección General de Participación Ciudadana y Voluntariado de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, o persona en quien delegue y estará compuesto además por:
- La persona titular del puesto de trabajo «técnico/a» adscrito al área de Voluntariado y Participación.
- La persona titular de la Jefatura de Servicio de Participación de la Dirección General de Participación y Equidad de la Consejería de Educación.
- La persona titular de la Jefatura de Servicio de Voluntariado Social de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.
- Dos personas de la Asesoría de Lengua y Literatura de los Centros del Profesorado de la provincia de Sevilla.
- Un/a Asesor/a de la Dirección General de Participación Ciudadana y Voluntariado.
- Un/a funcionario/a de la Dirección General de Participación Ciudadana y Voluntariado que desempeñará la Secretaría, con voz, pero sin voto.

Estos Jurados se regirán en su actuación por lo establecido en el Título II, Capítulo II de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y por lo dispuesto en el Título IV, Capítulo II, de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de Administración de la Junta de Andalucía.

11. Resolución: La composición de los Jurados se hará pública a través de la página web de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales al tiempo de darse publicidad al fallo emitido por el mismo. Los premios serán concedidos por la persona titular de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, a propuesta del Jurado, mediante Orden que se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, así como de su publicación en la página web: www.juntadeandalucia.es/igualdadypoliticassociales.

El fallo del Jurado será inapelable. Se resolverá en dos etapas: La fase provincial, el día 11 de noviembre de 2016. La fase regional, el día 18 de noviembre de 2016. Las decisiones del Jurado se comunicarán por escrito a las personas que hayan sido premiadas y a los Centros Educativos, en ambas fases.

12. Premios. En la Fase Provincial, se entregarán tres premios, por cada una de las categorías (A y B).

Los premios de la categoría A (alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria), consistirán en:
- 1.º Premio: Una tablet PC9.
- 2.º Premio: Una cámara sport SDI.
- 3.º Premio: Auriculares con conexión USB.

Los premios de la categoría B (alumnado de 1.º y 2.º de Enseñanza Secundaria Obligatoria), consistirán en:
- 1.º Premio: Una tableta PC9.
- 2.º Premio: Una cámara sport SDI.
- 3.º Premio: Auriculares con conexión USB.

En la Fase Regional, se entregarán dos premios: uno en la categoría A y otro en la B.
- 1.º Premio, categoría A: Una tablet PC10.
- 1.º Premio, categoría B: Una tablet PC10.

El Jurado Provincial seleccionará los relatos premiados identificando el 1.º, 2.º y 3.er premio en cada categoría. Los cuentos ganadores en la fase regional se seleccionarán de entre los primeros premios de cada provincia y categoría. La obtención de uno de los premios, exime a las personas participantes de recibir el resto de los premios que se otorgan en el presente Certamen, de manera que cada provincia propondrá una candidatura reserva. Para el caso de aquella provincia cuyo primer premio sea reconocido en la fase regional, el segundo premio provincial pasará a ser reconocido como primero provincial, el tercero pasará a ser segundo y la candidatura reserva pasará a ser tercer premio provincial. Este cambio se realizaría automáticamente, sin necesidad de modificar el acta provincial, y tendrá efectos en las provincias implicadas según el fallo del jurado a nivel regional.

13. Cesión de derechos: Las personas participantes del concurso ceden los derechos relativos a las obras premiadas a la Dirección General de Participación Ciudadana y Voluntariado, para su publicación en un libro de cuentos del XV Certamen Literario Escolar Andaluz (2016), así como para su reproducción, emisión y difusión por la Consejería, que indicará siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria. Esta cesión no implica renuncia de los derechos de autor.

14. Acto de entrega de premios. Se celebrará un acto de reconocimiento público y de entrega de todos los premios coincidiendo con la celebración del «Día Internacional del Voluntariado», donde se otorgará al alumnado premiado un diploma acreditativo y una mochila como recuerdo de su participación.


Fuente y Ficha de inscripción

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XV CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "CUÉNTAME PORTILLO" - MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "CUÉNTAME PORTILLO" - MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO (España)

25:10:2023

Género:  Relato, ilustración, infantil y juvenil

Premio:  800 € y pieza de alfarería

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  I.E.S. Pío del Río Hortega y C.E.I.P. Pío del Río Hortega

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:10:2023

 

BASES

 

 

MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO

El Excmo. Ayuntamiento de Portillo, en colaboración con el I.E.S. Pío del Río Hortega y el C.E.I.P. Pío del Río Hortega, dentro del marco del Plan de Fomento de la Lectura y con el fin de promocionar la creación literaria, convoca el XV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”, MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO, con arreglo a las
siguientes BASES:

PRIMERA
Podrá participar en el XV CERTAMEN DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”, MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO, cualquier persona que lo desee, salvo los ganadores de ediciones anteriores de este certamen, siempre que las obras que se presenten sean inéditas, originales y no hayan sido premiadas en otros certámenes literarios.

SEGUNDA
Los trabajos deberán presentarse en lengua castellana y tendrán una extensión máxima de 2 folios escritos por ambas caras, donde deberá ir incluido el título del relato, pudiéndose presentar un máximo de 2 relatos por autor.
Los originales se presentarán mecanografiados, a doble espacio, en tamaño de folio Din A4, con márgenes justificados de 2 cms. a derecha e izquierda y tipo de fuente exclusivamente Times New Roman en tamaño de fuente 12.
El tema será libre.

TERCERA
Los trabajos podrán presentarse:
- Presencialmente en el Registro del Ayuntamiento de Portillo, o
- Por Correo Postal, remitido a la dirección de Excmo. Ayuntamiento de Portillo, Concejalía de Cultura, Pza. de San Juan Evangelista, nº 1, 47160 - PORTILLO (Valladolid).

Deberán presentarse 6 originales en un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar el lema XV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”, MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO.

En el interior de este sobre, que contendrá las 6 copias del relato impreso, se incluirá otro segundo sobre cerrado, en cuyo exterior debe figurar únicamente el título del relato y en una hoja en su interior se informará de los datos del autor o autora: nombre y apellidos, DNI, dirección física completa de residencia actual, teléfonos de contacto, dirección de correo electrónico y una breve reseña autobiográfica.

El plazo de admisión de trabajos comienza el lunes 2 de octubre y finaliza el miércoles 25 de octubre de 2023 a las 14:00 h., fecha y hora límites para la recepción de los trabajos. No se admitirán obras que sean enviadas en fecha anterior o posterior, aceptándose aquéllas en cuyo matasellos figure como máximo la fecha límite autorizada.

CUARTA
Se establece el siguiente premio:
Premio al MEJOR RELATO de la CATEGORÍA GENERAL, dotado con 800 euros (sujeto a retención) y pieza típica de alfarería de Portillo.

QUINTA
Se establecen las siguientes categorías:
a) DIBUJO-ILUSTRACIÓN INFANTIL. Se establecerán dos categorías, una para niños/as matriculados/as en 1º y 2º de Educación Primaria y otra para niños/as matriculados/as en 3º y 4º de Educación Primaria de cualquier colegio de la provincia de Valladolid, dotadas, cada una, con un vale para la compra de material educativo por importe de 60 euros.
El trabajo constará de dos partes: una cartulina tamaño Din A4 que contendrá la ilustración propiamente dicha con tema libre, y un folio aparte del mismo tamaño en el que el niño o la niña expresará, de su propio puño y letra, el título de su ilustración en el encabezamiento, y a continuación lo que ha querido expresar con su dibujo, fijándose como tema “CÓMO VEO MI PUEBLO O MI CIUDAD”.
Se acompañará un sobre cerrado en el que deberán hacerse constar los datos completos del autor o autora: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, curso, DNI, dirección física completa y teléfono, así como nombre y apellidos de su/s padre/s o, en su caso, del tutor/a.
La cartulina para la ilustración no podrá ser de color oscuro ni las tintas utilizadas podrán ser metálicas ni fluorescentes.
b) CUENTO O RELATO INFANTIL. Se establecerán dos categorías, una para niños/as matriculados/as en 5º y 6º de Educación Primaria y otra para niños/as matriculados/as en 1º y 2º de ESO de cualquier centro de la provincia de Valladolid, dotadas, cada una, con un vale para la compra de material educativo por importe de 60 euros.
Las condiciones para esta categoría serán las mismas que para la categoría general, a excepción de la extensión que será mínimo de una cara y máximo de dos, escritas en un único folio. El tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O MI CIUDAD”.
c) CUENTO O RELATO JUVENIL, dotado con un vale para la compra de material educativo por importe de 150 euros, para jóvenes matriculados en 3º y 4º curso de ESO y en los dos cursos de BACHILLERATO de cualquier instituto de la provincia de Valladolid.
Las condiciones serán las mismas que para la categoría general. La extensión será mínimo de una cara y máximo de dos, escritas en un único folio. El tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O MI CIUDAD”.
El modo de presentación de los trabajos de estas modalidades a), b) y c) son las mismas que para la categoría general, es decir, presencialmente en el Registro del Ayuntamiento o por Correo Postal.
El objeto de estas nuevas modalidades es fomentar el gusto por la literatura entre la población joven en edad escolar, tendiendo, respecto de los más pequeños, un puente para que se inicien en las letras desde el dibujo y favorecer el hecho de plasmar la imaginación de los destinatarios de esta convocatoria.

SEXTA
Los ganadores quedan obligados a presentarse personalmente al acto de entrega de premios para dar lectura a su relato y recoger el galardón, sin que quepa la delegación en persona autorizada, salvo impedimento de fuerza mayor debidamente acreditado.
La gala de entrega de premios tendrá lugar en el Teatro Álvaro de Luna de Portillo, el
sábado 18 de noviembre de 2023.

SÉPTIMA
El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados.
Todos los trabajos que resulten premiados, así como todos los presentados quedan cedidos, por sus autores, o por los padres, tutores o representantes legales de aquellos que los presenten a este certamen en su nombre y representación, al Ayuntamiento de Portillo para poder ser utilizados, de forma parcial o total, por esta entidad en publicaciones y exposiciones relacionadas con sus servicios y actividades, haciendo constar el nombre de su autor.
Los trabajos ganadores se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Portillo.

OCTAVA
Un jurado cualificado, relacionado con el mundo de la literatura, cuya composición se dará a conocer en el momento de la entrega de los premios, se encargará de la lectura y valoración de los trabajos presentados, siendo su fallo inapelable.
El personal encargado de recoger los trabajos velará por el secreto de su autoría, así como por el cumplimiento de los requisitos de admisión a concurso exigidos en estas bases.

NOVENA
La participación en este Certamen implica la plena aceptación de sus bases, así como las decisiones que el jurado adopte ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.www.escritores.org

DÉCIMA
El Ayuntamiento de Portillo con la redacción de estas bases quiere actuar para evitar el incremento de temperaturas de nuestro planeta, demostrando así nuestro compromiso y deber con el cambio climático. Por ello exige que todos los relatos deberán presentarse en folios impresos por ambas caras.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CERTAMEN LITERARIO SEMANA SANTA DE CÁDIZ - COFRADE ANA MARÍA CHULIÁN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN LITERARIO SEMANA SANTA DE CÁDIZ - COFRADE ANA MARÍA CHULIÁN (España)

20:10:2022

Género:  Relato

Premio:  600 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:10:2022

 

BASES

 

 

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz, convoca el “XV Certamen Literario Semana Santa de Cádiz. Cofrade Ana María Chulián”, con el fin de promover la Semana Santa de Cádiz y, a su vez, fomentar la lectura, la escritura y la creación artística y literaria en la modalidad de RELATO CORTO.

Dicho certamen se regirá acorde a las siguientes bases:

1.- Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

2.- Cada autor podrá presentar un solo relato.

3.- El tema será “La Semana Santa de Cádiz”.

4.- Los relatos, que estarán firmados bajo pseudónimo y mediante plica, deberán ser inéditos, escritos en lengua castellana y no podrán haber sido premiados anteriormente ni estar pendientes de fallo en otro certamen.

5.- El relato se deberá realizar en procesador de textos Microsoft Word, y contará con una extensión mínima de dos hojas y máxima de tres.

Los márgenes serán de 3 cm, en el lado izquierdo, 2,5 cm, en el lado derecho, 2,5 cm, en el superior, y de 2,5 cm, en el interior.

La letra a utilizar será Arial 12, y el interlineado se ajustará a 1,5.

6.- Con el fin de que todos los participantes se presenten en igualdad de condiciones, el relato se entregará de dos formas; tanto en papel como en soporte informático. Para ello, se facilitará el archivo original, con extensión doc., en el que se verificará que se cumple con el formato pedido, no aceptándose imágenes, portadas, ni cualquier otra característica que pudiera venir acompañando al relato, la cual sería causa de exclusión.

7.- Los trabajos podrán entregarlos a través del buzón del Consejo o personalmente en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de CÁdiz, sito en la calle Cobos, 10-Bajo-11005 en horario de 9:00 a 11:30 horas, o mediante correo certificado a esta misma dirección.www.escritores.org

El plazo de remisión de los trabajos será del día 1 al 20 de Octubre, ambos inclusive.

Para aquellos que se envíen por correo certificado, se contemplará la fecha del matasellos, la cual no deberá exceder del día 20 de Octubre de 2022.

Los relatos se entregarán en sobre cerrado, en el que se hará constar: “XV Certamen Literario Semana Santa de Cádiz”.

8.- El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio del mundo cultural, religioso y cofrade de la ciudad, presidido por el Presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz y actuará como Secretario, el que lo es de dicho Consejo, que levantará acta de los acuerdos finales, por cuanto las deliberaciones serán siempre secretas a fin de salvaguardar las diferentes opiniones individuales de cada uno de los integrantes. Esta labor no estará remunerada.

El fallo del jurado será inapelable, y se podrá declarar desierto si a juicio del jurado ninguno de los trabajos presentados reuniera los requisitos exigidos en la convocatoria o alcanzaran un nivel de calidad literaria o expositiva, originalidad o cualquier otro valor mínimo en consonancia y correspondencia, con la categoría exigida al prestigio y los fundamentos del certamen, quedando el premio por tanto vacante, pudiéndose reservar su importe para la próxima edición del mismo.

Asimismo, el Jurado se verá facultado para rechazar cualquier relato que no cumpliese con lo recogido en las presentes bases y/o cualquier contingencia no prevista en las mismas.

9.- Se establece un ÚNICO PREMIO, al autor del relato seleccionado a juicio del jurado, que consistirá en la cantidad de 600,00€.

10– El autor del trabajo premiado cede sus derechos sobre este a la Comisión Organizadora del Certamen, para su publicación en la forma que libremente estime, y en la revista oficial del Consejo, «GETSEMANI», haciéndose constar en cualquier caso su autoría y procedencia.

Las obras no premiadas, serán destruidas.

La participación en este certamen supone la aceptación de cada uno de los apartados de sus bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CERTAMEN LITERARIO SAGRARIO RESANO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN LITERARIO SAGRARIO RESANO 2020 (España)

18:03:2020

Género:  Relato

Premio:   250 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Txantrean Auzolan Kultur Elkartea

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:03:2020

 

BASES

 

El plazo de presentacion de originales finaliza el día 18 de marzo.

Las bases son las siguientes:

- Las obras deberán estar escritas en euskera o castellano. El tema es libre.

- Cada autor podrá participar con una sola obra.

- Los originales deben ser inéditos y no haber sido premiados en ningún otro certamen.

- Se establece un primer premio en cada una de las dos categorías (euskera y castellano) de 250 euros.

- Las narraciones tendrán una extensión máxima de cinco folios..

- Las obras deberán presentarse por triplicado y firmadas con seudónimo, que figurará también en un sobre cerrado, junto al título de la obra. En el interior del sobre se hará constar la identidad del autor, teléfono, correo electrónico, dirección y una fotocopia del DNI. La edad mínima exigida para participar es de 18 años.

- El jurado estará compuesto por: Fernando Rey, Fertxu Izquierdo, Pake Urrizola y Juana Iturralde. El certamen podrá declararse compartido o desierto. El fallo del jurado será inapelable.

- La entidad organizadora se reserva el derecho de publicar los relatos premiados en este certamen.

- Los originales se entregarán en Auzotegi Kultur Etxea (C/ Etxarri Aranatz s/n) o se enviarán por correo postal.

- El plazo finaliza el día 18 de marzo.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CERTAMEN LITERARIO VILLA DE AMPUDIA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN LITERARIO VILLA DE AMPUDIA 2022 (España)

20:08:2022

Género:  Relato

Premio:   1.000 €

Abierto a:  autores nacionales

Entidad convocante:  Asociación Cultural Santa María de Alconada de Ampudia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:08:2022

 

BASES

 

- Modalidad: Relato breve.

- Tema: Líbre.
www.escritores.org

- Extensión: Máximo de dos DIN A4, escritos por una sola cara, espaciado 1,5 y tipografía Arial de 12 puntos.

- Forma de Presentación:
Los trabajos podrán presentarse por correo ordinario o electrónico.
* Por correo ordinario. Se presentará por duplicado en sobre cerrado e irá encabezado por el título y, firmado por un lema o seudónimo. Dentro de ese sobre se incluirá otro en el que se consignará el título y el lema o seudónimo e incluirá en su interior, los datos del autor (Nombre, apellidos, domicilio, teléfono y copia del D.N.I.).
* Por correo electrónico. En "Asunto" se consignará XV Certamen Literario Villa de Ampudia y se anexarán dos ficheros adjuntos en formato pdf. Uno llamado "Relato", con la obra titulada y firmada con seudónimo. El segundo con el nombre de "Datos del Autor", que contendrá el nombre, apellidos, domicilio, teléfono y copia de D.N.I.
* Sólo se admiten trabajos de autores nacionales.

- Las obras deberán ser originales e inéditas y no haber sido publicadas ni premiadas en otros concursos, admitiéndose un solo trabajo por persona.

- Los trabajos podrán presentarse desde el día 15 de julio hasta el día 20 de agosto de 2022, por correo ordinario, al Ayuntamiento de Ampudia. Plaza San Miguel, 2. 34191 AMPUDIA - Palencia. Si se opta por su remisión por correo electrónico, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- No podrán participar las personas que hayan sido premiadas en las 5 ediciones anteriores del presente certamen.

- La presentación al presente Certamen lleva implícito el consentimiento y la autorización a la asociación organizadora "Asociación Cultural Santa María de Alconada" de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, difusión y comunicación pública, sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estimen convenientes, siempre que se mencione la autoría de las mismas y sin que ello comporte ningún tipo de abono de derechos a sus autores, ni deriven beneficios económicos para los organizadores.

- Devolución de originales. Los trabajos no premiados estarán a disposición de sus autores en el Ayuntamiento de Ampudia, hasta los 15 días después de darse a conocer el fallo del jurado. Pasado este tiempo, la asociación organizadora podrá decidir la destrucción de los mismos

- Se concederá un 1er premio, dotado de 1000 €uros y un 2°, de 500 €uros, sufragados por el Ayuntamiento de Ampudia, importe al que se aplicará las retenciones del IRPF que correspondan.

- El jurado será nombrado por la Asociación Santa Mª de Alconada de Ampudia, organizadora del Certamen, y su composición se dará a conocer públicamente en el momento del fallo.

- Los autores de las obras premiadas serán avisados con la antelación oportuna, informándoles del día y lugar de lectura de la obra y entrega de premio

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025